Televes CDC Manual

VIGO
VALENCIA
OPORTO
LISBOA
MADRID
ZARAGOZA
MURCIA
MÁLAGA
SEVILLA
GIJÓN
LUGO
OURENSE
CANTABRIA GUIPÚZCOA
LEÓN BURGOS
ÁL AVA
NAVARRA
LA RIOJA
HUESCA
TARRAGONA
SEGOVIA
GUADALAJARA
ÁVILA
CUENCA
TOLEDO
CIUDAD REAL
TERUEL
CASTELLÓN
BADAJOZ
CÓRDOBA
HUELVA
CÁDIZ
JAÉN
GRANADA
ALMERÍA
ALBACETE
ALICANTE
SALAMANCA
PALENCIA
ZAMORA
VALLADOLID
GIRONA
PALMA DE
MALLORCA
BALEARES
CANARIAS
TENERIFE
LAS PALMAS
SUCURSALES
DELEGACIONES
FÁBRICAS
SORIA
CÁCERES
ZAMORA N
CEUTA
MELILLA
BILBAO
A CORUÑA
SANTIAGO
BARCELONA
ASTURIAS
Rúa B. de Conxo, 17
C.P. 15706 SANTIAGO DE COMPOSTELA
Tel.: 981 52 22 00 Fax: 981 52 22 62
RReeddCCoommeerrcciiaallNNaacciioonnaall
Miem ro de número del
ER 224/1/94
Empresa
Registrada
A CORUÑA
Gregorio Hernández 8. - C.P. 15011
Tfnos: 981 27 47 31 /981 27 22 10
Fax: 981 27 16 11
ALMERÍA
Campogrís 9. - C.P. 04008
Tfno.: 950 23 14 43
Fax: 950 23 14 43
BADAJOZ
C/ Jacobo Rodríguez Pereira,
nº11-Oficina. - C.P. 06010
Tfno.: 924 20 74 83
Móvil: 670 70 21 93
Fax: 924 20 01 15
BARCELONA
C/ Sant Ferrán, 27.
Cornellá. - C.P. 08940
Tfnos.:93 377 08 62 /93 474 29 50
Fax: 93 474 50 06
BILBAO
Iberre Kalea, módulo 16,
pabellón 15-B
Sangroniz-Sondika - C.P. 48150
Tfnos.:94 471 12 02 /94 471 24 78
Fax: 94 471 14 93
BURGOS
C/ Real, s/n, San Adrián de Juarros
C.P. 09188
Tfno.: 947 56 04 58
Móvil: 670 73 75 86
GIJÓN
C/ Japón, 14. - C.P. 33210
Tfnos.:985 15 25 50 /985 15 29 67
Fax: 985 14 63 89
JAÉN
Hermanos Pinzón, 8-bajo.
C.P. 23007
Tfnos.:953 29 50 40 /953 29 52 11
Móvil: 636 984489
Fax: 953 29 52 10
LAS PALMAS
Gral. Mas de Gaminde 26.
C.P. 35006
Tfnos.:928 23 11 22 /928 23 12 42
Fax: 928 23 13 66
LOGROÑO
San Prudencio 19. bajo. - C.P. 26004
Tfno.: 941 23 35 24
Fax: 941 25 50 78
MADRID
Paseo de los Pontones 11.
C.P. 28005
Tfnos.:91 474 52 21 /91 474 52 22
Fax: 91 474 54 21
MÁLAGA
Pol. Ind. Alameda 2.
C/ La Boheme, 55. - C.P. 29006
Tfno.: 952 03 82 26
Fax: 952 03 82 22
MURCIA
Polígono Conver
C/ Rio Pliego 22. - C.P. 30010
Tfnos.:968 26 31 44 /968 26 31 77
Fax: 968 25 25 76
PAMPLONA
Avd. Sancho el Fuerte 5. - C.P. 31007
Tfno.: 948 27 35 10
Fax: 948 17 41 49
SEVILLA
Pol. Ind. Store - C/ A-6. Nave 5.
C.P. 41008
Tfnos.:95 443 64 50 /95 443 58 00
Fax: 95 443 96 93
PALMA DE MALLORCA
Ferrer de Pallares 45. bajo D.
C.P. 07007
Tfno.: 971 24 70 02
Fax: 971 24 53 42
TENERIFE
Avd. El Paso, 25. - C.P. 38108
Los Majuelos- La Laguna
Tfnos.:922 31 13 14 /922 31 13 16
Fax: 922 31 13 33
VALENCIA
Plaza Jordi San Jordi s/n.
C.P. 46022
Tfnos.:96 337 12 01 /96 337 12 72
Fax: 96 337 06 98
VIGO
Escultor Gregorio Fernández, 5.
C.P. 36204
Tfnos.:986 42 33 87 /986 42 40 44
Fax: 986 42 37 94
VALLADOLID
C/ Arrecife 12. - C.P. 47008
Tfno.: 983 22 36 66
Fax: 983 22 36 66
ZARAGOZA
C/ Monasterio de Alahón 1-3.
C.P. 50002
Tfno.: 976 41 12 73
Fax: 976 59 86 86
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL OF INSTRUCTIONS
BEDIENUNGSANLEITUNG
MANUEL D’INSTRUCTION
MANUALE DI ISTRUZIONI
MANUAL DE INSTRUÇÕES
TELEVES ITALIA S.r.l.
S.op.Viale Liguria 24
20068 Peschiera Borromeo (MI)
Italia
Tel.: (+39)-0251650604 (RA)
Fax: (+39)-0255307363
TELEVES MIDDLE EAST FZE
P.O. Box 17199
JEBEL ALI FREE ZONE DUBAI,
UNITED ARAB EMIRATES
Tel.: 9714 88 343 44
Fax: 9714 88 346 44
TELEVES UNITED KINGDOM LTD
Unit 11 Hill Street, Industrial State
CWMBRAN, GWENT NP44 7PG.
(United Kingdom)
Tel.: 44 01 633 87 58 21
Fax: 44 01 633 86 63 11
TELEVES FRANCE S.A.R.L.
1 Rue Louis de Broglie
Parc d'Activités de l'Esplanade
77400 St Thibault des Vignes
FRANCE
Tél.:+33 (0)1 60 35 92 10
Fax: +33 (0)1 60 35 90 40
TELEVES ELECTRONICA PORTUGUESA
RReeddCCoommeerrcciiaallIInntteerrnnaacciioonnaall
MAIA - OPORTO
Via . Dr Francisco Sa Carneiro. Lote 17.
ZONA Ind. MAIA 1.
Sector-X MAIA. C.P. 4470 BARCA
Tel.: 351 22 9418313
Fax: 351 22 9488719/9416180
LISBOA
C.P. 1000 Rua Augusto Gil 21-A.
Tel.: 351 21 7932537
Fax: 351 21 7932418


ÍNDICE Pag
1.- Requisitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2.- Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3.- Control remoto de una cabecera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
4.- Control local de una cabecera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
5.- Control local de un único dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . 6
5.1.- Identificar un dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
5.2.- Configuración y ajuste de una AVANT 5 . . . . . . . . . .
mediante el software de Control de Cabeceras . . . . 8
5.2.1.- Realizar una configuración y ajuste de la unidad 11
5.2.2.- Resultado de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
5.3.- Configuración y ajuste de la AVANT 5 . . . . . . . . . . . .
sin necesidad de estar en la instalación . . . . . . . . . . 15
3
CDC
Manual del Usuario
ESPAÑOL

4
CDC Manual del Usuario
1.- Requisitos
EQUIPAMIENTO MÍNIMO:
PC con procesador Pentium II
64 Mb RAM
CD-ROM 2x
20 MB libres en el disco duro.
Windows 98/NT/2000/XP.
EQUIPAMIENTO RECOMENDADO:
PC con procesador Pentium IV o superior
256 Mb RAM
CD-ROM 12x
22 MB libres en el disco duro.
Windows 2000/XP.

5
CDC
Manual del Usuario
ESPAÑOL
2.- Instalación
El programa Gestión de Cabecera se suministra en un CD-ROM para
Windows. Para instalar el programa se introduce el CD-ROM en el lec-
tor y se siguen las instrucciones que van apareciendo en la pantalla. Si
no se ejecutara el programa de autoarranque, porque estuviera desac-
tivada esta opción, se deben seguir los siguientes pasos:
Hacer doble "clic" en el icono "Mi PC" del escritorio de Windows.
En la ventana "Mi PC", hacer doble "clic" en el icono de la unidad
lectora de CD-ROM (usualmente D:\)
En la ventana de la unidad CD-ROM, hacer doble "clic" en el
icono "setup.exe".
Seguir las instrucciones que aparecen en la pantalla.
Finalizada la instalación, el programa Control de Cabecera arranca
tras hacer doble "clic" en el icono correspondiente .
3.- Control remoto de una cabecera
Encontrará información detallada sobre este tema tanto en el manual
del módulo CDC, como en la propia ayuda del Software de Control de
Cabeceras.
4.- Control local de una cabecera
Antes de iniciar una sesión en modo local asegúrese que el puerto
seleccionado para la comunicación es el correcto, por medio del menú
"Configuración\Comunicaciones". El cable de comunicaciones por una
parte debe conectarse al puerto serie del PC y por el otro al conector
marcado como PRGM del dispositivo CDC.
1.- Deje sin selección la casilla Utilizar módem en el menú de
Control de sesión.
2.- Cargue una cabecera o cree una nueva.

6
CDC Manual del Usuario
3.- Haga clic en el botón Iniciar Sesión.
4.- Introduzca la Password. (La primera vez que instale un dispositi-
vo CDC (hardware) la password será Televes1)
Si se establece comunicación con la cabecera debe de aparecer el
siguiente mensaje:
A partir de éste momento podrá controlar todos los dispositivos de
la cabecera.
Recuerde: La password está asociada al modulo CDC hardware.
Cuando se instale por primera vez dicho dispositivo en
una cabecera, la clave de acceso será Televes1. Es
importante variar dicha clave para proteger la cabecera
de accesos indebidos.
5.- Control local de un único dispositivo
La comunicación directa con un dispositivo nos permite configurar y
monitorizar un sólo dispositivo, utilizando un PC como si fuese un
mando universal.
Para establecer una comunicación directa con un dispositivo debe-
mos seguir los siguientes pasos:
1.- Asegúrese que el cable está bien conectado. Por una parte debe
de conectarse al puerto serie del PC y por el otro al conector mar-
cado como PRGM del dispositivo.
2.- Abra la cabecera en la que se encuentra dicho dispositivo pero
sin iniciar una sesión.
3.- Entre en el formulario del dispositivo al que desee conectarse
(doble clic sobre él).
4.- Haga clic en el botón Activar comunicación directa.

7
CDC
Manual del Usuario
ESPAÑOL
NOTA: Sólo podrá establecer comunicación directa con un disposi-
tivo cuando no exista ninguna sesión abierta. Además el dis-
positivo dibujado debe tener la misma dirección que el dispo-
sitivo físico.
5.1.- Identificar un dispositivo
Esta herramienta permite obtener los datos principales de un dispo-
sitivo, como son su dirección, referencia y descripción. Además permi-
te dibujar automáticamente el dispositivo en una hoja en blanco o aña-
dirlo en una cabecera ya dibujada.
Para identificar un dispositivo, conecte el cable desde el puerto serie
directamente al dispositivo que desea identificar, entre en
Herramientas -> Identificar dispositivo (o bien haga clic sobre el
botón del menú principal Identificar dispositivo) y haga "clic" en el
botón Identificar.
Como ya se ha comentado, una vez identificado el dispositivo puede
añadirlo a una cabecera nueva o añadirlo a una cabecera abierta previa-
mente.

8
CDC Manual del Usuario
El menú Herramientas -> Identificar dispositivo sólo está disponi-
ble cuando no hay abierta ninguna sesión.
5.2.- Configuración y ajuste de una AVANT 5 mediante el software
de Control de Cabeceras.
A continuación se muestra como configurar y ajustar una central
AVANT 5 utilizando el software de Gestión de Cabeceras. Este software
de control además de proporcionarnos la capacidad de controlar remo-
tamente este tipo de centrales, simplifica su manejo y configuración gra-
cias a un intuitivo y detallado interfaz de usuario sobre PC que permite
establecer de forma inmediata todos los parámetros de configuración
necesarios e identificar el estado de ajuste y funcionamiento de la uni-
dad.
Se supondrá que el PC que soporta el programa de Control de
Cabeceras está conectado directamente a una Avant 5 (ver apartado
"Control local de un único dispositivo -> Comunicación directa"). El
manejo es idéntico para el caso de una conexión remota o local a tra-
vés de un módulo CDC, en todos ellos el PC nos permite configurar la
central como si se tratase de un mando universal.
Una vez se ha conectado convenientemente el PC a la Avant median-
te el cable de comunicaciones se arranca el programa de Control de
Cabeceras. En el modo "Comunicación directa" la herramienta
"Identificar dispositivo" es un modo muy conveniente de generar de
forma inmediata una cabecera y acceder al dispositivo en cuestión, para
ello deberá pulsar en el menú Herramientas y en la opción "Identificar
dispositivo", lo que muestra la siguiente pantalla:

9
CDC
Manual del Usuario
ESPAÑOL
Identificación del dispositivo
Avant 5 añadida a una nueva cabecera

10
CDC Manual del Usuario
Haciendo doble clic sobre el dispositivo (Avant 5), se accede al for-
mulario de configuración, en el que habrá que activar el modo "comuni-
cación directa" en este caso:
Ventana de Configuración (modificación y lectura)
Las pestañas que aparecen en la parte superior de la ventana permi-
ten acceder a los apartados de "Supervisión", "Configuración (modifica-
ción y lectura)", "Configuración (última enviada)", "Resultado del ajuste"
y "Avanzadas":
Supervisión - Permite activar la monitorización de la central para
conocer el estado de ajuste de la unidad (ajustada/no ajustada) y
saber si ha habido errores de nivel en su caso.
Configuración (modificación y lectura) - Permite configurar todos
los parámetros de la unidad y realizar el ajuste automático de nive-
les.

11
CDC
Manual del Usuario
ESPAÑOL
Configuración (última enviada) - Permite conocer la última configu-
ración enviada con éxito a la unidad.
Resultado del ajuste - Permite conocer el resultado del ajuste de
cada uno de los filtros de la AVANT 5 y reajustar manualmente el nivel
de cada uno de ellos en caso necesario.
Avanzadas - Permite cambiar la dirección del dispositivo.
5.2.1.- Realizar una configuración y ajuste de la unidad.
Para realiza una configuración y ajuste de la unidad es necesario
acceder a la solapa "Configuración (modificación y lectura)", ella permi-
te establecer los valores adecuados para:
Asignación de entradas de UHF
Alimentación de entradas UHF
Asignación de canales a los filtros de UHF
Pendiente de ecualización UHF
Nivel de salida de UHF (determina automáticamente el nivel de
VHF y FM)
Activación de entradas de VHF y FM
Alimentación del conversor LNB
Atenuación y ecualización en FI
En cada filtro de UHF se podrán agrupar hasta un máximo de 5 cana-
les, analógicos o digitales, según se indique. Para ello hay que acceder
a la ventana de selección de canales pulsando el botón "Modificar" que
aparece en cada canal de UHF.

12
CDC Manual del Usuario
Selección de canales
Una vez configurados todos los parámetros de la unidad, será nece-
sario pulsar en el botón de "Ajuste automático" de la ventana de modi-
ficación de configuración. Dicho botón además de enviar todos los
parámetros configurados en el PC, permite realizar el ajuste automático
de la unidad. Durante el proceso de ajuste se abre una ventana que va
mostrando mensajes que informan al usuario de la evolución del mismo.
El proceso se detiene en caso de que no se pueda ajustar un determi-
nado filtro al nivel deseado (nivel de señal de entrada bajo o alto).
Cuando esto sucede se presentan tres opciones al usuario: se puede
ignorar el error y continuar con el ajuste del siguiente filtro, reintentar el
ajuste (una vez se ha revisado la señal de entrada por ejemplo) o bien
cancelar el ajuste.
Error durante ajuste

13
CDC
Manual del Usuario
ESPAÑOL
5.2.2.- Resultado de ajuste.
Una vez terminado el proceso de ajuste automático aparece en pan-
talla la ventana de resultado. En ella se muestra una representación grá-
fica del resultado del ajuste automático de la unidad, informando al ins-
talador de los posibles errores de nivel en los filtros, de la distribución
de canales por filtro y de la pendiente de ecualización. Asimismo permi-
te ajustar manualmente y de forma individual cada uno de los filtros en
un rango de ± 9 dB para realizar los ajustes finos que puedan ser nece-
sarios en cada instalación particular.
Resultado del ajuste
Los filtros que hayan podido ser ajustados al nivel deseado aparecen
representados en verde (ajuste correcto), mientras que aquellos en los
que haya habido un error de nivel bajo o de nivel alto aparecerán repre-
sentados en rojo.

14
CDC Manual del Usuario
Resultado de ajuste fino
La opción de ajuste fino (manual) estará activada únicamente para
los filtros que hayan podido ser ajustados correctamente. Mediante los
botones +/-se indica el offset de ajuste fino deseado y haciendo clic en
"Enviar" se envía a la unidad la orden de realizar el reajuste del filtro
teniendo en cuenta ese offset. Una vez terminado el proceso de reajus-
te del filtro, en la casilla numérica correspondiente aparecerá el nivel de
reajuste alcanzado y en la barra de la gráfica se indicará este ajuste
manual con una franja amarilla correspondiente a los dBs aplicados.
Nota: La ventana de resultado del ajuste y ajuste fino está activa si
la unidad está ajustada, es decir, únicamente una vez se ha
realizado un ajuste automático de la AVANT 5. En caso contra-
rio la pestaña de resultado de ajuste muestra un mensaje indi-
cando que la unidad no está ajustada:

15
CDC
Manual del Usuario
5.3.- Configuración y ajuste de la AVANT 5 sin necesidad de estar
en la instalación.
El siguiente ejemplo muestra cómo configurar una AVANT 5 cuando
no estamos en la instalación y por lo tanto no tenemos señal. Esté pro-
cedimiento permitirá realizar la programación de las unidades, utilizan-
do por ejemplo el PC de la oficina ahorrando el tiempo de configuración
con el mando sobre la cabecera. Pero para ello es necesario conocer los
parámetros adecuados a la instalación concreta.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Conectamos el cable de comunicaciones desde el PC hasta
la Avant.
2.- En un esquema en blanco seleccionar una Avant del árbol
de dispositivos, para que se dibuje en el esquema.
3.- Se pulsará doble clic sobre el dibujo de la Avant.
4.- Nos conectaremos con la unidad, con comunicación direc-
ta. (ver apdo. 3.- Control local de una cabecera) pulsando
sobre el botón "Activar comunicación directa"
5.- En caso de que esté activada la monitorización, la desacti
varemos.
6.- Configuramos los distintos parámetros del dispositivo
(canales, nivel de salida, pendiente de ecualización ...)
ESPAÑOL

16
CDC Manual del Usuario
7.- Enviamos la configuración al dispositivo (AVANT 5)
8.- Hacemos "clic" en el botón Enviar config.
En este momento la AVANT está lista para llevar hasta la instalación.
Una vez que nos encontremos en la instalación y para poner en mar-
cha la unidad con los parámetros indicados, se conectará las entradas
y salidas correspondientes, y pulsará el botón de "Reset" de la AVANT,
ello determinará que automáticamente la unidad realice un ajuste con
los parámetros almacenados.
También es posible hacer el "Reset" mediante el software de Control
de Cabeceras. Para ello tan sólo necesitamos conectarnos a la unidad
y pulsar en la opción "Rearme (Reset)", que es equivalente a la opción
anterior con la ventaja de que se podrá observar gráficamente el resul-
tado del ajuste en el PC.
Resultado del ajuste

CDC
User Manual
ENGLISH
ÍNDEX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Page
1.- Requirements . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.- Installation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.- Headend remote control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
4.- Headend local control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.- Local control of a single device . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
5.1.- Identifying a device . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
5.2.- Configuration and adjustment of an AVANT 5 . . . . . . . . .
using the Headend Management software . . . . . . . . . . . 22
5.2.1.- How to configure and adjust the unit . . . . . . . . . . . . 25
5.2.2.- Results of the adjustment . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5.3.- Configuration and adjustment of the AVANT 5 . . . . . . . . .
without needing to be at the installation site . . . . . . . . . . 29
17

18
CDC User Manual
1.- Requirements
MINIMUM REQUIREMENTS:
PC with Pentium II processor
64 Mb RAM
CD-ROM 2x
20 MB free on hard disk.
Windows 98/NT/2000/XP.
RECOMMENDED REQUIREMENTS:
PC with Pentium IV processor or higher.
256 Mb RAM
CD-ROM 12x
22 MB free on hard disk.
Windows 2000/XP.

CDC
User Manual
ENGLISH
2.- Installation
The Headend Management program comes on a CD-ROM for
Windows. To install the program, insert the CD-ROM into the reader and
follow the instructions that appear onscreen. If the program is not exe-
cuted automatically, because this option has been disabled, follow these
steps:
Double-click on the “My PC” icon on the Windows desktop.
In the window "My PC", double-click on the CD-ROM reader icon
(normally D:\)
In the window CD-ROM, double-click on the icon "setup.exe".
Follow the onscreen instructions.
Once the installation is complete, the Headend Management pro-
gram will start after double-clicking on the corresponding icon .
3.- Headend remote control
You will find detailed information about this both in the CDC manual
as well as in the help section of the Headend Management software pro-
gram.
4.- Headend local control
Before starting a local mode session make sure that the port that has
been selected for the communications is correct, using the
“Configuration/Communication” menu. The communications cable must
be connected to the serial port of the PC and to the PRGM connector of
the CDC device.
1.- Do not mark anything in the Use modem box in the Headend
operations menu.
2.- Load a headend or create a new headend.
3.- Click on the Session initiated button.
19

20
CDC User Manual
4.- Enter the password. (The first time you install a CDC device (hard-
ware) the password will be Televes1)
If communications have been correctly established, the following
message should appear:
From now on, you will be able to control all of the headend devices.
Remember: The password is associated to the CDC module. When
this device is installed for the first time in a headend,
the password will be Televes1. It is important to vary
this password in order to protect the headend from
unauthorised users.
5.- Local control of a single device
Direct communication with a device lets us configure and monitor it,
using a PC as if it were a universal remote control.
To establish direct communication with a device the user must follow
these steps:
1.- Make sure that the cable is properly connected. It must be con-
nected to the PC serial port and the PRGM connector of the
device.
2.- Open the headend which this device is in, but do not start the
session yet.
3.- Enter the form of the device that you want to be connected to
(double click on it).
4.- Click on the button Activate direct communication.
Table of contents
Languages:
Popular Software manuals by other brands

Canon
Canon HV10 - Camcorder - 1080i instruction manual

F-SECURE
F-SECURE MOBILE SECURITY FOR WINDOWS MOBILE - quick guide

Paradyne
Paradyne ACCULINK 3150 release note

TRENDnet
TRENDnet TV-VMS016 datasheet

Juniper
Juniper JUNOS OS 10.3 - XML MANAGEMENT PROTOCOL GUIDE... Command reference

Nortel
Nortel VPN Client release note

Novell
Novell IFOLDER 3.6 - CROSS-PLATFORM manual

Symantec
Symantec SOFTWARE MANAGER 8.0 - REFERENCE FOR WISE PACKAGE STUDIO... Getting started guide

Texas Instruments
Texas Instruments InterActive! Getting started guide

HP
HP xw3400 - Workstation installation guide

Vertical
Vertical TeleVantage 7.5 install guide

Symantec
Symantec 10547829 - Mail Security For Smtp 5.0 Smb installation guide