8
ES
generan chispas que podrían encender
el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados del apara-
to eléctrico a los niños y otras
personas mientras la use. Si se
despistase podría perder el control del
aparato.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a) El enchufe conector de la herra-
mienta eléctrica debe caber en
la caja de empalme. No debe
modicarse el enchufe de ningu-
na manera. No utilizar adapta-
dores junto a aparatos eléctricos
con toma de tierra. Los enchufes
genuinos y las cajas de empalme ade-
cuadas disminuyen el riesgo de descar-
ga eléctrica.
b) Evite el contacto físico con su-
percies puestas a tierra como
tuberías, calefacciones, hornos
y neveras. Existe un mayor riesgo de
descarga eléctrica cuando el cuerpo
está puesto a tierra.
c) Mantener la herramienta eléctrica
alejada de la lluvia y la hume-
dad. Si penetra agua en el aparato
eléctrico, aumenta el riesgo de descar-
ga eléctrica.
d) No utilizar el cable para llevar o
colgar la herramienta eléctrica,
ni para sacar el enchufe de la
caja de empalme. Mantener el
cable alejado del calor, aceite,
bordes alados o piezas de apa-
ratos en movimiento. Los cables
deteriorados o bobinados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
e) Si trabaja con la herramienta
eléctrica en el exterior, utilice
solamente cables de alargo que
estén autorizados para exterior.
El uso de cables de alargo adecuados
para exterior disminuye el riesgo de
descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar usar la her-
ramienta eléctrica en un ambien-
te húmedo, utilice un interruptor
protector contra corriente de
falla. El uso del interruptor protector
contra corriente de falla disminuye el
riesgo de descarga eléctrica.
3) SEGURIDAD DE PERSONAS
a) Esté atento, observe lo que hace
y utilice la herramienta eléctrica
con esmero. No utilice la her-
ramienta eléctrica cuando esté
cansado o se encuentra bajo los
efectos de drogas, alcohol o me-
dicamentos. Un momento de distrac-
ción al utilizar la herramienta eléctrica
puede producir graves accidentes.
b) Póngase el equipo de protección
personal y, siempre, las gafas
de protección. Llevar el equipo de
protección personal, así como la más-
cara antipolvo, zapatos de seguridad
antideslizantes, casco y protección
auditiva, dependiendo del tipo de
herramienta eléctrica y el uso que se le
vaya a dar, reduce el riesgo de sufrir
lesiones.
c) Evite la puesta en marcha in-
advertida. Asegúrese de que
la herramienta eléctrica esté
desconectada antes de conec-
tarla a la corriente, recogerla
o llevarla a cuestas. Si al llevar a
cuestas la herramienta eléctrica mantie-
ne el dedo en el interruptor o conecta
el aparato accionado a la corriente,
pueden producirse accidentes.