ADVERTENClA: ASEGURESE de leer ¥ comprender todas |as
I_lones. [] IncumplindefltodetodaslasInstrucciones sigulentespuede
producir un choque eldctrl¢o, Incendlo y/o leslones personales graves.
SEGURIDAD DEL AREA DETRABAJO
1. Slempre mantenga el lugar de traba|o llmp|o y b|en itumlnado. Los bancos
de trabajo desordenados y real iluminados favorecen los accidentes.
2. NO utilice las herramientas el_=ctricas en una atm6sfera explosiva, tal
como en presencla de Iiquldos infiamables, gases 0 polvo. Las
herramientas eldctricas crean chispas que pueden inflamar el polvo o los vapores.
3. Siempre msntenga a los espectadores, ni_os o v|sitantes a una distancia
prudente cuando est_ uUlizando una herramlenta el_ctrlca. Las
distracciones pueden hacede perder el control.
SEGURIDAD EL_CTRICA
1. Las herramlentas con alslamiento dob_ est_n equlpadas con un enchufe
polarizado (una hoja de contacto es mds ancha que la otra.) Este enchufe
puede colocarse en un tomacorrlente polarlzado en una s61a direccl6n.
Si el enchufe no calza blenen el tomacorriente, invlerta el enchufe.
Si todavl'a no calza, p6ngase en ¢ontacto con un electrlclsta callflcado
para que instale un tomacorriente adecuado. NO modifique el enchufe
de ninguna manera.
2. El aislamiento doble [] elimina la necesidad del cord6n el(§ctrico trifilar puesto
a tierra y de1sistema de atimentacibn de energia puesto a tierra. Esto se
aplica s51o a tas herramientas de Clase II (de doble aistamiento)
3. Antes de enchufar la herramienta,ASEGURESE que el interruptor de vollaje
corresponde al indicado en la placa de informacidn de la herramienta. NO USE
"CA solamente" en herramientas que dicen CC
4. SIEMPRE evite el contacto del cuerpo con |as superficies puestas a tierra
tales como tuberias, tad|adores, cocinas y refrigeradores. Existe mayor
riesgo de sufrir choque el_ctrico si su cuerpo esta a tierra.
5. SI no puede evitar usar su herramlenta en lugares hdmedos, SIEMPRE
use Interruptor de Circuito de Falla aTierra pars proporcionar energl'a a el
herramlenta, ten amblentes h_medoa use s|empre guantes de electrlclsta
ycatzado.
6. NO exponga las herramientas el_ctricas a la Iluvia ni a ambientes
hdmedos. Cuando entra agua a una herramienta electdca, se aumenta el
riesgo de sufrir un cheque el_ctrico.
7, NO abuse del cord6n ei_ctrico. Nunca transporte Is herramienta pot el
cordbn ni tire del cordbn para desenchufarla. Mantenga el cord6n alejado
del calor, del aceite, bordes afilados o piezas mdviles, Reemplace
inmediatamente los cordones el6ctricos que est_n dafiados. Los cordones
da_aclos aumentan el riesgo de sufrir un choque el_ctrico.
6. Cuando ut|lice una herramienta el_ctrica al sire libre, use un cordbn de
extensi6n marcado "W-A" o"W". Estos cordones estan aprobados pars
uso al aire libre y reducen el riesgo de choque electrico.
19