Vertex Life GAIA HIDRO 16 User manual

1
MANUAL DE INSTRUCCIONES
ESTUFA DE CALEFACCIÓN
CENTRAL DE PELLETS - CALDERA
GAIA HIDRO 16 / LEONORA HIDRO
24/ COMPACT HIDRO 16/
COMPACT HIDRO 24
ES

2
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................................................... 4
2. CARACTERÍSTICAS ................................................................................................................................................. 5
3. ADVERTENCIA .......................................................................................................................................................... 6
4. INSTALACIÓN Y CONEXIÓN ................................................................................................................................ 6
4.1 GENERALIDADES ............................................................................................................................................. 6
4.2 SEGURIDAD ....................................................................................................................................................... 7
4.3 INSTALACIÓN .................................................................................................................................................... 8
4.3.1 ELECTRICIDAD ......................................................................................................................................... 8
4.3.2 CONEXIÓN DE LA SALIDA DE GASES .............................................................................................. 9
4.3.3 DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD ....................................................................................... 12
5. PANEL DE CONTROL ............................................................................................................................................ 13
5.1 . CÓDIGOS DE ERROR Y EXPLICACIÓN ................................................................................................ 14
5.2. FUNCIONES DEL MENÚ .............................................................................................................................. 16
5.2.1 MENÚ FUNCIONES DE COMBUSTIÓN ............................................................................................ 16
5.2.1.1. NIVEL .................................................................................................................................................... 16
5.2.1.2. CALIBRACION DEL SINFÍN ........................................................................................................... 17
5.2.1.3. CALIBRACION DEL VENTILADOR ............................................................................................... 17
5.2.2. GESTIÓN DE LA CALEFACCIÓN ...................................................................................................... 17
5.2.2.1. TERMOSTATO CALDERA ................................................................................................................ 18
5.2.2.2. PODER DE CALEFACCIÓN ............................................................................................................. 18
5.2.2.3 MENÚ VERANO- INVIERNO ............................................................................................................ 18
5.2.4. MENÚ CRONO ........................................................................................................................................ 18
5.2.5. CARGANDO MENÚ ................................................................................................................................ 19
5.2.6. MENÚ HORA Y FECHA ......................................................................................................................... 20
5.2.7. MENÚ DE IDIOMA ................................................................................................................................ 20
5.2.8. MENÚ DE ENTRADA ............................................................................................................................. 20

5.2.9. MENÚ SISTEMA (PARÁMETROS) .................................................................................................... 21
6. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO .......................................................................................................................... 21
6.1 LIMPIEZA DE TUBOS DE LLAMA ............................................................................................................... 23
6.2. LIMPIEZA DE OLLAS DE COMBUSTIÓN ................................................................................................ 25
6.3 LIMPIEZA DEL CENICERO 1 Y CENIZERO 2 ......................................................................................... 25
7. GARANTÍA Y POLÍTICAS GENERALES ........................................................................................................... 25

4
1. INTRODUCCIÓN
Las estufas y calderas de pellets son aparatos domésticos de calefacción fáciles de usar.
Son completamente automáticos y se pueden utilizar dentro y fuera de la casa. Estas
unidades de calefacción interior combinan el confort con la vista del fuego. Estas son
unidades de calefacción independientes que proporcionan emisión de calor de los
radiadores, o suelo radiante.
Tiene una estufa con Certificado de Calidad Normas Europeas.
Por favor, lea el manual del usuario, cuidadosamente. Incluye información sobre las
funciones del producto e información fácil de usar. El uso de esta información aumenta
la calidad y prolonga la vida del producto.
La garantía del producto depende de la realización de una instalación correcta conforma
a las normas vigentes y al seguimiento de las instrucciones como se describe en la guía.
Le recomendamos que conserve esta guía para poder llegar a la información sobre el
uso correcto de la estufa al comienzo de cada invierno.

5
2. CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS
GAIA
HIDRO 16
LEONORA
HIDRO 24
COMPACTA
HIDRO 16
COMPACTA
HIDRO 24
uso interior
√
√
√
√
uso exterior
--
--
Potencia (kW)
16
24
16
24
Diámetro entrada-salida
caldera 1"- 3/4" 1"- 3/4" 1"- 3/4" 1"- 3/4"
Entrada-salida de agua
sanitaria - - - -
Presión de operación
1-1,5 bares
1-1,5 bares
1-1,5 bares
1-1,5 bares
Diámetro del conducto
de humos 80mm 80mm 80mm 80mm
Capacidad de
almacenamiento de
pellets
20 KG 25 kg 20 KG 25 kg
Eficiencia
94%
93%
94%
93%
Eléctrico
230 V-50 Hz
230 V-50 Hz
230 V-50 Hz
230 V-50 Hz
Peso
188 kg
191 kg
188 kg
191 kg
Capacidad de la caldera 45 litros 45 litros 45 litros 45 litros

6
3. ADVERTENCIA
●UTILICE ÚNICAMENTE PELLETS NATURALES DE 6 MM FABRICADOS SEGÚN NORMAS
DIN PLUS.
●NO UTILICE PELET DE 8 MM O 10 MM, HUESO DE ACEITUNA, SEMILLAS DE CEREZO,
CÁSCARA DE AVELLANA, ETC.
●LIMPIE EL HOGAR TODOS LOS DÍAS.
●LOS TUBOS DE TRANSMISIÓN DE LLAMA DEBEN LIMPIARSE CON EL MECANISMO DE
LIMPIEZA. (POR FAVOR, MIRAR PARTE DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA)
●AL FINALIZAR EL INVIERNO, SE DEBE REALIZAR UN MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
GENERALES Y SE DEBE VACIAR EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE.
●LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL USO DE PELLETS INAPROPIADOS Y LA LIMPIEZA
NO REGULAR NO ESTÁN CUBIERTOS POR LA GARANTÍA.
●EL HUMO Y EL OLOR SON NORMALES AL PRIMER USO. SOLO VENTILAR LA
HABITACIÓN PARA ESE PRIMER USO.
●NO TOQUE LAS PARTES PINTADAS DURANTE EL FUNCIONAMIENTO PARA EVITAR
DAÑOS EN LA PINTURA.
●LA PROTECCIÓN ANTIHIELO DE LAS BOMBAS FUNCIONA CUANDO EL AGUA DE
CALEFACCIÓN BAJA DE + 5° C, Y PARA EVITAR EL BLOQUEO POR CORROSIÓN Y
SEDIMENTOS, EL SISTEMA ACCIONA AUTOMÁTICAMENTE LA BOMBA DURANTE 3-
10 SEGUNDOS CADA 24 HORAS. POR LO TANTO MANTENGA ENCHUFADA LA
CALDERA DURANTE TODO EL AÑO.
●LA TEMPERATURA DEL AGUA DE LA CALDERA NO DEBE SER NUNCA INFERIOR
A 60 °C.
●LOS PROBLEMAS QUE PUEDEN OCURRIR EN CASO DE UN USO
INCORRECTO/DE BAJA CALIDAD DEL PELLET O POR NO REALIZAR LA
LIMPIEZA PERIÓDICA NO ESTÁN CUBIERTOS POR LA GARANTÍA.
4. INSTALACIÓN Y CONEXIÓN
4.1 GENERALIDADES
Todas las revisiones de la estufa de pellets se realizan según las normas estipuladas.
Cumple con los parámetros prescritos relacionados con la eficiencia de la combustión y
las emisiones de gases de combustión. El producto mencionado en este manual ha sido
probado por los organismos autorizados según las normas EN 14785 y EN 303-5.
El embalaje de la estufa protege el producto contra daños de la mejor manera posible.
Sin embargo, la estufa o sus accesorios aún pueden dañarse durante el transporte. Por

7
lo tanto, después de sacar la estufa del paquete, verifique si está completa y sin daños.
En caso de cualquier daño, notifique a su distribuidor. Si el distribuidor o el fabricante
no están informados sobre el daño y no presentan la prueba, los daños no están
cubiertos por la garantía.
4.2 SEGURIDAD
* El producto debe ser instalado por una persona autorizada para realizar instalaciones
de calefacción con arreglo a la legislación vigente.
* Antes de instalar el producto, se debe determinar si la capacidad de carga del piso
donde se instalará es duradera para el producto. En caso de capacidad de carga
insuficiente, se deben tomar las medidas apropiadas. Si el suelo donde se va a instalar
la estufa es inflamable o sensible al calor, debe colocar una base (por ejemplo, una
base de mármol o vidrio).
* Se debe tener cuidado para garantizar las condiciones de ventilación del lugar donde
se instala el producto y tomar las medidas de protección contra heladas (como
anticongelante). Los problemas que pueden ocurrir en caso de que no se use
anticongelante, no están cubiertos por la garantía.
* La chimenea debe limpiarse al menos dos veces al año.
* El producto debe conectarse a la chimenea con la distancia más corta posible.
* Compruebe siempre el nivel de agua en las estufas y radiadores con el manómetro
antes de la primera instalación (rango 1 - 1,5 bar). Si hay aire, purgue adecuadamente
la instalación.
* Las calderas y estufas de calefacción central no se pueden utilizar sin agua. Nuestra
empresa no se hace responsable de los daños causados por funcionar sin agua.
* Para obtener una mejor eficiencia térmica y prolongar la vida útil del producto, se
debe utilizar el pellet de calidad homologada y certificada. No utilice pellets húmedos o
mojados, serrín, carbón, etc.
*Se debe tener cuidado para asegurar que se realice el mantenimiento y la limpieza
de los radiadores.
* Dado que las estufas de pellets de calefacción central están diseñadas de acuerdo con
los espacios interiores y dan calor al ambiente, no deben instalarse en lugares como
baños, casetas de jardín, sótanos u otros espacios exteriores de la vivienda.
* No deben usarse para cocinar.

8
4.3 INSTALACIÓN
Es obligatorio que la instalación del radiador sea realizada por una persona autorizada,
de acuerdo con la legislación vigente. En el caso de España siguiendo la normativa y
obligaciones del Reglamento de Instalaciones Interiores de los Edificios (RITE) . Nuestra
empresa no se hace responsable de ningún daño relacionado con la instalación.
Después de las precauciones y recomendaciones de seguridad descritas anteriormente,
la estufa o caldera de pellets se puede conectar con los radiadores sin utilizar
demasiados codos con las tuberías de instalación 1" - 3/4" homologadas. De esta forma,
el agua caliente circulará con mayor facilidad y la temperatura en los radiadores se
sentirá en poco tiempo. La instalación de las tuberías principales a la estufa de pellets
debe conectarse de manera segura a los radiadores utilizando los accesorios requeridos.
Una vez realizada la conexión, el sistema será llenado de agua por la persona
autorizada. Después de la instalación, se debe verificar la estanqueidad de la
instalación, radiadores y válvulas y se debe vaciar el aire en la instalación. Todo esto
debe ser realizado por personal autorizado.
*Según las condiciones climáticas de la región, se recomienda utilizar 1/3 de porción
de anticongelante contra la corrosión y el congelamiento.
La estufa de pellets es un producto totalmente automático. Piezas como el depósito de
expansión, la bomba de circulación, el termostato, la válvula de seguridad y el sensor
están colocados de forma segura en el producto.
Es un producto cómodo que proporciona encendido de combustible con resistencia,
grupo helicoidal y reductor, carga de combustible, tracción de chimenea y soplado con
ventiladores.
4.3.1 ELECTRICIDAD
La electricidad debe ser 230V / 50 Hz 10A. Nuestra empresa no se hace responsable de
los daños que puedan ocurrir en caso de cualquier caída o subida de tensión.
Recomendamos tomar las medidas necesarias ya que no incluye la garantía.

9
4.3.2 CONEXIÓN DEL TUBO DE HUMOS
Recomendamos el uso de un sistema de doble pared para la conexión de la chimenea.
•En los espacios interiores, mediante el uso de un sistema de chimenea de doble
pared, los gases de la combustión pueden salir al exterior, al mismo tiempo que
se proporciona aire fresco al interior. En el exterior deben usarse tubos de doble
pared para la chimenea.
•En los espacios interiores, mediante el uso de un sistema de chimenea con
aislamiento de doble pared, los gases de la combustión pueden salir al exterior.
En este caso, puede proporcionar aire fresco mediante una tubería y un codo
adicionales.
•Para proporcionar aire fresco fácilmente, se debe usar un respiradero cercano a
donde esté instalada la estufa.

10
•La chimenea o chimenea aislada de doble pared, debe ser al menos 80 cm y más
alta que el punto más alto de la vivienda, respetando las distancias requeridas
por la legislación vigente.
•Utilice deflector al final de la chimenea para evitar que entre algo (pájaros, etc.).
La distancia entre el capuchón y el extremo de la chimenea debe ser de 30 a 40
cm.
¡¡¡ATENCIÓN!!!
EL TUBO Y LOS CODOS UTILIZADOS EN TODA LA CHIMENEA DEBEN SER DEL
MISMO DIÁMETRO, SIN REDUCIR NUNCA EL PREVISTO EN LA SALIDA DE LA
MISMA. RESPETE LAS OBLIGACIONES RITE A ESTE RESPECTO. LA CHIMENEA
DEBE SER COMPACTA Y ESTANCA EN TODO SU RECORRIDO.

11
PUNTO DE
CONEXIÓN DEL
TERMOSTATO
AMBIENTE

12
4.3.3 DISTANCIAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD
A 50 cm de la pared
trasera
B 40 cm de la pared
lateral
C
100 cm desde el
frente
Los materiales y
muebles
inflamables no
deben colocarse a
una distancia de
100 cm en
el área
de radiación (C) de
la cubierta de
monitoreo de llama.
Durante la instalación de la estufa, se deben cumplir las normas contra incendios y las
instrucciones de la chimenea. Para cualquier pregunta relacionada, consulte al
proveedor de la chimenea. Las distancias mínimas que deben observarse en materiales
inflamables o sensibles al calor (por ejemplo, muebles, papel tapiz, paneles de madera)
(consulte el diagrama anterior) son las indicadas en el dibujo anterior.
Esta distancia se puede reducir a 40 cm cuando se coloque un panel de protección entre
la estufa y los materiales inflamables.
Las distancias mínimas para materiales y muebles inflamables se indican en la etiqueta
del producto y no deben superarse. Si el suelo donde se va a instalar la estufa es
inflamable o sensible al calor, debe colocar el producto sobre una placa de protección
del suelo (p. ej. base de mármol o cristal).

13
5. PANEL DE CONTROL
FUNCIONES
BOTONES
DESCRIPCIÓN
S
SALIDA
Utilice P1 para salir del menú o submenú y
volver al menú anterior P1
ENCENDIDO
APAGADO
Espere 3 segundos tocando el P2 para
encender y apagar P2
REINICIAR
(Er05) Espere 3-4 segundos tocando el P2
para restablecer el código de error
ENTRADA DEL
MENÚ Utilice el P3 para acceder a los menús
P3
SUBMENÚ
(ENTRADA)
Use el P3 para ingresar a un submenú en
el menú actual.
SALVAR
Utilice el P3 para guardar datos o valores
en el submenú actual.
CAMBIO DE
MENÚ
Utilice los P4 y P6 para cambiar entre
menús, submenús, datos y valores. Cuando
se toca el P6
en la pantalla de inicio, se
mostrarán la temperatura de la chimenea,
la temperatura ambiente, la velocidad del
aire, el ventilador de la
chimenea y la
velocidad del sinfín.
P4
P6
CAMBIO DE SUB
MENÚ
ACTIVACIÓN
DE RANURA
HORARIA
Después del ajuste de tiempo, la franja
horaria seleccionada será activada por P5 .
P5

14
5.1. CÓDIGOS DE ERROR Y EXPLICACIÓN
(NOTA: Cuando encuentre códigos de error, primero compruebe el funcionamiento de
la estufa y sus componentes). Verá "BLOCK" en la pantalla. Después de verificar y
corregir la siguiente conexión, partes y valores de acuerdo con el código de error, el
código de error debe borrarse presionando P2 durante 3 segundos. Cuando se borre el
código de error, comuníquese con su distribuidor por cualquier mal funcionamiento que
persista.
Código
de error Explicación
Solución
Er01
Error del termostato límite
de seguridad -
sobrecalentamiento de la
cámara de combustible (más
de 90°)
En la primera pantalla cuando el display de la
estufa empieza a funcionar, se puede encontrar
ER01. Pulse
el botón para borrar el código
de error.
Revise las válvulas sanitarias y la
bomba.
Empuje hacia adentro la punta negra del
termostato límite de seguridad, que se encuentra
en la parte trasera de la caldera. (ver pág. 9)
Er02
Error del interruptor de
seguridad de emisión de
chimenea
Compruebe las conexiones de la chimenea y las
emisiones de la chimenea. Asegúrese de que la
chimenea y el segundo cenicero estén limpios
Er03
Descenso de la temperatura
de salida de la chimenea o
falla del sinfín
Compruebe si hay combustible en la cámara de
combustión y si el combustible es suministrado
por el sinfín.
Er04
Sobrecalentamiento de la
temperatura del agua de la
caldera
Compruebe si las válvulas sanitarias están
abiertas y si la bomba funciona. Purgue el aire de
los radiadores.
Er05
Error de sobre-temperatura
de salida de chimenea / error
de sensor de temperatura de
humos o error de limpieza
Este error se produce cuando se aumentan los
valores de calibración o cuando se alcanza el
tiempo de limpieza general. Por favor, realice una
limpieza general del producto.
Er07
Error del motor del
ventilador de emisión de
chimenea
Verifique que su chimenea no esté obstruida y
reiníciela.
Asegúrese de que la chimenea y el
segundo cenicero estén limpios.
Si el error
persiste, póngase en contacto con su distribuidor.

15
Er08
Error del codificador del
motor del ventilador de
emisión de la chimenea
Resetee la alarma y si el error persiste póngase
en contacto con su distribuidor.
Er09
Baja presión en el agua de la
caldera
Compruebe el manómetro y en caso de baja
presión suministre agua al circuito hidráulico.
Er10
Alta presión en agua de
caldera
Verifique el manómetro y asegúrese de que la
presión del agua esté en el rango de 1-1,5 bar. Si
la presión es alta, disminuya la presión
descargando agua de la válvula de descarga
sanitaria o de los radiadores.
Er11 Error de fecha y hora
Verifique la fecha y la hora
Er12 Error de falla de encendido
Con el equipo apagado, verifique el estado de la
resistencia y limpie el quemador.
Er15
Baja tensión de seguridad
Compruebe la fluctuación de voltaje
Er16
Pantalla: error de conexión
de la placa base
Verifique la pantalla y el cable entre la pantalla y
el tablero de control.
Er44
Puerta abierta
Cierre la puerta y revise el sensor de la puerta.

16
(IMÁGENES DE MUESTRA); al presionar el botón P4 por primera vez, aparecerán
los valores de operación (En la tabla se muestran ejemplos de los valores mostrados).
Salida Chimenea S. [° C]
22
Presión [mbar]
0
Velocidad del ventilador [rpm]
0
Barrena [s]
0,0
Tipo [nr]
1
Código de producto 510
1111
5.2. FUNCIONES DEL MENÚ
Toque el botón P3 para ingresar al menú de usuario. Los siguientes menús
aparecerán en la pantalla.
Gestión de la combustión
Gestión de la calefacción
Control remoto
Crono
Cargando
Presione P3 durante 3 segundos para ingresar al menú de entrada, el siguiente
menú aparecerá en la pantalla.
Ajustes de entrada
Menú de inicio
Menú del sistema
Utilice los botones P4 y P6 para cambiar de menú. Utilice el botón P3
para acceder al menú deseado.
5.2.1 MENÚ FUNCIONES DE COMBUSTIÓN
Toque el botón P3 para ingresar al submenú. Puede ingresar nuevamente al menú
de Gestión de combustión con el botón P3. En el menú de Gestión de combustión, hay
menús de Nivel, Calibración de barrena y Calibración de ventilador.
5.2.1.1. NIVEL
En este menú se puede cambiar la velocidad de combustión del pellet con ayuda de los
botones P4 y P6. Ej.: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 – 6 - A (A = Auto) Use P3 para guardar.

17
5.2.1.2. CALIBRACIÓN DEL SINFÍN
Introduzca los ajustes de velocidad de carga de pellets con P3. Use P4 y P6 para
reducir la velocidad de carga de pellets o ajuste los valores de aceleración en la pantalla
(+7…0…-7). Usa P3 para guardar. Utilice P1 ESC para salir del menú.
5.2.1.3. CALIBRACIÓN DEL VENTILADOR
Ingrese con el botón P3 para controlar la velocidad del ventilador. Use P4 y P6 para
reducir la velocidad del ventilador de la chimenea o establecer valores de aceleración
en la pantalla (+7…0…-7 ). Usa P3 para guardar. Utilice P1 ESC para salir del menú.
5.2.2. GESTIÓN DE LA CALEFACCIÓN
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Puede volver a entrar en el menú
Gestión de la calefacción con el botón P3. Los menús termostato de caldera, potencia
calorífica y verano-invierno están disponibles en el menú Gestión Calefacción.

18
5.2.2.1. TERMOSTATO CALDERA
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Para cambiar
el nivel del termostato de la caldera pulsar P4 y P6. Se
puede configurar en max.75-min 50. Use P3 para guardar.
5.2.2.2. PODER DE CALEFACCIÓN
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Utilice P4 y P6 para
cambiar los valores del ventilador de soplado. Ej.: 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - A (A = Soplado
automático) Use el botón P3 para registrar
5.2.2.3 MENÚ VERANO- INVIERNO
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Con los botones P4 y
P6 se puede seleccionar el modo invierno y con el botón P3 se puede guardar. Use
P1 ESC para salir. (El modo de verano solo se aplica si hay un sistema de caldera de
agua caliente).
5.2.3 MENÚ DE CONTROL REMOTO
El control remoto no está disponible
5.2.4. MENÚ CRONO
Presione el botón P3 para ingresar al menú. La pantalla muestra el menú de
gestión del crono. Ingrese al menú de modalidad tocando el botón P3. Aparecerá
la pantalla de la derecha. En el menú del crono, los ajustes de hora
diarios/semanales/de fin de semana suelen estar activados/desactivados. Cuando se
enciende, la pantalla mostrará la hora en la esquina izquierda y no se verá nada en la
posición cerrada. Cuando se presiona el botón P2 en el menú de modalidad, el
temporizador se puede configurar en ENCENDIDO o APAGADO. Para seleccionar la
programación diaria, semanal o de fin de semana y configurar el reloj, se debe ingresar
al menú del temporizador con el botón P3. Cuando sea necesario realizar la
programación, se deben seguir los pasos de la siguiente tabla. Para cada día se pueden
programar 3 aperturas de franjas horarias y 3 paradas de franjas horarias. Para
configurar cada intervalo de tiempo, use el botón de menú P3 para hacer
parpadear el intervalo de tiempo en la pantalla y los botones P4 y P6 para aumentar o
disminuir el tiempo.
APAGADO
A diario
Semanal
Fin de semana

19
Después de elegir la selección de franja horaria, actívela con el botón P5
(cuando se active, habrá un signo "√" en el lado derecho. Use el botón de
menú P3 para guardar y use P1 ESC para salir de cada paso.
Ejemplo: PROGRAMACIÓN DIARIA
A diario
lunes
lunes
Semanal
martes
ABIERTO CERRADO
Fin de semana
miércoles
09.30 11.15 √
jueves
00.00 00.00
viernes
00.00 00.00
Ejemplo: PROGRAMACIÓN SEMANAL
A diario
Lunes domingo
Semanal
ABIERTO CERRADO
Fin de semana
09.30 11.15 √
00.00 00.00
00.00 00.00
Ejemplo: PROGRAMACIÓN FIN DE SEMANA (LUNES-VIERNES O SÁBADO-
DOMINGO)
A diario
Lunes Viernes
Lunes Viernes
Semanal
Sabado domingo
ABIERTO CERRADO
fin de semana
10.00 12.15 √
14.00 16.00 √
00.00 00.00
5.2.5. CARGANDO MENÚ
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Cargará manualmente el balín
cuando se encienda con el botón P4. La carga de pellets se detendrá al seleccionar
el modo APAGADO. Use P1 ESC para salir. (Este es solo un proceso para llenar la olla y
acelerar el encendido durante la primera fase de quemado cuando el producto está en
modo APAGADO.

20
5.2.6. MENÚ HORA Y FECHA
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Primero aparece el menú de
configuración de la hora. Pulse el botón P3 de nuevo para configurar la hora actual.
Los números parpadearán y usarán P4 y P6 para cambiar los dígitos.
Después de configurar, presione el botón P3. Use el botón P4 para pasar al
lado de ajuste de minutos. Inicie sesión con el botón P3 para la configuración de
minutos actual. Los números parpadearán. Use P4 y P6 para cambiar
números. Después de configurar, guárdelo con P3. Una vez completada la
configuración de la hora, el botón P4 cambia a día/mes/año. Pulse P3 para
entrar. La pantalla parpadeará. Use P4 y P6 para cambiar números. Pulse
P3 para configurar la hora según el orden en el menú de configuración. Use P1
ESC para salir.
5.2.7. MENÚ DE IDIOMA
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. Los botones P4 y P6 son el
idioma preferido. Muestra; Botón P3 en inglés para guardar. Use P1 ESC para
salir.
5.2.8. MENÚ DE ENTRADA
Presione el botón P3 para ingresar al submenú. La siguiente pantalla aparecerá
Contraste
Se utiliza para ajustar la nitidez de la pantalla.
Luz mínima
Dirección de inicio de sesión
Lista de redes
Alarma Acústica
Se utiliza para ajustar la iluminación de la
pantalla.
No utilizado
No utilizado
No utilizado
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other Vertex Life Stove manuals
Popular Stove manuals by other brands

Harman Stove Company
Harman Stove Company XXV Installation & operating manual

Heat Design
Heat Design GREEN GR6i Installation and operating instructions

RIKA
RIKA Revivo 140 operating manual

Soto
Soto OD-2AL instruction manual

Palazzetti
Palazzetti ECOFIRE ANNA DESCRIPTION / CLEANING / TECHNICAL DATA

Behringer
Behringer iAXE393 user manual