Cobra Marine MR HH300 VP User manual

A1 English
Our Thanks to You and
Customer Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introduction
Thank you for purchasing a CobraMarine™VHF radio.
Properly used, this Cobra®product will give you
many years of reliable service.
How Your CobraMarine™VHF Radio Works
This radio is a battery powered portable transceiver for use afloat. It gives you
2-way vessel-to-vessel and vessel-to-shore station communications, primarily
for safety and secondarily for navigation and operational purposes. With it, you
can call for help, get information from other boaters, talk to lock or bridge tenders,
and make radiotelephone calls to anywhere in the world through a marine operator.
Besides 2-way communications, the radio can provide quick access to receive
all 10 NOAA (National Oceanographic and Atmospheric Administration) weather
channels and alert you to weather emergencies with a tone on a
weather channel you can select for your area.
Customer Assistance
Should you encounter any problems with this product, or not understand
its many features, please refer to this owner’s manual. If you require further
assistance after reading this manual, Cobra®Electronics offers the following
customer assistance services:
For Assistance in The U.S.A.
Automated Help Desk English only.
24 hours a day, 7 days a week 773-889-3087 (phone).
Customer Assistance Operators English and Spanish.
8:00 a.m. to 6:00 p.m. CT Mon. through Fri. (except holidays) 773-889-3087 (phone).
Questions English and Spanish.
Faxes can be received at 773-622-2269 (fax).
Technical Assistance English only.
www.cobra.com (on-line: Frequently Asked Questions).
English and Spanish. productinfo@cobra.com (e-mail).
For Assistance Outside The U.S.A.
Contact Your Local Dealer
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Customer Assistance
©2004 Cobra®Electronics Corporation
6500 West Cortland Street
Chicago, Illinois 60707 USA
www.cobra.com
VHF MARINE RADIO
MR HH300 VP
Printed in China
Part No. 480-185-P
Owner’s Manual
Nothing comes close to a Cobra®English
A1 Español
Agradecimiento y
asistencia al cliente
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción
Gracias por adquirir un radio VHF CobraMarine™.
Este producto Cobra®le brindará muchos años
de servicio sin problemas si lo usa correctamente.
Cómo funciona el radio VHF CobraMarine™
Este radio es un transceptor portátil alimentado con baterías para uso a bordo de
una embarcación. El mismo permite la comunicación bidireccional, tanto entre una
embarcación y otra como entre una embarcación y la costa, principalmente para fines
de seguridad aunque también para fines de navegación y operación. Con este radio
usted puede pedir ayuda, recibir información proveniente de la tripulación de otras
embarcaciones, hablarle a operadores de esclusas y puentes levadizos, y realizar
llamadas radiotelefónicas a cualquier parte del mundo a través de un operador marítimo.
Además de permitir comunicaciones bidireccionales, el radio puede proporcionar un
acceso rápido para recepción de los 10 canales de información meteorológica de la
Administración nacional del océano y la atmósfera (NOAA, National Oceanographic and
Atmospheric Administration), y avisarle sobre emergencias relacionadas con mal tiempo
mediante un tono recibido en un canal meteorológico que usted selecciona de acuerdo a
su área.
Asistencia al cliente
Si se le presenta algún problema con este producto o tiene dificultad para entender
alguna de sus funciones, consulte el manual del propietario. Si no encuentra la
respuesta después de consultar el manual, Cobra®Electronics ofrece los siguientes
servicios de asistencia al cliente:
Para obtener asistencia en EE.UU.
Sistema de ayuda automatizada Inglés solamente.
Las 24 horas del día, los 7 días de la semana; teléfono +1 773 889 3087.
Operadores de asistencia al cliente Inglés y español.
9:00 a. m. a 7:00 p. m. (hora estándar del Este de EE.UU.), de lunes a viernes
(excepto días feriados); teléfono +1 773 889 3087.
Preguntas Inglés y español.
Para comunicarse por fax llame al número +1 773 622 2269.
Asistencia técnica Inglés solamente.
www.cobra.com [en línea: Frequently Asked Questions (preguntas frecuentes)].
Para obtener asistencia fuera de los EE.UU.
Comuníquese con el concesionario local.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Asistencia al cliente
©2004 Cobra®Electronics Corporation
6500 West Cortland Street
Chicago, Illinois 60707 USA
www.cobra.com
RADIO VHF PARA SERVICIO MARÍTIMO
MR HH300 VP
Impreso en China
Nº de pieza 480-185-P
Manual del propietario
Nada se compara a Cobra®Español

A3 English
Backlit LCD Screen
and Product Features
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introduction
Dual Power
Selectable to one or five watts
output power for near or distant calling.
USA/International/Canada Channels
Allows operation on any of the three
different channel maps established for
these areas.
10 NOAA Weather Channels
Instant access to all of the National
Weather Channels, 24 hours a day.
Emergency Weather Alert
Can alert you with an audible tone
and visual alarm if threatening
weather is nearby.
Waterproof
Submersible to one meter of water
for 30 minutes — meets JIS7 Standards.
Channel Scan
Lets you scan through channels to
find conversations in progress.
Instant Channel 16/9
Instant access to priority Channel 16
and calling Channel 9.
Dual-Watch
Lets you monitor two channels
at once — Channel 16 and one
user programmable channel.
Product Features •
Weather
Channel
Icon
Battery
Power Icon
Simplex
Operation
Icon
Dual Watch
Icon
Channel
Numbers
Scan
Icon
Button
Lock
Icon
U-I-C Active
Channel Map
Icons
Received
Signal
Strength
Icons
High/Low
Power Icons
Weather
Alert Icon
Transmit
Icon
Backlit LCD (Liquid Crystal Display) Screen •
A2 English
Radio Controls
And Indicators
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introduction
Dual-Watch/
Scan Button
Instant
Channel
16/9 Button
Backlit
LCD Screen
Wrist
Strap
Connector
Weather/
UIC Button
High/Low
Power Button
Speaker/
Microphone
Channel
Up/Down
Buttons
Talk
Button
Antenna Belt Clip
Engagement
Knob
Battery
Compartment
Squelch
Knob
On-Off Power/
Volume Knob
Backlight/
Key Lock
Button
Charging
Contacts
A3 Español
Pantalla de cristal líquido y
características del producto
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción
Dos niveles de potencia
Potencia de salida seleccionable entre
uno y cinco vatios para llamadas cercanas o
distantes.
Canales de EE.UU., Canadá e internacionales
Permite el funcionamiento en cualquiera
de los tres diferentes mapas de canales
establecidos para estas áreas.
10 canales meteorológicos de la NOAA
Acceso instantáneo a todos los canales
meteorológicos nacionales, las 24 horas
del día.
Aviso meteorológico de emergencia
Puede avisarle mediante un tono audible y
una alarma visible si el estado del tiempo
representa un peligro en las cercanías.
Impermeable
Sumergible en agua hasta una profundidad
de un metro durante 30 minutos; satisface
la norma JIS7.
Rastreo
Le permite rastrear todos los canales para
encontrar conversaciones.
Acceso instantáneo al canal 16/9
Acceso instantáneo al canal prioritario 16 y
al canal de llamada 9.
Vigilancia de dos canales
Le permite monitorear dos canales a la vez:
el canal 16 y un canal programable por
el usuario.
Características del producto •
Icono de canal
meteorológico
Icono
de carga
de las baterías
Icono de
operación
símplex
Icono de vigilancia
de dos canales
Números
de canal
Icono
de rastreo
Icono de
bloqueo
de botones
Iconos de mapa
de canales
activos U-I-C
Iconos de
intensidad
de la señal
recibida
Iconos de alta
ybaja potencia
Icono de aviso
meteorológico
Icono de
transmisión
Pantalla de cristal líquido (LCD) iluminada •
Botón de rastreo
yvigilancia
de dos canales
Botón de
acceso
instantáneo al
canal 16/9
Pantalla de
cristal líquido
iluminada
Conector
de correa para
la muñeca
Botón de
meteorología/UIC
Botón de alta y
baja potencia
Altoparlante
ymicrófono
Botones de
selección
de canal
Botón de
transmisión
Antena Pieza de enganche
de la pinza para
el cinturón
Compartimiento
de baterías
Perilla de reducción
de ruido de fondo
Perilla de encendido,
apagado y volumen
Botón de
luz de fondo
ybloqueo
de teclas
Contactos
de carga
A2 Español
Controles e indicadores del radio
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción

Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción
Nada se compara a Cobra®
Contenido
1
Introducción
Agradecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A1
Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A1
Controles e indicadores del radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A2
Pantalla de cristal líquido (LCD) iluminada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A3
Características del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A3
Importante información de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Recomendaciones para las comunicaciones marítimas . . . . . . . . . . . . 4
Protocolos de radiocomunicación marítima en VHF
Información de la FCC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Procedimientos de radiocomunicación marítima en VHF . . . . . . . . . . . 6
Llamadas de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Llamadas radiotelefónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Procedimiento de llamadas de solicitud de auxilio
ymensajes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Asignación de canales de VHF para radiocomunicación marítima . . . 12
Canales meteorológicos de la NOAA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Instalación
Incluido en este paquete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Antena, correa para la muñeca y pinza para el cinturón . . . . . . . . . . . 24
Instalación de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Operación del radio
Instrucciones preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Espera/recepción y transmisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Radio meteorológico, avisos meteorológicos y
todos los avisos de peligro de la NOAA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Operación avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Canal 16/9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Vigilancia de dos canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Rastreo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Solución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Garantía
Garantía limitada de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Servicio al cliente
Apoyo técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Formulario de pedido y accesorios opcionales ..................44
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Icons
ndary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Icons
ndary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Icons
ndary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operation Customer
Assistance
Warranty
N
Installation Customer
A
ustomer
Assistance
Warranty
N
ustomer
Assistance

Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
ion Customer
Assistance
Warranty
N ce Caution Warning
tion Customer
Assistance
er
A ce
Warranty
NnWarning
er
A ce
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción
Nada se compara a Cobra®
2Español
Importante información
de seguridad
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción
Importante información
de seguridad
3
Las siguientes ADVERTENCIAS yPRECAUCIONES tienen como finalidad alertar al
usuario acerca de los peligros de la exposición a la RF y asegurar que el radio se
use dentro de los límites de exposición a la RF establecidos por la FCC a tal efecto.
ADVERTENCIAS
Este radio CobraMarine™ genera energía electromagnética de RF (radiofrecuencia)
cuando está transmitiendo. Para asegurar que tanto usted como aquéllos alrededor
suyo no queden expuestos a cantidades excesivas de esa energía (más allá de los
límites permitidos por la FCC para uso ocupacional):
■SIEMPRE mantenga el radio, especialmente la antena, por lo menos a
5centímetros (2 pulgadas) de usted cuando esté transmitiendo.
■NUNCA permita que la antena haga contacto con alguna
parte de su cuerpo cuando esté transmitiendo.
■MANTENGA el radio por lo menos a la misma distancia
de los transeúntes que de usted.
■NO haga funcionar el radio si no tiene conectada la antena suministrada u
otra antena de reemplazo aprobada por Cobra®.Además de los peligros de
exposición a la energía de RF que esto representa, se podría dañar el radio.
■NO transmita más del 50% del tiempo en que el radio esté en uso
(ciclo de trabajo del 50%). El radio transmite cuando se presiona el
botón de transmisión yaparece en pantalla el icono de transmisión.
■SIEMPRE use accesorios aprobados por Cobra®(antenas, baterías,
pinzas para el cinturón, etc.).
■NO opere el radio en lugares donde la energía de RF generada durante la
transmisión pueda ocasionar interferencia electromagnética o incompatibilidad
con otros dispositivos o sistemas. Entre ellos se encuentran aeronaves,
sitios de detonaciones y hospitales.
■APAGUE el radio en atmósferas explosivas y en lugares donde haya letreros
que prohiban el uso de radiotransmisores.
El hacer caso omiso de cualquiera de estas advertencias podría hacer que se
excedan los límites de exposición a la RF establecidos por la FCC o crear otras
condiciones peligrosas.
Importante información de seguridad •
Antes de instalar y usar el radio VHF CobraMarine™,
lea estos avisos generales de precaución y de advertencia.
Avisos de advertencia y de precaución
Para sacar el máximo provecho de este radio hay que instalarlo y usarlo
correctamente. Lea detenidamente las instrucciones de instalación y de operación
antes de instalarlo y usarlo. Hay que prestar atención especial a los avisos de
ADVERTENCIA yde PRECAUCIÓN que aparecen a lo largo de este manual.
ADVERTENCIA
Los avisos de advertencia identifican situaciones que podrían ocasionar lesiones
ola muerte.
PRECAUCIÓN
Los avisos de precaución identifican condiciones que podrían ocasionar daños
al radio o a otro equipo.
Información para el adiestramiento en materia de seguridad
Este radio CobraMarine™ ha sido diseñado y clasificado para “uso ocupacional
solamente”. Sólo deberá usarse para actividades relacionadas con el empleo,
por personas conscientes, tanto de los peligros a los que se exponen, como de
la forma de minimizarlos. Este radio NO está diseñado para uso en un ambiente
no controlado por parte del “público en general”.
Este radio ha sido verificado y se ha determinado que cumple con los límites
de exposición a la RF establecidos por la FCC para “uso ocupacional solamente”.
Este radio VHF CobraMarine™ satisface también las siguientes directivas y normas
en lo que respecta a los niveles de energía de RF y energía electromagnética,
así como la evaluación de la exposición humana a dichos niveles:
■Boletín 65 del Despacho de Ingeniería y Tecnología (OET) de la FCC,
Edición 97-01, Suplemento C; Evaluación de conformidad con las directivas
de la FCC en materia de exposición humana a los campos electromagnéticos
de radiofrecuencia.
■Instituto Nacional Americano de Normalización (ANSI) (C95.1-1992), Norma del
IEEE sobre los niveles de seguridad para la exposición humana a los campos
electromagnéticos de radiofrecuencia entre 3kHz y 300 GHz.
■Instituto Nacional Americano de Normalización (ANSI)(C95.3-1992), Práctica
recomendada por el IEEE para la medición de campos electromagnéticos,
oradiofrecuencia y de microondas, potencialmente peligrosos.

ion Customer
Assistance
Warranty
Nce Caution Warning
I tion Customer
Assistance
Nada se compara a Cobra®
4Español
Recomendaciones para
las comunicaciones marítimas Información de la FCC
5
Precauciones generales
PRECAUCIONES
■El radio es impermeable sólo cuando la antena y las baterías
están debidamente instaladas.
■Evite el uso y el almacenamiento del radio a temperaturas inferiores
alos -20˚C (-4˚F) o superiores a los 60˚C (140˚F).
■Mantenga el radio por lo menos a 0,9 metros (3 pies) de distancia
de la brújula magnética de navegación de la embarcación.
■No intente hacerle mantenimiento a ningún componente interno por su cuenta.
Todo mantenimiento debe ser realizado por un técnico calificado.
■Al reemplazar las baterías, elimine correctamente las baterías viejas. Las baterías
NiMH (hidruro de níquel-metal) pueden explotar si se las arroja al fuego.
Cambios o modificaciones al radio podrían anular su conformidad
con las normas de la FCC y hacer que su uso quede prohibido.
Recomendaciones para las comunicaciones marítimas •
Las frecuencias usadas por el radio son frecuencias reservadas con el fin de aumentar
la seguridad a bordo de las embarcaciones y permitir la transmisión de mensajes
relacionados con la navegación y la operación de las embarcaciones dentro de una
gama adecuada para la navegación cerca de la costa. Si la salida máxima de cinco vatios
del radio no es suficiente para cubrir las distancias a las que usted viaja de la costa,
considere la instalación de un radio CobraMarine™de montaje fijo con una potencia
de salida de hasta 25 vatios. (Visite www.cobra.com o su concesionario local para
averiguar la disponibilidad de los diferentes modelos).
Si usted navega a distancias muy apartadas de la costa, debe considerar instalar en
su embarcación un equipo de radio de mayor alcance, como por ejemplo, un radio
de banda lateral única de HF o un radio satelital.
La guardia costera estadounidense (U.S. Coast Guard) no recomienda el uso de
teléfonos celulares en sustitución de los radios especiales para servicio marítimo.
Normalmente no podrán comunicarse con embarcaciones de rescate y, si necesitara
pedir auxilio con un teléfono celular,la llamada sólo la recibiría el destinatario de su
llamada. Asimismo, los teléfonos celulares tienen un alcance limitado sobre agua y
pueden ser difíciles de localizar. Si usted no conoce cuál es su localización, la guardia
costera tendrá dificultades para encontrarlo si usted está usando un teléfono celular.
Sin embargo, los teléfonos celulares no siempre son inútiles abordo; ellos permiten
sostener conversaciones de carácter personal y mantener así las frecuencias marítimas
descongestionadas y disponibles para el uso al que están destinadas.
AVISO IMPORTANTE: INFORMACIÓN DE LICENCIA DE LA FCC•
Los radios VHF CobraMarine™satisfacen los requisitos de la FCC (Comisión Federal de
Comunicaciones de EE.UU.) que regulan el servicio de radiocomunicaciones marítimas.
Licencia de estación
Las embarcaciones equipadas con radio VHF para servicio marítimo, RADAR o EPIRB
(radiobaliza de localización de siniestros), que por ley no requieran llevar equipo de
radiocomunicación, ya no necesitan la licencia de estación de embarcación de la FCC
para navegar en aguas estadounidenses. Sin embargo, toda embarcación que por ley
requiera llevar un radio marítimo durante una travesía internacional, y que esté
equipada con un radioteléfono de banda lateral única de HF o con un terminal de
satélite marítimo, deberá obtener una licencia de estación.
Los formularios y solicitudes de licencias de la FCC para embarcaciones y
estaciones terrestres pueden ser descargados por la Internet en www.fcc.gov/forms.
Los formularios pueden también solicitarse llamando a la FCC al 888-225-5322.
Distintivo de llamada de radio
Actualmente la FCC no exige licencia para la navegación recreativa. La guardia
costera estadounidense recomienda que se use el número y estado de registro de la
embarcación (p. ej., Illinois 1234 AB) como distintivo de llamada, y que el mismo se
muestre claramente sobre la embarcación.
Licencia canadiense de estación de barco
Este radioteléfono VHF portátil SÓLO es apto para transporte voluntario en naves
canadienses que NO se encuentran sujetas a las Reglamentaciones en materia de
Estaciones de Barco (Radios) de 1999. Es posible que necesite una licencia si la
nave opera en aguas canadienses. Comuníquese con la oficina de campo más
cercana o escriba a: Industry of Canada, Radio Regulatory Branch, Attn: DOSP,
300 Slater Street, Ottawa, Ontario, Canada K1A OC8.
Responsabilidad del usuario y lugares de operación
Todo usuario es responsable de observar las regulaciones gubernamentales tanto
nacionales como extranjeras, y estará sujeto a severas consecuencias penales
en caso de violar dichas regulaciones. Las frecuencias de VHF del radio están
reservadas para uso marítimo y requieren una licencia especial para usarse desde
una instalación terrestre, incluso cuando la embarcación esté sobre un remolque.
NOTA
Este dispositivo satisface la parte 15 de las normas de la FCC. Su operación está
sujeta a las dos condiciones siguientes: (1) Este dispositivo no deberá producir
interferencia perjudicial, y (2) Este dispositivo deberá aceptar cualquier interferencia
recibida, incluida aquélla que pueda causar un funcionamiento indeseado.
Advertencias de la FCC: El reemplazo o sustitución de transistores, diodos
regulares y demás componentes de esta naturaleza por componentes que no sean
los recomendados por Cobra®,puede ocasionar una violación de las regulaciones
técnicas de la parte 80 de las normas de la FCC, o una violación de los requisitos de
aceptación de tipo correspondientes a la parte 2 de las mencionadas normas.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Introducción
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance

Nada se compara a Cobra®
6Español
Procedimientos de radiocomunicación
marítima en VHF Llamadas de voz
7
Procedimientos de radiocomunicación marítima en VHF •
Manténgase vigilante
Siempre que su embarcación esté navegando el radio deberá estar encendido y
sintonizado en el canal 16, excepto cuando se esté usando para mensajes.
Potencia
Pruebe primero con un vatio si la estación destinataria se encuentra a unos pocos
kilómetros de distancia. Si no recibe respuesta, cambie a una potencia más alta.
Así ahorrará baterías y minimizará la interferencia a otros usuarios.
Llamada a estaciones costeras
Llame a una estación costera por el canal que tenga asignado la estación.
Puede usar el canal 16 cuando no conozca el canal asignado.
Llamada a otras embarcaciones
Llame a otras embarcaciones por el canal 16 o por el canal 9. (En embarcaciones
recreativas es preferible usar el canal 9). También puede llamar por canales de
comunicación entre embarcaciones si sabe que la embarcación tiene sintonizado
un canal de comunicación entre embarcaciones.
Límites de llamadas
Usted no podrá llamar a la misma estación durante más de 30 segundos seguidos. Si no
obtiene respuesta, espere por lo menos 2 minutos antes de volver a llamar. Después de
tres períodos de llamada, espere por lo menos 15 minutos antes de volver a llamar.
Cambio de canales
Después de establecer contacto con otra estación en un canal de llamada, cambie
inmediatamente a un canal disponible para el tipo de mensaje que desea enviar.
Identificación de estación
Identifique en idioma inglés su estación por el distintivo de llamada de la FCC,
el nombre de la embarcación, el número de registro estatal u otro número oficial
tanto al principio como al final de cada mensaje.
Comunicaciones prohibidas
Usted NO PODRÁ transmitir:
■Mensajes falsos de emergencia o de solicitud de auxilio.
■Mensajes que contengan palabras o significados obscenos, indecentes o irreverentes.
■Llamadas, señales o mensajes de carácter general (no dirigidos a una estación
en particular) por el canal 16, excepto en casos de emergencia o cuando esté
probando el radio.
■Cuando esté en tierra.
Llamadas de voz •
Para llamar a otra embarcación o a una instalación de tierra como,
por ejemplo, a un operador de esclusas o de puentes levadizos:
■Compruebe que el radio esté encendido.
■Seleccione el canal 16 y oiga la actividad en él para asegurarse de que
no lo estén usando.
NOTA
El canal 9 puede ser usado por embarcaciones recreativas para llamadas de
carácter general. Esta frecuencia debe ser usada siempre que sea posible para
aliviar la congestión del canal 16.
■Cuando el canal esté desocupado, presione el botón de transmisión yllame a
la embarcación con la que desea establecer contacto. (Mantenga el micrófono
aunos cuantos centímetros del rostro y hable en dirección hacia él con un tono
de voz normal y de forma bien clara). Diga: «[nombre de la estación llamada]
THIS IS [nombre de su embarcación o distintivo de llamada]».
■Una vez que establezca contacto por el canal de llamada, deberá cambiar a
un canal activo apropiado. Consulte la lista de canales que aparece en las
páginas 12 y 13.
La embarcación Corsair llamando a la embarcación Vagabond:
Corsair: «Vagabond, this is Corsair» (Vagabond, aquí Corsair).
Vagabond: «Corsair, this is Vagabond» (Corsair, aquí Vagabond).
«Reply 72» (responda por el 72) [o por cualquier otro canal activo apropiado]).
Corsair: «72» o aviso sonoro de cambio.
■Una vez concluidas las comunicaciones, cada embarcación debe despedirse
con su distintivo de llamada o nombre de embarcación y cambiar al canal 16.
NOTA
Para que su señal llegue con la mejor calidad de sonido a la estación a la que
está llamando, mantenga el micrófono ubicado en el frente del radio por lo
menos a 5 centímetros (2 pulgadas) de la boca y ligeramente más separado
de un lado que del otro. Hable usando un tono de voz normal.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Por ejemplo:
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance

ration Customer
Assistance
Warranty
Notice Caution Warning
llation Customer
Assistance
9
Nada se compara a Cobra®
8Español
Llamadas radiotelefónicas Procedimiento de llamadas de solicitud
de auxilio y mensajes de emergencia
Llamadas radiotelefónicas •
La tripulación de embarcaciones puede realizar y recibir llamadas telefónicas hacia y
desde cualquier número telefónico de la red telefónica usando los servicios de las
estaciones costeras públicas. Se pueden realizar llamadas (sujetas a cobro) entre
su radio y teléfonos ubicados en tierra, mar o aire. Consulte en la página 13
los canales de correspondencia públicos (operador marítimo).
Si planea usar estos servicios, considere registrarse con el operador de la estación
costera pública que planea usar. Dichos servicios pueden proporcionarle información
detallada así como los procedimientos a seguir.
PRECAUCIÓN
Durante una llamada radiotelefónica podría divulgar información confidencial.
No olvide que su transmisión NO se realiza en privado, como sucede cuando
usa un teléfono común. Ambos lados de la conversación son radiodifundidos
ypueden ser oídos por cualquier persona que tenga un radio VHF sintonizado
en el canal que usted esté usando.
Procedimiento de llamadas de solicitud de auxilio y
mensajes de emergencia •
La principal razón de tener un radio VHF para servicio marítimo es la de contar
con la capacidad para solicitar asistencia en caso de una emergencia. El ambiente
marítimo puede ser implacable y lo que puede comenzar como un problema
menor puede rápidamente tornarse en una situación fuera de su control.
La guardia costera monitorea el canal 16, responde a todas las llamadas de
solicitud de auxilio y coordina todos los esfuerzos de búsqueda y rescate.
Según la disponibilidad de operadores de asistencia comerciales u otras
embarcaciones con la capacidad necesaria en las cercanías del solicitante,
la guardia costera o una embarcación auxiliar de la guardia costera será
despachada para prestar socorro.
En todo caso, comuníquese con la guardia costera (por el canal 22A) tan
pronto se le presente una dificultad, antes de que la situación se torne en
una emergencia. Use los procedimientos de mensajes de emergencia sólo
después de que la situación se haya tornado grave o cuando enfrente un
peligro inminente de muerte o daños materiales que requieran ayuda
inmediata. Si simplemente se quedó sin combustible, no envíe un mensaje
de emergencia. Eche el ancla y llame a un amigo o a la marina para
pedirles combustible o para que lo remolquen.
Señales de emergencia marítima
Las tres señales verbales de emergencia usadas a nivel internacional son:
La señal de auxilio MAYDAY se emplea para indicar que una estación se encuentra
amenazada por un peligro grave e inminente, y solicita asistencia inmediata.
La señal de urgencia PAN PAN se emplea cuando está en peligro la seguridad de una
embarcación o la de una persona. (La pronunciación correcta de esta señal es pan-pan).
La señal de seguridad SECURITE se usa en mensajes relacionados con
la seguridad de navegación o con alertas meteorológicas importantes.
(La pronunciación correcta de esta señal es se-cu-ri-té).
Cuando se usa una señal de emergencia internacional, hay que pronunciar
la señal apropiada tres veces antes del mensaje.
Si oye una llamada de solicitud de auxilio
Alos mensajes que comiencen con una de estas señales hay que darles prioridad
sobre los demás mensajes. TODAS las estaciones DEBERÁN mantener desocupado
el canal 16 por el tiempo que dure la emergencia, a menos que el mensaje que
transmitan se relacione directamente con la emergencia.
Si oye un mensaje de solicitud de auxilio proveniente de una embarcación,
manténgase cerca del radio. Si otra persona no responde la llamada, USTED
debe responderla. Si la embarcación que solicita auxilio no se encuentra cerca
de usted, espere un poco a que respondan otros que estén más cerca. Aun en
caso de que usted no pueda brindar asistencia directa, podría contribuir
retransmitiendo el mensaje.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
MAYDAY
PAN PAN
SECURITE

Por ejemplo:
11
Nada se compara a Cobra®
Procedimiento de llamadas de solicitud
de auxilio y mensajes de emergencia
10 Español
Procedimiento de llamadas de solicitud
de auxilio y mensajes de emergencia
Procedimiento de solicitud de auxilio marítimo
Hable de manera lenta, clara y calmada.
1. Compruebe que el radio esté encendido.
2. Seleccione el canal 16 de VHF.
3. Presione el botón de transmisión y diga:
«MAYDAY — MAYDAY — MAYDAY».
(O «PAN PAN — PAN PAN — PAN PAN»
o«SECURITE — SECURITE — SECURITE»).
4. Diga:
«THIS IS [nombre de su embarcación o distintivo de llamada]».
5. Diga:
«MAYDAY» (o «PAN PAN» o «SECURITE»)
[nombre de su embarcación o distintivo de llamada].
6. Diga dónde se encuentra:
(qué ayudas de navegación o marcas se encuentran cerca).
7. Indique la razón de su solicitud de auxilio.
8. Indique el tipo de asistencia que necesita.
9. Indique la cantidad de personas abordo y el estado de toda
persona lesionada.
10. Estime la navegabilidad actual de su embarcación.
11. Describa su embarcación en forma breve (longitud, tipo, color,casco).
12. Diga:
«I WILL BE LISTENING ON CHANNEL 16» (Sintonizaremos el canal 16).
13. Concluya el mensaje diciendo:
«THIS IS [nombre de su embarcación o distintivo de llamada] OVER»
(Aquí [nombre de su embarcación o distintivo de llamada]; cambio y fuera).
14. Suelte el botón de transmisión yoiga. Alguien debe responder.
De otra manera, repita la llamada comenzando en el punto 3 que
aparece más arriba.
Manténgase cerca del radio. Aun cuando su mensaje haya sido recibido, la guardia
costera lo encontrará más rápidamente si usted puede transmitir una señal para que
sea detectada por una embarcación de rescate.
«Mayday — Mayday — Mayday»
«This is Corsair — Corsair — Corsair» (aquí Corsair — Corsair — Corsair) (o
«This is Illinois 1234 AB — Illinois 1234 AB — Illinois 1234 AB» [aquí Illinois
1234 AB, tres veces]).
«Mayday Corsair» (o «Mayday Illinois 1234 AB»).
«Navy Pier bears 220 degrees magnetic — distance five miles»
(Navy Pier se encuentra a los 220 grados magnéticos; distancia cinco millas).
«Struck submerged object and flooding — need pump and tow»
(La embarcación golpeó objeto sumergido y está haciendo agua;
necesitamos bomba y remolcador).
«Four adults, three children aboard — no one injured»
(Cuatro adultos y tres niños abordo; ninguno lesionado).
«Estimate we will remain afloat one half hour»
(Estimamos que nos queda media hora a flote).
«Corsair (o «Illinois 1234 AB») «is 26 foot sloop with blue hull and tan deck house»
(Corsair [o Illinois 1234 AB] es un yate de 26 pies con casco azul y castillo
de popa marrón).
«I will be listening on Channel 16» (Sintonizaremos el canal 16).
«This is Corsair» (aquí Corsair) (o «This is Illinois 1234 AB»
[aquí Illinois 1234 AB]).
«Over» (cambio y fuera).
Es una buena idea escribir el guión del formato del mensaje y colocarlo donde
usted y otras personas en su embarcación puedan verlo cuando haya que enviar
un mensaje de emergencia.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF

13
Nada se compara a Cobra®
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
12 Español
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Asignación de canales de VHF para
radiocomunicación marítima en los EE.UU. •
Solicitud de auxilio, seguridad y llamadas
Canal 16
Para ser oídos por otra estación (llamadas) o en casos de emergencia
(auxilio y seguridad).
Llamadas
Canal 9
Llamadas de carácter general (excepto casos de emergencia) de embarcaciones
no comerciales. Se le pide encarecidamente a la tripulación de las embarcaciones
recreativas usar este canal para reducir la congestión del canal 16.
Seguridad entre embarcaciones
Canal 6
Para mensajes de seguridad entre embarcaciones y para mensajes de búsqueda y
rescate enviados a barcos y aviones de la guardia costera.
Enlace con la guardia costera
Canal 22A
Para hablar con la guardia costera (excepto casos de emergencia) tras haber
establecido contacto por el canal 16.
No comerciales
Canales 68*, 69, 71, 72, 78A, 79A*, 80A*
Canales activos para pequeñas embarcaciones. Los mensajes deberán estar
relacionados con necesidades de las embarcaciones, como por ejemplo, informes
de pesca, atraques y agrupamientos. Use el canal 72 solamente para mensajes
entre embarcaciones.
Comerciales
Canales 1A, 7A, 8, 9, 10, 11, 18A, 19A, 63A, 67, 72, 79A, 80A, 88A*
Canales activos para embarcaciones activas solamente. Los mensajes deberán
estar relacionados con la actividad comercial o las necesidades de la embarcación.
Use los canales 8, 67, 72 y 88 solamente para mensajes entre embarcaciones.
Correspondencia pública (operador marítimo)
Canales 24, 25, 26, 27, 28, 84, 84A, 85, 85A, 86, 86A, 87, 87A, 88*
Para llamadas a operadores marítimos en estaciones costeras públicas.
Usted puede realizar y recibir llamadas telefónicas a través de estas estaciones.
Operaciones portuarias
Canales 1A*, 5A*, 12*, 14*, 20A, 63A*, 65A, 66A, 73, 74, 77*
Usados para dirigir el movimiento de las embarcaciones dentro de áreas
portuarias, esclusas o canales. Los mensajes deberán estar relacionados con
maniobras operacionales, movimientos y seguridad de las embarcaciones.
Navegación
Canales 13, 67
Estos canales están disponibles para todas las embarcaciones. Los mensajes
deberán estar relacionados con la navegación, incluidas las maniobras para pasar
oalcanzar otras embarcaciones. Éstos también son los principales canales activos
para la mayoría de las esclusas y puentes levadizos. Usted deberá transmitir
mensajes cortos y mantener la potencia de salida en un vatio como máximo.
Control marítimo
Canal 17
Para comunicarse con embarcaciones y estaciones costeras operadas por
entidades gubernamentales locales o estatales. Los mensajes deberán estar
relacionados con regulación y control, asistencia o actividades de navegación.
Llamadas selectivas digitales
Canal 70
Este canal está reservado para solicitudes de auxilio, seguridad y llamadas de
carácter general que usen solamente técnicas de llamadas selectivas digitales.
Las comunicaciones verbales están prohibidas; el radio no puede transmitir
mensajes de voz por este canal.
Meteorología
Canales Wx 1 a 10
Canales de recepción únicamente para difusión de información meteorológica
de la NOAA. Por ellos no se puede transmitir.
NOTA
*El uso de estos canales está dedicado a las aplicaciones que aparecen en
la lista, en ciertas partes del país o para ciertos tipos de usuario solamente.
Consulte las normas de la FCC o a un operador de radio con experiencia
antes de usarlos.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance

Nada se compara a Cobra®
14 Español 15
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Número Mapa de canales Frecuencia Límites
de canal EE.UU. Internac Canadá Transmisión Recepción de potencia
01 ••
156,050 160,650
01A •156,050 156,050
02 ••
156,100 160,700
03 ••
156,150 160,750
03A •156,150 156,150
04 •156,200 160,800
04A •156,200 156,200
05 •156,250 160,850
05A ••
156,250 156,250
06 •• •156,300 156,300
07 •156,350 160,950
07A ••
156,350 156,350
08 •• •156,400 156,400
09 •••
156,450 156,450
10 •• •156,500 156,500
11 •• •156,550 156,550
12 •• •156,600 156,600
13 •• •156,650 156,650 un vatio EE.UU.
yCanadá
14 •• •156,700 156,700
15 •Sólo 156,750
recepción
15 • • 156,750 156,750 un vatio Canadá
einternacional
16 •• •156,800 156,800
17 • • • 156,850 156,850 un vatio EE.UU.
yCanadá
Canal Uso
01 Correspondencia pública (operador marítimo).
01A Operaciones portuarias y comerciales; VTS en áreas selectas.
02 Correspondencia pública (operador marítimo).
03 Correspondencia pública (operador marítimo).
03A Entidades gubernamentales solamente.
04 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
04A Costa occidental (guardia costera solamente);
Costa oriental (pesca comercial).
05 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
05A Operaciones portuarias; VTS en áreas selectas.
06 Seguridad entre embarcaciones.
07 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
07A Comercial.
08 Comercial (entre embarcaciones solamente).
09 Canal de llamada de la tripulación, no comercial (recreativo).
10 Comercial.
11 Comercial; VTS en áreas selectas.
12 Operaciones portuarias; VTS en áreas selectas.
13 Seguridad marítima entre embarcaciones (de puente de mando a puente de mando).
En aguas estadounidenses, las grandes embarcaciones se mantienen vigilantes con
sus radios sintonizados en este canal.
14 Operaciones portuarias; VTS en áreas selectas.
15 Medioambiental (recepción solamente). Usado por radiobalizas
de localización de siniestros (EPIRB) clase C.
15 Canadá (boyas de EPIRB solamente); Internacional (comunicación de a bordo).
16 Llamadas, seguridad y solicitud de auxilio internacional.
17 Controlado a nivel estatal (EE.UU. solamente).

16 Español 17
Nada se compara a Cobra®
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Canal Uso
18 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
18A Comercial.
19 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
19A Comercial.
20 Canadá (guardia costera solamente); Internacional
(operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones).
20A Operaciones portuarias.
21 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
21A EE.UU. (entidades gubernamentales solamente);
Canadá (guardia costera solamente).
22 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
22A Enlace entre las guardias costeras estadounidenses y canadienses,
ydifusión de información de seguridad marítima anunciada por el canal 16.
23 Correspondencia pública (operador marítimo).
23A Entidades gubernamentales solamente.
24 Correspondencia pública (operador marítimo).
25 Correspondencia pública (operador marítimo).
26 Correspondencia pública (operador marítimo).
27 Correspondencia pública (operador marítimo).
28 Correspondencia pública (operador marítimo).
60 Correspondencia pública (operador marítimo).
61 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
61A EE.UU. (entidades gubernamentales solamente);
Canadá (guardia costera solamente); Costa occidental (guardia costera solamente);
Costa oriental (pesca comercial).
62 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
62A Costa occidental (guardia costera solamente);
Costa oriental (pesca comercial).
Número Mapa de canales Frecuencia Límites
de canal EE.UU. Internac Canadá Transmisión Recepción de potencia
18 •156,900 161,500
18A ••
156,900 156,900
19 •156,950 161,550
19A ••
156,950 156,950
20 •• •157,000 161,600 un vatio Canadá
20A •157,000 157,000
21 ••
157,050 161,650
21A ••
157,050 157,050
22 •157,100 161,700
22A ••
157,100 157,100
23 ••
157,150 161,750
23A •157,150 157,150
24 •• •157,200 161,800
25 •• •157,250 161,850
26 •• •157,300 161,900
27 •••
157,350 161,950
28 • • • 157,400 162,000
60 • • 156,025 160,625
61 •156,075 160,675
61A • • 156,075 156,075
62 •156,125 160,725
62A •156,125 156,125

19
Nada se compara a Cobra®
18 Español
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Número Mapa de canales Frecuencia Límites
de canal EE.UU. Internac Canadá Transmisión Recepción de potencia
63 •156,175 160,775
63A •156,175 156,175
64 ••
156,225 160,825
64A • • 156,225 156,225
65 •156,275 160,875
65A •• •156,275 156,275
66 •156,325 160,925
66A •• •156,325 156,325 un vatio Canadá
67 •• •156,375 156,375 un vatio EE.UU.
68 • • • 156,425 156,425
69 •• •156,475 156,475
70 •• • Sólo 156,525
recepción
71 •• •156,575 156,575
72 •• •156,625 156,625
73 •• •156,675 156,675
74 • • • 156,725 156,725
77 •• •156,875 156,875 un vatio EE.UU.
yCanadá
Canal Uso
63 Correspondencia pública (operador marítimo), operaciones portuarias,
movimiento de embarcaciones.
63A Operaciones portuarias y comerciales; VTS en áreas selectas.
64 Correspondencia pública (operador marítimo), operaciones portuarias,
movimiento de embarcaciones.
64A EE.UU. (entidades gubernamentales solamente);
Canadá (pesca comercial).
65 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
65A Operaciones portuarias.
66 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
66A Operaciones portuarias.
67 EE.UU. (comercial). Usado para comunicaciones de puente a puente
en la parte baja del Río Misisipí (entre embarcaciones solamente);
Canadá (pesca comercial) (transmisión y recepción).
68 No comercial (recreativo).
69 EE.UU. (no comercial, recreativo); Canadá (pesca comercial solamente);
Internacional (comunicaciones entre embarcaciones, operaciones portuarias,
movimiento de embarcaciones).
70 Llamadas selectivas digitales (las comunicaciones verbales
están prohibidas).
71 EE.UU. y Canadá (no comercial, recreativo);
Internacional (operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones).
72 No comercial (entre embarcaciones solamente).
73 EE.UU. (operaciones portuarias); Canadá (pesca comercial solamente);
Internacional (comunicaciones entre embarcaciones, operaciones portuarias,
movimiento de embarcaciones).
74 EE.UU. (operaciones portuarias); Canadá (pesca comercial solamente);
Internacional (comunicaciones entre embarcaciones, operaciones portuarias,
movimiento de embarcaciones).
77 Operaciones portuarias (entre embarcaciones solamente).
Restringido a comunicaciones con pilotos para el movimiento y
atraque de embarcaciones.

21
Nada se compara a Cobra®
20 Español
Número Mapa de canales Frecuencia Límites
de canal EE.UU. Internac Canadá Transmisión Recepción de potencia
78 •156,925 161,525
78A ••
156,925 156,925
79 •156,975 161,575
79A ••
156,975 156,975
80 •157,025 161,625
80A ••
157,025 157,025
81 •157,075 161,675
81A ••
157,075 157,075
82 •157,125 161,725
82A ••
157,125 157,125
83 ••
157,175 161,775
83A ••
157,175 157,175
84 •• •157,225 161,825
84A •157,225 157,225
85 •• •157,275 161,875
85A •157,275 157,275
86 •• •157,325 161,925
86A •157,325 157,325
87 ••
157,375 161,975
87 •157,375 157,375
87A •157,375 157,375
88 ••
157,425 162,025
88 •157,425 157,425
88A •157,425 157,425
NOTA
Muchos de los canales con numeración sencilla, como por ejemplo, el 1, el 2 y el 3,
transmiten y reciben en diferentes frecuencias. A esta modalidad de operación se le
llama operación dúplex. El resto de los canales con numeración sencilla y todos los
canales A, como por ejemplo, el 01A, el 03A y el 04A, transmiten y reciben en una
sola frecuencia, a lo que se le denomina operación símplex. El radio se ajusta
automáticamente a estas condiciones. Cuando opera en la modalidad símplex,
aparece el icono A en la pantalla de cristal líquido (véase la ilustración en la página A3).
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Asignación de canales de VHF
para radiocomunicación marítima
Canal Uso
78 Correspondencia pública (operador marítimo).
78A No comercial (recreativo).
79 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
79A Comercial (en los Grandes Lagos también no comercial).
80 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
80A Comercial (en los Grandes Lagos también no comercial).
81 Operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
81A EE.UU. (entidades gubernamentales solamente;
operaciones de protección medioambiental).
82 Correspondencia pública (operador marítimo),
operaciones portuarias, movimiento de embarcaciones.
82A EE.UU. (entidades gubernamentales solamente);
Canadá (guardia costera solamente).
83 Canadá (guardia costera solamente).
83A EE.UU. (entidades gubernamentales solamente);
Canadá (guardia costera solamente).
84 Correspondencia pública (operador marítimo).
84A Correspondencia pública (operador marítimo).
85 Correspondencia pública (operador marítimo).
85A Correspondencia pública (operador marítimo).
86 Correspondencia pública (operador marítimo).
86A Correspondencia pública (operador marítimo).
87 Correspondencia pública (operador marítimo).
87 Correspondencia pública (operador marítimo).
87A Correspondencia pública (operador marítimo).
88 Correspondencia pública (entre embarcación y costa). En los EE.UU.,
solamente dentro de los casi 121 kilómetros (75 millas) de la frontera canadiense.
88 Comercial entre embarcaciones solamente.
88A Comercial entre embarcaciones solamente.
NOTA
Todos los canales son programados en la fábrica de acuerdo con las regulaciones
tanto internacionales como de la FCC (EE.UU.) y de la Industry Canada (Canadá).
El usuario no podrá modificarlos ni cambiar sus modalidades de operación entre
símplex y dúplex.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Icons
ndary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF

23
Nada se compara a Cobra®
22 Español
Canales meteorológicos de la NOAA Incluido en este paquete
Canales meteorológicos de la NOAA •
El radio probablemente se usará a menudo para obtener información meteorológica.
La Administración Nacional del Océano y la Atmósfera (NOAA) está difundiendo las 24
horas del día la información meteorológica más reciente. Los mensajes meteorológicos
grabados son difundidos cada 4 a 6 minutos, y revisados cada 2 ó 3 horas, o según se
requiera. La guardia costera anuncia también partes meteorológicos y demás advertencias
de seguridad por el canal 16, y posteriormente difunde las advertencias por el canal 22A.
Las tripulaciones con sentido común mantienen los ojos bien abiertos como medida de
seguridad, el oído en el radio, y nunca se dejan sorprender por el mal tiempo.
Aviso meteorológico de emergencia de la NOAA
En caso de presentarse una tormenta u otra condición meteorológica que exija
notificación a las embarcaciones que se encuentren navegando en el mar o en otros
cuerpos de agua, la NOAA difunde un tono de 1050 Hz que receptores como el radio
VHF CobraMarine™ pueden detectar y avisarle sobre un estado de alerta meteorológica.
Cuando la modalidad de aviso meteorológico está activada en el radio, esta señal hace
que el radio emita un tono de alto volumen a través del altoparlante y que parpadee el
icono «ALRT» en la pantalla para indicar que se está difundiendo un aviso meteorológico.
Para oír la advertencia hay que cambiar al canal meteorológico por usted seleccionado.
Prueba
Para probar este sistema, la NOAA difunde la señal de 1050 Hz en cada huso horario
todos los miércoles entre las 11 a. m. y la 1 p. m. hora local. Cualquier receptor que
pueda detectar el tono de aviso meteorológico puede usar esta función para verificar
que la misma está funcionando correctamente.
Frecuencia meteorológica
Canal Frecuencia
de recepción (MHz)
1 162,550
2 162,400
3 162,475
4 162,425
5 162,450
6 162,500
7 162,525
8 161,650
9 161,775
10 163,275
Incluido en este paquete •
El paquete que contiene el radio VHF CobraMarine™
debe incluir todos los artículos siguientes:
Radio Correa para la muñeca Antena flexible
Pinza para el cinturón
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Protocolos de radiocomunicación
marítima en VHF
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Instalación
Bandeja de baterías
(baterías incluidas) Manual de instrucciones
de operación
Cable de alimentación
del cargador de baterías
Para conexión a un tomacorriente de
pared de 120 voltios.
Cable de alimentación
del cargador de baterías
Para conexión a una fuente
de 12 voltios a través de
un encendedor de cigarrillos.
Baterías
Cargador de baterías
de tipo receptáculo

Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Instale las baterías
Sello impermeable
Cierre del compartimiento
de baterías
Seis baterías recargables
Intro OperationCustomer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
25
Nada se compara a Cobra®
Baterías y cargador
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Instalación
Baterías y cargador •
El radio está provisto de seis (6) baterías NiMH
(hidruro de níquel-metal) recargables en el paquete.
Cuando las baterías recargables comienzan a descargarse
demasiado rápido, es hora de instalar baterías nuevas.
También funciona con seis (6) baterías alcalinas
de alta calidad.
Instalación de las baterías
1. Abra el compartimento de las baterías girando el
tornillo un cuarto (1⁄4)de vuelta hacia la izquierda.
2. Deslice la bandeja de baterías vacía fuera del radio.
3. Coloque las baterías en los espacios de la
bandeja de baterías. Asegúrese de que las marcas
de polaridad de las baterías coincidan con las
que aparecen en la bandeja.
4. Deslice la bandeja de baterías llena en el radio.
Asegúrese de que el sello esté en su lugar y de que no
quede atrapado entre la bandeja y el cuerpo del radio.
5. Gire el tornillo un cuarto (1⁄4)de vuelta hacia la derecha
para trabar la bandeja de las baterías en su lugar.
Después de instalar las baterías NiMH en el radio,
deberá cargarlas antes de usarlas.
PRECAUCIÓN
La junta en la base del paquete de baterías
es esencial para que el radio sea impermeable.
Asegúrese de que no se haya desplazado y
de que se ajuste correctamente al radio.
PRECAUCIÓN
Las baterías NiMH son tóxicas. Elimine
correctamente las baterías viejas. Algunos
proveedores marítimos aceptan baterías
viejas para reciclarlas, y muchas agencias
municipales de eliminación de residuos
tienen disposiciones especiales en materia
de eliminación de baterías.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
24 Español
Antena, correa para la muñeca
ypinza para el cinturón
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Instalación
Antena, correa para la muñeca y pinza para el cinturón •
Instalación de la antena
La antena flexible del radio se envía separada en el
paquete y deberá ser instalada antes de usar el radio.
1. Alinee la base de la antena con el receptáculo
ubicado en la parte superior del radio.
2. Enrósquela en el receptáculo hasta que llegue al tope.
Compruebe que el sello quede debidamente asentado.
PRECAUCIÓN
Operar el radio sin la antena instalada puede dañar
la unidad. El radio no es impermeable mientras
que no se instalen la antena y el paquete de
baterías con sus sellos debidamente asentados.
Correa para la muñeca
El radio viene con la correa para la muñeca ya instalada.
Si no desea usarla, se puede retirar fácilmente.
Pinza para el cinturón
Use la pinza para el cinturón a fin de llevar el radio con usted.
1. Deslice la pinza sobre el cinturón.
2. Inserte la pieza de enganche ubicada en la parte posterior
del radio dentro del canal que se encuentra en la parte
posterior de la pinza para el cinturón. Hay que poner
boca abajo el radio como se muestra para insertarlo
osacarlo de la pinza para el cinturón.
3. Una vez que la pieza de enganche llegue al final del canal
de la pinza para el cinturón, el radio quedará bien sujeto
yse podrá girar libremente.
Instale la antena
Correa para la muñeca
Deslice la pinza
sobre el cinturón
Inserte la pieza de enganche
sobre la pinza para el cinturón
Radio sujetado

Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Completamente cargadas
Parcialmente cargadas
Completamente descargadas
Nada se compara a Cobra®
Baterías y cargador
26 Español
Baterías y cargador
27
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Instalación
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Instalación
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Mantenimiento de la carga de la batería
Amedida que use su radio, el icono de energía de las
baterías le indicará el nivel de energía de batería restante.
Cuando el icono comience a parpadear, es hora de recargar
ocambiar las baterías.
Mientras se carga el radio, puede escuchar los llamados
entrantes. Sin embargo, debe retirarlo del cargador para
poder trasmitir. La carga será más rápida si el radio
está apagado.
PRECAUCIÓN
Use solamente el cargador de mesa provisto por
Cobra®.No use baterías alcalinas en el cargador;
sólo son recargables las baterías NiMH. Se deben
eliminar y reemplazar las baterías alcalinas gastadas.
Es buena idea conservar un juego de baterías alcalinas
nuevas de alta calidad junto con su radio. Si las baterías
recargables se descargan y no existe ninguna fuente de
alimentación eléctrica disponible, puede colocar las baterías
alcalinas y continuar usando su radio hasta que pueda
volver a usar las recargables.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Fuentes de alimentación
Inserte el radio
Intro Operation Customer
Assistance
W
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Wa
Installation Customer
Assistance
Carga inicial
Puede cargar las baterías NiMH proporcionadas por
Cobra®en su hogar, en su automóvil o en su barco
usando el cargador con el cable de alimentación de
12 o 120 voltios que corresponda.
1. Coloque uno (1) de los cables de alimentación
en la parte posterior del cargador de mesa.
2. Coloque el otro extremo del cable de alimentación
en la fuente de alimentación de 12 o 120 voltios
que corresponda.
3. Coloque el radio en el cargador. Los adaptadores
metálicos del radio deben entrar en contacto con
los adaptadores correspondientes del cargador para
que se pueda transferir la corriente de carga.
4. Observe que la luz roja en la parte frontal del
cargador se ilumina para indicar que el radio ha
sido colocado correctamente y que el cargador
está en funcionamiento.
5. Deje que las baterías se carguen entre 12 y 15 horas.
ADVERTENCIA
Sólo pueden recargarse las baterías NiMH
recargables.
NOTA
Si el cargador de mesa va a ser usado en un barco,
Cobra®recomienda que lo fije en una estantería o
mamparo (mediante los agujeros para tornillos
provistos) para evitar daños debido al balanceo o
cabeceo del barco.

29
Nada se compara a Cobra®
Instrucciones preliminares
Volumen
La perilla de encendido, apagado y volumen también
controla el volumen del altoparlante. El ajuste de volumen
sólo surte efecto en el sonido emitido por el altoparlante;
el volumen de los mensajes salientes es controlado por
los circuitos del radio que los transmite y no resulta
afectado por este ajuste.
Para aumentar el volumen:
1. Gire la perilla de encendido, apagado y volumen en
sentido horario.
Para disminuir el volumen:
1. Gire la perilla de encendido, apagado y volumen en
sentido antihorario.
Reducción de ruido de fondo
El control de reducción de ruido de fondo filtra las señales
débiles y el ruido de radiofrecuencia a fin de permitirle oír
más claramente las señales de interés.
Para reducir automáticamente el ruido de fondo del radio:
1. Con la perilla de reducción de ruido de fondo girada
en sentido antihorario hasta el final de su recorrido, gire
la perilla de encendido, apagado y volumen en sentido
horario hasta oír un sonido (ruido) parecido a un silbido.
2. Gire la perilla de reducción de ruido de fondo en sentido
horario hasta dejar de oír el silbido. Si continúa girando
la perilla de reducción de ruido de fondo en sentido
horario, se filtrarán las señales débiles y también
las de mediana intensidad, hasta un punto en que
sólo se recibirán las señales de mayor intensidad.
Para recibir señales más débiles, gire la perilla de
reducción de ruido de fondo en sentido antihorario.
Si la reducción de ruido de fondo se ajusta de manera
que se oiga un silbido continuo, las funciones de rastreo y
vigilancia de dos canales quedarán bloqueadas.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
28 Español
Instrucciones preliminares
Instrucciones preliminares •
Consulte la solapa de la portada de este manual para localizar los diferentes
controles e indicadores del radio.
En este manual se le pedirá presionar o mantener presionados ciertos botones del
radio. Cuando se le indique presionar un botón, deberá hacerlo momentáneamente;
cuando se le indique mantener presionado un botón; deberá mantenerlo presionado
por tres segundos o más.
Cada vez que presiona un botón que no sea el botón de transmisión,el radio emite
un tono breve como confirmación de que se presionó el botón. Al presionar un
botón, aparece en pantalla el icono apropiado y se enciende la luz de fondo. La luz
de fondo permanece encendida durante cinco segundos después de soltar el botón.
Aveces el radio emite otras dos señales sonoras. El radio emite dos tonos para confirmar
los cambios de configuración, y tres tonos para avisar que se cometió un error.
Encendido y apagado
La perilla de encendido, apagado y volumen ubicada en la parte superior del radio se
mantiene en la posición de apagado mediante un mecanismo de resorte antagonista.
Para encender el radio:
1. Gire la perilla de reducción de ruido de fondo en
sentido antihorario (visto desde arriba) hasta la
mitad de su recorrido.
2. Gire la perilla de encendido, apagado y volumen en
sentido horario hasta oír y sentir un clic.
Cuando el radio se enciende,emite un breve tono, la luz
de fondo de la pantalla se enciende yaparecen todos los
iconos en la pantalla durante dos segundos. Todos los
botones quedan inactivos durante estos dos segundos.
Tras los dos segundos, el radio regresa a la configuración
que tenía antes de ser apagado por última vez, la pantalla
muestra los iconos apropiados y todos los controles quedan
operativos. El radio queda en la modalidad de espera.
Para apagar el radio:
1. Gire la perilla de encendido, apagado y volumen
en sentido antihorario hasta el final de su recorrido,
hasta oír y sentir un clic.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
Perilla de encendido,
apagado y volumen
Perilla de reducción
de ruido de fondo
Perilla de encendido,
apagado y volumen
Perilla de reducción de
ruido de fondo
Perilla de encendido,
apagado y volumen

Salida de potencia de transmisión
El radio tiene dos niveles de potencia de transmisión
seleccionables: un vatio y cinco vatios. Cobra®recomienda
usar el ajuste de baja potencia para comunicaciones a corta
distancia con el fin de ahorrar la carga de las baterías y para
evitar que la señal interfiera con las estaciones cercanas.
Use el ajuste de alta potencia para comunicaciones de largo
alcance o cuando no reciba respuesta a un mensaje enviado
con un vatio de potencia.
Para cambiar entre las modalidades de alta y
baja potencia:
1. Presione el botón de alta y baja potencia.
Aparece en pantalla la modalidad actual.
En algunos canales la potencia está restringida a un vatio. Al
seleccionar esos canales, el radio se ajusta automáticamente
para funcionar en la modalidad de baja potencia. El ajuste
automático de baja potencia para los canales 13 y 67 en los
EE.UU. puede ser cambiado si se mantiene presionado el
botón de alta y baja potencia durante la transmisión.
Luz de fondo
La pantalla de cristal líquido permanece iluminada por la luz de fondo mientras que se
estén presionando botones, y durante cinco segundos después de soltarse cada botón.
Si necesita activar la luz de fondo sin afectar ningún
parámetro de configuración:
1. Presione el botón de luz de fondo y bloqueo de teclas.
La luz de fondo permanece encendida durante
10 segundos.
Si la luz de fondo está encendida,presione el botón de
luz de fondo y bloqueo de teclas cuando desee apagarla.
31
Nada se compara a Cobra®
Instrucciones preliminares
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
Modalidad de baja potencia
Modalidad de alta potencia
Botón de alta y baja potencia
Botón de luz de fondo
ybloqueo de teclas
30 Español
Instrucciones preliminares
Mapas de asignación de canales de EE.UU.,
Canadá e internacionales
Existen tres juegos de mapas de asignación de canales para uso marítimo en
los EE.UU., Canadá y el resto del mundo (internacional). La mayoría de los canales
coinciden en los tres mapas, pero sin duda existen diferencias (véanse las tablas
de las páginas 14 a 21). El radio incorpora los tres mapas y funcionará
correctamente en cualquiera de las tres áreas.
Para configurar el radio para
operar en el área en la cual se usará:
1. En la modalidad de espera,presione sostenidamente
el botón de meteorología/UIC durante dos segundos.
El radio cambia a otro mapa de canales y el icono
de mapa de canales activos muestra el cambio en
la pantalla.
Repita el paso 1 para cambiar al siguiente mapa
de canales.
Canales
El radio recibe y transmite señales de VHF en el canal
indicado en la pantalla. Se puede cambiar de canal en
cualquier momento usando uno de los botones
de selección de canal.
Para cambiar de canal:
1. Presione uno de los botones de selección de canal.
Cuando está seleccionado el canal 88 y se presiona el
botón de canal hacia arriba el radio cambia al canal 1.
Cuando está seleccionado el canal 1 y se presiona el
botón de canal hacia abajo el radio cambia al canal 88.
Para desplazarse rápidamente presione sostenidamente
el botón de canal hacia arriba oel de canal hacia abajo.
El radio emite un sonido sólo al presionar el botón por
primera vez; no durante el avance rápido.
Si el canal seleccionado está restringido a funcionar
abaja potencia, el radio cambia automáticamente a
la modalidad de baja potencia yaparece en pantalla
el icono de baja potencia.
Si el radio está en la modalidad de bloqueo de teclas,
no se produce cambio de canal y el radio emite tres
tonos para indicar que se cometió un error.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
Botón de meteorología/UIC
Actualmente en el canal 88
Icono de mapa
de canales activos
Botones de selección
de canal

33
Nada se compara a Cobra®
Espera/recepción y transmisión
Espera/recepción y transmisión •
Espera y recepción
El radio normalmente funciona en la modalidad de espera
cuando se enciende.En esta modalidad usted puede cambiar
la configuración usando los botones del frente del radio y
cambiar a la modalidad de transmisión mediante el botón
de transmisión.Las señales serán recibidas por el o los
canales seleccionados, y los avisos radiodifundidos por
la guardia costera y por la NOAA activarán las rutinas
correspondientes en el radio.
NOTA
Los avisos de la guardia costera son difundidos por el
canal 16; el radio necesita tener activada la modalidad
de aviso meteorológico para poder recibir los avisos
de la NOAA.
En la modalidad de espera,usted recibe todos los
mensajes enviados por el canal que tenga sintonizado
el radio.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Botón de transmisión
Icono de transmisión
32 Español
Instrucciones preliminares
Bloqueo de teclas
Para evitar un cambio accidental de la configuración,
puede bloquear los siguientes botones:
■Botón de canal hacia arriba
■Botón de canal hacia abajo
■Botón de meteorología/UIC
■Botón 16/9
■Botón de alta y baja potencia
■Botón de rastreo y vigilancia de dos canales
Para bloquear o desbloquear los botones:
1. Presione sostenidamente el botón de luz de fondo y
bloqueo de teclas durante tres segundos. El icono de
bloqueo aparece y desaparece en la pantalla.
Cuando el bloqueo de teclas está activado,si se
presiona alguno de los botones antes mencionados
ubicados en el frente del radio, se oirá un mensaje
de error de tres tonos. Tanto el botón de luz de
fondo y bloqueo de teclas como el de transmisión
están activos; usted puede recibir o transmitir
mensajes con el bloqueo de teclas activado
pero no puede cambiar de canal.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
Icono de bloqueo de teclas
Botón de luz de fondo
ybloqueo de teclas
Botones bloqueados

35
Nada se compara a Cobra®
Radio meteorológico y
avisos meteorológicos
Radio meteorológico, avisos meteorológicos
ytodos los avisos de peligro de la NOAA •
Radio meteorológico
La NOAA difunde información meteorológica según se describe en la sección Canales
meteorológicos de la NOAA en la página 22 de este manual. Usted puede oír uno o
dos de estos 10 canales en cualquier momento (sólo en la modalidad de recepción).
NOTA
En cualquier lugar sólo habrá uno o dos canales
meteorológicos en operación. Usted deberá
seleccionar el canal que llegue con la señal de
mayor intensidad al lugar donde se encuentre.
Para oír los canales meteorológicos:
1. En la modalidad de espera,presione el botón de
meteorología/UIC.El radio ingresa en la modalidad
de meteorología yaparece en pantalla el icono correspondiente.
2. Para desplazarse rápidamente y cambiar los canales
meteorológicos, presione el botón de canal hacia
arriba oel de canal hacia abajo.
Para salir de la modalidad de meteorología yregresar
ala modalidad de espera,vuelva a presionar el botón
de meteorología/UIC.
Aviso meteorológico
La NOAA también difunde avisos meteorológicos especiales
para advertencias de mal tiempo. Estos mensajes van
precedidos de una señal especial que el radio puede
detectar. Sin embargo, usted debe sintonizar el radio en un
canal meteorológico que difunda una señal fuerte en el área
donde usted se encuentre, y activar la modalidad de aviso
meteorológico en el radio para poder recibir esta señal.
Para activar el aviso meteorológico:
1. Entre en la modalidad de meteorología yseleccione
una estación que se reciba con gran intensidad,
según se explicó anteriormente.
2. Presione sostenidamente el botón de meteorología/UIC
durante dos segundos para el activar odesactivar
la modalidad de aviso meteorológico.El icono de
aviso en la pantalla se enciende ose apaga.
Para salir de la modalidad de meteorología yregresar
ala modalidad de espera,vuelva a presionar el botón
de meteorología/UIC.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Main Icons
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Botón de meteorología/UIC
34 Español
Espera/recepción y transmisión
Transmisión
La modalidad de transmisión le permite comunicarse
con servicios de seguridad, con otras embarcaciones y
con estaciones costeras. Al usar esta función, no olvide
seguir los procedimientos y observar las normas de
cortesía que rigen su uso; así todo el mundo resultará
beneficiado. (Las tablas de las páginas 14 a 21 lo
ayudarán a seleccionar los canales apropiados).
Para transmitir un mensaje:
1. Compruebe que el radio esté sintonizado en el canal
apropiado para el tipo de mensaje que desea enviar.
2. Ajuste el selector de nivel de potencia en baja potencia.
3. Con el micrófono a unos 5 centímetros (2 pulgadas)
de la boca, presione sostenidamente el botón de
transmisión yhable hacia el micrófono. Aparece
en pantalla el icono de transmisión.
4. Suelte el botón de transmisión al terminar de hablar.
El radio no puede transmitir yrecibir simultáneamente.
Si no suelta el botón de transmisión no podrá oír la
respuesta a su mensaje.
Si el icono de carga de las baterías empieza a parpadear
en la pantalla al presionarse el botón de transmisión, el
radio NO transmitirá y el icono de transmisión parpadeará.
Si el botón de transmisión se mantiene presionado
durante 5 minutos, el radio automáticamente dejará
de transmitir para evitar la transmisión de señales
molestas y la descarga innecesaria de las baterías.
Tan pronto se suelte el botón de transmisión, puede
volver a presionarse para reanudar la transmisión.
Intro Operation Customer
Assistance
Warranty
Notice
Secondary Icons
Caution Warning
Installation Customer
Assistance
Operación del radio
A 5 cm (2 pulg.) de la boca
Modalidad de baja potencia
Compruebe el
número de canal
Botón de transmisión
Icono de transmisión
Modalidad de radio
meteorológico
Modalidad de aviso
meteorológico
Botones de selección
de canal
Other manuals for MR HH300 VP
1
Table of contents
Other Cobra Marine Two-way Radio manuals