Dunsch DU51794B3 User manual

SOPLADOR
BLOWER
DU51794B3
Operating Instructions
Read operating instructions before use!
Manual de Instrucciones
Indica riesgo de lesión corporal o de daños materials!

2
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
P3-P13
P14-P23
SOPLADOR
BLOWER

3
LISTA DE PARTES PRINCIPALES
5
6
11 12 13 14
7 8
9
10
1
Foto.1
Foto.2 Foto.3
4

4
1. Empuñdura
2. Acelerador
3. Dispositivo de retención del acelerador
4. Interruptor RUN/STOP
5. Enchufe de la bujía de encendido
6. Tapa del filtro de aire
7. Palanca del estárter
8. Palanca de puesta en marcha
9. Depósito de gasolina
10. Unidad de motor
11. Tubo de soplado flexible
12. Tubo de soplado superior
13. Tubo de soplado inferior
14. Boquilla de soplado
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS
El uso de los símbolos en este manual está destinado a llamar la atención a los posibles riesgos. Los
símbolos de seguridad y las explicaciones que los acompañan deben estar perfectamente entendidas.
Las advertencias en sí mismas no eliminan los riesgos y no pueden sustituir a las acciones correctas para
la prevención de accidentes.
Este símbolo, ante un comentario de seguridad, indica precaución, una advertencia o un peligro.
Haciendo caso omiso de esta advertencia puede provocar un accidente para sí mismo o para los demás.
Para evitar el riesgo de lesiones, incendio o electrocución siempre aplique las recomendaciones
indicadas.
Antes de cualquier uso, consulte la sección correspondiente de su manual.
Confórmese a las normas de seguridad pertinentes.
Mantenga a los espectadores alejados
Mantenga las manos fuera de la rotación del ventilador

5
No lo exponga a la lluvia.
Estos símbolos indica la exigencia de llevar una protección auditiva y ocular cuando utilice el producto.
Recicle los materiales no deseados en lugar de deshacerse de ellos como residuos. Todas las
herramientas, mangueras y embalajes sean sometidos, llevados al centro de reciclaje local y eliminados
de una manera ambientalmente segura.
ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD PARA LA GASOLINA
No permita que niños o personas sin la formación adecuada utilicen esta máquina.
No ponga en marcha o ni utilice la máquina en un lugar cerrado dado que respirar los humos de
escape puede tener consecuencias fatales.
Utilice ropa ajustada, ropa de trabajo resistente que proteja. Tal como pantalones largos y gruesos,
calzado de seguridad, guantes para trabajo pesado, casco, una máscara de seguridad o gafas de
seguridad para proteger los ojos y tapones auriculares para protección auditiva.
Mantenga a los niños, espectadores y animales a una distancia de 50 pies (15 m). Si se acercaren,
detener inmediatamente la máquina.
No utilice la máquina cerca de ventanas abiertas.
Para reducir el riesgo de lesiones asociadas con objetos que pudieren engancharse en las piezas
móviles, no lleve ropa holgada, bufandas, collares ni otras prendas similares.
Sujete el cabello largo de manera que quede por encima del nivel de los hombros, para que n o se
enganchen en las piezas móviles.
No utilice esta máquina cuando esté cansado, enfermo o bajo los efectos de alcohol, narcóticos o
medicamentos.
No utilice esta máquina en condiciones mediocres de iluminación.
Mantenga todas las partes del cuerpo lejos de las piezas móviles y de todas las superficies
calientes de la máquina.
Utilice una máscara de filtro en condiciones pulverulentas para reducir el riesgo de lesiones
asociado con la inhalación de polvo.
Verifique el área de trabajo antes de utilizar la máquina. Retire todos los objetos (rocas, fragmentos
de vidrio roto, clavos, cables o cuerdas) que pudieren ser proyectados o enredarse en la máquina.
Mantenga un apoyo firme con los pies y el equilibrio. No exagere. Exagerar puede provocar la
pérdida del equilibrio o exponer a superficies calientes.
Respete todas las reglamentaciones en materia de prevención de incendios. Incumbe al usuario
respetar todas las legislaciones locales, regionales y nacionales. Nunca utilice la máquina sin la
pantalla de protección contra las chispas; esta pantalla se encuentra dentro del silenciador.
Para reducir el riesgo de incendio y de quemaduras, manipule el combustible con cuidado. Éste es
muy inflamable.
Vacíe el depósito de combustible y fije la máquina para que no se mueva antes de transportarla en
ADVERTENCIA Al utilizar la máquina, se debe tomar precauciones básicas de
seguridad, incluidas las siguientes, para reducir el riesgo de graves lesiones
corporales y daños materiales. Lea integralmente estas instrucciones antes de
utilizar esta máquina y guárdelas después.

6
un vehículo.
Apague la máquina antes de dejarla.
Deje enfriar la máquina antes de almacenarla.
No fume mientras manipula combustible.
Mezcle y almacene el combustible en un recipiente aprobado para gasolina.
Mezcle el combustible al exterior, en un lugar en el que no haya chispas ni llamas.
Seleccione un suelo despejado, detenga el motor y déjelo enfriar antes de añadir combustible.
Afloje lentamente la tapa del depósito para liberar la presión e impedir que se escape el
combustible.
Apriete firmemente la tapa del depósito después de añadir combustible.
Limpie el combustible que se hubiere derramado. Aléjese 9 m (30 pies) del sitio en que se hubiere
llenado el depósito de combustible antes de poner en marcha el motor.
Nunca intente quemar el combustible derramado.
Mantenga la máquina de conformidad con las instrucciones de mantenimiento contenidas en el
Manual del operador.
Examine la máquina antes de cada utilización para detectar sujetadores flojos, fugas de
combustible, piezas dañadas, etc.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS DE LA MÁQUINA
Sujete siempre el soplador con la mano derecha, remítase a las Instrucciones de utilización
contenidas en este manual.
Para reducir el riesgo de pérdida de la audición asociado con el nivel sonoro, se debe utilizar una
protección auditiva.
La rotación de los alabes de la rueda impulsora pueden causar graves lesiones. Pare el motor
antes de abrir la puerta de aspiración o de instalar / cambiar los tubos. Nopongalas manos ni
algún objeto en los tubos cuando éstos estén instalados en la máquina.
Para reducir el riesgo de lesiones debidas al contacto con las piezas rotativas, pare el motor antes
de instalar o retirar accesorios. No utilice la máquina sin el dispositivo de seguridad. Desconecte
siempre la bujía antes de efectuar intervenciones de mantenimiento o de acceder a las piezas
móviles.
No apunte la tobera del soplador en dirección de personas o de animales de compañía.
Nunca utilice la máquina sin el equipo adecuado. Al utilizar un soplador, instale siempre los tubos
de soplado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Tipo de motor motor de 2 tiempos
refrigeración por aire
Cilindrada 3,0kW/79.4cm3
Velocidad máx. motor 7000/min
Encendido electrónico
Volumen del depósito 2,5 l
Peso (depósito vacío) 11.0 kg
Nivel de presión acústica LpA 101dB (A);
Nivel de potencia acústica LWA 120dB(A)

7
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
Montaje del tubo de soplado
1) Introducir el tubo flexible de soplado (foto 4 / pos. 11)por la conexión de la unidad de motor y
apretar la abrazadera (foto.4 / pos. A).
2) Deslizar la empuñdura (foto.5 / pos. 1) sobre el tubo de soplado superior (foto.5/ pos. 12). Alinear la
empuñdura (foto.1 / pos. 1) y el tope (foto.5 / pos.B) como se indica en la (foto.5) y enroscar bien la
3) empuñdura. Llevar el anillo flexible (foto.5 / pos. C)al centro, de forma que en el sentido de giro a
izquierda y derecha esté a la misma distancia del tope B. Ahora deslizar el tubo de soplado
superior (foto.6 / pos. 12) dentro del tubo flexible de soplado (foto.6 / pos. 11) y fijarlo con la
abrazadera (foto.4 /pos. D).
4) Deslizar el tubo de soplado interior (foto.7 / pos. 13) sobre el tubo de soplado superior (foto.7 / pos.
12) y bloquearlo girándolo en el sentido de las agujas del reloj.
5) Puede montarse la boquilla de soplado con abertura grande o pequeñ. Para montar las boquillas
solo es necesario encajarlas enel tubo de soplado inferior y bloquearlas girando en el sentido de
las agujas del reloj.
Combustible y aceite
Combustible recomendado
Utilizar exclusivamente una mezcla de gasolina sin plomo normal y aceite de motor de 2 tiempos especial.
Mezclar el combustible según la tabla de mezcla.
Atencion: No usar nunca una mezcla de combustible que se hubiese hecho hace más de 90 días.
Atencion: No usar aceite de 2 tiempos con una mezcla de componentes recomendada de 100:1. En el
caso de que se produzcan dañs en el motor debido a insuficiente lubricación, se perdería el derecho a la
garantía del fabricante.
Foto.6
Foto.4 Foto.5
Foto.7
A
11 C 12
1
B
D
11
12
12 13

8
Atencion: Para el transporte y almacenamiento del combustible utilizar sólo un recipiente homologado
para ello.
Introducir la cantidad correcta de gasolina y aceite de 2 tiempos en la botella de mezcla adjunta (véase la
escala marcada). A continuación, agitar bien el recipiente.
Tabla de mezcla de combustible
Mezcla: 40 partes de gasolina por 1 de aceite
Gasolina Aceite de 2 tiempos
1 litro 25 ml
5 litros 125 ml
MANEJO
Respetar las disposiciones legales vigentes sobre la emisión de ruidos en el lugar de uso (pueden variar
según el lugar).
Arranque en frío (foto.3)
Llenar el depósito con una cantidad adecuada de mezcla de gasolina/aceite. Véase tambiéncombustible y
aceite.
1) Colocar el aparato de forma segura en el suelo.
2) Poner el interruptor RUN/STOP (4) en “RUN” (foto.2)
3) Pulse ligera y repetidamente la bomba de cebado (7 a 10 veces) hasta que el combustible entre en
ella
4) Poner la palanca del estárter (7) en
5) Sujetar bien el aparato por la empuñdura.
6) Sacar un poco el cable de arranque hasta que se perciba un tope - para arrancar el motor es
necesario tirar de forma rápida y uniforme. Si el motor está en marcha, poner la palanca del
estárter en la posición “
7) Dejar que el motor se caliente durante aprox. 10 segundos.
Advertencia: Si el motor no arranca tras intentarlo repetidas veces, proceder según se indica en el
capítulo “Plan para localización de averías“.
Advertencia: Tirar siempre del cable de arranque en línea recta hacia fuera. De lo contrario el cable
rozaría el ojete. Este rozamiento provoca un deshilamiento del cable y, por lo tanto, un desgaste más
elevado. Sujetar siempre bien la palanca de puesta en marcha cuando retroceda el cable. Asegurarse de
que el cable no rebote hacia dentro una vez estirado hacia fuera. Esto podría provocar que el cable se
quede enganchado o se desgaste más rápidamente y/o dañs en la caja del estárter.
Arranque en caliente (el motor se ha parado hace menos de 15-20 minutos)
1) Tirar del cable de arranque. El motor se arranca con UNO o DOS intentos. Si tras tirar 6 veces no
se arranca, repetir los pasos 2 a 6, véase el capítulo: “Arranque en frío“.
2) Si tras tirar del cable varias veces el motor no se arranca o se arranca y se vuelve a parar, seguir
las indicaciones del capítulo: “Arranque en frío“.
Desconectar el motor
Procedimiento a seguir en caso de paro de emergencia: (foto. 2 / pos. 4)
Si es necesario apagar de inmediato el soplador (aso de emergencia!), poner el interruptor de arranque
(foto.2/pos. 4) en “STOP”.
Procedimiento normal a seguir:
Para parar el motor, llevar el dispositivo de retención del acelerador hacia atrás hasta que el motor
marche en vacío. A continuación, llevar el interruptor RUN/STOP (foto.2/ pos. 4) a la posición “STOP”.

9
Modo de soplado
El soplador de hojas ha sido concebido para limpiar con chorro de aire, terrazas, caminos, césped,
matorrales y otras superficies de difícil acceso.
Antes de utilizar el aparato, volver a leer todas las instrucciones de seguridad y de uso del presente
manual.
No utilizar el aparato cuando se encuentren otras personas o animales en las inmediaciones.
Mantener una distancia mínima de 10 m con respecto a otras personas o animales.
Para trabajar en zonas con alto contenido de polvo recomendamos llevar una mascarilla de protección.
Para controlar mejor la dirección de soplado, mantener constantemente una distancia suficiente con
respecto al material a soplar. No soplar nunca en dirección a otra persona.
Controlar la velocidad del aire mediante el acelerador, entre la posición de marcha en vacío y la velocidad
máxima. Probar varias posiciones del acelerador hasta encontrar la velocidad adecuada para cada
aplicación.
Atención: Para protegerse de los objetos que puedan salir expulsados o disparados es preciso llevar
unas gafas protectoras o una mascarilla.
Atención: Mover el aparato de forma que el aire de escape caliente no entre en contacto con la ropa
para no dañrla y para evitar que el operario lo pueda aspirar.
Para manejar el aparato:
Seguir con precisión las indicaciones de arranque del motor descritas en el manual.
Dejar que el motor marche en vacío y colocar el aparato como se muestra en la foto.8. Asegurarse de
que el escape no esté cubierto, ya que genera calor.
Sujetar la empuñdura con la mano derecha (foto. 9) y mover el tubo de soplado de un lado a otro para
limpiar las impurezas de la superficie a limpiar.
En la empuñdura (foto.3 / pos. 1) se encuentran el acelerador (foto.3 / pos. 2) y el interruptor ON/OFF
(foto.3 / pos. 4).
Con el dispositivo de retención del acelerador (foto.3/ pos. 3), es posible mantener el acelerador al
máximo sin necesidad de presionarlo constantemente.
Atención: antes de desconectar el aparato es preciso devolver el dispositivo de retención del acelerador
a la posición de ralentí.
LIMPIEZA, MANTENIMIENTO,ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE Y PEDIDO DE PIEZAS DE
REPUESTO
Antes de realizar trabajos de mantenimiento apagar siempre el aparato y retirar el enchufe de la bujía de
encendido.
Limpieza
Reducir al máximo posible la suciedad y el polvo en los dispositivos de seguridad, las rendijas de
Foto.8 Foto.9

10
ventilación y la carcasa del motor. Frotar el aparato con un pañlimpio o soplarlo con aire comprimido
manteniendo la presión baja.
Se recomienda limpiar el aparato tras cada uso.
Limpiar el aparato con regularidad con un pañhúmedo y un poco de jabón blando. No utilizar productos
de limpieza o disolventes ya que se podrían deteriorar las piezas de plástico del aparato. Es preciso tener
en cuenta que no entre agua en el interior del aparato.
Limpieza de la bolsa de recogida
Una bolsa de recogida sucia bloquea la alimentación de aire reduciendo por lo tanto la potencia de
aspiración.
Para limpiar la bolsa de recogida:
1) Retirar la bolsa del aparato.
2) Abrir el cierre y vaciar el contenido.
3) Dar la vuelta a la bolsa para que esté del revés y sacudirla con fuerza. Vaciar la bolsa
periódicamente.
4) Volver a dar la vuelta a la bolsa, cerrarla y fijarla al aparato.
Advertencia: Si la bolsa está muy sucia, limpiarla a mano con agua templada y un jabón suave.
Aclararla con abundante agua. Dejar que se seque bien.
Mantenimiento
Mantenimiento del filtro del aire
Los filtros de aire sucios aminoran la potencia del motor puesto que la alimentación de aire al carburador
es insuficiente.
Por lo tanto, es de rigor realizar controles periódicos.
Controlar el filtro de aire cada 25 horas de servicio y, en caso necesario, limpiarlo. Cuando el contenido
de polvo en el aire sea elevado, comprobar el filtro de aire con mayor asiduidad.
1) Retirar la tapa del filtro de aire (foto.10)
2) Retirar el elemento del filtro (foto.11)
3) Limpiar el filtro sacudiéndolo o soplando.
4) Para volver a montarlas se deberá seguir el mismo orden a la inversa.
Atención: No limpiar nunca el filtro de aire con gasolina o disolventes inflamables. Limpiar el filtro de aire
sólo con aire comprimido o sacudiéndolo.
Mantenimiento de la bujía de encendido
Foto.10 Foto.11

11
Recorrido de las chispas de la bujía de encendido =0,6 mm. Apretar la bujía de encendido con 12-15 Nm.
Tras las primeras 10 horas de servicio, controlar que la bujía de encendido no esté sucia y, en caso
necesario, limpiarla con un cepillo de hilos de cobre.
A partir de ahí, comprobar la bujía cada 50 horas de servicio.
1) Desmontar el enchufe de la bujía de encendido (foto.12) dándole un giro.
2) Retirar la bujía de encendido (foto.13) con ayuda de la llave suministrada.
3) Para volver a montarlas se deberá seguir el mismo orden a la inversa.
Almacenamiento
Atención: Cualquier error al seguir estos pasos podría conllevar la formación de incrustaciones en la
pared interna del carburador, lo que tiene como consecuencia que cueste poner en marcha la máquina y
se dañde forma duradera.
1) Realizar todos los trabajos de mantenimiento.
2) Vaciar el depósito de combustible (para ello, utilizar una bomba de plástico común para gasolina de
una tienda especializada).
3) Una vez se haya sacado el combustible, poner en funcionamiento la máquina.
4) Dejar que funcione en marcha en vacío hasta que se pare. De esta forma se limpia el carburador
de los restos de combustible.
5) Esperar a que se enfríe la máquina (unos 5 minutos).
6) Retirar la bujía de encendido.
7) Introducir una cucharilla de aceite de motor de 2 tiempos en la cámara de combustión. Tirar
algunas veces y con cuidado del cordón de arranque para impregnar el interior con aceite. Volver a
colocar la bujía de encendido.
8) Limpiar la carcasa exterior de la máquina.
9) Guardar la máquina en un sitio fresco, seco y alejado de fuentes de ignición y sustancias
inflamables.
Los abonos y otros productos químicos de jardinería suelen contener sustancias que aceleran la
corrosión de los metales. No guarder la máquina en las inmediaciones de abonos u otros productos
químicos.
Nueva puesta en marcha
1) Retirar la bujía de encendido.
2) Tirar varias veces del cable de arranque para limpiar la cámara de combustión de restos de aceite.
3) Limpiar los contactos de la bujía de encendido o colocar una bujía nueva.
4) Rellenar el depósito. Véase sección combustible y aceite.
5) Seguir los pasos 1 a 7 en el apartado “Arrancar el motor en frío”.
Transporte
Antes de transportar el aparato, vaciar el depósito de gasolina según se describe en el apartado 3 en el
capítulo Almacenamiento. Limpiar el aparato con un cepillo o una escobilla. Desmontar el mango guía
Foto.12 Foto.13

12
según.
Pedido de piezas de recambio
Al solicitar recambios se indicaránlos datos siguientes:
_ Tipo de aparato
_ de artículo del aparato
_ de identidad del aparato
_ del recambio de la pieza necesitada.
ELIMINACIÓN Y RECICLAJE
El aparato está protegido por un embalaje para evitar dañs producidos por el transporte. Este embalaje
es materia prima y, por eso, se puede volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje.
El aparato y sus accesorios están compuestos de diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Depositar las piezas defectuosas en un contenedor destinado a residuos industriales. Informarse en el
organismo responsable al respecto en su municipio o en establecimientos especializados.
PROBLEMAS
Pérdida de potencia o parada repentina del motor
Verifique si el depósito de combustible está vacío.
La mezcla no llega al carburador. Limpie el filtro de combustible del depósito de combustible.
Hay agua en la mezcla. Drene y enjuague todo el sistema de combustible.
El filtro de aire está sucio. Limpie el filtro de aire.
Hay depósitos de carbono en el tubo de escape del cilindro o en el silenciador. Limpie los depósitos o
cambie el silenciador.
Puesta en marcha con un motor "ahogado"
Desconecte el cable de la bujía y utilice la llave en sentido antihorario para retirar la bujía.
Si la bujía está sucia o empapada de combustible, límpiela o cámbiela (si fuera necesario).
Limpie el exceso de combustible que hubiere en la cámarade combustión accionando varias veces el
cigüeñal del motor tras haber retirado la bujía.
Instale la bujía y apriétela firmemente con la llave para bujías.
Repita el procedimiento de arranque como si el soplador estuviera ya caliente.
Si el motor no se detiene
Si el motor sigue funcionando una vez que se ha puesto el interruptor de encendido/apagado (On/Off) en
posición OFF, pare el motor poniendo la palanca de estrangulación en posición completamente cerrada.
Si esta situación perdura, haga reparar el soplador antes de volverlo a utilizar.

13
................................................................................ ...... ....................................................
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Elabajofirmante certifica que las unidades se describen a continuación
SOPLADOR
Modelo: DU51794B3(EB-800-E)
Potencia nominal:3.0kW
Marca: DUNSCH
Nivel medido de potencia acústica: 101dB(A)
Nivel garantizado de potencia acústica: 120 dB(A)
Procedimiento de evaluación de la conformidad relativa a la directiva 2000/14/EC
está en conformidad con las disposiciones de las siguientes directivas europeas:
2004/108/EC "Compatibilidad electromagnética"
2006/42/EC "Maquinaria"
2000/14/EC "Ruido al aire libre"
Y con los siguientes estándares:
EN 15503 :2009
Annex 1 /2006/42/EC
..............................................................................................................................................
Persona facultada para elaborar:
Aurelio de Michele--Dunsch Europe SRL.,
Via dell'Artigianato n. 10 ,I-29010 GRAGNANO TREBBIENSE-ITAY
Gragnano T. 08/08/2014
Hecho en China

14
LIST OF MAIN PART
5
6
11 12 13 14
7 8
9
10
1
Fi
g
.1
Fi
g
.2 Fi
g
.3
4

15
1. Handle
2. Throttle lever
3. Throttle lever lock
4. RUN/STOP switch
5. Spark plug boot
6. Air filter cover
7. Choke lever
8. Starter handle
9. Petrol tank
10. Motor unit
11. Flexible blower hose
12. Upper blow pipe
13. Lower blow pipe
14. Blow nozzle
DESCRIPTION OF THE SYMBOLS
The use of symbols in this manual is intended to draw your attention to possible risks. The safety symbols
and the explanations that accompany them must be perfectly understood. The warnings in themselves do
not remove the risks and cannot replace correct actions for preventing accidents.
.
This symbol, before a safety comment, indicates a precaution, a warning or a danger. Ignoring this
warning can lead to an accident for yourself or for others. To limit the risk of injury, fire, or electrocution
always apply the recommendations indicated.
Before any use, refer to the corresponding paragraph in thepresent manual.
Conform to relevant safety standards.
Keep bystanders away
Keep hands out of rotation fan

16
Don’t expose to rain.
These symbols indicates the requirement of wearing ear protection, eye protection when using the
product.
Recycle unwanted materials instead of disposing of them as waste. All tools, hoses and packaging should
be sorted, taken to the local recycling centre and disposed of in an environmentally safe way.
PETROL SAFETY WARNINGS
Do not allow children or untrained individuals to use the unit.
Do not start or run the engine in a closed area; breathing exhaust fumes can kill.
Wear clothes fitting, tough work clothing that will provide protection. Such as heavy long pants,
safety work shoes, heavy duty work gloves, hard hat, a safety face shield, or safety glasses for eyes
protection and ear plugs for hearing protection.
Keep children, bystander, and animals 50 feet (15m) away. If approached stop unit immediately.
Do not to operate the machine near open windows.
To reduce the risk of injury associated with objects being drawn into the rotating parts, do not wear
loose clothing, scarves, necklace, and the like. Secure long hair so it is above shoulder level to
prevent entanglement in any rotating parts.
Do no operate this unit when you are tired, ill, or under the influence of alcohol, drugs, or
medication.
Do not operate in poor lighting.
Keep all parts of your body away from any moving parts and all hot surfaces of the unit.
Wear a face filter mask in dusty conditions to reduce the risk of injury associated with the inhalation
of dust.
Check the work area before each use. Remove all objects such as rocks, broken glass, nails, wire,
or string which can be thrown or became entangled in the machine.
Keep firm footing and balance. Do no overreach. Overreaching can result in loss of balance or
exposure to hot surfaces.
Comply with all fire prevention regulations. Compliance with all local, state, or federal laws is the
user’s responsibility. Never operate the unit without a spark arrestor screen; this screen is located
inside the muffler.
To reduce the risk of the fire and burn injury, handle fuel with care. It is highly flammable.
Empty fuel tank and restrain the unit from moving before transporting in a vehicle.
Turn the unit off before setting it down.
Before storing, allow the engine cool.
Do not smoke while handling fuel.
Mix and store fuel in a container approved for gasoline.
Mix fuel outdoors where there is no sparks or flames.
Select bare ground, stop engine, and allow cool before refueling.
WARNING When using the unit, basic safety precaution, including the following,
should always be followed to reduce the risk or serious personal injury and
damage to the unit. Read all these instruction before operating this production
and save this instruction.

17
Loosen fuel cap slowly to release pressure and to keep fuel from escaping around the cap.
Tighten the fuel cap securely after refueling.
Wipe spilled fuel from the unit. Move 30 feet (9 m) away from refueling site before starting engine.
Never attempt to burn off spilled fuel under any circumstance.
Maintain the unit per maintenance instructions in this Operator’s Manual.
Inspect the unit before each use for loose fasteners, fuel leaks, etc. Replace damaged parts.
To use rakes and brooms to loosen debris before blowing/vacuuming.
To slightly dampen surfaces in dusty conditions or use mister attachment.
To use the full blower nozzle extension so the air stream can work close to the ground.
MACHINE-SPECIFIC SAFETY WARNINGS
Always hold the blower in your right hand, refer to the Operation Instructions in this manual.
To reduce the risk of hearing loss associated with sound level, hearing protection is required.
Rotating impeller blades can cause severe injury. Stop the engine before opening the vacuum door
or installing/changing tubes. Do not put hands or any other object into the vacuum tubes while they
are installed on the unit.
To reduce the risk of injury associated with contacting rotating parts, stop the engine before
installing or removing attachments. Do not operate without guard in place. Always disconnect the
spark plug before performing maintenance or accessing any movable parts.
Do not point the blower nozzle in the direction of people or pets.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Engine typer 2-stroke engine; air-cooled
Engine power (max.) 3,0kW/79.4cm3
Max. engine speed 7000/min
Ignition Electronic
Tank capacity 2,5 l
Weight (with empty tank) 11.0 kg
Sound pressure level, LpA 101dB (A);
Sound power level, LWA 120dB(A)
BEFORE STARTING THE EQUIPMENT
Assembly of the blow pipe
1) Push the flexible blower hose (Fig.4 / Item. 11) over the connection to the motor unit and tighten
and secure the hose clamp (Fig.4 / Item. A).
2) Push the handle (Fig. 5/Item 1) over the blow pipe (Fig. 5/Item 12). Align the handle (Fig. 1/Item 1)
and the stop (Fig 5/Item B) as shown in Fig.5 and screw the handle securely into position. Bring the
flexible ring (Fig. 5/item C) into the middle position so that it is the same distance away from the
stop (B) on both the left and the right side. Now push the upper blow pipe (Fig. 6/Item 12) into the
flexible blow hose (Fig. 6/ Item 11) and secure it with the hose clamp (Fig. 4/Item D).
3) Push the lower blow pipe (Fig. 7/Item 13) over the upper blow pipe (Fig.7/Item 12) and lock it into
place by turning it clockwise.
4) Either the blow nozzle with the larger or the smaller aperture can be attached. The blow nozzles
can simply be pushed over the lower blow pipe and locked into place by turning clockwise.

18
Fuel and oil
Recommended fuels
Use only a mixture of normal unleaded petrol and special 2-stroke engine oil. Mix the fuel mixture as
indicated on the fuel mixing table.
Please note: Do not use a fuel mixture which has been kept for longer than 90 days.
Please note: Do not use 2-stroke oil with a recommended mixing ration of 100:1. If inadequate lubrication
causes engine damage, the manufacturer’s engine warranty will be voided.
Please note: Only use containers designed and approved for the purpose to transport and store fuel.
Pour the correct quantities of petrol and 2-stroke oil into the mixing bottle (see scale printed on the bottle).
Then shake the bottle well.
Fuel mixture table
Mixing procedure: 40 parts petrol to 1 part oil
Petrol 2-stroke oil
1 liter 25 ml
5 liters 125 ml
OPERATION
Please note that the statutory regulations governing noise abatement may differ from town to
town.
Fi
g
.6
Fi
g
.4 Fi
g
.5
Fi
g
.7
A
11 C 12
1
B
D
11
12
12 13

19
Cold start
Fill the tank with the required amount of oil/petrol mix. See “Fuel and oil”.
1) Place the equipment safely and securely on the ground.
2) Set the RUN/OFF switch (4) to “RUN” (foto.3)
3) Push the primer pump gently (7 to 10 times) until fuel begins to flow into it.
4) Set the choke lever (7) to
5) Hold the equipment firmly by the handle.
6) Pull the starter cable out a short way until you feel resistance – it must be pulled evenly and quickly
to start the engine. When the engine is running, set the choke lever to “
7) Allow the engine to warm up for approx. 10 seconds.
NOTE: If engine fails to start after repeated attempts, refer to Troubleshooting section.
NOTE: Always pull starter rope straight out. Pulling starter at an angle will cause rope to rub against the
eyelet. This friction will cause the rope to fray and wear more quickly. Always hold starter handle when
rope retracts. Never allow rope to snap back from extended position. This could cause rope to snag or fray
and also damage the starter assembly.
Starting a warm engine (Engine has been stopped for no more than 15-20minutes)
1) Pull starter rope again. Engine should start with ONE or TWO pulls. If engine fails to start after 6
pulls, repeat steps 2 through 6 (see Starting a cold engine).
2) If engine does not start, or starts and then stops after 5 rope pulls, follow procedure “STARTING
ACOLDENGINE”.
Stopping the engine
Emergency Stopping Procedure.:
When it is necessary to stop blower engine
immediately, DEPRESS the switch to STOP. (Fig.2/Item. 4)
Normal procedure:
To stop the motor, push back the throttle lever lock,so that the motor runs in idling mode. Finally move
the RUN/STOP switch (Fig.2 / Item. 4) to “STOP”.
Blower operations
Your blower is designed to easily remove debris from patios, walkways, lawns, bushes, etc., and many
hard to reach areas where debris may accumulate.
WARNING: Because of flying debris, always wear American National Standards Institute approved
shielded safety glasses or face shield when operating blower.
Before using your blower, review Safety Precautions in your User Manual, and all regulations for operation
Fi
g
.8 Fi
g
.9

20
of the unit. These precautions and regulations are for your protection.
CAUTION: Hold the blower so that hot exhaust does not damage clothing and is not inhaled by operator.
DO NOT operate the blower with other people or animals in the immediate vicinity. Allow a minimum of
30 feet (9 meters) between operator and other people or animals.
We recommend that a face mask be worn when operating blower in dusty areas. Stand away from the
debris, at a distance that will easily allow you to control the direction of blown debris. Never blow debris in
direction of bystanders. To control velocity of airstream, blower can be operated at any speed between
idle and full throttle. Experience with the unit will help you determine the amount of airflow necessary for
each application.
To use the appliance:
Follow the motor starting instructions as described in the operating instructions. Let the motor run in idle
mode and attach the appliance as shown in Fig. 8. Make sure that nothing is covering the exhaust pipe as
this would cause heat to build up. Hold the handle securely with the right hand (Fig. 9) and swing the blow
pipe back and forth so that the desired surface is freed from dirt. The throttle lever (Fig 3/Item 1) and the
ON/OFF switch (Fig. 3/Item 2) are integrated in the handle (Fig.3/Item 4).The throttle lever lock (Fig.
3/Item 3) can stop the motor at full throttle without the necessity of constantly pressing the throttle lever.
Important: Before switching the appliance off, push the throttle lever lock to idling mixture supply.
CLEANING, MAINTENANCE, STORAGE, TRANSPORT AND ORDERING OF
SPARE PARTS
Always switch off the equipment and pull out the spark boot plug before carrying out any maintenance
work.
Cleaning
Keep all safety devices, air vents and the motor housing free of dirt and dust as far as possible.
Wipe the equipment with a clean cloth or blow it with compressed air at low pressure.
We recommend that you clean the device immediately each time you have finished using it.
Clean the equipment regularly with a moist cloth and some soft soap. Do not use cleaning agents
or solvents; these could attack the plastic parts of the equipment. Ensure that no water can seep
into the device.
Maintenance of the air filter
Soiled air filters reduce the engine output by supply too little air to the carburetor.
Regular checks are therefore essential. The air filter should be checked after every 25 hours of use and
cleaned if necessary. If the air contains a lot of dust, the air filter should be checked more frequently.
1) Remove the air filter cover (Fig. 10)
2) Remove the filter element (Fig. 11)
3) Clean the filter element by tapping it or blowing it.
4) Assemble in reverse order.
Please note: Never clean the air filter with petrol or inflammable solvents.
Fi
g
.10 Fi
g
.11
Table of contents
Languages:
Other Dunsch Blower manuals
Popular Blower manuals by other brands

My Fireplace Blower
My Fireplace Blower FBK-250 instructions

Einhell Royal
Einhell Royal LS 2500E operating instructions

Grizzly
Grizzly EFB 404 2er Set Translation of the original instructions for use

GreenWorks
GreenWorks GD24X2BV Operator's manual

Billy Goat
Billy Goat KV600SP instruction manual

Montgomery Ward
Montgomery Ward SW769248 instruction manual