si es necesario. Asegure o remueva
la ropa suelta y joyas o ropa con ti-
ras, borlas, corbatas, etc. Estas pue-
den enredarse en las piezas en mo-
vimiento.
• El estar completamente cubierto, le
protege_ en contra de pedazos de
plantas t6xicas y desechos que pue-
dan ser arrojados al aire por la linea
girante.
•Mant6ngase aierta. No use este apa-
rato cuando est6 cansado, enfermo
o bajo la influencia del alcohol, de
drogas u otros medicamentos. Vigile
bien Io que estA haciendo; use el
sentido comOn.
•Evite los arranques no intencionales
dai aparato. Nunca cargue el apara-
to con el dedo en el interruptor.
Aseg_rese de que el interrupter no
se encuentre en la posicibn =on" al
conectar el cable de extensi6n.
PEMGRO: RIESGO DE CORTADU-
RA -MANTENGA LAS MANOS Y LOS PIES
ALEJADOS DE LAS CUCHILLA Y DEL
AREA DE CORTE -NO intente recoger el
material ya cortado mientras las cuchil-
las se encuentren en movimiento.
AsegOrese que la cuchilla se haya dete-
nido y el aparato estd desconectado
antes de remover el material que se
haya atascado en la cuchilla de corte.
No sostenga ni agarre el aparato por la
cuchilla de corte.
PRECAUCION: La cuchilla gira mo-
ment_neamente despu_s de haber sol-
tado el interruptor.
SEGURIDAD ELECTRICA
_tk ADVERTENCIA: Evite los ambi-
entes peligrosos. Para reducir el riesgo
de choque el_trico, no use los aparatos
en lugares hSmedos o majadns ni osrca
de piscinas, de los hidrornasajes, etc.
No exponga el aparato a la nieve, a la
Iluvia ni al agua para evitar la posibilidad
de choque el_ctrico. No t.ogue el en-
chufe del cable de extension ni el del
aparato con las manos mojadas.
•Use exclusivamente suministro de
voltaje como se muestra en la placa
del aparato.
• Evite situacionespeligrosas. No use el
aparato en presencia de gases o I_qui-
dos inflamables para evitar incendios,
explosiones y/o daf_s al aparato.
•Para reducir el riesgo de choque
el_-trico, este equlpo viene con en-
chufe polarizado (una aieta es mas
ancha que la otra) y requerir& el uso
de un cable de extensibn polarizado.
Este enchufe entrar_l solamente en
una posici6n en el enchufe polariza-
do del cable de extension. Si este
enchufe no entrara completamente
dentro del enchufe del cable de ex-
tensi6n, invierta el enchufe. Si con-
tinOa sin entrar, obtenga el cable de
extensibn polarizado correcto. El
enchufe polarizado del cable de ex-
tensibn requerir& el uso de un toma-
corriente de pared polarizado. El en-
chufe p.o.larizado del cable de
extension entrar_ en el tomacor-
dente de una sola forma. Si el en-
chufe no entra completamente en el
tomacordente de ,p,p,p,p_ed,invierta el
enchufe. Si continua sin entrar, con-
tacte un electdcista autorizado para
que isntale el tomacorriente apropia-
do. No cambie el equipo del en-
chufe, el recept&culo del cable de
extensibn o el enchufe del cable de
extensibn de ninguna manera.
• Para reducir el riesgo de choque
elf._.,--trico,use cables de extensibn que
vengan especificamente rnarcados
como apropiados para aparatos de
uso en exteriores y que tengan una
dasificaci6n elL_ica no menor que la
del aparato. El cable deber& venir
marcado con el sujifo "W-A" ("W" en
CanadA)..AsegQrese de que el cable
de extension este en buenas condi-
clones. Inspeccione el cable de exten-
si6n antes de usado y si est& dafiado,
c&mbielo. No utilice una cable de ex-
tension dafiada. El aislante del cable
de la extensi6n debe ser intacto sin
las grietas o la deterioraci6n. Los con-
ectores del enchufe deben ser in-
demnes. Los cables demasiado finos
causar&n una baja en el voltaje de
linea, Io que provocar_ falta de poten-
ciay excoso de temperatura. En caso
de duda entre dos cables, use el rn&s
grueso. Cuanto _pequefio es el
n_mero de clasificaci6n, _grueso
es el cable (vea SELECCION DEL
CABLE DE EXTENSI6N erl la secci6n
MONTAJE).
11