GENERGY DEVA User manual

MOTOBOMBA GASOLINA MOD DEVA 1”
GASOLINE WATERPUMP MOD DEVA 1”
INSTRUCCIONES DE USO
POR FAVOR, LEA ESTE MANUAL CON ATENCIÓN ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
INSTRUCTIONS FOR USE
PLEASE READ THIS MANUAL CAREFULLY BEFORE USING THE MACHINE
INSTRUÇÕES DE UTILIZAÇÃO
DEVE LER ESTE MANUAL COM ATENCÃO ANTES DE UTILIZAR O EQUIPAMENTO
Español
KEEP THIS MANUAL
It includes important safety
instructions.
DEVE GUARDAR ESTE MANUAL
Inclui instruções de segurança
importantes.
CONSERVE ESTE MANUAL
Incluye instrucciones de
seguridad importantes.
English
Português


1
Español
GRACIAS por su compra de una motobomba gasolina GENERGY.
● Los derechos de autor de estas instrucciones pertenecen a nuestra empresa S&G
España.
● Se prohíbe la reproducción, transferencia, distribución de cualquier contenido del
manual sin la autorización escrita de S&G España.
● “GENERGY” y “ ” son respectivamente, la marca comercial y logo
registrados de los productos GENERGY cuya propiedad corresponde a S&G España.
● S&G España se reserva el derecho de modificación de nuestros productos bajo la
marca GENERGY y la revisión del manual sin previo aviso.
● Use este manual como parte de la motobomba. Si revende el producto, se debe
entregar el manual con él.
● Este manual contiene la forma de operar correctamente la motobomba; por favor,
lea cuidadosamente antes de usar el equipo. El funcionamiento correcto y seguro va
a garantizar su seguridad y prolongar la vida útil del equipo.
● S&G España innova de forma continua el desarrollo de sus productos GENERGY
tanto en diseño como calidad. A pesar de que esta es la versión más actualizada
del manual, tal vez el contenido de este manual puede tener diferencias leves con el
producto.
● Póngase en contacto con su distribuidor GENERGY si tiene alguna pregunta o
duda.

2
Español
Contenido del manual.
1.Informacion sobre la seguridad……………………………………………
1.1 Resumen de los peligros mas importantes…………………………………………
2.Ubicación adhesivos de seguridad/ uso ………………………………….
3.Identificación de los componentes…………………………………………
4.Conexiones hidráulicas de la motobomba…………………………………
4.1 Conexión de la aspiración de agua……………………………………………………
4.2 Conexión de la impulsión de agua…………………………………………………….
4.3 Conexión del filtro de aspiración…………………………………………………….
4.4 Uso de conectores rápidos CAMLOCK……………………………………………….
4.5 Uso de válvula de pie……………………………………………………………………
5.Preparación del motor previa a la primera puesta en marcha………….
5.1 Carga de aceite al cárter del motor…………………………………………………..
5.2 Carga de combustible…………………………………………………………………..
6.Uso de la motobomba…………………………………………………………
7.Parada de la motobomba………………………………………………………
8.La importancia de una correcta lubricación del motor..……………
9.Mantenimiento………………………………………………………………..
9.1 Cambio de aceite………………………………………………………………………
9.2 Mantenimiento del filtro de aire………………………………………………………
9.3 Mantenimiento de la bujía……………………………………………………………..
9.4 Mantenimiento filtro de gasolina………………………………………………….
10. Transporte y almacenaje……………………………………………………
10.1 Transporte del equipo………………………………………………………………
10.2 Almacenaje del equipo……………………………………………………………….
11. Solución de problemas……………………………………………………..
11.1 El motor no arranca………………………………………………………………
11.2 La bomba no aspira agua………………………………………………………….
11.3 La bomba se a atascado…………………………………………………………..
11.4 Perdida de agua entre la bomba y motor…………………………………………
12. Informacion técnica………………………………………………………..
13. Informacion de la garantía…………………………………………………+
14. Explosiones y esquemas……………………………………………..
Certificado CE………………………………………………………………..
Servicio postventa…………………………………………………………
3
3
4
5
6
6
6
7
7
8
10
10
11
12
15
15
16
17
18
19
20
21
21
21
23
23
24
25
25
26
27
Fin manual
Fin manual
Fin manual

3
Español
1. Información sobre la seguridad:
La seguridad es muy importante. A lo largo de todo el manual se han incluido
importantes mensajes de seguridad. Lea y cumpla estos mensajes para que el uso
de este equipo sea totalmente seguro.
Hemos dividido los mensajes de seguridad en 4 tipos diferenciados por la gravedad
de sus consecuencias si no se cumplen:
PELIGRO
Situación inminentemente peligrosa que, de no evitarse, provocarálesiones
graves o letales.
ADVERTENCIA
Situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría provocar
lesiones graves o letales.
PRECAUCION
Situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede provocar
lesiones leves o moderadas.
NOTA
Situación que de no evitarse, puede causar daños materiales.
1.1 Resumen de los peligros más importantes en el uso de la maquina.
¡Lea por completo el manual de usuario antes del uso de la maquina!
El uso del equipo sin estar correctamente informado de su funcionamiento y normas
de seguridad entraña peligros.
No permita que nadie use el grupo sin haber sido instruido para ello.
¡La gasolina es explosiva e inflamable!
No repostar con máquina en marcha.
No repostar fumando o con llamas.
Limpiar los derrames de gasolina.
Dejar enfriar antes de repostar.
Use envases homologados para la gasolina.
No utilice la motobomba en atmósferas potencialmente explosivas, plantas de gas o
similar, consulte con los responsables de seguridad.
¡Las emisiones del motor contienen monóxido de carbono venenoso!
Nunca use dentro de casa, garajes, túneles, bodegas o cualquier lugar sin
ventilación.
No use el equipo cerca de ventanas o puertas donde los gases puedan entrar al
interior.
El escape expulsa monóxido de carbono venenoso. Usted no podráver ni oler este
gas por lo que es muy peligroso.

4
Español
2. Ubicación adhesivos seguridad y uso
----1----
Advertencia motor sin aceite
----2----
Info estrangulador
----3----
Contacto Postventa
----4----
Info gasolina
-----5---
Sentido rotación bomba
-----6----
Modelo motor
----7----
Info filtro aire / Pare
----8----
Seguridad y especificaciones
-----9----
Advertencia rellenado bomba
-----10----
Adhesivo de marca modelo
-----11----
Advertencia cuerda de
arranque
-----12----
Advertencias primer uso

5
Español
3. Identificación de los componentes
ASA TRANSPORTE
SALIDA DE AGUA
CUERDA DE ARRANQUE
SALIDA DE AGUA
TUBO DE ESCAPE
ORIFICO RELLENADO ACEITE
FILTRO DE AIRE
ESTRANGULADOR
BOTON DE PARO
DEPOSITO COMBUSTIBLE
TAPON DE VACIADO

6
Español
4 Conexiones hidráulicas de la motobomba.
4.1 Conexión de la Aspiración de agua:
Instaléla junta de goma entre la rosca
de la bomba y el racor, a continuación
rosque la tuerca y cierre con firmeza
el conjunto.
No ponga teflón ni ningún otro
elemento de estanqueidad en la rosca,
la tuerca tiene que entrar hasta que la
junta de goma haga el cierre
hermético. Si se pone teflón en la
rosca además de no ser útil
estaríamos dificultamos el roscado de
la tuerca.
A continuación introduzca la manguera en el racor y fíjela con la abrazadera.
El correcto conexionado de la manguera de aspiración es crucial para que la
bomba aspire agua de forma correcta. Cualquier pequeña toma de aire entre los
elementos de conexión o en la propia manguera perjudicara la aspiración de
agua, especialmente si se aspira agua en profundidad.
NOTA: Use para la aspiración de agua únicamente mangueras indeformables.
Generalmente están anilladas con PVC o metal y no permiten su estrangulamiento
por depresión. Una manguera blanda o deformable será estrangulada por la
depresión que produce la bomba al aspirar impidiendo el paso de agua y pudiendo
causar daños al equipo.
4.2 Conexión de la impulsión de agua:
Seguir el mismo procedimiento realizado para la aspiración. En la impulsión se
puede usar cualquier tipo de manguera siempre que resista la presión máxima de la
bomba siendo las más comunes mangueras planas de PVC.
Use una manguera con una presión de trabajo mínima de 2BAR.

7
Español
4.3 Conexión del filtro de aspiración:
Instale el filtro de aspiración suministrado en la punta de la manguera de aspiración.
Para ello introduzca el racor del filtro en la manguera y fíjelo con una abrazadera
según la figura inferior.
NOTA: Nunca haga
funcionar la bomba sin
filtro de aspiración. Si
algún objeto es absorbido
al interior de la bomba
podría provocar el blocaje
de la turbina dando como
resultado roturas graves
en la bomba e incluso en
el motor.
4.4 Uso de conectores rápidos tipo CAMLOCK (no incluidos):
Es posible sustituir la dotación incluida en la máquina (racord-tuerca-junta) para
instalar conectores rápidos CAMLOCK (no incluidos), en ese caso rosque el
conector CAMLOCK sobre la rosca de salida de la bomba directamente y usando
teflón para garantizar la estanqueidad, este tipo de conector le permite la conexión o
desconexión de las mangueras de forma rápida y segura. GENERGY dispone de
cierres CAMLOCK para conexiones de sus motobombas, consulte a su distribuidor.
EJEMPLO CONEXIÓN CAMLOCK
PARA ASPIRACION E IMPULSION
EJEMPLO CONEXIÓN CAMLOCK PARA
UNION DE TRAMOS DE MANGUERA

8
Español
Tipos de conectores CAMLOCK GENERGY disponibles
TIPO A
TIPO B
TIPO C
TIPO D
TIPO E
TIPO F
CAMLOCK MACHO
ROSCA HEMBRA
CAMLOCK HEMBRA
ROSCA MACHO
CAMLOCK HEMBRA
MANGUERA
CAMLOCK HEMBRA
ROSCA HEMBRA
CAMLOCK MACHO
MANGUERA
CAMPLOCK MACHO
ROSCA MACHO
Referencias de los conectores disponibles CAMLOCK por diámetro y tipo
Diámetro
TIPO A
TIPO B
TIPO C
TIPO D
TIPO E
TIPO F
1”
2015200
2015210
2015220
2015230
2015240
2015250
1-1/4”
2015201
2015211
2015221
2015231
2015241
2015251
1.1/2”
2015202
2015212
2015222
2015232
2015242
2015252
2”
2015203 2015213 2015223 2015233 2015243 2015253
3”
2015204
2015214
2015224
2015234
2015244
2015254
4”
2015205
2015215
2015225
2015235
2015245
2015255
En negrita 1-1/4”(medida rosca salida/entrada de esta motobomba), tenga en cuenta
que si usa camlock de 1-1/4” la manguera necesaria seria de también de 1-1/4” (interior
34mm).
Sin embargo si no usa camlock y usa los racores de origen que se entregan con la bomba
la manguera sera de 1” (interior 25mm).
4.5 Uso de válvula de pie (no incluida).
El tiempo necesario para completar la aspiración y que la bomba comience a
expulsar agua depende de la profundidad a la que aspiremos, Si aspiramos agua al
nivel de la bomba el bombeo de agua será inmediato. Sin embargo si aspiramos a 4
o 5mts el tiempo de aspiración será mucho mayor pudiendo llegar a los 2 minutos o
más según modelos. ¡Recuerde que el cuerpo de bomba deberá este relleno de
agua en todo momento!
Cuando se aspire a profundidad (un metro o más) recomendamos el uso de una
válvula de pie. Esta queda instalada en la punta de la manguera de aspiración en
sustitución del filtro de aspiración. La Válvula de pie solo deja circular el agua en
sentido ascendente, no permitiendo retroceder el agua.
Ventajas:

9
Español
•Después de un uso de la motobomba el cuerpo de bomba y la manguera
quedaran siempre llenos de agua ya que la válvula de pie no deja retroceder
el agua.
•No será necesario volver a rellenar la
bomba en el siguiente uso (si se
recomienda revisar por si pudiera fallar en
algún momento la válvula de pie).
•El tiempo de aspiración será
drásticamente reducido, la motobomba
comenzara a aspirar y expulsar agua
muy rápidamente.
•Hace mas improbable un arranque de la
bomba en seco por descuido (sin rellenar
el cuerpo de bomba), con lo que los
daños en el sello mecánico son mas
improbables también.
En el primer uso de la motobomba (si se usa válvula de pie) rellenar la manguera y
cuerpo de bomba por completo de agua. En siguientes usos no será necesario al
quedar siempre llena de agua.
Válvula de pie GENERGY disponibles
Pulgadas
1”
1-1/4”
1-1/2”
2”
3”
4”
manguera*
25mm
30mm
40mm
50mm
75mm
100mm
Referencia
2015260
2015261
2015262
2015263
2015264
2015265
VALVULA DE PIE

10
Español
*Diámetro interior de la manguera compatible. Una pequeña variación es aceptable
ya que las mangueras pueden calentarse y hacerlas ceder ligeramente.
Si desea instalar una válvula anti retorno GENERGY pida información al distribuidor.
5 Preparación del motor previa a la primera puesta en marcha.
5.1 Carga del aceite en el Carter del motor.
NOTA: La máquina de origen se entrega sin aceite, ¡no intente poner la
máquina en marcha sin haber puesto antes el aceite! El arranque de la bomba
sin aceite supondrágraves daños en el motor excluidos de garantía.
Asegúrese que la motobomba está en una superficie perfectamente nivelada para
que no haya error en el nivel del aceite.
Retire el tapón de llenado de aceite y rellene de aceite por el orificio de llenado
hasta alcanzar el nivel correcto mostrado en la figura inferior.
La capacidad del aceite orientativa hasta el nivel correcto es de 0.07L.
Usar aceite de motor de 4 tiempos de buena calidad SAE10W30 o SAE10W40.
Calidad del aceite recomendada API “SJ” (USA) o ACEA “A3” (EUROPA) ver
especificaciones del envase).
NOTA: Tenga en cuenta que el motor consume algo de aceite con el uso,
revise el nivel de aceite antes de cada uso y reponga si el nivel a disminuido.
NOTA: Nunca use aceites viejos, sucios, en mal estado o si no conoce su
grado y calidad. No mezcle aceites de diferentes tipos.
NIVEL CORRECTO
ORIFICIO DE LLENADO DE ACEITE

11
Español
5.2 Carga de combustible.
NOTA: Use únicamente gasolina sin plomo (86 octanos superior).
NOTA: Nunca use gasolina pasada, contaminada o mezclas de aceite/gasolina.
NOTA: Evite que entre suciedad o agua en el tanque de combustible.
NOTA: No use una mezcla de gasolina con etanol o metanol, de lo contrario,
se puede dañar seriamente el motor.
Retire el tapón de combustible girando en sentido contrario a las agujas del reloj,
rellene de gasolina sin alcanzar el nivel máximo de la figura inferior. La capacidad
aproximada del depósito es de 0.6L.
PELIGRO: La gasolina es extremadamente explosiva e inflamable. Esta
totalmente prohibido fumar, hacer fuego o generar cualquier tipo de llama en el
momento del repostaje o en el lugar donde se almacena el combustible.
ADVERTENCIA: Mantenga el combustible fuera del alcance de los niños.
ADVERTENCIA: Evite derrames de combustible al repostar. (Limpie posibles
derrames antes de arrancar de nuevo el motor)
ADVERTENCIA: No llene demasiado el tanque de combustible (no supere el
nivel máximo). Después de repostar, asegúrese de que el tapón del depósito está
cerrado y asegurado.
PRECAUCION: Evite el contacto con la piel y no respire el vapor del
combustible.
TAPÓN DE COMBUSTIBLE
NIVEL MÁXIMO COMBUSTIBLE

12
Español
6 Uso de la motobomba
NOTA: Siempre antes de cada uso revide que el nivel de aceite es correcto.
NOTA: La bomba puede trabajar únicamente con agua dulce de 5 a 40º. No
trabaje con otros líquidos o con temperaturas fuera de estos límites.
Asegurar que las conexiones de aspiración e impulsión están correctamente
conectadas.
1Rellene el cuerpo de bomba por completo de agua.
2 Pulse 3 o 4 veces el cebador manual de la motobomba.
3Desplace la palanca del estrangulador hacia arriba (posición de aire cerrado),
esta posición enriquece la mezcla de gasolina y facilita el arranque.
RELLENADO

13
Español
Puede no ser necesario usar el estrangulador si el motor fue detenido
recientemente y aun estácliente.
4Situéel acelerador a medio camino entre la liebre y la tortuga.
5Tire de la maneta de arranque
lentamente y hasta el final para calcular
el recorrido máximo de la cuerda (y no
sobrepasarlo posteriormente cuando
tiremos de forma enérgica), luego deje
recoger la cuerda.
Tire de nuevo con suavidad hasta que
note una leve resistencia, ahora deje
recoger la cuerda y tire de forma enérgica
para arrancar el motor.
Si no consiguióarrancar en el primer intento repita la operación.

14
Español
NOTA: Si alcanza el final de recorrido de la cuerda de forma brusca podría
dañar el muelle de retroceso del tirador o la cuerda y no sería cubierto por la
garantía.
NOTA: No suelte la maneta después del tirón para evitar que el tirador pueda
golpear la maquina. Acompañe con la mano la maneta hasta que se haya recogido
NOTA: Nunca tire de la cuerda de nuevo si el motor esta ya arrancado y girando.
6Una vez arrancado espere unos segundos y continuación desplace la palanca del
estrangulador hacia abajo (posición de aire abierto). El motor comenzaráa trabajar
de forma estable y estálisto para conectarle los equipos.
NOTA: No deje el estrangulador en una posición intermedia, la mezcla sería
demasiado rica y el motor trabajaría de forma incorrecta.
.
7 Ajuste el acelerador según el caudal de agua necesario. Use solo el máximo de
aceleración para iniciar la aspiración y solo en momentos puntuales de corto plazo
de tiempo, para trabajo constante mantenga el acelerador entre un 25% al 75%.

15
Español
7 Parada de la motobomba
Para detener el motor en caso de una emergencia, apague directamente del
interruptor del motor pulsando a la posición "OFF".
Apagado del motor normal:
1 Desacere el motor y manténgalo por un minuto a bajas revoluciones.
2Mantenga pulsado el botón de stop hasta que el motor pare por completo.
8 La importancia del aceite de lubricación del motor.
NOTA: Es imprescindible revisar el correcto nivel de aceite antes de cada uso y
reponer si es necesario. Un bajo nivel de aceite supondrágraves daños en el motor
en un espacio muy corto de tiempo. Esto es debido al aumento de la temperatura
generado por el rozamiento de componentes metálicos sin una correcta lubricación.
NOTA: La misma importancia tiene que la calidad del aceite sea correcta y que
se cumplan con los periodos de reemplazo de aceite (cambios cada 50horas como
máximo).
NOTA: Es vital que la maquina trabaje en su posición natural, jamás tumbar la
maquina o invertirla estando en uso. Ni siquiera es correcto hacerlo estando parada
ya que el aceite podría pasar a la culata bloqueando el motor.
NOTA: Cualquier daño ocasionado por incorrecta lubricación seráexcluido de
garantía, es responsabilidad única del usuario el correcto mantenimiento y
reemplazo del aceite de lubricación.

16
Español
9. Mantenimiento:
El propósito del programa de mantenimiento es mantener el equipo en buen estado
de funcionamiento y alcanzar la máxima vida útil del equipo.
PELIGRO: Detenga el motor antes de realizar cualquier mantenimiento.
Si necesita arrancar el motor para alguna comprobación, asegúrese que el área esté
bien ventilada. Los gases de escape contienen monóxido de carbono venenoso.
NOTA: Utilice repuestos originales GENERGY o en su defecto componentes de
calidad demostrada para el mantenimiento.
Programación de mantenimiento.
SERVICIO
PERIODOS DE MANTENIENTO
Aceite del motor
Revisar nivel antes de cada uso. El primer cambio de aceite tras 20
horas de rodaje. Sucesivos cambios de aceite cada 50 horas de uso.
Filtro de aire
Revisar y limpiar cada 50 horas. Reemplazar cada 100horas o antes si
se observa deteriorado.
Bujía
Limpiar y ajustar electrodo cada 50horas. Reemplazar cada 200horas o
antes si se observa algún daño en la porcelana, electrodo o no hay
buena chispa.
Limpieza del filtro de combustible
Cada 200horas o 1 año (lo que antes suceda)
Válvulas de motor*
Ajustar cada 200horas* IN 0.05-0.08 EX 0.08-0.12
Cámara de combustión*
Limpiar cada 200horas*
Tanque de combustible*
Limpiar cada 200 horas o un año lo que antes suceda.*
Manguera de combustible*
Reemplazar cada dos años o antes si se observa algún deterioro*
Desmontar cuerpo hidráulico,
ajustar turbina y difusor de
espiral.* Apriete de tornillería de
bomba*
Cada 200horas*
NOTA: Realice el mantenimiento con más frecuencia cuando el equipo se use
en lugares con mucho polvo o muy altas temperaturas.
NOTA: Los servicios marcados con asterisco deben ser realizados por un
servicio GENERGY o un taller cualificado. Guarde comprobante de las operaciones
realizadas por taller.
NOTA: La falta de cumplimiento de los servicios de mantenimiento acortarála
vida del equipo y producirá averías que no serán cubiertas por la garantía. No se
atenderá garantía si no se cumple con el plan de mantenimiento detallado, salvo
que haya sido autorizado a saltarse un servicio por GENERGY o un servicio
autorizado GENERGY.

17
Español
9.1 Cambio de aceite.
1Mantenga el motor en marcha por 2 o 5 minutos para que el aceite alcance algo
de temperatura y disminuya su viscosidad (mas liquido). De este modo serámás
fácil extraerlo por completo.
2 Coloque un recipiente adecuado bajo el orificio de drenaje de aceite para recoger
el aceite usado.
3 Desenrosque el tapón de llenado/drenaje de aceite girando en sentido inverso a
las agujas del reloj, reserve el tapón.
4 Incline la motobomba según la flecha para extraer el aceite.
5 Una vez vaciada de aceite la motobomba vuelva a rellenar con el aceite
recomendado según instrucciones del capítulo 5.1 de este manual.
IMPORTANTE: Para cumplir con los requisitos medioambientales, el aceite usado
se debe poner en un recipiente sellado y ser transportado a la estación de servicio
para reciclar. No lo tire a la basura y no lo derrame en el suelo.
ORIFICIO DE LLENADO Y
DRENAJE DE ACEITE

18
Español
9.2 Mantenimiento del filtro de aire.
NOTA: Un filtro de aire sucio restringiráel flujo de aire en el carburador lo que
provocaráuna incorrecta combustión que puede provocar serios problemas al motor.
Limpie el filtro con regularidad según el plan de mantenimiento de este manual, y
con más frecuencia en áreas con mucho polvo.
NOTA: Nunca haga funcionar el equipo sin el filtro de aire, de lo contrario se
traduciráen una rápida abrasión del motor.
ADVERTENCIA: No use gasolina o disolventes de bajo punto de ignición para
la limpieza del filtro. Son inflamables y explosivos bajo ciertas condiciones.
1 Afloje y retire los tornillos de la tapa.
2 Retire la tapa del filtro y extraiga la
esponja filtrante.
3 Limpie la esponja en una solución de
jabón y agua, déjelo secar por
completo.
4 Una vez esté completamente seca la
esponja sumergirla en aceite del
mismo tipo que lleva el motor.
5 Escurra por completo la esponja
presionando con la mano fuertemente.
6 Una vez limpia la esponja instalar y cerrar la tapa del filtro siguiendo los mismos
pasos usados para su desmontaje en forma inversa.
Table of contents
Languages:
Other GENERGY Water Pump manuals
Popular Water Pump manuals by other brands

Xylem
Xylem JABSCO 2620 Series Installation and operation manual

Franklin Electric
Franklin Electric Little Giant PE-1-PCP instruction sheet

EINHELL
EINHELL GC-GP 1250 N Original operating instructions

WITA
WITA Delta Top 40 Series TRANSLATION OF THE ORIGINAL INSTALLATION AND OPERATING INSTRUCTIONS

HYDROO
HYDROO HDROO Series Operation manual

BVA
BVA P350 instruction manual

OSAKA VACUUM
OSAKA VACUUM TG390M/420M Series instruction manual

Pentair
Pentair NOCCHI PRIOX 250/8 manual

Missyee
Missyee Home Series instruction manual

Liberty Pumps
Liberty Pumps AE Series Installation and operation manual

Mouvex
Mouvex SLC1 Installation operation & maintenance

CountyLine
CountyLine CLZS25T owner's manual