Glaziar Predator S30WIFI User manual

www.glaziar.com
Predator
Air Conditioner
S30WIFI/S30HWIFI
S40WIFI/S40HWIFI


Para garantizar un uso correcto, lea atentamente
las instrucciones antes de utilizar el aparato y
guarde el manual para futuras referencias.
MANUAL DE
INSTRUCCIONES
ESPAÑOL
Predator
Air Conditioner
S30WIFI/S30HWIFI
S40WIFI/S40HWIFI

2
Índice
Advertencias de segurdad ......................................................................... 3
Descripción del Aparato .......................................................................... 15
Accesorios .............................................................................................. 15
Panel de control ...................................................................................... 16
Mando a Distacia..................................................................................... 18
Modos de Funcionamiento ...................................................................... 19
Instalación ............................................................................................... 23
Mantenimiento......................................................................................... 28
Solución de problemas............................................................................ 29

3
1. Advertencias de seguridad
MUY IMPORTANTE!
Por favor, lea este manual de instrucciones detenidamente antes de instalar o usar este
aire acondicionado portátil. Conserve estas instrucciones para futuras referencias o even-
tual garantía.
Advertencia
Use solo los productos recomendados por el fabricante para acelerar el proceso de des-
congelación o para limpiar el aparato.
La unidad debe ser almacenada en un lugar libre de fuentes inamables que estén en con-
tinuo funcionamiento ( calefactor eléctrico encendido, llamas abiertas..)
No perforar ni quemar la unidad
Tenga en cuenta ta que los refrigerantes pueden ser inodoros.
El aparato debe instalarse, funcionar y almacenarse en un lugar de supercie superior a
X m2:
MODEL X (m2)
5000Btu/h,7000Btu/h,8000Btu/h 4
9000Btu/h,10000Btu/h,10500Btu/h 12
12000Btu/h,14000,16000Btu/h,18000Btu/h 15
ADVERTENCIA (PARA R290)
Información especíca sobre aparatos que usan gas refrigerante R 290.
• Lea detenidamente todas las advertencias.
• Al descongelar y limpiar la unidad, use solo productos y herramientas recomendadas
por el fabricante.
• El aparato debe colocarse en un área sin fuentes de ignición continuas (por ejemplo:
llamas abiertas, gas o aparatos eléctricos en funcionamiento).
• No perforar o quemar la unidad.
• Este aparato contiene la cantidad de gas refrigerante R290 que se indica en la etiqueta.
• R290 es un gas refrigerante que cumple con las directivas europeas sobre el medio
ambiente.
• Si el aparato se instala, utiliza o almacena en una zona no ventilada, la estancia deberá
estar diseñada para evitar la acumulación de fugas de refrigerante que pueden provo-
car un riesgo de incendio o explosión debido a la ignición del refrigerante causada por
una fuente de ignición ( calentadores eléctricos, estufas u otras).
• El electrodoméstico debe almacenarse de manera no sufra un fallo mecánico.

4
• Las personas que manipulen el circuito de refrigerante deben contar con la certica-
ción apropiada emitida por una organización acreditada que garantice su capacidad
para el manejo de refrigerantes de acuerdo con una evaluación especíca reconocida
por las asociaciones de la industria.
• Las reparaciones deben realizarse siguiendo las recomendaciones del fabricante. El
mantenimiento y las reparaciones que requieren la asistencia de otro personal cali-
cado deben realizarse bajo la supervisión de un individuo especicado en el uso de
refrigerantes inamables.
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
1. El aparato es solo para uso en interiores.
2. No use la unidad en un enchufe estropeado o incorrectamente instalado.
3. No use la unidad en las siguientes situaciones:
A: Cerca de una fuente de fuego.
B: En un área donde es probable que salpique algo de aceite.
C: En un área expuesta a la luz solar directa.
D: En un área donde es probable que salpique el agua.
E: Cerca de un baño, una ducha o una piscina.
4. Nunca inserte sus dedos o cualquier otro objeto en la salida de aire. Tenga especial
cuidado de advertir a los niños sobre estos peligros.
5. Mantenga la unidad hacia arriba durante el transporte y el almacenamiento, de esta
manera el compresor se asienta correctamente.
6. Antes de limpiar el aire acondicionado, siempre apague o desconecte la fuente de
alimentación.
7. Para evitar la posibles incendios, no cubra el aire acondicionado
8. Cuando mueva el acondicionador de aire, siempre apague y desconecte la fuente de
alimentación, y muévalo despacio.
9. Todos los enchufes usados deben cumplir con los requisitos de la seguridad eléctrica
local. Si es necesario, verifíquelo para conocer los requisitos.
10.Si el cable de suministro está dañado, debe ser reemplazado por el fabricante, su
agente de servicio o personas calicadas.
11.Este electrodoméstico puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y personas con
capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o sin experiencia y conocimien-
to si han recibido supervisión o instrucciones sobre el uso del aparato de una manera
segura y entienden los peligros involucrados Los niños no deben jugar con el aparato.
La limpieza y el mantenimiento por parte del usuario no deben ser realizados por niños
sin supervisión.
12.El aparato debe instalarse de acuerdo con las regulaciones nacionales de cableado.
13.Detalles del tipo y calicación de los fusibles: T, 250V AC, 2A.

5
14.Reciclaje
Esta marca indica que este producto no debe eliminarse con otros residuos domésti-
cos en toda la UE. Para evitar posibles daños al medio ambiente o a la salud humana
derivados de la eliminación incontrolada de residuos, recíclelo de forma responsable
para promover la reutilización sostenible de los recursos materiales. Para devolver el
dispositivo usado, utilice los sistemas de devolución y recogida o póngase en contac-
to con el distribuidor donde compró el producto, pueden llevar este producto para un
reciclaje seguro para el medio ambiente.
15. Póngase en contacto con un técnico de servicio autorizado para la reparación o el
mantenimiento de esta unidad.
16. No tire, ni deforme, ni modique, ni sumerja en agua el cable de alimentación ya que
puede dañar la unidad y provocar una descarga eléctrica.
17. Se observará el cumplimiento de la normativa nacional sobre gases.
18. Toda persona que rompa o trabaje con circuitos de refrigerante debe tener un cer-
ticado vigente y válido expedido por una autoridad de evaluación acreditada por la
industria, que le autorice para manipular refrigerantes de manera segura y de acuerdo
con las especicaciones propias de estos sistemas.
19. El mantenimiento sólo se realizará según las recomendaciones del fabricante del equi-
po. Las operaciones de mantenimiento y reparación que requieran la asistencia de
personal cualicado se llevarán a cabo bajo la supervisión de la persona competente
en el uso de refrigerantes inamables.
20. No obstruya las aberturas de ventilación libres.
21. No encienda ni detenga la unidad usando el enchufe directamente.
22. Desenchufe la unidad si nota ruidos, olores o humo.
Notas
– En caso de daño en el aparato o en alguna pieza, apague y desenchufe la unidad y
póngase en contacto con el distribuidor o con un servicio técnico
– Para evitar cualquier peligro, si el cable de alimentación está dañado, apague y desen-
chufe el aparato. Debe ser reemplazado por personal cualicado.
– En cualquier caso, el cable de alimentación debe estar rmemente conectado a tierra.
Instrucciones para la reparación de electrodo-
mésticos que contienen R290
1 INSTRUCCIONES GENERALES
1.1 Controles en la zona
Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inamables, es ne-
cesario realizar comprobaciones de seguridad para garantizar que el riesgo de ignición sea

6
mínimo. Para la reparación del sistema de refrigeración, deberán tomarse las siguientes
precauciones antes de realizar los trabajos de conducción en el sistema.
1.2 Procedimiento de trabajo
Los trabajos se realizarán según un procedimiento controlado para reducir al mínimo el
riesgo de que se produzcan gases o vapores inamables mientras se realiza el trabajo.
1.3 Área general de trabajo.
Todo el personal de mantenimiento y demás personas que trabajen en el área local debe-
rán ser instruidos sobre la naturaleza del trabajo que se está llevando a cabo. Se evitará el
trabajo en espacios connados y se seccionará el área alrededor del espacio de trabajo.
Asegúrese de que las condiciones dentro del área son seguras siguiendo el control de
material inamable.
1.4 Comprobación de la presencia de refrigerante
El personal debe conocer que la atmósfera es potencialmente inamabale por lo que el
área debe ser revisada con un detector de refrigerante apropiado antes y durante el tra-
bajo. Asegúrese de que el equipo de detección de fugas que se esté utilizando sea ade-
cuado para su uso con refrigerantes inamables, es decir, que no produzcan chispas, esté
sellado y sea seguro.
1.5 Presencia de extintor de incendios
Si se han de realizar trabajos en caliente en el equipo de refrigeración o en cualquiera de
sus partes, deberá disponerse de un equipo de extinción de incendios adecuado. Tenga
un extintor de polvo seco o de CO 2 adyacente al área de carga.
1.6 Ausencia de fuentes de ignición
Ninguna persona que realice trabajos relacionados con un sistema de refrigeración que
impliquen la exposición de tuberías que contengan o hayan contenido refrigerante inama-
ble utilizará fuentes de ignición de tal manera que pueda provocar un riesgo de incendio
o de explosión. Todas las posibles fuentes de ignición, incluido el humo de los cigarrillos,
deben mantenerse sucientemente alejadas del lugar de instalación, reparación, retirada y
eliminación, ya que durante cualquiera de estos procesos es posible que se libere algo del
refrigerante inamable en el espacio circundante. Antes de comenzar el trabajo, se debe
inspeccionar el área alrededor del equipo para asegurarse de que no haya riesgos de igni-
ción. Los letreros de “”Prohibido fumar”” deben estar visibles.
1,7 Supercie ventilada
Asegúrese de que el área de trabajo esté a la intemperie o adecuadamente ventilada antes
de manipular el sistema o realizar cualquier trabajo en caliente. La ventilación debe conti-
nuar durante la realización del trabajo dispersando de forma segura cualquier refrigerante
liberado y expulsando a la atmósfera.
1.8 Controles de los equipos de refrigeración
Cuando se cambien componentes eléctricos, deberán elegirse los ser los adecuados y
que cumplan con las especicaciones concretas. En todo momento se seguirán las di-
rectrices de mantenimiento y servicio del fabricante. En caso de duda, consulte con el
departamento técnico del fabricante para obtener asistencia. Los siguientes controles se
aplicarán a las instalaciones que utilicen refrigerantes inamables: el tamaño de la carga se
corresponde con el tamaño del área en el que se instalen las piezas que contengan refri-
gerante; las máquinas de ventilación y las salidas funcionan adecuadamente y no están

7
obstruidas; si se utiliza un circuito de refrigeración indirecto, se comprobará la presencia
de refrigerante en el circuito secundario; las marcas en el equipo deberán seguir siendo
visibles y legibles. Marcas y señales que sean ilegibles deberán corregirse; la tubería o
los componentes de refrigeración se instalarán en un lugar en el que sea improbable que
estén expuestos a cualquier sustancia que pueda corroer el refrigerante, excepto que los
componentes estén fabricados con materiales intrínsecamente resistentes a la corrosión o
que estén convenientemente protegidos contra dicha corrosión.
1.9 Comprobaciones de los dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos incluirán comprobaciones
iniciales de seguridad y procedimientos de inspección de los componentes. Si existe un
fallo que pueda comprometer la seguridad, no se conectará ningún suministro eléctrico al
circuito hasta que se resuelva satisfactoriamente. Si el fallo no puede corregirse inmedia-
tamente, pero es necesario seguir funcionando, se utilizará una solución temporal ade-
cuada. Esto debe ser reportado al propietario del equipo para que todas las partes estén
informadas.
Las comprobaciones iniciales de seguridad incluirán: que los condensadores se descar-
guen; que esto se haga de forma segura para evitar la posibilidad de chispas; que no se
expongan componentes y cables eléctricos bajo tensión mientras se carga, recupera o
purga el sistema; que haya continuidad en la conexión a tierra.
2 REPARACIONES DE COMPONENTES SELLADOS
2.1 Durante las reparaciones de los componentes sellados, todos los suministros eléctri-
cos se deben desconectar del equipo antes de retirar las cubiertas selladas. Si es absolu-
tamente necesario disponer de una fuente de alimentación eléctrica para el equipo duran-
te el mantenimiento, se colocará un detector de fugas en el punto más crítico para advertir
de una situación potencialmente peligrosa.
2.2 Preste especial atención al trabajar con materiales eléctricos para garantizar que la
protección de la carcasa no se altera: daños en los cables, número excesivo de conexio-
nes, terminales no hechas de acuerdo con las especicaciones originales, daños en las
juntas, etc.
Asegúrese de que el aparato esté montado de forma segura. Asegúrese de que las jun-
tas o los materiales de sellado no se hayan degradado y continúen evitando la entrada
de productos inamables. Las piezas de recambio se ajustarán a las especicaciones del
fabricante.
NOTA El uso de sellador de silicio puede inhibir la efectividad de algunos detectores de
fugas. No es necesario aislar los componentes seguros antes de trabajarlos.
3 REPARACIÓN DE COMPONENTES DE SEGURIDAD INTRÍNSECA
No aplique ninguna carga inductiva o capacitiva permanente al circuito sin asegurarse de
que no exceda el voltaje y la corriente permitidos para el equipo en uso.
Los componentes intrínsecamente seguros son los únicos que se pueden trabajar en pre-
sencia de una atmósfera inamable.
El aparato deberá tener la potencia nominal correcta.

8
Sustituya los componentes sólo por piezas especicadas por el fabricante; otras piezas
pueden provocar la ignición del refrigerante por una fuga.
4 CABLEADO
Compruebe que el cableado no esté sujeto a desgaste, corrosión, presión excesiva, vi-
bración, bordes alados u otros efectos ambientales adversos. El control también tendrá
en cuenta los efectos del envejecimiento o de las vibraciones continuas procedentes de
fuentes tales como compresores o ventiladores.
5 DETECCIÓN DE REFRIGERANTES INFLAMABLES
En ningún caso se utilizarán fuentes potenciales de ignición en la búsqueda o detección
de fugas de refrigerante. No se deben utilizar detectores del tipo linterna de halogenuros
que utilice una llama al aire.
6 MÉTODOS DE DETECCIÓN DE FUGAS
Se utilizarán detectores electrónicos de fugas para detectar refrigerantes inamables, te-
niendo en cuenta que la sensibilidad puede no ser adecuada o puede ser necesario recali-
brarla. (El equipo de detección se calibrará en un área libre de refrigerantes.) Asegúrese de
que el detector no sea una fuente potencial de ignición y sea adecuado para el refrigerante
utilizado.
El equipo de detección de fugas se jará en un porcentaje del LFL del refrigerante, se ca-
librará con el refrigerante empleado y se conrmará el porcentaje apropiado de gas (25 %
como máximo).
Los uidos de detección de fugas son adecuados para la mayoría de los refrigerantes,
pero debe evitarse el uso de detergentes que contengan cloro, ya que puede reaccionar
con el refrigerante y corroer las tuberías de cobre.
Si se sospecha que hay una fuga, es necesario evitar el uso de llamas.
Si se encuentra una fuga de refrigerante que requiera soldadura para su reparación, se
recuperará todo el refrigerante del sistema, o se aislará (mediante válvulas de cierre) en
una parte del sistema alejada de la fuga; el nitrógeno libre de oxígeno (OFN) se purgará, a
través del sistema tanto antes como durante el proceso de soldadura.
7 RETIRADA Y EVACUACIÓN
Cuando se rompa el circuito de refrigerante para hacer reparaciones - o para cualquier
otro propósito - se utilizarán procedimientos convencionales, llevándolos a cabo siempre,
con e mayor de los cuidados y considerando la inamabilidad.
Se deberá seguir el siguiente procedimiento: retirar el refrigerante; purgar el circuito con
gas inerte; evacuar; volver a purgar con gas inerte; abrir el circuito cortando o soldando. El
sistema se “enjuagará” con OFN para que la unidad sea segura.
Este proceso puede tener que repetirse varias veces; no se utilizará aire comprimido u
oxígeno para esta tarea.
El lavado se logrará rompiendo el vacío en el sistema con OFN y continuando con el lle-

9
nado hasta que se alcance la presión de trabajo, ventilando y nalmente bajando hasta el
vacío. Este proceso se repetirá hasta que no quede refrigerante en el sistema.
Cuando se utiliza la carga nal de OFN, el sistema debe purgarse a la presión atmosférica
para permitir el trabajo, lo que es absolutamente vital si se van a realizar operaciones de
soldadura en las tuberías.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no esté cerca de ninguna fuente de igni-
ción y de que haya ventilación disponible.
8 PROCEDIMIENTOS DE CARGA
Además de los procedimientos de carga convencionales, deberán tenerse en cuenta los
siguientes requisitos:
– Asegúrese de que no se produzca contaminación de diferentes refrigerantes al utili-
zar el equipo de carga. Las mangueras o conductos serán lo más cortos posible para
reducir al mínimo la cantidad de refrigerante que contienen.
– Mantenga los cilindros en posición vertical.
– Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra antes de cargarlo
con refrigerante.
– Etiquete el sistema cuando la carga esté completa , si es que aun lo está etiquetado.
– No sobrecargue el sistema de refrigeración.
Antes de recargar el sistema, se someterá a un ensayo de presión con NFO.
Una vez nalizada la carga, pero antes de la puesta en marcha, el sistema se someterá a
un ensayo de estanqueidad.
Antes de abandonar el lugar de carga, se llevará a cabo un ensayo de fugas de segui-
miento.
9 DESMANTELAMIENTO
El técnico que llevará a cabo este proceso, debe estar completamente familiarizado con
el equipo y todos sus detalles. Se recomienda que todos los refrigerantes se recojan de
manera segura. Antes de llevar a cabo el proceso y si se requiere un análisis para la reutili-
zación del refrigerante regenerado, se tomará una muestra de aceite y refrigerante.
Es esencial que haya energía eléctrica antes de comenzar el proceso.
Procedimiento:
a) Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b) Aisle el sistema eléctricamente.
c) Asegúrese de que:
1- El equipo mecánico esté disponible, si es necesario, para el manejo de cilindros de
refrigerante
2- Todo el equipo de protección personal está disponible y se usa correctamente
3- El proceso de recuperación es supervisado en todo momento por una persona
competente

10
4- Los equipos y cilindros de recuperación cumplen con los estándares apropiados.
d) Vacíe de refrigerante el sistema, bombeándolo,si es posible; si no es posible el vacío,
haga un colector para que el refrigerante se pueda extraer de varias partes del sistema.
e) Asegúrese de que el cilindro esté situado en la báscula antes de que tenga lugar la
recuperación.
f) Arranque la máquina de recuperación y siga las instrucciones del fabricante.
g) No llene demasiado los cilindros. (No más del 80% de carga líquida de volumen).
h) No exceda la presión máxima de trabajo del cilindro, aunque sea temporalmente.
i) Cuando los cilindros se hayan llenado correctamente y se haya completado el proceso,
asegúrese de que los cilindros y el equipo se retiren del sitio de inmediato y que todas las
válvulas de aislamiento del equipo estén cerradas.
j) Verique que el refrigerante recuperado no se carga en otro sistema de refrigeración si
no ha sido limpiado y vericado.
10 ETIQUETADO
El equipo deberá llevar una etiqueta en la que se indique que ha sido retirado del servicio y
vaciado de refrigerante. La etiqueta deberá estar fechada y rmada.
Asegúrese de que en el equipo haya etiquetas que indiquen que el equipo contiene refri-
gerante inamable.
11 RECUPERACIÓN
Al retirar refrigerante de un sistema, ya sea para su mantenimiento o desmantelamiento,
se debe hacer de forma segura.
Al transferir refrigerante a los cilindros, asegúrese de que sólo se utilicen cilindros de re-
cuperación de refrigerante adecuados y debidamente etiquetados. Los cilindros deberán
estar completos con válvula de alivio de presión y válvulas de cierre asociadas en buenas
condiciones de funcionamiento. Los cilindros de recuperación vacíos son evacuados y, si
es posible, enfriados antes de que se produzca la recuperación.
El equipo de recuperación deberá estar en perfecto estado de funcionamiento, deberá
ser adecuado para la recuperación de refrigerantes inamables, deberá disponerse de un
conjunto de básculas funcionales y calibradas y deberá presentar un conjunto de instruc-
ciones.
Las mangueras estarán completas y en perfectas condiciones de uso, con acoplamientos
de desconexión sin fugas.
Antes de utilizar el equipo de recuperación, compruebe que funciona correctamente, que
se ha realizado el mantenimiento adecuado y que todos los componentes eléctricos aso-
ciados estén sellados para evitar la ignición en caso de que se libere refrigerante. En caso
de duda, consulte al fabricante.
El refrigerante recuperado se devolverá al proveedor en la botella de recuperación correcta
y se dispondrá la nota de transferencia de residuos correspondiente.
No mezcle refrigerantes en unidades de recuperación ni en cilindros.

11
Si se van a eliminar los compresores o los aceites de compresor, asegúrese de que hayan
sido evacuados a un nivel aceptable para asegurarse de que el refrigerante inamable no
permanezca dentro del lubricante. El proceso de evacuación se llevará a cabo antes de
devolver el compresor a los proveedores.
Cuando el aceite se drena de un sistema, se debe llevar a cabo de forma segura.
Formación del personal
General
Se requiere de una formación especial, adicional a los procedimientos habituales de re-
paración de equipos de refrigeración, cuando se ven afectados equipos con refrigerantes
inamables.
En muchos países, esta formación es llevada a cabo por organizaciones nacionales de
formación acreditadas para enseñar las normas nacionales pertinentes que pueden esta-
blecerse en la legislación.
La formación alcanzada debe ser documentada mediante un certicado.
Formación
La formación debe incluir el siguiente contenido:
– Información sobre el potencial de explosión de los refrigerantes inamables para de-
mostrar que los productos inamables pueden ser peligrosos cuando se manipulan sin
cuidado.
– Información sobre posibles fuentes de ignición, especialmente aquellas que no son
obvias, como encendedores, interruptores de luz, aspiradoras, calentadores eléctricos.
– Información sobre los diferentes conceptos de seguridad:
*Sin ventilación - (ver Cláusula GG.2) La seguridad del aparato no depende de la ventila-
ción de su estructura exterior, en este caso la desconexión del aparato o la apertura de la
carcasa no tiene ningún efecto signicativo en la seguridad; sin embargo, es posible que
se acumule refrigerante con fugas dentro de la misma y se liberará una atmósfera inama-
ble cuando se abra.
*Carcasa ventilada - (ver cláusula GG.4) La seguridad del aparato depende de la ventila-
ción de la caja, en este caso la desconexión del aparato o la apertura de la carcasa tiene
un efecto signicativo en la seguridad por lo que se debe asegurar una ventilación su-
ciente antes de dicha apertura.
*Área ventilada - (véase la cláusula GG.5) La seguridad del aparato depende de la ventila-
ción del área, en este caso la desconexión del aparato o la apertura de la carcasa no tiene
ningún efecto signicativo en la seguridad. La ventilación del local no deberá desconectar-
se durante los procedimientos de reparación.
Información sobre el concepto de componentes y cajas selladas según IEC 60079-
15:2010.
– Información sobre los procedimientos de trabajo correctos:

12
a) Puesta en marcha
• Asegúrese de que la supercie es suciente para la carga de refrigerante o de que
el conducto de ventilación está montado correctamente.
• Conecte las tuberías y realice una prueba de estanqueidad antes de cargarlas con
refrigerante.
• Compruebe el equipo de seguridad antes de la puesta en marcha.
b) Mantenimiento
• El equipo portátil se reparará en el exterior o en un taller especialmente equipado
para el mantenimiento de unidades con refrigerantes inamables.
• Debe asegurarse de que la ventilación en el lugar de la reparación sea suciente.
• Tenga en cuenta que el mal funcionamiento del equipo puede ser causado por la
pérdida de refrigerante y que es posible que haya una fuga.
• Descargue los condensadores de manera que no salten chispas; tenga en cuenta
que el procedimiento estándar para cortocircuitar los terminales de los condensa-
dores suele crear chispas.
• Vuelva a ensamblar las carcasas con precisión. Si las juntas están desgastadas,
reemplácelas.
• Compruebe el equipo de seguridad antes de la puesta en marcha.
c) Reparación
• El equipo portátil debe ser reparado en el exterior o en un taller especialmente equi-
pado para el mantenimiento de unidades con refrigerantes inamables.
• Asegure una ventilación suciente en el lugar de reparación.
• Tenga en cuenta que el mal funcionamiento del equipo puede ser causado por la
pérdida de refrigerante y que es posible que haya una fuga de refrigerante.
• Descargue los condensadores de manera que no causen chispas.
• Cuando se requiera la soldadura fuerte, se llevarán a cabo los siguientes procedi-
mientos en el orden correcto:
– Retire el refrigerante. Si no se exige la recuperación por las regulaciones nacionales
por las regulaciones nacionales, drene el refrigerante hacia el exterior. Tenga cui-
dado de que el refrigerante drenado no cause ningún peligro; en caso de duda, se
debe proteger la salida. Tenga especial cuidado de que el refrigerante drenado no
vuelva hacia el interior.
– Evacue el circuito de refrigerante.
– Purgue el circuito de refrigeración con nitrógeno durante 5 min.
– Evacue de nuevo.
– Retire las piezas que se van a reemplazar cortando, no con llama.
– Purgue el punto de soldadura con nitrógeno durante el proceso de soldadura.
• Realice una prueba de estanqueidad antes de cargar con refrigerante.
• Vuelva a ensamblar las carcasas con precisión. Si las juntas están desgastadas,

13
reemplácelas.
• Compruebe el equipo de seguridad antes de la puesta en marcha.
d) Retirada
• Si la seguridad se ve afectada cuando el equipo se desmantela, la carga de refrige-
rante deberá ser retirada antes.
• Asegúrese de que haya suciente ventilación en la ubicación del equipo.
• Descargue los condensadores de manera que no causen chispas.
• Cuando se requiera la soldadura fuerte, se llevarán a cabo los siguientes procedi-
mientos en el orden correcto:
• Retire el refrigerante. Si la recuperación no es requerida por las regulaciones nacio-
nales, drene el refrigerante hacia el exterior. Tenga cuidado de que el refrigerante
drenado no cause ningún peligro; en caso de duda, se debe proteger la salida.
Tenga especial cuidado de que el refrigerante drenado no vuelva hacia el interior.
• Evacue el circuito de refrigerante.
• Purgue el circuito de refrigeración con nitrógeno durante 5 min.
• Evacue de nuevo.
• Llene con nitrógeno hasta la presión atmosférica.
• Ponga una etiqueta en el equipo para indicar que se ha retirado el refrigerante.
e) Eliminación
• Asegure una ventilación suciente en el puesto de trabajo.
• Retire el refrigerante. Si no se exige la recuperación por las regulaciones nacionales
por las regulaciones nacionales, drene el refrigerante hacia el exterior. Tenga cui-
dado de que el refrigerante drenado no cause ningún peligro; en caso de duda, se
debe proteger la salida. Tenga especial cuidado de que el refrigerante drenado no
vuelva hacia el interior.
• Evacue el circuito de refrigerante.
• Purgue el circuito de refrigeración con nitrógeno durante 5 min.
• Evacue de nuevo.
• Apague el compresor y drene el aceite.
Transporte, etiquetado y almacenamiento de unidades
que emplean refrigerantes inamables
Transporte de equipos que contengan refrigerantes
inamables
Tome nota de que pueden existir regulaciones adicionales de transporte con respecto a
los equipos que contienen gases inamables. El número máximo de piezas que se puede
transportar conjuntamente, o la conguración del equipo, se determinará según la norma-
tiva de transporte aplicable.

14
Etiquetado de los equipos mediante señales.
Los avisos usados para aparatos similares dentro de un área de trabajo, generalmente son
tratados por las regulaciones locales, brindando los requisitos mínimos para la provisión
de letreros de seguridad y/o salud para un lugar de trabajo.
Todos estos avisos requeridos deben mantenerse en perfecto estado; los empleadores
deben asegurarse de que los empleados reciban una instrucción y formación adecuada y
suciente sobre el signicado de las señales de seguridad adecuadas, y las medidas que
deben tomarse en relación con estas señales.
La ecacia de los signos no debe verse disminuida por el hecho de que se coloquen de-
masiados signos juntos.
Los pictogramas utilizados deben ser lo más sencillos posible y contener sólo detalles
esenciales.
Eliminación del equipo con refrigerantes inamables
Véase la normativa nacional.
Almacenamiento de equipos/aparatos
El almacenamiento del equipo deberá efectuarse de conformidad con las instrucciones del
fabricante.
Almacenamiento de equipos embalados (no vendidos)
La protección del los embalajes almacenados debe ser tal que si se producen daños me-
cánicos en el equipo no causará una fuga de la carga de refrigerante.
El número máximo de equipos que se pueden almacenar juntos será determinado por las
regulaciones locales.

15
2. Descripción del Aparato
3. Accesorios
Parte Descripción Cantidad
Tubo de evacuación 1
Conector de ventana 1
Adaptador de carcasa 1
Mando a distancia 1
Kit de ventana 1 (opcional)
Tornillo 2 (opcional)
Salida de aire 1 (opcional)
Kit de sellado 1 (opcional)
Tubería de agua 1 (opcional)
Pilas 2 (opcional)
Después de desembalar, compruebe que todos los accesorios mencionados anteriormen-
te están incluidos; en este manual encontrará como hacer un uso correcto de los mismos.
1 Rejilla 5 Entrada de aire
2 Panel de control 6 Salida Drenaje
3 Cubierta frontal 7 Salida de aire
4 Rueda 8 Enchufe
9 Salida Drenaje

16
4. Panel de control
Modelo solo frio
Modelo frio y Calor
A BOTÓN ENCENDIDO 1 AUTO
B BOTÓN AJUSTE VELOCIDAD VENTILADOR 2 FRIO
C BOTÓN TEMPERATURA + 3 DESHUMIFICADOR
D BOTÓN TEMPERATURA - 4 VENTILADOR
E BOTÓN MODOS 5 ALTA VELOCIDAD VENTILADOR
F BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO TEMPORIZADOR 6 MEDIA VELOCIDAD VENTILADOR
G BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO OSCILACIÓN 7 BAJA VELOCIDAD VENTILADOR
H BOTÓN MODO NOCHE 8 TANQUE LLENO
A BOTÓN ENCENDIDO 1 AUTO
B BOTÓN AJUSTE VELOCIDAD VENTILADOR 2 FRIO
C BOTÓN TEMPERATURA + 3 DESHUMIFICADOR
D BOTÓN TEMPERATURA - 4 VENTILADOR
E BOTÓN MODOS 5 CALOR
F BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO TEMPORIZADOR 6 ALTA VELOCIDAD VENTILADOR
G BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO OSCILACIÓN 7 MEDIA VELOCIDAD VENTILADOR
H BOTÓN MODO NOCHE 8 BAJA VELOCIDAD VENTILADOR
9 TANQUE LLENO

17
Modelo solo Frío + WIFI
Modelo Frío y Calor + WIFI
A BOTÓN ENCENDIDO 1 AUTO
B BOTÓN AJUSTE VELOCIDAD VENTILADOR 2 FRIO
C BOTÓN TEMPERATURA + 3 DESHUMIFICADOR
D BOTÓN TEMPERATURA - 4 VENTILADOR
E BOTÓN MODOS 5 ALTA VELOCIDAD VENTILADOR
F BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO TEMPORIZADOR 6 MEDIA VELOCIDAD VENTILADOR
G BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO OSCILACIÓN 7 BAJA VELOCIDAD VENTILADOR
H BOTÓN MODO NOCHE 8 TANQUE LLENO
A BOTÓN ENCENDIDO 1 AUTO
B BOTÓN AJUSTE VELOCIDAD VENTILADOR 2 FRIO
C BOTÓN TEMPERATURA + 3 DESHUMIFICADOR
D BOTÓN TEMPERATURA - 4 VENTILADOR
E BOTÓN MODOS 5 CALOR
F BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO TEMPORIZADOR 6 ALTA VELOCIDAD VENTILADOR
G BOTÓN ENCENDIDO/APAGADO OSCILACIÓN 7 MEDIA VELOCIDAD VENTILADOR
H BOTÓN MODO NOCHE 8 BAJA VELOCIDAD VENTILADOR
9 TANQUE LLENO

18
5. Mando a Distancia
Notas:
– No deje caer el mando a distancia.
– No exponga el mando a distancia a la luz solar directa
1 POWER Botón de encendido/apagado
2 TIMER Botón de temporizador
3 MODE Botón selector de MODO
4 TEMP- Botón temperatura -
5 TEMP+ Botón temperatura +
6 SPEED Botón selector de velocidad del ventilador
7 SILENCE Botón selector SILENCIO
8 SWING Auto oscilaciópn
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other Glaziar Air Conditioner manuals
Popular Air Conditioner manuals by other brands

North American
North American INVENTER SPLIT-TYPE ROOM AIR CONDITIONER installation manual

Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric PLA-SP BA Series Operation manual

McQuay
McQuay MDB075D owner's manual

Daikin
Daikin FTKS40JVLT Service manual

Hitachi
Hitachi RAS-10NHZ4(H) instruction manual

Daikin
Daikin RXYQ72PAYD installation manual