Urrea DE750 Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
DE750 MANUAL DE USUARIO Y
GARANTÍA.
USER’S MANUAL AND WARRANTY.
DESTAPACAÑOS ESTACIONARIO
DRUM MACHINE

2
ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for
drum machines
Features
Operation instructions
Technical data
Maintenance
Troubleshooting
Notes
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
destapacaños estacionarios
Características
Instrucciones de operación
Especificaciones técnicas
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Notas
Garantía
11
11
11
12
12
13
13
13
15
16
18
20
3
3
3
4
4
5
6
6
8
9
18
20
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
Lea el manual de usuario: lea las instruc-
ciones contenidas en este manual.
DANGER, CAUTION, WARNING: indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
Read the user manual: read all the instructions in
this manual.
Utilice protección ocular y equipo de
seguridad recomendado para operar
esta máquina.
Wear eye protection and safety equipment
recommended to operate this machine.

3
ESPAÑOL•Manual de usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Este DESTAPACAÑOS ESTACIONARIO tiene ca-
racterísticas que harán su trabajo más rápido y
fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad fue-
ron previstos como prioridad para el diseño del
mismo, haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS Y TO-
DAS LAS INSTRUCCIONES.
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden en-
cender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mien-
tras maneja una herramienta eléctrica. Las dis-
tracciones pueden causarle la pérdida del con-
trol.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo está
puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo de
choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, acei-
te, cantos vivos o piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en el
exterior, use una prolongación de cable adecua-
da para uso en el exterior. El uso de una prolon-
gación de cable adecuada para uso en el exte-
rior reduce el riesgo de choque eléctrico.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN
SUJETACABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑARSE
EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DEBERÁ
SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE, SUS
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O PER-
SONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIESGOS.”
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valores
nominales del producto. Si está en duda, use el
rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA ó NOM.
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE EXTENSIONES
DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con lo
siguiente: “WA” o “W”. Estas extensiones están
pensadas para trabajar en exteriores y reducen
el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre protec-
ción para los ojos. La utilización para las con-
diciones apropiadas de un equipo de seguridad
tal como mascarilla antipolvo, zapatos no resba-
ladizos, gorro duro, o protección para los oídos
reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor está en posición apagado antes
de conectar a la red y/o a la batería, coger o

4
transportar la herramienta. Transportar herra-
mientas eléctricas con el dedo sobre el interrup-
tor o enchufar herramientas eléctricas que tie-
nen en interruptor en posición encendido invita
a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar la
herramienta eléctrica. Una llave o herramienta
dejada unida a una pieza rotativa de una herra-
mienta eléctrica puede causar un daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones ines-
peradas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o jo-
yas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes aleja-
dos de las piezas en movimiento. La ropa suelta,
las joyas o el pelo largo pueden ser cogidos en
las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúrese
de que éstos estén conectados y se usen correc-
tamente. El uso de estos dispositivos puede re-
ducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales
sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de
experiencia o conocimiento, a menos que dichas
personas reciban una supervisión o capacitación
para el funcionamiento del aparato por una
persona responsable de su seguridad. Los niños
deben supervisarse para asegurar que ellos no
empleen los aparatos como juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el traba-
jo mejor y más seguro al ritmo para la que fue
concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interruptor
no gira “encendido” y “apagado”. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar cual-
quier ajuste, cambio de accesorios, o de alma-
cenar las herramientas eléctricas. Tales medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de
arrancar la herramienta accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén desa-
lineadas o trabadas, que no haya piezas rotas
u otras condiciones que puedan afectar la ope-
ración de las herramientas eléctricas. Las herra-
mientas eléctricas se reparan antes de su uso,
cuando están dañadas. Muchos accidentes son
causados por herramientas eléctricas pobremen-
te mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, tenien-
do en cuenta las condiciones de trabajo y el tra-
bajo a desarrollar. El uso de la herramienta eléc-
trica para aplicaciones diferentes de las previstas
podría causar una situación de peligro.
SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un ser-
vicio de reparación calificado usando solamente
piezas de reemplazo idénticas. Esto garantizará
que la seguridad de la herramienta eléctrica se
mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA
DESTAPACAÑOS ESTACIONARIO
PELIGRO: Si enchufa la máquina en un toma-
corriente alambrado incorrectamente se puede
producir una descarga eléctrica, que puede re-
sultar en la muerte. Si el alambre de conexión
a tierra está vivo, usted puede ser electrocuta-
do con sólo tocar la máquina, incluso cuando el
interruptor de potencia esté apagado. En esta
situación, un interruptor de circuito de falla de
la conexión a tierra no lo protegerá. Use un pro-
bador aprobado por UL para determinar si el
tomacorriente está bien protegido.
IMPORTANTE: No tense en exceso los cables.
La tensión excesiva de los cables puede causar la
torcedura, formación de dobleces o rotura del
cable y puede producir graves lesiones.
1. Use sólo guantes de cuero. Nunca use ningún
otro tipo de guante, como por ejemplo los de

5
ESPAÑOL•Manual de usuario
tela, caucho o recubiertos. Nunca agarre con un
trapo un cable que esté girando. Estos artículos
podrían enredarse en el cable y causar graves
lesiones.
2. Nunca opere la máquina sin el protector de
la correa. Los dedos pueden quedar atrapados
entre la correa y la polea.
3. No tense en exceso los cables. Mantenga la
mano enguantada en el cable para tener el con-
trol mientras la máquina está en funcionamien-
to. La tensión excesiva de los cables debido a
una obstrucción puede causar la torcedura, for-
mación de dobleces o rotura del cable y puede
producir graves lesiones.
4. Coloque la máquina a una distancia de no
más de dos pies del orificio del desagüe. Dis-
tancias mayores pueden hacer que el cable se
tuerza o doble.
5. La máquina está diseñada para ser operada
por UNA SOLA PERSONA. El operario está obli-
gado a controlar el pedal y el cable.
6. No opere la máquina en reversa (REV). Si ope-
ra la máquina en reversa puede resultar que el
cable se dañe. La reversa se usa solamente para
retirar una herramienta de corte de una obs-
trucción.
7. Mantenga las manos alejadas del tambor gi-
ratorio. No extienda la mano en el tambor salvo
que la máquina esté desconectada.
Las piezas móviles pueden atrapar las manos y
pueden resultar en una lesión grave.
8. Tenga cuidado al limpiar desagües donde se
han utilizado productos químicos de limpieza.
Evite el contacto directo con la piel y los ojos.
La exposición a esos productos químicos puede
causar quemaduras graves al operario y dañar
el cable.
9. No opere la máquina si el operario o la máqui-
na están parados sobre el agua. Ello aumentará
el riesgo de descarga eléctrica.
10. Use gafas de seguridad y calzado antidesli-
zante con suela de goma. El uso de este equipo
de seguridad puede evitar graves lesiones.
11. Antes de comenzar cada trabajo, compruebe
que el cable en el tambor no esté roto ni dobla-
do, sacándolo y revisando si presenta desgaste o
roturas. Reemplace siempre los cables gastados
(que tienen dobleces o están rotos) por cables
de repuesto GENERAL auténticos.
12. Utilice esta herramienta sólo en la aplicación
para la que fue diseñada. Siga las instrucciones
sobre uso adecuado de la herramienta. Otros
usos o la modificación del limpiador de des-
agües para otras aplicaciones pueden aumentar
el riesgo de lesiones.
INTERRUPTOR DE CIRCUITO DE FALLA DE LA CO-
NEXIÓN A TIERRA (GFCI)
Su máquina está equipada con un interruptor
de circuito de falla de la conexión a tierra cuya
función es proteger contra una descarga si ocu-
rre un cortocircuito. Revise que el receptáculo
esté bien conectado a tierra. Compruebe el fun-
cionamiento del GFCI antes de cada uso.
1. Enchúfelo en un receptáculo de 120 V.
2. Presione el botón de prueba (Test). La luz in-
dicadora se apagará y se cortará la alimentación
a la máquina.
3. Si la luz no se apaga cuando se presiona el
botón de prueba, NO USE LA MÁQUINA hasta
hacer las reparaciones apropiadas.
4. Para restablecer la alimentación después de la
prueba, presione el botón de reposicionar (Re-
set). Con el botón de re posicionar presionado, si
la máquina no arranca, si se detiene cuando está
funcionando o si el operario sufre una descarga
leve, ¡NO USE LA MÁQUINA! Etiquétela como
fuera de servicio y llévela a un centro de repa-
ración de motores o envíela a la fábrica para su
reparación.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
1. MANGO DE ALTURA AJUSTABLE
2. ENVOLTURA DE CORDÓN
3. PROTECTOR DE LA CORREA
4. PERILLA DE CONTROL DE PRESIÓN DE AVANCE
5. PALANCA DE CONTROL DE AVANCE
6. CORTADOR
7. PEDAL
8. TUBO DISTRIBUIDOR DE RESORTE FLEXITUBE
9. TAMBOR
10. CORREA EN FORMA DE V
11. FRENO DE RUEDA
12. SUBIDORES DE ESCALERAS
1
6
2
3
4
5
7
8
9
10
11
12
13
14

6
13. INTERRUPTOR DEL MOTOR
14. RUEDA DE CARGA EN UNA CAMIÓN
AVISO: No opere la máquina si faltan las etique-
tas de advertencia en la caja de interruptores y
el cordón de fuerza, o si están ilegibles.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
DE750
VOLTAJE-FRECUENCIA 127 V ~ 60 Hz
VELOCIDAD EN VACÍO 1,725 r/min
CAPACIDAD 2" x 10" (5 cm x 25 cm)
DIMENSIONES DE CABLE 5/8" x 100' (16 mm x 30 m)
POTENCIA 1/2 HP
PESO 52 kg (114,6 lb)
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
CONFIGURACIÓN
ADVERTENCIA: ASEGÚRESE DE QUE EL IN-
TERRUPTOR DEL MOTOR ESTÉ EN LA POSICIÓN
APAGADO (“OFF”).
1. Ubique la máquina a no más de dos pies de
distancia del orificio de desagüe. Asegúrese de
que el tubo guía del destapacaños esté coloca-
do en posición. Si no puede poner la máquina
a esa distancia de la abertura del drenaje, pase
el cable por la extensión del tubo guía opcional
o por un tubo guía metálico para evitar que el
cable dé golpes.
2. Coloque el pedal
neumático para que
tenga un fácil acceso
al mismo. La máquina
está diseñada para que
la use una sola persona.
Asegúrese de que pueda quitar rápidamente el
pie del pedal en caso de una emergencia.
3. Bloquee las ruedas levantando el mango del
freno que está al lado de la rueda izquierda y
presionándolo hacia la presilla.
4. Asegúrese de que el interruptor del motor
esté en la posición apagado (off).
5. Asegúrese de que el alimentador automático
de cable esté fijado para que corresponda con el
calibre del cable que seleccionó. Si está usando
cables de 3/4 ó 5/8 pulg, el alimentador debe en-
samblarse con el lado levantado de las dos tapas
inferiores hacia afuera. Si está usando cables de
1/2 pulg, el avance debe ensamblarse con la par-
te levantada de las tapas hacia adentro.
6. Seleccione la herramienta de corte correspon-
diente. Una buena herramienta para comenzar
es el cabezal de lanza o el cortador en forma de
U de 2 pulg. Si ha tenido dificultad pasando por
una trampa en forma de P o un doblez estrecho,
intente usar la guía flexible. Después de abrir la
línea, continúe con cuchillas más grandes que
raspen los bordes interiores de la tubería y ase-
guren un buen trabajo de limpieza.
7. Inserte el cortador en el conector hembra al
final del cable y apriete el tornillo de conexión
y la arandela de seguridad firmemente en su
posición.
OPERACIÓN
1. Antes de presionar el pedal, coloque el tubo
guía y el cable en el drenaje.
2. Apriete la perilla en la parte de arriba del
alimentador automático de cable de forma que
el rodillo de avance presione contra el cable.
Asegúrese de que no apriete demasiado porque
esto puede causar un desgaste excesivo del ca-
ble.
3. La palanca de avance controla la velocidad de
avance y la dirección del cable. Mueva la palan-
ca hacia abajo para sacar el cable del tambor.
Entre más mueva la palanca hacia abajo, más
rápido avanzará el cable.
Mueva la palanca
hacia arriba para re-
traer el cable y me-
terlo en el tambor.
Cuando la palanca
esté en la posición
media (neutro), el
cable girará en su
posición.
4. Lleve el inte-
rruptor del motor a la posición hacia adelante
(forward).
5. Coloque la mano enguantada en el tubo guía
o cable, presione el pedal neumático para arran-
car la máquina. Avance el cable hacia la línea
y contra la obstrucción con una presión firme
y uniforme. Ajuste la velocidad de avance de
acuerdo a la resistencia que encuentre. No fuer-
ce el cable. Deje que el cortador haga el trabajo.
El trabajo no se hará más rápido y el cable po-
dría enroscarse.
6. No permita que exista holgura en el cable
entre la máquina y la abertura del drenaje. Si
el cable comienza a dar sacudidas o acumular
torceduras en exceso, deténgalo quitando su
pie del pedal. Lleve la palanca de avance a la
posición de reversa y presione el pedal para
retraer el cable sobrante de vuelta al tambor.
Luego lleve la palanca de avance a la posición
hacia adelante y continúe avanzando el cable
más lentamente.
7. Si tiene problemas para avanzar en las curvas
Perilla de
presión de
avance
Palanca de control
de avance/retroceso
Tapa
elevada
Reversa
Neutro
Avance

7
ESPAÑOL•Manual de usuario
estrechas, pruebe poniendo la máquina en re-
versa mientras aplica presión constante.
No haga esto por más de unos segundos cada
vez ya que puede hacer que el cable se enrede o
causar dobleces en el tambor.
8. Si aún no puede avanzar en las curvas, proba-
blemente esté empleando un cable demasiado
grande. Cambie a un cable con diámetro de 5/8
pulg o 1/2 pulg.
9. Cuando el cable llegue al atascamiento, deje
que el cable avance hacia adelante lentamente y
rompa el atascamiento a medida que pasa. Este
movimiento lento hacia adelante reducirá la
tensión en el cable y hará que el trabajo de lim-
pieza sea más exhaustivo. El movimiento hacia
adelante y hacia atrás a veces es lo mejor.
CONSEJO: Suele ser útil tener un pequeño flujo
de agua en la línea para eliminar los residuos de
cortaduras mientras la máquina está en opera-
ción y después de ello.
10. Asegúrese de que el cortador no quede atra-
pado en el atascamiento a medida que pasa
por el mismo. Esto puede causar torceduras o
roturas del cable. Cuando sienta que el cable
comienza a torcerse en sus manos, detenga la
máquina y retraiga el cable. Esto librará el cor-
tador de la obstrucción. Luego, deje que el cable
se mueva hacia adelante de forma lenta en di-
rección al atascamiento. Recuerde que cuando
las hojas dejan de girar no se produce el corte.
11. Después que se abra la línea, mueva la pa-
lanca de avance hacia arriba para poner el ca-
ble de nuevo en el tambor. Asegúrese de que el
interruptor del motor esté en la posición hacia
adelante (forward).
12. Cuando la herramienta de corte esté cerca
de la abertura del drenaje, quite el pie del pedal
para detener el giro del tambor. Nunca retrai-
ga la herramienta de corte del drenaje mientras
que el cable esté girando. El cable podría darle
un golpe y causar heridas graves. No retraiga la
punta hacia la guía.
IMPORTANTE: NO UTILICE REVERSA PARA
SACAR EL CABLE DEL DESAGÜE. OPERAR LA
MÁQUINA EN REVERSA PUEDE HACER QUE EL
CABLE SE ENREDE EN EL TAMBOR.
OPERACIONES ESPECIALES
SI EL CABLE QUEDA ATRAPADO EN LA LÍNEA
El motor se puede poner en reversa para libe-
rar el cable si éste queda atrapado en la línea.
(Nota: Si está usando un alimentador automáti-
co de cable, poner el motor en reversa hará que
la palanca de control de avance funcione opues-
ta a lo normal).
1. Mueva el interruptor del motor a la posición
de reversa.
2. Presione el pedal mientras que tira del cable.
3. Después que el cable esté suelto, mueva el in-
terruptor del motor de nuevo hacia la posición
hacia adelante.
IMPORTANTE: NO OPERE EL MOTOR EN
REVERSA POR MÁS DE UNOS SEGUNDOS CADA
VEZ YA QUE PUEDE HACER QUE EL CABLE SE
ENREDE O CAUSAR DOBLECES EN EL TAMBOR.
SI EL CABLE SE ENREDA EN EL TAMBOR
Esto se debe a un exceso de presión al hacer
avanzar el cable o a que se hizo avanzar el cable
en la línea mientras la máquina funcionaba en
reversa. Para desenredar el cable, gire el tambor
en la dirección opuesta.
Esto por lo regular logra que el cable se coloque
correctamente en el tambor.
Si el cable está severamente enmarañado, cosa
que no debe suceder si se ha utilizado correcta-
mente, podrá ser necesario extraer el cable com-
pleto del tambor y reinstalarlo (Vea la sección
“Como instalar el cable”).
PARA INSTALAR EL CABLE EN EL TAMBOR
ADVERTENCIA:¡DESCONECTE LA MÁQUINA
DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ANTES DE
INSTALAR CABLES!
1. Conecte el extremo macho del cable al cable
conector de tambor que ya se encuentra conec-
tado al tambor.
2. Quite la correa en
“V”.
3. Gire el tambor en
sentido horario con
una mano, mientras
que empuja el cable al
interior del tambor con
la otra mano.
4. Esté seguro de que el cable entre al tambor en
sentido horario mientras que mira la máquina
desde el frente. De otro modo, el cable se enma-
rañará en el tambor.
5. Reponga la correa en “V” una vez que haya
instalado el cable.
NOTA: El cable debe estar en el tambor en la
dirección de las manecillas del reloj.
Avance • Apagado • Reversa
INTERRUPTOR DEL MOTOR INTERRUPTOR DE CONTACTO
TEMPORAL
Avance • Apagado • Mantenga
en posición
para reversa

8
QUITAR EL TAMBOR
1. Quite el protector de la correa aflojando la
perilla que está sobre el motor.
2. Presione el motor hacia abajo y saque la co-
rrea en forma de V del tambor.
3. Quite el cortador y el tornillo de conexión del
extremo del cable.
4. Destornille la perilla detrás del poste frontal
y saque el alimentador automático de cable de
la máquina.
5. Con una mano sobre
el cable, afloje la perilla
en la tapa del poste de-
lantero y abra la tapa.
El Flexitube saldrá de
la tapa con acción de
resorte (fig.1).
6. Destornille el perno de anillo en el centro del
tambor y deslice el tambor fuera del eje del tam-
bor, levantándolo y haciéndolo a un lado.
SUGERENCIA: Una forma más fácil de quitar el
tambor consiste en volcar el destapacaños sobre
su costado, opuesto al freno de mano, y hacer
rodar el tambor fuera de la máquina.
INSTALACIÓN DEL TAMBOR
ADVERTENCIA:¡DESCONECTE LA MÁQUINA
DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ANTES DE
INSTALAR UN TAMBOR!
1. Cuelgue la correa en”V” de la polea del mo-
tor (correa de 64" para el tambor grande y de
57" para el pequeño).
2. Deslice el tambor y la jaula del tambor inte-
rior sobre el eje del tambor (fig.2).
3. Atornille el perno de anillo, la arandela de
acero y la arandela de felpa sobre las roscas en
el extremo del árbol del tambor.
4. Saque unas 12". de
cable más allá del fren-
te del poste, guiando el
Flexitube hacia el inte-
rior de la tapa del poste
delantero (fig.3).
5. Con una mano sobre el cable al frente del pos-
te delantero, empuje el cable hacia abajo para
afianzar el Flexitube en su sitio dentro de la
abrazadera. Asegúrese de que el Flexitube esté
debidamente asentado sobre el pasador guía en
la base de la abrazadera.
6. Entonces, cierre la abrazadera y apriete la pe-
rilla con la otra mano.
MANTENIMIENTO
IMPORTANTE: ¡DESCONECTE LA MÁQUINA
DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ANTES DE
LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO DE LA
MÁQUINA!
Para mantener su máquina operando sin pro-
blemas, es esencial que todos los rodamientos
estén bien lubricados. La lubricación de las pie-
zas móviles es particularmente importante si la
máquina debe entrar en contacto con arena,
arenisca y otros materiales abrasivos.
MANTENIMIENTO DEL CABLE
Para obtener el máximo de servicio de los cables,
asegúrese de que estén limpios y bien lubrica-
dos. Esto no sólo proporciona una lubricación
mientras funciona la máquina, sino que también
prolonga en gran medida la vida de los cables.
Algunos usuarios periódicamente echan aceite
directamente al tambor. Así, al girar el tambor,
los cables se lubrican completamente.
MANTENIMIENTO DEL ALIMENTADOR
Mantenga el alimentador libre de exceso de tie-
rra y arenilla. Se recomienda que el alimentador
se irrigue con agua limpia y después se engrase
ligeramente las piezas móviles. Por lo regular no
se necesita un desmontaje. Las fallas del avance
pueden atribuirse por lo regular a las siguientes
posibilidades:
ACUMULACIÓN DE SUCIEDAD
Con el paso del tiempo, las suciedades se endu-
recen lo suficiente para detener la rotación del
rodillo. La irrigación con agua seguido por un
engrasamiento liberal puede por lo regular res-
taurar el funcionamiento.
Si se requiere un desmontaje, proceda como se
indica a continuación:
1. Quite la perilla de tensión del avance, los re-
sortes y el émbolo del resorte. Fíjese en el po-
sicionamiento de estas piezas para facilitar el
montaje de nuevo. El rodillo superior puede
ahora quitarse.
2. Quite los anillos elásticos y las arandelas de
empuje de los cilindros de alojamiento inferio-
Perno
de
anillo. Arandela de acero.
Arandela de felpa.
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 1

9
ESPAÑOL•Manual de usuario
res. Los rodillos inferiores pueden ahora quitar-
se.
3. El montaje de nuevo se hace en el orden in-
verso.
RODILLO DAÑADO
El uso excesivo puede desgastar el rodillo hasta
el punto de su falla. Se recomienda que los tres
rodillos sean puestos al mismo tiempo. El rodi-
llo de repuesto es un ensamblado que consiste
de un Rodillo de Alimentación, dos Cojinetes de
Rodillo de Alimentación, y dos Espaciadores de
Cojinetes.
AVISO: Los Espaciadores de Cojinetes deben
instalarse entre el Portador y cada Cojinete de
Rodillo de Alimentación (según se ilustra abajo)
para poder garantizar el funcionamiento co-
rrecto y obtener la vida máxima del Rodillo de
Alimentación.
Para reemplazar el Ensamblado del Rodillo de
Alimentación:
1. Quite el Ensamblado del Rodillo de Alimenta-
ción destornillando y quitando el Eje de Rodillo
de Alimentación.
2. Para más conveniencia, los componentes vie-
nen ensamblados y cableados de fábrica. Antes
de tratar de instalar el ensamblado, mantenga
unido el ensamblado y quite el alambre.
3. Mientras que mantiene unido el Ensamblado
de Rodillo de Alimentación, insértelo en la ranu-
ra del Portador.
4. Con objeto de alinear los Espaciadores y los
Cojinetes, inserte la punta de un lápiz o un ob-
jeto parecido a través del extremo sin roscar
del agujero del Eje en el Portador. Después de
quitar la punta del lápiz, siga manteniendo el
alineamiento de los componentes.
5. El Eje del Rodillo Alimentador debe insertarse
entonces a través del mismo agujero sin roscar
del eje y debe seguir siendo guiado a través de
los Espaciadores y Cojinetes hasta el agujero
roscado del Eje en el lado opuesto del Portador.
6. Afiance el Eje al Portador fijamente con una
llave hexagonal de 3/16".
CABLE ENREDADO
Si el cable se enreda consigo mismo en el tam-
bor, no podrá avanzar correctamente. Quite y
vuelva a cargarlo para restaurar su función. Si
el cable está doblado, es prueba de un maltrato
y resultado del uso de mucha presión o del uso
de un cable con la capacidad incorrecta para la
línea. No fuerce el cable. Deje que el cortador
haga el trabajo.
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
TORCEDURAS O ROTURAS EN EL CABLE
El operario forzó el cable. No fuerce el cable.
Deje que el cortador haga el trabajo.
Demasiado cable suelto entre la máquina y el
desagüe. No deje más de dos pies entre la má-
quina y el drenaje.
Se usó el cable en una línea de desagüe del ta-
maño incorrecto. Un cable de diámetro dema-
siado grande o demasiado pequeño para una
línea tiene más probabilidades de formar cocas.
Cable expuesto al ácido. Limpie y lubrique regu-
larmente los cables.
CABLE ENREDADO EN EL TAMBOR
El operario forzó el cable. No fuerce el cable.
Deje que el cortador haga el trabajo.
La máquina está funcionando en reversa. No
haga funcionar la máquina en reversa para ex-
traer el cable del desagüe.
EL TAMBOR SE DETIENE CUANDO SE OPRIME EL
PEDAL
Hueco en el pedal o manguera. Sustituya si es
necesario.
Hueco en el interruptor de diafragma. Si no en-
contró hueco en el pedal o la manguera, sustitu-
ya el interruptor de diafragma.
EL TAMBOR GIRA EN UNA DIRECCIÓN PERO NO
EN LA OTRA
Falla del interruptor de reversa o de contacto
temporal. Reemplace el interruptor. El interrup-
tor de contacto temporal debe mantenerse en
su posición para usar la máquina en reversa.
EL INTERRUPTOR DE CIRCUITO DE FALLA DE LA
CONEXIÓN A TIERRA SE DISPARA Y NO SE RE-
POSICIONA
Portador.
Pasador
de oscilación.
Agujero roscado
del eje.
Espaciador.
Espaciador.
Rodillo de
alimentación.
Eje de rodillo de
alimentación.
Agujero sin
roscar del eje.
Balero.
Balero.
ENSAMBLADO DEL RODILLO DE ALIMENTACIÓN.

10
Cordón eléctrico o cordón de extensión dañado.
Cambie los cordones.
Cortocircuito en el motor. Lleve el motor a un
centro de reparación autorizado.
Interruptor de circuito de falla de la conexión
a tierra defectuoso. Sustituya el interruptor de
circuito de falla de la conexión a tierra.
EL MOTOR GIRA PERO EL TAMBOR NO SE MUEVE
El embrague deslizante de seguridad (opcional)
está puesto. No fuerce el cable.
NO AVANZA
Cable enredado en el tambor. No use la máquina
en reversa. Use un cable de calibre adecuado.
Mal ajuste del alimentador. Si la perilla de ten-
sión del avance está muy floja, el cable resbala-
rá. Si está muy apretada, los rodillos de avance
se desgastarán prematuramente.
Rodillo de avance atascado. Limpie y lubrique
los rodillos de avance regularmente. Sustituya
los rodillos desgastados.
Cable desgastado. Cuando los devanados del ca-
ble se desgastan en forma plana, se debe cam-
biar el cable.

11
ENGLISH•User's Manual
GENERAL SAFETY RULES
Your DRUM MACHINE has many features that
will make your job faster and easier. Safety, per-
formance and reliability have been given top
priority in the design of this tool, qualities to
make easy to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all instruc-
tions. Failure to follow all indications listed be-
low, may result in electric shock, fire and/or seri-
ous personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and grounded
power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfaces
such as pipes, radiators and refrigerators. There
is an increased risk of electric shock if your body
is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The precense of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords in-
crease the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of power
or overheating. The table below shows the cor-
rect size to use, depending on cord length and
nameplate amperage rating of tools. In case of
doubt use the next heavier gauge. Always use
UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don’t use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewelry. Contain long hair. Keep your hair, cloth-
ing and gloves away of moving parts. Loose
clothes, jewelry or long hair can be caught in
moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying tools
with the finger on the switch or plug in the tool
switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches before
turning the tool on. A wrench or a key that is
left close to a rotating part of the tool may pro-
voke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and bal-
ance at all times. Proper footing and balance
enables better control of the tools on unexpect-
ed situations.
Use safety equipment. Always wear eye protec-
tion. Dust mask, nonskid safety shoes, hard hat,
or hearing protection must be used for appro-
priate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the voltage
supplied is the same as that one specified on
the nameplate of the tool. To use a not specified
voltage may cause a serious injury to the user as
well as damage the tool.
IMPORTANT: This appliance is not intended for
use by persons (including children) with reduced
physical, sensory or mental capabilities may be dif-
ferent or reduced, or lack of experience or knowl-
edge, unless such persons are supervised or trained
to operate the product by a person responsible for
their safety. Children should be supervised to en-
sure they do not use the devices as toys.

12
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will do
the job better and more safely at the rate that it
was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on or
off. Any tool that cannot be controlled with the
switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source be-
fore making any adjustments, changing acces-
sories or storing the tool. This preventive safety
measures reduce the risk of accidental starting
of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
SERVICE
Tool service must be performed only by quali-
fied repair personnel. Service or maintenance
performed by unqualified personnel could re-
sult in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
DRUM MACHINES
DANGER: Electric shock resulting in death
can occur if you plug this machine into an im-
properly wired outlet. If the ground wire is elec-
trified, you can be electrocuted by just touching
the machine, even when the power switch is
off. A ground fault circuit interrupter will not
protect you in this situation. Use a UL approved
tester to determine if the outlet is safe.
IMPORTANT: Do not overstress cables. Over-
stressing cables may cause twisting, kinking, or
breaking of the cable and may result in serious
injury.
1. Only wear leather gloves. Never use any other
type of glove, such as cloth, rubber, or coated
gloves. Never grasp a rotating cable with a rag.
These items could become wrapped around the
cable and cause serious injury.
2. Never operate machine with belt guard re-
moved. Fingers can get caught between belt
and pulley.
3. Do not overstress cables. Keep leather-gloved
hand on the cable for control when machine is
running. Overstressing cables because of an ob-
struction may cause twisting, kinking, or break-
ing of the cable and may result in serious injury.
4. Place the machine at a distance not greater
than two feet from the opening. Greater dis-
tances can result in cable twisting or kinking.
5. Machine is designed for ONE-PERSON op-
eration. Operator must control foot switch and
cable.
6. Do not operate machine in reverse (REV). Op-
erating machine in reverse can result in cable
damage and is used only to back cutting tool
out of an obstruction.
7. Keep hands away from rotating drum. Do not
reach into drum unless machine is unplugged.
Hand may be caught in the moving parts result-
ing in serious injury.
8. Be careful when cleaning drains where clean-
ing chemicals have been used. Avoid direct con-
tact with skin and eyes. Drain cleaning chemicals
can cause serious burns as well as damage the
cable.
9. Do not operate machine if operator or ma-
chine is standing in water. Will increase risk of
electrical shock.
10. Wear safety glasses and rubber soled, non-
slip shoes. Use of this safety equipment may pre-
vent serious injury.
11. Before starting each job, check that the
cable in the drum is not broken or kinked, by
pulling the cable out and checking for wear or
breakage. Always replace worn out (kinked or
broken) cables with genuine GENERAL replace-
ment cables.
12. Only use this tool in the application for
which it was designed. Follow the instructions
on the proper use of the machine. Other uses or

13
ENGLISH•User's Manual
modifying the drain cleaner for other applica-
tions may increase risk of injury.
GROUND FAULT CIRCUIT INTERRUPTER (GFCI)
Your machine is equipped with a ground fault
circuit interrupter, which protects you against
shock if a short circuit should occur. Check that
receptacle is properly grounded. Test the GFCI
before each use.
1. Plug into 120 volt receptacle.
2. Push test button. Indicator light will go out
and power to machine should cut off.
3. If light does not go out when test button is
pushed, DO NOT USE THE MACHINE until proper
repairs can be made.
4. To restore power after test, push reset button.
With the reset button depressed, if the machine
doesn’t start, stops while running, or if the op-
erator experiences a mild shock, DO NOT USE
THE MACHINE! Tag the machine out of service
and take it to a motor repair center or return it
to the factory for repairs.
FEATURES
KNOW YOUR TOOL
1. ADJUSTABLE HEIGHT HANDLE
2. CORD WRAP
3. BELT GUARD
4. FEED PRESSURE CONTROL KNOB
5. FEED CONTROL LEVER
6. CUTTER
7. FOOT PEDAL
8. FLEXITUBE SPRING DISTRIBUTOR TUBE
9. DRUM
10. V-BELT
11. WHEEL BRAKE
12. STAIR CLIMBERS
13. MOTOR SWITCH
14. TRUCK LOADING WHEEL
NOTE: Do not operate machine if warning labels
on the switch box and power cord are missing
or illegible.
TECHNICAL DATA
DE750
VOLTAGE-FREQUENCY 127 V ~ 60 Hz
NO LOAD SPEED 1,725 r/min
CAPACITY 2" x 10" (5 cm x 25 cm)
CABLE SPECS 5/8" x 100' (16 mm x 30 m)
POWER 1/2 HP
WEIGHT 52 kg (114,6 lb)
OPERATION INSTRUCTIONS
SET-UP
WARNING: MAKE SURE THE MOTOR SWITCH
IS IN THE ‘OFF’ POSITION!
1. Place machine at a distance not greater than
two feet (6 m) from the drain opening. Be sure
the Drum machine Guide Tube is in place. If you
can’t get the machine this close to the drain
opening, run the cable through the optional
Guide Tube Extension (GTE) or a metal guide
tube to prevent cable whipping.
2. Position the air foot
pedal for easy acces-
sibility. The machine is
designed for one per-
son operation. Be sure
you can quickly remove
your foot from the ped-
al in an emergency.
3. Lock the wheels by lifting the brake handle
located next to the left wheel and pressing it
into the clip.
4. Be sure the motor switch is in the off position.
5. Make sure the Power Cable Feed is set to
match the cable size you have selected. If you’re
using 3/4” or 5/8” cables, the feed should be as-
sembled with the raised side of the lower two
caps outward. If you are using 1/2” cables, the
feed should be assembled with the raised side
of the caps inward.
6. Select the proper cutting tool. A good tool to
start with is the Spearhead or 2” U Cutter. If you
are having difficulty getting around a P-Trap
or close bend, try the flexible leader. After the
line has been opened, follow with larger blades,
which scrape the inside edges of the pipe, assur-
ing a real cleaning job.
7. Insert the cutter into the female connector at
the end of the cable and tighten the connecting
screw and lock washer firmly in place.
1
6
2
3
4
5
7
8
9
10
11
12
13
14

14
OPERATION
1. Before stepping on the foot pedal, place the
guide tube and cable into the drain opening.
2. Tighten the knob at top of the Power Cable
Feed so that the feed roller presses against the
cable. Be sure not to over tighten since this
could cause excess cable wear.
3. The feed lever controls the feeding rate and
direction of the cable. Move the lever down to
feed cable out of drum.
The further the lever
is moved downward,
the faster the cable will
feed out. Move lever
up to retract cable into
drum. When the lever is
in the middle (neutral)
position, cable will spin
in place.
4. Move the motor switch to the forward posi-
tion.
5. With a gloved hand on the Guide Tube, de-
press the air foot pedal to start machine. Feed
the cable into the line and against the obstruc-
tion with a firm, even pressure. Adjust the feed-
ing rate to the resistance met. Do not force the
cable, let the cutter do the work. The job won’t
go any faster and you could damage the cable
and injure yourself.
6. Don’t allow slack in the cable between the
machine and the drain opening. If the cable
starts to buck or build up too much twist, stop
by taking your foot off of the pedal. Move the
feed lever to reverse and step on the pedal to
retract excess cable back into the cable. Then
move the feed lever to forward and continue
feeding at a slower rate.
7. If you’re having trouble getting around tight
bends, try putting the machine in reverse while
applying steady pressure.
Don’t do this for more than a few seconds at a
time since this could cause tangling in the drum
or kinking.
8. If you still can’t get around the bend, you’re
probably using too large a cable. Switch to a
5/8” or 1/2” diameter cable.
9. When the cable reaches the stoppage, allow
the cable to progress forward slowly, chewing
into the stoppage as it goes. This slow forward
movement will reduce stress on the cable while
doing a more thorough cleaning job. A back
and forth action often works best.
HINT: It’s often helpful to have a small stream
of water running in the line to wash the cut-
tings away while the machine is in operation
and after.
10. Be careful not to let the cutter get caught
in the stoppage as you work through it. This
can cause kinking and breaking of the cable.
When you feel the cable starting to twist in your
hands, stop the machine and retract the cable.
This will free the cutter from the obstruction.
Then allow the cable to move forward slowly
into the stoppage. Remember, no cutting takes
place when the blades stop turning.
11. After the line has been opened, retract the
cable by moving the feed lever up. Make sure
the motor switch is in the forward position.
12. When you hear the end of the cable near the
drain opening, take your foot off of the pedal
to stop drum rotation. Never retract the cutter
from the drain opening while the cable is rotat-
ing. The cable could whip and cause serious in-
jury. Do not retract cutter into the Guide Tube.
IMPORTANT: DO NOT USE REVERSE TO PULL
THE CABLE OUT OF THE DRAIN. RUNNING MA-
CHINE IN REVERSE CAN CAUSE THE CABLE TO
TANGLE IN THE DRUM.
SPECIAL OPERATIONS
IF CABLE GETS CAUGHT IN LINE
The motor can be reversed to free the cable if it
gets caught in line.
(Note: if using Power Cable Feed, putting mo-
tor in reverse will cause the feed control lever to
operate opposite of normal.)
1. Move motor switch to the reverse position.
2. Step on the foot pedal while pulling on the
cable.
3. After cable is loose, move motor switch back
into forward position.
IMPORTANT: DO NOT RUN MOTOR IN RE-
VERSE FOR MORE THAN A FEW SECONDS AT A
TIME SINCE THIS COULD CAUSE THE CABLE TO
KINK OR TANGLE IN THE DRUM.
IF CABLE TANGLES IN DRUM
This is caused by using too much pressure when
feeding the cable or feeding the cable into the
line while running the machine in reverse. To
untangle the cable, rotate the drum in opposite
Feed
Pressure
Knob
Feed Control
Lever
Raised
Cap
Reverse
Neutral
Forward
Forward • Off • Reverse
MOTOR SWITCH MOMENTARY CONTACT
SWITCH
Forward • Off • Hold to
REVERSE

15
ENGLISH•User's Manual
direction. This will usually get the cable to lie in
the drum properly.
If the cable has become badly tangled, which
shouldn’t occur if used properly, it may be nec-
essary to pull the entire cable out of the drum
and reinstall it. (See “How to Install Cable” sec-
tion.)
HOW TO INSTALL CABLE IN DRUM
WARNING: DISCONNECT MACHINE FROM POW-
ER SOURCE BEFORE INSTALLING CABLE IN DRUM!
1. Connect the male end of the cable to the
drum connecting cable already attached to the
drum.
2. Remove the V-Belt.
3. Turn the drum
clockwise with one
hand while push-
ing the cable into the
drum with the other.
4. Be certain that the cable goes into the drum
in a clockwise direction as you look at the front
of the machine, or the cable will tangle in the
drum.
5. Replace the V Belt after cable is installed.
NOTE: The cable should lay in the drum in a
clockwise direction.
HOW TO REMOVE DRUM
1. Remove belt guard by loosening the knob
above the motor.
2. Push the motor down far enough to slide the V
Belt off of the drum.
3. Remove the cutter and connecting screw from
the cable end.
4. Unscrew knob behind the front post and pull
the Power Cable Feed off of the machine.
5. With one hand on the
cable, loosen the knob
on front post cap, then
open cap. The Flexitube
will spring up out of the
cap. (See Figure 1.)
6. Unscrew the ringbolt in the center of the
drum and slide the drum off of the drum shaft
and lift it out of the way.
HINT: An easier way to remove the drum is by
tipping the Drum machine on its side, opposite
the brake handle, and rolling the drum off of
the machine.
HOW TO INSTALL DRUM
WARNING: DISCONNECT MACHINE FROM
POWER SOURCE BEFORE INSTALLING DRUM!
1. Hang V-Belt from motor pulley. (64” belt for
the large drum, 57” for the small.)
2. Slide the drum and inner drum cage onto the
drum shaft. (See Figure 2.)
3. Screw the ringbolt, steel washer and felt
washer into the threads at the end of the drum
shaft.
4. Pull about 12” of
cable out beyond the
front post, then guide
the Flexitube into the
front post cap. (Fig.3)
5. With one hand on the cable in front of the
front post, push the cable down to secure the
Flexitube in position within the clamp. Make
sure the Flexitube seats properly over the guide
pin in the base of the clamp.
6. Then, close the clamp and tighten the knob
with the other hand.
MAINTENANCE
IMPORTANT: DISCONNECT MACHINE FROM
POWER SOURCE BEFORE PERFORMING MAINTE-
NANCE!
To keep your machine operating smoothly, it is
essential that all bearings be lubricated. Oiling
moving parts is particularly important where
machine comes in contact with sand, grit and
other abrasive material.
CABLE MAINTENANCE
To get maximum service from your cables, be
sure that they are clean and well oiled. This not
only provides running lubrication but greatly
extends the life of the cables as well. Some users
periodically pour oil directly into the drum.
Then, as the drum turns, the cables get com-
plete lubrication.
FEED MAINTENANCE
Keep feed free of excessive soil and grit. It is rec-
ommended that the feed be flushed with fresh
water followed by a light oiling of the moving
parts. No disassembly is normally required. Fail-
Fig. 1
Ringbolt.
Steel washer.
Felt washer.
Fig. 2
Fig. 3

16
ure to feed can usually be traced to the follow-
ing possibilities:
DIRT ACCUMULATION
Over time, dirt can harden enough to stop roller
rotation. Flushing with water followed by lib-
eral oiling can usually restore function. If disas-
sembly is required, proceed as follows:
1. Remove the feed tension knob, springs and
spring plunger. Note the positioning of these
parts to ease re-assembly. The top roller can
now be removed.
2. Remove the end caps and thrust washers from
the bottom housing cylinders. The bottom roll-
ers can now be removed.
3. Re-assembly is done in reverse order.
DAMAGED ROLLER
Excessive use may wear a roller to the point of
failure. It is recommended that all three rollers
be replaced at the same time. The replacement
roller is an assembly consisting of one Feed Roll-
er, two Feed Roller Bearings, and two Bearing
Spacers.
NOTE: The Bearing Spacers must be installed be-
tween the Carrier and each Feed Roller Bearing
(as illustrated below) in order to ensure proper
operation and to obtain maximum Feed Roller
life.
To Replace the Feed Roller Assembly:
1. Remove the Feed Roller Assembly by unscrew-
ing and removing the Feed Roller Axle.
2. For convenience, the components are assem-
bled and wired together at the factory. Before
attempting to install the assembly, hold the as-
sembly together and remove the wire.
3. While still holding the Feed Roller Assembly
together, insert it into the slot opening of the
Carrier.
4. In order to help align the Spacers and Bear-
ings, insert a pencil point or similar object
through the un threaded end of the Axle hole
in the Carrier. After removing the pencil point,
continue to maintain the alignment of the com-
ponents.
5. The Feed Roller Axle should then be inserted
through the same unthreaded Axle hole and
should continue to be guided through the Spac-
ers and Bearings to the threaded Axle hole on
the other side of the Carrier.
6. Securely tighten the Axle to the Carrier with a
3/16” hex wrench.
TANGLED CABLE
If a cable loops over itself in the drum, it will not
feed properly. Remove and reload the cable to
restore function. If the cable kinks, it is evidence
of abuse and results from the use of too much
pressure or use of the wrong size cable for the
line. Do not force the cable, let the cutter do
the work.
TROUBLESHOOTING
CABLE KINKS OR BREAKS
Operator forcing the cable. Do not force the
cable. Let the cutter do the work.
Too much slack between machine and drain. Al-
low no more than two feet between machine
and drain.
Cable used in wrong size drain line. A cable that
is too large or too small in diameter for a line is
more likely to kink.
Cable exposed to acid. Clean and oil cables
regularly.
CABLE TANGLES IN DRUM
Operator forcing the cable. Do not force the
cable. Let the cutter do the work.
Machine running in reverse. Do not run the ma-
chine in reverse to retract the cable from the
drain.
DRUM STOPS WHILE FOOT PEDAL DEPRESSED
Hole in pedal or hose. Replace as required.
Hole in diaphragm switch. If no hole found in
pedal or hose, replace diaphragm switch.
DRUM TURNS IN ONE DIRECTION BUT NOT
OTHER
Reverse switch failure or momentary contact
switch. Replace switch. Note: Momentary con-
tact switch must be held in position to use re-
verse.
Carrier.
Swing pin.
Threaded axle
hole.
Bearing spacer.
Spacer
Feed roller.
Feed roller
axle.
Unthreaded
axle hole.
Bearing.
Feeding roller bearing.
FEED ROLLER ASSEMBLY

17
ENGLISH•User's Manual
GROUND FAULT CIRCUIT INTERRUPTER TRIPS
AND WILL NOT RESET
Damaged power cord or extension cord. Re-
place cords.
Short circuit in motor. Take motor to authorized
repair center.
Faulty ground fault circuit interrupter. Replace
ground fault circuit interrupter.
MOTOR TURNS BUT DRUM DOES NOT
Safety Slip Clutch (optional) engaged. Do not
force cable.
FAILURE TO FEED
Cable tangled in drum. Do not run machine in
reverse. Use proper cable size.
Feed mis adjusted. If feed tension knob is too
loose the cable will slip. If it is too tight the feed
rollers will wear prematurely.
Feed roller frozen. Clean and lubricate feed roll-
ers regularly. Replace worn rollers.
Worn cable. When cable coils wear flat, cable
should be replaced.

18
Manual de usuario • User’s manual
Notas / Notes

19
Manual de usuario • User’s manual
Notas / Notes

20
DE750
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V. Warranties this product for a period of 3
years in its parts, components and manual labour
against any manufacture defect from the purchas-
ing date.
Purchase date: ____/____/____
Product:____________________
Brand:______________________
Model:______________________
______________________________
Distributor seal and signature
Sold and Imported by:
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A. DE
C.V. Carretera a El Castillo, km 11.5, C.P. 45680,
El Salto, Jalisco, México. R.F.C. UHP900402Q29.
Terms:
In order to make warranty effective you must pres-
ent the product along with the warranty properly
filled and signed to an authorized distributor or
service center.
Present the invoice or ticket with official registra-
tion info of the trade from where the product was
purchased. The guarantee is effective as of the date
of purchase stated on the invoice or ticket; or with
the distributor’s stamp (with delivery date in this
policy).
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V. Will cover the transportation cost related
to the warranty.
This warranty is not applicable in the follow-
ing cases:
· When the product has not been used according to
normal conditions or natural wear of its parts.
· When the product has not been used according
with this user’s manual instructions.
· When the product has been fixed or modified by
unauthorized or unqualified person.
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V. garantiza este producto por el termino de
3 años en sus piezas, componentes y mano de obra
contra cualquier defecto de fabricación a partir de
la fecha de entrega.
Fecha de venta: ____/____/____
Producto: ___________________
Marca: ______________________
Modelo: ____________________
______________________________
Sello y firma de distribuidor
Comercializado e Importado por:
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A. DE
C.V. Carretera a El Castillo, km 11.5, C.P. 45680,
El Salto, Jalisco, México. R.F.C. UHP900402Q29.
Condiciones:
Para hacer efectiva la garantía deberá presentar
el producto junto con la póliza de garantía debi-
damente firmada y sellada por el establecimiento
donde la adquirió, en cualquiera de los centros de
servicio autorizados.
Presentar la factura o ticket con datos fiscales del
comercio de donde se adquirió el producto. La ga-
rantía cuenta a partir de la fecha de la nota o factu-
ra de compra o el sello con fechador del distribuidor
(con fecha de entrega en esta póliza).
Los gastos de transportación que se deriven del
cumplimiento de la garantía serán cubiertos por:
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V.
Esta garantía no será valida en los siguientes
casos:
· Cuando el producto haya sido utilizado en condi-
ciones distintas a las normales o al desgaste natural
de sus partes.
· Cuando el producto no haya sido operado de
acuerdo al instructivo de uso que lo acompaña.
· Cuando el producto haya sido alterado o reparado
por personas no autorizadas.
ESPAÑOL
PÓLIZA DE GARANTÍA
ENGLISH
WARRANT POLICY
Table of contents
Languages: