26 27
• La velocidad nominal del accesorio
debeser, porlo menos, igual a laveloci-
dad máxima marcada en la herramienta
eléctrica. Los accesorios que funcionan
a una velocidad mayor que la de su ve-
locidad nominal, pueden romperse y salir
lanzados.
• El diámetro exterior y el espesor de su
accesorio deben encontrarse dentro de
la capacidadnominal de suherramienta.
Los accesorios de tamaño incorrecto no
se pueden proteger ni controlar adecua-
damente.
• El diámetro del árbol de los discos, de
lasbridas, de lasalmohadillas derespal-
do o de cualquier otro accesorio debe
adaptarse correctamente alhusillo de la
herramientaeléctrica. Losaccesorioscon
orificios para árbol que no coinciden con
las piezas de montaje de la herramienta
eléctricase desequilibran,vibranen exceso
y pueden causar la pérdida del control.
• No use ningúnaccesorio dañado.Antes
de cada uso, inspeccione los acceso-
rios, porejemplo, el discoabrasivo, para
detectar desportilladuras y grietas; la
almohadilladerespaldo para identificar
grietas, desgaste o maltrato excesivo
o el cepillo de alambre para detectar
alambres sueltos o partidos. Si la her-
ramienta eléctrica o el accesorio se
caen, inspecciónelos para ver si están
dañados o instale un accesorio que no
esté dañado. Después de inspeccionar
einstalar un accesorio,manténgase ale-
jado ymantenga alejadas alas personas
presentes del plano del accesorio rota-
torio y haga funcionar la herramienta
eléctrica a máxima velocidad en vacío
durante un minuto. Por lo general, los
accesorios dañados se rompen en este
tiempo de prueba.
• Póngase equipo deprotección personal.
Según la aplicación, use una careta
protectora completa, gafas protecto-
ras o anteojos de seguridad. Según
corresponda, póngase una máscara
antipolvo, protección auditiva, guantes
y mandil para taller que puedan detener
pequeños fragmentos abrasivos o tro-
zos de la pieza de trabajo. La protección
oculardebe sercapazdedetenerdesechos
lanzados por la herramienta que se hayan
generado por los distintos usos. La más-
cara antipolvo o el respirador deben ser
capaces de filtrar las partículas que se
generen durante el funcionamiento. La
exposición prolongada a ruidos de alta in-
tensidad puede producir pérdida auditiva.
• Mantenga alejadas del área de trabajo a
las personas presentes. Cualquier per-
sona que ingrese en el área de trabajo
debe ponerse el equipo de protección
personal. Los fragmentos de la pieza de
trabajoodeun accesorio roto puedensalir
lanzados y provocar lesiones más allá del
área inmediata de operación.
• Sujete la herramienta eléctrica única-
mente por las superficies aisladas de
sujeción al efectuar unaoperación en la
cual el accesorio de corte pueda entrar
en contacto con cableado oculto o con
su propio cable. Es posible que todo
contacto de un accesorio de corte con un
cablecargadocargue las piezas metálicas
expuestasdelaherramienta eléctrica y dé
una descarga eléctrica al operador.
• Coloque el cable alejado del accesorio
en movimiento. Si pierde el control, es
posible que el cable se corte o se atore, y
su mano o brazo pueden ser arrastrados
hacia el accesorio en movimiento.
• Nunca coloque la herramienta eléc-
trica sobre una superficie hasta que
el accesorio se haya detenido por
completo. El accesorio en movimiento
puede engancharse en la superficie y ar-
rancarlaherramientaeléctrica fuera de su
control.
• No haga funcionar la herramienta
eléctrica mientras el operador la trans-
porte junto al cuerpo. Si el accesorio
en movimiento toca accidentalmente la
ropa, puede atorarse y engancharse en
el cuerpo.
• Limpie con regularidad las rejillas de
ventilación de la herramienta eléctrica.
El ventilador del motor atrae el polvo
dentro del alojamiento, y la acumulación
excesiva de polvillo de metal puede pro-
vocar riesgos eléctricos.
• No use la herramienta eléctrica cerca
de materiales inflamables. Las chispas
pueden encender estos materiales.
• No use accesorios que requieran re-
frigerantes líquidos. El uso de agua u
otros refrigerantes líquidos puede causar
electrocución o descarga eléctrica.
CONTRAGOLPE Y ADVERTENCIAS
RELACIONADAS
El contragolpe es una reacción súbita a
un disco en movimiento, almohadilla de
respaldo, cepillo o cualquier otro accesorio
pellizcado o atorado. El pellizcamiento o
atoramientohacenqueel accesorio rotatorio
se detenga repentinamente; esto, a la vez,
hace que la herramienta eléctrica fuera de
control sea despedida en dirección opuesta
a la rotación del accesorio en el punto del
atoramiento.
Porejemplo,siundiscoabrasivosepellizca
o atora en la pieza de trabajo, el borde del
discoqueentra en el puntodepellizcamiento
puede penetrar en la superficie del mate-
rial haciendo que el disco se salga o dé un
contragolpe. Es posible que el disco salte
hacia el operador o en dirección opuesta
a él, según la dirección del movimiento del
disco en el punto de pellizcamiento. Los
discosabrasivostambiénsepuedenromper
en estas condiciones.
El contragolpe es el resultado del uso in-
correcto de la herramienta eléctrica y/o de
procedimientos o condiciones de trabajo
incorrectas, y puede evitarse tomando las
medidas de precaución adecuadas, como
las señaladas abajo.
• Mantenga una sujeción firme de la her-
ramienta eléctrica, y coloque el cuerpo
y el brazo de manera que le permitan
resistir las fuerzas de un contragolpe.
Siempre que sea proporcionado, use
el mango auxiliar para tener el máximo
control sobre el contragolpe o la reac-
ción del par de torsión durante el ar-
ranque. El operador puede controlar las
reaccionesdelpardetorsióno las fuerzas
del contragolpe, si toma las medidas de
precaución adecuadas.
• Nunca coloque la mano cerca del ac-
cesorio rotatorio. Es posible que se
produzca un contragolpe del accesorio
rotatorio sobre la mano.
• No coloque el cuerpo en el área adonde
se moverá la herramienta eléctrica si se
produce un contragolpe. Elcontragolpe
impulsará la herramienta en la dirección
opuesta al movimiento del disco en el
punto de atoramiento.
• Preste especial atención cuando
trabaje en esquinas, bordes afilados,
etc. Evite que el accesorio rebote o se
atore. Las esquinas, los bordes afilados
o la acción de rebote tienden a hacer que
el accesorio rotatorio se atore y provocan
la pérdida del control o el contragolpe.
• No use una hoja de tallar madera para
cadena de la sierra ni una hoja dentada
parasierra.Dichas hojas suelencrearcon
frecuencia contragolpes y la consiguiente
pérdida del control.
Advertencias de seguridad específicas
para Operaciones de pulido:
• No permita que ningunaparte suelta del
disco pulidor ni sus tiras de sujeción
giren libremente. Oculte o corte todas
las tiras de sujeción que estén sueltas.
Las tiras de sujeción sueltas y que estén
girando pueden enredarse en sus dedos
o atorarse en la pieza de trabajo.
Advertencias de seguridad adicionales
• Mantenga las etiquetas y las placas
identificativas.Tienen información im-
portante. Si no se pueden leer o si faltan,
póngase en contacto con un centro de
servicio MILWAUKEE para obtener un
repuesto gratuito.
• ADVERTENCIA : Algunas partículas de
polvo resultantes del lijado mecánico,
aserrado, esmerilado, taladrado y otras
actividades relacionadas a la construc-
ción, contienen sustancias químicas que
se saben ocasionan cáncer, defectos
congénitosuotrosdaños al aparato repro-
ductivo. A continuación se citan algunos
ejemplos de tales sustancias químicas:
• plomo proveniente de pinturas con base
de plomo
• sílice cristalino proveniente de ladrillos,
cemento y otros productos de albañilería
y
• arsénicoycromoprovenientesde madera
químicamente tratada.
El riesgo que usted sufre debido a la
exposición varía dependiendo de la
frecuencia con la que usted realiza es-
tas tareas. Para reducir la exposición a
estas sustancias químicas: trabaje en un
área bien ventilada, y utilice equipo de
seguridad aprobado como, por ejemplo,
máscaras contra el polvo que hayan sido
específicamente diseñadas para filtrar
partículas microscópicas.