Casio MA-150 User manual

MA150-ESF-1
P
USER’S GUIDE
GUÍA DEL USUARIO
MODE D’EMPLOI
MA150_esf_cover1.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 1 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

274B-E-032A
¡Información importante para los padres!
Los padres deben tener en cuenta la siguiente información importante antes de permitir usar este producto
a sus niños.
• Antes de usar el adaptador de CA AD-5 opcional para energizar la unidad, asegúrese primero de
verificar el adaptador de CA por si tiene algún daño. Verifique cuidadosamente el cable de alimentación
por rotura, cortes, alambres expuestos y otros daños serios. No permita que los niños utilicen un
adaptador de CA seriamente dañado.
• No intente recargar las pilas.
• No utilice pilas recargables.
• No mezcle pilas de tipos diferentes.
• No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
• Utilice solamente las pilas recomendadas en este manual o pilas equivalentes.
• Asegúrese siempre de que los polos positivo (+) y negativo (–) se orienten correctamente como se
indica cerca del compartimiento de pilas.
• Retire las pilas tan pronto comiencen a mostrar cualquier signo de agotamiento de energía.
• No ponga en cortocircuito los terminales de pila.
• El producto no es para ser usado por niños menores de 3 años.
• Utilice solamente el adaptador de CA CASIO AD-5.
• El adaptador de CA no es un juguete.
• Asegúrese de desconectar el adaptador de CA antes de limpiar el producto.
CASIO ELECTRONICS CO., LTD.
Unit 6, 1000
North Circular Road
London NW2 7JD, U.K.
Esta marca es válida solamente en los países de la UE.
Guarde toda información para referencia futura.
MA150_s_00.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 2 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-1
274B-E-033A
Precauciones de seguridad
Muchas gracias por seleccionar un instrumento musical electrónico CASIO.
•Antes de usar el instrumento, asegúrese de leer cuidadosamente las instrucciones
contenidas en este manual.
•Guarde toda información para tener como referencia futura.
Símbolos
En esta guía del usuario y sobre el producto propiamente dicho, se usan varios símbolos
para asegurar que el producto sea usado de manera segura y correcta, y para evitar
lesiones al usuario u otras personas, asícomo también daños a la propiedad. A continuación
se muestran estos símbolos con sus significados.
PELIGRO
Este símbolo indica información que, si es ignorado o se aplica incorrectamente, crea el
peligro de muerte o serias lesiones personales.
ADVERTENCIA
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de muerte o lesiones serias, si el producto
llega a operarse incorrectamente al ignorarse esta indicación.
PRECAUCIÓN
Esta indicación estipula la existencia de riesgos de lesiones, asítambién como la posibilidad
de que ocurran daños físicos, solamente si el producto se opera incorrectamente
ignorándose esta indicación.
Ejemplos de símbolos
Este símbolo triangular ( ) significa que el usuario debe tener cuidado. (El
ejemplo de la izquierda indica precaución de descargas eléctricas.)
Este círculo con una línea atravesada ( ) significa que la acción indicada no
debe ser realizada. Las indicaciones dentro o cerca de este símbolo están
específicamente prohibidos. (El ejemplo de la izquierda indica que el desarmado
estáprohibido.)
El punto negro ( ) significa que la acción indicada debe ser realizada. Las
indicaciones dentro de este símbolo son las acciones que están específicamente
referidas para ser realizadas. (El ejemplo de la izquierda indica que el enchufe
de alimentación debe ser desenchufado del tomacorriente.)
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 1 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-2
274B-E-034A
PELIGRO
Pilas alcalinas
Si el fluido que fuga de las pilas alcalinas llega a ponerse en contacto con sus
ojos, realice los pasos siguientes:
1. ¡No frote sus ojos! Enjuague con agua.
2. Comuníquese con su médico inmediatamente.
Dejando el fluido de pilas alcalinas en sus ojos puede ocasionar la pérdida de su
vista.
ADVERTENCIA
Humo, olores anormales, sobrecalentamientos
El uso continuo del producto mientras estáemitiendo humo u olores anormales,
o mientras estásobrecalentado o presentando otras anormalidades, crea el
riesgo de incendios y descargas eléctricas. Realice de inmediato los pasos
siguientes.
1. Desactive la alimentación.
2. Si estáusando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe
desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO
autorizado.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas
eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
•Asegúrese de usar solamente el adaptador de CA especificado para este
producto.
•Utilice solamente una fuente de alimentación cuyo voltaje se encuentre dentro
de los límites marcados en el adaptador de CA.
•No sobrecargue las tomas eléctricas ni los cables de extensión.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del cable eléctrico del adaptador de CA puede dañarlo o
romperlo, creando el riesgo de incendios y descargas eléctricas. Asegúrese
siempre de observar las precauciones siguientes.
•No coloque objetivos pesados sobre el cable ni lo exponga al calor.
•No trate de modificar el cable ni doblarlo excesivamente.
•No tuerza ni estire el cable.
•Si el cable eléctrico o enchufe llega a dañarse, comuníquese con su vendedor
original o proveedor de servicio CASIO autorizado.
Adaptador de CA
No toque el adaptador de CA mientras sus manos están mojadas.
Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas.
Pilas
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas resultando en
daños a objetos cercanos, o que exploten, creando el riesgo de incendios y
lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
•No intente desarmar las pilas ni permita que se pongan en cortocircuito.
•No exponga las pilas al calor ni las descarte incinerándolas.
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 2 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-3
274B-E-035A
•No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
•No mezcle pilas de tipo diferentes.
•No cargue las pilas.
•Asegúrese de que los extremos positivo (+) y negativo (–) de las pilas se
orienten correctamente.
No incinere el producto.
No tire el producto al fuego.
Haciéndolo puede ocasionar que explote, y crear el riesgo de incendios y lesiones
personales.
Agua y objetos extraños
El agua, otros líquidos y objetos extraños (tales como objetos metálicos) que
ingresan en el producto crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas.
Realice de inmediato los pasos siguientes.
1. Desactive la alimentación.
2. Si estáusando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe
desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO
autorizado.
Desarmado y modificación
No intente desarmar este producto ni modificarlo de ninguna manera.
Haciéndolo crea el riesgo de descargas eléctricas, lesiones por quemadura y
otras lesiones personales. Deje toda inspección interna, ajuste y reparación que
sea realizado por su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO
autorizado.
Caída e impactos
El uso continuado de este producto después de que ha sido dañado al dejarlo
caer o por impactos externos, crea el riesgo de incendios o descargas eléctricas.
Realice de inmediato los pasos siguientes.
1. Desactive la alimentación.
2. Si estáusando el adaptador de CA para energizar el producto, desenchufe
desde el tomacorriente.
3. Comuníquese con su vendedor original o un proveedor de servicio CASIO
autorizado.
Bolsas plásticas
No coloque las bolsas plásticas que vienen con el producto y sus accesorios
sobre la cabeza, ni se lo lleve a la boca. Haciéndolo crea el riesgo de ocasionar
sofocaciones.
Se requiere particular precaución en este asunto en la presencia de niños
pequeños.
No se suba encima del producto.
Subiéndose encima del producto puede ocasionar que se vuelque o se dañe. Se
requiere particular precaución en este asunto en la presencia de niños pequeños.
Ubicación
Evite ubicar el producto sobre una superficie inestable, o sobre una superficie
sin uniformidad o cualquier otra ubicación inestable. Una superficie inestable
puede ocasionar que el producto se caiga, creando el riesgo de lesiones personales.
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 3 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-4
PRECAUCIÓN
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas
eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
•No ubique el cable eléctrico cerca de una estufa u otras fuentes de calor.
•No tire del cable cuando desenchufe desde el tomacorriente. Cuando
desenchufe siempre tome del adaptador de CA.
Adaptador de CA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el riesgo de incendios y descargas
eléctricas. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
•Inserte el adaptador de CA en el tomacorriente en toda su extensión posible.
•Desenchufe el adaptador de CA durante tormentas con relámpagos o antes de
salir de viaje o durante otra ausencia larga.
•Por lo menos una vez al año, desenchufe el adaptador de CA desde el
tomacorriente, y limpie toda la suciedad que se acumula en el área alrededor
de los contactos del enchufe.
Cambiando de lugar el producto
Antes de cambiar de lugar el producto, siempre desenchufe el adaptador de CA
desde el tomacorriente y desconecte todos los otros cables y cables de conexión.
Dejando los cables conectados crea el riesgo de daños a los cables, incendios y
descargas eléctricas.
Limpieza
Antes de limpiar el producto, primero siempre desenchufe el adaptador de CA
desde el tomacorriente. Dejando el adaptador de CA enchufado crea el riesgo
de daños al adaptador de CA, incendios y descargas eléctricas.
Pilas
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar que tengan fugas del fluido,
resultando en daños a objetos cercanos, o exploten creando el riesgo de incendios
y lesiones personales. Asegúrese siempre de observar las precauciones siguientes.
•Utilice solamente las pilas especificadas para usarse con este producto.
•Retire las pilas desde el producto si tiene pensado no usarlo durante mucho
tiempo.
Conectores
Conecte solamente los dispositivos y equipos especificados a los conectores del
producto. La conexión de un dispositivo o equipo no especificado crea el riesgo
de incendios y lesiones personales.
274B-E-036A
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 4 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-5
274B-E-037A
Ubicación
Evite la ubicación del producto en los tipos de áreas siguientes. Tales ubicaciones
crean el riesgo de incendios y descargas eléctricas.
•Areas expuestas a una humedad alta o gran cantidad de polvo.
•Cerca de áreas de preparación de comida, u otras áreas expuestas a humos de
aceite.
•Cerca de equipos acondicionadores de aire, sobre una alfombra caliente, áreas
expuestas a los rayos directos del sol, dentro de un automóvil estacionado a los
rayos directos del sol, y en cualquier otra área expuesta a una temperatura muy
alta.
Display
•No aplique presión sobre el panel LCD del display ni lo exponga a fuertes
impactos. Haciéndolo ocasiona que el vidrio del panel LCD se raje, creando el
peligro de lesiones personales.
•En caso de que el panel LCD se raje o rompa, no toque el líquido dentro del
panel. El líquido del panel LCD puede ocasionar irritación de la piel.
•En caso de que el líquido del panel LCD se ponga en contacto con su boca,
lave de inmediato su boca con agua y comuníquese de inmediato con su
médico.
•En caso de que el líquido del panel LCD se ponga en contacto con sus ojos o
piel, enjuague de inmediato con agua potable durante por lo menos 15 minutos
y comuníquese de inmediato con su médico.
Volumen del sonido
No escuche música en volúmenes muy altos durante largos períodos de tiempo.
Esta precaución es especialmente importante cuando utiliza auriculares. Los
ajustes de volumen muy altos pueden dañar su audición.
Objetos pesados
No coloque objetos pesados sobre la parte superior del producto.
Haciéndolo puede ocasionar que el producto se vuelque o el objeto se caiga del
mismo, creando el riesgo de lesiones personales.
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 5 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-6
274B-E-038A
¡IMPORTANTE!
Cambie rápidamente las pilas o utilice el adaptador de CA siempre que observe cualquiera de los
síntomas siguientes.
• El instrumento no se activa.
• Presentación que está parpadeando, oscura o difícil de leer.
• Volumen de altavoz/auricular anormalmente bajo.
• Salida de sonido distorsionada.
• Interrupción ocasional de sonido cuando se ejecuta en volúmenes altos.
• Falla de alimentación repentina cuando se ejecuta en volúmenes altos.
• Parpadeo u oscurecimiento de la presentación cuando se ejecuta en volúmenes altos.
• La salida de sonido continúa aun después de soltar una tecla.
• Un sonido que es totalmente diferente del que se selecciona.
• Ejecución del banco de canciones y patrón de ritmo anormal.
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 6 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-7
Indice
274B-E-039A
Precauciones de seguridad
... S-1
Indice ..................................... S-7
Guía general ......................... S-8
Fuente de alimentación ..... S-10
Manipulación de las pilas.............. S-10
Usando el adaptador de CA .......... S-11
Conexiones ......................... S-12
Toma PHONES/OUTPUT ............. S-12
Accesorios y opciones .................. S-12
Ejecutando el teclado ........ S-13
Ejecutando las melodías de
demostración...................... S-13
Seleccionando un sonido...
S-14
Seleccionando un ritmo .... S-15
Usando el acompañamiento
automático .................................... S-16
Usando el inicio sincronizado ....... S-18
Insertando un relleno de ritmo ...... S-18
Usando el preajuste en un toque ...
S-19
Ajustando el volumen de
acompañamiento .......................... S-19
Ejecutando las melodías del
banco de canciones ........... S-20
Seleccionando una melodía del
banco de canciones ...................... S-20
Usando las melodías del banco
de canciones para la práctica
(lección de 3 pasos) ........... S-21
Usando el paso 1 .......................... S-21
Usando los pasos 2 y 3 ................ S-22
Otras funciones .................. S-23
Activando el metrónomo ............... S-23
Usando Sustain ............................ S-23
Pulsadores de percusión .............. S-24
Transposición ............................... S-24
Usando la MIDI ................... S-25
¿Qué es la MIDI?.......................... S-25
Usando la MIDI ............................. S-25
Solución de problemas...... S-26
Especificaciones ................ S-28
Cuidado de su teclado ....... S-29
Apéndice ............................... A-1
Lista de ritmos ................................ A-1
Lista del banco de canciones ......... A-1
Cuadros de acordes Fingered ........ A-2
MIDI Implementation Chart
MA150_s_01-07.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 7 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-8
Guía general
K KL M
R S T
ON
QP
D E F G H J
I
1
23 5 6 7 8 9 0 A B C4
Panel trasero
274B-E-040A
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 8 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-9
1Interruptor POWER
2Botón DEMO
3Botón METRONOME
4Botón MIDI
5Botón BEAT
6Botón MODE
7Botón SYNCHRO/FILL-IN
8Botón START/STOP
9Botón ONE TOUCH PRESET
0Botón SUSTAIN
ABotón TONE
BBotones numéricos
CPulsadores de percusión
DBotones VOLUME
EBotones ACCOMP VOLUME
FBotones TRANSPOSE
GBotones TEMPO
HBotón 3-STEP LESSON
IBotón RHYTHM
JBotón SONG BANK
KAltavoces
LLista de ritmos
MLista de sonidos
NDisplay
OLista del banco de canciones
PNombres de acordes
QLista de instrumentos de percusión
RTerminal MIDI OUT
SToma PHONES/OUTPUT
TToma DC 9V
5
6
7
8
4
1
2
3
1NORMAL
2CASIO CHORD
3FINGERED
4SUSTAIN
5ONE TOUCH PRESET
6STEP 1
7STEP 2
8STEP 3
Acerca del display
274B-E-041A
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 9 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-10
Este teclado puede energizarse mediante
corriente eléctrica desde un tomacorriente de
pared normal (usando el adaptador de CA
especificado) o mediante pilas.
Asegúrese siempre de desactivar la
alimentación del teclado cuando no lo use.
Manipulación de las pilas
Asegúrese siempre de desactivar la
alimentación del teclado cuando coloca o
cambia las pilas.
Para colocar las pilas
1.
Retire la cubierta del compartimiento
de pilas.
2.
Coloque las 6 pilas de tamaño C en el
compartimiento de pilas.
•Asegúrese de que los polos positivo (+) y
negativo (–) se orientan correctamente.
3.
Inserte las lengüetas de la cubierta del
compartimiento de pilas en los
orificios provistos y cierre la cubierta.
El teclado puede no funcionar correctamente si
coloca o cambia las pilas con la alimentación
activada. Si esto llega a ocurrir, desactivando
la alimentación del teclado y luego volviendo a
activar de nuevo deberáretornar el
funcionamiento a su condición normal.
Fuente de alimentación
IInformación importante acerca
de las pilas
■
A continuación se indica la duración
aproximada de los diferentes tipos de pilas.
Pials de manganeso ........... 5 horas*
*El valor anterior es la duración de pila
estándar a temperatura normal, con el
volumen del teclado al ajuste medio. Las
temperaturas extremas o ejecutando en
un ajuste de volumen muy alto pueden
acortar la duración de las pilas.
■
Cualquiera de los síntomas siguientes
indica alimentación de pila baja. Cambie las
pilas tan pronto como sea posible siempre
que observe cualquiera de los fenómenos
siguientes.
•El instrumento no se activa.
•Presentación que estáparpadeando,
oscura o difícil de leer.
•Volumen de altavoz/auricular
anormalmente bajo.
•Salida de sonido distorsionada.
•Interrupción ocasional de sonido cuando
se ejecuta en volúmenes altos.
•Falla de alimentación repentina cuando
se ejecuta en volúmenes altos.
•Parpadeo u oscurecimiento de la
presentación cuando se ejecuta en
volúmenes altos.
•La salida de sonido continúa aun después
de soltar una tecla.
•Un sonido que es totalmente diferente del
que se selecciona.
•Ejecución del banco de canciones y patrón
de ritmo anormal.
274B-E-042A
Pilas de tamaño C
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 10 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-11
ADVERTENCIA
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar
que tengan fugas resultando en daños a objetos
cercanos, o que exploten, creando el riesgo de
incendios y lesiones personales. Asegúrese
siempre de observar las precauciones siguientes:
•No intente desarmar las pilas ni permita
que se pongan en cortocircuito.
•No exponga las pilas al calor ni las
descarte incinerándolas.
•No mezcle pilas usadas con pilas nuevas.
•No mezcle pilas de tipo diferentes.
•No cargue las pilas.
•Asegúrese de que los extremos positivo
(+) y negativo (–) de las pilas se orienten
correctamente.
PRECAUCIÓN
El uso inadecuado de las pilas puede ocasionar
que tengan fugas del fluido, resultando en daños
a objetos cercanos, o exploten creando el riesgo
de incendios y lesiones personales. Asegúrese
siempre de observar las precauciones siguientes:
•Utilice solamente las pilas especificadas
para usarse con este producto.
•Retire las pilas desde el producto si tiene
pensado no usarlo durante mucho tiempo.
Usando el adaptador de CA
Asegúrese de usar solamente el adaptador de
CA especificado para este teclado.
Adaptador de CA especificado: AD-5
[Panel trasero]
Tenga en cuenta también las siguientes
advertencias y precauciones importantes
cuando use el adaptador de CA.
Adaptador de CA AD-5
Tomacorriente
de CA
Toma DC 9V
ADVERTENCIA
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el
riesgo de incendios y descargas eléctricas.
Asegúrese siempre de observar las precauciones
siguientes.
•Asegúrese de usar solamente el adaptador
de CA especificado para este producto.
•Utilice solamente una fuente de
alimentación cuyo voltaje se encuentre
dentro de los límites marcados en el
adaptador de CA.
•No sobrecargue las tomas eléctricas ni los
cables de extensión.
•No coloque objetivos pesados sobre el
cable ni lo exponga al calor.
•No trate de modificar el cable ni doblarlo
excesivamente.
•No tuerza ni estire el cable.
•Si el cable eléctrico o enchufe llega a
dañarse, comuníquese con su vendedor
original o proveedor de servicio CASIO
autorizado.
•No toque el adaptador de CA mientras sus
manos están mojadas.
Haciéndolo crea el riesgo de descargas
eléctricas.
PRECAUCIÓN
El uso inadecuado del adaptador de CA crea el
riesgo de incendios y descargas eléctricas.
Asegúrese siempre de observar las precauciones
siguientes.
•No ubique el cable eléctrico cerca de una
estufa u otras fuentes de calor.
•No tire del cable cuando desenchufe desde
el tomacorriente. Cuando desenchufe
siempre tome del adaptador de CA.
•Inserte el adaptador de CA en el
tomacorriente en toda su extensión
posible.
•Desenchufe el adaptador de CA durante
tormentas con relámpagos o antes de salir
de viaje o durante otra ausencia larga.
•Por lo menos una vez al año, desenchufe
el adaptador de CA desde el
tomacorriente, y limpie toda la suciedad
que se acumula en el área alrededor de
los contactos del enchufe.
¡IMPORTANTE!
•Asegúrese de que el teclado está
desactivado antes de conectar o
desconectar el adaptador de CA.
•Usando el adaptador de CA durante un
período largo de tiempo puede ocasionar de
que se caliente. Esto es normal y no indica
ninguna falla de funcionamiento.
274B-E-043A
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 11 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-12
Conexiones
Toma PHONES/OUTPUT
Antes de conectar auriculares u otro equipo
estéreo, asegúrese primero de disminuir los
ajustes de volumen del teclado y equipo
conectado. Luego puede ajustar al nivel
deseado una vez que complete las conexiones.
[Panel trasero]
Conexión de auriculares (Figura 1)
Conectando los auriculares corta la salida de los
altavoces incorporados del teclado, de modo
que puede tocar aun tarde durante la noche sin
molestar a nadie.
Equipo de audio (Figura 2)
Conecte el teclado a un equipo de audio usando
un cable de conexión disponible
comercialmente con un enchufe mini en un
extremo y dos enchufes PIN en el otro extremo.
Tenga en cuenta que el enchufe mini que
conecta al teclado debe ser un enchufe estéreo,
de otro modo solamente podrágenerar uno solo
de los canales estéreo. En esta configuración,
normalmente ajuste el selector de entrada del
equipo de audio al terminal (usualmente
marcado AUX IN o similar) en donde se conecta
el cable del teclado. Para los detalles completos
vea la documentación para el usuario que viene
con el equipo de audio.
Amplificador de instrumento musical (Figura 3)
Para conectar el teclado a un amplificador de
instrumento musical, utilice un cable*de
conexión disponible comercialmente.
*Asegúrese de usar un cable de conexión que
tenga un enchufe estéreo mini en el extremo
que conecta al teclado, y un conector que
proporcione una entrada de canal doble
(izquierda y derecha) al amplificador al que
estáconectando. Un tipo de conector erróneo
en cualquier extremo puede ocasionar la
pérdida de uno de los canales estéreo.
Cuando se conecta a un amplificador de
instrumento musical, ajuste el volumen del
teclado a un nivel relativamente bajo y realice
los ajustes de volumen usando los controles del
amplificador.
[Ejemplo de conexión]
❚
NOTA
•También se puede conectar el terminal MIDI del
teclado a una computadora o secuenciador. Para
los detalles vea la sección titulada “Usando la
MIDI”en la página S-25.
Accesorios y opciones
Utilice solamente los accesorios y opciones
especificados para este teclado. El uso de ítemes
no autorizados crea el peligro de incendios,
descargas eléctricas y lesiones personales.
IZQUIERDA DERECHA
Terminal AUX IN o similar
del amplificador de audio.
Blanco
Rojo Enchufe
PIN
Enchufe estéreo
mini
Conexión de audio
Toma PHONES/OUTPUT
Amplificador de
teclado, amplificador
de guitarra, etc.
INPUT 1
INPUT 2
Toma PINEnchufe PIN (rojo)
Enchufe PIN
(blanco)
Enchufe
estándar
Enchufe estéreo
mini
A la toma
PHONES/
OUTPUT
del teclado
Amplificador de
teclado o guitarra
274B-E-044A
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 12 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-13
Ejecutando el teclado
1.
Ajuste el interruptor POWER a “ON”
para activar la alimentación.
2.
Utilice los botones VOLUME para
ajustar el nivel de volumen.
•Presione [왖] para elevar el volumen y
[왔] para disminuirlo.
•El valor “MAIN”(volumen principal)
sobre el display indica el nivel de
volumen actual.
•Puede ajustar el volumen principal a
uno de los 11 niveles, desde 0 a 10.
Ejecutando las melodías de
demostración
1.
Presione el botón DEMO. Esto inicia
la reproducción de las melodías de
demostración en secuencia,
comenzando desde la melodía
actualmente seleccionada.
•Presione de nuevo el botón DEMO para
parar la ejecución de la melodía de
demostración.
274B-E-045A
3.
Ahora trate de ejecutar algo sobre el
teclado.
CDEFGAB
(H)
C
왖
C2
왖
C3
왖
C4
왖
C5
왖
C6
❚
NOTA
Nombres de las notas Un valor siguiente a un nombre de nota indica la
posición relativa de la nota sobre el teclado como se
muestra a continuación.
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 13 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-14
Seleccionando un sonido
Puede seleccionar desde 50 sonidos
incorporados. Una lista de sonidos sobre la
consola le muestra los nombres y números de
todos los sonidos.
1.
Presione el botón TONE.
•Esto ocasiona que “TONE”aparezca
sobre el display, junto con el número del
sonido seleccionado actualmente.
2.
Busque el sonido que desea en la
lista de sonidos, y luego utilice los
botones numéricos para ingresar el
número de dos dígitos.
•Para seleccionar “06 MARIMBA”, por
ejemplo, presione [0] y luego [6].
•También puede utilizar los botones +
(más alto) y –(más bajo), para cambiar
el número de sonido visualizado.
3.
Después de seleccionar el sonido,
ejecute algo sobre el teclado para
escuchar cómo es que suena.
❚
NOTA
•El ajuste inicial fijado por omisión cuando activa
la alimentación es “00 GRAND PIANO”.
•Este teclado tiene una polifonía de 8 notas, lo
cual significa que puede ejecutar ocho notas al
mismo tiempo.
•Cuando se selecciona el sonido “49
PERCUSSION”, las teclas del teclado se asignan
a los sonidos de percusión mostrados en la
ilustración siguiente.
274B-E-046A
Tecla del
teclado
C3
D3
E3
F3
G3
A3
B3
C4
Nombre
BASS DRUM 1
BASS DRUM 2
ACOUSTIC SNARE 1
ACOUSTIC SNARE 2
TAMBOURINE
CLOSED HI-HAT
OPEN HI-HAT
HIGH TOM
—Pulsador de
percusión
쑗
쑗
쑗
쑗
쑗
Nombre
LOW TOM
CLAVES
RIDE CYMBAL
HIGH CONGA
LOW CONGA
HIGH AGOGO
LOW AGOGO
MUTE TRIANGLE
Pulsador de
percusión
—
Tecla del
teclado
D4
E4
F4
G4
A4
B4
C5
D5
MA150_s_08-14.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 14 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-15
Seleccionando un ritmo
Puede seleccionar desde 30 ritmos. Para
informarse acerca de quéritmos se encuentran
disponibles, vea la lista de ritmos al final de este
manual (página A-1).
1.
Presione el botón RHYTHM.
•Esto ocasiona que aparezca “RHYTHM”
sobre el display, junto con el número de
ritmo seleccionado actualmente.
2.
Busque el ritmo que desea en la
“Lista de ritmos”en la página A-1, y
luego utilice los botones numéricos
para ingresar su número
correspondiente de dos dígitos.
•Para seleccionar “02 DANCE”, por
ejemplo, presione [0] y luego [2].
•También puede utilizar los botones +
(más alto) y –(más bajo) para cambiar
el número de ritmo visualizado.
3.
Presione el botón START/STOP para
iniciar el ritmo seleccionado
actualmente.
4.
Utilice los botones [왖] y [왔] de
TEMPO para ajustar la velocidad del
ritmo.
•Puede ajustar el valor del tempo en la
gama de 40 a 240.
•Para retornar el ajuste de tempo al valor
inicial fijado por omisión para el ritmo
seleccionado, presione los botones [왖]
y [왔] de TEMPO.
5.
Presione de nuevo el botón START/
STOP para parar la ejecución de
ritmo.
Ajustes iniciales de tempo
fijados por omisión
Las siguientes son las reglas que gobiernan los
ajustes iniciales de tempo fijados por omisión
de los ritmos incorporados.
•Cada ritmo tiene un ajuste inicial de tempo
fijado por omisión que se adecúa mejor con
el ritmo.
•Cambiando el ritmo seleccionado mientras la
ejecución de ritmo estádetenida, cambia
automáticamente el ajuste de tempo a los
ajustes iniciales por omisión para el ritmo
seleccionado nuevo.
•Cambiando el ritmo seleccionado mientras el
ritmo se estáejecutando cambia el ritmo sin
cambiar el ajuste de tempo. Si One-Touch
Preset (preajuste en un toque) estáactivado
(página S-19), el ajuste de tempo es siempre
cambiado con la selección de un ritmo
diferente, sin tener en cuenta de si el ritmo se
estáejecutando o no.
274B-E-047A
MA150_s_15-22.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 15 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-16
Usando el acompañamiento
automático
Las 19 teclas (C2 a la F3) sobre la parte más
izquierda del teclado son las teclas del “teclado
de acompañamiento automático”. Presionando
las teclas del teclado de acompañamiento
automático ejecuta los acordes marcados sobre
las mismas.
❚
PREPARACIÓN
•Seleccione el ritmo que desea usar y ajuste el
tempo.
1.
Utilice el botón MODE para hacer
un ciclo a través de las opciones de
acompañamientos disponibles hasta
que el indicador CASIO CHORD o
FINGERED se muestre sobre el
display.
•A cada presión del botón MODE realiza
un ciclo a través de las opciones de
acompañamiento en la secuencia
mostrada a continuación.
2.
Presione el botón START/STOP para
iniciar el ritmo.
3.
Intente ejecutar un acorde sobre el
teclado de acompañamiento
automático.
•La manera en que ejecuta los acordes
depende en el modo de
acompañamiento automático que
selecciona en el paso 1 anterior. Para los
detalles, vea la parte titulada “CASIO
CHORD”y “FINGERED”, a
continuación.
Teclado de melodía
Teclado de
acompañamiento
❚
¡IMPORTANTE!
•El teclado de acompañamiento puede usarse
para tocar solamente los acordes. No se
producirán sonidos si intenta ejecutar solamente
las notas melódicas sobre el teclado de
acompañamiento.
274B-E-048A
4.
Para desactivar el acompañamiento
automático (de manera que las teclas
del teclado de acompañamiento
automático ejecuten normalmente),
utilice el botón MODE para
seleccionar NORMAL.
CASIO CHORD
Este método de ejecución de acordes permite
que cualquiera pueda ejecutar acordes
fácilmente, sin necesidad de tener
conocimientos musicales o previa experiencia.
A continuación se describe el “teclado de
acompañamiento”CASIO CHORD y el
“teclado de melodía”, y le indica cómo ejecutar
los acordes CASIO CHORD.
Teclado de acompañamiento CASIO
CHORD y teclado de melodía
MA150_s_15-22.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 16 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-17
Tipos de acordes
El acompañamiento CASIO CHORD le permite
ejecutar cuatro tipos de acordes con un uso
mínimo de los dedos.
274B-E-049A
Ejemplo
DO mayor (C)
DO menor (Cm)
DO en séptima
(C7)
Tipos de acordes
Acordes mayores
Los nombres de los
acordes están
marcados sobre las
teclas del teclado de
acompañamiento. Al
presionar cualquier
tecla simple ejecuta el
acorde cuyo nombre
se encuentra marcado
encima de la
misma.Tenga en
cuenta que los acordes
producidos cuando
presiona un teclado de
acompañamiento no
cambia de octava, sin
tener en cuenta qué
tecla se usa para
ejecutarla.
Acordes menores (m)
Para ejecutar un
acorde menor
mantenga una tecla de
acorde mayor
presionada, y presione
cualquier otra tecla
del teclado de
acompañamiento
ubicada a la derecha
de la tecla de acorde
mayor.
Acordes en séptima (7)
Para ejecutar un
acorde en séptima
mantenga la tecla de
acorde mayor
presionada, y presione
cualquiera de las otras
dos teclas del teclado
de acompañamiento
ubicadas a la derecha
de la tecla de acorde
mayor.
CD FEGABC FDFE
#
CD FEGABC FDFE
#
Ejemplo
DO en séptima
menor (Cm7)
Tipos de acordes
Acordes menores en
séptima (m7)
Para ejecutar un
acorde en séptima
menor mantenga
presionada la tecla de
acorde mayor, y
presione cualquiera de
las tres teclas del
teclado de
acompañamiento,
ubicadas a la derecha
de la tecla de acorde
mayor.
CD FEGABC FDFE
#
CD FEGABC FDFE
#
❚
NOTA
•Cuando se ejecutan acordes en séptimas o
menores, no habrádiferencia si presiona una
tecla blanca o negra a la derecha de una tecla
de acorde mayor.
FINGERED
FINGERED le proporciona un total de 12 tipos
de acordes diferentes. A continuación se
describe el “teclado de acompañamiento”
FINGERED y el “teclado de melodía”, y se
indica cómo ejecutar un acorde de nota
fundamental DO usando FINGERED.
Teclado de acompañamiento
FINGERED y teclado de melodía
Teclado de melodía
Teclado de
acompañamiento
❚
¡IMPORTANTE!
•El teclado de acompañamiento puede usarse
para tocar solamente los acordes. No se
producirán sonidos si intenta ejecutar solamente
las notas melódicas sobre el teclado de
acompañamiento.
MA150_s_15-22.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 17 Adobe PageMaker 6.5J/PPC

S-18
Para los detalles en la ejecución de los acordes
con otras notas fundamentales, vea el “Cuadro
de acordes Fingered”en la página A-2.
*1: No puede usarse la digitación invertida. La
más baja no es la nota fundamental.
*2: El mismo acorde puede ejecutarse sin
presionar la 5ta. en SOL.
*3: El mismo acorde puede ejecutarse sin
presionar la 3ra. en MI.
*4: La primera inversión no es soportada, pero
se dispone en la segunda y tercera
inversiones.
❚
NOTA
•Excepto para los acordes especificados en la
nota*1anterior, las digitaciones invertidas (es
decir ejecutando MI-SOL-DO o SOL-DO-MI en
lugar de DO-MI-SOL) produce los mismos
acordes como la digitación estándar.
•Excepto en lo especificado en la nota*2y nota*3
anterior, se deben presionar todas las teclas que
componen un acorde. Si se omite la presión de
aun una sola tecla no se ejecutaráel acorde
FINGERED deseado.
Usando el inicio sincronizado
Cuando el inicio sincronizado estáactivado, se
inicia la ejecución de ritmo desde el punto en
que ejecuta algo sobre el teclado.
❚
PREPARACIÓN
•Seleccione un ritmo y ajuste su tempo.
•Seleccione el modo de acompañamiento que
desea usar.
1.
Presione el botón SYNCHRO/FILL-
IN.
•Esto ocasiona que aparezca un punto
negro sobre el display bajo el indicador
del tempo. El punto negro indica que
el inicio sincronizado estáactivado.
2.
Ejecute un acorde sobre el teclado
de acompañamiento.
•El patrón de ritmo comienza a ejecutarse
automáticamente tan pronto se ejecuta
un acorde.
❚
NOTA
•Si ajusta el modo a NORMAL, solamente se
ejecuta el ritmo (sin un acorde), cuando ejecuta
sobre el teclado.
Insertando un relleno de
ritmo
Un “relleno”es un cambio momentáneo del
patrón de ritmo.
1.
Mientras el ritmo se estáejecutando,
presione el botón SYNCHRO/FILL-
IN.
•Esto inserta el patrón de relleno, seguido
por un retorno al patrón de ritmo
normal desde el compás siguiente.
•Para insertar un relleno largo, mantenga
presionado el botón SYNCHRO/FILL-
IN. El patrón de relleno continuará
ejecutándose en tanto mantiene
presionado el botón.
274B-E-050A
CCmCdim
Caug*1Csus4 C6*1, 3
Cm6 C7*2Cm7*2, 4
CM7*2C7sus4 Cdim7*1
MA150_s_15-22.p65 03.10.8, 11:27 AMPage 18 Adobe PageMaker 6.5J/PPC
Other manuals for MA-150
1
Table of contents
Other Casio Electronic Keyboard manuals

Casio
Casio HT-3000 User manual

Casio
Casio LK-50 Instruction manual

Casio
Casio CTK-520L User manual

Casio
Casio SK-8 User manual

Casio
Casio MZ-X500 User manual

Casio
Casio Casiotone CT-360 User manual

Casio
Casio CTK-573 User manual

Casio
Casio CDP-100 User manual

Casio
Casio CTK-750 User manual

Casio
Casio Privia PX-400R User manual

Casio
Casio LK-73 User manual

Casio
Casio LK-200S User manual

Casio
Casio MA-170 User manual

Casio
Casio CTK-671 User manual

Casio
Casio Celviano AP-21 User manual

Casio
Casio SK-8A Troubleshooting guide

Casio
Casio Casiotone MT-600 User manual

Casio
Casio WK-3000 User manual

Casio
Casio CTK-531 User manual

Casio
Casio VZ-1 Troubleshooting guide