Akai Tom Cat User manual

2
User Guide (English)
Introduction
Box Contents
Tom Cat
Power Adapter
User Guide
Safety & Warranty Manual
Support
For the latest information about this product (system requirements, compatibility information,
etc.) and product registration, visit akaipro.com.
For additional product support, visit akaipro.com/support.
Quick Start / Connection Diagram
Important: After powering Tom Cat on, let it warm up before using it. Its tuning can be
affected by the temperature.
Items not listed in Box Contents are sold separately.
Power
Computer External MIDI Device
(e.g., rack synth, sequencer, etc.)
Audio interface,
mixer, etc.
MIDI Keyboard

3
Features
Top Panel
14 15
10 11
13
12
16
17
1
23
4
5
6
7
9
8
8
8
8
7
8
8
8
8
7
8
8
8
8
7
8
8
8
7
8
8
8
8
7
8
8
8
1. Display: This display shows Tom Cat’s tempo or other relevant values described in this guide.
2. Tempo: Turn this knob to adjust Tom Cat’s global tempo (20–300 BPM or beats per
minute). The number will be shown in the display. You also use this knob to perform other
operations such as selecting note values (for the disco toms), swing amount, patterns, or
the pattern length.
3. Tap: Press this button at the desired rate to enter a new tempo. Tom Cat will detect the
new tempo after three taps.
4. Shift: Press and hold this button to access the secondary functions of certain buttons.
5. Step Switches: Press these buttons to enter or erase a step/note from the pattern.
Press and hold Shift to access their secondary functions:
•Tom Oct -/+: Use these buttons to shift the disco toms’ “keyboard” (the Step
Switches in Record Performance Mode) one octave up or down.
•1/4, 1/8, 1/16, 1/32: Use these buttons to select the pattern’s time division (i.e., the
note value of each Step Switch). When holding Shift, the Step Indicator above the
current time division will be lit.
•Triplet: Press this button activate or deactivate Triplet, which turns the time division
into triplet-based one (except for 1/32). When holding Shift, the Step Indicator above
this button is lit when activated.
•Swing: Press this button and then turn the Tempo knob to adjust how much swing is
applied to the pattern. At 50, no swing is applied. At 75, the pattern is entirely swung.
(This is identical to Akai Professional MPCs®.)
•Rec Step: Press this button to enter Record Step Mode. See the Record Step Mode
section of this guide to learn more. When holding Shift, the Step Indicator above this
button is lit when in this mode.

4
•Rec Perf: Press this button to enter Record Performance Mode. See the Record
Performance Mode section of this guide to learn more. When holding Shift, the Step
Indicator above this button is lit when in this mode.
•Rec Off: Press this button to deactivate recording (Record Off Mode). See the Record
Step Mode and Record Performance Mode sections of this guide to learn more.
When holding Shift, the Step Indicator above this button is lit when in this mode.
•MIDI Out/Thru, MIDI Sync: Press this button to switch between the Out and Thru
functions of Tom Cat’s MIDI Out/Thru jack. The display will indicate which is
currently selected:
When set to Out, Tom Cat will send its own MIDI messages to its MIDI Out/Thru jack
and to its USB Port.
When set to Thru, MIDI messages received through the MIDI In will be sent to the
MIDI Out/Thru. Tom Cat’s messages will be sent to its USB Port.
•Sync: Press this button to select Tom Cat’s MIDI clock source: Internal, External,
USB, or Gate. See the Transport Control section to learn more.
•Copy, Clear, Save: Use these buttons to copy, clear, or save the current pattern. See
the Saving, Copying, and Clearing section to learn more.
6. Step Indicators: These LEDs will light up to indicate various states:
•In Record Step Mode, they show which steps contain a note (i.e., which Step Switches
are active). See Record Step Mode to learn more.
•While holding down the Velocity button in Record Step Mode, their colors show the
velocity of each step. See Record Step Mode to learn more.
•While selecting a pattern, the red Step Indicator shows which pattern is currently
selected. See About Patterns to learn more.
•In Record Performance Mode or Record Off Mode, they show the current position in
the Sequence.
7. Pads: Press these pads to perform the following functions:
•In Record Step Mode, press a pad to show (and edit) that voice in the Step
Switches. See Record Step Mode to learn more.
•In Record Performance Mode, press the pads to record their sounds in the current
Sequence in real time. See Record Performance Mode to learn more.
•In Record Off Mode, press the pads to play their sounds without recording them.
8. Voice Controls: Use these controls to adjust the sounds of their respective voices.
•Kick Drum: The kick drum voice.
oVolume: Turn this to set the kick drum’s volume.
oTune: Turn this to tune the pitch of the kick drum.
oPitch Envelope: Turn this to set how long it takes for the kick drum oscillator to
return to its original pitch. (At the beginning of the kick drum sound, the pitch
envelope bends the pitch upward and then back down to the original pitch. This
Pitch Envelope knob helps you create a shorter, more aggressive and
percussive sound or a longer, more resonant, descending “boom” sound.)
oDecay: Turn this to set the decay time of the kick drum’s amplitude envelope.
•Snare Drum: The snare drum voice.
oVolume: Turn this to set the snare drum’s volume.
oTune: Turn this to tune the “body” of the snare drum. This affects mostly the
tone of the drum sound but not the noise (the “snare” sound).
oFilter: Turn this to set the cutoff frequency of the snare drum’s high-pass filter.
oDecay: Turn this to set the decay time of the snare drum’s amplitude envelope.

5
•Clap: A hand-clap voice. This consists of three pulses triggered in rapid succession
to emulate multiple simultaneous claps.
oVolume: Turn this to set the clap volume.
oTune: Turn this to tune the pitch of the clap.
oSpread: Turn this to spread out the amount of time between the components of
the clap sound. At its minimum position, the resulting sound will be a single, loud
clap. At its maximum position, this produces a “crunchier” quick delay effect.
oDecay: Turn this to set the decay time of the clap’s amplitude envelope.
•Hi-Hat: The hi-hat voice. Only one sound—open or closed—can sound at a time.
oVolume: Turn this to set the hi-hat’s volume.
oTune: Turn this to tune the pitch of the hi-hat.
oDecay: Turn this to set the decay time of the hi-hat’s amplitude envelope.
•Disco Toms: A disco-style drum voice with variable pitch.
oPew/Woop: Set this switch to invert the disco toms’ pitch envelope: “pew” ( ,
descending) or “woop” ( , ascending).
oVolume: Turn this to set the disco toms’ volume.
oTune: Turn this to tune the “body” of the disco toms. This affects mostly the
tone of the drum sound but not the variable pitch affected by the pitch envelope.
oAttack: Turn this to set the volume of the disco toms’ initial attack.
oDecay: Turn this to set the decay time of the disco toms’ amplitude envelope.
oPitch Env Amt: Turn this to set the slope of the change in the disco toms’
pitch—falling (“pew”) or rising (“woop”).
oEnv Decay: Turn this to set how long it takes for the disco toms’ pitch envelope
to fall (“pew”) or rise (“woop”) to its original pitch. (At the beginning of the disco
tom sound, the pitch envelope bends the pitch upward or downward and then
back to the original pitch. This Env Decay knob helps you create a shorter, more
aggressive and percussive sound or a longer, more resonant, descending
“boom” sound.)
9. Mute/Solo: Press and hold this button to mute specific voices in the sequencer’s
playback. Press a pad to mute or unmute its voice. Unmuted pads are lit red, while muted
pads are not lit. This affects sequencer playback only; you can still play the pads to trigger
their respective voices.
Press and hold Shift and then press and hold this button to enter Solo Mode. When in
Solo Mode, you can press a pad to solo its voice (muting all others). Release the button to
return to normal operation. This is a temporary mode, independent of any pad mutes.
10. Velocity: Press this button to edit the velocity of a step. See the Record Step Mode
section of this guide to learn more.
During playback, press this button and Play/Stop at the same time to restart playback
from the very beginning of the pattern.
11. Play/Stop: Press this button to start or stop playback. During playback, press this button
and Velocity at the same time to restart playback from the very beginning of the pattern.
Press and hold Shift and then press this button to send an All Notes Off message.
When Sync is set to Gate, press this button to return to Step 1. See Transport Control to
learn more.
12. Seq Variation: Press this button to select whether you are playing/editing Sequence A,
Sequence B, or Sequence A and B. See the About Patterns section to learn more.
13. Fill: Press this button to play the fill for the current sequence (A, B, or A and B). See the
About Patterns section to learn more.

6
14. Pattern Select: Press this button and then select a pattern by (A) pressing one of the 16
Step Switches to select the pattern of the same number or (B) turning the Tempo knob
(when selecting a pattern, the Tempo knob will not adjust the tempo). Press the Pattern
Select button again to return to normal operation. If you do this during playback, the
current pattern will finish before moving to the next one.
15. Last Step: Press this button to set the pattern’s length. The pattern’s length (in steps) will
appear in the display, and the same number Step Indicators will light up amber. Press
one of the 16 Step Switches or turn the Tempo knob to set the pattern’s length (in steps).
If the Seq Variation button has either Aor Blit, the maximum pattern length is 16 steps. If
both Aand Bare lit, the maximum pattern length is 32 steps, and the minimum pattern
length is 17 steps. Press the Last Step button again to return to normal operation.
16. Main Volume: Turn this knob to set the output volume of Tom Cat’s Main Out and
Phones Out.
17. Maul: Turn this knob to set the amount of overdrive (distortion) applied to Tom Cat’s Main
Out and Phones Out.
Rear Panel
10 11 235467 98 1
1. DC In: Use the included power adapter (12V, 2A, center-positive) to connect this jack to a
power outlet.
2. Power Button: Press this button to power Tom Cat on or off.
Important: After powering Tom Cat on, let it warm up before using it. Its tuning can be
affected by the temperature.
3. Cable Restraint: You can secure a cable to this restraint to prevent it from accidentally
unplugging.
4. Kensington Lock Slot: You may use this Kensington lock slot to secure Tom Cat to a
table or other surface.
5. USB Port: Use a standard USB cable to connect this port to an available USB port on
your computer. This connection lets Tom Cat send and receive MIDI over USB to and from
your computer.
6. Main Out: Use a standard 1/4” (6.35mm) TRS or TS cable to connect this line-level output
to the input of an audio interface, mixer, amplifier system, etc.
7. Phones Out: Connect your standard 1/4” (6.35mm) stereo headphones to this output.
8. MIDI In: Use a standard five-pin MIDI cable to connect this MIDI In to the MIDI Out of an
external MIDI device (e.g., another MIDI controller). For more information, visit
akaipro.com to download the latest MIDI implementation chart.
9. MIDI Out/Thru: Use a standard five-pin MIDI cable to connect this MIDI Out to the MIDI In
of an external MIDI device (e.g., a synthesizer, sequencer, drum machine, etc.). Press the
MIDI Out/Thru button to set the function of this jack. The display will indicate which is
currently selected. See Step Switches: MIDI Out/Thru above to learn more.
10. Gate Trig Out: Use a standard 1/8” (3.5mm) TS cable to connect this output to the input
of an optional external device that can receive Tom Cat’s Gate (trigger) messages.
11. Gate Trig In: Use a standard 1/8” (3.5mm) TS cable to connect this input to the output of
an optional external device to send Gate (trigger) messages to Tom Cat.

7
Transport Control
Tom Cat’s Play/Stop button operates differently depending on its Sync setting (Step Switch 13).
When set to Internal:
•Press the Play/Stop button to start or stop playback.
•During playback, press Velocity and Play/Stop at the same time to restart playback from
the very beginning of the pattern.
•When Tom Cat’s MIDI Out/Thru is set to Out, it will send MIDI Start, Stop, Continue,
Clock, and SongPosPtr=0 depending on its transport state.
•Tom Cat’s Gate Trig Out will pulse each time it advances one step.
When set to External or USB:
•Tom Cat’s playback will respond to incoming MIDI Start, Stop, Continue, Clock, and
SongPosPtr=0 messages.
•Tom Cat’s transport controls will not function.
When set to Gate:
•Tom Cat will not receive any sequence position information, but you can return it
immediately to Step 1 by doing either of the following:
oWhile stopped, press Play/Stop.
oDuring playback, press Velocity and Play/Stop at the same time.
•Tom Cat can receive Gate messages with time divisions of 1/8 or 1/16 only:
o1/8: Two pulses will advance playback by one step.
o1/16: One pulse will advance playback by one step.
Note: Unlike normal MIDI messages, Gate messages contain Note On messages only (no
CC messages, Note Off messages, etc.). Because of this, the Gate messages Tom Cat
receives are simplified.
•Tom Cat’s Gate Trig Out will mimic its Gate Trig In.
About Patterns
Tom Cat can store up to 16 patterns. Each pattern consists of four sequences: Sequence A,
Sequence B, Fill A, and Fill B.
To edit a Sequence or Fill, you must be in Record Step Mode or Record Performance Mode
(see Editing Sequences to learn more). To simply play your patterns, you can be in either of
those modes or in Record Off Mode.
To select a pattern, press Pattern Select and then (A) press one of the 16 Step Switches to
select the pattern of the same number or (B) turn the Tempo knob (when selecting a pattern,
the Tempo knob will not adjust the tempo). The current pattern’s Step Indicator will be lit red.
The Step Indicator of the pattern that will play next will flash. Press Pattern Select again to
return to normal operation.

8
To set the pattern length, press Last Step. The pattern’s length (in steps) will appear in the
display, and the same number Step Indicators will light up amber. Press one of the 16 Step
Switches or turn the Tempo knob to set the pattern’s length (in steps). If the Seq Variation
button has either Aor Blit, the maximum pattern length is 16 steps. If both Aand Bare lit, the
maximum pattern length is 32 steps, and the minimum pattern length is 17 steps. Press Last
Step again to return to normal operation.
To select which sequence you are playing/editing during playback,press Seq Variation to
switch between Sequence Aor Sequence B. The LED for the currently playing sequence will
be lit solid. If the other sequence will play next, its LED will flash.
To automatically switch to playing Sequence A and then Sequence B (or vice versa), press and
hold Shift and then press Seq Variation. A-b will appear in the display.
To return to playing only Sequence Aor Sequence B, either press Seq Variation while the
desired sequence is playing, or press and hold Shift and then press Seq Variation. Aor bwill
appear in the display.
To select which sequence(s) you are playing/editing while stopped,press Seq Variation
to switch between: Sequence A only (Awill be lit) and Sequence B only (Bwill be lit).
To switch to playing Sequence A and then Sequence B (or vice versa), press and hold Shift
and then press Seq Variation. The current mode (A, b, or A-b) will appear in the display. Keep
holding Shift and press Seq Variation to switch between Aand A-b or between band A-b.
Note: To select a fill to loop and/or edit, see below.
To play a fill followed by a sequence, press the Fill button during playback. The fill that plays
will be determined by (1) the state of the Seq Variation button and (2) which sequence is
currently playing.
Important: When a fill plays, playback will switch from the current sequence to the fill without
automatically resetting to Step 1. For example, if you press Fill while the sequence is currently
on Step 5, the fill will start from its own Step 6 and play through Step 16.
When Seq Variation is set to Sequence A only or Sequence B only:
•Press Fill to play the corresponding fill. When the fill is finished, the other sequence
will start playing.
•Press and hold Fill to play the corresponding fill. When the fill is finished, the original
sequence will continue playing.
When Seq Variation is set to both Sequences A and B:
•Press Fill during Sequence A to play Fill A and then Fill B. When Fill B is finished,
Sequence A will start playing again.
•Press Fill during Sequence B to play Fill B. When Fill B is finished, Sequence A will
start playing again.
To select a fill to loop and/or edit during playback,press and hold the Fill button, press the
Seq Variation button, and then release both buttons. Fil will appear in the display. The fill you
selected will now loop. This also lets you edit the fill (as you would edit Sequence A or
Sequence B). If playback was alternating between Sequence A and Sequence B, Fill A and Fill
B will alternate. To return to normal operation, press the Seq Variation button.
To select a fill to edit while stopped,press the Fill button, and then press the Seq Variation
button to select either Aor Bbuttons. Fil will appear in the display.This lets you edit the fill (as
you would edit Sequence A or Sequence B). To return to normal operation, press the Fill button.

9
Editing Sequences
You can edit the sequences (and fills) of each pattern in two different modes, described below:
Record Step Mode and Record Performance Mode.
Record Step Mode
Record Step Mode lets you use the 16 Step Switches to enter or remove notes from the sequence
simply by pressing the corresponding Step Switches.
To enter Record Step Mode, press and hold Shift and then press Step Switch 9 (Rec Step).
To enter or remove steps, press the pad whose steps you want to enter or remove, and then press
one or more Step Switches to enter or remove notes at those positions. The notes are entered with
the default Step Switch velocity (described below).
For the disco toms, each step has a note value, which you can set in two different ways:
•To set the note value of a single step for the disco toms, press and hold the desired Step
Switches and turn the Tempo knob. If you are adjusting only one note, the note value will be
shown in the display. If you are adjusting multiple notes, the display will show how many
semitones up or down you are shifting them. The disco toms’ voice has a three-octave range.
•To set the default note value for the disco toms, press and hold the Disco Toms pad and
turn the Tempo knob. This will be the note value that is recorded when you select a step or
press the pad. This is useful for setting the note value before entering your steps.
For all voices, each step has a velocity, which determines how loud the note is played. You can set
this in two different ways:
•To edit a single step’s velocity, press and hold the Velocity button and then press the
desired Step Switch to cycle between the available velocities: low (green), medium (amber),
high (red), and off (unlit).
•To select the default Step Switch velocity, press the Velocity button to cycle through the
available default velocities: low (green), medium (amber), and high (red). This will be the
velocity that is recorded when you select a step or press the pad. This is useful for setting the
velocity before entering your steps.
Record Performance Mode
Record Performance Mode lets you play the pads and/or 16 Step Switches to record a sequence in
real time. The notes you play will be quantized (aligned) automatically with the steps. Your recording
will be “overdubbed” onto the sequence(s).
Note: Any incoming MIDI performance will also be recorded.
To enter Record Performance Mode, press and hold Shift, and then press Step Switch 10 (Rec Perf).
To record steps:
•For the drum voices, play the desired sequence(s), and then play the pads. The pads are
velocity-sensitive; the notes will be entered at the corresponding low, medium, or high velocities.
•For the disco toms’ voice, play the desired sequence(s), and then play the 16 Step Switches
as you would a piano keyboard. The black switches are the same as the black keys on a piano,
and the same is true for the white switches. To set the default note value for the disco toms,
press and hold the Disco Toms pad and turn the Tempo knob. The Step Switches are not
velocity-sensitive, so you may want to edit the velocities in Record Step Mode (see Record
Step Mode above to learn more).

10
Saving, Copying, and Clearing
Saving
To save patterns or global settings:
1. Press and hold Shift, and then press Step Switch 16 (Save). Its Step Indicator will flash
green.
2. Release Step Switch 16 (Save), but keep holding Shift. (To cancel and exit the saving
process at any time, release Shift.)
3. Turn the Tempo knob to select what you want to save: all patterns and global settings
(All), the current pattern only (One), or the global settings only (Glo).
Important: Global settings include the tempo, the MIDI Out/Thru setting, and the Sync
setting.
4. Press Step Switch 16 (Save), and then release Shift.
Copying
Important: Copying does not save a pattern. To retain the copied pattern, you must save it, as
well.
To copy the current pattern:
1. Press and hold Shift, and then press Step Switch 14 (Copy). The Step Indicator for the
current pattern will flash green. The Step Indicators for non-empty patterns will flash
amber. The Step Indicators for empty patterns will be unlit.
2. Release Step Switch 14 (Copy), but keep holding Shift.
3. Press the Step Switch with the same number as the “destination” pattern (the pattern you
want to copy to). The pattern will copy and load the destination pattern. After that, release
Shift.
To cancel, press the Step Switch with the same number as the current pattern (its Step
Indicator is flashing green), and then release Shift.
Clearing
Important: Clearing does not save a pattern. To retain the empty pattern, you must save it, as
well.
To clear the current pattern:
1. Press and hold Shift, and then press Step Switch 15 (Clear). Its Step Indicator will flash
green.
2. Press Step Switch 15 (Clear) again.
3. Release both buttons.

11
Guía del usuario (Español)
Introducción
Contenido de la caja
Tom Cat
Adaptador de corriente
Guía del usuario
Manual sobre la seguridad y garantía
Soporte
Para obtener la información más reciente acerca de este producto (requisitos de sistema,
información de compatibilidad, etc.) y registrarlo, visite akaipro.com.
Para obtener soporte adicional del producto, visite akaipro.com/support.
Diagrama de inicio y conexión rápida
Importante: Tras encender el Tom Cat, déjelo calentar antes de usarlo. La temperatura puede
afectar su afinación.
Los elementos que no se enumeran en Contenido de la caja se venden por separado.
Suministro
eléctrico
Ordenador
Dispositivo MIDI externo
(por ejemplo, sintetizador de rack,
Interfaz de audio,
mezclador, etc.
Teclado MIDI

12
Características
Panel superior
14 15
10 11
12
13
16
17
1
23
4
5
6
7
9
8
8
8
8
7
8
8
8
8
7
8
8
8
8
7
8
8
8
7
8
8
8
8
7
8
8
8
1. Pantalla: Esta pantalla muestra el tempo del Tom Cat u otros valores relevantes descritos en
esa guía.
2. Tempo: Gire esta perilla para ajustar el tempo global del Tom Cat (20 a 300 BPM o beats por
minuto). El número se muestra en la pantalla. También puede utilizar esta perilla para realizar
otras operaciones tales como seleccionar los valores de la nota (de los toms estilo Disco),
cantidad de swing, patrones o longitud del patrón.
3. Toque ligero: Pulse este botón al ritmo deseado para introducir un nuevo tempo. El Tom Cat
detecta el nuevo tempo tras tres toques.
4. Función secundaria: Mantenga pulsado este botón para acceder a las funciones secundarias
de ciertos botones.
5. Interruptores de pasos: Pulse estos botones para añadir o eliminar un paso/nota del patrón.
Mantenga pulsado Shift (Función secundaria) para acceder a sus funciones secundarias:
•Octava del tom -/+: Utilice estos botones para desplazar el “teclado” de los toms estilo
Disco (los interruptores de pasos en modo Grabación de interpretación) una octava hacia
arriba o hacia abajo.
•1/4, 1/8, 1/16, 1/32: Utilice estos botones para seleccionar la división de tiempo del patrón
(es decir, el valor de la nota de cada interruptor de paso) Al mantener pulsado Shift, el
indicador de pasos que está encima de la división de tiempo actual se iluminará.
•Triplete: Pulse este botón para activar o desactivar Triplet (Triplete), lo que transforma la
división de tiempos en una división basada en tripletes (excepto para 1/32). Al mantener
pulsado Shift, el indicador de pasos que está encima de este botón se ilumina cuando
está activado.
•Swing: Pulse este botón y después gire la perilla Tempo para ajustar la cantidad de swing
que se aplica al patrón. A 50, no se aplica swing. A 75, el patrón tiene swing en su
totalidad. (Al igual que en los MPC®de Akai Professional).
•Grabación de pasos: Pulse este botón para entrar al modo Grabación de pasos. Consulte
la sección Modo Grabación de pasos de esta guía para aprender más. Al mantener
pulsado Shift, el indicador de pasos que está encima de este botón se ilumina cuando
está en este modo.
•Grabación de interpretación: Pulse este botón para entrar al modo Grabación de
interpretación. Consulte la sección Modo Grabación de interpretación de esta guía para
aprender más. Al mantener pulsado Shift, el indicador de pasos que está encima de este
botón se ilumina cuando está en este modo.

13
•Grabación desactivada: Pulse este botón para desactivar la grabación (modo Grabación
desactivada). Consulte las secciones modo Grabación de pasos and modo Grabación de
interpretación de esta guía para aprender más. Al mantener pulsado Shift, el indicador
de pasos que está encima de este botón se ilumina cuando está en este modo.
•Salida/pasante MIDI, sincronismo MIDI: Pulse este botón para alternar entre las
funciones Salida y Pasante del conector MIDI Out/Thru (Salida/pasante MIDI) del Tom Cat.
La pantalla indicará cual está seleccionado actualmente:
Cuando se selecciona Out (Salida), el Tom Cat envía sus propios mensajes MIDI a su
conector MIDI Out/Thru y a su puerto USB.
Cuando se selecciona Thru (Pasante), los mensajes MIDI recibidos por la entrada MIDI In
se envían al MIDI Out/Thru. Los mensajes del Tom Cat se envían a su puerto USB.
•Sincronización: Pulse este botón para seleccionar la fuente de reloj MIDI del Tom Cat: Interna,
externa, USB o compuerta. Consulte la sección Control de transporte para aprender más.
•Copiar, Borrar, Guardar: Utilice estos botones para copiar, borrar o guardar el patrón
actual. Consulte la sección Guardar, copiar y borrar para aprender más.
6. Indicadores de pasos: Estos LED se encenderán para indicar diversos estados:
•En modo Grabación de pasos, indican qué pasos contienen una nota (o sea, qué indicadores
de pasos están activos). Consulte Modo Grabación de pasos para aprender más.
•Manteniendo pulsado el botón Velocity en el modo Grabación de pasos, sus colores muestran
la velocidad de cada paso. Consulte Modo Grabación de pasos para aprender más.
•Al seleccionar un patrón, el indicador de paso rojo muestra el patrón actualmente
seleccionado. Consulte Acerca de los patrones para aprender más.
•En modo Grabación de interpretación o modo Grabación desactivada, muestran la
posición actual en la secuencia.
7. Pads: Pulse estos pads para realizar las siguientes funciones:
•En modo Grabación de pasos, pulse un pad para mostrar y editar esa voz en los
interruptores de paso. Consulte Modo Grabación de pasos para aprender más.
•En modo Grabación de interpretación, pulse los pads para grabar sus sonidos en la secuencia
actual en tiempo real. Consulte Modo Grabación de interpretación para aprender más.
•En modo Grabación desactivada, pulse los pads para reproducir sus sonidos sin grabarlos.
8. Controles de voz: Utilice estos controles para ajustar los sonidos de sus respectivas voces.
•Bombo: La voz del bombo.
oVolumen: Gire esta perilla para ajustar el volumen del bombo.
oAfinación: Gire esta perilla para ajustar el tono del bombo.
oEnvolvente de tono: Gire esta perilla para ajustar el tiempo que tarda el oscilador del
bombo en regresar a su tono original. (Al comienzo del sonido del bombo, la
envolvente de tono lleva el tono hacia arriba y luego hacia abajo para regresar al tono
original. La perilla envolvente de tono le ayuda a crear un sonido más corto y agresivo
de tipo percusión o un sonido más largo y resonante, tipo “boom” descendiente).
oDecaimiento: Gire esta perilla para ajustar el tiempo de decaimiento de la envolvente
de amplitud del bombo.
•Redoblante: La voz del redoblante.
oVolumen: Gire esta perilla para ajustar el volumen del redoblante.
oAfinación: Gire esta perilla para ajustar el “cuerpo” del redoblante. Esto afecta
principalmente el tono del sonido del tambor pero no el ruido (el sonido tipo
“redoblante”).
oFiltro: Gire esta perilla para ajustar la frecuencia de corte del filtro pasaaltos del
redoblante.
oDecaimiento: Gire esta perilla para ajustar el tiempo de decaimiento de la envolvente
de amplitud del redoblante.
•Aplauso: Una voz tipo aplauso. Consiste en tres pulsos disparados en una rápida sucesión
para emular múltiples aplausos simultáneos.
oVolumen: Gire esta perilla para ajustar el volumen del aplauso.
oAfinación: Gire esta perilla para ajustar el tono del aplauso.

14
oAmplitud de fluctuación: Gire esta perilla para aumentar el intervalo de tiempo entre
los componentes del sonido de aplauso. En su posición mínima, el sonido resultante
será un único aplauso sonoro. En su posición máxima, produce un efecto de delay
rápido y “crujiente”.
oDecaimiento: Gire esta perilla para ajustar el tiempo de decaimiento de la envolvente
de amplitud del aplauso.
•Hi-Hat: La voz del hi-hat. Solo puede sonar un sonido –abierto o cerrado– por vez.
oVolumen: Gire esta perilla para ajustar el volumen del hi-hat.
oAfinación: Gire esta perilla para ajustar el tono del hi-hat.
oDecaimiento: Gire esta perilla para ajustar el tiempo de decaimiento de la envolvente
de amplitud del hi-hat.
•Toms estilo Disco: Una voz de tambor estilo Disco con tono variable.
oPew/Woop: Ajuste este interruptor para invertir la envolvente de tono de los toms
estilo Disco: “pew” (, descendente) o “woop” (, ascendente).
oVolumen: Gire esta perilla para ajustar el volumen de los toms estilo Disco.
oAfinación: Gire esta perilla para ajustar el “cuerpo” de los toms estilo Disco. Esto
afecta principalmente el tono del sonido del tambor pero no el tono variable afectado
por la envolvente del tono.
oAtaque: Gire esta perilla para ajustar el volumen del ataque inicial de los toms estilo
Disco.
oDecaimiento: Gire esta perilla para ajustar el tiempo de decaimiento de la envolvente
de amplitud de los toms estilo Disco.
oEnvolvente de amplitud de tono: Gire esta perilla para ajustar la pendiente del cambio
del tono de los toms estilo Disco—descendiente (“pew”) o ascendente (“woop”).
oDecaimiento de envolvente: Gire esta perilla para ajustar el tiempo que tarda la
envolvente de tono de los toms estilo Disco en volver a caer (“pew”) o a subir
(“woop”) a su tono original. (Al comienzo del sonido del tom estilo Disco, la
envolvente de tono lleva el tono hacia arriba o hacia abajo y luego regresa al tono
original. Esta perilla Env Decay le ayuda a crear un sonido más corto y agresivo de
tipo percusión o un sonido más largo y resonante, tipo “boom” descendiente).
9. Silenciamiento/Solo: Mantenga pulsado este botón para silenciar voces específicas en la
reproducción del secuenciador. Pulse un pad para silenciar o anular el silenciamiento de su voz.
Los pads que no están silenciados se iluminan, mientras que los que están silenciados no. Esto
solo afecta a la reproducción del secuenciador; aún puede tocar los pads para disparar sus
respectivas voces.
Mantenga pulsado Shift y después mantenga pulsado este botón para ingresar al modo Solo.
En este modo, puede pulsar un pad para efectuar un solo con su voz (silenciando todas las
demás). Suelte el botón para volver al funcionamiento normal. Este es un modo temporal,
independiente de cualquier silenciamiento de pads.
10. Velocidad: Pulse este botón para editar la velocidad de un paso. Consulte la sección Modo
Grabación de pasos de esta guía para aprender más.
Durante la reproducción, pulse este botón y Play/Stop al mismo tiempo para reiniciar la
reproducción desde el comienzo del patrón.
11. Reproducir/Parar: Pulse este botón para iniciar o detener la reproducción. Durante la
reproducción, pulse este botón y Velocity al mismo tiempo para reiniciar la reproducción desde
el comienzo del patrón.
Mantenga pulsado Shift y pulse este botón para enviar un mensaje “All Notes Off” (Todas las
notas desactivadas).
Cuando Sync está ajustado a Gate (Compuerta), pulse este botón para regresar al paso 1.
Consulte Controles de transporte para aprender más.
12. Variación de secuencia: Pulse este botón para seleccionar si reproduce/edita la secuencia A, la
secuencia B o la secuencia A yla B. Consulte la sección Acerca de los patrones para aprender
más.
13. Relleno: Pulse este botón para reproducir el relleno de la secuencia actual (A, B, o A yB).
Consulte la sección Acerca de los patrones para aprender más.

15
14. Selección de patrón: Pulse este botón y luego seleccione un patrón (A) pulsando uno de los 16
interruptores de paso para seleccionar el patrón del mismo número o (B) girando la perilla
Tempo (al seleccionar un patrón, la perilla tempo no ajustará el tempo). Pulse el botón Pattern
Select nuevamente para volver al funcionamiento normal. Si hace esto durante la reproducción,
el patrón actual terminará antes de continuar con el siguiente.
15. Último paso: Pulse este botón para ajustar la longitud del patrón. La longitud del patrón (en
pasos) aparecerá en la pantalla y se iluminarán de color ámbar el mismo número de indicadores
de paso. Pulse uno de los 16 interruptores de pasos o gire la perilla Tempo para establecer la
longitud del patrón (en pasos). Si el botón Seq Variation (Variación de secuencia) tiene ya sea A
oBiluminados, la longitud máxima del patrón es de 16 pasos. Si ambos AyBestán
encendidos, la longitud máxima del patrón es de 23 pasos y la mínima es de 17. Pulse el botón
Last Step nuevamente para volver al funcionamiento normal.
16. Volumen principal: Gire esta perilla para ajustar el volumen de las salidas Main Out (Salida
principal) y Synth Out (Salida del sintetizador) del Tom Cat.
17. Maul: Gire esta perilla para ajustar la cantidad de overdrive (distorsión) aplicada a las salidas
Main Out y Phones Out del Tom Cat.
Panel trasero
10 11 234567 89 1
1. Entrada de CC: Utilice el adaptador de corriente incluido (12 V, 2 A, centro positivo) para
conectar esta entrada a una toma de corriente.
2. Botón de encendido: Pulse este botón para encender o apagar el Tom Cat.
Importante: Tras encender el Tom Cat, déjelo calentar antes de usarlo. La temperatura puede
afectar su afinación.
3. Presilla del cable: Puede asegurar el cable a esta presilla para evitar que se desconecte
accidentalmente.
4. Puerto USB: Utilice un cable USB estándar para conectar este puerto a un puerto USB
disponible en su ordenador. Esta conexión le permite al Tom Cat enviar y recibir datos MIDI a
través de USB hacia y desde su ordenador.
5. Ranura de bloqueo Kensington: Puede utilizar esta ranura de bloqueo Kensington a fin de
sujetar el Tom Cat a una mesa u otra superficie.
6. Salida principal: Utilice un cable TRS o TS de 6,35 mm (1/4 pulg.) estándar para conectar esta
salida de nivel de línea a la entrada de una interfaz de audio, mezclador, sistema de
amplificación, etc.
7. Phones Out (Salida para auriculares):Conecte sus auriculares estéreo estándar de 6,35 mm (1/4
pulg.) a esta salida.
8. Salida/pasante MIDI: Utilice un cable MIDI estándar de cinco patillas para conectar esta salida
MIDI a la entrada MIDI de un dispositivo MIDI externo (por ejemplo, un sintetizador,
secuenciador, caja de ritmos, etc.). Pulse el botón MIDI Out/Thru para establecer la función de
este conector. La pantalla indicará cual está seleccionada actualmente. Consulte Interruptores
de pasos: Salida/pasante MIDI más arriba para aprender más.
9. Entrada MIDI: Use un cable MIDI estándar de cinco patillas para conectar esta entrada MIDI a
la salida MIDI de un dispositivo MIDI externo (por ejemplo, otro controlador MIDI). Para más
información, visite akaipro.com a fin de descargar la última tabla de implementación MIDI.
10. Salida de disparo de compuerta: Utilice un cable TS de 3,5 mm (1/8 pulg.) estándar para
conectar esta salida a la entrada de un dispositivo externo opcional que pueda recibir mensajes
de compuerta (de disparo) desde el Tom Cat.
11. Entrada de disparo de compuerta: Utilice un cable TS de 3,5 mm (1/8 pulg.) estándar para
conectar esta entrada a la salida de un dispositivo externo opcional que pueda enviar mensajes
de compuerta (de disparo) al Tom Cat.

16
Controles de transporte
El botón Play/Stop del Tom Cat funciona de manera diferente en función de su ajuste de Sync
(interruptor de paso 13).
Cuando se ajusta a interno:
•Pulse el botón Reproducir/Pausa para iniciar o detener la reproducción.
•Durante la reproducción, pulse Velocity y Play/Stop al mismo tiempo para reiniciar la
reproducción desde el comienzo del patrón.
•Cuando el conector MIDI Out/Thru del Tom Cat está ajustado en Out, envía Start (Inicio), Stop
(Parada), Continue (Continuar), Clock (Reloj) y SongPosPtr=0 (Posición del puntero de la
canción en 0) MIDI dependiendo de su estado de transporte.
•La salida Gate Trig Out del Tom Cat pulsará cada vez que avanza un paso.
Cuando se ajusta a externo o USB:
•La reproducción del Tom Cat responde a los mensajes Start, Stop, Continue, Clock y
SongPosPtr=0 MIDI entrantes.
•Los controles de transporte del Tom Cat no funcionarán.
Cuando se ajusta a compuerta:
•Tom Cat no recibirá ninguna información de la posición de la secuencia, pero puede regresarla
inmediatamente al paso uno realizando cualquiera de las siguientes acciones:
oEstando detenido, pulse Play/Stop.
oDurante la reproducción, pulse Velocity y Play/Stop simultáneamente.
•Tom Cat puede recibir mensajes de compuerta con divisiones de tiempo de 1/8 o 1/16
solamente:
o1/8: Dos pulsos avanzarán la reproducción en un paso.
o1/16: Un pulso avanzará la reproducción en un paso.
Nota: A diferencia de los mensajes MIDI normales, los mensajes de compuerta solo contienen
mensajes de Note On (Nota activada) (no contienen mensajes de CC, Note OFF, etc.). Debido a
esto, los mensajes de compuerta recibidos por Tom Cat están simplificados.
•La salida Gate Trig Out del Tom Cat imitará su entrada Gate Trig In.
Acerca de los patrones
Tom Cat puede almacenar hasta 16 patrones. Cada patrón consiste en cuatro secuencias:
secuencia A, secuencia B, relleno A y relleno B.
Para editar una secuencia o relleno, debe estar en modo Grabación de pasos o Grabación de
interpretación (consulte Edición de secuencias para aprender más). Para simplemente reproducir
sus patrones, puede estar en cualquiera de aquellos modos o en modo Grabación desactivada.
Para seleccionar un patrón, pulse Pattern Select y luego (A) pulse uno de los 16 interruptores de
paso para seleccionar el patrón del mismo número o (B) gire la perilla Tempo (al seleccionar un
patrón, la perilla tempo no ajustará el tempo). El indicador de paso del patrón actual estará
iluminado de color rojo. El indicador de paso del patrón que se reproducirá a continuación
parpadeará. Pulse Pattern Select nuevamente para volver al funcionamiento normal.

17
Para ajustar la longitud del patrón, pulse Last Step. La longitud del patrón (en pasos) aparecerá en la
pantalla y se iluminarán de color ámbar el mismo número de indicadores de paso. Pulse uno de los 16
interruptores de pasos o gire la perilla Tempo para establecer la longitud del patrón (en pasos). Si el
botón Seq Variation (Variación de secuencia) tiene ya sea AoBiluminados, la longitud máxima del
patrón es de 16 pasos. Si ambos AyBestán encendidos, la longitud máxima del patrón es de 23
pasos y la mínima es de 17. Pulse Last Step nuevamente para volver al funcionamiento normal.
Para seleccionar la secuencia a reproducir/editar durante la reproducción,pulse Seq Variation
para alternar entre la secuencia Ay la secuencia B. El LED de la secuencia actualmente en
reproducción se encenderá permanentemente. Si la otra secuencia se reproducirá a continuación,
su LED parpadeará.
Para pasar automáticamente a reproducir la secuencia A y luego la secuencia B (o viceversa),
mantenga pulsado Shift y luego pulse Seq Variation. Aparecerá A-b en la pantalla.
Para volver a reproducir solamente la secuencia Aola secuencia B, pulse Seq Variation mientras se
está reproduciendo la secuencia deseada, o mantenga pulsado Shift y luego pulse Seq Variation.
Aparecerá Ao Ben la pantalla.
Para seleccionar la(s) secuencia(s) que está reproduciendo/editando mientras la reproducción
está detenida,pulse Seq Variation para alternar entre: La secuencia A solamente (se encenderá A)
y la secuencia B solamente (se encenderá B).
Para pasar a reproducir la secuencia A y luego la secuencia B (o viceversa), mantenga pulsado Shift
y luego pulse Seq Variation. Aparecerá el modo actual (A, bo A-b) en la pantalla. Siga pulsando
Shift y pulse Seq Variation para alternar entre Ay A-b o entre b y A-b.
Nota: Para seleccionar un relleno a fin de hacer un ciclo y/o editarlo, consulte a continuación.
Para reproducir un relleno seguido de una secuencia, pulse el botón Fill durante la reproducción.
El relleno a reproducirse será determinado por (1) el estado del botón Seq Variation y (2) la
secuencia actualmente en reproducción.
Importante: Cuando se reproducen un relleno, la reproducción pasará de la secuencia actual al
relleno sin regresar automáticamente al paso 1. Por ejemplo, si pulsa Fill mientras la secuencia está
en el paso 5, el relleno comenzará desde su propio paso 6 y se reproducirá hasta el paso 16.
Cuando Seq Variation se ajusta a la secuencia A o a la secuencia B solamente:
•Pulse Fill para reproducir el relleno correspondiente. Cuando termine el relleno, comenzará
a reproducirse la otra secuencia.
•Mantenga pulsado Fill para reproducir el relleno correspondiente. Cuando termine el
relleno, comenzará a reproducirse la secuencia original.
Cuando Seq Variation se ajusta a ambas secuencias A y B:
•Pulse Fill durante la secuencia A para reproducir el relleno A y luego el relleno B. Cuando
termine el relleno B, comenzará a reproducirse nuevamente la secuencia A.
•Pulse Fill durante la secuencia B para reproducir el relleno B. Cuando termine el relleno B,
comenzará a reproducirse nuevamente la secuencia A.
Para seleccionar un relleno con el cual hacer un ciclo y/o editarlo durante la reproducción,
mantenga pulsado el botón Fill, pulse el botón Seq Variation y después suelte ambos botones.
Aparecerá Fil en la pantalla. El relleno seleccionado se repetirá como ciclo o loop. Esto también le
permite editar el relleno (como si fuera la secuencia A o B). Si la reproducción estaba alternando
entre la secuencia A y la secuencia B, el relleno A y el relleno B también se alternarán. Para volver a
la operación normal, pulse el botón Seq Variation.
Para seleccionar un relleno a editar mientras la reproducción está detenida,pulse el botón Fill y
después pulse el botón Seq Variation para seleccionar los botones Ao B. Aparecerá Fil en la pantalla.
Esto también le permite editar el relleno (como si fuera la secuencia A o B). Para volver a la operación
normal, pulse el botón Fill.

18
Edición de secuencias
Puede editar las secuencias (y rellenos) de cada patrón en dos modos diferentes, descritos a
continuación: El modo Grabación de pasos y el modo Grabación de interpretación.
Modo Grabación de pasos
El modo Grabación de pasos le permite utilizar los 16 interruptores de pasos para añadir o eliminar
notas de la secuencia simplemente pulsando los interruptores de pasos correspondientes.
Para entrar al modo Grabación de pasos, mantenga pulsado Shift y pulse el interruptor de paso
9 (Rec Step) (Grabación de pasos).
Para añadir o quitar pasos, pulse el pad cuyos pasos desea añadir o quitar y después pulse uno o
más interruptores de pasos para añadir o quitar las notas en esas posiciones. Estas notas se
añaden con la velocidad de interruptor de paso predeterminada (descrita a continuación).
Para los toms estilo Disco, cada paso tiene un valor de nota, el cual puede ajustar de dos maneras
diferentes:
•Para ajustar el valor de la nota del paso individual para los toms estilo Disco, mantenga
pulsado los interruptores de paso deseados y gire la perilla Tempo. Si solo está ajustando
una nota, el valor de la nota se muestra en la pantalla. Si está ajustando múltiples notas, la
pantalla mostrará cuántos semitonos hacia arriba o abajo las está desplazando. La voz de los
toms estilo Disco tiene una gama de tres octavas.
•Para ajustar el valor de la nota predeterminada de los toms estilo Disco, mantenga
pulsado el pad de los toms estilo Disco y gire la perilla Tempo. Este será el valor de la nota
que se graba cuando selecciona un paso o pulsa el pad. Esto resulta de utilidad para ajustar el
valor de la nota antes de introducir sus pasos.
Para todas las voces, cada paso tiene una velocidad, la cual determina qué tan alto se reproduce la
nota. Puede ajustar esto de dos maneras diferentes:
•Para editar la velocidad de un solo paso, mantenga pulsado el botón Velocity y después
pulse el interruptor de paso deseado para alternar entre las velocidades disponibles: baja
(verde), media (ámbar), alta (rojo) y desactivada (apagado).
•Para seleccionar la velocidad del interruptor de paso predeterminada, pulse el botón
Velocity para alternar entre las velocidades predeterminadas disponibles: baja (verde), media
(ámbar) y alta (roja). Esta será la velocidad que se graba cuando selecciona un paso o pulsa el
pad. Esto resulta de utilidad para ajustar la velocidad antes de introducir sus pasos.
Modo Grabación de interpretación
El modo Grabación de interpretación le permite tocar los pads y/o los 16 interruptores de pasos
para grabar una secuencia en tiempo real. Las notas que toque serán cuantizadas (alineadas)
automáticamente con los pasos. Su grabación será “sobregrabada” en la(s) secuencia(s).
Nota: Se grabará también toda interpretación MIDI entrante.
Para entrar al modo Grabación de interpretación, mantenga pulsado Shift y después pulse el
interruptor de paso 10 (Rec Perf) (Grabación de interpretación).

19
Para grabar los pasos:
•Para las voces de la batería, toque la(s) secuencia(s) deseada(s) y después toque los pads.
Los pads son sensibles a la velocidad; las notas se añadirán a la velocidad baja, media o alta
correspondiente.
•Para la voz de los toms estilo Disco, interprete la(s) secuencia(s) deseada(s) y después toque
los 16 interruptores de pasos como si fueran las teclas de un piano. Los interruptores negros
son los mismos que las teclas negras de un piano y lo mismo sucede para los blancos. Para
ajustar el valor de la nota predeterminada de los toms estilo Disco, mantenga pulsado el pad
de los toms estilo Disco y gire la perilla Tempo. Los interruptores de pasos no son sensibles
a la velocidad, por lo que es conveniente que edite las velocidades en modo Grabación de
pasos (consulte Modo Grabación de pasos más arriba para aprender más).
Grabar, copiar y borrar
Guardar
Para guardar patrones o ajustes globales:
1. Mantenga pulsado Shift y después pulse el interruptor de paso 16 (Save). Su indicador de
paso parpadeará en verde.
2. Suelte el interruptor de paso 16 (Save), pero siga pulsando Shift. (Para cancelar y salir del
proceso de grabación en cualquier momento, suelte Shift).
3. Gire la perilla Tempo para seleccionar lo que desea guardar: todos los patrones y ajustes
globales (All), solo el patrón actual (One) o solo lo ajustes globales (Glo).
Importante: Los ajustes globales incluyen el tempo, el ajuste de MIDI Out/Thru y de Sync.
4. Pulse el interruptor de paso 16 (Save) y después suelte Shift.
Copiar
Importante: El copiado no guarda el patrón. Para retener el patrón copiado, también deberá guardarlo.
Para copiar el patrón actual:
1. Mantenga pulsado Shift y después pulse el interruptor de paso 14 (Copy). El indicador de
paso para el patrón actual parpadeará en verde. Los indicadores de pasos para los patrones
que no están vacíos parpadearán en verde. Los indicadores de pasos para los patrones
vacíos estarán apagados.
2. Suelte el interruptor de paso 14 (Copy), pero siga pulsando Shift.
3. Pulse el interruptor de paso con el mismo número que el patrón “destino” (el patrón al que
desea copiar). El patrón copiará y cargará el patrón destino. Después de eso, suelte Shift.
Para cancelar, pulse el interruptor de paso con el mismo número que el patrón actual (su
indicador de paso está parpadeando en verde) y después suelte Shift.
Borrar
Importante: El borrado no guarda el patrón. Para retener el patrón vacío, también deberá guardarlo.
Para borrar el patrón actual:
1. Mantenga pulsado Shift y después presione el interruptor de paso 15 (Clear). Su indicador
de paso parpadeará en verde.
2. Pulse el interruptor de paso 15 (Clear) nuevamente.
3. Suelte todos los botones.

20
Guide d’utilisation (Français)
Présentation
Contenu de la boîte
Tom Cat
Adaptateur secteur
Guide d’utilisation
Consignes de sécurité et informations concernant la garantie
Assistance technique
Pour les toutes dernières informations concernant la configuration système requise, la
compatibilité, etc., et l’enregistrement du produit, veuillez visiter akaipro.com.
Pour de l’assistance supplémentaire, veuillez visiter akaipro.com/support.
Démarrage rapide/Schéma de connexion
Important : Après avoir mis le Tom Cat sous tension, laissez-lui le temps de se réchauffer
avant de l’utiliser. Son réglage peut être affecté par la température.
Les éléments qui ne figurent pas dans l’encadré Contenu de la boîte sont vendus séparément.
Alimentation
Ordinateur
Appareil MIDI externe
(p. ex. synthétiseur fixe,
sé
q
uenceur
,
etc.
)
Interface audio, console
de mixage, etc.
Clavier MIDI
Other manuals for Tom Cat
1
Table of contents
Languages:
Other Akai Drum manuals