ADInstruments AD9330 User manual

AD INSTRUMENTS
1
Manual de Usuario AD Instruments
Manual de usuario Encoder AD9330

AD INSTRUMENTS
2
ÍNDICE
Capítulo 1 –Resumen del equipo
1.1 Descripción general
1.2 Características principales
1.3 Especificaciones
1.4 Diagrama de bloques
1.5 Descripción de los paneles
Capítulo 2 –Guía de instalación
2.1 Comprobación del equipo
2.2 Preparación para la instalación
2.3 Conexión de los cables eléctricos
2.4 Conexión de los cables de señal
Capítulo 3 –Manejo
3.1 Inicialización
3.2 Configuración
Capítulo 4 –Software de la gestión en red
Capítulo 5 –Preguntas frecuentes

3
AD INSTRUMENTS
Capítulo 1 –Resumen del equipo
1.1 Descripción general
El encoder AD9330 es un tipo de codificador digital con compresión para el área de broadcast,
el cual utiliza una avanzada tecnología de multiplexación y algoritmos de codificación para el
Audio / Vídeo. Con una optimización del bit rate y el control de los buffers, las señales de AV
analógicas/digitales se comprimen y codifican en un flujo de transmisión de señal, con un bit
rate de salida ajustable entre 2 y 15 Mbps, que incluye CVBS, S-VIDEO, YPbPr, SDI, AES-EBU,
audio analógico balanceado o no balanceado en el conector de entrada y conectores de salida
ASI, IP, E1. Cumple completamente con el estándar MPEG-2, genera una soberbia calidad de
imagen a bajos bit rates, para garantizar que los operadores transmiten más programas con un
ancho de banda limitado.
1.2 Características principales
§Cumple con el ISO/ICE11172 y el ISO/ICE13818
§Soporta la codificación de vídeo MPEG-2 MP@ML
§Soporta la codificación de audio MPEG-1 capa I, capa II
§Ajustable para PAL y NTSC
§Soporta diversos conectores de AV: S-Video, CVBS, YPbPr, SDI, AES/EBU, XLR, etc.
§Los abonados pueden definirse diferentes bit rates en función de diferentes aplicaciones.
§Pantalla LCD para mayor flexibilidad en el manejo.
§Soporta control remoto en red.
1.3 Especificaciones
Entrada de vídeo
§Conectores de entrada: CVBS, S-Vídeo, YPbPr, SDI
§Formato de vídeo: PAL/NTSC
Entrada de audio
§Conectores de entrada: Sonido dual o estéreo.
§Conector de audio analógico balanceado (XLR) o audio digital no balanceado AES/EBU.
Salida MPEG TS
§1 salida ASI
§Conector ASI cumpliendo la norma EN 50083-9
§Máximo bit rate: 170 Mbps
§Bit rate efectivo: 2~15 Mbps
§Formato MPEG: 188/204 bytes
§Pérdida de retorno: >10 dB.
§Conector: Tipo BNC, 75 Ω
Salida IP
§1 Ethernet
Salidas E1
§Salidas E1, puede conectarse directamente con una red SDH/PDH
§Codificación de canales de vídeo
§Compresión estándar: Cumple con los estándares MPEG-1, MPEG-2 MP@ML(4:2:0)
§Bit rate: 2~15 Mbps

4
AD INSTRUMENTS
§Resolución: Soporta Full D1, Half D1, 2/3 D1, 3/4 D1. PAL soporta 720x576, NTSC
soporta 720x480
Codificación de audio
§Velocidad de muestreo de audio: 32 KHz, 44,1 KHz, 48 KHz
§Velocidad de codificación: 32, 64, 128, 192, 256, 384 Kbps
§Algoritmo de compresión: MPEG-1 capa I, capa II
Control y administración
§Panel frontal.
§Soporta administración remota por la red.
Parámetros mecánicos
§Tensión: AC 90 ~ 260 V, 50/60 Hz.
§Consumo: 30 W
§Temperatura de funcionamiento: -10ºC ~ 50 ºC
§Humedad: 10%~90%
§Dimensiones: 483 x 430 x 40 mm.
§Peso: 6Kg.
1.4 Diagrama de bloques
1.6 Descripción de los paneles
Panel frontal

5
AD INSTRUMENTS
1
Pantalla LCD
2
Reservado
3
Indicador de encendido
4
Teclas Izquierda / Derecha
5
Teclas Arriba / Abajo
6
Tecla Intro
7
Tecla Menú
8
Tecla Bloqueo
Panel Trasero
1
R: Entrada audio analógica canal derecho
L: Entrada audio analógica canal izquierdo
2
Entrada de audio digital
3
Entrada de audio analógico no balanceada
4
Entrada de vídeo analógico
5
Interfaz de salida de vídeo
6
Entrada serie digital
7
Interfaz de salida serie (Cuatro E1)
8
Interfaz de salida ASI
9
Puerto Ethernet
10
Reservado
11
Interruptor de encendido
12
Fusible
13
Conector para alimentación eléctrica AC
14
Toma para tierra

6
AD INSTRUMENTS
Capítulo 2 –Guía de instalación
2.1 Comprobación del equipo
Cuando abra la caja que contiene el equipo, debe comprobar su contenido de acuerdo con la
lista de envío. Normalmente deberá contener lo siguiente:
- AD9330 con entrada SDI.
- Manual de usuario.
- Cable de entrada audio / vídeo compuesto analógico.
- Cable de alimentación de corriente eléctrica.
- Cable de entrada de audio digital.
- Cable de entrada de audio balanceado.
- Cable de entrada para interfaz analógico S-Vídeo.
- Cables para entrada SD/SDI, salida ASI, salidas E1.
Si encuentra que falta algo o que el equipo pueda tener algún golpe o haber sufrido algún daño
en el transporte, contacte inmediatamente con Abacanto Digital.
2.2 Preparación para la instalación
Deberá seguir los siguientes pasos descritos en este capítulo para instalar el equipo.
Este capítulo incluye los siguientes apartados:
- Comprobación de daños o pérdidas de material durante el transporte.
- Preparación del entorno para la instalación.
- Instalación del codificador.
- Conexión de los cables de las señales
- Conexión del puerto de comunicaciones (si es necesario).
2.2.1 Diagrama de flujo de la instalación
2.2.2 Requisitos del emplazamiento
Ítem
Requisito
Espacio en la sala de equipos
Si se instala un rack de equipos en una sala, la
separaci
ón entre los equipos deberá ser
entre 1,2
y 1,5 cm. para permitir la circulación de aire.
Suelo de la sala de equipos
Aislado eléctricamente, libre de polvo
Material anti
-estático (resistencia 1 MΩ)
Resistencia del suelo > 450 Kg/m
2
Temperatura de trabajo
5~40 ºC sostenido
0~45 ºC d
urante períodos cortos de tiempo
Se recomienda una instalación de aire
acondicionado.
Humedad relativa
20 ~ 80 % sostenible

7
AD INSTRUMENTS
10 ~ 90 % durante períodos cortos de tiempo
Presión
86 ~ 105 Kpa
Puertas y ventanas
Instalar cinta de goma para el sellado de las
ranuras de las puertas y usar doble
acristalamiento en las ventanas.
Paredes
Recubrirlas con papel pintado o con pintura mate.
Protección contra incendios
Instalar un sistema de alarma y extintores
Alimentación eléctrica
Se requiere que tengan alimentaciones
independientes para los equipos, el aire
acondicionado y la iluminaci
ón. El codificador
necesita 220V 50 Hz de alimentación eléctrica.
2.2.3 Requisitos de tierra
- El conectar los distintos dispositivos a una buena toma de tierra es la base de la estabilidad y
seguridad de funcionamiento del codificador. También resulta muy importante para la
eliminación de interferencias y en el caso de tormentas eléctricas. Por lo tanto, deben seguirse
estas reglas.
- El conductor externo de los cables coaxiales debe hacer un buen contacto eléctrico con la parte
metálica de los conectores del equipo y la capa de aislamiento de los cables debe mantenerse en
buen estado.
- El cable de cobre conexión a tierra debe de ser buen conductor para reducir la impedancia a
frecuencias altas; este cable deberá ser lo más grueso y corto que sea posible.
- Los dos terminales del cable de tierra deben de tener un buen contacto eléctrico y estar
fabricados de material inoxidable.
- No se permite el uso de otros equipos como parte del sistema de cableado para la tierra.
- La sección del cable de tierra usado entre el chasis del equipo y la toma de tierra deberá de ser
mayor de 25 mm2.
2.2.4 Puesta a tierra del chasis
Todos los chasis que se usen deberán estar conectados mediante una cinta protectora de cobre.
El cable de tierra deberá ser tan corto y recto como sea posible. La sección de la conjunción
entre la cinta de cobre y el cable de tierra deberá ser mayor de 25 mm2.
2.2.5 Conexión a tierra del dispositivo
Conecte la varilla de tierra del equipo a la cinta de tierra del chasis con cable de cobre.
2.3 Conexión de los cables eléctricos
El tornillo de conexión a tierra se encuentra en el panel trasero a la derecha, estando el
interruptor de encendido, el fusible y la toma de corriente al lado; de tal forma que el interruptor
queda a la izquierda, la toma de corriente a la derecha y el fusible en medio.
-Conexión del cable de alimentación. Inserte el cable en la toma de corriente del
equipo y meta el enchufe en la toma de corriente eléctrica.
-Conexión del cable de tierra. Si se conectan varios equipos compartiendo la
misma toma de tierra, la resistencia de la tierra deberá ser menor de 1 Ω.
Precaución: Antes de conectar el codificador AD9330 a la corriente eléctrica, compruebe que el
interruptor está en posición OFF (apagado).
2.4 Conexión de los cables de señales

8
AD INSTRUMENTS
Estas conexiones comprenden la conexión de los cables de entrada y de salida de la señal.
Cables de entrada de Audio / Video
Cable de entrada SD/SDI
Cable de entrada de audio digital
Cables de entrada de audio balanceado
Cable de entrada para el interfaz de audio analógico S-Video
Cable de Ethernet
Cable de salida ASI, E1

9
AD INSTRUMENTS
2.4.1 Conexión de la entrada de audio/vídeo compuesto analógico
Las tomas se encuentran en el panel trasero tal y como se han mostrado anteriormente, conecte
los cables proporcionados entre el codificador y el otro equipo tal y como se muestra en la
siguiente figura:
2.4.2 Conexión de entrada SD/SDI
El conector de entrada se encuentra en la parte posterior, use el cable suministrado para
conectar la entrada SD/SDI del codificador AD9330 con el otro dispositivo tal y como se muestra
en la figura siguiente:
2.4.3 Entrada de audio digital
El conector de entrada se encuentra en la parte posterior, use el cable suministrado para
conectar la entrada de audio digital del codificador AD9330 con el otro dispositivo tal y como se
muestra en la figura siguiente:
2.4.4 Entrada de audio balanceada
Los conectores de entrada se encuentran en la parte posterior, use los cables suministrados para
conectar la entrada de audio balanceada del codificador AD9330 con el otro dispositivo tal y
como se muestra en la figura siguiente:
2.4.5 Conexión de entrada analógica de S-Vídeo
El conector de entrada se encuentra en la parte posterior, use el cable suministrado para
conectar la entrada de S-Vídeo del codificador AD9330 con el otro dispositivo tal y como se

1
0
AD INSTRUMENTS
muestra en la figura siguiente:
2.4.6 Conexión Ethernet
El conector de entrada se encuentra en la parte posterior, use el cable suministrado para
conectar la toma de red Ethernet del codificador AD9330 con otro dispositivo tal y como se
muestra en la figura siguiente:
2.4.7 Conexión de las salidas ASI E1
Los conectores de salida se encuentran en la parte posterior, use los cables ASI suministrados
para conectar la entrada ASI o la salida E1 del codificador AD9330 con un la entrada de un
multiplexor a modulador tal y como se muestra en la figura siguiente:

1
1
AD INSTRUMENTS
Capítulo 3 –Manejo
El panel frontal se usa para manejar el codificador AD9330. Puede utilizarse directamente con
los ajustes predefinidos de fábrica, o personalizar los parámetros de entrada/salida
manualmente. A continuación se describe el procedimiento de ajuste:
Descripción de las funciones del teclado
MENU: Cancela en valor actual introducido, vuelve al ajuste previo.
ENTER: Activa los parámetros que se desean modificar, o confirma un cambio después de
efectuar la modificación.
çè: Escoger y ajustar los parámetros.
éê : Modificar el parámetro activo o avanzar/retroceder una página cuando no hay ningún
parámetro activo.
LOCK: Bloquea / Desbloquea la pantalla. Después de pulsar la tecla LOCK, el sistema
preguntará si se desea o no guardar los cambios. La pantalla mostrará el estado actual de
configuración.
En la página “Resume Factory Setting” (Volver a los ajustes de fábrica), primero debe de
pulsarse la tecla ENTER y luego la tecla ESC para volver a los ajustes de fábrica.
3.1 Inicialización
Después de encender el codificador, la pantalla LCD mostrará lo siguiente secuencialmente:
3.2 Configuración
Pulse las teclas éoêpara acceder al menú principal
3.2.1 Ajustes de audio (Audio Setting)
Pulse éoêpara especificar el canal y luego pulse ENTER, para acceder al los siguientes sub-
menús:

1
2
AD INSTRUMENTS

1
3
AD INSTRUMENTS
3.2.2 Ajustes de vídeo (Video setting)
Pulse éoêpara escoger este menú. Pulse ENTER y luego çè para ajustar los parámetros. El
sistema muestra las páginas siguientes:

1
4
AD INSTRUMENTS
3.2.3 Ajustes de salida (Output Setting)
Pulse éoêpara escoger este menú. Pulse ENTER y luego çè para ajustar los parámetros. El
sistema muestra las páginas siguientes:

1
5
AD INSTRUMENTS

1
6
AD INSTRUMENTS
3.2.4 Ajustes de Ethernet (Network Setting)
Pulse éoêpara escoger este menú. Pulse ENTER y luego çè para ajustar los parámetros. El
sistema muestra las páginas siguientes:
NOTA: La dirección MAC viene de fábrica, no se puede cambiar y es única.
3.2.5 Guardar (Saving Setting)
3.2.6 Cargar (Loading Setting)
Pulse las teclas éoêen este menú y ENTER para confirmar.
3.2.7 Versión
3.2.8 Ajuste de idioma
(Language Setting)

1
7
AD INSTRUMENTS
Capítulo 4 –Software de control remoto
El codificador AD9330 puede manejarse remotamente a través de la red Ethernet, para ello vea
los pasos siguientes:
Haga doble click en el icono para acceder al programa de control remoto, aparecerá la
ventana siguiente:
El nombre de usuario (Username) y la contraseña (Password) son la misma:
admin
Una vez introducida esta información se abrirá la siguiente ventana:
Add Frequency: Añada la frecuencia del grupo, puede configurarse más equipos con otra frecuencia.
Add equipment: Añada el equipo que desea controlar, define el nombre del equipo, dirección IP, número
de puerto, etc.
Se pueden corregir los parámetros después de añadir el equipo, y salvarlos cuando se finalice.

1
8
AD INSTRUMENTS
Capítulo 5 –Preguntas frecuentes
1.- No hay señales de entrada o de salida
- Asegúrese de que el equipo está encendido.
- Asegúrese de que las conexiones de los cables sean correctas.
- Asegúrese de que los cables no tienen ningún problema.
- Asegúrese de que existe señal de entrada en el equipo.
2.- No puede conectarse el programa de control remoto
- Compruebe que los ajustes de la red entre el equipo y el PC sean correctos.
- Asegúrese de la red de área local está funcionando. Si la red está en funcionamiento, primero
deberá conectarse el codificador y luego el PC antes de iniciar el programa de control remoto.
NOTA: Si los pasos anteriores no resuelven el problema o surge algún otro, póngase por favor
en contacto con Abacanto Digital SA o con su departamento técnico.

1
9
AD INSTRUMENTS
Manual de Usuario AD Instruments
AD9330 Encoder

2
0
AD INSTRUMENTS
Content
Chapter
1
Product Outline
1.1 Overview
1.2 Main features
1.3 Specification
1.4 Principle Chart
1.5 Appearance and Description
Chapter 2 Installation Guide
2.1 Acquisition Check
2.2 Installation Preparation
2.3 Wire’s Connection
2.4 Signal Wire Connection
Chapter 3 Operation
3.1 Initializing
3.2 Settings
Chapter 4 Software of Network Management
Chapter 5 FAQ
Table of contents
Languages:
Other ADInstruments Media Converter manuals