
12
Parte superior intermedia (67) (fig. 18 - pag. 10)
• (Únicamente para las calderas de 7, 8 y 9 elementos)
Parte superior trasera (66) (fig. 18 - pag. 10)
• Colóquela en sus ejes y empújela hacia adelante hasta que se
encaje con el lateral delantero o intermedio en el caso de una
caldera de 7, 8 ó 9 elementos.
• Colóquela en sus ejes y empújela hacia adelante hasta que se
encaje en la parte superior delantera.
• Fijarla en la parte trasera superior (2 tornillos HM 5 x 10).
Aislamiento térmico superior (33, fig. 2-pag. 3) Frontales
inferiores (69 – 70, fig. 18 - pag. 10)
• Encajar los frontales lateralmente y bajando sobre los botones
fijados en los pliegues de los costados. El bloqueo se realiza
mediante las patas centrales
Frontal superior (66) (fig. 18 - pag. 10)
• Introducir los 2 ejes en los agujeros de las frontales inferiores
• Encajar el frontal contra los costados.
Montaje del cuadro de control
•Desenroscar los 4 tornillos situados en los soportes del
cuadro de contol. Posiciónar el cuadro y pasar los
sensoresatravés de la apertura prevista. Reemplace los
4tornillosparafijar el cuadro al envolvente
• Hacer pasar los cables y sondas dentro de la carcassa e
introducir los bulbos en el vaina
Conexión eléctrica
- Debepreverseenlainstalaciónuninterruptor, magnetotérmico
u otro dispositivo de desconexión omnipolar que interrumpa
todas las líneas de alimentación del aparato.
- Para el conexionado eléctrico se usará cable tipo H05VVF.
- Tensión de alimentación 220/230 V~, 50Hz.
- Potencia máxima: 1450W. Suma de las potencias del quema-
dor y del circulador.
- Clase de Protección I según EN 60335-1
- Conexión obligatoria a toma de tierra. Prever un hilo de tierra
50mm más largo que los hilos de neutro y fase.
- La toma de tierra prevista en la regleta de bornes de conexión
debe conectarse de acuerdo con las prescripciones en vigor.
- La conexión a aparatos externos no suministrados con la caldera
se efectuará mediante manguera homologada (temperatura de
aislamiento 105 °C) de las siguientes secciones:
Circulador: 3 x 0,75 mm2.
Termostato de ambiente: 2 x 0,75 mm2.
Seguridades: 2 x 0,75 mm2.
- Para la conexión de la alimentación se empleará manguera
homologada de las mismas características y sección 3 x 2,5
mm2.
- Es obligatorio conectar la manguera de alimentación a la
red de modo que sea necesario el uso de herramienta para
cambiar su polaridad.
Nota: Conectar un posible termostato de ambiente en bornes
D y G (Cuadro de control KSF) después de retirar los puentes
existentes.
Atención:
- Es indispensable realizar el conexionado de forma que coin-
cidan fase con fase y neutro con neutro ya que, de lo contra-
rio, el control de ionización bloquea la caldera.
- En caso de haber insuficiente corriente de ionización por ra-
zones de neutro o tierra deficientes, se recomienda añadir
un un transformador adecuado (ver instrucciones del
quemador).
Atención:
Características y prestaciones susceptibles de modificación
sin previo aviso.
Montaje de bulbos de termostatos, sondas
y termómetros:
• Introducirlos en la vaina alojada en el orificio delantero
superior, (8, fig. 2 – pág. 3)
• Bloquear con el clip suministrado.
Fig.22
La instalación eléctrica debe respetar la normativa vigente.
Para la conexión eléctrica del cuadro de control seguir las instrucciones técnicas del mismo.
Cables sondas
Fig. 21
En el montaje de los capilares,
procurar colocarlos haciendo
tope al fondo del vaina.
1 - Termostato de seguridad
2 - Termómetro
3 - Termostato de regulación
4 - Sonda de regulación
Cuadro de control
KSFCE Cuadro de control
KSF
1
4
12
3
4
Ressorte