Lervia KH 4001 User manual

KOMPERNASS GMBH · BURGSTRASSE 21 · D-44867 BOCHUM
www.kompernass.com
ID-Nr.: KH4001-04/08-V1
5
KH 4001
MÁQUINA DE COSER DE BRAZO LIBRE
MACCHINA DA CUCIRE AUTOMATICA
FREE-ARM SEWING MACHINE
Operating instructions
FREIARMNÄHMASCHINE
Bedienungsanleitung
MÁQUINA DE COSER DE BRAZO LIBRE
Instrucciones de uso
MACCHINA DA CUCIRE AUTOMATICA
Istruzioni per l'uso
CV_KH4001_E4521_LB5 06.05.2008 9:56 Uhr Seite 1

KH 4001
12345 678
9
0
q
w
r
e
t
p
a
s
d
f
g
j
h
k
l
y
xn
bvc
mMN B
VCXY L
KJ H G F
z
ou
i
CV_KH4001_E4521_LB5 06.05.2008 9:57 Uhr Seite 5

- 1 -
¡Guardar estas instrucciones para preguntas posteriores – e, igualmente entregar éstas, en caso de dar el aparato a terceras personas!
ÍNDICE PÁGINA
Indicaciones de seguridad 2
Uso conforme al previsto 2
Volumen de suministro 2
Descripción del aparato 2
Colocación 3
Conexión de la máquina de coser 3
Manejo de la máquina de coser 3
Elementos de mando 4
Longitudes de puntada recomendadas para cada tipo de puntada 5
Enhebrado del hilo y sus preparativos 6
Coser con aguja doble 7
Tensión del hilo 7
Puntadas rectas 9
Coser con líneas en zigzag 9
Costura de dobladillo invisible 10
Coser con puntada de concha 10
Coser con puntada elástica 10
Puntada trapezoidal doble 11
Puntada de festón 11
Otras puntadas decorativas 11
Punto de escapulario 11
Orlar bordes 11
Coser bordes de tejido con punto de espina 12
Coser con puntada elástica en zigzag triple 12
Creación de ojales 12
Ajuste fino al coser ojales 13
Pegar botones 13
Coser cremalleras 13
Alinear 14
Zurcir cosiendo 14
Aplicaciones 14
Bordado de monogramas y motivos 14
Cambio de la lámpara 15
Lubricación de la máquina 15
Limpieza 15
Almacenamiento 16
Datos técnicos 16
Evacuación 16
Garantía y servicio 16
Importador 16
Anomalías de función 17
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 1

- 2 -
MÁQUINA DE COSER DE BRAZO
LIBRE KH 4001
Indicaciones de seguridad
Con una máquina de coser pueden sufrirse heridas e incluso peligro de
muerte como con cualquier otro aparato eléctrico. Para evitarlo y para
trabajar de forma segura:
• Lea cuidadosamente estas instrucciones de uso antes de la primera
puesta en funcionamiento de su máquina de coser.
• Conserve las instrucciones de uso en un lugar adecuado cerca del
aparato. Entregue estas instrucciones junto con el aparato en caso
de traspasarlo a terceros.
• Extraiga siempre la clavija de red, cuando deje sola la máquina.
De este modo evitará accidentes debido a la conexión imprevista.
• Desenchufe primero el conector de red, antes de cambiar la lámpara
incandescente o de realizar trabajos de mantenimiento en la máquina.
De este modo evitará el peligro de muerte por electrocución.
• No extraiga la clavija de red de la base de enchufe tirando del
cable. Para sacarla sujete la clavija y no el cable.
• Utilice siempre la máquina de coser sólo en espacios secos.
• En caso de una clavija de red dañada o cable de red dañado,
encomiende su sustitución a personal técnico autorizado o al servicio
de posventa con el fin de evitar riesgos.
• No permita utilizar el aparato a personas (incluidos los niños) cuyas
facultades físicas, sensoriales o mentales, así como su falta de conoci-
mientos o de experiencia, les impida hacer un uso seguro del mismo
si no están bajo vigilancia o han sido instruidos correctamente acerca
del uso del aparato.
• Vigile a los niños para asegurarse de que no juegan con el aparato.
• Nunca accione la máquina con los orificios de ventilación bloquea-
dos. Mantenga los orificios de ventilación de la máquina, así como
el interruptor de pedal, libre de hilos, polvo y restos de tejido.
Advertencia contra daños personales y materiales:
La ley le hace a Ud., como usuario de aparatos eléctricos, corresponsable
de prevenir posibles accidentes mediante un comportamiento consciente
de la seguridad:
• Mantenga siempre ordenada su zona de trabajo. El desorden en
la zona de trabajo puede ser causa de accidentes.
• Durante el trabajo procure una buena iluminación.
• No lleve puestas ropa ancha ni joyas, ya que pueden enredarse con
las piezas móviles. Por ello también, si tiene el cabello largo, utilice
una redecilla para el pelo.
• Evite posturas anormales. Mantenga siempre una posición segura
y un buen equilibrio.
• El fabricante no asume ninguna responsabilidad por los accidentes
que puedan producirse debido a falta de precaución al manejar
el aparato o por no tenerse en cuenta las instrucciones de seguridad
del manual.
Uso conforme al previsto
La máquina de coser está prevista ...
– para su uso como aparato portátil,
– para coser textiles normales del hogar y ...
– sólo para uso en el ámbito privado del hogar.
La máquina de coser no está prevista:
– para una instalación fija,
– para elaborar otros materiales (por ejemplo, piel, tela de tiendas,
velas y materiales pesados similares),
– para utilizar en los ámbitos comercial e industrial.
Volumen de suministro
Máquina de coser
Pedal con clavija de conexión y de red
Prolongación de la plataforma de coser con compartimento de accesorios
Prensatelas
Prensatelas para coser ojales
Prensatelas para pegar botones
Prensatelas para coser cremalleras
Prensatelas para dobladillo invisible
6 agujas de coser (agujas sencillas polivalentes de tamaño 14; talón
plano, la máquina se suministra con una aguja de
coser colocada)
1 aguja doble
4 canillas (la máquina se suministra con una canilla colocada)
Placa para zurcidos
2 destornilladores (grande y pequeño)
Portacarretes adicional
2 sujetacarretes (grande y pequeño)
Funda protectora para la máquina de coser
Descosedor con pincel
Enhebrador
Aceite para máquinas de coser
2 almohadillas de fieltro
Abridor para la placa de aguja
Inmediatamente después de desembalarlo, verifique la integridad del
contenido. Algunos accesorios pueden estar dentro del compartimento
de accesorios que hay en la prolongación de la plataforma de coser.
Descripción del aparato
1Guía del hilo superior
2Regulador de tensión del hilo superior
3Asa
4Rueda de ajuste para aguja sencilla o aguja doble
5Portacarretes
6Regulador de longitud de puntada
7Orificio de sujeción para sujetacarretes adicional
8Eje de bobinado
9Tope de la canilla
0Volante
qMirilla para el tipo de puntada
wSelector de tipo de puntada
eConector hembra para el cable de conexión del pedal
rInterruptor de red
tBotón de inversión de sentido de costura
zMuesca
uAnillo de retención
iTrinquetes
oSaliente
pProlongación de la plataforma de coser
con compartimento de accesorios
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 2

- 3 -
aPlaca de aguja
sPrensatelas
dPalanca de ojales
fTornillo de fijación de la aguja
gPalanca de elevación del prensatelas
hTapa frontal
jPalanca compensadora
kClavija de red
lPedal
yClavija de la máquina de coser
Accesorios
xSujetacarretes pequeño
cSujetacarretes grande
vPlaca de zurcir
bPortacarretes adicional
nAlmohadillas de fieltro
m4 bobinas
MPrensatelas para coser cremalleras
NPrensatelas para coser ojales
BPrensatelas para pegar botones
V6 agujas de coser
CAguja doble
XDestornillador grande
YDestornillador pequeño
LFunda protectora
KAceite para máquinas de coser
JPincel y descosedor
HAbridor para la placa de aguja
GEnhebrador
FPrensatelas para dobladillo invisible
Colocación
• Retire todos los materiales de embalaje del aparato y de los accesorios.
• Coloque la máquina de coser sobre una mesa estable, plana y anti-
deslizante.
Conexión de la máquina de coser
• Conecte la clavija de la máquina de coser yal conector hembra e
que hay en la máquina de coser.
• Conecte la clavija de red ken una base de enchufe.
• Accione el interruptor de red rpara encender la máquina de coser
y la iluminación del área de costura.
La máquina de coser está lista para su uso.
Manejo de la máquina de coser
Interruptor de red r
Con este interruptor rse conecta y desconecta la tensión de red y al
mismo tiempo la iluminación del área de costura.
• Coloque el interruptor de red ren la posición „I“ para encender
la máquina de coser.
• Coloque el interruptor de red ren la posición „O“ para apagar
la máquina de coser.
Pedal l
En cuanto se pisa muy ligeramente el pedal l, la máquina empieza a
coser a velocidad baja. Si se pisa más fuerte el pedal l, aumenta la velo-
cidad de costura de la máquina. Si se levanta el pie, de forma que no se
ejerce ya presión sobre el pedal l, la máquina se detiene.
¡Atención!
Tenga cuidado de no colocar ningún objeto sobre el pedal lpara
evitar que se ponga en marcha la máquina accidentalmente.
Cambio de la aguja de coser
Atención
¡Extraiga al clavija de red kde la base de enchufe! De no hacerlo,
el aparato podría ponerse en marcha accidentalmente.
1. Girando el volante 0coloque la barra de la aguja en la posición
más elevada.
2. Baje la palanca de elevación del prensatelas g, de manera que
se baje el prensatelas ssobre la placa de aguja a.
3. Retire la aguja aflojando el tornillo de fijación de la aguja f.
4. Gire la aguja que vaya a colocar de manera que el lado plano
del talón quede hacia atrás, e introduzca hacia arriba la aguja
hasta donde sea posible en las mordazas.
5. Vuelva a apretar el tornillo de las mordazas.
Control de la aguja
1. Para poder coser con suavidad, la aguja de coser debe estar
siempre recta y debe tener la punta en perfectas condiciones.
2. Para verificar si la aguja está torcida, coloque en lado plano de
la aguja sobre una superficie completamente plana. Es la mejor
forma de juzgar si la aguja está torcida.
3. Sustituya la aguja si está torcida o roma.
Cambio del prensatelas
Según el tipo de cosido que desee realizar, puede ser necesario
cambiar de prensatelas s.
Atención
¡Extraiga al clavija de red kde la base de enchufe! De no hacerlo,
el aparato podría ponerse en marcha accidentalmente.
1. Girando el volante 0(en sentido antihorario) lleve la aguja a
la posición más alta y levante la palanca de elevación del
prensatelas gy con ello la barra del prensatelas.
2. Suelte el prensatelas presionando con cuidado hacia arriba la
palanca de desbloqueo que está en la parte trasera de la barra
del prensatelas.
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 3

- 4 -
3. Coloque el prensatelas que va a montar sen posición con el pie
sobre la placa de aguja ade tal manera que el pasador transversal
de suspensión del prensatelas y la ranura de la barra del prensatelas
queden exactamente alineados (uno encima de la otra).
4. Baje la palanca de elevación g, con lo que se conecta el prensatelas
sa la barra del prensatelas. Cuando el prensatelas esté colocado
en la posición correcta debe encajar en el pasador transversal de
suspensión del prensatelas.
Reequipamiento para coser con brazo libre
El uso del brazo libre es adecuado para las piezas tubulares y para
las áreas de difícil acceso de las prendas de vestir y otros tejidos.
Para reequipar su máquina para coser con brazo libre simplemente
levante y extraiga la prolongación de la plataforma de coser p.
1. Levante la prolongación de la plataforma de coser phasta que se
suelte del bloqueo.
2. Tire de la prolongación de la plataforma de coser phacia la izquierda.
Elementos de mando
Advertencia
Al cambiar el tipo de puntada coloque siempre la aguja
en la posición más alta para evitar dañar la aguja.
• Para seleccionar un tipo de puntada determinado gire el selector de
tipo de puntada whasta que se vea en la mirilla qel número del
tipo de puntada deseado.
Advertencia
Todos los tipos de puntada tienen anchos de puntada predefinidos,
de manera que al seleccionar el tipo de puntada el usuario sólo
necesita ajustar la longitud de puntada. La siguiente tabla muestra
el ancho de puntada preajustado para cada tipo de puntada y el
correspondiente margen de longitud de puntada recomendado.
Advertencia
Antes de cambiar de posición el selector de tipo de puntada w
girándolo, debe destensar el prensatelas saccionando la palanca
de elevación gy levantar la aguja del tejido.
13 14 15 16 17 18 19 20 21
123456789101112
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 4

- 5 -
Longitudes de puntada recomendadas para cada tipo de puntada
Número de puntada Nombre del tipo de
puntada Ancho de puntada preajustado
en mm (pulgadas)
Longitud de puntada recomen-
dada en mm (pulgadas)
1puntada para ojales,
automática, de 1 paso 5
(13/64) F-1,5
(1/64-1/16)
2puntada recta
(con la aguja en posición
izquierda) 01-4
(3/64-5/32)
3puntada recta
(con la aguja en posición
central) 01-4
(3/64-5/32)
4Puntada en zigzag 1,5
(1/16) F-4
(1/64-5/32)
5Puntada en zigzag 3,5
(9/64) F-4
(1/64-5/32)
6Puntada en zigzag 5
(13/64) F-4
(1/64-5/32)
7puntada para dobladillo
invisible 3
(1/8) F-2
(1/64-5/64)
8puntada de concha 5
(13/64) F-3
(1/64-1/8)
9puntada elástica 5
(13/64) F-2,5
(1/64-3/32)
10 puntada invisible elástica
(stretch) 3
(1/8) F-1,5
(1/64-1/16)
11 puntada trapezoidal doble 5
(13/64) F-3
(1/64-1/8)
12 puntada de festón 5
(13/64) F-1,5
(1/64-1/16)
13 puntada en forma de rayo 5
(13/64) F-1
(1/64-3/64)
14 medio punto de cruz 5
(13/64) F-1
(1/64-3/64)
15 punto de escapulario 5
(13/64) fijada a;
2,5 (3/32)
16 puntada de flecha 5
(13/64) fijada a;
2,5 (3/32)
17 punto de espina 5
(13/64) fijada a;
2,5 (3/32)
18 puntada de sobrehilado
(abierto) oblicuo 5
(13/64) fijada a;
2,5 (3/32)
19 puntada de sobrehilado
elástico 5
(13/64) fijada a;
2,5 (3/32)
20 puntada elástica en zigzag
triple 5
(13/64) fijada a;
2,5 (3/32)
21 puntada elástica triple 0fijada a;
2,5 (3/32)
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 5

- 6 -
Ajuste de la longitud de puntada
Dependiendo del tipo de puntada que haya ajustado, puede ser
necesario que ajuste en consecuencia la longitud de puntada para
conseguir los mejores resultados.
• Los números de la rueda selectora del regulador de longitud de pun-
tada 6se corresponden con la longitud de puntada en milímetros
(mm), es decir que CUANTO MÁS ALTO EL NÚMERO MÁS LARGA
SERÁ LA PUNTADA.
• En la posición „0“ del regulador de longitud de puntada 6la tela
no avanza. Esta posición se utiliza para pegar botones.
• El área marcada con „F“ se usa para las llamadas puntadas de
satén (puntadas en zigzag muy juntas). Las puntadas de satén pue-
den usarse para los bordes de los ojales o como puntadas decorati-
vas. El ajuste necesario en cada caso especial dentro del área „F“
depende del material y del hilo de coser empleado. Para hallar el
ajuste adecuado en cada caso primero deberá probar en un retal
del mismo material cambiando los ajustes de puntada y longitud ob-
servando cómo avanza la tela hasta obtener el resultado deseado.
q. Longitud de puntada
w. Sentido de giro para reducir la longitud
de puntada
e. Sentido de giro para aumentar la longitud
de puntada
Cosido hacia atrás
• Para coser hacia atrás, pulse el botón de inversión de sentido de
costura thasta el tope y manténgalo pulsado mientras acciona
suavemente el pedal l.
• Para volver a coser hacia adelante deje de presionar el botón de
inversión de sentido de costura t, con lo cual la máquina pasa inme-
diatamente al modo de costura hacia adelante. Se cose hacia atrás
especialmente para asegurar y reforzar el final de las costuras.
Enhebrado del hilo y sus preparativos
Cargar la canilla
1. Incline el portacarretes 5hacia arriba y coloque en él un carrete de
hilo. Asegúrelo con un sujetacarretes x/c del tamaño apropiado.
2. Coloque una almohadilla de fieltro nen el eje de bobinado 8y
encima de ella una canilla vacía.
3. Pase el hilo a través de la guía del hilo superior 1.
4. Bobine el extremo suelto del hilo de coser un par de vueltas en
sentido horario en la canilla vacía.
5. Cuando las primeras vueltas de hilo estén apretadas en la canilla,
presione la canilla con el eje de bobinado 8contra el tope de
la canilla 9.
6. Tire ligeramente del volante 0, a la derecha de la máquina, hacia
fuera para desacoplar el mecanismo de coser del motor.
7. Conecte ahora la máquina de coser y pise el pedal l.
Cuando la canilla esté llena, corte el hilo.
8. Presione de nuevo el eje de bobinado 8hacia la izquierda y
extraiga la canilla llena.
9. Vuelva a introducir el volante 0. De no hacerlo el mecanismo de
coser seguirá desacoplado del motor.
Introducción de la canilla
Atención
¡Extraiga al clavija de red kde la base de enchufe! De no hacerlo,
el aparato podría ponerse en marcha accidentalmente.
1. Girando el volante 0(en sentido antihorario) lleve la aguja a la
posición más alta y destense y levante el prensatelas con la palanca
de elevación g.
2. Consiga acceder al canillero retirando primero la prolongación
de la plataforma de coser pcomo ya se explicó anteriormente.
Abra la tapa de la plataforma de coser. Extraiga la cápsula tirando
de la lengüeta hacia afuera (abrir) y después saque toda la cápsula
del canillero separándola del pivote.
3. Desenrolle unos 10 cm (4”) de hilo de la canilla llena que vaya a
usar y métala en la cápsula, sujetando esta última. Tire del trozo de
hilo desenrollado hacia abajo y hacia la izquierda, introduciéndolo
por la ranura de la cápsula, hasta que el hilo entre por el orificio
que hay debajo de la lengüeta de resorte.
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 6

- 7 -
4. Introduzca la cápsula en el canillero sujetando la cápsula por la
lengüeta y después suelte ésta. El saliente ode la parte exterior
de la cápsula de la canilla debe entrar en la muesca zde la parte
superior del canillero.
Advertencia
Si no introduce la cápsula correctamente en el canillero
se caerá inmediatamente después de empezar a coser.
Enhebrado del hilo superior
1. Levante el prensatelas saccionando la palanca de elevación g.
2. Girando el volante 0(en sentido antihorario) coloque la aguja en
la posición más elevada.
3. Deslice un carrete con hilo en el portacarretes 5horizontal y presione
uno de los dos sujetacarretes x/csuministrados contra el pasador de
modo que el carrete permanezca en su posición.
Advertencia
Seleccione el sujetacarretes x/csegún la forma y el tamaño del
carrete de hilo empleado. El diámetro exterior del sujetacarretes
x/cseleccionado debe ser un poco mayor que el diámetro
exterior del hilo enrollado en el carrete.
4. Pase el hilo sacado del carrete a través de la guía del hilo,
tal como muestra la figura y como se ve en la máquina.
Advertencia
Asegúrese de que el hilo pasa de derecha a izquierda por el ojal de
la palanca compensadora j. Al enhebrar el hilo superior en la aguja
de la máquina debe pasar de adelante hacia atrás y después debe
tirarse del extremo hacia afuera unos 15 cm (6“) desde el ojo de la
aguja. Use el enhebrador Gpara pasar el hilo.
Inserte el alambre del enhebrador Gdesde atrás a través del ojo de
la aguja. Pase el hilo por dentro del alambre y tire con cuidado del
enhebrador Ghacia atrás. De este modo se pasa automáticamente
el hilo a través del ojo de la aguja.
Subida del hilo inferior
1. Coloque el prensatelas sy la aguja en la posición más elevada.
2. Coja el extremo del hilo superior con la mano izquierda y gire el
volante 0(en sentido antihorario) hasta que la aguja haya bajado
y subido nuevamente todo un ciclo hasta la posición superior.
3. Por lo general el hilo superior habrá „atrapado“ el hilo inferior en un
lazo y lo habrá subido. Tire del extremo del hilo superior hacia usted
y la canilla dejará salir un lazo grande de hilo inferior.
4. Tire de unos 15 cm (6“) de los dos hilos, del carrete y de la canilla.
Pase el hilo superior de arriba a abajo entre los dedos del prensate-
las sy tire de él después en dirección al lado trasero de la máquina.
Pase el hilo inferior, del mismo modo que el superior, atravesado
hacia la derecha en dirección al lado trasero de la máquina.
Coser con aguja doble
Su máquina está diseñada también para coser con agujas dobles C,
con las cuales se puede coser con dos hilos superiores. Estos dos hilos
superiores pueden ser del mismo color o – por motivos decorativos –
también pueden ser de colores distintos.
• Coloque la rueda de ajuste de aguja sencilla o aguja doble 4
en el símbolo „aguja doble“.
Colocación de la aguja doble C
Para colocar la aguja doble Cse procede en principio del mismo
modo que para colocar agujas sencillas. También en este caso el lado
plano del talón de la aguja debe quedar hacia atrás y el lado cilíndrico
hacia adelante.
Colocación del portacarretes adicional
Coloque el portacarretes vertical en el orificio 7que hay en la parte
superior de la máquina, cerca del portacarretes horizontal 5. Inserte
el segundo carrete de hilo en el portacarretes vertical.
Enhebrado de la aguja doble C
Deben enhebrarse por separado las puntas de las agujas.
1. Enhebrado de la punta de la aguja derecha
Proceda análogamente como al enhebrar agujas sencillas y utilice el hilo
del carrete que hay en el portacarretes adicional b. Enhebre el hilo en la
guía del hilo derecha.
2. Enhebrado de la punta de la aguja izquierda
Enhebre la punta de la aguja izquierda del mismo modo que la de la
derecha, pero pase el hilo por la guía del hilo izquierda antes de
pasarlo por el ojo de la punta de la aguja izquierda.
Colocación del hilo inferior
La canilla del hilo inferior se coloca igual que al usar una aguja de coser
sencilla (véase el capítulo „Enhebrado del hilo y sus preparativos“).
Tensión del hilo
La tensión del hilo influye considerablemente en la calidad de la puntada.
Si se cambia de tipo de hilo o se cose un tejido diferente puede resultar
necesario reajustar la tensión del hilo.
Advertencia
Antes de coser la labor en sí es conveniente hacer una prueba en un
retal del mismo tipo de material y si es necesario corregir la tensión
del hilo hasta obtener un resultado satisfactorio.
Posibles ajustes incorrectos de la tensión del hilo y sus consecuencias:
Tensión del hilo superior demasiado alta:
Se ven unos pequeños lazos en la parte superior del tejido.
➩Reduzca la tensión del hilo superior girando el regulador
de tensión del hilo superior 2a un número menor.
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 7

- 8 -
Tensión del hilo superior demasiado baja:
Se ven unos lazos en el revés del tejido.
➩Aumente la tensión del hilo superior girando el regulador
de tensión del hilo superior 2a un número mayor
Advertencia
La tensión del hilo inferior se ha ajustado de fábrica de tal manera
que es correcta para el uso general. Por ello no suele ser necesario
modificar el ajuste.
Sin embargo, al coser con hilo fino en tejido fino puede ocurrir que no se
pueda obtener el ajuste correcto de la tensión del hilo con sólo cambiar el
ajuste de la tensión del hilo superior. Por ello el usuario puede también aju-
star la tensión del hilo inferior, siguiendo el proceso descrito a continuación.
Tensión del hilo inferior demasiado baja:
Se ven unos pequeños lazos en la parte superior del tejido.
➩Primero reduzca la tensión del hilo (superior) girando el regulador de
tensión del hilo superior 2a un valor menor. Si aún después de esto
el resultado no es satisfactorio, incluso si la tensión del hilo superior
está en el valor mínimo posible, modifique la tensión del hilo inferior
en la canilla del siguiente modo.
Canilla
➩Aumente la tensión del hilo inferior en la canilla girando con el destor-
nillador pequeño Yel tornillo que hay en el muelle de presión de
la cápsula de la canilla en sentido horario. Pero nunca se debe girar
más de una vuelta completa.
➩¡Recuerde volver a poner el tornillo en su posición original antes de
coser la siguiente labor!
Tensión correcta del hilo
La tensión correcta del hilo tiene importancia, ya que tanto si es demasiado
alta como si es demasiado baja disminuye la resistencia de la costura y
muchas veces tiene como consecuencia una ondulación de la superficie
del tejido alrededor de la costura.
Advertencia
1. Seleccione el tamaño de aguja y el grosor del hilo
correctos según la tabla anterior.
2. Utilice por lo general el mismo grosor de hilo para
el hilo superior (carrete) y el hilo inferior (canilla).
Tejidos usados Tamaños
de aguja Grosor de hilo
Muy finos
• Tejidos finos de
punto
• Encaje
• Lino fino
• Seda
• Organza
• Chifón
9
• Hilo de algodón: 80
• Hilo sintético
• Algodón fino
mercerizado
Ligeros
• Gasa
• Tafetán
• Tejidos sintéticos
• Seda
• Batista
11
• Algodón: 60–80
• Seda para coser: „A“
• Hilo sintético merceri-
zado: 50
Medios
• Algodón
• Guinga
• Popelina
• Percal
• Piqué
• Satén
• Terciopelo
•
Tela de lana ligera
• Pana fina
• Paño
• Lino
• Muselina
14
(como
la sumini-
strada
con la
máquina)
• Algodón: 50–60
• Seda para coser: „A“
• Hilo sintético
mercerizado: 50–60
Fuertes
• Vaquero
• Gabardina
• Tweed
• Pana
• Tela de lino
• Lona
16
• Hilo de algodón:
40–50
• Mercerizado:
„muy resistente“
Punto
• Punto de malla
sencillo
• Punto de malla
doble
• Jersey
• Tricot
14
(con punta
para
punto de
malla)
• Hilo de poliéster
recubierto de algodón
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 8

- 9 -
Puntadas rectas
Se consideran puntadas rectas los siguientes tipos de puntada:
Inicio de la costura
1. Ajuste la rueda del selector de tipo de puntada wde tal modo que
aparezca el número deseado en la mirilla del tipo de puntada q.
Según el tipo de puntada recta deseado deberá ajustar la rueda
al 2, 3 o 21.
2. Coloque la aguja en la posición más elevada y levante
el prensatelas s.
3. Si aún no pasa: Levante el hilo inferior girando el volante 0en
sentido antihorario y tire del hilo superior e inferior juntos por
debajo del prensatelas.
4. Coloque el tejido o las capas de tejido que vaya a coser sobre
la plataforma de coser y bajo el prensatelas slevantado de tal
manera que la aguja quede aproximadamente a 1 cm (3/8“) del
borde de la tela sobre el punto en que pretenda comenzar a coser.
5. Baje el prensatelas s.
6. Para asegurar el extremo de la costura cosiendo hacia atrás, pulse
el botón de inversión de sentido de costura thasta el tope y accione
ligeramente el pedal l. El cosido hacia atrás se usa para unir dos
costuras y como refuerzo.
7. Después de coser hacia atrás pase a coser hacia adelante soltando el
botón de inversión de sentido de costura tal mismo tiempo que libe-
ra brevemente el pedal ly después vuelve a presionar el pedal l.
Cambio de la dirección de cosido
1. Mantenga la máquina en el punto en que desee cambiar la dirección
de cosido dejando la aguja atravesando el tejido.
2. Levante el prensatelas sy alinee el tejido a la nueva dirección
usando la aguja en cierto modo como centro de rotación.
3. Vuelva a bajar el prensatelas sy cosa en la nueva dirección.
Cierre de la costura
También para asegurar los hilos al final de la costura o para reforzar
la costura en caso necesario se usa el cosido hacia atrás.
1. Primero cosa en el modo hacia adelante hasta el final de la costura
y detenga ahí la máquina usando el pedal l.
2. Pulse el botón de inversión de sentido de costura ty después accio-
ne el pedal lsuavemente para volver a coser aproximadamente
1cm (3/8”) desde el extremo del tejido o desde el final de la costura.
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
2 (con la aguja en posición izquierda) 1–4
3 (con la aguja en posición central)
21 (puntada elástica triple) Fijada a 2,5
Retirar la pieza de la máquina
1. Detenga la máquina.
2. Coloque la aguja en la posición más elevada.
3. Levante el prensatelas sy saque con cuidado la tela tirando
de ella hacia el lado izquierdo.
4. Corte los dos hilos (hilo superior e inferior) con ayuda del cortahilos
que hay en la parte trasera de la barra del prensatelas.
Advertencia
El dispositivo de corte de hilo es la muesca en el lado posterior del pie
de costura. Inserte el hilo a cortar, sujete el hilo a la izquierda y dere-
cha del pie de costura y tire hacia abajo.
5. Para preparar la máquina para la siguiente costura tire de unos
10 cm (4”) de hilo superior e inferior a través de los dedos del
prensatelas sen dirección a la parte trasera de la máquina.
Costuras de borde y materiales elásticos
• El tipo de puntada n.º 2 (costura recta sencilla con la aguja en posición
izquierda) se usa para coser los bordes y también tejidos ligeros.
• El tipo de puntada n.º 21 (puntada elástica triple recta) se usa para
los materiales elásticos.
Coser con líneas en zigzag
Puntada en zigzag
Ajuste en la rueda del selector de tipo de puntada wel número de tipo de
puntada según el ancho de puntada deseado para la puntada en zigzag.
Ajuste la longitud de puntada en el regulador de longitud de puntada 6.
Es aconsejable coser algunos puntos en puntada recta al principio y al
final de una costura en zigzag.
Puntada de satén
La puntada de satén (una puntada de zigzag muy junta, es decir de longitud
de puntada muy corta) se obtiene ajustando la longitud de puntada en el
regulador de longitud de puntada 6en el área „F“. La puntada de satén
puede usarse para crear bordes de ojales y también para motivos decorati-
vos. El ancho de puntada se obtiene del tipo de puntada o número de tipo
de puntada seleccionados para la puntada en zigzag que sirve como base.
Por ello, seleccione primero el número de tipo de puntada según el ancho
deseado y ajuste después la longitud de puntada en el regulador de longi-
tud de puntada 6en el área „F“.
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
4 (ancho de puntada a 1,5 mm
(1/16”))
F-4
5 (ancho de puntada a 3,5 mm
(9/64”))
6 (ancho de puntada a 5 mm
(13/64”))
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 9

- 10 -
Costura de dobladillo invisible
La puntada para dobladillo invisible se usa para coser bordes de labores
de costura, por ejemplo los dobladillos de las perneras de los pantalones,
de tal manera que la costura no se vea por el exterior.
Use la puntada para dobladillo invisible (tipo de puntada n.º 7) para
cualquier tejido no elástico y la puntada invisible elástica (n.º 10) para
los materiales elásticos.
Utilice el prensatelas para dobladillo invisible F.
1. Los dos hilos deben ser del mismo color que el tejido.
2. Pliegue el tejido hasta la línea por donde desee que pase la costura,
tal como se muestra. Doble el tejido hacia atrás desde el borde
dejando una distancia de aproximadamente 6 mm (1/4”) de ancho
entre el borde del tejido ya doblado y el pliegue del dobladillo.
3. Coloque el selector de tipo de puntada wen el n.º 7 o 10.
4. Cosa ahora justo por encima del pliegue del dobladillo.
5. Después de devolver a su posición el tejido doblado hacia atrás la
costura se verá apenas, lo cual es característico del dobladillo invisible.
Advertencia
La puntada invisible elástica es adecuada especialmente
para materiales elásticos.
Coser con puntada de concha
La puntada de concha se puede usar para coser un borde ondulado como
un encaje o formado por pequeños arcos en un tejido relativamente ligero.
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen la posición 8.
2. Cosa el tejido en diagonal y alinéelo bajo el prensatelas sde
tal modo que las secciones rectas de la puntada del borde y las
secciones en zigzag se cosan un poco más allá del borde, sobre
el vacío.
3. Este tipo de puntada necesita una tensión del hilo superior mayor
de lo habitual.
4. Cosa a una velocidad baja.
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
8 (puntada de concha) F-3
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
7 (puntada para dobladillo invisible) F-2
10 (puntada invisible elástica) F-1,5
Coser con puntada elástica
La puntada elástica puede usarse en tres casos: para reparar („zurcir“),
para aplicar cinta elástica (goma) y para unir piezas entre sí lado a lado.
Estas tres aplicaciones se explican detalladamente a continuación.
En todos los casos, coloque el selector de tipo de puntada wen el
número 9.
Zurcir
1. Coloque el regulador de longitud de puntada 6en un valor entre
„F“ y 2,5.
2. Deposite el roto/desgarro que vaya a reparar del revés con un trozo
de tela de tipo y tamaño adecuado como refuerzo.
3. Cosa por encima con puntada elástica el lugar dañado siguiendo
su borde (rotura).
Aplicar cinta elástica (goma)
1. Coloque la cinta elástica sobre el tejido.
2. Estire la cinta mientras la cose tirando de ella con las dos manos
por delante y por detrás del prensatelas s.
Unir piezas lado a lado
La puntada elástica puede usarse para unir entre sí dos piezas de tejido
lado a lado y se adecua especialmente para coser materiales tejidos y
calcetados. Si usa un hilo de nailon incoloro apenas se verá la costura.
Según las características del tejido en los bordes de corte, puede trabajar
usted con los extremos abiertos o coser con dobladillo.
1. Coloque lado a lado los bordes de tejido que vaya a unir y ponga
la unión centrada bajo el prensatelas s.
2. Una las dos piezas usando la puntada elástica prestando siempre
atención a que los dos bordes permanezcan muy juntos pero sin
superponerse.
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
9 (puntada elástica) F-2,5
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 10

- 11 -
Puntada trapezoidal doble
Este tipo de puntada se usa para unir dos trozos de tejido cuya unión
requiera una costura especialmente elástica, por ejemplo en las labores
hechas de parches (patchwork).
Coloque el selector de tipo de puntada wen el número 11.
Puntada de festón
Su máquina puede crear automáticamente una puntada de festón que
se puede usar para hacer bordes decorativos.
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen el número 12.
2. Cosa la puntada de festón junto al borde del material.
3. Si lo desea, después de coser puede cortar el material sobrante por
la parte exterior del motivo cosido. Preste atención a no cortar el hilo.
Otras puntadas decorativas
Estos dos tipos de puntada pueden servir para crear costuras de adorno
(para bordes) y nido de abeja.
Coloque el selector de tipo de puntada wen los números 13 o 14.
Punto de escapulario
Esta puntada se usa cuando se necesita unir dos piezas de tejido dejando
cierto espacio entre sus bordes.
Advertencia
Use hilos gruesos, como de costumbre, para como hilo superior e inferior.
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
15 (punto de escapulario) Fijada de fábrica a 2,5
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
13 (puntada en forma de rayo) F-1
14 (medio punto de cruz)
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
12 (puntada de festón) F-1,5
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
11 (puntada trapezoidal doble) F-3
1. Doble los bordes de las dos piezas que vaya a unir dejando un
dobladillo estrecho e hilvane las piezas a un papel fino dejando
algunos milímetros de espacio entre ellas.
2. Coloque el selector de tipo de puntada wen el número 15.
3. Cosa a lo largo de la separación, tirando un poco al iniciar la costura
del hilo superior e inferior sobrante para ayudar a que los primeros
puntos tengan la forma correcta.
4. Después de coser retire el hilván y el papel y cierre la costura anudan-
do los dos hilos al inicio y al final de la costura, siempre por el revés.
Orlar bordes
Estas puntadas se usan para hacer dobladillos en bordes abiertos de
piezas, acabando así los bordes en un sólo paso. La puntada de flecha
es ideal para los bordes abiertos por ejemplo de una manta, mientras que
la puntada de sobrehilado elástica y la puntada de sobrehilado oblicuo
son adecuadas especialmente para coser materiales elásticos.
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen los números 16, 18 o 19.
2. Coloque el tejido debajo del prensatelas sde tal manera que la línea
de costura (es decir las puntas de las flechas del motivo de la costura)
queden unos 3 mm (1/8”) a la izquierda del centro del prensatelas s.
Este tipo de puntada es eficaz especialmente cuando dicha línea de
costura está a unos 6 mm (1/4”) del borde abierto del tejido, pues en
este caso la parte de la puntada que sale hacia la derecha (puntas
derechas del zigzag) cubren casi exactamente el canto abierto, que
no se deshilachará.
3. Si esta distancia entre la línea de costura (puntas de las flechas) y
el borde es mayor, después de coser deberá recortar el tejido que
queda a la derecha de la costura.
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
16 (puntada de flecha)
Fijada de fábrica a 2,5
18 (puntada de sobrehilado
(abierto) oblicuo)
19 (puntada de sobrehilado
elástico)
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 11

- 12 -
Coser bordes de tejido con punto de espina
Use el punto de espina como borde decorativo o para los bordillos
de las mantas, manteles y cortinas o para las labores de bordado.
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen 17.
2. Coloque el tejido con el derecho hacia arriba sobre la plataforma de
coser de la máquina y cosa a 1 cm (3/8”) del borde y en paralelo.
3. Después de coser recorte el tejido de este borde muy cerca de la costura.
Además de tener un efecto decorativo, el punto de espina evita que se
deshilache el borde del tejido.
Coser con puntada elástica en zigzag triple
Este tipo de puntada se puede usar para coser materiales elásticos
fuertes siempre que sea apropiada una puntada con forma de zigzag.
También se puede usar como borde decorativo.
• Coloque el selector de tipo de puntada wen 20.
Creación de ojales
Advertencia
1. Se recomienda practicar la creación de ojales en un retal antes
de hacerlos en una prenda de vestir.
2. Si desea hacer ojales en materiales suaves y flexibles ponga
un material más estable por debajo del tejido.
Si se practica y se ajusta correctamente la máquina es la creación de
ojales automática en un solo paso es un método sencillo que produce
resultados fiables.
1. Marque con jaboncillo la posición del ojal en el tejido.
2. Coloque el prensatelas para ojales N(véase el capítulo „Cambio
del prensatelas“) y ponga el selector de tipo de puntada wen 1.
3. Saque el hilo inferior.
Tipo de puntada n.º Longitud de
puntada/mm Prensatelas
1 (puntada para ojales) F-1,5 Prensatelas para ojales
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
20 (puntada elástica en
zigzag triple) Fijada de fábrica a 2,5
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
17 (punto de espina) Fijada de fábrica a 2,5
4. Baje el prensatelas de modo que las marcas del prensatelas para
ojales N, como se ve en la figura siguiente, coincidan con la marca
de jaboncillo del tejido. Primero se cose la barra de cierre delantera
del ojal.
5. Abra el calibrador de botones del prensatelas para ojales Ny
coloque entre las mordazas el botón correspondiente a ese ojal.
6. Baje la palanca de ojales dy presiónela ligeramente hacia atrás
como se muestra.
7. Arranque la máquina a la vez que sujeta con cuidado el hilo superior.
8. La creación automática del ojal sigue la secuencia de pasos 1 a 4
que se muestran en la siguiente figura.
9. Detenga la máquina una vez se hayan cosido los dos bordes
laterales y las dos barras de cierre del ojal.
Aseguramiento de los bordes y corte del ojal
1. Para asegurar el borde del ojal levante el prensatelas sgire el
material 90° en sentido antihorario sobre la plataforma de coser
de la máquina y vuelva a bajar el prensatelas para ojales N.
Ahora cosa con puntadas rectas (tipo de puntada n.º 3) hasta el
extremo de la barra de cierre delantera del ojal.
2. Saque la labor de la máquina. Es aconsejable clavar alfileres
atravesados en los dos extremos del ojal, para proteger los puntos
para no cortarlos.
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 12

- 13 -
3. Corte con el descosedor Ja través del tejido una abertura en
el centro, entre los dos bordes laterales del ojal. Proceda con
cuidado para no cortar los puntos.
Ajuste fino al coser ojales
Si los bordes laterales del ojal no tienen aspecto uniforme puede
realizarse un ajuste fino según el método siguiente:
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen „F“ y cosa como
prueba un borde de ojal sobre un retal del mismo material.
Observe como avanza el material.
2. Si el borde de ojal izquierdo que ha cosido es muy grueso o muy
fino, cambie el avance en consecuencia mediante el regulador de
longitud de puntada 6.
q– borde izquierdo
w– longitud de puntada
e– más corto
r– más largo
t– resultado
3. Si al hacer la prueba ha obtenido un resultado satisfactorio de avan-
ce para el borde de ojal izquierdo, cosa entonces un borde derecho
y observe de nuevo el avance.
4. Si el borde del lado derecho es muy fino o muy grueso en comparación
con el izquierdo, desplace el tornillo de afinación para ojales que hay
en la parte trasera de la carcasa de la máquina tal como se describe a
continuación:
Si el borde del lado derecho es muy grueso gire el tornillo con el
destornillador grande Xsuministrado en el sentido marcado con „–“;
si el borde del lado derecho es muy fino, gire el tornillo con el
destornillador Xen el sentido marcado con „+“.
Mediante este método de ajuste fino se puede obtener un resultado
uniforme de los bordes del ojal.
y– selector de longitud de puntada
u– tornillo de afinación para coser ojales
i– borde derecho del ojal
o– resultado
Pegar botones
1. Mida la distancia que hay entre los agujeros del botón y seleccione
con el selector de tipo de puntada wel tipo de puntada adecuado,
según la tabla siguiente:
2. Cambie el prensatelas habitual spor el especial para coser
botones B(véase el capítulo „Cambio del prensatelas“).
3. Coloque la placa de zurcir ven posición sobre la placa de
aguja ade la máquina. Los pasadores laterales de la placa de
zurcir vdeben encajar en los orificios de la placa de aguja a.
4. Coloque el botón que vaya a coser entre el prensatelas By el tejido
y compruebe que la aguja pinche atravesando el agujero izquierdo
del botón sin chocar con la superficie del botón. Si no se garantiza
que no vaya a tocar, vuelva al paso 1.
5. Cosa unas 10 puntadas a velocidad baja.
6. Saque el material de la máquina. Separe los hilos superior
e inferior y anúdelos juntos por el revés.
Coser cremalleras
El prensatelas para cremalleras Mse usa para coser diferentes tipos de
cremalleras y se puede colocar fácilmente a la derecha o a la izquierda
de la aguja.
Si desea coser el lado derecho de la cremallera, fije la barra del prensatelas
a la parte izquierda del pasador de fijación del prensatelas para cremalle-
ras Msi desea coser el lado izquierdo de la cremallera, fije la barra a la
parte derecha del pasador de fijación.
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen 3 y la longitud de punta-
da en el regulador de longitud de puntada 6a un valor entre 2 y 3.
2. Baje el prensatelas smediante la palanca de elevación gy haga
que la barra encaje en la parte derecha o izquierda del pasador de
fijación del prensatelas para cremalleras M, según corresponda.
3. Doble el borde del material que va a quedar junto a la cremallera
2cm (3/4”) hacia abajo y ponga la cremallera frente a él por debajo.
4. Baje la aguja en la abertura para la aguja derecha o izquierda,
según corresponda, del prensatelas para cremalleras M.
Tipo de puntada n.º Longitud de
puntada/mm Prensatelas
32–3 Prensatelas para
cremalleras
Distancia entre ojales Tipo de puntada n.º
1,5 mm (1/16”) 4
3,5 mm (6/64”) 5
5 mm (13/64”) 6
Tipo de
puntada n.º
Longitud de
puntada Prensatelas Otros
4, 5 o 6 Cualquiera Prensatelas
para ojales Placa de zurcir
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 13

- 14 -
5. Con el prensatelas para cremalleras Mcorrespondiente fijado, cosa
los dos lados desde el borde inferior de la cinta de la cremallera
hasta el borde superior. Para obtener los mejores resultados la aguja
debe pinchar siempre por el lado del prensatelas vuelto hacia la fila
de dientes.
6. Para poder pasar a coser la parte contraria de la cremallera, después
de coser un lado suelte el prensatelas para cremalleras Maccionan-
do la palanca que está en la parte trasera de la barra del prensatelas
y fíjelo, desplazado lateralmente, sobre la otra parte del pasador de
fijación de la barra y siga cosiendo con la otra muesca.
Alinear
1. Coloque el selector de tipo de puntada wen 3.
2. Reduzca la tensión del hilo superior (a aproximadamente 2) de
modo que al coser el hilo inferior permanezca en principio en la
parte inferior y no suba en el lazo del hilo superior atravesando el
tejido, como ocurre normalmente al coser, es decir que el hilo inferior
pasa prácticamente en línea recta por la parte inferior del tejido.
3. Cosa una línea de puntadas rectas o varias líneas paralelas.
4. Tire de este tramo de hilo inferior en la dirección de la costura para
alinear el tejido longitudinalmente a la costura.
Zurcir cosiendo
1. Coloque la placa de zurcir ven posición sobre la placa de aguja a
de la máquina. Los pasadores laterales de la placa de zurcir v
deben encajar en los orificios de la placa de aguja a.
2. Coloque el selector de tipo de puntada wen 3.
3. Coloque el lugar que desee reparar y por debajo un trozo de
material de refuerzo bajo el prensatelas s.
4. Baje el prensatelas scon la palanca de elevación g.
5. Empiece a coser por un borde del lugar dañado y mueva cuidadosa-
mente el trozo hacia adelante y hacia atrás con la mano para sustituir
el trabajo del propulsor de la tela, que no funciona por tener la placa
de zurcir colocada encima.
6. Repita el movimiento de avance y retroceso desplazando un poco
hacia un lado cosiendo en paralelo hasta que todo el lugar dañado
esté lleno con puntadas.
Tipo de puntada n.º Longitud de
puntada Otros
3 Cualquiera Placa de zurcir
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
3 4
Aplicaciones
Se crea una aplicación cuando se cose un trozo de tejido cortado de for-
ma determinada, de color y/o estructura contrastante, sobre una prenda
o cualquier otra labor por motivos decorativos.
1. Hilvane a mano el trozo que va a aplicar con el contorno deseado
sobre el lugar que haya previsto.
2. Cosa cuidadosamente el borde del trozo con una puntada en zigzag
(tipo de puntada n.º 4, 5 o 6) a una longitud de puntada pequeña.
3. En caso necesario recorte el trozo por fuera de la costura del contorno
4. Retire en su caso el hilván tirando del hilo.
Advertencia
Realice algunas puntadas rectas al inicio y al final de
la costura del contorno para asegurarla y reforzarla.
Bordado de monogramas y motivos
Preparativos para el bordado de monogramas y motivos
1. Coloque la placa de zurcir vsobre la placa de aguja a.
2. Coloque el selector de tipo de puntada wen el tipo de puntada
en zigzag apropiado.
3. Dibuje el monograma o el motivo sobre la superficie.
4. Tense el tejido tanto como sea posible entre los aros de un bastidor,
de tal modo que la parte inferior del tejido sobresalga por encima
del borde inferior del aro interior.
5. Coloque la labor bajo la aguja de la máquina y baje la barra del
prensatelas con la palanca de elevación g.
6. Saque el hilo inferior a través de la tela hacia arriba en el lugar en
que desee empezar a bordar girando el volante 0con la mano en
sentido antihorario y dé un par de puntadas para fijar el hilo.
7. Agarre el bastidor con los pulgares e índices de las dos manos
mientras presiona el tejido, dentro del bastidor, con los dedos
corazón y anular de las dos manos y conduce el bastidor por
fuera con los meñiques.
Tipo de
puntada n.º Longitud de
puntada Prensatelas Otros
4, 5 o 6 Cualquiera Sin Placa de zurcir
Tipo de puntada n.º Longitud de puntada
4, 5 o 6 F-2
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 14

- 15 -
Bordado de monogramas
1. Cosa el monograma con un movimiento lento y uniforme del bastidor
a lo largo de la escritura del mismo.
2. Asegure el bordado al final de la última letra con unas puntadas
rectas y saque la labor de la máquina como de costumbre.
Bordado de motivos
1. Cosa primero el contorno del motivo moviendo el bastidor de forma
conveniente.
2. Rellene el motivo desde el contorno hacia adentro y después
nuevamente hacia afuera hasta haber bordado todo el motivo.
Dé las puntadas muy cerca entre sí.
Advertencia
Si se mueve rápido el bastidor las puntadas serán más largas,
si se mueve lento serán más cortas.
3. Asegure las puntadas de relleno al terminar la labor dando unas
puntadas rectas.
Cambio de la lámpara
Atención
¡Extraiga al clavija de red kde la base de enchufe!
Riesgo por descarga eléctrica.
1. Afloje el tornillo de la tapa frontal hcon el destornillador Y,
tal como se muestra.
2. Retire la tapa frontal hde la máquina.
3. Sustituya la lámpara de la iluminación del área de costura.
4. Vuelva a colocar la tapa frontal hy vuelva a apretar el tornillo.
Lubricación de la máquina
Atención
¡Extraiga al clavija de red kde la base de enchufe!
Riesgo por descarga eléctrica.
1. Afloje el tornillo de la tapa frontal hy extraiga ésta.
2. Aplique unas 2 o 3 gotas de aceite para máquinas de coser Ken
todos los puntos marcados en la figura.
3. Vuelva a colocar la tapa frontal hy enchufe la clavija de red k
en la base de enchufe.
4. Después de lubricarla, ponga brevemente a funcionar la máquina
sin hilo enhebrado para que se reparta el aceite.
5. Desenchufe la clavija de red kde la base de enchufe y vuelva a
retirar la tapa frontal h.
6. Limpie el aceite sobrante.
7. Vuelva a colocar la tapa frontal hy apriete el tornillo.
Advertencia
Si usa la máquina más de una hora por día debe aplicar aceite
una vez a la semana. Si usa la máquina con mayor frecuencia,
aplique aceite diariamente.
Limpieza
Desmontaje de la lanzadera
1. Coloque la aguja en la posición más elevada y mejor desmóntela.
2. Abra la tapa de la plataforma de coser.
3. Saque la cápsula de la canilla abriendo la lengüeta y a continuación
tirando del pivote del canillero.
4. Presione hacia afuera los dos trinquetes idel anillo de retención u
para liberar dicho anillo uy a continuación saque este último.
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 15

- 16 -
5. Extraiga la lanzadera asiéndola por el pivote que hay en su centro
y tirando hacia afuera.
Advertencia
Si la aguja está bajada no se puede desmontar la lanzadera.
Limpieza del canillero y la guía de la lanzadera
1. Con el pincel Jretire todas las pelusas y restos de hilo acumulados
en el anillo de retención u, la lanzadera, el arrastrador y el canillero
con la guía de la lanzadera.
2. Para limpiar la guía de la lanzadera propiamente dicha de pelusas
debe usarse un paño sin pelusas empapado en aceite para mecánica
de precisión o para máquinas de coser.
3. Limpie igualmente la lanzadera desmontada.
4. Vuelva a montar las piezas colocando primero la lanzadera y el
anillo de retención uen el canillero y gire después los trinquetes i
a su posición original, de manera que sujeten el anillo de retención u
en su posición.
Limpieza del arrastrador del propulsor,
sobre la placa de aguja
1. Desmonte la placa de aguja ausando el abridor Hpara destornillar
los tornillos de fijación.
2. Limpie los dientes arrastradores del propulsor de la tela y el exterior
del canillero con el pincel J.
Almacenamiento
• Cuando no use la máquina de coser extraiga la clavija de red k
de la base de enchufe.
• Tape la máquina con la funda protectora Lpara protegerla del polvo.
• Almacene la máquina de coser en un lugar seco.
Datos técnicos
Tensión nominal: 220–230 V ~50 Hz
Potencia nominal: 85W (piloto:15W, motor: 70W)
Medio luminoso: E14, 15W
Clase de protección: II
Evacuación
En ningún caso deberá tirar el aparato a la basura
doméstica. Este producto está sometido a la directiva
europea 2002/96/EC.
Elimine el aparato a través de una empresa de evacuación de basuras
autorizada o por medio del centro de evacuación de basuras municipal.
Tenga en cuenta las normativas actuales en vigor. En caso de duda
póngase en contacto con el centro de evacuación de basuras.
El material de embalaje debe desecharse de forma respetuosa
con el medio ambiente.
Garantía y servicio
Con este aparato recibe usted 3 años de garantía desde la fecha de
compra. El aparato ha sido fabricado cuidadosamente y ha sido probado
antes de su entrega. Guarde el comprobante de caja como justificante de
compra. Si necesitara hacer uso de la garantía, póngase en contacto por
teléfono con su punto de servicio habitual. Éste es el único modo de garan-
tizar un envío gratuito.
La garantía cubre los defectos de fabricación o del material, pero no
las piezas sujetas a desgaste y los daños sufridos por las piezas frágiles.
Este producto ha sido diseñado exclusivamente para el uso particular y
no para el uso industrial.
En caso de manipulación indebida e incorrecta, uso de la fuerza y en
caso de abrir el aparato personas extrañas a nuestros centros de
asistencia técnica autorizados, la garantía pierde su validez.
Esta garantía no reduce en forma alguna sus derechos legales.
Kompernass Service España
C/Invención 7
Polígono Industrial Los Olivos
28906 Getafe – Madrid
Tel.: 902 430758
Fax: 91 6652551
e-mail: support.es@kompernass.com
Importador
KOMPERNASS GMBH
BURGSTRASSE 21
D-44867 BOCHUM
www.kompernass.com
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 16

- 17 -
Anomalías de función
Si tiene algún problema al coser consulte la sección del manual de instrucciones que le explica detalladamente el proceso adecuado para resolverlo.
Debe asegurarse de que ha utilizado y manejado la máquina correctamente. Si esto no le permite evitar o resolver el problema el siguiente esquema
puede ayudarle a detectar y a solucionar fallos de manejo, instalación y de la máquina.
Si esto tampoco le permite solucionar las dificultades póngase en contacto con el especialista en máquinas de coser más cercano.
Problema Motivo Solución
El hilo superior se rompe
• El hilo superior no está colocado correctamente.
• La tensión del hilo superior es demasiado alta.
• El hilo superior se „enreda“ (engancha).
• El carrete está mal colocado.
• La aguja está torcida/roma.
• Combinación inadecuada de tamaño de aguja y
grosor de hilo.
• Enhebre correctamente el hilo superior.
• Reduzca la tensión del hilo superior un poco.
• Vuelva a enhebrar el hilo superior.
• Vuelva a colocar el carrete de hilo.
• Cambie la aguja.
• Compruebe la combinación de tamaño
de aguja y grosor de hilo.
El hilo inferior se rompe
• El hilo superior se „enreda“ (engancha).
• El recorrido del hilo de la canilla de la lanzadera
es incorrecto.
• La tensión del hilo inferior es demasiado alta.
• El hilo inferior no está introducido correctamente.
• Vuelva a enhebrar el hilo superior.
• Vuelva a colocar correctamente
la canilla.
• Reduzca un poco la tensión del hilo inferior.
• Vuelva a colocar correctamente el hilo inferior.
Faltan puntadas
• Aguja mal colocada.
• Combinación inadecuada de tamaño
de aguja y grosor de hilo.
• El polvo hace que la placa de aguja a
se pegue a la parte de abajo.
• El hilo está mal introducido/enhebrado.
• Coloque bien la aguja.
• Compruebe la combinación
de tamaño de aguja y grosor de hilo.
• Limpie la máquina
de coser.
• Enhebre correctamente el hilo.
Hay lazos en la costura • La tensión del hilo está ajustada incorrectamente. • Ajuste bien la tensión del hilo.
El tejido queda ondulado junto
a la costura
• La tensión del hilo es demasiado alta
en el lado ondulado.
• El recorrido del hilo por la máquina es incorrecto.
• Está usando una aguja inadecuada.
• Combinación inadecuada de tamaño de aguja
y grosor de hilo.
• Ajuste bien la tensión del hilo.
• Compruebe el recorrido del hilo y enhébrelo
correctamente.
• Use la aguja adecuada.
• Compruebe la combinación de tamaño de aguja
y grosor de hilo.
El tejido no avanza correctamente
• El regulador de longitud de puntada 6está
ajustado a „sin avance“.
• Combinación inadecuada de tamaño de aguja
y grosor de hilo.
• El hilo está enredado (enganchado).
• La placa de zurcir está colocada sobre
la placa de aguja a.
• Coloque el regulador de longitud de puntada 6
a la longitud de puntada deseada (avance).
• Compruebe la combinación de tamaño de aguja
y grosor de hilo.
• Vuelva a enhebrar el hilo superior.
• Retire la placa
de zurcir.
Se rompe continuamente la aguja
• Aguja mal colocada.
• Combinación inadecuada de tamaño
de aguja y grosor de hilo.
• Está tirando del tejido.
• Coloque bien la aguja.
• Compruebe la combinación de tamaño
de aguja y grosor de hilo.
• Deje que el propulsor de la tela solo mueva el tejido.
La máquina hace ruido o se mueve muy
lentamente
• El polvo hace que la placa de aguja ase pegue
a la parte de abajo.
• Máquina insuficientemente aceitada.
• Limpie la máquina
de coser.
• Lubrique la máquina de coser.
La máquina no arranca
• La clavija de red kno está conectada
a la red eléctrica.
• El interruptor de red rde la máquina
está en „off“ („0“).
• No se presiona correctamente el regulador de pie.
• El desacoplador del volante 0está ajustado a
„Cargar la canilla“.
• Conecte la clavija de red ken
una base de enchufe.
• Coloque el interruptor de red r
en „on“ („I“).
• Presione con mayor firmeza el regulador de pie.
• Vuelva a presionar el volante 0
hacia adentro.
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 17

- 18 -
IB_KH4001_E2719_ES_LB5 21.04.2008 13:15 Uhr Seite 18
Other manuals for KH 4001
1
Table of contents
Languages:
Other Lervia Sewing Machine manuals