SOLAC SW8240 User manual

MOD.
SW8240
Solac is a registered Trade Mark
MÁQUINA DE COSER
INSTRUCCIONES DE USO
SEWING MACHINE
INSTRUCTIONS FOR USE
MACHINE À COUDRE
MODE D’EMPLOI
MÁQUINA DE COSTURA
INSTRUÇÕES DE USO


7
8
6
5
4
3
2
1
15
14
13
12
11
10
9
23
16
22
21
20
19
18
17
24

Español
MÁQUINA DE COSER
SW8240
Estimado cliente,
- Le agradecemos que se haya decidido por la compra de un producto
de la marca SOLAC.
- Su tecnología, diseño y funcionalidad junto con el hecho de superar
las más estrictas normas de calidad le comportarán total satisfacción
durante mucho tiempo.
- Lea atentamente estas instrucciones antes de encender el aparato
y consérvelas para futuras consultas. El incumplimiento de estas
instrucciones puede provocar un accidente.
Consejos y advertencias de seguridad
- Este aparato pueden utilizarlo niños a partir
de 8 años de edad y personas con capacida-
des físicas, sensoriales o mentales reducidas
o falta de experiencia y conocimiento, bajo
supervisión o con una formación apropiada
comprendiendo los peligros que implica.
- Este aparato no es un juguete. Los niños de-
berían ser supervisados para asegurar que no
juegan con el aparato.
- No permitir que los niños realicen la limpieza y
el mantenimiento sin supervisión.
- Apague o desenchufe el aparato cuando no se
esté utilizando.
- Desenchufe el aparato antes de realizar la lim-
pieza del mismo o antes de cambiar las luces.
- Usar el aparato solamente con el conector
eléctrico especíco suministrado.
- Si la conexión red está dañada, debe ser
substituida. Llamar al teléfono de Atención al
Cliente indicado en la hoja de garantía. No
intente desmontarlo o repararlo usted mismo
ya que puede resultar peligroso.
- Antes de conectar el aparato vericar que el voltaje indicado en la
placa de características coincide con el de la red.
- Conectar el aparato a una base provista de toma de tierra y que
soporte 10 amperios.
- La clavija del cargador de baterías debe coincidir con la base eléctrica
de la toma de corriente. Nunca modicar la clavija. No usar adaptado-
res de clavija.
- No forzar el cable de alimentación. Nunca usar el cable de alimenta-
ción para levantar, transportar o desenchufar el aparato.
- No enrollar el cable alrededor del aparato.
- No pinzar o doblar el cable de alimentación.
- Vericar el estado del cable eléctrico de conexión. Los cables daña-
dos o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
- No tocar la clavija de conexión con las manos mojadas.
- No utilizar el aparato con el cable o la clavija dañados
- Si alguna de las envolventes del aparato se rompe, desconectar
inmediatamente el aparato de la red para evitar la posibilidad de sufrir
un choque eléctrico.
- No utilizar el aparato si ha caído, si hay señales visibles de daños, o si
existe fuga
- Mantener el área de trabajo limpia y bien iluminada. Las áreas desor-
denadas y oscuras son propensas a que ocurran accidentes
- Situar el aparato sobre una supercie horizontal, plana y estable, que
soporte su peso.
- No utilizar ni guardar el aparato a la intemperie.
- No exponer el aparato a la lluvia o condiciones de humedad. El agua
que entre en el aparato aumentará el riesgo de choque eléctrico.
- No tocar las partes móviles del aparato en marcha.
Utilización y cuidados:
- No usar el aparato si sus accesorios no están debidamente acopla-
dos.
- No usar el aparato si los accesorios acoplados a él presentan defec-
tos. Proceder a sustituirlos inmediatamente.
- No ponga nunca en marcha la máquina cuando haya hilo en la aguja
pero no haya tela. Esto podría dañar la máquina.
- Mantenga siempre las manos alejadas de la aguja, de la ruedecilla de
mano, del tensor de hilo superior y del botón de selección de patrón
cuando el aparato esté en funcionamiento.
- Mantenga alejados los dedos de las partes móviles. Tenga especial
cuidado con la parte que rodea a la aguja de la máquina de coser.
- No cosa nunca con una placa de aguja dañada, ya que la aguja po-
dría romperse.
- No utilice agujas dobladas.
- No tire de la tela ni la presione mientras esté cosiendo. Podría desviar
la aguja y romperse.
- No deje caer ni inserte objetos dentro de las ranuras.
- No usar el aparato si su dispositivo de puesta en marcha/paro no
funciona.
- Hacer uso del asa/s para coger o transportar el aparato.
- Desenchufar el aparato de la red cuando no se use y antes de realizar
cualquier operación de limpieza.
- Desenchufar el aparato de la red antes de sustituir cualquier acceso-
rio.
- Este aparato está pensado únicamente para uso doméstico, no para
uso profesional o industrial.
- Guardar este aparato fuera del alcance de los niños y/o personas con
capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas o no familiari-
zados con su uso.
- Mantener y guardar el aparato en un lugar seco, sin polvo y alejado
de la luz del sol.
- Vericar que las rejas de ventilación del aparato no queden obstruidas
por polvo, suciedad u otros objetos.
- Mantener el aparato en buen estado. Compruebe que las partes
móviles no están desalineadas o atascadas, que no hay piezas rotas
u otras condiciones que puedan afectar al buen funcionamiento del
aparato.
- Usar el aparato, sus accesorios y herramientas de acuerdo con estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el tra-
bajo a realizar. Usar el aparato para otros nes, podría causar daños.
- Usar siempre el aparato bajo vigilancia.
Mantenimiento:
- Cerciorarse que el servicio de mantenimiento del aparato sea realiza-
do por personal especializado, y que caso de precisar consumibles/
recambios, éstos sean originales.
- Toda utilización inadecuada, o en desacuerdo con las instrucciones
de uso, puede comportar peligro, anulando la responsabilidad del
fabricante.
Descripción
1 Ajuste el nivel de puntada
2 Botón selector de puntos
3 Botón de longitud de puntada
4 Tope de la bobinadora
5 Rotor de la bobinadora
6 Portacarretes
7 Guía de hilo de la bobinadora
8 Guía de hilo
9 Palanca tira-hilo
10 Tensor de hilo
11 Placa frontal
12 Cuchilla cortadora de hijo
13 Soporte del prensatelas
14 Placa de aguja
15 Cubierta delantera
16 Asa de transporte
17 Ruedecilla de mano
18 Cubierta de correa

19 Interruptor de encendido
20 Toma de corriente
21 Tuerca de la pinza de la aguja
22 Elevador del prensatelas
23 Mesa de extensión (caja de accesorios)
24 Funda para cubrir
- Caso de que su modelo de aparato no disponga de los accesorios
descritos anteriormente, éstos también pueden adquirirse por separa-
do en los Servicios de Asistencia Técnica.
Modo de empleo
Notas previas al uso:
- Asegúrese de que ha retirado todo el material de embalaje del producto
- Algunas partes del aparato han sido ligeramente engrasadas. En
consecuencia, al poner en marcha el aparato por primera vez puede
desprender un ligero humo. Al cabo de poco tiempo este humo cesará.
- Preparar el aparato para la función que desee realizar:
Preparación para coser
Enchufe la máquina a la toma de corriente
- Antes de enchufar el cable a la toma de corriente, asegúrese de que
el voltaje y la frecuencia de la corriente eléctrica son compatibles con
la máquina. Compruebe que el interruptor de encendido se encuentra
en modo “apagado”. Coloque el enchufe irreversible en la toma de
corriente y conecte la máquina a la fuente de alimentación eléctrica.
- Luego, encienda la máquina en el botón de encendido.
Pedal de control.
- La velocidad de costura puede modi carse con el pedal de control.
- Cuanto más fuerte se presione el pedal, más rápido funcionará la
máquina.
Mesa extensible (caja de accesorios)
Mesa extensible (caja de accesorios)
Mesa extensible
- La mesa extensible proporciona una super cie adicional para coser
y puede retirarse fácilmente para coser con mayor movilidad de los
brazos.
Costura con mayor espacio para los brazos:
- La mesa de extensión proporciona una super cie adicional para coser
y puede quitarse fácilmente para obtener mayor espacio para la movi-
lidad de los brazos.
Mesa acoplada:
- Empuje la mesa extensible hasta que las lengüetas encajen en la
máquina.
Caja de accesorios
- Los accesorios de costura quedan guardados cómodamente debajo
de la mesa extensible.
Para quitar y poner el prensatelas:
Para quitar el prensatelas:
- Gire la ruedecilla de mano hacia usted para levantar la aguja a la
posición superior. Levante el prensatelas.
- Presione la palanca de la parte trasera del soporte del prensatelas.
- El prensatelas se soltará.
Para poner el prensatelas:
- Coloque el prensatelas de modo que la patilla de la base quede justo
debajo de la ranura del soporte.
- Baje el soporte del prensatelas para cerrar la base sostenida.
Cambio del trazo de la aguja

1.Suba la aguja girando la ruedecilla de mano hacia usted y baje el
prensatelas.
2.Gire la tuerca de la pinza de la aguja hacia usted (en el sentido de las
agujas del reloj) para soltar la aguja.
3.Quite la aguja de la pinza.
4.Inserte la nueva aguja en la pinza de agujas con la parte plana en
dirección opuesta a usted.
5.Cuando inserte la aguja en la pinza, presione hacia arriba hasta el
nal.
6.Apriete con fuerza el tornillo de la pinza en sentido de las agujas del
reloj con el atornillador.
- Nota: Compruebe las agujas con frecuencia para saber si están
despuntadas o han quedado con la punta roma. Los enganches y ras-
gaduras en las prendas de punto, seda na y prendas de seda no se
pueden arreglar y casi siempre se producen por agujas deterioradas.
Trazo de aguja e hilo
- Utilice agujas reglamentarias. El tamaño de la aguja debe adaptarse
al tamaño del hilo y ambos deben ser los apropiados para la tela
correspondiente.
- Para una costura estándar, deberá utilizarse el mismo tamaño y tipo
de hilo que se haya usado en la bobina y en la parte superior de la
máquina.
No utilice nunca una aguja roma doblada.
Tipo Tela Hilos Tamaño de la
aguja
Peso
ligero
Crepé de China
Gasa de linón
Organza
Georgette
Punto
Seda na
Algodón no
Sintético no
Poliéster cubierto
de algodón no
9 u 11
Peso
medio
Cordón
Algodón
Piqué
Sarga
Doble punto
Percal
50 seda,
50~80 algodón,
50~60 sintético,
Poliéster cubierto
de algodón
11 o 14
Peso
alto
Tela vaquera
Tweed
Gabardina
Tela revestida
Tela de paño y
tapicería
50 seda,
40~50 algodón,
40~50 sintético,
Poliéster cubierto
de algodón
14 o 16
Ajuste de portacarretes
- Los portacarretes se utilizan para sujetar el carrete de hilo de forma
que se pase hilo a la máquina.
- Para utilizarlo, tire hacia arriba del portacarretes; para guardarlo,
presione hacia abajo.
- NOTA: Si se utiliza un hilo que tienda a enredarse alrededor del
carrete, enhebre a través del agujero del carrete según aparece a
continuación. El agujero debe quedar frente al carrete de hilo.
Cómo quitar o cambiar el canillero
Consulte cómo quitar la mesa extensible, levante la aguja girando
la ruedecilla de mano hacia usted y luego abra la cubierta de
transporte.
- Saque el canillero sujetando el enganche.
- Al insertar la canilla, coloque el pivote dentro del hueco de la lanzade-
ra.
- Aviso: Asegúrese de que la fuente de alimentación está desconectada
antes de poner en funcionamiento la máquina.
Enrollamiento de la bobina:
1.Saque el hilo del carrete. Ponga el hilo alrededor de la guía de hilo
del bobinador. Inserte el hilo a través de uno de los agujeros de la
bobina desde dentro hacia afuera. Coloque la bobina sobre el huso de
la bobinadora.
2.Tire de la ruedecilla de mano.
3.Empuje la canilla hacia la derecha. Mientras sostiene el extremo libre
del hilo en la mano, pise el pedal de control. Pare la máquina cuando
haya dado algunas vueltas y corte el hilo cerca del agujero de la bobi-
na. Pise de nuevo el pedal de control.
- Cuando la bobina esté completamente enrollada, se detendrá auto-
máticamente.
- Vuelva a colocar la bobinadora en su posición original moviendo el
huso a la izquierda, y corte el hilo. Presione la ruedecilla de mano
hacia atrás.
Hilado de la canilla
1.Coloque la bobina dentro de la canilla. Asegúrese de que el hilo se
desenrolla en la dirección de la echa.
2.Tire del hilo hacia dentro de la ranura de la canilla.
3.Saque el hilo por debajo del resorte tensor y páselo por la argolla.
Deje 10 cm aproximadamente de hilo libre.
Enhebrado de la máquina

- Levante la palanca tira-hilo hasta la posición más alta girando la rue-
decilla de mano hacia usted. Levante el prensatelas.
- Coloque el carrete en el portacarretes tal y como aparece en la ima-
gen, con el hilo desde la parte de detrás del carrete.
1.Lleve el hilo por dentro de la guía de hilo usando las dos manos.
2.Lleve el hilo a la zona de tensión y alrededor del soporte del resorte
de control.
3.Sujete rmemente el hilo hacia arriba y llévelo a través de la palanca
tira-hilo de derecha a izquierda.
4.Luego lleve el hilo hacia abajo y deslícelo hasta dentro de la guía de
hilo inferior.
5.Lleve el hilo hacia abajo y deslícelo hasta dentro de la guía de hilo de
la barra de la aguja.
6.Enhebre por el ojo de la aguja desde la parte delantera hacia atrás.
- NOTA: Puede cortar el nal del hilo con unas tijeras a ladas para
enhebrar la aguja más fácilmente.
Manejo de la canilla
1.Levante el prensatelas y sostenga el hilo de la aguja con cuidado con
la mano izquierda.
2.Gire la ruedecilla de mano lentamente hacia usted con la mano dere-
cha hasta que la aguja baje y continúe girando la ruedecilla de mano
hasta que la palanca tira-hilo llegue a la posición más alta. Ponga el
hilo de la aguja con cuidado formando espiral con el hilo de la bobina.
3.Tire 15 cm de ambos hilos hacia atrás, por debajo del prensatelas.
Ajuste de la tensión del hilo de la aguja:
- El hilo de la cabeza de la aguja y el hilo de la bobina tienen que entre-
lazarse en el centro de dos capas de tela en costuras rectas.
- Coloque la cantidad que desee en el selector del tensor de hilo como
señal de de nición.
- Para aumentar la tensión del hilo de la aguja mueva el botón a un
número mayor.
- Para reducir la tensión del hilo de la aguja mueva el botón a un núme-
ro menor.
- NOTA: Para obtener mejores puntadas en zigzag, la tensión del hilo
superior debe ser ligeramente inferior que la tensión del hilo de la bo-
bina. Esto signi ca que el hilo superior tiene que verse ligeramente en
la parte opuesta de la tela, pero el hilo de la bobina no puede salirse
por la parte superior de la tela.
Botón de retroceso de puntadas:
- Al presionar esta palanca mientras se cose, la máquina sigue cosien-
do la tela hacia atrás.
Línea de guía de costura

- Los números de la placa de aguja indican la distancia entre la posi-
ción central de la aguja y la línea.
- Los números de la parte frontal se indican en milímetros.
- Los números de la parte trasera se indican en pulgadas.
Para soltar las sujeciones:
- Para soltar las sujeciones, presione hacia abajo la palanca y muévala
en la dirección de la echa, como aparece en la imagen.
- Para levantar las sujeciones, presione la palanca hacia abajo y mué-
vala en la dirección de la echa, como aparece en la imagen.
- Las sujeciones siempre deben quedar subidas para poder coser.
Rueda de selección de patrones
- Suba la aguja por encima de la tela y seleccione el patrón que desee
en la señal de de nición girando la rueda de selección de patrones.
Selección de patrones de punto de costura elásticos:
- Para coser punto elástico, coloque la rueda de longitud de puntada en
“SS”.
- Cuando los mecanismos de avance y retroceso se desajusten en fun-
ción del tipo de tejido, ajuste la manecilla como se explica a continua-
ción:
- Cuando los patrones se compacten, ajuste girando la rueda hacia “+”.
Cuando los patrones se expandan, ajuste girando la rueda hacia “-”.
Rueda de longitud de puntada
- Cuanto mayor sea el número, mayor será la longitud de la puntada.
Puede seleccionar la longitud de puntada apropiada para multitud de
tejidos.
Costura básica
Costura con puntada recta:
- Levante el prensatelas y coloque la tela junto a una línea de guía de
costura sobre la placa de aguja. Baje la aguja hasta dentro de la tela.
- Baje el prensatelas y alise el hilo
- hacia atrás. Pise el pedal de control. Coloque cuidadosamente la tela
en la línea de guía, dejando que la tela se mueva por sí sola.
- O sujete los extremos de las costuras, presione le botón de costura
inversa y cosa unas cuantas puntadas en sentido inverso.
- Levante el prensatelas y retire la tela, llevando los hilos hacia atrás.
- Los hilos se cortan en la medida de longitud adecuada para comenzar
la siguiente costura.

Cambio de dirección de costura:
- Detenga la máquina y gire la ruedecilla de mano hacia usted para
bajar la aguja hasta el interior de la tela. Levante el prensatelas.
- Gire la tela alrededor de la aguja para cambiar
- la dirección de costura como se desee. Baje el prensatelas y continúe
cosiendo.
Puntada en zigzag:
- La costura simple en zigzag se utiliza mucho para remates, costura de
botones, etc.
Puntadas útiles:
Remates:
- Este tipo de costura se utiliza en el margen de costura para evitar que
las telas se deshilachen en los bordes de corte.
Puntada de sobrehilada:
- La puntada de sobrehilada se efectúa de mejor manera cuando las
puntadas del lateral derecho en zigzag se salen levemente del borde
de la tela.
Costura de punto
- Coloque la tela debajo del prensatelas de modo que el borde quede
ligeramente dentro del lateral derecho del prensatelas.
- Sitúelo de forma que las puntadas de la parte derecha caigan en el
borde de la tela.
Triple puntada de refuerzo:
- La sutura se cose con dos puntadas hacia adelante y una puntada
hacia atrás formando una costura que no se deshace fácilmente.
- Las prendas deben hilvanarse para que queden sujetas antes de
coser.
Costura de botones:
- Consulte para ver cómo se suben o se bajan las sujeciones. Cuando
termine de coser, coloque la palanca de las sujeciones en la posición
original.
- Se puede prender un al ler por encima de la base de forma que que-
de un asa.
- Coloque el selector de patrones en “B”. Alinee ambos agujeros del
botón con la ranura de la base y sitúe el agujero izquierdo del botón
justo debajo de la punta de la aguja. Baje la base y gire el selector
de patrones hasta que la punta de la aguja quede justo encima del
agujero derecho del botón. Cosa cinco puntadas aproximadamente y
suba la aguja. Coloque el selector de patrones en “B” de nuevo y cosa
varias puntadas para cerrar la costura.
- Para reforzar el asa, corte los hilos dejando un tramo de 20 cm.
- Baje el hilo de la aguja y llévelo a través del agujero del botón y enró-
llelo alrededor del asa.
- Lleve el hilo al otro lado y haga un nudo.
Ojales:
Quite la base del ojal.

- *Antes de coser los ojales nuevos en la prenda en cuestión, practique
varias veces cosiendo ojales en una tela de prueba.
- *Utilice puntos de unión en telas elásticas.
A. A. Seleccione, lleve ambos hilos hacia la izquierda por debajo de la
base. Inserte la prenda por debajo de la base.
B.Bale la aguja hasta el punto de inicio, y luego baje la base del ojal.
C.Cosa la longitud requerida del lateral izquierdo del ojal y pare la
máquina.
D.Suba la aguja a la posición más alta girando la ruedecilla de mano, y
luego seleccione.
E.D. Suba la aguja a la posición más alta y seleccione , cosa el
lateral derecho del ojal en la misma longitud que el lado izquierdo y
pare la máquina.
F.E. Suba la aguja y seleccione, y cosa cinco puntadas de presilla.
G.Suba el prensatelas y saque la tela, corte los hilos de la aguja y de
la bobina, dejando 10 cm sueltos aproximadamente del extremo del
hilo.
H.Coloque un al ler en la parte de detrás de la posición de presilla de
modo que quede asegurado.
Consejos:
- Reduzca levemente la tensión superior para obtener mejores resulta-
dos.
- Utilice material de apoyo para tejidos delicados o elásticos.
- Recomendamos colocar un al ler a través del nal del ojal por precau-
ción en vez de cortar las puntadas con el cortacosturas.
- Es aconsejable utilizar un hilo de agremán para telas elásticas o
tejidos de punto. El zigzag debe coserse por encima del agremán.
- Los trazos de la base del ojal pueden utilizarse como guía cuando se
cosan varios ojales.
1.Eleve el prensatelas, tire del hilo de agremán y páselo alrededor del
extremo que sobresalga en la parte de detrás de la base del ojal.
2.Tire del hilo de agremán por debajo de la base frontal.
3.Ate el hilo de agremán al extremo que sobresalga en la parte frontal
de la base.
4.Baje la aguja hasta la posición inicial hasta la tela, baje el prensate-
las.
5.Cosa el ojal tal y como se indica en la página 15.
6.Tire del hilo de agremán rmemente.
7.Corte el hilo de agremán.
Uso de cremalleras
- Sujete con al leres o hilvane la cremallera a la tela y colóquela por
debajo de la base. Coloque los hilos deslizados hacia atrás y baje la
base.
- Para coser la parte izquierda de la cremallera, oriente el extremo de
la cremallera a lo largo de los dientes de la cremallera y cosa a través
de la prenda y la cinta de la cremallera.
- Gire la tela y cosa el otro lado de la cremallera de la misma forma.
Dobladillo ciego
Doble la tela hacia arriba tal y como aparece en la imagen.
- Baje el prensatelas y luego a oje el tornillo del soporte para colocar la
guía del dobladillo entre el tornillo y el asa del soporte del prensatelas.
Apriete el tornillo asegurándose de que la pared de la guía del dobladi-
llo está situada en el medio de las puntas del prensatelas.
- Levante el prensatelas y coloque la tela por debajo de la base de for-
ma que el pliegue suave quede contra la pared de la guía del dobladillo.

- Baje la base y luego cosa lentamente para lograr un mayor control de
modo que las puntadas en zigzag caigan en el margen del dobladillo y
traspasen el pliegue suave. Mientras cose, asegúrese de que el plie-
gue suave se extiende a lo largo de la pared de la guía del dobladillo.
- Extienda el tejido liso con la parte derecha hacia arriba.
PUNTADAS DECORATIVAS
Marca de concha
- Coloque el borde doblado a lo largo de la ranura de la base. La aguja
deberá caer fuera del borde de la tela a la derecha formando una
marca de pliegue.
Patrones de costura elástica
- Cuando la costura en avance y retroceso se descompensa en función
del tipo de tela, ajuste el estabilizador girando la rueda de longitud de
puntada como se explica a continuación:
- Cuando los patrones se compriman, ajuste girando la rueda hacia “+”.
- Cuando los patrones se despeguen, ajuste girando la rueda hacia “-”.
Patrones decorativos con puntada satinada
- Cosa una línea de puntadas y ajuste la tensión del hilo de forma que
el hilo superior quede en el reverso de la tela.
- Pruebe la puntada en la tela en cuestión para obtener un buen resul-
tado.
Costura de frunce
- Con longitud de puntada “4”, cosa puntadas en recto; líneas 3/8 apar-
te a lo largo de la zona que se vaya a fruncir. Ate los hilos a lo largo
de uno de los extremos, tire de los hilos de la bobina y distribuya los
fruncidos de manera uniforme.
- Sujete el hilo en el otro extremo.
- Cosa la puntada decorativa entre las puntadas de frunce. Tire de las
puntadas de fruncido.
- NOTA: Aoje la tensión del hilo superior para un mejor fruncido.
Costura de caja

- Utilice este tipo de costura para unir entre líneas de peso.
- Solape dos bordes de línea y utilice este tipo de puntada para unirlos.
Una vez nalizado el uso del aparato:
- Detener el aparato accionando el interruptor on/off.
- Parar el aparato accionando el interruptor on/off.
- Desenchufar el aparato de la red eléctrica.
- Recoger el cable y situarlo en el alojamiento del cable.
- Limpiar el aparato.
Asa/s de Transporte:
- Este aparato dispone de unas asas laterales para hacer fácil y cómo-
do su transporte .
Protector térmico de seguridad:
- El aparato dispone de un dispositivo térmico de seguridad que prote-
ge el aparato de cualquier sobrecalentamiento.
- Si el aparato se desconecta por sí mismo y no vuelve a conectarse,
proceder a desenchufarlo de la red, esperar unos 15 minutos antes
de volver a conectarlo. Si sigue sin funcionar, acudir a uno de los
servicios de asistencia técnica autorizados.
Limpieza
- Desenchufar el aparato de la red y dejarlo enfriar antes de iniciar
cualquier operación de limpieza.
- Limpiar el aparato con un paño húmedo impregnado con unas gotas
de detergente.
- No utilizar disolventes, ni productos con un factor pH ácido o básico
como la lejía, ni productos abrasivos, para la limpieza del aparato.
- No deje entrar agua u otro líquido por las aberturas de ventilación
para evitar daños en las partes operativas interiores del aparato.
- No sumergir el aparato en agua u otro líquido ni ponerlo bajo el grifo.
Cambio de bombilla(s):
- Desconecte el aparato de la toma eléctrica y deje que se enfríe antes
de manipular las bombillas para cambiarlas.
- La luz para la costura se encuentra detrás de la placa frontal.
- Para cambiar la bombilla, saque la placa frontal de la máquina de
coser retirando el tornillo de sujeción. .
- Para retirar: presione y gire a la izquierda.
- Para cambiar: Presione y gire a la derecha.
- La bombilla debe reemplazarse por una nueva con el mismo código
de referencia y la misma potencia.
- Precaución: Cuando manipule la bombilla no toque el cristal directa-
mente, ya que las huellas reducirán la duración. Por lo tanto, utilice un
trozo de papel o un trapo limpio.
CUIDADOS DE LA MÁQUINA
Montaje y desmontaje de la lanzadera
Desmontaje y lubricación de la lanzadera
- Suba la aguja a su posición más alta y abra la cubierta de la lanzade-
ra.
1. Abra las bisagras abatibles de la canilla y sáquelo de la máquina.
2. Abra las sujeciones de la cubierta de la lanzadera.
3. Retire la cubierta de la lanzadera
4. Quite la lanzadera.
5. Limpie la lanzadera con un cepillo y un trapo seco suave.
6. Antes de montar la lanzadera, lubríquelo utilizando unas cuantas
gotas de lubricante de calidad para máquinas de coser.
- Nota: Utilice el lubricante moderadamente, ya que, si lo aplica en
exceso, causaría goteos en la tela.
- Nota: Utilice el lubricante moderadamente, ya que, si lo aplica en
exceso, causaría goteos en la tela.
- Nota: En caso de que la máquina no funcione de forma uida debido
a la falta de uso durante un tiempo, ponga unas gotas de queroseno
en el extremo de engrase y gire la máquina con rapidez durante un
minuto.
- Nota: Cuando la máquina funcione durante 4-8 horas o produzca un
ruido raro, aplique 2-3 gotas de lubricante para máquinas de coser en
el extremo de engrase.
Montaje del la lanzadera:
1. Sujete la lanzadera con el al ler central y ajústelo con cuidado por
detrás de la lanzadera, formando un círculo perfecto con el impulsor
de la lanzadera.
2. Adjunte la carcasa de la lanzadera asegurándose de que el al ler de
la parte inferior encaja en la hendidura.
3. Cierre las sujeciones de la funda de la lanzadera girando las sujecio-
nes, llevándolas a su posición anterior.
4. Inserte la canilla.
- PRECAUCIÓN: Asegúrese de desconectar la red eléctrica antes de
utilizar la máquina.
Limpieza de las sujeciones:
- Retire la aguja y el prensatelas.
- Retire los tornillos de ajuste de la placa de aguja y quite la placa de
aguja.
- Con un cepillo, limpie el polvo y las obstrucciones de pelusa de los
dientes de las sujeciones. Vuelva a colocar la placa de agujas.

Tensión de la correa de transmisión
-Para ajustar la correa de transmisión, quite la cubierta de la correa
y aoje los tornillos de jación con una vuelta aproximadamente del
destornillador.
- Esto permitirá que el motor se mueva hacia abajo y hacia arriba. Des-
pués, apriete con rmeza el tornillo, asegurándose de que la correa
tiene la tensión correcta.
- PRECAUCIÓN: No fuerce la correa al apretarla.
- PRECAUCIÓN: Asegúrese de desconectar la red eléctrica antes de
utilizar la máquina.
Lubricación de la máquina
Retire la cubierta frontal.
- 1. Tornillo de cubierta frontal.
- 2. Cubierta protectora
- Aplique unas gotas de lubricante de calidad para máquinas de coser
en la zona indicada por las echas en las imágenes. Para un uso
constante de la máquina, lubrique dos o tres veces al año.
- En caso de que la máquina no funcione con uidez debido a la falta
de uso durante un tiempo, aplique unas gotas de queroseno en la
zona de engrase y gire la máquina con rapidez durante un minuto.
- Antes de lubricar, limpie las zonas de engrase.
Consumibles
- En los distribuidores y establecimientos autorizados se podrán
adquirir los consumibles (tales como; ltros, … ) para su modelo de
aparato.
- Este aparato solo debe usarse con el siguiente tipo de consumibles.
- Tipo de luz: E14, Max: 15 W
- Podrá adquirir este tipo de consumible en tiendas especializadas.
Anomalías y reparación
- En caso de avería llame al teléfono de atención al cliente que gura
en la garantía. No intente desmontarlo o repararlo ya que puede resul-
tar peligroso.
- Para productos de la Unión Europea y/o en caso de que así lo exija la
normativa en su país de origen:
Ecología y reciclabilidad del producto:
- Los materiales que constituyen el envase de este aparato, están am-
parados por un sistema de recogida, clasicación y reciclado de los
mismos (Punto Verde). Si desea deshacerse de ellos, puede utilizar
los contenedores de reciclaje públicos apropiados para cada tipo de
material.
- El producto está exento de concentraciones de sustancias que se
puedan considerar dañinas para el medio ambiente.
Este símbolo signica que si desea deshacerse del producto,
una vez transcurrida la vida del mismo, debe depositarlo por los
medios adecuados en manos de un gestor de residuos
autorizado para la recogida selectiva de Residuos de Aparatos
Eléctricos y Electrónicos (RAEE)
Este aparato cumple con la Directiva 2014/35/UE de Baja Tensión,
con la Directiva 2014/30/UE de Compatibilidad Electromagnética, con
la Directiva 2011/65/EU sobre restricciones a la utilización de deter-
minadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos y
con la Directiva 2009/125/CE sobre los requisitos de diseño ecológico
aplicable a los productos relacionados con la energía.

RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA:
Problema Causas Solución
Rotura del hilo
superior
1. Enhebrado superior inadecuado.
2. Tensión superior excesiva.
3. Aguja roma o doblada.
4.Ajuste inadecuado de aguja.
5. Al comenzar a coser, el hilo superior y el hilo
inferior no se han colocado correctamente debajo
del prensatelas.
6. El hilo no es el adecuado.
1. Enhebrar el hilo superior de nuevo.
2. Ajustar la tensión superior.
3. Reemplazar la aguja.
4. Volver a colocar la aguja.
5. Uso indebido.
6. Sustituir con el hilo adecuado.
Hilo de bobina roto.
1.El hilo de la bobina no está enhebrado correcta-
mente en la canilla.
2. Atasco de algodón en la lanzadera.
3. La bobina se ha dañado y es imposible girarla
fácilmente.
Enhebre el hilo de la bobina de nuevo.
Limpie la lanzadera.
3. Sustituya la bobina.
Aguja rota.
1. Ajuste de aguja incorrecto.
2. Aguja roma o doblada.
3. El tornillo de la pinza de la aguja se está soltando.
4. Tensión superior excesiva.
5. Aguja demasiado na.
1. Vuelva a colocar la aguja.
2. Sustituya la aguja.
3. Apriete el tornillo de la pinza de la aguja.
4. Ajuste la tensión superior.
5. Coloque una aguja adecuada.
Puntadas salteadas.
1. Ajuste de aguja incorrecto.
2. Aguja roma o doblada.
3.La aguja y/o el hilo no es el adecuado para la tela
utilizada.
4. Enhebrado superior incorrecto.
5.La aguja es inadecuada.
1. Vuelva a colocar la aguja.
2. Sustituya la aguja.
3. Vuelva a colocar la aguja y el hilo adecuados.
4. Enhebre el hilo superior de nuevo.
5. Coloque una aguja adecuada.
Fruncido de costura.
1. Tensión superior excesiva.
2. Enhebrado superior incorrecto.
3. Hilo superior demasiado grueso para la tela
utilizada.
1. Ajuste la tensión superior.
2. Enhebre el hilo superior de nuevo.
3. Coloque un hilo adecuado.
Funcionamiento
irregular.
1. La sujeción se ha enredado con el hilo.
2. Obstrucciones de hilo.
1. Limpie la sujeción.
2. Limpie el hilo de sujeción.
La máquina no fun-
ciona.
1. Inserción de la clavija de alimentación poco
segura.
2. Hilo de sujeción en lanzadera.
3. Fallo al colocar el eje de la bobinadora en su
posición original después del bobinado.
1. Compruebe el conector de corriente.
2. Limpie el hilo de sujeción.
3.Presione el eje de la canilla a su posición original.
Obstrucción de hilo.
1.El elevador del prensatelas no está bajado al
coser.
2.Enhebrado superior incorrecto.
3.Hilado de bobina incorrecto.
1.Baje el elevador del prensatelas.
2. Enhebre el hilo superior de nuevo.
3. Enhebre el hilo de la bobina de nuevo.

English
SEWING MACHINE
SW8240
Dear customer,
- Many thanks for choosing to purchase a SOLAC brand product.
- Thanks to its technology, design and operation and the fact that it ex-
ceeds the strictest quality standards, a fully satisfactory use and long
product life can be assured.
- Read these instructions carefully before switching on the appliance
and keep them for future reference. Failure to follow and observe
these instructions could lead to an accident.
SAFETY ADVICE AND WARNINGS
- This appliance can be used by children aged
from 8 years and above and persons with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
or lack of experience and knowledge if they
have been given supervision or instruction
concerning use of the appliance in a safe way
and understand the hazards involved.
- This appliance is not a toy. Children should be
supervised to ensure that they do not play with
the appliance.
- Cleaning and user maintenance shall not be
made by children unless they are supervised.
- Switch off or unplug the appliance when lea-
ving it unattended.
- Unplug the appliance before carrying out main-
tenance or replacing lamps.
- Only use the appliance with the specic elec-
tric connector provided.
- If the connection to the mains has been da-
maged, it must be replaced, call the customer
service telephone number indicated in the
guarantee sheet. Do not attempt to disassem-
ble or repair the appliance by yourself in order
to avoid a hazard.
- Ensure that the voltage indicated on the rating label matches the
mains voltage before plugging in the appliance.
- Connect the appliance to a socket that can supply a minimum of 10
amperes.
- The appliance’s plug must t into the mains socket properly. Do not
alter the plug. Do not use plug adaptors.
- Do not force the power cord. Never use the power cord to lift up, carry
or unplug the appliance.
- Do not wrap the power cord around the appliance.
- Do not clip or crease the power cord.
- Check the state of the power cord. Damaged or tangled cables increa-
se the risk of electric shock.
- Do not touch the plug with wet hands.
- Do not use the appliance if the cable or plug is damaged.
- If any of the appliance casings breaks, immediately disconnect the
appliance from the mains to prevent the possibility of an electric
shock.
- Do not use the appliance if it has fallen on the oor, if there are visible
signs of damage or if it has a leak.
- Keep the working area clean and well lit. Cluttered and dark areas
invite accidents.
- The appliance must be used and placed on a at, stable surface.
- Do not use or store the appliance outdoors.
- Do not leave the appliance out in the rain or exposed to moisture.
If water gets into the appliance, this will increase the risk of electric
shock.
- Do not touch any of the appliance’s moving parts while it is operating.
Use and care:
- Do not use the appliance if its accessories are not properly tted.
- Do not use the appliance if the accessories attached to it are defecti-
ve. Replace them immediately.
- Never run the machine when there’s thread in the needle, but no fabric
on the machine. This could damage the machine.
- Always keep your hands away from the needle, hand wheel, upper
thread tension dial and pattern selection dial when the appliance is
running.
- Keep ngers away from moving parts. Special care is required around
the sewing machine needle.
- Never sew with a damaged needle plate as this can cause needle to
break.
- Do not use bent needles
- Do not pull or push fabric while stitching. It may deect the needle
causing it to break.
- Never drop or insert any object into any opening.
- Do not use the appliance if the on/off switch does not work.
- Use the appliance handle/s, to catch it or move it.
- Disconnect the appliance from the mains when not in use and before
undertaking any cleaning task.
- Unplug the appliance from the mains before replacing any accessory.
- This appliance is for household use only, not professional, industrial
use.
- Store this appliance out of reach of children and/or persons with physi-
cal, sensory or reduced mental or lack of experience and knowledge.
- Keep the appliance in a dry, dust-free place, out of direct sunlight.
- Make sure that dust, dirt or other foreign objects do not block the fan
grill on the appliance.
- Keep the appliance in good condition. Check that the moving parts are
not misaligned or jammed and make sure there are no broken parts or
anomalies that may prevent the appliance from operating correctly.
- Use the appliance and its accessories and tools in accordance with
these instructions, taking into account the working conditions and the
work to be performed. Use the appliance for operations different from
those intended could result in a hazardous situation.
- Never leave the appliance unattended while in use.
Service:
- Make sure that the appliance is serviced only by specialist personnel,
and that only original spare parts or accessories are used to replace
existing parts/accessories.
- Any misuse or failure to follow the instructions for use renders the
guarantee and the manufacturer’s liability null and void.
Description
1 Reverse stitch lever
2 Pattern selector dial
3 Stitch length dial
4 Bobin winder stopper
5 Bobbin winder spindle
6 Spook pins
7 Bobbin winder thread guide
8 Thread guide
9 Thread take up lever
10 thread tension dial
11 Face plate
12 Thread cutter
13 Presser foot holder
14 Needle plate
15 Front cover
16 Carrying handle
17 Hand wheel
18 Belt cover
19 Power switch
20 Cord socket
21 Needle camp screw
22 Press foot lifter
23 Extension table (Accesory box)
24 Cover

- If the model of your appliance does not have the accessories de-
scribed above, they can also be bought separately from the Technical
Assistance Service.
Instructions for use
Before use:
- Make sure that all the product’s packaging has been removed.
- Some parts of the appliance have been lightly greased. Consequently,
the rst time the appliance is used a light smoke may be detected.
After a short time, this smoke will disappear.
- Prepare the appliance according to the function you wish to use:
Getting ready to sew
Connect the machine to the power supply
- Before connecting the power, make sure the voltage and frequency of
your electrical power conform to the machine. Make sure the power
switch is in the “off” position. Fit the nonreversible plug into the cord
socket and plug the machine in to the power supply.
- Then turn the power switch on
Foot control.
- Sewing speed can be varied the foot control.
- The harder you press on the control; the faster machine runs.
Extension table (accessory box)
Extension table (accessory box)
Extension table:
- The extension table provides added sewing surface and can be easily
removed for free arm sewing.
For free arm sewing:
- The extension table provides added sewing surface and can be easily
removed for free arm sewing.
For attaching table:
- Push the extension table until its lugs t into the machine
Accessory box.
Sewing accessories are conveniently stored under the extension
table.
To snap on and snap off the presser foot
To snap off:
- Turn the hand wheel toward you to raise the needle to its highest
position. Raise the presser foot
- Press the lever on the back of the foot holder.
- The presser foot will drop off.
To snap on:
- Place the presser foot so the pin on the foot lies just under the groove
of the holder.
- Lower the foot holder to lock the foot foot in place.
Changing needle chart:

1- Raise the needle by turning hand wheel toward you and lower the
presser foot.
2- Rotate the needle clamp screw toward you (counter-clockwise) to
loosen the needle
3- Remove the needle from the clamp
4- Insert the new needle into the needle clamp with the at side away
from you
5- When inserting the needle into the clamp, push it up as far as it will
go.
6- Tighten the clamp screw clockwise rmly with the screwdriver
- Note: Check you needles frequently for barbed or blunted points.
Snags and runs in knits, ne silks and silk- like fabrics are permanent
and are almost always caused by damaged needle.
Thread and needle chart
- Use the standard needles. The size of your needle should match the
size of the thread and both should match the fabric.
- For normal sewing, the same size and type of thread should be used
in the bobbin as on the upper part of the machine
Never use a bent of dull needle.
Kind Fabric Threads Needle Size
Light
Weight
Crepe de chine,
Voile Lawn,
Organdy,
Georgette,
Tricot
Fine Silk,
Fine Cotton,
Fine Synthetic,
Fine Cotton Cov-
ered Polyester
9 or 11
Medium
weight
Lines,
Cotton,
Pique,
Serge,
Double knits,
Percale
50Silk,
50~80 Cotton,
50~60 Synthetic,
Cotton Covered
Polyester
11 or 14
Heavy
Weight
Denim,
Tweed,
Gabardine,
Coating,
Drapery and
Upholstery
Fabric
50 Silk,
40~50 Cotton,
40~50 Synthetic,
Cotton Covered
Polyester
14 or 16
Setting Spool Pins:
- The spool pins are used for holding the spool of thread in order to feed
thread to the machine.
- To use, pull up the spool pin, Push down for storage
- NOTE: In case of using thread which has tendency to tangle around
the spool pin, thread through the hole of spool pin as shown. The hole
should face to the thread spool.
Removing or replace the bobbin case:
Refer to remove the Extension table, raise the needle by turning
the hand wheel toward you, then open the shuttle cover.
- Take out bobbin case holding the latch.
- When inserting the bobbin case, place the horn into the recess of the
shuttle race.
- Caution: Be sure to disconnect the power supply before operating the
machine
Winding the bobbin :
1- Draw the thread from spool. Guide the thread around the bobbin
winder thread guide. Insert the thread through one of holes in the bob-
bin from the inside to the outside. Put the bobbin on the bobbin winder
spindle.
2- Pull out the hand wheel.
3- Push the bobbin case to the right. With the free end of the thread
held in your hand, depress the foot control. Stop the machine when it
has made a few turns, and cut the thread close to the hole in the bob-
bin. Depress the foot control again.
- When the bobbin is fully wound, it will stop automatically.
- Return the bobbin winder to its original position by moving the spindle
to the left, and cut the thread. Push back the hand wheel.
Threading bobbin case
1- Place the bobbin into bobbin case. Make sure the thread unwinds in
the direction of arrow.
2- Pull the thread into bobbin case slot.
3- Draw the thread under the tension spring and into the delivery eye.
Leave about 10cm (4 inches) of free thread.
Threading the machine

1- Raise take-up lever to its highest position by turning hand wheel
toward you. Raise presser foot.
2- Place spool on spool pin as shown, with thread coming from the back
of the spool.
3- Draw thread into thread guide using both hands.
4- Draw thread down into the tension area and around the check spring
holder.
5- Fimly draw thread up and through take-up lever from right to left.
6- Then draw thread down and slip it into the lower thread guide.
7- Draw thread down and slip it into needle bar thread guide.
Thread needle eye from front to back.
- NOTE: You may want to cut the end of thread with sharp scissors for
easier needle threading.
Drawing up bobbin case:
1-Raise the presser foot and hold the needle thread lightly with you left
hand.
2-Turn the hand wheel slowly towards you with your right hand until the
needle goes down and continue turning the hand wheel until the take-up
lever is at its highest position. Lightly draw up the needle thread forming
a loop of the bobbin thread.
3-Pull 15cm (6 inches) of both thread back and under the presser foot.
Balancing needle thread tension:
- The needletop thread and the bobbin thread should interlock in the
center of two layers of fabric in straight seams.
- Set the desired number of the thread tension dial at setting mark.
- Tighten the needle thread tension by moving the dial to a higher
number.
- Loosen the needle thread tension by moving the dial to a lower num-
ber.
- NOTE: In order to obtain better zigzag stitches, the upper thread
tension should be slightly weaker than the bobbin thread tension. That
means, the upper thread should appear slightly on the reverse side of
the fabric, but the bobbin thread cannot appear on the top side of the
fabric.
Reverse stitch button:
- As long as you are pressing down this lever while sewing, the machine
will continue to feed the fabric backwards.
Seam guide line
- The numbers on the needle plate indicate the distance between the
center needle position and the line.
- The numbers in the front indicate in Millimeters.
- The numbers in the back indicate in inches.
Dropping the feed dogs:

- For dropping the feed dogs, press down lever and move it to the direc-
tion of arrow as illustrated.
- To raise the feed dogs, press down the lever and move it to the direc-
tion or arrow as illustrated.
-Feed dogs must always be up for normal sewing.
Pattern selector dial
- Raise the needle above the fabric and select the desired pattern at the
setting mark by turning the pattern selector dial.
Selecting stretch stitch patterns:
- When sewing stretch, set the stitch length dial at “SS”.
- When forward and reverse feeds become unbalanced depending upon
the type of fabric, correct the hand as follows.
- When patterns are compressed, correct it by turning the dial toward
“+”. When patterns are drawn out, correct it by turning the dial
toward”-”.
Stitch length dial
- The higher the number, the longer the stitch length. You can select the
suitable stitch length for most fabric.
Basic Sewing
Straight stitch sewing:
- Raise the presser foot and position the fabric next to a stitching guide
line on the needle plate. Lower the needle into the fabric.
- Lower the presser foot and smooth the thread
- towards the back. Depress the foot control. Gently guide the fabric
along the guide line letting the fabric feed by itself.
- or fastening the ends of seams, press the reverse stitch button and
sew several reverse stitches.
- Raise the presser foot and remove the fabric, drawing the threads to
back.
- The threads are cut the proper length for starting the next seam.
To change the sewing directions:
- Stop the machine and turn the hand wheel toward you to bring the
needle down into the fabric. Raise the presser foot.
- Pivot the fabric around the needle to change
- sewing direction as desired. Lower the presser foot and continue
sewing.

Zigzag stitching:
- Simple zigzag stitching is widely used for overcastting, sewing on
buttons etc.
Utility Stitching:
Overcasting: (stitich C)
- This type of stitch is used on the seam allowance to prevent fabrics
from fraying at raw edges.
Overedge stitch: (stitch e)
- Overedge stitch will be done most successfuly when the right-side
stitches of zigzag fall slightly off the edge of the fabric.
Tricot stitch (stitch d)
- Place the fabric under the presser foot so that the edge will be slightly
inside the right-hand side of the presser foot.
- Guide the work so the right-hand stitches fall at the edge of the fabric.
Triple strength stitch:
- The stitch is sewn with two stitches forward and one stitch backward
forming a seam that does not rip easily.
- Garments should be basted for tting before seaming.
Sewing buttons:
- Refer to point to raise or drop the feed dog. After you nish sewing, set
the drop feed lever to the original position.
- A pin can be placed on top of the foot to form a shank.
- Set the pattern selector at “B”. Align the both holes of the button with
the slot of the foot and place the left hole of the button just below the
needle point. Lower the foot and turn the pattern selector until the
needle point comes just above the right hole of the button. Sew about
ve stitches and raise needle. Set the pattern selector at “B” again and
sew a few stitches to lock thread.
- To strengthen the shank, cut the threads leaving a 20 cm (8 inches)
tail.
- Bring the needle thread down through the hole in the button and wind
it around the shank.
- Draw the thread to the wrong side and knot.
Buttonhole:
Replace the buttonhole foot.
*Before you sew the actual buttonholes on the actual garment, make
several practice buttonholes on a fabric sample.
*Use interfacing on stretch fabrics.
A - A. Select, draw both thread to the left under the foot. Insert the
garment under the foot.
B - Lower the needle at the starting point. then lower the buttonhole
foot.
C - Sew the required length of the left side of buttonhole ant stop the
machine.
D - Raise the needle to its highest position by turning the hand wheel,
then select.
E - D. Raise the needle to its highest position and select , sew the
right side of buttonhole the same length as the left side and stop the
machine.
F - E. Raise the needle and select, and sew ve of the bartack stitches.
G - Raise the presser foot and draw out the fabric, cut both needle and
bobbin threads leaving about 10cm of thread ends loose.
H - Place a pin on the rear side of the bartack position so that you do
not need to worry about.
Other manuals for SW8240
1
Table of contents
Languages:
Other SOLAC Sewing Machine manuals