que salgan del aparato pueden provocar una
pérdida de visión.
–Conecte la herramienta eléctrica al serrar madera
a un dispositivo colector de polvo. La liberación de
polvo depende entre otras cosas del tipo de ma-
terial a trabajar, el signicado de la precipitación
local (detección o fuente) y del ajuste correcto de
cubiertas/chapas deectoras/guías.
–No utilice hojas de sierra de acero de corte rápido
(acero SS) de alta aleación.
–Cuando no se utilicen la pieza de empuje o la
empuñadura para la madera de empuje, se debe-
rán guardar en la máquina.
2 Mantenimiento y conservación
–Retire para cualquier trabajo de ajuste y mante-
nimiento la clavija de la red.
–La causa de ruido depende de diferentes factores,
entre otros de la condición de las hojas de sierra,
el estado de la hoja de sierra y de la herramienta
eléctrica. Utilice en la medida de lo posible hojas
de sierra que se han construido para la reducción
del desarrollo del ruido, ponga a punto con regula-
ridad la herramienta eléctrica y los insertos de la
herramienta y acondiciónelos, en caso necesario,
para reducir el ruido.
–Notifíquele a la persona responsable de la seguri-
dad cualquier posible fallo en la herramienta eléc-
trica, los dispositivos de seguridad o en el inserto
de herramienta en cuanto lo haya descubierto.
3 Trabajo seguro
–Utilizar una pieza de empuje o empuñadura con
madera de empuje para desplazar la pieza de for-
ma segura por la hoja de la sierra.
–Utilizar y ajustar correctamente la cuña abridora.
–Utilizar y ajustar correctamente el dispositivo de
protección de la hoja de la sierra.
–Utilice solo hojas de sierra cuyo régimen máximo
no sea inferior al régimen máximo de husillo de la
sierra circular de mesa y que sea apropiado para
el material que se vaya a cortar.
–No realizar entalladuras ni ranuras sin haber
instalado en la mesa para la sierra el dispositivo
de seguridad adecuado (p. ej., un dispositivo de
protección tipo túnel).
–No se deben utilizar sierras circulares para eje-
cutar ranurados (ranura que termina en la pieza).
–Utilice para el transporte de la herramienta eléc-
trica solo los dispositivos de transporte. No utilice
nunca los dispositivos de seguridad para el ser-
vicio o el transporte.
–Preste atención a que durante el transporte se
encuentre cubierta la parte inferior de la hoja de
sierra, por ejemplo mediante un dispositivo de
protección.
–Tenga cuidado en usar solo aquellas arandelas
distanciadoras y aros de husillo que sean apropia-
das para el uso indicado por el fabricante.
–El suelo en las inmediaciones de la máquina debe
encontrarse nivelado, limpio y libre de cualquier
partícula suelta, como p. ej. virutas o restos de
corte.
–La posición de trabajo debe ser en todo momento
lateralmente a la hoja de sierra
–No retire ningún resto de corte ni otros fragmentos
de la pieza de trabajo, procedentes de la zona
de corte, mientras la máquina se encuentre en
funcionamiento y el grupo de aserrado todavía
no se encuentre en reposo.
–Preste atención a que la máquina, si es posible,
se encuentre jada siempre a un banco de trabajo
o a una mesa.
–Asegure las piezas de trabajo largas para que
no vuelquen al nal del proceso de corte (p. ej.
desbobinador o carretilla rodante).
–m¡Advertencia!No retirar nunca astillas sueltas,
virutas o trozos de madera enganchados en la
hoja de la sierra estando la misma en funciona-
miento.
• Desconectar la máquina para reparar averías
o retirar los trozos de madera enganchados. -
Desenchufar el aparato –
• Realizar las modicaciones, así como los tra-
bajos de ajuste, medición y limpieza siempre
con el motor apagado. – Desconectar el en-
chufe de la red-
• Antes de volver a conectar, compruebe que se
han retirado las llaves y las herramientas de
ajuste.
¡Advertencia! Esta herramienta eléctrica produce un
campo electromagnético mientras funciona. Este cam-
po puede perjudicar bajo circunstancias concretas im-
plantes médicos activos o pasivos. Con el n de reducir
el peligro de lesiones graves o mortales, recomenda-
mos a las personas con implantes médicos que consul-
ten tanto a su médico como al fabricante del implante
médico antes de manejar la herramienta eléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA EL
MANEJO DE LAS HOJAS DE SIERRA
1 Utilice solo herramientas intercambiables cuando
domine su manejo.
2 Respete el régimen máximo. Queda prohibido supe-
rar el régimen máximo indicado en la herramienta
intercambiable. Respete, si se indica, el régimen.
3 Tenga en cuenta la dirección de giro del motor (hoja
de sierra).
4 No utilice herramientas intercambiables que revistan
suras. Deseche herramientas intercambiables con
suras. Se prohíbe la reparación.
5 Limpie las supercies tensoras de suciedad, grasa,
aceite y agua.
6 No utilice aros o manguitos reductores sueltos para
reducir los taladrados de hojas de sierra circular.
7 Preste atención a que los aros reductores jos para
asegurar la herramienta a emplear dispongan del
mismo diámetro y como mínimo 1/3 del diámetro
de corte.
8 Asegúrese de que los aros reductores se encuen-
tren entre sí en paralelo.
9 Maneje herramientas intercambiables con precau-
ción. Conserve estas preferiblemente en el emba-
laje original o en envases especiales. Vista guantes
de protección para mejorar la seguridad de agarre
y reducir el riesgo de lesión.
10 Asegúrese antes del uso de herramientas intercam-
biables que todos los dispositivos de protección se
encuentren jados correctamente.
11 Compruebe antes del uso que la herramienta inter-
cambiable usada por usted cumpla los requisitos
técnicos de esta herramienta eléctrica y se encuen-
tre jada correctamente.
12 Use la hoja de sierra suministrada solo para traba-
jos de corte de madera, nunca para el trabajo en
metales.
Atención: Radiación láser
No mirar directamente el trayecto del rayo
Clase de láser 2
0