
19
OBSERVACIONES IMPORTANTES PARA LA INSTALACIÓN DEL APARATO
Se informa al instalador que este plano de cocción es tipo Y por lo cual puede ser instalado libremente, de manera aislado, o
bien inserto entre los muebles de cocina o entre un mueble y las paredes de ladrillos. Además la pared trasera y las
superficies circunstantes tienen que resistir una sobretemperatura de 65 K.Para evitar que se despegue el laminado plástico
que cubre el mueble, la cola que los une debe resistir a temperaturas no inferiores a 150 °C. La instalación del aparato debe
ser realizada de conformidad con las normas nacionales en vigor y utilizado en un lugar bien ventilado. Este dispositivo no
está conectado con dispositivos de evacuación de los productos de la combustión. Por tanto debe ser conectado de
conformidad con las normas de instalación antes mencionadas. Hay que tener un cuidado especial a las instrucciones
expuestas debajo respecto a la aireación y ventilación de los locales.
VENTILACIÓN DE LOS LOCALES
Para garantizar el funcionamiento correcto del aparato es necesario que el local donde el mismo está instalado esté continuamente
ventilado. El volumen del local no tiene que ser inferior a 25 m³ y la cantidad de aire necesaria tiene que estar basada en la combustión
regular del gas y en la ventilación del local. El flujo natural del aire se producirá a través de aperturas permanentes realizadas en las
paredes del local a ventilar: dichas aperturas estarán conectadas con el exterior y deben tener una sección mínima de 100 cm² (véase
la Fig. 4).
Estas aperturas deben ser construidas de manera que no puedan ser obstruidas.
UBICACIÓN Y AIREACIÓN
Los aparatos de cocción a gas tienen que evacuar siempre los productos de la combustión por medio de campanas conectadas con
chimeneas, conductos de salida de humos o directamente con el exterior (véase la Fig. 5A). En caso de que no se pueda aplicar la
campana, está permitido el empleo de un ventilador instalado en una ventana o que dé directamente al exterior, para poner en función
simultáneamente el aparato (véase Fig. 5B), siempre que se respeten absolutamente las normas nacionales en vigor respecto a la
ventilación de los locales.
CONEXIÓN DEL APARATO CON LA RED DE GAS
Antes de conectar el aparato con la red de gas, es necesario antes que nada, quitar el tapón de protección de plástico del
circuito de gas que está inserto a presión en el enlace de entrada del mismo; para quitarlo basta simplemente sacarlo.
Asegúrese por tanto que los datos de la etiqueta de indicación aplicada en la parte inferior del cajón sean compatibles con los
de la red de distribución del gas. Una etiqueta aplicada en la última página del presente manual y en la parte inferior del cajón,
indica las condiciones de regulación del aparato: tipo de gas y la presión de trabajo.
IMPORTANTE: Este aparato debe ser instalado de conformidad con las normas nacionales en vigor y utilizado solamente en
un lugar bien ventilado.
ATENCIÓN: Se recuerda que el enlace de entrada del gas del aparato es roscado 1/2 gas cilíndrico macho según normas UNI-
ISO 228-1. (Fig. 6)
ADAPTACIÓN A LOS DISTINTOS TIPOS DE GAS
Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, desconecte el aparato de la red de alimentación de gas eléctrica.
- SUSTITUCIÓN DE LOS INYECTORES PARA EL FUNCIONAMIENTO CON OTRO TIPO DE GAS:
Para efectuar el cambio de los inyectores de los quemadores actúe de la siguiente manera:
Levante los quemadores y desenrosque los inyectores (Fig. 7) con una llave inglesa de 7 mm. o con una llave de Allen hexagonal de 6
mm. (sólo GAS DE CIUDAD) y sustitúyalos con los previstos para el nuevo gas según lo indicado en la TABLA N° 2 indicada debajo.
ATENCIÓN: Después de haber efectuado dichas sustituciones, el técnico tiene que aplicar en el aparato, en reemplazo de la
existente, la etiqueta correspondiente a la nueva regulación del gas. Esta etiqueta se encuentra en el sobre de los inyectores
de recambio.
TABLA N°2: Adaptación a los distintos tipos de gas APARATO DE CATEGORÍA: II1a2H ó II2H3+
Quemador Tipo de Gas Presión Diámetro Caudal Nominal Caudal Reducido Diámetro
Inyector by-pass 1/100mm
mbar 1/100mm. g/h l/h Kw kcal/h kw kcal/h No seguridad seguridad
Ciudad G110 8 155 - 227 1 860 0,3 258 27 27
Auxiliar Natural G20 20 72 - 95 1 860 0,3 258 27 27
Butano G30 28 50 73 - 1 860 0,3 258 27 27
Propano G31 37 50 71 - 1 860 0,3 258 27 27
Ciudad G110 8 195 - 397 1,75 1505 0,44 378 34 31
Semi-Rápido Natural G20 20 97 - 167 1,75 1505 0,44 378 34 31
Butano G30 28 65 127 - 1,75 1505 0,44 378 34 31
Propano G31 37 65 125 - 1,75 1505 0,44 378 34 31
Ciudad G110 8 280 - 681 3 2580 0,75 645 44 42
Rápido Natural G20 20 115 - 286 3 2580 0,75 645 44 42
Butano G30 28 85 218 - 3 2580 0,75 645 44 42
Propano G31 37 85 214 - 3 2580 0,75 645 44 42
Ciudad G110 8 280 - 658 2,9 2494 1,4 1204 65 60
rec. pescado Natural G20 20 120 - 276 2,9 2494 1,4 1204 65 60
Butano G30 28 85 211 - 2,9 2494 1,4 1204 65 60
Propano G31 37 85 207 - 2,9 2494 1,4 1204 65 60
Ciudad G110 8 310 - 794 3,5 3010 1,8 1548 70 70
Ultra Natural G20 20 135 - 334 3,5 3010 1,8 1548 70 70
Rápido Butano G30 28 95 254 - 3,5 3010 1,8 1548 70 70
Propano G31 37 95 250 - 3,5 3010 1,8 1548 70 70
ATENCIÓN: Conforme a la directiva 2009/142/CE, la adaptabilidad al gas de Ciudad está permitida solamente para los aparatos que
constan de dispositivo de seguridad contra las fugas de gas (termopar) en todos los quemadores (véase el cap. “Utilización de los
quemadores”)