ALTAMIRA PRO-XLB Series User manual

MANUAL DE INSTALACIÓN
®
Certified to NSF/ANSI 61
Español página 2
English page 9
TANQUES PRECARGADOS
ALTAPRO XLB20, ALTAPRO XLB26, ALTAPRO XLB45, ALTAPRO XLB65, ALTAPRO XLB86, ALTAPRO XLB119,
ALTAPRO XLT20, ALTAPRO XLT26, ALTAPRO XLT45, ALTAPRO XLT65, ALTAPRO XLT86 Y ALTAPRO XLT119
SERIE PRO-XLB Y PRO-XLT

2
PRO-XLB Y PRO-XLT
17
CONSERVE ESTE MANUAL EN UN LUGAR SEGURO PARA FUTURAS CONSULTAS.
• Medidas de seguridad
• Instalación
• Funcionamiento
• Mantenimiento
• Garantía
PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA TÉCNICA Y/O GARANTÍA, COMUNÍQUESE DIRECTAMENTE CON SU DISTRIBUIDOR LOCAL.
MANUAL DEL USUARIO
TANQUE PRECARGADO
0407 205778-001
Antes de efectuar la instalación,
puesta en marcha, o dar servicio a
este tanque precargado, lea
cuidadosamente el manual de
instrucciones y los mensajes de
seguridad aquí incluidos.
La negligencia en seguir las
instrucciones o las medidas de
seguridad podría originar lesiones
personales graves o mortales.
Le agradecemos infinitamente su preferencia por nuestros tanques
PRO-XLB y PRO-XLT. Realizar una correcta instalación y
mantenimiento, le ayudará a alargar el tiempo de vida útil de sus
tanques. Le recomendamos se apoye con personal especializado y
calificado para hacer la instalación de manera correcta.
Este producto cumple con
los requisitos de la norma
NSF/ANSI 61

3
18
LEA
CON
ATENCIÓN Y SIGA
TODAS
LAS
INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD
Su seguridad es absolutamente importante durante la instalación, uso y mantenimiento de este tanque precargado.
La información incluida en este manual y en su tanque precargado le proporciona instrucciones y advertencias de seguridad,
con el propósito de advertirle sobre posibles peligros que pudieran ocasionar lesiones y/o daños materiales. Lea con atención y siga
todas las instrucciones y medidas de seguridad indicadas en este manual. Es muy importante que usted o la persona que efectúe
la instalación, use o dé servicio al tanque precargado, entienda el significado de los mensajes de seguridad.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
En general todos los mensajes de seguridad indicarán el tipo de peligro, los riesgos que se corren si no se siguen las medidas de
seguridad, y la forma en que pueden evitarse los riesgos de sufrir lesiones.
DEFINICIONES IMPORTANTES
NSF (National Sanitation Foundation) - NSF International es The Public Health and Safety CompanyMR, que proporciona soluciones de
gestión de riesgos de salud y seguridad pública a compañías, gobiernos y consumidores de todo el mundo.
PELIGRO
ADVERTENCIA
CUIDADO
PELIGRO indica una situación de peligro
inminente que, si se ignora, podría originar
lesiones graves o mortales.
ADVERTENCIA indica una situación de peligro
probable que, si se ignora, podría originar
lesiones graves o mortales.
CUIDADO indica una situación de peligro
probable que, si se ignora, puede originar
lesiones menores o moderadas.
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se usa para indicar
que existe la posibilidad de sufrir lesiones personales. Siga
todas las medidas de seguridad indicadas con este símbolo
para prevenir posibles lesiones graves o mortales.
Por su seguridad, para reducir al mínimo el
riesgo de originar una descarga eléctrica,
daños materiales y/o lesiones personales
graves o mortales, debe apegarse a este
manual. Antes de efectuar la instalación,
puesta en marcha, o dar servicio a este
tanque precargado, lea y asegúrese de
entender las instrucciones y advertencias de
seguridad. Guarde este manual en un lugar
seguro para futuras consultas.
La negligencia en seguir las instrucciones o
las medidas de seguridad podría originar
lesiones personales graves o mortales e
invalidará la garantía.
Usted es responsable de asegurar que su
instalación cumpla con todos los códigos de
plomería y electricidad nacionales y locales.
Si en una instalación de bomba sumergible usted cambia un tanque
galvanizado estándar por un tanque precargado, deberá eliminar los orificios
de purga u otros dispositivos de carga de aire. También tendrá que eliminar
estos dispositivos si se trata de una bomba de superficie.
El sistema completo de la bomba, el tanque y la tubería debe estar protegido
contra las temperaturas de congelamiento (0ºC). De lo contrario, corre el
riesgo de causar daños graves e invalidará la garantía.
Los tanques precargados están
diseñados para sistemas de agua a una
temperatura ambiente máxima de 49ºC
(120ºF). De lo contrario se corre el riesgo
de causar fallas en el tanque y/o lesiones
personales y se invalidará la garantía.
Antes de instalar o dar servicio a la bomba o
el tanque, verifique que estén desconectados
del suministro de corriente eléctrica. De lo
contrario, corre el riesgo de causar lesiones
corporales graves o mortales, y/o daños
materiales

4
PRO-XLB Y PRO-XLT
19
· Este tanque está diseñado para sistemas
de agua a una temperatura ambiente con
una presión de trabajo máxima de 125 PSI
para los PRO-XLB y PRO-XLT. Si la
presión de trabajo de su sistema puede
rebasar este valor, debe instalar un
dispositivo de seguridad adecuado, por
ejemplo, un interruptor de corte eléctrico de
alta presión y/o una válvula de alivio de
presión. De lo contrario corre el riesgo de
que el tanque se rompa o de causar una
explosión y lesiones personales graves o
mortales, o daños materiales.
· La presión máxima de entrada del agua es
de 125 PSI para los PRO-XLB y
PRO-XLT. Por ejemplo: en una instalación
con un tanque PRO-XLB (125 PSI), si la
presión diurna es superior a 105 PSI, es
posible que la nocturna exceda el límite
máximo. En caso necesario, instale una
válvula de alivio de presión.
· Debe instalarse una válvula de alivio de
presión y ajustarse para que se abra
cuando haya presiones excesivas. Debe
instalarse cerca de la conexión del tanque
a la tubería del sistema y tener una
capacidad de descarga igual a la de la
bomba.
Instale el tanque en un lugar que no
esté expuesto a temperaturas
extremas (ya sea menor o igual a 0ºC
o mayor de 49ºC). Si el agua del
tanque se congela, provocará que se
rompa y esto puede causar lesiones
personales graves o mortales e
invalidará la garantía limitada.
El tanque debe ser del tamaño adecaudo
conforme a las instrucciones del fabricante y
las buenas prácticas industriales. Consulte la
información sobre las dimensiones
recomendadas de acuerdo a la bomba a
manejar. Si el tanque no es del tamaño
adecuado, es posible que se rompa o que el
motor de la bomba falle prematuramente.
(y

5
20
CONTENIDO
LEA CON ATENCIÓNY SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES
DE SEGURIDAD.........................................................................3
Definiciones importantes....................................................3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ........................................ 3
CARACTERÍSTICAS Y CICLOS DE FUNCIONAMIENTO ....... 5
El concepto del tanque precargado ..................................6
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN ................................... 6
Instalación típica de una bomba sumergible..................... 6
Instalación típica de una bomba eyectora ....................... 6
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN MÚLTIPLE
DE TANQUES ........................................................................... 6
FUNCIONAMIENTO.................................................................. 7
IDENTIFICACIÓN DE FALLAS ................................................. 7
Carga de aire en el tanque y ajuste del presostato .......... 7
GARANTÍA ................................................................................ 8
CARACTERÍSTICAS Y CICLOS DE FUNCIONAMIENTO
1. Antes de ser embarcado,
se presuriza a la precarga
estándar que se indica
en la sección titulada
“FUNCIONAMIENTO” de este
manual.
3. La presión del tanque
se eleva. El agua continúa
entrando hasta que se alcanza
la presión de corte de la
bomba y ésta se desactiva,
lo cual indica que el tanque
está lleno.
4. La presión en la cámara
de aire fuerza la entrada de
agua al sistema cuando se
demanda, sin que la bomba
funcione de inmediato. Cuando
la presión finalmente disminuye
al nivel de activación de la
bomba, el interruptor la pone
en funcionamiento para que se
repita el ciclo de llenado.
Concepto del tanque precargado
La función del tanque va más allá del simple almacenamiento de
agua, ya que ayuda a proteger los componentes del sistema y, si es
del tamaño adecuado suministra un flujo adecuado aunque la bomba
este en reposo. Además, debido a que reduce el número de
arranques y ciclos de la bomba, ahorra energía y prolonga la vida
de los componentes del sistema.
AIRE AGUA
2. El volumen del aire que
se encuentra arriba del
diafragma se comprime
proporcionalmente al volumen
de agua que entra en el
tanque.
Los componentes del tanque precargado son: un tanque de acero
(A) que contiene un diafragma de uso rudo sellado en su lugar (B)
que separa el aire del agua. La porción del tanque donde se
almacena el agua (C) está recubierta para aislar el agua del metal del
tanque y así protegerlo contra la corrosión.
30 40 50 45

6
PRO-XLB Y PRO-XLT
21
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN
PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN MÚLTIPLEDE TANQUES
Instalación típica de una bomba sumergible
El tanque precargado debe instalarse lo más cerca posible del
presostato (a 60 centímetros o menos), a fin de reducir los efectos adversos
de las pérdidas por fricción y las diferencias de elevación.
1. Desconecte el suministro de energía eléctrica.
2. Antes de reemplazar el tanque de agua instalado, drene el
sistema. Omita este paso si va a instalar un sistema nuevo.
3. Coloque el tanque precargado en una superficie firme y
plana con un drenaje adecuado. En la siguiente sección se muestran
instalaciones típicas.
Instalación típica de una bomba de superficie
4.
5. Conecte el tanque a la línea de descarga de la bomba con tubería del
mismo diámetro, o mayor, que la salida de la bomba.ADVERTENCIA:
Para roscar y apretar la tubería de conexión, sostenga a 90° el codo
macho-hembra del tanque con una llave inglesa.
6. Antes de usar el tanque, deberá dejar fluir el agua totalmente
5 veces. Consulte la sección titulada “Funcionamiento”.
Si la presión de trabajo de su sistema puede rebasar los 125 PSI
(8.8kg/cm2),instale cerca del tanque una válvula de alivio de presión.
La válvula debe ser del mismo diámetro que la tubería de salida del
tanque.
Los tanques precargados pueden conectarse juntos para
aumentar el suministro de agua (cantidad extraíble). Dos
tanques del mismo tamaño duplicarán el suministro, y tres lo
triplicarán. Cuando se usa una bomba de alta capacidad, el
colector y el interruptor de presión deben instalarse en la
tubería lo más cercanos posible al centro de los tanques. La
medida del colector y de la línea principal debe ser del doble
de la línea de alimentación.
VÁLVULA CHECK
MANÓMETRO
DE PRESIÓN
PRESOSTATO
(INTERRUPTOR
DE PRESIÓN)
SUMINISTRO
DE AGUA
VÁLVULA DE ALIVIO
PRESOSTATO
MANÓMETRO
DE PRESIÓN
SUMINISTRO
DE AGUA
AL SERVICIO
VÁLVULA DE ALIVIO
(INTERRUPTOR
DE PRESIÓN)
VÁLVULA CHECK

7
22
FUNCIONAMIENTO
Antes de empezar a utilizar el sistema, verifique que éste y el tanque
funcionen correctamente.
Todos los tanques de sistemas de agua se precargan a 38PSI
(2.6 kg/cm2) en la fábrica. La presión de precarga final debe ser de entre
2 y 3 PSI (0.14 y 0.21 kg/cm2) abajo de la presión de activación (pone
en marcha la bomba) del presostato. Libere o aumente la cantidad de
aire necesaria con el siguiente procedimiento.
1. Vea cuál es la presión de activación de la bomba preestablecida
en el anverso o el reverso de la tapa del presostato.
2. Con el tanque vacío, mida la precarga introduciendo un
calibrador de presión exacto en la válvula de aire (como se
mide la presión de un neumático de auto).
3. Libere o agregue aire hasta que la presión en el tanque quede
entre 2 y 3 PSI (0.14 y 0.21 kg/cm2) POR DEBAJO de la presión
de activación preestablecida de la bomba.
4. Si la instalación es nueva, tendrá que purgar el aire del sistema
de tubería. Para hacer esto, abra todas las llaves y encienda
la bomba. Una mezcla de agua y aire saldrá a presión. Deje
correr el agua en el sistema hasta que el flujo sea estable.
Para asegurar que salga todo el aire, abra y cierre las llaves
varias veces. Si el flujo no se estabiliza, es posible que la bomba
esté succionando aire. Revise que no haya fugas en la tubería
de aspiración.
5. A veces es necesario hacer algunos ajustes finales cuando
la presión real difiere de la preestablecida en la tapa del
presostato, lo cual no es peligroso pero puede causar que el
flujo de agua se detenga momentáneamente. Para ajustarla,
siga estos pasos:
a. Llene el sistema hasta que la bomba se apague.
b. Abra una llave y drene el tanque de sistema de agua hasta
que la bomba se encienda.
c. Si hay una pausa en el flujo de agua entre el momento en que
se vacíe el tanque y la bomba se vuelva a poner en marcha,
reduzca la presión del aire en el tanque hasta que quede de
2 a 3 PSI (0.14 y 0.21 kg/cm2) por debajo de la presión
de corte indicada. Vea el procedimiento en el apartado 3
(a-b) de la sección titulada “Identificación de fallas”.
d. Cierre las llaves y vuelva a llenar el tanque del sistema de
agua. Repita los pasos (b) y (c) hasta que deje de haber
pausas en el flujo de agua.
IDENTIFICACIÓN DE FALLAS
SI CREE QUE EL TANQUE PRECARGADO TIENE PROBLEMAS,
ANTES DE LLAMAR A SU DISTRIBUIDOR LOCAL DEBE HACER
LAS SIGUIENTES PRUEBAS Y OBSERVACIONES.
1. Observe cómo funciona el sistema de agua para verificar que
no ocurra ninguna anomalía --por ej., que el flujo de agua de una
llave sea inestable (lo cual indica la presencia de aire en el sistema)
o que el ciclo de la bomba sea demasiado corto (arranque y parada
rápidos).
2. Si observa algún indicio de una pequeña fuga cerca de un
empalme de tubos, revise el codo. La introducción de agua fría
en un tanque caliente puede generar una condensación, sobre
todo en un clima cálido, por lo que es importante drenar el sistema
correctamente.
3. Mida la capacidad de agua extraíble del tanque recolectando
agua en un recipiente de tamaño adecuado entre el momento en
que la bomba se apague (punto de desactivación) y el momento en
a. Carga de aire en el tanque. Desconecte el suministro de
energía eléctrica a la bomba.Abra una llave cercana y drene el tanque
completamente. Con un calibrador de aire estándar de alta calidad
para neumáticos, verifique la presión en el tanque del sistema de
agua. Calibre el tanque 2 PSI (0.14kg/cm
2
) por debajo de la presión
de arranque de la bomba. Por ejemplo, si la presión calibrada para
el arranque de la bomba es de 20 PSI (1.4kg/cm
2
) la presión de precarga
será de 18 PSI (1.2kg/cm2). Cambie la tapa del vástago de la válvula.
Revise alrededor del vástago del aire y aplique una solución jabonosa
para verificar que no haya ninguna fuga en las juntas y uniones del
tanque. Si detecta una fuga en el cuerpo del tanque, será necesario
que lo cambie.
b.
Ajuste del presostato. Encienda la bomba y deje que la
presión del sistema la apague. Observe los valores de las presiones
de activación y desactivación en el manómetro. La diferencia no
debe ser mayor de 25 PSI (1.75kg/cm2) . Si es necesario, después
de desconectar el suministro de electricidad ajuste el presostato de
manera que la diferencia sea de 20 PSI (1.4kg/cm2) . Para hacerlo
consulte las instrucciones del fabricante del presostato. Después
de ajustar los límites, pruebe el sistema. Si el presostato no puede
mantener la diferencia adecuada, tal vez sea necesario cambiarlo
en vez de sustituir el tanque.
Este tanque precargado está diseñado
para sistemas de agua fría (a la
temperatura ambiente) con una
presión máxima de 125 PSI. Por lo
tanto, es inseguro usarlo con agua que
no esté fría o a una presión sostenida.
El sistema debe incluir una válvula de
alivio de presión del tamaño adecuado.
De lo contario se corre el riesgo de
causar una explosión y lesiones
personales graves o mortales, o daños
materiales.
que se encienda (punto de activación). En este caso le
recomendamos verificar los puntos a y b que se presentan a
continuación:

TANQUES PRECARGADOS
GARANTÍA LIMITADA
Modelo: No. Serie:
Descripción de la falla:
MÉXICO:
Villarreal División Equipos, S.A. de C.V.
Morelos 905 Sur / Allende, N.L. 67350 México
Conmutador: (826) 26 80 800
Servicio a cliente: 01-800-833-50-50
Internet: www.vde.com.mx
COLOMBIA:
Altamira Water, Ltda.
Autopista Medellín KM 3.4,
Centro Empresarial Metropolitano
BODEGA # 16, Módulo 3, Cota, C/marca, Colombia
Conmutador: (57)-(1)-8219230
Internet: www.altamirawater.com
Correo-e: servicio@altamirawater.com
Distribuidor:
Usuario:
Dirección:
Teléfono:
Fecha:
Tel:
Fecha de compra / instalación:
No. de factura:
Favor de u lizar el reverso de esta hoja para describir el diagrama de instalación.
Sello de distribuidor
1. TANQUE
Si dentro de los seis años siguientes a la instalación, el tanque o una de sus piezas
presenta un defecto de fabricación o en sus materiales, una vez que nuestro Centro
de Servicio lo autrice, éste será reemplazado o se reparará la pieza o parte defectuosa.
La garan a de reemplazo del tanque se limita al plazo vigente de la garan a original.
2. CONDICIONES Y EXPECTATIVAS
Esta garan a se aplicará únicamente cuando el tanque se instale de conformidad
con los códigos, leyes y reglamentos y las buenas prác cas industriales locales de
plomería y construcción y en la inteligencia de que, cuando el tanque se encuentre
instalado en un sistema de agua a la temperatura ambiente cuya presión de trabajo
máxima pueda ser superior a 125 PSI (8.8kg/cm2), cuente con un interruptor de corte
eléctrico de alta presión y/o una válvula de alivio de presión.
a. Esta garan a se aplica únicamente cuando el sistema de agua se usa con agua
a la temperatura ambiente y a presiones que no exceden la presión de trabajo del
sistema;
b. La presente garan a quedará invalidada por cualquier accidente que ocurra al
tanque precargado, o por mal uso o abuso (incluido el congelamiento) del mismo, o si
se prac can modifi caciones a su forma o funcionamiento, o por cualquier intento de
reparación de fugas del tanque.
3. GASTOS DE REPARACIÓN Y SERVICIO
La obligación que asume la empresa conforme a esta garan a se limita al reemplazo
del tanque o las piezas mencionadas en la misma.
El propietario es responsable de los costos adicionales que pudieran generarse.
Dichos costos pueden incluir:
a. Mano de obra por servicio de desinstalación, reparación o reinstalación del sistema
de agua o de cualquier pieza.
b. Los cargos de embarque y entrega del tanque nuevo o la pieza de repuesto del
distribuidor más cercano y la devolución de la pieza o el tanque defectuoso a dicho
distribuidor.
4. LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
Las garan as implícitas, incluida cualquier garan a mercan l establecida para la venta
de este tanque de conformidad con las leyes mexicanas, enen una vigencia de seis (6)
años para el tanque y cualquiera de sus piezas.
5. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
Cualquier reclamación relacionada con esta garan a debe iniciarse con el distribuidor
que vendió este tanque precargado.
a. La obligación de la empresa bajo esta garan a se limita al reemplazo de piezas o
tanques.
b. Los reemplazos del distribuidor están sujetos a la aprobación de la garan a, la
empresa podrá pedir que se envíe el tanque a su domicilio para su revisión.
6. Para hacer efec va esta garan a deberá ser llenanda y enviada con los
datos solicitados en la parte inferior de la página, así como enviar la e queta
correspondiente, la cual indica el número de serie del tanque y el modelo del mismo.
En los casos en que haya duda sobre la procedencia de la garan a, la empresa podrá
pedir que se envíe el tanque a su domicilio para su revisión. Este envío será por cuenta
y riesgo del cliente.
7. LA EMPRESA NO RECONOCE NINGUNA OTRA GARANTÍA EXPRESA PRESENTE O
FUTURA OFRECIDA EN SU NOMBRE EN RELACIÓN CON EL TANQUE O LA INSTALACIÓN,
EL FUNCIONAMIENTO, LA REPARACIÓN O EL REEMPLAZO DEL MISMO. LA EMPRESA
NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR EL AGUA,
INTERRUPCIÓN DEL USO DE LA UNIDAD, INCONVENIENCIA, PÉRDIDA O DAÑOS DE
PROPIEDAD PERSONAL U OTROS DAÑOS O PERJUICIOS. LA EMPRESA NO ASUME
NINGUNA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS PERSONALES O MATERIALES, DIRECTOS O
INDIRECTOS, O QUE SE DERIVEN O NO DE UN CONTRATO.
La empresa le ex ende la siguiente GARANTÍA LIMITADA al propietario de este tanque precargado.

9
1
KEEP THIS MANUAL FOR FUTURE REFERENCE WHENEVER MAINTENANCE ADJUSTMENT OR SERVICE IS REQUIRED.
Thank You for purchasing a Water System tank. Properly installed
and maintained, it should give you years of trouble free service.
If you should decide that you want the new Water System tank
professionally installed, contact the “Company” from which it was
purchased. They will arrange for prompt, quality installation by
an authorized contractors.
0407 205778-001
• Safety Instructions
• Installation
• Operation
• Maintenance
• Warranty
Spanish version begins on page 17.
Para la versión en español vaya a la página 17.
ALL TECHNICAL AND WARRANTY QUESTIONS: SHOULD BE DIRECTED TO THE LOCAL DEALER FROM WHOM THE PUMP TANK WAS
PURCHASED. IF YOU ARE UNSUCCESSFUL, PLEASE WRITE TO THE COMPANY LISTEDON THE RATING PLATE ON THE PUMP TANK.
Owner’s Manual
WATER SYSTEM TANK

10
PRO-XLB Y PRO-XLT
2
READ AND FOLLOW SAFETY INSTRUCTIONS
Your safety and the safety ofothers is extremely important in the installation, use and servicing of thiswater tank.
Many safety-related messages and instructions have been provided in this manual and on your own water tank to warn
you and others of a potential injury hazard. Read and obey all safety messages and instructions throughout this manual.
It is very important that the meaning of each safety message is understood by you and others who install, use, or service
thiswater tank.
SAFETY INSTRUCTIONS
All safety messages will generally tell you about the type of hazard, what can happen if you do not follow the safety message
and how to avoid the risk of injury.
IMPORTANT DEFINITION:
NSF (National Sanitation Foundation) - NSF International is The Public Health and Safety Company™, providing public health and
safety risk management solutions to companies, governments and consumers around the world.
DANGER
WARNING
CAUTION
DANGERindicates animminently hazardous
situation which, if not avoided, could result
in death or injury.
WARNING indicates a potentially hazardous
situation which, if not avoided, could result
in death or injury.
CAUTIONindicates a potentially hazardous
situation which, if not avoided, may result
in minor or moderate injury.
This is the safety alert symbol. It is used to alert you
to potential personal injury hazards. Obey all safety
messages that follow this symbol to avoid possible
injury or death.
Storage tanks are designed for use
on ambient temperature of 120º F.
Use of this product on other
applictions could cause tank failure
and possible personal injury. Use
of this tank on other applications
voids the warranty.
If a captive air water system tank replaces a standard
galvanized tank on a submersible pump installation, bleeder
orifices or other air charging devices must be removed. Air
charging devices on jet pumps must be removed.
Complete pump, tank and piping system must be protected
against freezing. Failure to do so will cause severe damage and
will void the warranty.

11
3
. This tank is designed for operation on
ambient temperature water systems
limited to a maximum working
pressure of 125 PSI (PRO-XLB and
PRO-XLT series). If your system has
the ability to exceed the specified
working pressure, a suitable safety
device must be installed. This can be
either a high pressure electrical cut-off
switch and/or a pressure relief valve.
Failure to follow these instructions can
cause tank rupture or explosion and
result in property damage, serious
personal injury or death.
.Maximum allowable inlet water
pressure is 125 PSI (PRO-XLB and
PRO-XLT series). For example if
daytime pressure is over 80 PSI,
nightime pressure may exceed the
maximum (this apply . Use a pressure
reducing valve to reduce the pressure
if necessary.
.A relief valve should be installed which
is set to open at excessive pressures.
The relief valve should be installed
close to the connection of the tank to
the system piping and have a
discharge equal to the pump´s
capacity .

12
PRO-XLB Y PRO-XLT
4
TABLE OF CONTENTS
READ AND FOLLOW SAFETY INSTRUCTIONS....................... 10
Important Definition ................................................................ 10
SAFETY INSTRUCTIONS........................................................... 10
FEATURES AND OPERATING CYCLES.................................... 12
The Water Systems Tank Concept .........................................12
INSTALLATION PROCEDURES ................................................. 13
Typical Submersible Pump Installation................................... 13
Typical Jet Pump Installation.................................................. 13
MULTIPLE TANK INSTALLATION PROCEDURE....................... 13
OPERATION................................................................................ 14
TROUBLE SHOOTING ............................................................... 14
Air Charge in Tank and Pressure Switch Setting.................... 14
WARRANTY ................................................................................15
FEATURES AND OPERATING CYCLES
1. Prior to shipping, the tank
is pressurized to a standard
precharge as defined in the
“OPERATION” part of this
manual.
2. As water enters the
tank, the air above the
diaphragm is compressed
and its volume is reduced
by the volume of water that
enters.
3. The pressure in the tank
rises. Water continues to
enter until the pump cut-out
pressure is reached. The
pump shuts off and the tank
is now filled.
4. The pressure in the
air chamber forces water
into the system when a
demand occurs without
causing the pump to operate
immediately. Pressure in the
chamber finally drops to the
pump cut-in pressure, the
pump switch activates the
pump and repeats the filling
cycle.
The Water Systems Tank Concept
The water system tank does more than simply store water. It
helps to protect the system components. A properly sized tank
will provide adequate flow even when the pump is not running. It
saves energy by reducing the number of pump starts. In addition,
the water system tank provides increased system component
life due to fewer pump cycles.
The water system tank consists of a steel tank (A) containing a
sealed-in-place heavy duty diaphragm (B) which separates air
from the water. The portion of the tank where water is stored
(C) is lined to isolate water from the metal tank. This protects
the tank from corrosion.
AIR WATER
30 40 50 45

13
5
INSTALLATION PROCEDURES
MULTIPLE TANK INSTALLATION PROCEDURE
Typical Submersible Pump Installation
The water system tank should be installed as close as
possible to the pressure switch (24 inches or less) to reduce
the adverse effect of friction loss and elevation differences.
1. Disconnect electric power.
2. For installations replacing an existing water tank, drain
system and remove old tank. On new system
installation this step is unnecessary.
3. Locate the water system tank on a firm, level surface with
adequate drainage. Typical installations are shown in the
following section.
Typical Jet Pump Installation
4.
5. Connect tank to the pump discharge line using the same
size pipe as the pump tap, or larger. WARNING: Hold 90°
tank street elbow with wrench when threading and tightening
connecting pipe.
6. The tank should be flushed 5 times prior to household
use, see Operation section.
Water system tanks can be connected together to increase the
supply of usable water (drawdown). Two tanks of the same size
will double the supply and three tanks will triple the supply. When
using a high capacity pump, the manifold and pressure switch
assembly must be installed in the pipe line as close to the center
of the tanks as possible. Manifold and main should be 2 times
the size of the feederline.
Relief valve. For example: If your system is capable of
exceeding a working pressure of 125 psi (typically
submersible pumps),install a pressure relief valve (rated at
125 psi or less, but greater than turn off pressure) in the
system near the tank. The valve should be the same pipe
size as the tank outlet. This necessary on tank-mounted jet
pump units.
CHECK VALVE
PRESSURE
GAUGE
PRESSURE SWITCH
WATER
SUPPLY
RELIEF VALVE
PRESSURE
SWITCH
PRESSURE
GAUGE
WATER
SUPPLY
CHECK VALVE
TO SERVICE
RELIEF VALVE

14
PRO-XLB Y PRO-XLT
6
OPERATION
Before you operate the system you must check your water system
tank and system to ensure proper operation.
.yrotcafehttaisp83otdegrahcerperasknatmetsysretawllA
The final precharge pressure should always be 2 to 3 psi
below the cut-in (pump turns on) pressure of the pressure
switch. Release air or add air as required using the following
procedure.
1. Determine the pump cut-in pressure setting. The pressure
switchshould have this information located on/in the cover.
2. With no water in the tank, measure the precharge of the
water system tank using an accurate pressure gauge at
the air valve (similar to an auto tire gauge).
3. Release air or add air to the tank to make the pressure in
the tank 2 to 3 psi LESS than the pump cut-in pressure
setting.
4. It will be necessary to expel air from the piping system
on new installations. To do this open all faucets and
turn on the pump. Observe that a mixture of water and
air will sputter from the faucet. Run the system until a
steady flow of water exists. Open and close the faucets
several times to assure that all air has been removed. If
streams do not become steady, an air leak may exist.
Check for leaks on suction side piping.
5. It may be necessary to make final adjustments on the
system pressure switch setting because at times the actual
pressure switch setting will vary from what is stated on the
cover. Such variation, though not harmful, could cause a
momentary lag of water delivery. To make this adjustment
follow these steps:
a. Fill the system until the pump shuts off.
b. Open a faucet and drain the water system tank until
the pump starts.
c. If there is a pause in the water flow from the time
the water system tank is emptied and the pump
starts up again, decrease the air pressure in the
tank until it is 2 to 3 psi below the cut-in pressure
setting. See Trouble Shooting section 3(a-b) for
procedure.
d. Close the faucets and refill the water system tank.
Repeat steps (b) and (c) if necessary until there is no
longer a pause in water flow.
TROUBLE SHOOTING
IF YOU THINK YOU HAVE A PROBLEM WITH YOUR WATER
SYSTEM TANK, YOU SHOULD MAKE THE FOLLOWING
TESTS AND OBSERVATIONS BEFORE YOU CALL YOUR
PROFESSIONAL DEALER.
1. Observe water system operation and note any unusual
occurrence such as water spurting from a faucet rather than
a steady flow (indicates air in the system) or short cycling of
the pump (rapid starts and stops).
2. In the event that evidence of a small leak near the water
fitting appears, check at elbow. The introduction of cold
water to a warm tank may form condensation especially
in warmer climates. It is important to provide adequate
drainage.
3. The tank drawndown is governed by the air pressure in the tank
and the cut-in and cut-out pressure settings on the pressure
switch. If you have concerns about the drawndown, you should
check those settings as follows:
a. Air charge in Tank.Turn off electric power to the pump.
Open faucet nearby and drain the tank completely. Check
the pressure in the water system tank using a standard, high
quality tire gauge. If the air pressure in the tank is below the
pump cut-in setting by more than 3 psi, add air to the tank to
make it 2 psi less than the cut-in setting. Replace the valve
stem cap. Check around the air stem using a soapy solution
to check for leaks around weld seams on the remainder of
the tank. If a leak appears on the tank itself then replacement
of the tank will be necessary.
b. Pressure Switch Setting. Start the pump and allow the
system pressure to shut off pump. Note both the cut-in and
cut-off pressure values on gauge. The difference should not
exceed 25 psi. Adjust the pressure switch if necessary after
shutting off the electric power to show a difference of 20 psi.
Instructions from the pressure switch manufacturer will explain
how to do this. Test the system after adjusting the limits. If the
pressure switch can’t maintain the proper differential then it
may need replacement rather than the tank.
This water tank is designed for cold
(ambient temperature) water systems
at a maximum pressure of 125 PSI
(PRO-XLB and PRO-XLT series). Any
use with other than cold water or at a
sustained or instantaneous pressure in
excess of specified pressure.
A pressure relief valve of adequate
size must be incorporated into the
system. Failure to follow these instruc-
tions can cause the tank to explode
and result in death, serious bodily
injury, or property damage.

15
TANQUES PRECARGADOS
GARANTÍA LIMITADA
Modelo: No. Serie:
Descripción de la falla:
MÉXICO:
Villarreal División Equipos, S.A. de C.V.
Morelos 905 Sur / Allende, N.L. 67350 México
Conmutador: (826) 26 80 800
Servicio a cliente: 01-800-833-50-50
Internet: www.vde.com.mx
COLOMBIA:
Altamira Water, Ltda.
Autopista Medellín KM 3.4,
Centro Empresarial Metropolitano
BODEGA # 16, Módulo 3, Cota, C/marca, Colombia
Conmutador: (57)-(1)-8219230
Internet: www.altamirawater.com
Correo-e: servicio@altamirawater.com
Distribuidor:
Usuario:
Dirección:
Teléfono:
Fecha:
Tel:
Fecha de compra / instalación:
No. de factura:
Favor de u lizar el reverso de esta hoja para describir el diagrama de instalación.
Sello de distribuidor
1. TANQUE
Si dentro de los seis años siguientes a la instalación, el tanque o una de sus piezas
presenta un defecto de fabricación o en sus materiales, una vez que nuestro Centro
de Servicio lo autrice, éste será reemplazado o se reparará la pieza o parte defectuosa.
La garan a de reemplazo del tanque se limita al plazo vigente de la garan a original.
2. CONDICIONES Y EXPECTATIVAS
Esta garan a se aplicará únicamente cuando el tanque se instale de conformidad
con los códigos, leyes y reglamentos y las buenas prác cas industriales locales de
plomería y construcción y en la inteligencia de que, cuando el tanque se encuentre
instalado en un sistema de agua a la temperatura ambiente cuya presión de trabajo
máxima pueda ser superior a 125 PSI (8.8kg/cm
2
), cuente con un interruptor de corte
eléctrico de alta presión y/o una válvula de alivio de presión.
a. Esta garan a se aplica únicamente cuando el sistema de agua se usa con agua
a la temperatura ambiente y a presiones que no exceden la presión de trabajo del
sistema;
b. La presente garan a quedará invalidada por cualquier accidente que ocurra al
tanque precargado, o por mal uso o abuso (incluido el congelamiento) del mismo, o si
se prac can modifi caciones a su forma o funcionamiento, o por cualquier intento de
reparación de fugas del tanque.
3. GASTOS DE REPARACIÓN Y SERVICIO
La obligación que asume la empresa conforme a esta garan a se limita al reemplazo
del tanque o las piezas mencionadas en la misma.
El propietario es responsable de los costos adicionales que pudieran generarse.
Dichos costos pueden incluir:
a. Mano de obra por servicio de desinstalación, reparación o reinstalación del sistema
de agua o de cualquier pieza.
b. Los cargos de embarque y entrega del tanque nuevo o la pieza de repuesto del
distribuidor más cercano y la devolución de la pieza o el tanque defectuoso a dicho
distribuidor.
4. LIMITACIÓN DE LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS
Las garan as implícitas, incluida cualquier garan a mercan l establecida para la venta
de este tanque de conformidad con las leyes mexicanas, enen una vigencia de seis (6)
años para el tanque y cualquiera de sus piezas.
5. PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
Cualquier reclamación relacionada con esta garan a debe iniciarse con el distribuidor
que vendió este tanque precargado.
a. La obligación de la empresa bajo esta garan a se limita al reemplazo de piezas o
tanques.
b. Los reemplazos del distribuidor están sujetos a la aprobación de la garan a, la
empresa podrá pedir que se envíe el tanque a su domicilio para su revisión.
6. Para hacer efec va esta garan a deberá ser llenanda y enviada con los
datos solicitados en la parte inferior de la página, así como enviar la e queta
correspondiente, la cual indica el número de serie del tanque y el modelo del mismo.
En los casos en que haya duda sobre la procedencia de la garan a, la empresa podrá
pedir que se envíe el tanque a su domicilio para su revisión. Este envío será por cuenta
y riesgo del cliente.
7. LA EMPRESA NO RECONOCE NINGUNA OTRA GARANTÍA EXPRESA PRESENTE O
FUTURA OFRECIDA EN SU NOMBRE EN RELACIÓN CON EL TANQUE O LA INSTALACIÓN,
EL FUNCIONAMIENTO, LA REPARACIÓN O EL REEMPLAZO DEL MISMO. LA EMPRESA
NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS CAUSADOS POR EL AGUA,
INTERRUPCIÓN DEL USO DE LA UNIDAD, INCONVENIENCIA, PÉRDIDA O DAÑOS DE
PROPIEDAD PERSONAL U OTROS DAÑOS O PERJUICIOS. LA EMPRESA NO ASUME
NINGUNA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS PERSONALES O MATERIALES, DIRECTOS O
INDIRECTOS, O QUE SE DERIVEN O NO DE UN CONTRATO.
La empresa le ex ende la siguiente GARANTÍA LIMITADA al propietario de este tanque precargado.

®
MIAL-PXL-1505201
This manual suits for next models
13
Table of contents
Languages:
Popular Water Heater manuals by other brands

Bosch
Bosch Therm 4000 S Installation and operating instructions

Rheem
Rheem 310 Series Owner's guide and installation instructions

A.O. Smith
A.O. Smith PXHT instruction manual

Rinnai
Rinnai HD55 Series Service manual

gledhill
gledhill PULSACOIL III Design, installation and servicing instructions

Marey
Marey GA5PORT instruction manual

Whirlpool
Whirlpool 50T12-40NG Installation Instructions and Use & Care Guide

Bosch
Bosch Integra 500 Series Technical service bulletin

Webasto
Webasto Thermo Top Z operating instructions

Modine Manufacturing
Modine Manufacturing HSB Series Installation and service manual

VEVOR
VEVOR LX-33629A user manual

RinKmo
RinKmo EI24 Installation and user instructions