alca MS-545 User manual

PS PROGRAMMER
MS-545

1
ESPAÑOL . . . . . . . .3
ENGLISH . . . . . . .15
PORTUGUES . . . . .27
ESP
ENG
POR
ANEXO . . . . . . . .39
ANNEX . . . . . . . .39
ANEXO . . . . . . . .39
ESP
ENG
POR

2

ÍNDICE
SERIE 912-MS
1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ..............................................5
2 DESCRIPCIÓN ..........................................................................6
3 INSTALACIÓN ..........................................................................8
4 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMADOR: SERIE 912-MS....................9
5 ENVÍO DE DATOS...................................................................10
6 COPIA DE DATOS...................................................................11
7 LECTURA DE DATOS................................................................11
8 AJUSTE DEL NIVEL DE VÍDEO DE ENTRADA...............................11
9 AJUSTE DE NIVELES CON AMPLIFICADOR PA ...........................12
10 AJUSTE DE NIVELES CON AMPLIFICADORES MONOCANAL .....13
11 SOLUCIÓN DE POSIBLES ANOMALÍAS.....................................14
ANEXO
1 INSTALACIÓN SERIE 912-MS...................................................39
ESP - 3Índice

4-ESP Manual de instalación y programación

SERIE 912-MS
Equipo modular de moduladores de TV, que a partir de las señales de
audio y vídeo genera un canal de TV analógico.
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Realice todas las conexiones de A/V, RF y alimentación antes de
conectar los equipos a la red eléctrica.
Fig. 1 - Conexión de la toma de tierra del equipo
Para cumplir las normas de seguridad, la
instalación eléctrica debe estar
protegida por un interruptor diferencial.
No quite las cubiertas del alimentador,
amplificador o moduladores mientras el
equipo continúa conectado a la red
eléctrica. Toda reparación debe ser
realizada por personal del servicio
técnico autorizado. La manipulación
interna de los equipos anula toda
garantía.
Fig. 2 - No manipular conectado
Verifique que el equipo esté correctamente ventilado.
En caso de instalación en cofre, utilice la caja CP-226
(cód. 9120131), junto con el ventilador VE-500 (cód.
9050043). Un equipo trabajando fuera de su rango
de temperatura (-10 a +45°C) puede quedar dañado
irremediablemente. No bloquee o cubra las ranuras de
ventilación del alimentador ni del cofre.
Fig. 3 - Rango de temperaturas
ESP - 5Serie 912 - MS
127 V
230 V
+ 45 °C
- 10 °C

Consulte a su proveedor si tiene alguna duda respecto a la instalación,
operación o requisitos de seguridad de los equipos.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS
Fig. 4 - Serie 912-MS
2.1 Descripción del alimentador FA-310 y FA-311
1- Conexión de masa
2- Indicador de funcionamiento correcto
6-ESP Manual de instalación y programación
EQUIPO DE MODULADORES
MODULATORS EQUIPMENT
STATION DE MODULATEURS
29
30
7
20
31
21
22
23
24
25
26
27
28
19
1
2
3
4
5
13
14
15
16
17
18
8
9
10
12
11
6

3- Indicador de sobrecarga
4- Conector de salida de alimentación / control
5- Cable de conexión a la red eléctrica
6- Cable de alimentación / control
7- Hoja de características técnicas
2.2 Descripción de el modulador MS-545
8- Receptor de infrarrojos
9- Indicador de programación
10- Conmutador de programación
11- Emisor de infrarrojos
12- Indicador de enganche PLL del canal de salida
13- Conector miniDIN de entrada de audio y vídeo
14- Conectores de alimentación
15- Regulador del nivel de canal de salida
16- Conector F de entrada de señal de RF desde el modulador anterior
17- Conector F de salida de señal de RF hacia el modulador siguiente o
el amplificador
18- Conexión de masa
19- Puente de conexión (41,5 mm)
20- Hoja de características técnicas
2.3 Descripción del amplificador PA-720
21- Conector F de salida de señal
22- Conector F del test a -30 dB de la señal de salida
23- Indicador de funcionamiento
24- Conector de alimentación / control
25- Regulador del nivel de la señal de salida
26- Conector F de la entrada desde los moduladores
27- Conector F de la entrada de señal de extensión
28- Conexión de masa
29- Cargas F de 75 Ω
30- Conectores F
31- Hoja de características técnicas
ESP - 7Serie 912-MS

3. INSTALACIÓN
Los esquemas situados en el ANEXO indican como realizar el montaje y
las conexiones estándar.
No realice las conexiones de alimentación entre los diferentes módulos
del equipo con el alimentador conectado a la red eléctrica.
3.1 Alimentación del equipo
Para alimentar el equipo es necesario conectar todos los módulos al
marco soporte SP-226 (cód. 9120130), que realiza la conexión de
masa.
3.2 Conexión de entrada de audio y vídeo
El conector miniDIN situado en el frontal del modulador dispone de
entradas de audio/vídeo. Para conectar la fuente de audio y vídeo
puede utilizar el cable CD-011 (cód. 9120079) mono o CD-113 (cód.
9120094) estéreo, con conexión RCA a miniDIN.
Fig. 6 - Conexión de entrada de audio y vídeo
3.3 Colocación de cargas de 75 Ω
Excepto el test del amplificador PA, verifique que el resto de entradas y
salidas no utilizadas están cargadas con una carga RS-275 (cód.
9120011) de 75 Ω.
3.4 Canales de salida
El modulador de banda lateral vestigial BLV permite la utilización de
canales adyacentes.
Puede programar canales de salida RF adyacentes entre sí y adyacentes
a los canales de TV terrestre procedentes de reemisores legales (tanto
canal inferior como superior).
Si en la instalación existen equipos externos que utilicen moduladores de
doble banda lateral, deberá dejar libres los canales inmediatamente
inferiores a los utilizados por dichos equipos.
8-ESP Manual de instalación y programación
1 2
3 54
6 87
AUDIO R
AUDIO ROUND
AUDIO L / MONO
AUDIO ROUND
VIDEO
VIDEO ROUND

3.5 Canales procedentes de otros equipos
Los amplificadores PA disponen de una entrada de extensión EXT para
canales procedentes de otros equipos. Los canales así añadidos se
suman a los canales de salida del equipo MS.
4. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMADOR: Serie 912-MS
Seleccione la SERIE 912-MS en el programador PS.
Tab. 1 - Introducción de datos
Tab. 2 - Funciones
ESP - 9Serie 912-MS
T
T
T
T
T
T
Canal de salida M - N C14
Frec. de salida 471.25MHz
Audio Mono
Nivel de audio
Nivel de vídeo
Relación V/A 12dB
Tabla de canales M - N
PANTALLA DESCRIPCIÓN
Canal de salida Selecciona el canal de salida C/14 de la tabla
M-N C14 de canales M - N.
Frec. de salida Selecciona la frecuencia de salida.
471.25 MHz
Audio Selecciona el sonido de entrada Mono o Estéreo.
Stereo
Nivel de audio Selecciona el nivel de audio adecuado.
•••_
Nivel de vdeo Selecciona el nivel de vídeo adecuado.
•••••••_
Relacin A/V Selecciona la relación entre los niveles de
12dB las portadoras de vídeo y audio.
Tabla de canales Diferentes tablas de canales o modo frecuen-
M-N cia.
F COPY Copiando... Transmite todos los datos de un modulador
excepto el canal de salida de RF.
F READ Leyendo... Lee todos los datos de un modulador.

Tab. 3 - Rango de valores
Tab. 4 - Avisos
5. ENVÍO DE DATOS
5.1 Modo de programación
Para programar un modulador debe colocar en ON el conmutador de
programación PROGRAM MODE, a partir de ese momento se iluminará
el indicador de programación. Se aconseja programar un único
modulador en cada momento.
Mientras el indicador de programación permanece
iluminado, este está preparado para recibir datos
del programador PS.
Una vez programado el modulador se debe
desactivar el modo de programación colocando el
conmutador en OFF. El indicador de programación
se apagará.
Fig. 7 - Modo de programación
10 - ESP Manual de instalación y programación
DATO VALOR DESCRIPCIÓN
Canal de - Valores según
TABLA
salida
Frec. de salida
47
..894 MHz Frecuencia de salida
Audio Mono/Estéreo Sonido de entrada Mono o
Estéreo.
Nivel de audio 1..4 Nivel de audio
Nivel de vídeo 1..8 Nivel de vídeo
Relación A/V 12-16 dB Diferencia entre nivel de las
portadoras de vídeo y audio
Tabla de
M - N Permite programar la salida por cana-
canales
Frecuencia les de la tabla seleccionada o por
frecuencias
PANTALLA DESCRIPCIÓN
Dato errneo El dato seleccionado no pertenece al rango de
valores indicado en la tabla 3.
Error de lectura Se ha producido un error durante la función
READ.

5.2 Transmisión de datos
Seleccione la función deseada en la pantalla del programador PS y
ajuste el valor correcto de dicha función.
Para transmitir pulse la tecla T. El indicador de programación
parpadeará para indicar que el modulador ha recibido el dato.
5.3 Selección del canal o la de frecuencia de salida
ATENCIÓN, los moduladores salen ajustados de fábrica al canal
ZZ(62). Se recomienda realizar una planificación previa, de canales de
salida, antes de la programación, evitando de esta forma seleccionar
canales ya ocupados. Asegúrese de que los canales de salida no están
siendo utilizados en la distribución. No obstante, para comprobar el
canal de salida programado en moduladores MS, utilice la función
READ.
La indicación Canal de salida M-N C en la pantalla permite
seleccionar canales broadcast mientras que Canal de salida
M-N permite seleccionar canales de cable. Pulse la tecla C/S para
cambiar entre canales broadcast o cable.
La indicación Frec. de salida en la pantalla permite seleccionar la
frecuencia de salida con saltos de 0,25 MHz.
6. COPIA DE DATOS
Asegúrese de que los valores de todas las funciones salvo el canal de
salida, corresponden a los valores deseados para su instalación.
Apuntando al modulador, pulse las teclas Fy COPY. Se debe mantener
el programador PS apuntando al receptor hasta que el mensaje
Copiando... desaparece de la pantalla.
7. LECTURA DE DATOS
Apuntando al modulador, pulse las teclas Fy READ, aparecerá
Leyendo... en pantalla.
Durante la lectura el indicador de programación del modulador
permanece intermitente, y durante este tiempo el modulador no debe
recibir otras transmisiones.
Se debe mantener el programador PS apuntando al modulador hasta que
el mensaje Leyendo... desaparece de la pantalla.
8. AJUSTE DEL NIVEL DE ENTRADA DE VÍDEO
La funcion Nivel de vdeo de entrada, permite controlar la
profundidad de modulación. Los 8 niveles de video corresponden a
profundidades de modulacón típicas de 65/70/75/80/85/
ESP - 11Serie 912-MS

90/95/100% para un nivel de vídeo de entrada de 1Vpp. Para otros
niveles de video de entrada, con el programador PS seleccione el nivel
adecuado para que la imagen en el TV no sea ni demasiado clara ni
demasiado oscura.
9. AJUSTE DE NIVELES CON AMPLIFICADOR PA
Después de instalar el equipo y programar todos los moduladores debe
realizar la puesta a punto del equipo.
9.1 Ajuste del nivel de salida de los moduladores
Conecte un medidor de campo en el conector TEST del amplificador PA,
y compruebe que la salida de este amplificador está cargada mediante
el cable de distribución, o con una carga de 75 Ωtipo RS-275. Sintonice
el medidor al canal de salida del modulador más alejado del
amplificador y compruebe que el regulador de nivel de salida del
modulador está a -0 dB. Sintonice cada uno de los moduladores restantes
y realice el ajuste del nivel de salida de cada modulador hasta conseguir
el mismo nivel que el modulador más alejado del amplificador.
Se recomienda programar el canal de salida más alto en el modulador
más próximo al amplificador y sucesivamente programar canales más
bajos según el modulador está situado más alejado del amplificador.
Fig. 8 - Ajuste del modulador
9.2 Ajuste del nivel de salida del amplificador
Conecte el medidor de campo en el conector TEST del amplificador, y
compruebe que la salida de este amplificador está cargada mediante el
cable de distribución, o con una carga de 75 Ωtipo RS-275.
Sintonice el medidor al canal de salida más alto y ajuste el nivel de la
señal de salida de RF con el regulador del amplificador PA, teniendo en
cuenta que la toma de TEST está a -30 dB.
12 - ESP Manual de instalación y programación
TEST
OUT

Fig. 9 - Ajuste del amplificador
ATENCIÓN, debe tenerse en cuenta la reducción del nivel máximo de
salida en función del número de canales que se amplifican (los canales
de la entrada EXT se amplifican). El nivel de trabajo máximo se calcula
restando el factor de reducción al nivel máximo de salida (hoja de
características). La tabla de reducción de nivel se encuentra en el
ANEXO.
9.3 Ajuste del nivel de los canales procedentes de otros
equipos
Con el medidor de campo conectado en TEST, sintonice el medidor a
cada uno de los canales procedentes de los equipos monocanales y
ajuste el nivel desde el regulador de estos canales.
10. AJUSTE DE NIVELES CON AMPLIFICADORES
MONOCANAL
Después de instalar el equipo y programar todos los moduladores debe
realizar la puesta a punto del equipo.
10.1 Ajuste del nivel de salida de los moduladores
Compruebe que el regulador de nivel de salida de todos los moduladores
está a -0 dB.
10.2 Ajuste del nivel de salida de los amplificadores
monocanal
Conecte un medidor de campo en el conector de salida a la distribución
estando la otra salida cargada. Sintonice el canal de cada amplificador
monocanal y ajuste el regulador de nivel del amplificador monocanal
hasta obtener el nivel deseado.
ESP - 13Serie 912-MS
TEST
OUT
EXT

11. SOLUCIONES DE POSIBLES ANOMALÍAS
A. ANOMALÍA C. CAUSA S. SOLUCIÓN
A. Aparecen rayas blancas y negras horizontales.
C. El canal de salida está ocupado por otro canal.
S. Seleccione un canal libre de salida.
A. Aparece la pantalla en negro o sólo nieve.
C. No llega señal de vídeo al modulador.
S. Compruebe que la fuente de vídeo está correctamente conectada.
A. Se ve la imagen pero no se oye.
C. No llega señal de audio al modulador.
S. Compruebe que la fuente de audio está correctamente conectada.
A. El nivel de sonido es débil.
C. Selección de audio estéreo cuando la entrada es mono.
S. Seleccionar la entrada de audio mono o introducir en la entrada
sonido estéreo.
A. El nivel de sonido es diferente del resto de los canales.
C. El nivel de audio seleccionado no es adecuado.
S. Modifique el nivel de audio con el programador PS.
A. La imagen tiene poca luminosidad.
C. El nivel de la señal de vídeo es muy baja.
S. Aumente el nivel de vídeo con el programador PS hasta ver la
luminosidad adecuada en la imagen.
A. La imagen tiene mucha luminosidad.
C. El nivel de la señal de vídeo es muy alto.
S. Reduzca el nivel de vídeo con el programador PS hasta que la
imagen se vea correctamente.
A. Salta el sincronismo de la imagen.
C. El nivel de la señal de vídeo es muy alto.
S. Reduzca el nivel de vídeo con el programador PS hasta que la
imagen se vea correctamente.
14 - ESP Manual de instalación y programación

INDEX
SERIES 912 - MS
1 SAFETY INSTRUCTIONS...........................................................17
2 DESCRIPTION OF THE UNITS...................................................18
3 INSTALLATION ........................................................................20
4 DESCRIPTION OF THE PROGRAMMER: SERIES 912-MS .............21
5 DATA SENDING .....................................................................22
6 DATA COPYING......................................................................23
7 DATA READING .....................................................................23
8 ADJUSTING THE VIDEO INPUT LEVEL........................................23
9 ADJUSTING LEVELS WITH A PA AMPLIFIER ................................24
10 ADJUSTING LEVELS WITH SINGLE CHANNEL AMPLIFIERS..........25
11 SOLUTIONS TO POSSIBLE ANOMALIES....................................26
ANNEX
1 INSTALLATION OF Serie 912-MS ..............................................39
ENG - 15Index

16 - ENG Installation and programming manual

SERIES 912 - MS
Modular TV-modulator equipment which generates an analogue TV
channel from the audio and video signals.
1. SAFETY INSTRUCTIONS
Make every A/V, RF and supply connections before connecting the units
to the mains.
Fig. 1 - Device groundconnection
To meet safety regulations, a differential cutout must protect the electric
installation. To connect the supply to the mains, use a connecting strip.
The green and yellow supply cable must be
grounded to the mains.
Do not remove the supply, amplifier or
modulator lids while the unit remains
plugged to the mains. Authorised technical
staff must carry out all repairs. Internal
manipulation of the units cancels all
guarantees.
Fig. 2 - Do not manipulate while connected
Make sure that the unit is properly ventilated. For
installation in a chest, use a SP-226 chest (Cod.
9120131) together with the VE-500 ventilator (Cod.
9050043). A unit working outside its temperature
range (-10 to +45°C) can be damaged beyond
repair. Do not block or cover the supply or cabinet
ventilation slots.
Fig. 3 - Temperature range
ENG - 17Serie 912-MS
+ 45 °C
- 10 °C
127 V
230 V

18 - ENG Installation and programming manual
Consult your supplier if you have any doubts about the installation,
operation or safety requirements of the units.
2 DESCRIPTION OF THE UNITS
Fig. 4 - Serie 912-MS
EQUIPO DE MODULADORES
MODULATORS EQUIPMENT
STATION DE MODULATEURS
29
30
7
20
31
21
22
23
24
25
26
27
28
19
1
2
3
4
5
13
14
15
16
17
18
8
9
10
12
11
6

ENG - 19
2.1 Description of the FA-310 and FA-311 power supply
1- Mass connection
2- Indicator of correct operation
3- Overload indicator
4- Power / Control output connector
5- Connection cable to the mains
6- Supply / Control cable
7- List of technical characteristics
2.2 Description of MS-545 modulators
8- Infrared receiver
9- Programming indicator
10- Program mode switch
11- Infrared emitter
12- Correct HF output channel Indicator
13- Audio and video input miniDIN connector
14- Power / Control output connector
15- Level regulator of the output signal
16- F-connector for RF signal input from upstream modulator
17- F-connector for RF signal output to downstream modulator or
amplifier
18- Mass connection
19- Bridges (41,5 mm)
20- List of technical characteristics
2.3 Description of the PA-720 amplifier
21- Signal output F connector
22- F-connector for output signal testing at -30 dB
23- Operating indicator
24- Power / Control output connector
25- Level regulator of the output signal
26- Input F connector from the transmodulators
27- F-connector for the extension signal input
28- Mass connection
29- 75ΩF loads
30- F-connectors
31- List of technical characteristics
Serie 912-MS
Table of contents
Languages: