Marantz SA-7S1 User manual

Model SA-7S1 User Guide
Super Audio CD Player
CLASS 1 LASER PRODUCT
LUOKAN 1 LASERLAITE
KLASS 1 LASERAPPARAT

1
ESPAÑOL
ÍNDICE DEL CONTENIDO
PREFACIO ............................................................................................................................................. 2
ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO DEL EQUIPO.....................................................2
COPYRIGHT.......................................................................................................................................................2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 2
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO .............................................................................................................3
ACERCA DE SUPER AUDIO CD .......................................................................................................................3
PARA REPRODUCIR DISCOS CD-RW .............................................................................................................3
DISCOS UTILIZABLES CON ESTE APARATO ..................................................................................................3
ANTES DE USAR EL REPRODUCTOR................................................................................................ 4
ACERCA DE LOS DISCOS ................................................................................................................................4
LUGARES NO APROPIADOS PARA INSTALAR EL REPRODUCTOR.............................................................4
PRECAUCIONES ...............................................................................................................................................5
USO DEL MANDO A DISTANCIA.......................................................................................................................5
INSTALACIÓN DE LAS PILAS............................................................................................................................5
NOMENCLATURA Y FUNCIONES ........................................................................................................6
PANEL DELANTERO .........................................................................................................................................6
MANDO A DISTANCIA........................................................................................................................................7
PANEL TRASERO ..............................................................................................................................................9
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN ......................................................................................................................10
CONEXIONES ..................................................................................................................................... 11
FUNCIONAMIENTO ............................................................................................................................ 12
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA...........................................................................................12
REPRODUCCIÓN NORMAL ............................................................................................................................12
MODO DE SONIDO INICIAL ............................................................................................................................14
PARA HACER SUS AJUSTES DE AUDIO FAVORITOS ..................................................................................14
PARA REPRODUCIR PISTAS ESPECÍFICAS DE UN DISCO ........................................................................16
PARA REPRODUCIR PARTES ESPECÍFICAS DE UN DISCO (BÚSQUEDA) ...............................................16
PARA REPRODUCIR UN DISCO DE FORMA REPETIDA (REPETICIÓN) ....................................................16
REPRODUCCIÓN DE PISTAS EN SECUENCIA ALEATORIA (REPRODUCCIÓN ALEATORIA) ...................17
PARA REPRODUCIR LAS PISTAS DEL DISCO EN UN ORDEN ESPECÍFICO (REPRODUCCIÓN PROGRAMADA) ...
17
BÚSQUEDA DE SUS PISTAS FAVORITAS (REPRODUCCIÓN AMS (EXPLORACIÓN MUSICAL AUTOMÁTICA)) ..
18
REPETICIÓN RÁPIDA ......................................................................................................................................19
ACERCA DE LAVISUALIZACIÓN DETEXTO INFORMATIVO........................................................................19
APAGADO DE LA PANTALLA O DE LA MARCA ESTRELLA (OPERACIONES DE LA PANTALLA (DISPLAY))...
20
USO DEL GENERADOR DE RELOJ MAESTRO DURANTE LA REPRODUCCIÓN DE DISCOS..................21
REPRODUCCIÓN MEDIANTE TEMPORIZADOR ...........................................................................................22
INFORMACIÓN SOBRE LOS CONECTORES EQUILIBRADOS.....................................................................22
CAMBIO DE FASE DEL CONECTOR DE SALIDA ANALÓGICA.....................................................................22
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS............................................................................................................. 23
ESPECIFICACIONES .......................................................................................................................... 24
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 1 AdobePageMaker6.5J/PPC

2
ESPAÑOL
PREFACIO
Lea detenidamente este apartado antes de efectuar cualquier
conexión eléctrica.
ESPECIFICACIONES DE
FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO
DEL EQUIPO
Este equipo Marantz ha sido preparado para cumplir los
requisitos sobre seguridad y corriente del hogar
correspondientes en su área.
— Requisitos de alimentación (EE.UU) .. CA de 120V 60Hz
— Requisitos de alimentación (China).... CA de 220V 50Hz
COPYRIGHT
Es probable que para efectuar la grabación o reproducción de
cualquier material sea necesario obtener el debido
consentimiento.
Para más información, consulte lo siguiente:
— Ley sobre Copyright de 1956
— Ley sobre Intérpretes de Música y Arte dramático de 1958
— Ley sobre Protección de Intérpretes de 1963 y 1972
— Cualquier estatuto legal o decreto posterior
Gracias por adquirir el reproductor de CD Super Audio SA-
7S1 de Marantz como su sistema audio.
Este reproductor incorpora un número de características
diseñadas para mejorar la reproducción de sus fuentes de
audio favoritas.
Lea atentamente estas instrucciones de uso. Le
recomendamos leer el manual de uso completo antes de
conectar o utilizar el reproductor.
Una vez que haya leído del contenido de este manual, le
recomendamos realizar todas las conexiones del sistema
antes de comenzar a usar el reproductor.
Vea las figuras en las páginas finales de este manual de uso.
Los números de las figuras corresponden a los números que
aparecen en el texto.
INTRODUCCIÓN
SA-7S1UK03Esp 06.9.14, 9:15 AMPage 2 AdobePageMaker6.5J/PPC

3
ESPAÑOL
DISCOS UTILIZABLES CON ESTE APARATO
1. Super Audio CD
Hay tres tipos de discos Super Audio CD.
•Disco de una capa
•Disco de dos capas
•Disco de capa híbrida
Cada tipo puede contener dos zonas de información grabada.
•Zona estéreo de alta calidad
•Zona multicanal de alta calidad**
•Disco de una capa
Puede contener información tanto de la zona estéreo de
alta calidad** como de la zona multicanal de alta calidad.
•Disco de dos capas
Puede contener información tanto de la zona estéreo de
alta calidad como de la zona multicanal de alta calidad**.
También puede almacenarse en el disco doble cantidad
de información gracias a la segunda capa.
•Disco de capa híbrida
No sólo contiene este disco información de sonido de alta
calidad en área estéreo y de sonido de alta calidad en
área multicanal**, sino que también tiene una capa CD en
la segunda capa, de forma que puede reproducirse en un
reproductor de CD.
El número de temas grabados puede variar por capa. Se
mostrará en la pantalla del aparato.
**
Esta unidad es un reproductor estéreo solamente,
y por
consiguiente no puede reproducir áreas
de audio
multicanal de alta calidad. (No reconoce
áreas multicanal.)
2. CD Audio (CDDA)
Los discos CD audio contienen solamente temas de música.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Esta unidad puede reproducir las características del
extraordinario sonido de los discos Super Audio CD. Esta
unidad tiene las siguientes características únicas.
• Circuito con filtro de bajo ruido y baja distorsión y
amplificador de salida de tipo HDAM SA2 a alta velocidad
con HDAM de tipo entrada diferencial.
• La función de visualización de texto informativo puede
visualizar títulos de discos, títulos de pistas, etc., de los
Super Audio CD.
• Se puede reproducir discos CD-R/CD-RW.
• Los discos pueden reproducirse usando un reloj externo
de alta precisión
• Es posible invertir la fase de la señal analógica
ACERCA DE SUPER AUDIO CD
La norma Super Audio se basa en la tecnología Direct Stream
Digital (DSD). Este nuevo formato digital de flujo directo
contiene un sistema de 1 bit con una frecuencia de muestreo
digital 64 veces superior a la de un disco CD audio convencional.
Los resultados son espectaculares: una respuesta de
frecuencia de más de 100 kHz y una gama dinámica de 120
dB en todo el espectro audible.Mezclado con el mayor número
posible de las frecuencias originales, la información de audio
audible por el oído humano suena mucho más natural.
Todas las frecuencias audibles están, después de todo,
incorporadas a la gama de frecuencia como emitidas por la
fuente de sonido. ¡No existe reproducción mejor! Por primera
vez, tus oídos revivirán la realidad.
PARA REPRODUCIR DISCOS CD-RW
Este aparato puede reproducir los discos CD-RW
(reescribibles) y discos corrientes de CD audio y CD-R
(grabables).
• Para su reproducción, los discos CD-R y CD-RW deben
contener informaciónTOC correctamente grabada.En los
grabadores de CD, la tarea de escribir información en la
tabla de contenidos (TOC) se conoce como finalización
del disco. Los discos que no están finalizados no pueden
ser reconocidos debidamente como discos CD audio CD
ni reproducidos con reproductores de CD normales o
reproductores de Super Audio CD. Para más detalles, le
rogamos que lea el manual de instrucciones provisto con
un grabador de CD. Para más detalles, lea el manual de
instrucciones suministrado con el grabador de CD.
* “TOC” significa‘table of contents’(tabla de contenidos) y
contiene información como el número total de temas y el
tiempo total de reproducción del disco.
• Este aparato puede reproducir solamente los discos
grabados en el formato CD-DA diseñado para aplicaciones
musicales.No intente reproducir en este aparato un disco
que contenga otro tipo de datos, como un CD-ROM para PC.
•
Dado que la reproducción de un disco CD-RW requiere el
cambio parcial de la configuración del lector, puede tardar en
leer la información de la tabla de contenidos algo más que
cuando se reproduce un disco CD audio o CD-R de música.
INTRODUCCIÓN
Tipos de discos
Disco de una capa
Disco de dos capas
Disco de capa híbrida
Capa HD Capa HD Capa CD Capa HD
Disco Super Audio CD híbrido
1
Capa de CD que se reproduce en cualquiera
de los lectores de CD existentes
Capa de alta densidad que contiene:
2- Estéreo DSD de alta calidad
3- Multicanal DSD de alta calidad
SA-7S1UK03Esp 06.9.14, 9:26 AMPage 3 AdobePageMaker6.5J/PPC

4
ESPAÑOL
ACERCA DE LOS DISCOS
* Manipule los discos cuidadosamente, asegurándose de
no rayar sus superficies.
* Mantenga las superficies de los discos limpias en todo
momento.
Al limpiar las superficies de los discos, asegúrese de usar siempre
el limpiador especial y limpie las superficies en la dirección indicada
en la siguiente figura.
* No pegue papeles ni autoadhesivos en la cara impresa
de los discos.
Si un disco tiene una cinta plástica o una etiqueta de CD de
alquiler que sobresale del borde, o si el disco aún tiene
residuos de cinta adhesiva o etiquetas autoadhesivas, no
intente reproducirlo. Si reproduce un disco en estas
condiciones en el reproductor de CD, es posible que luego
no pueda extraerlo del equipo o que cause otro tipo de mal
funcionamiento.
* No utilice discos que tengan formas especiales.
No intente reproducir discos en forma de corazón,
octogonales o que tengan cualquier otra forma que no sea
la usual. De lo contrario, podráno ser posible retirarlos del
reproductor o éste podrápresentar problemas de
funcionamiento.
* Utilice discos que cumplan con las normas CD, es decir,
aquellos que lleven el logotipo“CD logo”o la marca“ ”
en el lado impreso.
No se da ningún tipo de garantía para la reproducción de
discos que no cumplan con las normas CD aplicables.
Asimismo, no se da ningún tipo de garantía en cuanto a su
calidad de sonido, aun cuando sea posible reproducir discos
de este tipo.
* Para proteger los discos contra daños, evite colocarlos
en los siguientes lugares.
•Donde queden expuestos a la luz directa del sol o cerca de
calefactores u otros aparatos que generan calor
•En lugares donde el nivel de humedad sea alto o donde
haya mucho polvo
•Cerca de una ventana u otro lugar donde puedan quedar
expuestos a la lluvia
* Guarde siempre los discos en sus cajas protectoras
después de usarlos.
ANTES DE USAR EL REPRODUCTOR
•Limpie la superficie con
un movimiento rectilíneo
desde el centro.
•No limpie la superficie con
movimientos circulares.
LUGARES NO APROPIADOS PARA
INSTALAR EL REPRODUCTOR
Para mantener el reproductor en perfectas condiciones de
funcionamientoduranteel mayortiempo posible,eviteinstalarlo
en los siguientes lugares.
•Donde quede expuesto a la luz directa del sol
•Cerca de un calefactor u otro aparato que genere calor
•Donde haya alta humedad o mala ventilación
•Donde haya mucho polvo
•Donde pueda ser afectado por vibraciones
•Encima de un soporte inseguro o en otro lugar que sea
inestable o que estéinclinado
•En un bastidor de audio con escaso espacio arriba y abajo,
o en otro lugar que impida la disipación del calor
Para garantizar una adecuada disipación del calor, instale
el reproductor dejando espacios entre éste y la pared u
otros componentes, como se muestra en la siguiente figura.
•Encima de un amplificador u otro componente que genere
mucho calor
* La calidad del láser y de otros componentes podráverse
perjudicada si el reproductor es puesto directamente
encima de un amplificador u otro dispositivo que genere
calor.
7No ponga objetos encima
•No coloque objetos encima del reproductor.
7
Precauciones al manipular el cable
de alimentación
•No toque el cable de alimentación con las manos mojadas.
•Al desconectar el cable de alimentación, asegúrese de
tomar la clavija.Tirar del cable o doblarlo puede dañarlo y/
o ocasionar descargas eléctricas o un incendio.
•Acostúmbrese a desconectar la clavija de alimentación
antes de salir de casa.
7
No intente realizar reparaciones
usted mismo
•No lubrique el reproductor: esto puede causar mal
funcionamiento.
•Sólo se permite a técnicos cualificados con conocimientos
específicos reparar el transductor y demás piezas internas
del reproductor.
4 pulgadas (0,1 m) o
más
4 pulgadas
(0,1 m) o
más
4 pulgadas
(0,1 m) o más
4 pulgadas (0,1 m) o más
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 4 AdobePageMaker6.5J/PPC

5
ESPAÑOL
PRECAUCIONES
•
En el invierno se forman pequeñas gotitas de agua
en las
ventanas de una habitación calefaccionada:
esto se conoce
como condensación. Este reproductor utiliza una lente
óptica; se puede producir condensación en la lente en los
siguientes casos.
- Inmediatamente después de encender la calefacción en
la habitación
-
En una habitación con un alto nivel de humedad
- Al trasladar el reproductor repentinamente desde un lugar
frío a uno caluroso
Como en estos casos los números de pista puede que
no se lean y el reproductor no podráfuncionar
correctamente, espere aproximadamente 30 minutos
antes de usar el reproductor.
•Este reproductor puede causar interferencias en un
sintonizador o televisor. Si esto sucediera, aléjelo del
sintonizador o televisor.
•Los discos compactos producen mucho menos ruido que
los discos analógicos;el ruido es apenas perceptible antes
de que la reproducción comience. Por esta razón, tenga
presente que si el control de volumen del amplificador está
ajustado a un nivel demasiado alto, podrádañar otros
componentes de audio.
•Este reproductor ha sido diseñado para reproducir discos
Super Audio CD y CD audio solamente. No puede
reproducir los CDROM utilizados con ordenadores
personales, CDs de juego, CDs de vídeo ni DVDs (vídeo/
audio).
•No recomendamos la utilización de limpiadores de lentes.
INSTALACIÓN DE LAS PILAS
Las pilas del mando a distancia tienen una vida útil de
aproximadamente 1 año en condiciones de operación normal.
Si el mando a distancia no va a ser utilizado durante un periodo
de tiempo prolongado, extraiga las pilas.Además, si nota que
las pilas están empezando a agotarse, reemplácelas lo antes
posible.
qQuite la tapa de las pilas.
wInserte las pilas con la orientación +/–correcta.
eCierre la tapa de las pilas hasta que encaje produciendo
un chasquido.
7Mando a Distancia
Utilice el mando a distancia dentro de una distancia de
aproximadamente 5 m desde la ventanilla de recepción de
señal de infrarrojos (sensor remoto) de la parte delantera del
reproductor de Super Audio CD.
La operación del mando a distancia tal vez no sea posible si
el transmisor del mando a distancia no estáapuntando en la
dirección del sensor remoto o si hay una obstrucción entre el
transmisor y el sensor remoto.
Radio de operación del mando a distancia
Mando a distancia
Aprox.16,4 ft
(5 m)
ANTES DE USAR EL REPRODUCTOR
Dos pilas tamaño AAA (R03)
USO DEL MANDO A DISTANCIA
Precauciones al manipular las pilas
El uso incorrecto de las pilas puede causar pérdidas
de electrólito, rotura, corrosión, etc.
Al manipular pilas, tenga en cuenta las siguientes
recomendaciones.
•Retire las pilas del mando a distancia cuando no
vaya a usarlo durante un período prolongado de
tiempo (un mes o más).
•No utilice una pila usada junto con una nueva.
•Instale las pilas en el mando a distancia
asegurándose de alinear los polos y de las
pilas con las marcas correspondientes del mando a
distancia.
•Las pilas pueden tener distinta tensión aun cuando
tengan la misma forma.
No utilice pilas de distinto tipo al mismo tiempo.
•Si se produce una fuga de electrólito, limpie
cuidadosamente el interior del compartimiento
de las
pilas y luego instale pilas nuevas.
•Para deshacerse de pilas usadas, siga las
disposiciones establecidas por las autoridades
locales y deséchalas en el lugar destinado a tal
efecto.for their disposal.
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 5 AdobePageMaker6.5J/PPC

6
ESPAÑOL
PANEL DELANTERO
z
Interruptor de alimentación (POWER ON/OFF)
Este interruptor se utiliza para conectar (ON) y desconectar
(OFF) la alimentación del equipo. Cuando se pulsa este
interruptor, la pantalla de visualización se ilumina y la
alimentación se conecta. Cuando se vuelve a pulsar el
interruptor, la pantalla de visualización se apaga y la
alimentación se desconecta.
xBandeja portadisco
Coloque el disco que desea reproducir en esta bandeja.
*Cierre la bandeja pulsando el botón de operación, no lo
haga empujándola con la mano.
cIndicador INV. PHASE (fase invertida)
Se ilumina cuando se pulsa el botón INV. PHASE y se
invierte la fase de la señal del conector ANALOG OUT-
PUTS (BALANCED, UNBALANCED).
vBotón INV. PHASE (fase invertida)
Pulse este botón para invertir la fase de la señal del
conector ANALOG OUTPUTS (BALANCED, UNBAL-
ANCED). (Vea la página 22)
bBotón de modo de sonido
SOUND MODE
Pulse este botón para seleccionar el modo de sonido Su-
per Audio CD. Super Audio CD (estéreo) o CD audio (si
los discos son compatibles) (Vea la página 14)
nBotón de pausa
PAUSE
Pulse este botón para hacer una pausa en la reproducción.
Si se pulsa otra vez, la unidad continuaráreproduciendo.
mBotón de parada
STOP
Pulse este botón para parar la reproducción. Este botón
también se utiliza para cancelar todos los programas.
,Botón de reproducción
PLAY
Pulse este botón para iniciar la reproducción.
.Marca estrella
Se enciende cuando se cierra la bandeja.
Esta marca estrella puede permanecer siempre apagada
para algunos ajustes.(Vea la página 20)
⁄0
Indicador de visualización apagada (DISPLAY OFF)
Este indicador se ilumina cuando estáapagada la pantalla
LCD (modo apagado).
NOMENCLATURAY FUNCIONES
⁄1 Botón de apertura/cierre
OPEN/CLOSE
Pulse este botón para abrir la bandeja. Ponga un disco
con la etiqueta hacia arriba. Pulse el botón otra vez para
cerrar la bandeja.
⁄2
Botones , (omisión/búsqueda de pista)
Estos botones funcionan como botones de omisión de pista
y como botones de búsqueda de pista. (Sólo los botones
de la unidad principal).
:Pulse este botón para retroceder al principio de la
pista que estáreproduciendo. Púlselo más de una
vez para retroceder a pistas anteriores. Mantenga
pulsado el botón para buscar pistas en la dirección
de retroceso (retroceso rápido).
:
Pulse este botón para avanzar a la pista siguiente a la
que estáreproduciendo.Mantenga pulsado el botón para
buscar pistas en la dirección de avance (avance rápido).
En el modo de reproducción programada, las operaciones
de avance y retroceso rápido sólo pueden realizarse en la
pista que se estáreproduciendo.
⁄3 Sensor remoto
La señal de control infrarroja emitida desde el mando a
distancia es detectada aquí.
⁄4 Botón EXT. CLOCK (reloj externo)
Pulseeste botónpara sincronizar la frecuencia con el generador
de reloj maestro conectado a la unidad. (Vea la página 21)
⁄5 Indicador EXT. CLOCK (reloj externo)
Cuando se pulsa el botón EXT. CLOCK, se activa uno de
los indicadores de frecuencia del reloj de la unidad (44,1
kHz, 88,2 kHz, 176,4 kHz).
Cada vez que se pulsa el botón EXT. CLOCK cambia el
indicador de frecuencia del reloj. (Vea la página 21)
*Cuando se encienden al mismo tiempo los indicadores
44,1 kHz, 88,2 kHz y 176,4 kHz, indica que la memoria
interna se estáreorganizando. No se trata de una
anomalía de funcionamiento. No desconecte la
alimentación durante este proceso.
⁄6 Indicador LOCK (bloqueo)
Se ilumina cuando se pulsa el botón EXT. CLOCK y la
frecuencia del reloj del indicador EXT.CLOCK se sincroniza
con la frecuencia del reloj del generador de reloj maestro.
(Vea la página 21)
⁄7 LCD
Esta pantalla muestra el estado de operación.
b
⁄0
z x⁄7 n⁄2⁄1 m ,⁄4 cv
.
⁄3 ⁄6⁄5
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 6 AdobePageMaker6.5J/PPC

7
ESPAÑOL
bBotón de modo de sonido
SOUND MODE
mBotón de pausa
PAUSE
,Botón de parada
STOP
.Botón de reproducción
PLAY
⁄0 Botón de apertura/cierre
OPEN/CLOSE
Los botones indicados arriba son los mismos que los
botones del panel delantero de la unidad principal.
Vea los elementos correspondientes en la sección “Panel
delantero”.
MANDO A DISTANCIA ⁄3 Botón de tiempo
TIME
Este botón se utiliza para cambiar de la visualización de
texto a la visualización de tiempo cuando se estáutilizando
un Super Audio CD compatible con texto.También se utiliza
para cambiar la visualización de tiempo.
Cada vez que sea pulsado, el tiempo visualizado cambiará
de tiempo transcurrido de la pista →tiempo restante de la
pista →tiempo total restante →tiempo transcurrido de la
pista. (Vea la página 13)
⁄4 Botón de texto
TEXT
Este botón se pulsa para cambiar la pantalla principal de
la visualización de tiempo a la visualización de texto cuando
se estáutilizando un Super Audio CD compatible con texto.
(Vea la página 19)
⁄5 Botón de visualización
DISPLAY
Este botón enciende y apaga la pantalla de visualización.
El indicador ⁄0 se ilumina cuando estáestablecida la
visualización apagada. (Vea la página 20)
⁄6
0
-
9
(Botones numéricos)
Utilice estos botones para seleccionar pistas directamente.
⁄7 Botón de programa
PROG.
Este botón es para reproducción programada. (Vea la
página 17)
⁄8 , (botones de omisión de pista)
: Pulse este botón para retroceder al principio de la
pista que estáreproduciendo. Púlselo más de una
vez para retroceder a pistas anteriores.
: Pulse este botón para avanzar a la pista siguiente
a la que estáreproduciendo.
* Se han provisto botones de búsqueda separadamente
para el mando a distancia. Utilice los botones de
búsqueda ⁄9 para la función de búsqueda.
⁄9 , (botones de búsqueda)
: Durante la reproducción, pulse este botón para
buscar pistas en dirección de retroceso.
: Durante la reproducción, pulse este botón para
buscar pistas en dirección de avance.
¤0 Botón de invocación/desplazamiento
RECALL/SCROLL
Utilice este botón para desplazar el texto mientras visualiza
texto informativo de un disco Super Audio CD que sea
compatible con texto (TEXT).
Este botón también se utiliza para comprobar las pistas
programadas durante un programa o cuando un programa
estáparado. (Vea la página 18)
* En este manual de instrucciones, algunas operaciones solamente se pueden realizar con el mando a distancia. Para
operaciones que se pueden realizar con los botones de la unidad principal y los del mando a distancia, los nombres de los
botones se muestran con la marca .Y para operaciones que solamente se pueden realizar con los botones del
mando a distancia, los nombres de los botones se muestran con la marca .
CANCEL
A-B
SOUND
INPUT
QUICK
VOLUME
OPEN/
RECALL
NOISE
MODECLOSE
DISPLAY TIME TEXT
MENU SCROLLENTER
AMP
REPLAY
AMS
PROG
RANDOM
REPEAT
4
123
56
789
0
DIGITAL OUT
DC FILTERSHAPER FILTER
⁄3
⁄0
⁄5
¤6
‹2
m
.
⁄8
,
⁄9
¤2
¤4
¤1
⁄7
¤8
⁄6
¤9 ‹1
‹0
¤3
¤5
¤7
‹3
¤0
⁄4
b
NOMENCLATURAY FUNCIONES
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 7 AdobePageMaker6.5J/PPC

8
ESPAÑOL
¤1 Botón de cancelación
CANCEL
Utilice este botón para cancelar una pista programada.(Vea
la página 18)
¤2
A-B
(Botón de repetición A-B)
Este botón es para determinar los puntos de inicio y
finalización para reproducción repetida de A-B. (Vea la
página 16)
¤3
Botón de reproducción aleatoria
RANDOM
Este botón es para reproducción aleatoria. (Vea la
página 17)
¤4
AMS
(Botón de exploración musical automática)
Utilice este botón para reproducción AMS. (Vea la
página 18)
¤5 Botón de repetición
REPEAT
Este botón es para reproducción repetida.Cada vez que
se pulse este botón, el modo de repetición cambiaráde la
formasiguiente.“Repetirtodo”→“Repetir pista”→“Repetir
desactivado”(Vea la página 16)
¤6
Botón de menú
MENU
y botón de introducción
ENTER
(Configuración del menú)
Estos botones se utilizan para establecer el tiempo para
la repetición rápida. (Vea la página 19)
¤7
Botón de repetición rápida
QUICK REPLAY
Este botón se utiliza para hacer reproducción rápida de
las pistas.(Vea la página 19)
¤8
Botón modelador de ruido
NOISE SHAPER
Este botón se pulsa para encender y apagar el modelador
de ruido.(Vea la página 14)
¤9 Botón de filtro de CC
DC FILTER
Este botón se pulsa para encender y apagar el filtro de
CC.(Vea la página 14)
‹0 Botón de filtro
FILTER
Este botón se pulsa para hacer los ajustes del filtro digital.
Cada vez que sea pulsado, los ajustes cambiarán de FIL1
→FIL2 →FIL3 →FIL1. (Vea la página 15)
‹1 Botón de salida digital
DIGITAL OUT
Este botón se pulsa para encender y apagar la salida digi-
tal para la señal de CD audio. (Vea la página 14)
‹2 Botón de entrada
INPUT
Este botón se pulsa para cambiar la entrada cuando se
usa uno de los amplificadores Marantz compatibles
(modelos compatibles desde septiembre de 2006:SC-7S2,
PM-11S1, PM-15S1, PM7001, SR9600).
‹3 Botón de volumen
VOLUME
Este botón puede usarse para ajustar el volumen cuando
se utiliza un amplificador Marantz con mando a distancia.
NOMENCLATURAY FUNCIONES
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 8 AdobePageMaker6.5J/PPC

9
ESPAÑOL
PANELTRASERO
AConectores desbalanceados de salidas
analógicas (ANALOG OUTPUTS UNBALANCED)
Estas son las tomas de salida desbalanceada de las
señales de audio analógico. El cable de conexión analógica
puede conectarse a CD, AUX u otros conectores de un
amplificador. Asegúrese de conectar los canales L
(izquierdo) y R (derecho) correctamente a las tomas
correspondientes.
* No conecte nunca al conector PHONO del amplificador.
B
Conectores balanceados de salidas analógicas
(ANALOG OUTPUTS BALANCED)
Estas son las tomas de salida balanceada de las señales
de audio analógico. A la toma de entrada balanceada del
amplificador se puede conectar un cable de conexión
balanceada (disponible en el comercio). Asegúrese de
conectar los canales L (izquierdo) y R (derecho)
correctamente a las tomas correspondientes. (Vea la
página 22)
* Si conecta las tomas de salida balanceada, asegúrese
de dejar las tomas desbalanceadas desconectadas.(Los
conectores balanceados y desbalanceados no se pueden
utilizar al mismo tiempo.)
CConector EXT. CLOCK INPUT (reloj externo)
Este es el conector de entrada para la frecuencia del reloj
procedente de un generador de reloj maestro externo.
Conecte el generador de reloj maestro al cable coaxial del
terminal BNC (75 Ω).
DDIGITAL OUTPUTS COAX.
(conector de salida digital coaxial)
La señal del CD audio que estáreproduciéndose es emitida
en formato digital. Conecte un dispositivo de grabación,
amplificador, convertidor D/A, etc. que tenga entrada digi-
tal coaxial utilizando un cable coaxial disponible en
comercios.
* No se emite ninguna señal cuando la salida digital está
desactivada.
* No se emite ninguna señal cuando se reproduce un Su-
per Audio CD.
EDIGITAL OUTPUTS OPT.
(conector de salida digital óptica)
La señal del CD audio que estáreproduciéndose es emitida
en formato digital. Conecte un dispositivo de grabación,
amplificador, convertidor D/A, etc. que tenga entrada digi-
tal óptica utilizando un cable óptico de tipo cuadrado
disponible en comercios.
* No se emite ninguna señal cuando la salida digital está
desactivada.
* No se emite ninguna señal cuando se reproduce un Su-
per Audio CD.
FToma de entrada de alimentación CA (AC
POWER INPUT JACK)
Conecte el cable de alimentación suministrado a esta toma
y a una toma de corriente de CA del hogar.
NOMENCLATURAY FUNCIONES
AB CDEF
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 9 AdobePageMaker6.5J/PPC

10
ESPAÑOL
PANTALLA DE VISUALIZACIÓN
aSección principal
La información de tiempo y la información de texto del disco
a reproducir, asícomo los menús y otras indicaciones
aparecen en esta sección.
b1-20, (calendario musical)
El número de pistas grabadas en el disco que se va a
reproducir, el número de pistas restantes a reproducir y el
número de pistas programadas para reproducción
programada aparecen aquí.“ ”se ilumina cuando el disco
a reproducir contiene 21 o más pistas.
cIndicador 33
33
3(reproducción)
Se ilumina durante la reproducción de discos.
dIndicador 88
88
8(pausa)
Se ilumina cuando se hace una pausa en la reproducción.
eIndicador , ALL, 1 (repetición)
Esto se ilumina durante la reproducción repetida.
fIndicador A-B (repetición A-B)
Se ilumina durante el modo de repetición A-B.
gIndicadorTRK (pista)
Se ilumina encima de la indicación del número de la pista
que se estáreproduciendo.
hIndicador PROG (programa)
Se ilumina durante la operación de reproducción
programada.
a b
cedfghj lmoqpnki
NOMENCLATURAY FUNCIONES
iIndicador RNDM (reproducción aleatoria)
Se ilumina durante la operación de reproducción aleatoria.
j
AMS Indicador (exploración musical automática)
Esto se ilumina durante la reproducción AMS.
k
Indicador de disco CD,Super Audio CD, STEREO
Esto indica el tipo de disco que hay en la bandeja de dis-
cos.
lIndicadorTOTAL (tiempo total)
Cuando se visualiza el tiempo total restante o el tiempo
total del programa, se ilumina esto encima de la indicación.
mIndicador REMAIN (tiempo restante)
Cuando se visualiza el tiempo de reproducción restante
de una pista, se ilumina esto encima de la indicación.
nIndicador N SHP (modelador de ruido)
Estose ilumina cuandoestáactivadoelmodelador de ruido.
(Vea la página 14)
o
Indicador FIL 1 2 3 (filtro 1, filtro 2, filtro 3)
Esto indica quéfiltro entre el filtro 1, filtro 2 y filtro 3 está
seleccionado actualmente.(Vea la página 15)
pIndicador DCF (filtro de CC)
Esto se ilumina cuando estáactivado el filtro de CC.(Vea
la página 14)
qIndicador D OFF (salida digital desactivada)
Esto se ilumina cuando el ajuste de salida digital para la
señal de CD estáajustada en desactivado.(Vea la página
14)
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 10 AdobePageMaker6.5J/PPC

11
ESPAÑOL
SELECTOR
INPUT
BALANCED
CD
LINE 1
DISPLAY ATT
LINE 2
RECORDER
ASYNC B
input
selector
power on/off
volume
Dependiendo de su amplificador/receptor/sistema estéreo, hay varias formas de conectarlos a este reproductor.Para ver la conexión
correcta, consulte el manual de instrucciones del sistema estéreo que quiera conectar.
Precaución: No conecte la salida de esta unidad a la entrada PHONO de su sistema de audio.
1. Conecte el cable de audio qa las salidas de altavoces delanteras de esta unidad y a las tomas estéreo de su amplificador,
receptor o sistema estéreo.
2. Conecte el cable óptico w, cable coaxial ea la entrada digital de su amplificador AV, convertidor D/A, CDR, etc..
* La señal saldrá por las tomas de salida de audio digital (OPT./COAX.) solamente cuando se reproduzca un CD audio.
Cuando se reproduzca un Super Audio CD no saldrá señal.
3. Cuando conecte un generador de reloj maestro externo, use el cable coaxial del terminal BNC (75Ω) r.
* Sólo se emiten señales de los conectores DIGITAL OUTPUTS (OPT., COAX.) cuando se está reproduciendo un CD audio. No
se emite ninguna señal cuando se reproduce un Super Audio CD.
A la salida de audio analógico
(blanco)
(rojo)
A la salida de
audio digital w
Cable óptico (Opcional)
e
Cable coaxial
(Opcional)
Altavoz
izquierdo Altavoz
derecho
Cable de audio q
(Suministrado)
Alosterminales deentrada
de audio del amplificador
Conecte los terminales
de entrada digital del
receptor, convertidor D/A
o grabador de CD, etc..
A los terminales de
entrada balanceada
del amplificador
Cable de conexión
balanceada
(Opcional)
CONEXIONES
Conecte al generador de
reloj maestro
r
Cable
coaxial del
terminal
BNC (75Ω)
SA-7S1UK03Esp 07.12.14, 2:06 PMPage 11 AdobePageMaker6.5J/PPC

12
ESPAÑOL
FUNCIONAMIENTO
* En este manual de instrucciones, algunas operaciones solamente se pueden realizar con el mando a distancia. Para
operaciones que se pueden realizar con los botones de la unidad principal y los del mando a distancia, los nombres de los
botones se muestran con la marca .Y para operaciones que solamente se pueden realizar con los botones del
mando a distancia, los nombres de los botones se muestran con la marca .
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
ELÉCTRICA
1Enchufe el cable de alimentación a la toma AC IN del panel
trasero.
2Encienda el interruptor de alimentación de la unidad de
audio (amplificador, etc.) que estéconectada a esta unidad.
Ponga el selector de la unidad conectada en la posición
para esta unidad.
3Enchufe el cable de alimentación a una toma de corriente
de CA.
REPRODUCCIÓN NORMAL
7
Reproducción con el reproductor de
Super Audio CD
qw, e r
DISPLAY OFF
qPulse el interruptor POWER para encender.
LCD
La visualización cambiaráde TOC Reading (leyendo la
TOC) →No Disc (No hay disco) (cuando no haya disco
cargado) →Super Audio CD (cuando el ajuste del modo
de sonido inicial sea Super Audio CD).
wPulse el botón
OPEN/CLOSE
.
La bandeja de discos saldrá.Ponga el disco en la bandeja
con la cara de la etiqueta hacia arriba.
Para reproducir un CD sencillo (8 cm), ponga el disco con
la muesca en el centro de la bandeja.
ePulse el botón
OPEN/CLOSE
rPulse el botón
PLAY
.
Se detecta automáticamente el tipo de disco y comienza
la reproducción. Apareceráen el visualizador el número
de pista y el tiempo transcurrido de la pista (minutos,
segundos).
* Para discos Super Audio CD/CD de capa híbrida (vea la
página 3), se reproducirála capa que haya sido ajustada
en el modo de sonido inicial (vea la página 14). Para
cambiar la capa, utilice el botón
SOUND MODE
. (Vea la
página 14)
(Ej.:Pista 6,Tiempo transcurrido 2 min 8 s)
La reproducción se pararáautomáticamente al final de la
última pista.
Número de la pista actual Minutos Segundos
Números de pistas restantes
AC IN
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 12 AdobePageMaker6.5J/PPC

13
ESPAÑOL
Para comenzar la reproducción desde la primera
pista
Pulse el botón
PLAY
.
Para parar la reproducción
Pulse el botón
STOP
.
Para expulsar el disco
Pulse el botón
OPEN/CLOSE
para abrir la bandeja de discos
y extraiga el disco. Pulse el botón otra vez para cerrar la
bandeja.
La bandeja de discos deberáestar cerrada cuando la unidad
no vaya a ser utilizada.
Para hacer una pausa en la reproducción
Pulse el botón
PAUSE
.
Se encenderáel indicador PAUSE y se haráuna pausa en la
reproducción en el punto que haya sido pulsado el botón.Para
reiniciar la reproducción, pulse el botón
PAUSE
otra vez o
pulse el botón
PLAY
.
Para cambiar la visualización de tiempo
Pulse el botón
TIME
en el mando a distancia.
Cada vez que pulse el botón
TIME
, la visualización cambiará
enel ordensiguiente.“Trackelapsedtime”(Tiempo transcurrido
de la pista) →“Track remaining time”(Tiempo restante de la
pista) →“Total remaining time”(Tiempo total restante) →“Track
elapsed time”(Tiempo transcurrido de la pista).
•Tiempo restante de la pista
(El tiempo de reproducción restante desde el punto
de reproducción hasta el final de la pista actual)
•Tiempo total restante
(El tiempo de reproducción restante desde el punto
de reproducción hasta el final de la última pista)
* Si se pulsa el botón
TIME
cuando se estéutilizando un
disco Super Audio CD que sea compatible con texto, se dará
prioridad a la visualización de tiempo y el texto informativo
no se visualizarádespués.Para ver el texto informativo, pulse
el botón
TEXT
.
7Canbio del modo de sonido
(Super Audio CD)
qPulse el botón
SOUND MODE
en el modo de
parada (no reproduciendo).
En la pantalla LCD se mostrarála capa o área seleccionada
actualmente.(CD o Super Audio CD)
Si pulsa otra vez el botón
SOUND MODE
, se mostraráuna
capa o área reproducible, y la capa o área cambiaráa una
nueva.
* Cuando cambie la capa o área, se leerálaTOC otra vez.
* El modo de sonido no se puede cambiar para CD audio
y discos con un área Super Audio CD solamente.
* El modo de sonido de discos de capa híbrida cambiará
en el orden siguiente.
Área estéreo Super Audio CD →Capa CD →Área
estéreo Super Audio CD
* El modo de sonido se puede seleccionar mientras está
abierta la bandeja.Seleccione la capa o área deseada y
pulse el botón
PLAY
, después la bandeja se cerraráy
comenzarála reproducción.
wPulse el botón
SOUND MODE
durante la
reproducción.
En la pantalla LCD se mostrarála capa o área seleccionada
actualmente.(CD o Super Audio CD)
Si pulsa otra vez el botón
SOUND MODE
, se pararála
reproducción, y la capa o área cambiaráa una nueva.
Cuando quiera escuchar esa área, pulse el botón
PLAY
otra vez. Comenzarála reproducción.
Se visualiza “–” Se visualiza
“REMAIN”
Se visualiza “–” Se visualiza “TOTAL
REMAIN”
Botón
FUNCIONAMIENTO
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 13 AdobePageMaker6.5J/PPC

14
ESPAÑOL
FUNCIONAMIENTO
MODO DE SONIDO INICIAL
Cuando vaya a reproducir un disco Super Audio CD de capa
híbrida que tenga tanto un área estéreo de sonido de alta
calidad como un área de información CD audio, este
reproductor permitiráestablecer la capa/área (Super Audio
CD o CD audio) a reproducir preferentemente.
Este ajuste se puede hacer cuando la bandeja estácerrada y
no hay disco en ella.
qPulse el botón
SOUND MODE
en el reproductor.
Se visualizarála capa/área seleccionada actualmente.
Si se selecciona Super Audio CD : Super Audio CD
Si se ha seleccionado CD audio : CD
wPulseel botón
SOUND MODE
otra vezparavisualizar la capa/
área a reproducir primero, y después deje el ajuste durante
dos segundos por lo menos para registrarlo para el modo
de sonido inicial.
Precaución
* El modo de sonido inicial tiene una función de retención de
memoria donde permanecen almacenados los ajustes y sin
cambiar aunque se cambie el disco o se desconecte la
alimentación.
* Al salir de fábrica, el modo de sonido estáajustado a Super
Audio CD.
PARA HACER SUS AJUSTES DE
AUDIO FAVORITOS
Los ajustes se pueden hacer utilizando el mando a distancia.
Los ajustes serán retenidos aunque se desconecte la
alimentación por lo que podrádisfrutar siempre de las pistas
con sus características favoritas.
Para cambiar los ajustes otra vez, haga los cambios utilizando
el mismo procedimiento. Los ajustes se pueden cambiar
cuando la pista estáparada.
7Reproducción con el
Reproductor de CD de un CD
Audio o Super Audio CD
qOperación del modelador de ruido
En esta unidad, puede activar o desactivar el modelador
de ruido para reproducir pistas.
El modelador de ruido se activa y desactiva pulsando el
botón
NOISE SHAPER
mientras la pista estáparada.
Cuando estáactivado, se ilumina el indicador NSHP en la
pantalla LCD.
* La modelación de ruido es un tipo de realimentación digi-
tal utilizado en los algoritmos para el sobremuestreo. La
realimentación digital mejora la linealidad de sonidos
bajos y las características de ruido de la banda de
frecuencias audible. Sin embargo, esta realimentación
digital sigue realimentándose a pesar de todo.
Generalmente, en amplificadores y otros equipos, la
calidad del sonido cambia según el grado de
realimentación. Se dice que una baja realimentación
resulta en malas características de audio pero buen
sonido.
Aunque en el SA-7S1 no se muestran diferencias de
medición, la calidad del sonido cambia.
Por consiguiente, haga el ajuste de acuerdo con sus
preferencias.
wOperación del filtro de CC
El filtro de CC se activa y desactiva pulsando el botón
DC FILTER
mientras la pista estáparada.
Cuando estáactivado, se ilumina el indicador DCF en la
pantalla LCD.
*El filtro de CC es útil cuando los altavoces vibran
anormalmente para discos cuyo audio grabado tiene
característicasderuido muybajas.(La frecuencia de corte
estáajustada a 1,7Hz.)
eOperación de desactivación de la salida digi-
tal
La función de salida digital se activa y desactiva pulsando
el botón
DIGITAL OUT
mientras la pista estáparada.
Cuando la salida digital estádesactivada, el indicador D
OFF se ilumina en la pantalla LCD.
*Cuando la salida digital no estásiendo utilizada, la
desactivación de la misma le permite disfrutar de una
mejor calidad de sonido.
Nota
* El modelador de ruido, el filtro de CC, y la desactivación de
la salida digital tienen una función de retención de memoria
donde permanecen almacenados los ajustes y sin cambiar
aunque se cambie el disco o se desconecte la alimentación.
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 14 AdobePageMaker6.5J/PPC

15
ESPAÑOL
7Filtros
El modelo SA-7S1 viene equipado con el filtro “PEC 777f2”, desarrollado con un algoritmo mejorado a partir del filtro digital para
reproducción de CD “PEC777f”(filtro 777 de compensación de errores de fase) que utiliza DSP original Marantz.
Cuando se reproduce Super Audio CD, se utiliza el filtro interno del convertidor D/A.
El filtro tiene 3 tipos de características integradas tanto para CD audio como para Super Audio CD. En la siguiente tabla se
muestran las características de cada uno de ellos. Cambie los ajustes según su preferencia personal.
7Operaciones del filtro
Los ajustes del filtro se pueden hacer mientras la pista estáparada.Los filtros mostrados en la tabla de abajo están disponibles
para proporcionar un filtrado distintivo de acuerdo con la operación y CD audio o Super Audio CD.
Cada pulsación del botón
FILTER
, los tipos de filtro cambiarán de FIL1 →FIL2 →FIL3 →FIL1.
El ajuste de filtro tiene una función de retención de memoria donde permanece almacenado el ajuste y sin cambiar aunque se
cambie el disco o se desconecte la alimentación.
Tabla de selección de filtro
Este es un modo directo que no realiza
ningún
filtrado de los datos DSD. Los
datos de la fuente
original se reproducen
sin ninguna alteración.
Este filtro atenúa secciones de datos DSD que
exceden los 100 kHz. Las operaciones en DAC
también son asimétricas para dar prioridad a la
resolución DAC y alcanza el equivalente de 40
multiniveles.
Este filtro atenúa secciones de datos DSD que
exceden los 100kHz. En DAC proporciona una
operación completamente simétrica para 23
multiniveles.
Tipo de filtro CD audio Super Audio CD
FILTRO 1
FILTRO 2
FILTRO 3
Este filtro tiene características de pre-eco y post-
eco corto. Incluye una gran cantidad de
información de sonido y, por tanto, reproduce una
imagen acústica muy profunda y una clara fuente
de sonido.
Esta característica se denomina respuesta
asimétrica de impulsos.El post-eco es ligeramente
más largo que el pre-eco. Las características
analógicas son de rodada lenta y permiten una
reproducción equilibrada.
La respuesta de impulsos es la característica más
corta de estos filtros. Proporciona una alta
definición de sonido y un cómodo equilibrio de
reproducción.
Nota: Cuando reproduzca el área estéreo de sonido de alta calidad de un Super Audio CD, el nivel de salida analógica
variaráligeramente en cada filtro.
FUNCIONAMIENTO
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 15 AdobePageMaker6.5J/PPC

16
ESPAÑOL
PARA REPRODUCIR PISTAS
ESPECÍFICAS DE UN DISCO
7Especifique el número de la pista
que desea reproducir (búsqueda
directa)
Especifique el número de pista con los botones
numéricos (0-9) del mando a distancia
(ejemplo)
Tema 3 : Pulse
3
.
Tema 12 : Pulse
1
y luego
2
(en
aproximadamente
1,5 segundos).
Siel primer númeropulsadocorresponde solamente a un dígito
de unidades y no a un dígito de decenas, la búsqueda
comienza aproximadamente medio segundo después.
Si se pulsa un número equivocado
Pulse de nuevo el número correcto.
* Si se especifica un número de tema que no estáen el disco,
en la pantalla principal aparecerá“No Track”.Especifique un
tema correcto.
7Para desplazarse a la pista ante-
rior o siguiente (omisión de pista)
Para escuchar una pista posterior a la que se está
reproduciendo
Pulse el botón del mando a distancia o de la unidad un
número de veces igual al número de pistas que desea avanzar.
Para escuchar una pista anterior a la que se está
reproduciendo
Si pulsa el botón de la unidad o del mando a distancia
mientras se reproduce una pista, retrocederáal principio de
la pista que se estéreproduciendo.
Pulse el botón el número de veces igual al número de
pistas que desea retroceder.
PARA REPRODUCIR PARTES
ESPECÍFICAS DE UN DISCO (BÚSQUEDA)
Si mantiene pulsados los botones , de la unidad
principal o los botones , del mando a distancia
durante la reproducción, la operación de búsqueda de pista
comenzará. Libere el botón cuando se acerque al punto que
desea escuchar.
* Durante la operación de búsqueda no sale sonido.
PARA REPRODUCIR UN DISCO DE FORMA
REPETIDA (REPETICIÓN)
7Repetición de todas las pistas
Cuando pulse el botón
REPEAT
del mando a distancia, el
indicador “ ”“ALL”se iluminaráy todas las pistas contenidas
en el disco serán reproducidas repetidamente.
Para volver a la reproducción normal
Pulse el botón
REPEAT
dos veces El indicador “ ” “ALL”
desaparecerá, el modo de repetición se desactivaráy volverá
al modo de reproducción normal.
* Si se pulsa el botón
REPEAT
estando en modo de programa,
los temas programados se reproducen repetidamente.
7Repetición de una pista
Pulse el botón
REPEAT
en el mando a distancia dos veces.
Se encenderán los indicadores “ ” y “1”y la pista se
reproducirárepetidamente.
Para salir de la repetición de una pista
Pulse el botón
REPEAT
.Desaparecerán los indicadores “ ”
y “1”, el modo de repetición se desactivaráy volveráal modo
de reproducción normal.
7Repetición de A-B
qPulse el botón
A–B
en el mando a distancia en el punto
de inicio que elija. Parpadearáel indicador “A-”.
wPulse el botón
A–B
otra vez en el punto de finalización
que elija. El indicador “A-B”se encenderáy la sección
elegida se reproducirárepetidamente.
Para salir de la repetición A-B
Pulse el botón
A–B
. El indicador “A-B”desaparecerá,
el modo
de repetición A-B se desactivaráy volveráal modo de
reproducción normal.
* La repetición A-B no puede realizarse cuando estáactivada
la reproducción aleatoria.
* El punto de finalización (donde parpadea el indicador “A-”)
de la sección a repetir no se puede establecer antes del
tiempo del punto de inicio (donde se enciende el indicador
“A-B”) de la sección a repetir.
FUNCIONAMIENTO
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 16 AdobePageMaker6.5J/PPC

17
ESPAÑOL
FUNCIONAMIENTO
PARA REPRODUCIR LAS PISTAS DEL DISCO EN UN
ORDEN ESPECÍFICO (REPRODUCCIÓN PROGRAMADA)
Silo desea, puede programarpistas para que sean reproducidas
en un orden específico. Se pueden programar hasta 30 pistas
para reproducción programada.
(Ejemplo: Para programar la pista 7adespués de la
pista 15aen un disco con 25 pistas)
qEn el modo de parada, pulse el botón
PROG.
del mando a
distancia.
wElija una pista a programar con los botones numéricos del
mando a distancia.
(Ejemplo: Se ha elegido el tema 15 y su duración es
de 4 minutos y 30 segundos)
eEn el orden descrito en el paso wanterior, programe otro
tema.Repita la secuencia para programar todos los temas
deseados.Puede programar hasta 30 temas.
(Ejemplo: Se ha elegido el tema 7 y la duración total
de los temas 7 y 15 es de 7 minutos y 50 segundos)
rPulse el botón
PLAY
para comenzar la reproducción en
el orden programado.
* Cuando haya programadas 21 o más pistas, se iluminará
en lugar del indicador de número de pista.
REPRODUCCIÓN DE PISTAS EN SECUENCIA
ALEATORIA (REPRODUCCIÓN ALEATORIA)
Cuando se pulsa el botón
RANDOM
del mando a distancia en
el modo de parada, y después se pulsa el botón
PLAY
, la
unidad baraja el orden de las pistas automáticamente y
reproduce todas las pistas en el orden aleatorio. Se enciende
el indicador RNDM (aleatorio).
•Durante la reproducción aleatoria el espacio entre pistas
seráde aproximadamente 2 segundos.
Para salir de la reproducción aleatoria y volver a la
reproducción normal
Pulse el botón
STOP
, y después pulse el botón
RANDOM
mientras estáparada la reproducción.
El indicador RNDM (aleatorio) se apagará, y se cancelarála
reproducción aleatoria.
Si se pulsan los botones de la unidad principal
o los botones del mando a distancia durante la
reproducción aleatoria
Saltaráa la siguiente pista del orden aleatorio.
Si se pulsan los botones , de la unidad
principal o los botones , del mando a
distancia durante la reproducción aleatoria
La búsqueda se harásolamente en la pista actual. La
búsqueda no iráa la pista anterior o siguiente.
Para escuchar la reproducción aleatoria repetidamente
Pulse el botón
REPEAT
en el mando a distancia una vez
durante la reproducción aleatoria. Cada vez se barajaráel
orden.
•Si se pulsa el botón
RANDOM
durante la
reproducción
programada, las pistas programadas
se barajarán.
Se ilumina
Se ilumina
Solamente se encienden los
números
de las pistas programadas
1apista
programada
Se ilumina
Tiempo total de reproducción
de las
pistas programadas
Número programado total
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:54 PMPage 17 AdobePageMaker6.5J/PPC

18
ESPAÑOL
Para comprobar las pistas programadas
Pulse el botón
RECALL/SCROLL
en el mando a distancia
durante el programa o cuando el programa estéparado (se
enciende “PROG”).
Cada vez que pulse el botón
RECALL/SCROLL
, las pistas
programadas se visualizarán una tras otra en orden.
Para borrar una pista programada
qPulse el botón
CANCEL
en el modo de parada cuando
haya sido hecho el programa (Cuando estéiluminado el
indicador “PROG”).
wCada vez que pulse el botón
CANCEL
, las pistas
programadas se borrarán en orden desde la última pista
programada.
Además, desapareceráel indicador del número de la pista
borrada.
Para borrar un programa completo
Pulse dos veces el botón
STOP
durante la reproducción del
programa.En modo de parada, pulse una vezel botón
STOP
.
El programa también puede borrarse pulsando el botón
OPEN/CLOSE
para abrir la bandeja de disco.
Para añadir pistas al programa
Se pueden añadir pistas al final del programa cuando quede
programa (el indicador “PROG”estáiluminado) y en el modo
de parada.
Sin embargo, no se podrán añadir pistas al programa cuando
estéencendido el indicador RNDM (aleatorio).
*Tenga cuidado en los siguientes puntos.
•Cuando programe la 1aa la 9apistas de un disco que tenga
más de 10 pistas utilizando los botones numéricos. Por
ejemplo, al programar la 3apista después de programar la
1apista, pulse el botón 3 durante más de aproximadamente
1,5 segundos después de pulsar el botón 1. Cuando se
finalice un programa, se actualizaráel tiempo.
•De la misma forma, cuando programe la 10ao posterior.
Por ejemplo, para programar la pista 13a, pulse el botón 3
dentro de aproximadamente 1,5 segundos después de
pulsar el botón 1.
•Cuando programe una pista de un disco que tenga menos
de 9 pistas.Por ejemplo, al programar la 5apista después
de haber programdo la 4apista, pulse el botón 5 durante
más de aproximadamente 0,5 segundos después de pulsar
el botón 4.
PREGUNTASY RESPUESTAS
•¿Cuántos temas pueden programarse?
Para reproducción de programa, pueden
programarse hasta 30 temas.
•¿Puedo escuchar la reproducción de programa
repetidamente?
Pulse el botón
REPEAT
una vez.Se encenderáel
indicador “ ”“ALL”y la reproducción de programa
se repetirá.
•¿Puedo cambiar el orden de los temas
programados?
Pulse el botón
RANDOM
durante la reproducción de
programa o en modo de parada.
BÚSQUEDA DE SUS PISTAS FAVORITAS
(REPRODUCCIÓN AMS (EXPLORACIÓN
MUSICAL AUTOMÁTICA))
Esta función es útil para buscar dónde se encuentra su pista
favorita.
Si se pulsa el botón
AMS
mientras estáparada una pista, se
encenderáel indicador AMS, y se reproducirán los primeros
diez segundos de cada pista del disco comenzando desde la
primera pista.
Además, si se pulsa el botón
AMS
durante la reproducción,
se encenderáel indicador AMS, y el programa saltaráa la
siguiente pista después de haber transcurrido
aproximadamente 10 segundos del tiempo visualizado.
Una vez que encuentre la canción que quiera escuchar, pulse
el botón
AMS
otra vez o pulse el botón
PLAY
.
El indicador AMS se apagará, y se reanudarála reproducción
normal desde la pista actual.
* Si se pulsa el botón
AMS
después de haber programado
pistas,laAMS solamente reproducirálaspistas programadas.
Se ilumina
FUNCIONAMIENTO
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:55 PMPage 18 AdobePageMaker6.5J/PPC

19
ESPAÑOL
REPETICIÓN RÁPIDA
Cuando se pulse el botón
QUICK REPLAY
durante la
reproducción, la unidad retrocederáhasta la cantidad de
tiempo establecida en el MENU y comenzarála reproducción
desde allí.
* La reproducción que vaya más alláde la pista no estará
permitida.
Además, cuando el tiempo total de la pista que esté
reproduciéndose sea más corto que el tiempo establecido
para la repetición rápida, o cuando el tiempo de reproducción
sea más corto que el tiempo establecido para la repetición
rápida, si se pulsa el botón
QUICK REPLAY
, la unidad iráal
principio de esa pista y la reproducción comenzarádesde
allí.
Para establecer el tiempo de repetición rápida
qSi hay un disco cargado en la bandeja de discos, expulse
el disco y cierre la bandeja.
wPulse el botón
MENU
en el mando a distancia.
ePulse el botón
ENTER
en el mando a distancia mientras
estévisualizada la repetición rápida (aprox. 3 segundos).
El ajuste de tiempo actual apareceráen la pantalla LCD.
(El ajuste por defecto es 10 segundos.)
rUtilice el botón o para esta establecer el tiempo.
(5 a 60 segundos)
tDespués de hacer el ajuste, pulse el botón
MENU
dos
veces. La pantalla LCD volveráa la visualización normal.
yEl ajuste de tiempo seráretenido aunque se desconecte
la alimentación.
Precaución:
* Cuando no se pulse ningún botón durante unos 3 segundos
durante esta serie de operaciones, el ajuste seráconfigurado
a las condiciones de ese momento y la visualización volverá
a la indicación de tiempo.
ACERCA DE LAVISUALIZACIÓN DE
TEXTO INFORMATIVO
Los elementos siguientes del texto informativo de discos Super
Audio CD se pueden visualizar pulsando el botón
TEXT
en
el mando a distancia.
Sin embargo, los elementos de información que haya grabados
dependerán de los discos, por lo que alguna información no
se visualizará. Esta unidad salta la visualización de la
información no grabada.
•Durante la reproducción
Cuando se pulse el botón
TEXT
en el mando a distancia, se
visualizaráel título de la pista (“Track Title”) reproduciéndose
actualmente.
•En el modo de parada
Cada vez que se pulse el botón
TEXT
en el mando a distancia,
se visualizarátexto informativo en el orden siguiente.
•Esta unidad puede visualizar 12 caracteres a la vez. Si la
información es más larga de 12 caracteres, la visualización
se desplazaráde derecha a izquierda.
•Esta unidad puede visualizar el alfabeto, números y
símbolos. No se pueden visualizar caracteres chinos ni
japoneses. Si la información es en caracteres chinos o
japoneses, la unidad no visualizaránada.
Visualización de tiempo
Título del álbum
Artista del álbum
FUNCIONAMIENTO
SA-7S1U05Esp 06.8.29, 1:55 PMPage 19 AdobePageMaker6.5J/PPC
Other manuals for SA-7S1
3
Table of contents
Other Marantz CD Player manuals

Marantz
Marantz CD50 User manual

Marantz
Marantz CD-5000 User manual

Marantz
Marantz CD5003 User manual

Marantz
Marantz VC4400 User manual

Marantz
Marantz SA8260 User manual

Marantz
Marantz VC5200 User manual

Marantz
Marantz SA12 User manual

Marantz
Marantz HD-CD1 User manual

Marantz
Marantz ND8006 User manual

Marantz
Marantz CD5001 OSE Owner's manual

Marantz
Marantz CD6006 User manual

Marantz
Marantz CC4003 User manual

Marantz
Marantz 74 CD43 User manual

Marantz
Marantz SA8004 User manual

Marantz
Marantz CD5004 User manual

Marantz
Marantz CM6200/F1N User manual

Marantz
Marantz SA-17S1 User manual

Marantz
Marantz SA-15S2 User guide

Marantz
Marantz CD6000K User manual

Marantz
Marantz PMD371 User manual