2
SEGURIDAD EN EL ÁREA
DE TRABAJO
SEGURIDAD ELÉCTRICA
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERALES PARA LA
HERRAMIENTA ELÉCTRICA
•Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. Las áreas desordenadas u oscuras con-
tribuyen a que se produzcan accidentes.
•Noutiliceherramientaseléctricasenatmósferas
explosivas, como en la presencia de líquidos,
gases o polvo inflamables. Las herramientas
eléctricas crean chispas que pueden incendiar el
polvo o las emanaciones.
•Mantengaalosniñosyotraspersonasalejadas
mientrasutilizaunaherramientaeléctrica. Las
distracciones pueden hacerle perder el control.
•Los enchufes de las herramientas eléctricas
debenserdelmismotipoqueeltomacorrientes.
Nunca realice ningún tipo de modicación en
elenchufe.Nouseenchufesadaptadorescon
herramientaseléctricascon conexión a tierra.
Se reducirá el riesgo de descarga eléctrica si no se
modican los enchufes y los tomacorrientes son del
mismo tipo.
•Eviteelcontactocorporalconsuperciescon
conexiónatierra,comotuberías,radiadores,es-
tufasyrefrigeradores.El riesgo de descarga eléc-
trica aumenta si su cuerpo está conectado a tierra.
•Noexpongalaherramientaseléctricasalalluvia
oacondicionesdehumedad.El agua que entra
en una herramienta eléctrica aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
•No abuse del cable. Nunca use el cable para
transportar la herramienta eléctrica, tirar de
ellaodesenchufarla.Mantengaelcablealejado
del calor, los bordes alados o las piezas en
movimiento.Los cables dañados o enmarañados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
•Cuandoseutilizaunaherramientaeléctricaenel
exterior,useunaextensiónqueseaapropiada
parausoenelexterior.El uso de un cable apropiado
para el exterior reduce el riesgo de descarga eléctrica.
•Sidebeoperarunaherramientaeléctricaenun
lugarhúmedo,utilice unsuministroprotegido
porundispositivodecorrienteresidual(RCD).
Usar un RCD reduce el riesgo de que se produzcan
descargas eléctricas.
ADVERTENCIA LEA TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD. Sinosiguetodaslasadvertenciaseinstrucciones,sepuedenprovocaruna
descargaeléctrica,unincendioolesionesgraves.Guarde todas las advertencias e in-
strucciones para consultarlas en el futuro. Eltérmino“herramientaeléctrica”entodas
lasadvertenciasincluidasmásabajosereereasuherramientaoperadaporconexión(cable)a
laredeléctricaopormediodeunabatería(inalámbrica).
nas.Despistarse un minuto cuando se utiliza una
herramienta eléctrica puede tener como resultado
lesiones personales graves.
•Use un equipo de protección personal. Lleve
siempreprotecciónocular. Llevar un equipo de
protección apropiado para la situación, como una
máscara antipolvo, zapatos de seguridad antidesli-
zantes, un casco o protección auditiva, reducirá las
lesiones personales.
•Eviteelencendidoaccidental.Asegúresedeque
el interruptor esté en la posición de apagado
antesdeconectarloalatomadealimentacióno
alabatería,allevantaromoverlaherramienta.
Mover herramientas con el dedo en el interruptor o
enchufarlas con el interruptor en la posición de en-
cendido contribuye a que se produzcan accidentes.
•Quitetodaslasllavesdeajusteantesdeencend-
erlaherramienta.Una llave que esté acoplada a
una pieza giratoria de la herramienta puede provocar
lesiones personales.
•Noseestiredemasiado.Mantengalospiesbien
asentados y el equilibrio en todo momento.
Esto permite tener mejor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
•Vístase de manera apropiada. No lleve ropa
sueltanijoyas.Mantengaelcabello,laropay
losguanteslejosdelapiezasenmovimiento.
La ropa oja, las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados en las piezas en movimiento.
•Siseproporcionandispositivosparalaconex-
ióndesistemasderecolecciónyextracciónde
polvo,asegúresedequeesténconectadosyse
usenapropiadamente.El uso de estos dispositivos
puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
SEGURIDAD PERSONAL
•Nofuercelaherramientaeléctrica.Uselaher-
ramienta eléctrica correcta para la aplicación.
La herramienta eléctrica correcta funcionará mejor
y de manera más segura a la velocidad para la que
se diseñó.
•Nouselaherramientaeléctricasielinterruptor
nolaenciendenilaapaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no se pueda controlar con el interruptor
es peligrosa y se debe reparar.
•Desconecteelenchufedelatomadealimentación
y/olabateríadelaherramientaeléctricaantes
derealizarcualquierajuste,cambiaraccesorios
oalmacenarlasherramientaseléctricas.Dichas
medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo
de que la herramienta se prenda accidentalmente.
•Almacenelasherramientaseléctricasfueradel
alcancedelosniñosynopermitaquepersonas
USO Y CUIDADO DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
•Manténgase alerta, ponga cuidado a lo que
estáhaciendoyuseelsentidocomúncuando
utilice una herramienta eléctrica. No use una
herramienta eléctrica cuando está cansado o
bajolainuenciadedrogas,alcoholomedici-