LG CF3D Instruction Manual

MANUAL DE USUARIO
PROYECTOR LCOS
CF3D
Antes de utilizar el equipo, lea este manual con atención y consérvelo
para consultarlo cuando lo necesite.
www.lg.com

PROYECTOR LCOS
PROYECTOR LCOS
Advertencia: Clase B
(b) Para un dispositivo o periférico digital de clase B, las instrucciones que se suministran al usuario
deben incluir la siguiente declaración (o similar) ubicada en un lugar destacado dentro del texto del
manual:
NOTA: este equipo ha sido probado y cumple los límites establecidos para los dispositivos digitales de
clase B, de conformidad con el apartado 15 de la normativa FCC. Dichos límites se han estab-
lecido para ofrecer una protección razonable ante interferencias perjudiciales en instalaciones
domésticas. El equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se insta-
la y utiliza conforme a las instrucciones, es posible que provoque molestas interferencias que
puedan afectar a las comunicaciones de radio. Sin embargo, no hay garantía de que no se pro-
duzcan interferencias en una instalación concreta. Si el equipo causa interferencias en la recep-
ción de emisiones de radio o televisión, lo cual puede determinarse al encender y apagar el
equipo, le recomendamos que intente corregir la interferencia poniendo en práctica una o más
de estas medidas:
- Cambie la orientación o la ubicación de la antena receptora.
- Aumente la distancia entre el equipo y el receptor.
- Conecte el equipo a una toma de corriente que pertenezca a un circuito distinto al del
receptor.
- Consulte a un distribuidor o técnico experto en radio/TV para obtener ayuda.

Contenido
3
Contenido
Desecho de aparatos inservibles.
1. Si en un producto aparece el símbolo de un contenedor de basura tachado, significa que éste se acoge
a la Directiva europea 2002/96/CE.
2. Todos los productos eléctricos y electrónicos se deben desechar por separado de la basura normal del
hogar, a través de puntos de recogida designados por el gobierno o las autoridades locales.
3. La correcta recogida y tratamiento de los dispositivos inservibles contribuye a evitar riesgos potenciales
negativos para el medio ambiente y la salud pública.
4. Para obtener más información sobre cómo desechar los aparatos eléctricos y electrónicos antiguos,
póngase en contacto con el Ayuntamiento, el servicio de recogida de basuras o el establecimiento
donde haya adquirido el producto.
5. La lámpara fluorescente que emplea este producto contiene una pequeña cantidad de mercurio. No
tire este producto a la basura doméstica. El desecho de este producto debe realizarse de acuerdo con
la normativa establecida por las autoridades locales.
Instrucciones de seguridad ..........................................4
Denominación de las piezas
Estructura principal ..........................................................................7
Panel de control ...............................................................................7
Conexión de componentes .......................................................... 8
Mando a distancia ......................................................................... 9
Instalación de las pilas ................................................................... 9
Indicadores de estado del proyector ........................................10
Accesorios .........................................................................................11
Elementos opcionales ...................................................................11
Instalación y componentes
Precauciones al realizar la instalación ......................................12
Colocación del proyector .............................................................13
Sistema de seguridad Kensington ............................................14
Encendido del proyector ..............................................................14
Apagado del proyector .................................................................14
Enfoque y posición de la imagen en pantalla ........................15
Selección del modo de entrada ................................................15
Conexión
Conexión a un PC de escritorio .................................................16
Conexión a una fuente de vídeo ................................................16
Conexión a un reproductor de DVD ......................................... 17
Conexión a un receptor de televisión digital .......................... 17
Función de vídeo en 3D
Precauciones al visualizar vídeo en 3D ....................................18
Al visualizar vídeo en 3D ..............................................................18
Cómo ver vídeo en 3D .................................................................19
Funciones
Opciones del menú IMAGEN
Modo de imagen ............................................................................21
Función Temp. de color ................................................................21
Ajuste del Modo de imagen ......................................................22
Función Controles avanzados ....................................................22
Función Restablecer imagen .....................................................24
Función TruMotion Demo ............................................................24
Opciones del menú PANTALLA
Uso de la función de imagen congelada ...............................24
Para cambiar el Modo de Proyecc ...........................................25
Uso de la función Aspecto de pantalla ..................................25
Función Patrón de prueba ..........................................................25
Uso de la función Keystone .......................................................25
Función de configuración automática .....................................26
Función Config. RGB....................................................................26
Opciones del menú HORA
Función Temporizador Apagado ............................................... 27
Función Apagado automático ................................................... 27
Opciones del menú OPCIÓN
Selección de idioma .....................................................................28
Uso de la función de imagen en blanco ................................28
Selección de Imagen Blanca .....................................................28
Para calibrar la cámara ................................................................29
Para ajustar la luminosidad de la lámpara.............................29
Modo de altitud .............................................................................30
Configuración de red ...................................................................30
Configuración de Etiqueta de entrada ....................................32
Configuración de Sonido de encendido ................................32
Opciones del menú INFORMACIÓN
Para ver la información del proyector ......................................32
Información
Modos de visualización compatibles .......................................33
Mantenimiento ...............................................................................34
Sustitución de la lámpara ...........................................................35
Especificaciones ............................................................................38
Aviso sobre el software de fuente abierta .............................39

Instrucciones de seguridad
4
Instrucciones de seguridad
Para evitar posibles accidentes o un uso inadecuado del proyector, rogamos tenga en cuenta las siguientes
indicaciones sobre seguridad.
ꔈ Las indicaciones sobre seguridad presentan dos grados:
PELIGRO : Indica que el incumplimiento de la indicación puede causar graves lesiones o incluso la muerte.
NOTAS : Indica que el incumplimiento de la indicación puede causar lesiones leves o bien daños al proyector.
ꔈ Una vez haya leído el presente manual, guárdelo en un sitio seguro para posibles consultas futuras.
Instalación en interiores PELIGRO
Do not place the Projector in direct
sunlight or near heat sources such
as radiators, fires, stove etc.
This may cause a fire hazard!
Nunca coloque materiales
inflamables cerca del proyector.
Existiría peligro de incendio!
Evite que los niños puedan sus-
penderse del aparato instalado.
El aparato podría caer y causar
lesiones físicas o incluso la muerte.
Alimentación eléctrica PELIGRO
Instalación en interiores NOTAS
El Proyector debe estar provisto de
toma a tierra conectada.
Si la toma a tierra no se conectara, la
electricidad estática podría causar
descargas eléctricas. Si no es posible
conectar el aparato a tierra, un electri-
cista especializado deberá instalar un
disyuntor independiente. No conecte
la toma de tierra a la línea telefónica,
a cables de pararrayos ni a tuberías
de gas.
Inserte firmemente el enchufe
macho en la toma hembra, para
así evitar el riesgo de incendio.
Existiría peligro de incendio!
Asegúrese de que no haya obje-
tos pesados sobre el cable prin-
cipal.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
No exponga el proyector a la luz
solar directa ni a Fuentes de
calor como radiadores, estufas,
calentadores, etc.
Existiría peligro de incendio!
No exponga el proyector a fuen-
tes de vapor o de aceites, como
un humidificador.
Existiría riesgo de incendio o de
descarga eléctrica!
No obstruya las rejillas de venti-
lación del Proyector ni limite en
forma alguna el flujo de aire.
Existiría riesgo de incendio si el
Proyector alcanzara una temperatura
interior demasiado elevada!
Asegúrese de que el Proyector
esté debidamente ventilado: entre
el aparato y la pared ha de haber
un espacio de al menos 30 cm.
Existiría riesgo de incendio o daño a la
undiad si el Proyector alcanzara una
temperatura interior demasiado elevada!
No utilice el Proyector en lugares
húmedos (por ejemplo, en un
cuarto de baño) donde pueda
resultar mojado.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
No coloque el Proyector directa-
mente sobre una alfombra,
moqueta o alfombrilla, ni sobre
lugares con ventilación limitada.
Existiría riesgo de incendio si el
Proyector alcanzara una temperatura
interior demasiado elevada!
Si instala el Proyector en una
mesa, hágalo hacia el centro de
la misma.
De lo contrario, el aparato podría caer
y causar graves lesiones físicas a
niños o adultos, o el Proyector podría
resultar gravemente dañado.
Utilice únicamente una base adecua-
da.
Utilice el proyector únicamente
en una superficie estable y nive-
lada.
En caso contrario, podría causar vle-
siones y/o afectar en su funciona-
miento.
Antes de cambiar el proyector de
ubicación, retire el cable de la
red eléctrica y quite todas las
conexiones.

Instrucciones de seguridad
5
Utilización PELIGRO
Si se vertiera agua en el Proyector, apague el Proyector, desconéctelo
de la red y póngase en contacto con el Servicio Técnico.
Existiría riesgo de descarga eléctrica!
Deshágase adecuadamente
de las pilas usadas.
Si un niño ingiriera accidental-
mente una pila, póngase inmedi-
atamente en contacto con un
médico.
Precauciones relacionadas con el cable de alimentación
No sobrecargue los interruptores o los enchufes de pared. Los enchufes de pared sobrecargados, suel-
tos o dañados, las alargaderas y los cables de alimentación desgastados o el aislamiento de cables
dañado o roto son situaciones peligrosas. Cualquiera de estas condiciones podría causar una descarga
eléctrica o fuego. Examine periódicamente el cable de su electrodoméstico, y si su aspecto indica daños
o deterioro, desenchúfelo, cese el uso del electrodoméstico y haga que un profesional del servicio cuali-
ficado lo sustituya por un recambio exacto y autorizado.
Proteja el cable de alimentación de abusos físicos o mecánicos, como torcerlo, doblarlo, punzarlo, cerrar
una puerta sobre el cable o caminar sobre él. Preste atención a los enchufes, tomas de pared, y el
punto donde el cable sale del electrodoméstico.
No extraer ninguna parte de la
cubierta.
Hacerlo provocaría un grave riesgo de
descarga eléctrica!
Nunca mire directamente a la
lente cuando el Proyector está
encendido. Podría sufrir daños
oculares!
No tocar las piezas metálicas
mientras el proyector esté o
acabe de estar en funcionamien-
to, ya que las rejillas de venti-
lación alcanzan temperaturas
elevadas.
Alimentación eléctrica PELIGRO
Alimentación eléctrica NOTAS
No conecte demasiados aparatos
al enchufe principal, para así evitar
el riesgo de incendio.
La toma hembra podría recalentarse y
provocar un incendio!
Nunca toque el enchufe si tiene
las manos húmedas.
Podría sufrir una descarga eléctrica!
Asegúrese de que ni el enchufe
macho ni la toma hembra
puedan acumular polvo o sucie-
dad.
Existiría peligro de incendio!
Cuando retire el enchufe macho
de la toma hembra, sujete bien
del enchufe y nunca tire del
cable, ya que éste podría resultar
dañado.
Existiría peligro de incendio!
No conecte el aparato a la red si
el enchufe macho o el cable pre-
sentan daños o si la toma hem-
bra está floja.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
Asegúrese de que objetos cor-
tantes o calientes (por ejemplo,
un calentador) no puedan entrar
en contacto con el cable princi-
pal.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
Asegúrese de que nadie pueda
pisar o tropezar con el cable
principal.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
Para desconectar o conectar el aparato, nunca utilice el enchufe macho
ni la toma hembra de la pared.
(Para apagar o encenderlo, nunca utilice el enchufe)
El sistema podría resultar dañado, y podrían darse descargas eléctricas.
No coloque sobre el Proyector
objeto alguno que contenga
líquidos, como macetas, vasos,
recipientes, cosméticos o velas.
Existiría peligro de incendio!
Si el Proyector ha sufrido algún
golpe o daños, desconéctelo y retire
el enchufe macho del enchufe hem-
bra. Póngase en contacto con el
Servicio Técnico.
Existiría riesgo de incendio o de descarga
eléctrica!
Evite que cualquier objeto pueda
entrar en el Proyector.
Existiría riesgo de descarga eléctrica!

Instrucciones de seguridad
6
Utilización NOTAS
No coloque objetos pesados
sobre el Proyector.
Existiría riesgo de daños en el apara-
to, o de lesiones físicas!
Tenga cuidado de que la lente
no sufra golpe alguno, especial-
mente cuando mueva el
Proyector.
Nunca toque la lente del
Proyector: es un componente
delicado que puede dañarse
fácilmente.
Otros NOTAS
Limpieza NOTAS
Una vez al año, pón-
gase en contacto con el
Servicio Técnico para
que procedan a limpiar
el interior del Proyector.
El polvo acumulado podría
afectar en el funcionamien-
to del Proyector..
Desconecte la alimentación antes de limpiar las piezas plásticas, como la car-
casa, con un paño suave. No utilice limpiadores, aerosoles o un paño húme-
do. Ante todo, no utilice jamás limpiadores (limpia cristales), productos indus-
triales o para el vehículo, abrasivos o cera, benceno, alcohol, etc. que pudieran
dañar el producto.
Podría ser causa de fuego, descarga eléctrica o daños al producto (deformación, cor-
rosión y daños).
Limpieza PELIGRO
Al limpiar el Proyector, nunca uti-
lice agua.
Existiría riesgo de daños en el apara-
to, o de lesiones físicas!
En la inhabitual circunstancia de
que el Proyector emitiera humo o
algún olor extraño, apáguelo con
el botón POWER, desconéctelo
de la red, y póngase en contacto
con el Servicio Técnico.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
Para retirar polvo o manchas de
la lente, pulverice aire o pase un
paño suave ligeramente hume-
decido con agua y detergente
neutro.
Otros PELIGRO
Nunca trate de reparar el Proyector: póngase en contacto con su establecimiento o el Servicio Técnico.
Existiría riesgo de causar daños en el Proyector o de sufrir una descarga eléctrica! Además, la Garantía quedaría anulada.
Utilización PELIGRO
En caso de fuga de gas, no toque la toma de red, y proceda a ventilar
la estancia abriendo las ventanas.
Cualquier chispa podría provocar una explosión o un incendio.
Abra o retire siempre la tapa
del objetivo cuando la lámpara
del proyector esté encendida.
No coloque ni use objetos cor-
tantes sobre el Proyector, ya que
podría estropear su acabado
externo.
Si en la pantalla no se mostrara
imagen alguna, apague el
Proyector con la tecla POWER,
desconéctelo de la red y póngase
en contacto con el Servicio
Técnico.
Existiría riesgo de incendio o de des-
carga eléctrica!
Evite que el Proyector pueda caer
o recibir algún golpe.
Existiría riesgo de daños en el apara-
to, o de lesiones físicas!
Asegúrese de desenchufarlo si el
proyector no va a utilizarse durante
un largo periodo de tiempo.
El polvo acumulado puede causar riesgos
de fuego o daños a la unidad
Utilice solamente el tipo
especificado de baterías.
Podría causar daños en el con-
trol remoto.
No mezcle baterías nuevas y vie-
jas.
Podría hacer que las baterías se
calentaran o perdieran fluido.

Denominación de las piezas
7
Denominación de las piezas
Estructura principal
Panel de control
Botón MENU
Muestra o cierra los menús.
Botón AUTO
Formatea el vídeo automáticamente al
utilizar RGB (VGA).
Botón INPUT
Cambia a los modos de entrada.
Rueda LENS SHIFT
Permite mover la imagen hacia arriba o
hacia abajo.
Botones ∧/∨/</>
Permite ajustar las funciones de
los menús.
Botón ◉OK
Confirma el modo actual de func-
ionamiento y guarda el cambio de
funciones.
Tapa del filtro
* No bloquee este filtro al usar el proyector.
Sensor del mando a distancia
Sensor de la cámara
* Se utiliza para manejar la función Calibración de la
cámara.
Puerta de la rejilla de ventilación
* No cierre la puerta de la rejilla de ventilación
cuando utilice el proyector. El proyector
podría apagarse.
Lente y tapa de la lente
* No toque la lente ni abra la tapa de la lente cuando utilice el
proyector.
Deslice la puerta.
Anillo de enfoque
Anillo de zoom

Denominación de las piezas
8
Conexión de componentes
USB (SVC ONLY)
IR (sensor del mando a distancia)
*
Para garantizar un funcionamiento correcto del
mando a distancia, no bloquee el sensor IR.
COMPONENT IN
AC IN
Conector de sistema de seguridad Kensington
VIDEO IN
HDMI IN 1, 2, 3
RGB IN
RGB OUT
LAN

Denominación de las piezas
9
Mando a distancia
Instalación de las pilas
Botón INPUT
Botón MENU
Botones de selección directa de entrada
Botón AUTO
Botón PATTERN
Botón L/R
Botón LIGHTING
(Ilumina los botones del mando a distancia).
PRECAUCIÓN
EXISTE RIESGO DE EXPLOSIÓN SI SUSTITUYE LAS PILAS POR OTRAS DEL TIPO INCORRECTO.
DESECHE LAS PILAS USADAS CONFORME A LAS INSTRUCCIONES CORRESPONDIENTES.
Botón KEYSTONE
Botón BACK
Botones OK◉, ∧/∨/</>
Botón STILL
Botón BLANK
Botón 3D
Botón Q.MENU
Botón de encendido
• Abra el compartimento de las pilas situado en la parte trasera del mando a
distancia.
• Inserte el tipo especificado de pilas con la polaridad correcta, haga coincidir
los símbolos "+" con "+", y "-" con "-".
• Instale dos pilas AAA de 1,5 V. No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
Botón RATIO
Botón SLEEP
Botón PICTURE

10
Denominación de las piezas
Indicadores de estado del proyector
* El indicador de la lámpara, el indicador de funcionamiento y el indicador de temperatura situados en la parte superior del
proyector muestran al usuario el estado de funcionamiento del proyector.
Funcionamiento
Azul Inactivo.
Verde (parpadeante) Encendido.
Verde El proyector se está utilizando.
Cian (parpadeante) Apagado (la lámpara se enfría durante 90 segundos).
Temperatura
Rojo (parpadeante) Se ha producido un error en el ventilador interno de refrigeración.
Amarillo Aviso de temperatura alta.
Amarillo (par-
padeante) Desactivado debido a un sobrecalentamiento.
Lámpara
Magenta La lámpara está alcanzando el final de su vida útil y necesita ser sustituida
por una nueva.
Magenta (par-
padeante) Se ha producido un error en la lámpara.
Rojo La tapa de la lámpara está abierta.
Puerta de la
rejilla de venti-
lación
Cian Se ha producido un error en la rejilla de ventilación.
Filtro Azul (parpadeante) La tapa del filtro está abierta.
Indicador de funcionamiento
Indicador de temperatura
Indicador de la lámpara
Bloqueo de la tapa del filtro superior
Botón de encendido
Enciende/apaga el proyector.

11
Denominación de las piezas
Soporte para instalación en techo
del proyector
Accesorios
Elementos opcionales
* Póngase en contacto con el distribuidor para comprar estos elementos.
* Las piezas opcionales se pueden cambiar sin previo aviso a fin de mejorar la calidad del producto, y también se pueden
añadir otras nuevas.
Mando a distancia Pila AAA Manual de usuario Manual de usuario en CD
Cable de alimentación Paño para la limpieza CD de eZ-Net Manager Gafas 3D
Filtro superior Filtro inferior Tapa de la lente
Pantalla de proyec-
ción en 3D Lámpara Cable de ordenador Cable HDMI
Cable de vídeo Cable de compo-
nentes Cable LAN

Instalación y componentes
12
Instalación y componentes
Asegúrese de que el proyector cuenta con la ventilación adecuada.
Coloque el proyector en un lugar con condiciones adecuadas de temperatura y humedad.
• Asegúrese de instalar el proyector en un lugar con condiciones adecuadas de temperatura y humedad. (Consulte la página
38).
No instale el proyector donde pueda verse expuesto a polvo o suciedad.
• Esto podría producir un sobrecalentamiento del aparato.
El proyector se ha fabricado con tecnología de última generación. Puede ocurrir que en la pantalla aparezcan algunos
puntos oscuros y/o brillantes minúsculos (en rojo, azul o verde). Esto es un resultado normal del proceso de fabricación y
no indica un funcionamiento incorrecto.
Para visualizar programas de televisión digital, es necesario instalar un receptor (decodificador) de televisión digital y
conectarlo al proyector.
Precauciones al realizar la instalación
El mando a distancia podría no funcionar si se instala una lámpara provista de reactancia electrónica o con tres longitudes
de onda. Cambie dichas lámparas por productos estándares internacionales para utilizar el mando a distancia con normal-
idad.
No obstruya las ranuras ni los orificios del proyector, ya que esto podría producir sobrecalentamiento y provocar un incen-
dio.
• El proyector cuenta con orificios de ventilación de entrada
de aire en la parte inferior y con orificios de salida de aire
en la parte frontal. No obstruya estos orificios ni coloque
objeto alguno junto a ellos. Podría acumularse el calor
interno, lo que podría producir una imagen peor o dañar
el proyector.
• No coloque el proyector sobre una alfombra, moqueta o
superficie similar, ya que podría impedir a la adecuada
ventilación a través de la parte inferior del proyector. Este
producto sólo ha de montarse en una pared o en el techo.
• Nunca se apoye en el proyector y evite que caiga cualqui-
er líquido sobre él.
• Deje una distancia libre de al menos 30 cm alrededor del
proyector.

Instalación y componentes
13
1. Coloque el proyector en una superficie horizontal y sólida con el PC o la fuente de AV.
2. La distancia entre el proyector y la pantalla determina el tamaño real de la imagen.
3. Sitúe el proyector de tal forma que la lente se encuentre en ángulo recto con respecto a la pantalla. Si el
proyector no está en ángulo recto, la imagen en pantalla aparecerá torcida. De cualquier forma, puede
modificar ángulos leves con el ajuste Keystone. (Consulte la página 25).
4. Conecte el cable de alimentación al proyector y a una toma de pared una vez haya colocado el proyector
en la ubicación correspondiente.
Distancia de proyección (D)
Desplazamiento de la lente
Máx.
Máx.
0%
80,5 mm
Distancia de proyección (D)
Colocación del proyector
Pantalla
< Distancia de proyección según el formato de imagen >
Altura de la pantalla (X)
X/2
X/2
Y/2
Y/2
Pantalla
Ancho de la pantalla (Y)
Escala 16:9
Pantalla Distancia de proyección
Tamaño en diagonal
(mm)
Ancho de la pantalla
(Y) (mm)
Altura de la pantalla
(X) (mm)
Distancia mínima de
proyección (D1) (m)
Distancia máxima de
proyección (D2) (m)

Instalación y componentes
14
• Este proyector dispone de un conector con sistema de seguridad Kensington en el panel lateral o posterior. Conecte el
cable del sistema de seguridad Kensington tal y como se muestra a continuación.
• Consulte la guía del usuario incluida en el conjunto del sistema de seguridad Kensington para obtener información por-
menorizada sobre la instalación y el uso del sistema. Si desea más información, visite http://www.kensington.com, página
web de la compañía Kensington, que comercializa equipos electrónicos de gama alta, como ordenadores portátiles o
proyectores.
• El sistema de seguridad Kensington es un componente opcional.
Sistema de seguridad Kensington
Encendido del proyector
1. Asegúrese de que el cable de alimentación está bien conectado.
2. Pulse el botón de encendido. El indicador de funcionamiento parpadeará en verde mientras el proyector se
esté calentando.
• El tiempo de encendido es prolongado debido a las características del proyector 3D.
• Pulse el botón INPUT para seleccionar la señal de entrada que desee.
• Al encender el proyector se emitirá un sonido breve.
• Antes de encender el aparato, compruebe si la tapa de la lente está abierta.
Apagado del proyector
1. Pulse el botón de encendido.
2. La unidad se desactivará al pulsar el botón de encendido por segunda vez. El indicador LED de funciona-
miento parpadeará en azul durante 90 segundos mientras la bombilla se enfría. No desconecte el proyector
mientras el LED (ventilador) se esté apagando. Cuando el indicador permanezca fijo en azul, podrá retirar el
cable de alimentación si es necesario (consulte la página 10).
i Apagar?
Pulse de nuevo el botón de encendido.

Instalación y componentes
15
Selección del modo de entrada
1. Pulse el botón INPUT.
2. El menú cambiará entre entradas activas cuando pulse el botón INPUT. Utilice el botón <, > para cambiar
entre las distintas entradas que no están activas.
• Seleccione una señal de entrada mediante los botones VIDEO, COMP, RGB, HDMI1, HDMI2 y HDMI3.
• La lista de entradas conectadas se muestra en la parte frontal.
Entrada
ComponentesVídeo RGB HDMI 1 HDMI 2 HDMI 3
Al proyectarse la imagen en pantalla, compruebe si está correctamente enfocada y si queda
ajustada en la pantalla.
Si necesita ajustar la altura de la imagen de pantalla, utilice el anillo de zoom del proyector como se muestra abajo.
• Para enfocar la imagen, gire el anillo de enfoque.
• Para ajustar el tamaño de la imagen, gire el anillo de zoom.
• Gire la rueda de desplazamiento de la lente hacia la izquierda o hacia la derecha para ajustar la imagen del proyec-
tor hacia arriba o hacia abajo.
• El proyector podría sufrir daños si se aplica demasiada energía al girar la rueda de desplazamiento de la lente.
Enfoque y posición de la imagen en pantalla
Anillo de enfoque
Anillo de zoom
Rueda de desplazamiento de la lente

Conexión
16
Conexión
Conexión a un PC de escritorio
* El proyector se puede conectar a un ordenador que cuente con salida VGA, SVGA, XGA o SXGA.
* Consulte en la página 33 cuáles son las resoluciones compatibles con el proyector.
< Cómo realizar la conexión >
Use un cable de ordenador para conectar la toma RGB IN
del proyector con el puerto de salida RGB del ordenador.
* Puede que sea necesario cambiar la resolución que exporte
el ordenador a otra que admita el proyector. Consulte la
página 33. Es posible que en ordenadores portátiles
necesite pulsar un botón o combinación de botones para
activar el puerto de vídeo externo.
Conexión a una fuente de vídeo
< Cómo realizar la conexión >
Use un cable de vídeo para conectar la entrada VIDEO del
proyector a la clavija de salida de la fuente de vídeo.
* Puede conectar al proyector un vídeo, una videocámara o cualquier otra fuente de imagen de vídeo compatible.
< Vídeo >
Cable de vídeo
Cable de ordenador
Cable de ordenador

Conexión
17
Conexión a un reproductor de DVD
< Cómo realizar la conexión a una fuente de componen-
tes >
Use un cable de componentes para conectar las tomas
de COMPONENT IN del proyector con los puertos de
salida de componentes del reproductor de DVD.
* Al conectar el cable de componentes, los colores de las
tomas deben coincidir con los del cable de componentes.
(Y=verde, PB=azul y PR =rojo).
< Cómo realizar la conexión a una fuente HDMI >
1. Use un cable HDMI para conectar la toma HDMI IN 1
(o HDMI IN 2/3) del proyector con el puerto de salida
HDMI del reproductor de DVD.
2. Configure la resolución del reproductor de DVD con
uno de los siguientes modos:
480p(576p)/720p/1080i/1080p.
< Cómo utilizar una fuente HDMI >
Primero encienda el proyector y, a continuación, encienda
el dispositivo HDMI.
* Las tomas de salida de componentes (Y, PB y PR) del reproductor de DVD pueden estar marcadas con las letras Y, Pb, Pr/Y, B-Y, R-Y/Y, Cb y Cr,
según el aparato del que se trate.
< Reproductor de DVD >
Cable de componentes
Cable de componentes
Conexión a un receptor de televisión digital
< Cómo realizar la conexión a una fuente HDMI >
1. Use un cable HDMI para conectar la toma HDMI IN 1
(o HDMI IN 2/3) del proyector con el puerto de salida
HDMI del receptor de televisión digital.
2. Configure la resolución del receptor de televisión digi-
tal con uno de los siguientes modos:
480p(576p)/720p/1080i/1080p.
< Cómo utilizar una fuente HDMI >
Primero encienda el proyector y, a continuación, encienda
el dispositivo HDMI.
* Para recibir programas de televisión digital, es necesario adquirir un receptor (decodificador) de televisión digital y conec-
tarlo al proyector.
* Consulte el manual de usuario del receptor de televisión digital para determinar el modo de conexión al proyector.
< Cómo realizar la conexión a una fuente de componentes >
Use un cable de componentes para conectar las tomas de
COMPONENT IN del proyector con los puertos de salida de
componentes del receptor de televisión digital.
* Al conectar el cable de componentes, los colores de las
tomas deben coincidir con los del cable de componentes.
(Y=verde, PB=azul y PR =rojo).
< Receptor de televisión digital >
< Receptor de televisión digital >
< Reproductor de DVD >
Cable HDMI
Cable HDMI

10
10
Función de vídeo en 3D
18
Función de vídeo en 3D
* La tecnología de vídeo en 3D permite utilizar una vista diferente en cada ojo, de modo que la imagen en pantalla parezca un
espacio en 3D.
* Necesita lo siguiente para ver vídeos 3D: proyector o TV 3D, gafas 3D y una entrada externa 3D (un reproductor Blue-ray,
satélite o descodificador con un programa o película 3D). Las imágenes 2D no se convierten a 3D.
* El vídeo en 3D sólo se puede ver en pantallas plateadas.
Precauciones al visualizar vídeo en 3D
Al visualizar vídeo en 3D
►Al visualizar vídeo en 3D, mantenga el ángulo de visión y la distancia adecuados.
- Si excede el ángulo de visión o la distancia, es posible que no pueda ver el vídeo en 3D.
►Ver el vídeo en 3D demasiado cerca durante un periodo de tiempo prolongado puede dañar la vista.
► Ver la pantalla durante un periodo prolongado de tiempo con unas gafas para vídeo en 3D puede producir fatiga ocular
o somnolencia.
- Si siente dolor de cabeza, somnolencia o fatiga, deje de mirar la pantalla y tómese un descanso.
► Las mujeres embarazadas, las personas mayores y las personas con problemas cardiacos o de somnolencia deben evitar
ver vídeo en 3D.
- Los vídeos 3D pueden aumentar el ritmo cardíaco.
► Algunas imágenes de vídeo en 3D pueden hacer que el usuario se agache o intente esquivarlas. No visualice vídeos en
3D cerca de objetos frágiles o de objetos que puedan caerse fácilmente.
►No utilice las gafas 3D en lugar de gafas ordinarias, gafas de sol o gafas de protección. Pueden provocar lesiones.
► No guarde las gafas 3D en lugares calientes o fríos. Es posible que se produzcan deformaciones en las mismas.
► La lente (capa polarizada) de las gafas 3D es sensible a los arañazos. Utilice siempre un paño suave y limpio para limpiar
el producto.
- Asegúrese de que el paño no contenga partículas extrañas, ya que podrían producir arañazos.
► No arañe la superficie de la lente (capa polarizada) de las gafas 3D con objetos afilados ni limpie la lente con productos
químicos.
- La capa polarizada podría arañarse y la imagen de vídeo no presentaría un aspecto normal al ver imágenes en 3D.
► La lente de las gafas 3D es diferente a las de las gafas normales y es muy fina. Tenga cuidado ya que los cristales se
salen de la estructura con facilidad.
► Advertencia sobre ataques de fotosensibilidad: ciertas imágenes de videojuegos e iluminación o patrones específicos de
vídeo pueden provocar ataques a determinadas personas. Si usted o un familiar suyo tiene en su historial médico episo-
dios o ataques de epilepsia, consulte al médico antes de ver vídeo en 3D. También se pueden presentar los siguientes
síntomas en condiciones sin determinar aunque no existan antecedentes médicos.
- Si siente mareo, trastornos visuales, inestabilidad visual o facial, actos inconscientes, convulsiones, pérdida de conscien-
cia, confusión, o pérdida de equilibrio o náuseas durante la visualización de vídeo en 3D o después de la misma, deje
de ver vídeo en 3D de inmediato y consulte al médico. Se recomienda tener especial cuidado con los niños a la hora
de ver vídeo en 3D. El riesgo de ataques de fotosensibilidad puede reducirse si se toman estas medidas:
- No vea vídeo en 3D si tiene sueño, está cansado o se encuentra enfermo, y evite verlo durante un periodo de tiempo
prolongado.
* Ángulo de visión adecuado: 10° arriba/abajo
Distancia de visualización recomendada: de 5 m a 10 m
Entre 5 m y 10 m
▪ Es posible que algunos menús específicos no funcionen durante la visualización de vídeo en 3D.
▪ Los efectos 3D podrán verse cuando se seleccione adecuadamente el modo 3D de la señal de entrada 3D
suministrada al proyector.
▪La entrada HDMI-PC/DVI-PC no es compatible con el modo 3D.

Función de vídeo en 3D
19
Cómo ver vídeo en 3D
1. Introduzca el vídeo 3D desde un dispositivo 3D compatible externo a través de uno de los siguientes forma-
tos. Los valores predeterminados de fábrica del reproductor deberían funcionar.
Señal Resolución Frecuencia horizontal (kHz) Frecuencia vertical (Hz) Formato de vídeo en 3D reproducible
HDMI
720p 1280 x 720
45,00 60 Arriba y abajo, lado a lado
HDMI (versión 1.4 con HDMI 3D) de un solo
cuadro
37,50 50
1080i
1920 x 1080
33,75 60 Arriba y abajo, lado a lado
28,125 50
1080p
27,00 24
Arriba y abajo, lado a lado,
tablero, fotograma secuencial
HDMI (versión 1.4 con HDMI 3D) de un solo
cuadro
33,75 30
Arriba y abajo, lado a lado,
tablero, fotograma secuencial
67,50 60
56,25 50
• Los contenidos de medios y el reproductor deberán admitir HDMI (versión 1.4 con HDMI 3D) de un solo cuadro para
reproducir el formato estereoscópico de un solo cuadro.
• El vídeo que se recibe como HDMI (versión 1.4 con HDMI 3D) con formato de un solo cuadro cambia automáticamente a
formato de pantalla estereoscópica.
2. Pulse el botón 3D del mando a distancia.
3. Con las gafas 3D puestas, utilice los botones < y > para seleccionar la forma, como se muestra en la pan-
talla.
Seleccione este icono para activar el modo 3D.
Vídeo 3D Vídeo 2D
ꔁ Mover ꔉ OK ꕉ Salir
Arriba y abajo Arriba y abajo Tablero Fotograma secuencial
4. Pulse el botón L/R para ver el vídeo 3D con mayor nitidez.
5. Pulse el botón 3D para volver a la visualización de pantalla normal.
Apagar el modo 3D.
OK
Modo 2D
Cancelar
Apagar modo 2D
OK
Vídeo 3D
Cancelar
• Puede utilizar esta función a través del botón MENU.

20
Función de vídeo en 3D
O
O
O
O
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
X
O
O
X
O
O
O
O
O
O
O
O
< Las funciones del mando a distancia sólo se pueden usar en el modo 3D >
Modo 3D Arriba y abajo Lado a lado Tablero Fotograma secuencial
Resolución 720p, 1080i y 1080p 1080p 720p 1080p
Frecuencia vertical 24 Hz, 30 Hz, 50 Hz y 60 Hz 24 Hz, 30 Hz, 50 Hz y 60 Hz 50 Hz y 60 Hz 24 Hz (sólo 1080p)
Encendido
Entrada
3D
L/R
PATTERN
KEY.S
BLANK
RATIO
SLEEP
MENU
AUTO
Q.MENU
PICTURE
STILL
BACK
OK
VIDEO
COMP
RGB
HDMI1
HDMI2
HDMI3
Other manuals for CF3D
2
Table of contents
Other LG Projector manuals

LG
LG CineBeam AI ThinQ User manual

LG
LG RD-JT91 User manual

LG
LG LP-XG22 User manual

LG
LG PH150G User manual

LG
LG PH300 User manual

LG
LG HS201 - LED Projector Slim Line Design Just 1.8... Instruction Manual

LG
LG HF80J User manual

LG
LG GRU510N User manual

LG
LG PG60G User manual

LG
LG CineBeam Laser User manual