DAS DSP-26 User manual

DSP-26
Manual de Usuario / User’s Manual
Antes de utilizar el equipo, lea la sección
“Precauciones de seguridad” de este manual.
Conserve este manual para futuras consultas.
Before operating the device, please read the
“Safety precautions” section of this manual.
Retain this manual for future reference.

El DSP-26 ocupa un espacio de rack estándar de 1 Unidad (19”). En la instalación debe dejar una distancia
mínima de 4” para los conectores del panel trasero. El montaje debe dejar suficiente espacio alrededor del
aparato para que permita una correcta ventilación. No se debe montar sobre otros aparatos que sean una
importante fuente de calor, como amplificadores, etc. para evitar el sobrecalentamiento.
El DSP-26 se suministra con un cable de alimentación independiente al conector IEC posterior. Este cable
cumple con las normas se seguridad eléctrica internacionales.
El cable suministrado dispone de tres patillas de conexión, una de ellas es la de tierra. Es muy importante
que el aparato siempre esté conectado a una instalación eléctrica segura con toma de tierra.
En caso de avería el aparato debe ser reparado por personal cualificado de uno de nuestros servicios técnicos
autorizados. El técnico deberá estar conectado a tierra , ya que las cargas
electrostáticas pueden afectar al funcionamiento.
Antes de conectarlo hay que comprobar la tensión de la red eléctrica y comprobar que el fusible
instalado es el correcto.
para manipular el aparato
NOTA:
¡ATENCIÓN!
ATTENTION!
The DSP-26 fits into a standard 19" rack unit of space (1 3/4"). Allow at least an additional 4" depth for the
connectors on the back panel. Be sure that there is enough air space around the unit for cooling and ventilation.
DO NOT place the DSP-26 on high temperature devices like power amplifiers etc. to avoid overheating.
Using a main cable and a standard IEC receptacle makes the main connection of the DSP-26. It meets all of the
international safety certification requirements.
Please make sure that all units have a proper ground connection. For your own safety, do not remove the ground
connection within the unit or at the supply, or fail to make this connection at all.
NOTICE: If the fuse needs to be replaced, please pay attention to correct type and ratings.
This machine is only intended for qualified personnel to operate & install. Do not attempt to repair and service
yourself but referred to qualified technical service personnel. The user must have sufficient electrical contact
to earth. Electrostatic charges might affect the operation of the DSP-26.

Filtros activos con pendientes de hasta 48dB/Octava para dividir el espectro del audio en pasabandas
separados para cada transductor. Pueden derivarse hasta seis Salidas de cualquiera de las dos
Entradas o la suma de ambas.
Hasta 38 bandas de ecualización paramétrica o shelving para suavizar la respuesta en frecuencia
del sistema sobre el ancho de banda completo.
60 memorias de almacenamiento para Programas de usuario.
Hasta 630 ms de retardo de señal por ruta de señal (en pasos de 21 s) en Entradas y Salidas para
torres retardadas y clusters, así como para el alineamiento de altavoces.
Limitadores de salida con umbrales ajustables y ajustes automáticos de ataque y liberación basados
en la frecuencia del crossover, protección de altavoces frente a daños por sobrecarga mantienendo
toda la dinámica musical.
Controles en el panel frontal de mute, programación e información de nivel por canal.
Modos de Bloqueo de Seguridad para proteger y ocultar los ajustes de programa.
Unidades de Retardo representadas en milisegundos, metros, pies y frames por segundo.
Inversión de Polaridad en cada Salida.
Ajuste digital de ganancia desde -15 a +15dB.
Capacidad de volcado de exclusivo sistema MIDI (sysex) para guardar y transferir programas
entre unidades y para archivar ajustes.
El rango de voltaje está entre: 90~250V 50/60Hz
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
¡
µ
CARACTERÍSTICAS
1
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
0
I
+20
+16
+12
+6
0dB
-6
SIG

PANEL FONTAL
Medidores LED de Entrada
Los medidores i SIG, -6dB, 0dB, +6dB,+12dB,
+16dB, +20dB, en dBu.
ndican el nivel de entrada:
Además, las luces funcionan tanto como indicadores de clip de entrada analógica
como para indicar si se produce clipping en la ruta de la señal digital. Si los +20dBs
A&B destellan pero el LED que está inmediatamente debajo del +20dB no lo hace,
significa que el DSP está en clipping y no el cicuito analógico de entrada. Esta
situación puede producirse por una excesiva ganancia digital o EQ en una o más
Salidas.
Los medidores de Salida representan el nivel de señal relativo al umbral del limitador.
Mando Giratorio
A la derecha de la pantalla hay un mando giratorio contínuo que cuando es accionado
cambia los valores en el área de valores de la pantalla. Si se pulsa este control,
cambiaremos secuencialmente los modos de Entradas y Salidas. Si lo mantenemos
pulsado y lo giramos, conmutará rápidamente a través de los modos disponibles.
Estos botones permiten la navegación a través de las diferentes pantallas y la
selección de un parámetro para ajustar (PREV/NEXT) y la realización de ajustes
precisos del valor del parámetro seleccionado (< y >). Cuando el parámetro no es
numérico estas flechas desplazan la pantalla a través de la lista de opciones.
Medidores LED de Salida
PREV, NEXT, y
2
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26
+20
+16
+12
+6
0dB
-6
SIG
0
I
+20
+16
+12
+6
0dB
-6
SIG

RECALL SAVE/ENTER
RECALL.
PREV/NEXT
RECALL
SAVE ENTER
SAVE
RECALL
y
Sirven para almacenar Programas editados en una nueva memoria y para recuperar
ajustes guardados desde las memorias internas.
Para seleccionar un Programa preconfigurado, pulse el botón El aparato
no contiene ningún preset de Programa de fábrica, pero si la unidad ha sido utilizada
anteriormente puede contener ajustes de usuario preprogramados. Utilice
para elegir el Programa correcto. Pulse otra vez para activar el Programa.
La tecla se utiliza también como botón de para confirmar ciertas
operaciones. Pulsando cuando estamos en modo “recall” saldremos de la
operación y pulsando en una operación “save” conseguiremos el mismo
resultado.
Mute
Presionar cualquier tecla del panel frontal para activar o desactivar el mute
de ese canal. El botón se encenderá en rojo cuando la salida esté en mute.
MUTE
LCD Display
DIGITAL SPEAKER
MANAGEMENT
La pantalla generalmente está dividida en cuatro áreas de trabajo:
1. El área superior izquierda muestra el modo en el que está el DSP-26 ( Input o Output)
2.El área inferior izquierda muestra el parámetro seleccionado actualmente, asociado con el modo
superior.
3.El área inferior derecha indica el valor asociado con este parámetro.
4.El área superior derecha sólo muestra información activa al estado actual del DSP-26.
IN SUM A+B *
Delay 2.14ms
Modo
Parámetro
Información
Valor
PANEL FRONTAL
3
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26

1.Programas
1.1 Almacenamiento de Programas
1.2 Nombre de Programa
1.3 Bloqueo de Programas
Un programa puede ser almacenado en cualquiera de las 60 memorias disponibles. Pulsando
muestra la pantalla Save con el último programa usado. Pulsando cualquier botón
o girando la rueda seleccionaremos la memoria para almacenar nuestro nuevo
Programa.
El programa puede nombrarse con caracteres alfanuméricos con una longitud de hasta 8 dígitos.
Para introducir un nuevo nombre pulse “>” para mover el cursor en la zona del nombre de la pantalla.
La pantalla mostrará el nombre actual del Programa que está siendo editado (después de un corto
tiempo), y el cursor se colocará bajo el primer caracter para ser modificado. Los caracteres pueden
cambiarse utilizando o girando la rueda y el siguiente caracter puede seleccionarse
usando la tecla >. Use la tecla < para volver a cambiar o corregir caracteres previamente introducidos.
Pulsando una segunda vez efectuará el almacenamiento si la memoria no está bloqueada.
Los programas pueden bloquearse para evitar que la sobre escritura sea fácil. No se podrá almacenar
un Programa si aparece en la pantalla el símbolo de bloqueo cuando pulsamos . El
mensaje 'Program Locked!' Permanecerá en pantalla durante algunos segundos. Después de la
desaparición de este mensaje, el bloqueo puede desactivarse utilizando la tecla o girando la
rueda en sentido contrario a las agujas del reloj. El almacenamiento se habrá realizado con éxito.
Después de la operación de almacenamiento, el DSP-26 preguntará si el programa debe ser guardado
'Locked' (bloqueado) o 'Unlocked' (desbloqueado). Girando la rueda seleccionaremos entre 'Locked'
y 'Unlocked' , seleccione lo deseado y pulse por tercera vez para completar la operación.
SAVE/ENTER
PREV/NEXT
PREV/NEXT
SAVE/ENTER
SAVE/ENTER
NEXT
SAVE/ENTER
USO
SAVE
1 MINISTRY
PROGRAM LOCKED!
1 PLASA
STORE UNLOCKED ?
LOCKED
STORE UNLOCKED ?
UNLOCKED
1.4 Recuperación de Programas
Pulsando entrará en el modo de recuperación con el último Programa usado en pantalla.
Use o la rueda giratoria para seleccionar el programa a recuperar. Solo estarán
disponibles los Programas que hayan sido almacenados. Siempre habrá por lo menos un Programa
por defecto en la memoria del aparato.
RECALL
PREV/NEXT
4
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

Pulsando RECALL por segunda vez recuperaremos el programa.
En el modo Utilities , pulsar o girar la rueda en el sentido de las agujas del reloj y pulsar Enter en
el modo Delete Program. Esto cambiará la pantalla:
Elija el programa que quiera borrar usando los botones
Pulsar Enter para borrar el Programa.
Pulsando en cualquier momento saldrá del modo de Borrado de Programas.
Nota: Los Programas bloqueados deben desbloquearse antes de ser borrados. Esto también es válido
para los programas bloqueados OEM/Owner.
La configuración es el ajuste básico de la unidad y se almacena como parte de la información de
Programa junto con los ajustes de Enlace Estéreo asociados con el modo escogido. Cambiando este
modo reconfiguraremos el enrutamiento general y el enlace de la unidad. La operación debe confirmarse
para cambiar los datos de enrutamiento, enlace, enlace de retardos y nombre de banda del filtro. La
unidad muteará las Salidas para permitir que los ajustes de ancho de banda puedan ser comprobados
antes de continuar. Los parámetros de Salida pueden ser cambiados ahora incluyendo el enrutamiento,
el enlace de retardos y los nombres de las bandas como se desee.
Diversas configuraciones de sistema son posibles con el DSP-26. Seleccione la configuración más
próxima a sus necesidades y cambie los parámetros necesarios. Los ajustes de configuración se
guardarán como parte de los datos del Programa cuando se almacena en la memoria del usuario.
Para seleccionar la configuración deseada utilice y o la rueda. Mostrará una pantalla similar
a la de la figura, que pregunta para cambiar el ajuste de la configuración mostrada.
1.5 Borrado de Programas
2.1 Configuración
PREV/ NEXT
2. Configuración
RECALL
1 UNUSED
UTILITIES
DELETE PROS NO
ENTER TO DELETE
1 MONITORS
UTILITIES
CONFIG MONO
CHANGE TO 3 WAY ?
ENTER TO CONFIRM
5
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

Pulse enter para reconfigurar el DSP-26 para el sistema deseado.
Pulsando cualquier otra tecla cancelará la operación y volverá a la configuración previa.
Conmutando a Mono fuerza todas las Salidas a ser enrutadas desde la Entrada A.
Las frecuencias del crossover se ajustan a OUT, Ejemplo: Trabajar a Full range.
Enlace de retardos por defecto desconectado.
El enlace Estéreo no está disponible.
Los nombres de las Bandas cambiarán a 'Band 1' hasta 'Band 6'.
Salidas 1,3y5sedireccionan desde la Entrada A.
Salidas 2,4y6sedireccionan desde la Entrada B.
Todos los Enlaces de retardo desconectados por defecto.
Se activará el Enlace Estéreo.
Los nombres de las bandas (Band Names) cambiarán a 1'low', 2'mid', 3'high', 4'low', 5'mid',
'high' para Salidas 1~6 respectivamente. Las frecuencias de crossover Graves y Agudas se ajustan
a los siguientes valores por defecto:
Si se utiliza el DSP-26 para un sistema estéreo de 2 vías, las salidas3a6deberían ser usadas como
Graves (3-4) y Agudos (5-6). Esto permite después añadir subgraves en las Salidas1y2sinrecablear
el sistema.
2.2 Modo Mono
2.3 Modo 2 Canales *3 Vías
CHANGE TO MONO ?
ENTER TO CONFIRM
UTILITIES
CONFIG 2CH 3WAY
USO
LL
M
H
M
H
Enlace Estéreo
Enlace Estéreo
Enlace Estéreo
Salida 1 Salida 2
Salida 5 Salida 6
Salida 3Salida 4
Retardo
Enlazado
Retardo
Enlazado
Retardo
Enlazado
Retardo
Enlazado
6
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

2.4 Modo LCR 2 vías
Cuando utilizamos un cluster central en una instalación LCR (Left, Center, Right), la configuración
debe cambiarse a 3 canales 2 vías, donde el canal central es la suma de los canales A y B.
Salidas1y4sedireccionan desde la Entrada A.
Salidas3y6sedireccionan desde la Entrada B.
Salidas2y5sedireccionan desde las suma de las Entradas A+B.
Todos los Enlaces de retardo desconectados por defecto.
Se activará el Enlace Estéreo.
Los nombres de las Bandas se ajustarán a 'Low' and' High'.
3. Enlace Estéreo
3.1 Enlace Estéreo
3.2 Step y Offset
Este parámetro ajusta el enlace estéreo de varios parámetros de Entrada y Salida. Trabaja conjunta-
mente con los ajustes de Configuración. Este parámetro también se almacena como parte de los datos
del Programa.
En el modo 2 canales 3 vías, se enlazan las parejas de Salida1y2,3y4,5y6.
En el modo LCR 2 vías, las Salidas 1,2y3sonnormalmente graves y 4,5y6agudos.
Hay dos relaciones diferentes entre parámetros de enlace: Step (Paso) y Offset(Compensación).
Un parámetro Step tiene selecciones como tipo de filtro, pendiente pasa altos, polaridad, etc.
SETUP
STEREO LINK ON
L
H
L
H
L
H
Retardo
Enlazado
Retardo
Enlazado
Retardo
Enlazado
Salida 1 Salida 2 Output 3
Salida 4 Salida 5 Salida 6
Enlace Estéreo
Enlace Estéreo
7
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

Cuando los canales están enlazados y se cambian los parámetros (por ejemplo el tipo de pendiente
del pasa altos), los valores de ambos canales serán forzados al mismo valor.
Los parámetros no tienen selecciones, en su lugar disponen de un rango de valores numéricos
como ganancia, frecuencia o retardo. Estos parámetros pueden compensarse entre ellos cuando se
enlazan los canales. Si cualquier parámetro enlazado alcanza el valor límite, ninguno de los parámetros
enlazados será capaz de moverse más alla en esa dirección.
Step
Offset
USO
Tabla 1 Relaciones entre parámetros de enlace
Parámetro
Tipo de Enlace
2 Canales 3 Vías LCR 2 Vías
Retardo de Entrada
Delay
Offset A-B A-B
Tipo de EQ de Entrada Step A-B A-B
Frecuencia EQ Entrada Offset A-B A-B
EQ de Entrada
+/- Offset A-B A-B
Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Fuente de Salida
Nombre de Salida
Offset A(1, 3&5)/ B(2, 4&6) A(1&4) / B(2&6) /A+B(3&5)
Ganancia de Salida
Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Limitador de Salida Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Retardo de Salida Offset 1-3, 3-5, 2-4, 4-6 1-4, 2-5, 3-6
Enlace de Retardo de Salida Offset 1-3, 3-5, 2-4, 4-6 1-4, 2-5, 3-6
Polaridad de Salida Step 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Curva de Graves de Salida Step 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Frecuencia de Graves de Salida Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Curva de Agudos de Salida Step 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Frecuencia de Agudos de Salida Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Tipo de EQ de Salida Step 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Frecuencia EQ de Salida Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
+/- EQ de Salida Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
Ancho EQ de Salida Offset 1-2, 3-4, 5-6 1-3, 4-6
8
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

5. Unidades de Retardo
Cuando conectamos la unidad, pulsamos el botón y seleccionaremos la pantalla de
Delay Units
Para aplicaciones específicas, las unidades de retardo pueden cambiarse para mostrarse en:
Use las teclas y o la rueda para seleccionar la unidad de medida preferida.
Volviendo al parámetro de retardo nos permitirá visualizar el valor del retardo y ajustarlo en la
unidad seleccionada.
PREV/NEXT
Milisegundos(ms)
Frames por segundo(24,25&40fps)
Pies/pulgadas(ft 'ins' )
Metros(ms)
SETUP
DELAY UNITS ms
4. Modo Crossover
Esta utilidad permite enlazar conjuntamente las pendientes del crossover con las bandas asociadas
para un fácil ajuste. Por ejemplo, cuando en el modo “Both” cambiamos la frecuencia del corte
superior en un canal de Salida ajustado como grave “low”, también cambiaremos la frecuencia de
corte inferior en la banda de medios “Mid” contigua del canal de Salida. La frecuencia de corte
entre bandas adyacentes no necesariamente ha de ser la misma.
El modo “Edge” mantiene ajustables por separado todas las pendientes del crossover. Este modo es
útil para iniciar los ajustes de respuesta individual de altavoces/recintos.
SETUP
XOVER MODE BOTH
L
M
L
L
M
L
M
M
Both
Edge
SETUP
XOVER MODE EDGE
9
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

6. Bloqueo de Seguridad
El aparato dispone de tres niveles de seguridad, Lock Out, OEM Lock and Owner Lock. Se utilizan
para proteger los parámetros o Programas de cambios accidentales o manipulaciones por usuarios no
autorizados.
Esta es la seguridad más básica. Cuando activamos el bloqueo “on”, no se pueden ajustar parámetros
(excepto el bloqueo y contraste de la pantalla), los mutes y trims están inactivos y no se pueden
almacenar ni recuperar Programas. A menos de que sepa cómo desbloquear la unidad, esta se mantendrá
segura frente a cambios accidentales.
El bloqueo OEM permite al usuario bloquear alguno o todos los parámetros en un Programa individual
para ser vistos o ajustados. Estos bloqueos se almacenan con el programa.
Pulsando aparecerá la pantalla de password mostrada abajo. La contraseña por defecto es "OEM".
Introduzca una nueva contraseña alfabética usando las teclas y para mover el cursor y los
botones PREV/NEXT o la rueda giratoria para cambiar las letras.
Pulsando se mostrará brevemente el siguiente mensaje y entonces entrará en el modo
“Lock All”.
Esta pantalla permite bloquear todos los parámetros inmediatamente, los cuales puede desbloquear
selectivamente más tarde. Para bloquear todos (ALL) los parámetros, use la tecla o gire la rueda
hasta que muestre “Yes”. Si hay algunos bloqueos ajustados previamente y desea desbloquearlos
todos, ponga la opción en “Yes” y después en “No”.
Para omitir esta opción pulse .
6.1 Ajustes de Seguridad
6.2 Lock Out
6.3 OEM Lock
6.4 Lock All
Save/Enter
SAVE/ENTER
SETUP
LOCK OUT OFF
SETUP
OEM LOCK OFF
OEM PASSWORD
********
LOCK SETUP OEM
ENTER WHEN DONE
LOCK SETUP OEM
LOCK ALL ? NO
USO
10
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

6.5 Modo de ajuste de Bloqueo
IMPORTANTE: Escriba su contraseña y guárdela en lugar seguro. Ya no hay manera de
acceder al mecanismo de seguridad sin la contraseña.
6.6 Confirmando la selección de bloqueo
Con una nueva pulsación de los botones o entrará en el modo de ajuste de Bloqueo..
Una vez en el modo “Lock setup” es posible navegar por todas las pantallas de Input y Output con
normalidad, pero con estas importantes diferencias:
Los valores de los parámetros no pueden ser cambiados.
Las pantallas SAVE y RECALL no son accesibles.
Sólo las funciones Config y Stereo Link son bloqueables.
La unidad siempre está no enlazada (unlinked).
Si un parámetro está bloqueado, normalmente se muestra el nombre y valor. Pulsando o girando
la rueda en el sentido de las agujas del reloj cambiaremos el valor de la pantalla a una marca de
comprobación, como se ve abajo, que indica que ahora el parámetro esta bloqueado. Seleccione
parámetros concretos que deban ser bloqueados y cambie sus valores para marcarlos con el símbolo
descrito. Inversamente, si se seleccionó “Lock All” entonces seleccione y cambie el estado de los
parámetros para desbloquearlos, eliminando la marca de comprobación en los deseados.
Las ecualizaciones no se mostrarán en pantalla en el modo ajuste de bloqueo si no están asignadas.
Por ejemplo no entrando ningún valor de realce/atenuación. Cualquier intento de avanzar a una nueva
ecualización mostrará la siguiente pantalla:
Esto permite al programador evitar que el usuario asigne ecualizaciones adicionales. Alternativamente, se
puede dejar activada la posibilidad de añadir nuevas ecualizaciones.
Si se apaga el DSP-26 mientras está en modo ajustes de bloqueo, la unidad volverá al estado de
bloqueo que estaba cuando se apagó, con la contraseña actual todavía válida.
Cuando todos los parámetros estén bloqueados, confirme el proceso de ajuste de bloqueo con el botón
(tal como se indicaba cuando se entró por primera vez en este modo). La unidad volverá
a la pantalla de contraseña con la contraseña actual en la pantalla. Si desea cambiar esta contraseña, utilice las
teclas y para mover el cursor y las teclas PREV/NEXT (o la rueda) para cambiar las letras.
PREV NEXT
SAVE/ENTER
IN B OEM
DELAY
NO MORE EQS OWN
LOCK UNUSED ?
NEW PASSWORD ? *
ABCD
11
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

Pulsando guardará la contraseña y volverá al menu de utilidades.
Ahora el DSP-26 no mostrará ningún parámetro bloqueado. Si todos los parámetros para una Entrada y Salida
en particular han sido bloqueados, el botón de selección para este canal no mostrará ninguna de las pantallas
asociadas como si no hubiera parámetros disponibles para ajustar.
Los parámetros no bloqueados se mostrarán normalmente y continuarán pudiendo ser editados aunque el
programa asociado no pueda ser almacenado en su ubicación original bloqueada, debiendo ser guardado
en una nueva memoria de usuario.Para mantener libre la posición de memoria para un uso posterior, el
Programa bloqueado debería ser borrado, utilizando la función “Delete Prog” del menú.
La pantalla inferior muestra un Programa que tiene bloqueo OEM, (indicado por el símbolo de rombo), y
parámetros desbloqueados que han sido editados, (indicado por el asterisco). En el modo de ajuste de bloqueo
no se muestra el símbolo '*' de Programa editado.
Para volver al modo de ajuste de bloqueo para revisar la selección de parámetros bloqueados, o para desblo-
quearlos completamente, seleccione el modo “Utilities” y localice la pantalla de bloqueo. Pulse la tecla o gire
la rueda en sentido contrario a las agujas del reloj para mostrar la pantalla de contraseña. Introduzca la contraseña
y pulse , el bloqueo se desactivará.
Este segundo nivel de seguridad funciona exactamente de la misma forma que el bloqueo OEM excepto que
donde antes aparecía la palabra “OEM” aparece la “Own” y el símbolo de rombo es reemplazado por un candado
(ver abajo izquierda). Es posible utilizar ambos modos conjuntamente para permitir un acceso a unos parámetros
en concreto y a otros no. En este caso se mostrarán ambos símbolos, el candado y el rombo en un único icono
(ver abajo a la derecha). La contraseña por defecto para el bloqueo Owner es “SOMA”.
¡
Las teclas de parámetros y o la rueda giratoria aumentan o disminuyen el contraste y el ángulo de
visión de la pantalla LCD. La indicación gráfica de este parámetro se indica mediante un símbolo de línea
que gira sobre si misma.
SAVE/ENTER
SAVE/ENTER
6.7 Owner Lock
7. Contraste
C-MARK DS226
1 UNUSED *
1 UNUSED *
1 UNUSED * 1 UNUSED *
SETUP
CONTRAST
USO
12
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

Para borrar un Programa, pulse o gire la rueda en el sentido de las agujas del reloj.
Elija el Programa que quiera borrar utilizando las teclas y o la rueda giratoria.
Pulsar para borrar el Programa.
Pulsando en cualquier momento saldrá del modo borrado de Programa.
Nota:
Los programas bloqueados deben ser desbloqueados antes de ser borrados, esto es válido para el
Bloqueo de Programa y los bloqueos OEM/Owner.
El MIDI se utiliza para transmitir y recibir cambios de Programa y para enviar datos de volcado del
sistema exclusivo entre unidades. Utilice las teclas y o la rueda para ajustar el número de canal
del 1 al 16. Tanto el envío como la recepción de datos del equipo deben ajustarse en el mismo canal
MIDI para una correcta comunicación.
.
Este modo ajusta el tipo de información que el DSP-26 transmitirá por la salida MIDI, y depende del
uso de DSP-26 en el sistema. Las selecciones posibles son:
OFF
No se transmiten mensajes MIDI, excepto volcados del sistema exclusivo.
PROGRAMA(Prog)
Activa la unidad para transmitir cambios de programa MIDI.
8. Borrado de Programa
9. Funcionamiento MIDI
Enter
PREV/NEXT
9.1 Número de Canal MIDI (1-16)
9 2 Modo MIDI (OFF, PROGRAM, MASTER, THRU, PC PORT)
SETUP
DELETE PROG NO
ENTER TO DELETE
1 MONITORS
SETUP
MIDI CHANNEL 16
SETUP
MIDI MODE OFF
SETUP
MIDI MODE PROG
13
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

MASTER
Activa la transmisión de todos los cambios de control para otros dispositivos en el mismo canal
MIDI, por ejemplo, para ejecutar dos DSP-26 en paralelo en aplicaciones estéreo.
THRU
Permitie el paso de datos recibidos en la entrada MIDI hacia la salida MIDI.
PCPORT
Este modo permite utilizar el puerto USB situado en la trasera del DSP-26 para realizar volcados
MIDI del sistema exclusivo y para controlar otros DSP-26.
Esta utilidad se utiliza para transferir información de programas entre unidades DSP-26, así como
cualquier Sysex MIDI ( sistema exclusivo) a un secuenciador u ordenador. Conectar un cable MIDI
desde la salida MIDI de la unidad que envía a la entrada MIDI de la unidad que recibe.
Pulsando la tecla de la unidad que envía, se mostrará la pantalla inferior:
Un mensaje sysex MIDI será enviado tan pronto la unida receptora detecte un volcado MIDI entrante.
El DSP-26 receptor mostrará en pantalla un mensaje preguntando si permite el volcado entrante.
Si no desea que a la unidad receptora se le sobreescriban las memorias, pulse la tecla en la unidad
receptora para cambiar el mensaje "Allow Dump ?" a "No". La unidad receptora volverá a su
funcionamiento normal e ignorará la información del Programa entrante.
Pulsando en cualquier momento devolverá la unidad que envía al modo Utilities.
Pulsando en la unidad que envía, realizará el volcado.
9.3 Volcado MIDI del Sistema Exclusivo
PREV/NEXT
SAVE/ENTER
SETUP
MIDI MODE MASTER
SETUP
MIDI MODE THRU
SETUP
MIDI MODE PCPORT
SETUP *
MIDI DUMP NO
MIDI DUMP ?
ENTER TO CONFIRM
USO
14
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

La unidad que envía mostrará ahora la siguiente pantalla:
Si la comunicación se realiza con éxito, se mostrará en la pantalla un porcentaje progresivo en la
unidad que envía. Cuando se alcance el 100% la unidad que envía volverá a la pantalla inicial de
MIDI dump y el volcado MIDI estará completo.
NOTA: Un volcado de sistema recibido desde un modelo diferente al DSP-26 puede eliminar toda la
información de la memoria de esa unidad.
Hay tres secciones de entrada: Entrada A, Entrada B y Suma de Entradas (A+B). Se puede añadir
Retardo y Ecualización a las Entradas A,Byalenlace estéreo A&B, pero sólo el retardo está disponible
directamente para la Suma A+B.
El retardo está disponible desde 0-635ms en incrementos de 21 s para la entrada A, Entrada B y
Entrada A+B. No pueden ajustarse más de 635.417 ms de retardo en cualquier entrada para la ruta
de salida.
Las unidades de valor de Retardo pueden ser milisegundos, pies o frames por segundo y se ajustan
en la sección de Utilidades.
Las entradas A, B (y A& B)pueden tener asignada una EQ. Están disponibles ecualizaciones shelving
de graves y agudos con pendientes de 12dB o 6dB/Octava y curvas de campana totalmente paramétricas.
Para añadir una EQ a la Suma de Entradas A+B, ajuste los parámetros de EQ individualmente (A,B)
sin mezclar, los cuales serán sumados en la entrada A+B.
Hay seis secciones de salidas: salida1 a salida6
Pulsando el botón se accede a la pantalla de los parámetros de Salida.
Cuando la unidad está Enlazada en Estéreo, las combinaciones de Salida están enlazadas para que
cuando se cambien los parámetros como EQ o ajustes del Crossover, ambos canales cambien
conjuntamente.
En una configuración de 2 canales y 3 vías, Los parámetros de las salidas1y2,delassalidas3y4
y de las salidas5y6están agrupados en pares.
10. Entrada
11. Salidas
10.1 Modo Entrada
10.2 Retardo de entrada
10.3 Ecualización de Entrada
11.1 Salidas Estéreo Enlazadas
µ
MIDI DUMP
PREPARING...
IN B *
DELAY 0.007M
IN A & IN B *
Eq1 BE11 Sp12
15
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

En una configuración LCR de 2 vías, se agrupan las salidas 1,3y5ylassalidas 2,4y6.
Cuando las Salidas están enlazadas, el nombre de la banda se deriva del canal asignado con el número
más bajo de Salida. Igualmente, si las Salidas enlazadas están compensadas, se muestra el valor del
parámetro de la Salida con el número más bajo. Para ver los valores ajustados a las salidas con el
número más alto, desactive el Enlace Estéreo.
El nombre de la banda de salida es seleccionable desde una lista preprogramada. Use las teclas
y gire la rueda para desplazarse a través de la lista. Elija un nombre que describa más
adecuadamente la utilización para cada canal. Los nombres disponibles son:
L Low, L Mid, L High
R Low, R Mid, R High
C Low, C Mid, C High
Subs, Low, Low Mid, Mid, Hi Mid, High
Mid+High
1"Horn,1.5"Horn,2"Horn
Bullet
Flat
Unused
Bar, Bstage
Delay
Center
Mono
Aux
Delay 1-6
10", 12", 15", 18", 21", 24"
L Subs, C Subs, R Subs
Fuente
Elija qué Entrada o combinación de Entradas suministraran el canal de Salida.
Las opciones son: Input A, InputBolasuma de las entradas A y B (indicada como Input A+B).
Cuando estamos en modo 2 canales 3 vías enlazado estereo, normalmente la selección es Inputs A&B.
La ganancia del canal de salida es ajustable desde -15dB a +15dB en pasos de 0.2dB. El ajuste nominal
para las Salidas es de 0dB.
11.2 Nombre de Salida
11.3 Ganancia
OUT1&2 Band1
NAME Band1
OUT 1&2 Band1 *
SRCE IN A&B
OUT 1&2 BULLET
GAIN -13.4DB
USO
16
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26

11.4 Limitador
Cálculos para el Nivel del Limitador
Umbral del limitador(dBu)= Límite del voltaje del altavoz (dBu) -Ganancia del amplificador(dB)
11.5 Retardo
11.6 Enlace de Retardos
Cada salida tiene un limitador dedicado que puede ajustarse en un umbral cualquiera entre -10 y +20dBu.
Hay dos usos primarios para los limitadores: Uno es la prevención del clipping del amplificador y
el segundo es para limitar la potencia entregada a los altavoces. En aplicaciones donde es
probable que los sistemas deban funcionar a elevados niveles de volumen durante largos periodos de
tiempo es importante ajustar el correcto umbral del limitador para proteger los altavoces.
El valor ajustado en esta pantalla es también el valor de referencia del medidor del canal de Salida.
Si el limitador está ajustado a 2.0dBu, el medidor de la Salida de este canal seleccionado representará
+2dBu como LIMIT con las lecturas -3,-6,-12 y -20 dB relativas a este nivel. Por ejemplo -1dBu, -4dBu,
-8dBu y -18dBu.
Observe que habitualmente los limitadores se ajustan ligeramente por debajo del ajuste máximo.
El método para ajustar el umbral del limitador viene dado por la siguiente ecuación:
El retardo del canal de Salida es ajustable desde 0-365 ms en pasos de 21 s. No puede haber más de
635ms de retardo desde cualquier Entrada a la ruta de Salida. Las teclas y seleccionan los valores
de retardo en pasos de 21 s y con la rueda giratoria para seleccionar los retardos largos de forma rápida.
Usar las teclas y o la rueda giratoria para seleccionar la unidad de medida deseada.
Al pulsar el botón de salida asociada, volveremos a la pantalla de parámetros de retardo con los valores
de retardo recalculados para todas las pantallas y recordará este ajuste hasta que sea nuevamente
cambiado o almacenado con un Programa.
µ
µ
OUT1&2 AUX*
LIMIT -6.2DBU
OUT1&2 BAND 3 *
DELAY 4.958MS
OUT 2 C LOW *
DELAY LINK TO 5
Se utiliza para mantener la misma compensación entre varios canales. Un uso habitual es ajustar el
delay de una vía en un canal y después enlazar con el otro canal (quedan igualados los delays).
OUT1&2 BAND 3 *
DELAY 4.958MS
17
Manual del usuario/ User´s manualDSP-26
USO

Cuando se usan retardos enlazados, es recomendable que el orden de ajuste sea:
Alineación de los altavoces en la caja acústica.
Alineación de las cajas acústicas dentro de los clusters.
Alineación del retardo entre clusters. En 2 canales 3 vías y LCR 2 vías, los ajustes por defecto
incluyen retardos enlazados y enlaces estéreo.
Utilizando las teclas y o la rueda giratoria podremos invertir la polaridad de la señal de salida.
Si cambiamos la polaridad en una Salida enlazada, ambas Salidas cambiarán a la misma selección.
El tipo de filtro para el corte inferior (pasa altos) puede ser seleccionado entre Bessel 12, 24dB/Octava
o Butterworth 6, 12, 18, 24 o 48 dB/Octava o Linkwitz-Riley 12, 24 y 48dB/Octava.
Las opciones se muestran así:
BUT 6,
BUT12,BES12,L-R12,
BUT18,
BUT24,BES24,L-R24,
BUT48,L-R48.
Este control ajusta la frecuencia del corte inferior (pasa altos) seleccionado. El margen va desde
15Hz a 16kHz en pasos aproximados de 1/6 Octava con 'Out' en el final inferior y 'Off' cuando
ajustamos más allá de los 16kHz.
11.6 Polaridad
11.7 Pendientes y Frecuencias de Crossover
Tipo de Filtro del corte inferior (pasa altos)
Frecuencia del corte inferior
Normalmente, se ajusta primero el retardo de los altavoces y después cualquier retardo total para el
alineamiento de clusters o torres retardadas.
OUT3&4 AUX*
POLARITY NORMAL
OUT5&6 HIGH *
LO SHAPE L-R 24
USO
OUTPUT
1
2
3
4
5
6
Mono
2
3
4
5
6
None
2 Channel 3 Way
3
4
5
6
None
None
3 Channel 2 Way
4
5
6
None
None
None
18
Manual del usuario/ User´s manual DSP-26
Table of contents
Languages:
Popular Signal Processor manuals by other brands

Motorola
Motorola Freescale Semiconductor DSP56000 manual

Yamaha
Yamaha MMP1 Getting started

Boss Audio Systems
Boss Audio Systems CPBK2 user manual

EVS
EVS Xeebra Installation and configuration manual

Texas Instruments
Texas Instruments TMS320C6201 Errata

LOOPTROTTER
LOOPTROTTER EMPEROR LIMITER 500 owner's manual