Edesa Hydra Quick start guide

U0707889 A - Imp. Signatures Graphiques F-68360 Soultz

ESQUEMA ELECTRICO –DIAGRAMA ELECTRICO –ELECTRICAL DIAGRAM
1
Sonda entrada aire
Sonda entrada ar
Air intake sensor
2
Sonda evaporador
Sonda evaporador
Evaporator sensor
3
Evaporadore
Evaporador
Evaporator
4
Ventilador
Ventilador
Fan
5
Condensador arranque ventilador
Condensador de marcha ventilador
Fan run capacitor
6
Condensador baja velocidad ventilador
Condensador da velocidade baixa
Low speed fan run capacitor
13
Sonda agua caliente
Sonda água quente
Water sensor
14
Termostato de seguridad
Termostato de segurança
Safety thermostat
15
Gruppo di comando
Interface de controlo
Controler interface
16 Controlador
Placa de regulação
Control board
17
Cable de alimentación permanente
Cabo de alimentação permanente
Permanent electrical supply wire
18
Conector de comunicación FV
Terminal de ligação PV
Fotovoltaic terminal
7
Condensadore alta velocidad ventilador
Condensador de velocidade alta
High speed fan run capacitor
8
Conexión del compresor
Conexão do compressor
Compressor connections
9
Protección térmica del compresor
Proteção térmica do compressor
Compressor safety switch
10
Condensador de arranque compresor
Condensador de marcha compressor
Compressor run capacitor
11
Bobina válvula gases calientes
Bobina conjunto válvula gases quentes
Hot gaz valve coil
12
Cuerpo calefactor
Resistência eléctrica
Heating sleeve
A1
A3
R2
AL
T2
R1
T1
AC
I1
A2
ACI
2,5µF
2,7µF
1,5µF
N P T
10µF
1
2
3
4
57
6
89
S
C
R
10
11
12
13
14
15
16 18
17

SP
1
ADVERTENCIAS
Este aparato no debe ser utilizado por personas (incluidos niños)
con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas ni por
personas sin la experiencia o el conocimiento necesario, salvo
que hayan recibido la formación requerida o estén supervisadas
por un responsable que garantice su seguridad.
Conviene vigilar a los niños para asegurarse de que no juegan con
el aparato.
Este aparato puede ser utilizado por niños a partir de 8 años y
personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales
reducidas o sin la experiencia o el conocimiento adecuados solo
si son supervisados adecuadamente o si han recibido las
instrucciones pertinentes para un uso seguro del aparato y
conocen los riesgos a los que se exponen. Los niños no deben
jugar nunca con el aparato. Las tareas de limpieza y de
mantenimiento del aparato no deben ser realizadas por niños sin
vigilancia.
Este calentador de agua cuenta con un termostato con una
temperatura de funcionamiento superior a 60 °C en su posición
máxima, capaz de reducir la proliferación de bacterias de
legionela en el depósito. Atención: Por encima de los 50 °C, el
agua puede provocar quemaduras graves inmediatas. Compruebe
la temperatura del agua antes de bañarse o ducharse.
Conserve este manual incluso después de instalar el producto.
INSTALACIÓN
ATENCIÓN: producto pesado. Cuidado con la manipulación.
1. Instalar el aparato en un local protegido de las heladas. La
garantía no cubre la rotura del aparato por sobrepresión debido
al bloqueo del mecanismo de seguridad.

2
CONEXIÓN HIDRÁULICA
De conformidad con las normativas locales en vigor, hay que
poner en el calentador de agua un mecanismo de seguridad (o
cualquier otro reductor de presión) nuevo, con un paso de 3/4"
(20/27) y 0,9 MPa (9 bares).
Las dimensiones del espacio necesario para la correcta
instalación del aparato se indican en la figura de la página 10.
Asimismo, deberá instalar un reductor de presión (no
suministrado) en la alimentación principal cuando la presión de
alimentación supere los 0,5 MPa (5 bares).
2. Asegúrese de que la pared pueda soportar el peso del aparato
lleno de agua.
3. Si el aparato se va a instalar en un local con una temperatura
ambiente continua de más de 35 °C,
habrá que prever una aireación del local.
4. Este aparato no se debe instalar
en los volúmenes V0, V1 y V2 de un
cuarto de baño. En todo caso, si las
dimensiones no permiten hacer de otro modo, se podría instalar
en el volumen V2.
5. Coloque el aparato en un lugar accesible.
6. Consulte el esquema de instalación del capítulo «Instalación».
Este producto está diseñado para ser utilizado a una altura
máxima de 2000 m.
Instale un recipiente de retención debajo del calentador de agua
cuando el aparato se coloque en un falso techo, en un altillo o
encima de estancias habitadas.
ADVERTENCIAS

SP
3
Antes de quitar la tapa protectora, asegúrese de que la
alimentación esté apagada para evitar el riesgo de lesiones o de
electrocución.
De conformidad con las normas de instalación locales en vigor, la
instalación eléctrica debe incluir un interruptor de corte
omnipolar antes del aparato (disyuntor diferencial de 30 mA). La
puesta a tierra es obligatoria y el borne previsto está
debidamente identificado con una marca.
En Francia, está estrictamente prohibido conectar un producto
equipado con un cable con enchufe.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Vaciado: Corte la fuente de alimentación eléctrica y el agua fría,
abra los grifos de agua caliente y manipule la válvula de
descarga del mecanismo de seguridad.
La válvula de descarga del regulador de presión se debe utilizar
regularmente para eliminar los depósitos de incrustaciones y
garantizar que no se bloquee el dispositivo.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por
el fabricante, su servicio técnico o una persona con una
cualificación similar para evitar posibles riesgos. Este manual
también está disponible en el servicio de atención al cliente (ver
información de contacto en el aparato).
LIMPIEZA – MANTENIMIENTO – RESOLUCIÓN DE AVERÍAS
ADVERTENCIAS
Conecte el mecanismo de seguridad a un tubo de vaciado al aire
libre, en un ambiente protegido de las heladas, con una
pendiente continua hacia abajo para disipar el efecto de la
dilatación del agua o vaciar el calentador de agua.
La presión de funcionamiento del circuito del intercambiador de
calor no debe superar los 0,3 MPa (3 bares) y la temperatura no
debe superar los 85 °C.

4
Índice
PRESENTACION DEL PRODUCTO
1. Instrucciones de seguridad
2. Transporte y almacenamiento
3. Contenido del embalaje
4. Manipulación
5. Principio de funcionamiento
6. Características técnicas
7. Dimensiones
INSTALACIÓN
1. Instalación del aparato
2. Configuraciones prohibidas
3. Instalación sin conducción
4. Instalación con conducción (2 conductos)
5. Instalación semiconducida (1 conducto de evacuación)
6. Conexión hidráulica
7. Conexiones de aire
8. Conexión eléctrica
9. Instalación de la bomba de calor con solar fotovoltaica
UTILIZACIÓN
1. Puesta en marcha
2. Descripción de los símbolos
3. Ajustes de instalación
4. Configuración de los parámetros avanzadas
5. Selección del modo de funcionamiento
6. Ver la información
MANTENIMIENTO
1. Ayuda al usuario
2. Mantenimiento
3. Diagnóstico de avería
4. Apertura del aparato para su mantenimiento
5. Nomenclatura
GARANTIA
1. Alcance de la garantía
2. Condiciones de garantía
05
05
05
05
06
06
07
08
09
09
09
10
11
12
13
14
15
16
17
17
17
18
18
19
19
20
20
20
21
23
24
25
25
26

SP
5
1 gancho se fijación del tubo de evacuación
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
Presentación del producto
1. Instrucciones de seguridad
Los trabajos de instalación y puesta en marcha de las bombas de calor para ACS pueden ser peligrosos debido
a las altas presiones y a la presencia de piezas bajo tensión eléctrica.
La instalación, puesta en marcha y el mantenimiento de las bombas de calor para ACS deben ser realizados
exclusivamente por personal formado y cualificado.
2. Transporte y almacenamiento
El producto puede inclinarse 90° hacia un lado. Dicho lado viene debidamente indicado con un
símbolo en el embalaje del producto. Está prohibido inclinar el producto hacia otro lado. La empresa
no se hace responsable de los desperfectos imputables a un transporte o una manipulación que no
sean conformes a las presentes prescripciones.
3. Contenido del embalaje
Bombas de calor para ACS
1 Tubo de evacuación de los condensados (1,5m)
1 Manual de instrucciones
1 Bolsa con racor dieléctrico y 2 juntas para instalar en la
toma de agua caliente
1 Válvula para instalar en la toma de agua fría
1 conector de rosca para opción fotovoltaica
2 placas de fijación rápida a la pared

6
4. Manipulación
El aparato incluye varias asas que facilitan
la manipulación del aparato hasta su lugar
de instalación.
Ayúdese de las asas inferiores y superiores
para desplazarlo hasta el lugar deseado.
5. Principio de funcionamiento
Las bombas de calor para ACS utilizan el calor contenido de
forma natural en el aire para la preparación del agua
caliente sanitaria.
El fluido refrigerante de la bomba de calor realiza un ciclo
termodinámico que le permite transmitir esta energía del
aire ambiente, o del aire exterior, al agua del depósito.
El aire circula a través del aparato gracias a un ventilador, y
va aireando los distintos componentes, entre los que se
encuentra el evaporador.
Al pasar por el evaporador, el fluido refrigerante se evapora
y recupera las calorías del aire aspirado.
El compresor comprime el fluido refrigerante, lo que hace
que aumente su temperatura.
Dicho calor es transmitido por el condensador al agua
sanitaria almacenada en el depósito.
El fluido refrigerante se expande en la válvula de expansión
y se enfría. Está de nuevo listo para recibir calor en el
evaporador.
Siga las recomendaciones de transporte y de manipulación que figuran en el embalaje de la bomba
de calor de ACS.
-Posiciones aceptadas /Posiciones prohibidas
Aire aspirado Aire expulsado
Salida
de agua
caliente
Entrada
de agua
fría
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía

SP
7
6. Características técnicas
Modelo 100 litres 150 litres
Dimensiones (Altura x Anchura x Profundidad) mm 1209 x 522 x 538 1527 x 522 x 538
Peso en vacío kg 57 66
Capacidad del depósito L 100 150
Conexión agua caliente/agua fría ¾ ʺ M
Protección anticorrosiva ACI Hybrid
Presión máxima de agua Mpa (bar) 0,8 (8)
Conexión eléctrica (tensión/frecuencia) - 230V monofásica 50 Hz
Potencia total máxima absorbida por el aparato W 1550 2150
Potencia máxima absorbida por la BDC W 350
Potencia absorbida por la resistencia de apoyo W 1200 1800
Rango de ajuste de la temperatura del agua por la bomba de calor °C 50 a 62
Rango de temperatura del aire exterior de la bomba de calor °C -5 a +43
Diámetro de revestimiento mm 125
Caudal de aire sin conducir m3/h 160
Pérdidas de carga admisibles en el circuito de aire sin que suponga
un impacto sobre el rendimiento Pa 70
Potencia acústica * dB(A) 45
Masa de fluido refrigerante R134a kg 0,52 0,58
Volumen de fluido refrigerante en toneladas equivalentes teqC020,74 0,83
Masa de fluido refrigerante kg/L 0,0052 0,0039
Cantidad de agua caliente a 40° : V40td en 8h L 130 190
Resultados certificados a 7°C de aire (instalación con conducto, según EN 16147)
Coeficiente de rendimiento (COP) – Perfil de trasiego - 2,66 - M 3,05 -L
Potencia absorbida en régimen estabilizado (Pes) W 18 24
Tiempo de calentamiento (th) h.min 6h47 10h25
Temperatura de referencia (Tref) °C 52,7 53,2
Caudal de aire m3/h 140 110
(*) Según ISO 3744.
Estos dispositivos cumplen con las directivas 2014/30/UE relativas a la compatibilidad electromagnética, las directivas 2014/35/UE relativas a la baja tensión,
2015/863/UE y 2017/2102/UE para la RoHS, por fin al Reglamento 2013/814/UE, que complementa la Directiva 2009/125/EC para el diseño ecológico.
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
Resultados certificados a 15°C de aire (según EN 16147)
Coeficiente de rendimiento (COP) – Perfil de trasiego - 2,88 - M 3,28 -L
Potencia absorbida en régimen estabilizado (Pes) W 19 25
Tiempo de calentamiento (th) h.min 6h07 9h29
Temperatura de referencia (Tref) °C 52,6 53,4
Caudal de aire m3/h 140 110

8
7. Dimensiones
Dimensiones en mm (100L / 150L)
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
265
500 / 800
1209 / 1527
520
538
856 / 1174
522 440
190
230
Salida de
agua caliente
Entrada de
agua fría

SP
9
Instalación
1. Instalación del aparato
Instale una cubeta colectora de agua bajo el aparato si lo coloca encima de locales habitados. Es
necesaria una evacuación con conexión al alcantarillado.
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
•Instalar la bomba de calor en un espacio sin riesgo de heladas.
•Situarlo lo más cerca posible de los puntos de uso importantes.
•Asegurarse de que el elemento que lo soporta sea suficiente para recibir el peso de la bomba de calor
llena de agua.
Cortar la plantilla impresa en el cartón y
utilizarla para hacer los marcados. Proceder al
sellado de pernos Ø 10mm, o a la perforación
para recibir los tacos de tipo MOLLY Ø 10mm. La
pared debe poder soportar una carga de 300
kilos como mínimo.
Es obligatorio colocar la bomba de calor sobre
un soporte (con cuatro pies, como opción).
Colocar la bomba de calor sobre el soporte para
marcar los puntos de fijación. Realizar las
perforaciones y volver a poner la bomba de
calor en su sitio. Es obligatorio sujetarla con una
fijación antivuelco por arriba (fijación de Ø
10 mm como mínimo adaptada a la pared).
Si la pared es maestra (hormigón, piedra,
ladrillo):
Si la pared no es maestra:
2. Configuraciones prohibidas
• Quel el aparato tome el aire de una estancia calefactada o mezclada con disolventes o materiales explosivos.
• Conexión a la VMC o a la azotea.
• Conducción en salida de evacuación con aspiración y expulsión de aire fresco en el interior.
• Conexión a un pozo canadiense.
• Bomba de calor para ACS instalado en un local con una caldera de tiro natural y conducido sólo en la salida
de evacuación.
• Conexión de aire del aparato a una secadora.
• Instalación en locales polvorientos.
•Tomadeaire
• Conexión a campanas de extracción de aire sucio o contaminado.

10
3. Instalación sin conducción
9Local no calentado a temperatura superior a 5° C y aislado de los cuartos
calefactados del recinto.
9Poner el parámetro «Conducto» en «Interior/Interior»
9Local recomendado = cubierto o semicubierto, cuarto con temperatura
superior a 10° C todo el año.
Respete un espacio de 450 mm frente al equipo eléctrico para facilitar las labores de mantenimiento
del aparato.
Ejemplo de estancias sin calefacción:
•Garaje: Recuperación de las calorías gratuitas liberadas por el motor del
coche una vez el motor apagado o de otros aparatos electrodomésticos en
funcionamiento.
•Lavadero: Deshumidificación de la habitación y recuperación de las calorías
liberadas por la lavadora y la secadora.
Respete las distancias de separación mínimas indicadas para evitar que recircule el aire.
Interior/Interior
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
600mm
mini
Mini
200mm

SP
11
4. Instalación con conducción (2 conductos)
9Local con temperatura mínima antihielo (T > 1°C).
9Poner el parámetro «Conducto» en «Exterior/Exterior»
9Local recomendado: volumen habitable (sin pérdidas de calor del aparato)
cerca de las paredes exteriores. Para un mayor confort acústico, evite
colocar el aparato y los conductos cerca de los cuartos de dormir.
Ejemplos de locales:
•Lavadero
•Sótano
•Armario de entrada
Respete un espacio de 450 mm frente al equipo eléctrico para facilitar las labores de mantenimiento
del aparato.
Utilizar conductos rígidos o semirrígidos calorifugados.
Prever rejillas en la entrada y la salida de aire para evitar que penetren cuerpos extraños; las rejillas
de entrada y salida de aire con cierre manual están prohibidas.
Exterior/Exterior
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
600mm
mini
100mm
mini

12
5. Instalación semiconducida (1 conducto de evacuación)
9Local no calentado a temperatura superior a 5° C y aislado de los cuartos
calentados del recinto.
9Poner el parámetro «Conducto» en «Interior/Exterior»
9Local recomendado = cubierto o semicubierto, cuarto con temperatura
superior a 10° C todo el año.
La puesta en depresión del local como consecuencia del vertido de aire exterior genera entradas de
aire por los elementos de carpintería (Ø 125mm). Prever una entrada de aire (del diámetro de los
conductos) desde el exterior para evitar aspirar aire del volumen con calefacción.
En invierno, el aire que entra por la toma de aire puede enfriar el local.
Respete un espacio de 450 mm frente al equipo eléctrico para facilitar las labores de mantenimiento
del aparato.
Ejemplos de locales:
•Garaje: recuperación del calor desprendido por el motor del coche en
parada después de haber estado funcionando o de otros
electrodomésticos en funcionamiento.
•Lavadero: Deshumidificación del cuarto y recuperación del calor
desprendido por la lavadora y la secadora.
Interior/Exterior
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
600mm
mini
Mini
200mm

SP
13
6. Conexión hidráulica
La entrada de agua fría está identificada mediante un anillo azul y la salida de agua caliente mediante un
anillo rojo. Están roscadas con un paso de gas de 20/27 (3/4").
Para las regiones de agua muy calcárea (Th>20°f), conviene tratar el agua. Con un descalcificador, la dureza
del agua debe ser siempre superior a 8°f. El descalcificador estará cubierto por la garantía siempre que esté
homologado y sea verificado y mantenido regularmente.
6.1. Conectar la entrada de agua fría
Antes de efectuar la conexión hidráulica, compruebe que las canalizaciones de la red estén limpias.
Es obligatorio instalar un grupo de seguridad nuevo en la entrada de la bomba de calor para ACS (entrada de
agua fría), que sea conforme a la normativa en vigor (en Europa, norma EN 1487). El grupo de seguridad debe
estar protegido de las heladas.
No debe instalarse ningún accesorio (válvula de cierre, válvula reductora de presión…) entre el grupo
de seguridad y la entrada de agua fría de la bomba de calor para ACS.
El tubo de descarga debe permanecer siempre al aire
libre, ya que podría caer agua del tubo de descarga
del reductor de presión. Todas las instalaciones deben
incluir una llave de cierre de agua fría antes del grupo
de seguridad.
Conecte el grupo de seguridad con un tubo de
desagüe situado al aire libre conduciéndolo a un lugar
seguro, de forma que se eviten los daños a personas
y/o cosas, en un entorno protegido de las heladas, en
pendiente descendente continua, para evacuar el
agua de condensación de la bomba o el agua en caso
de vaciado del depósito. Las tuberías utilizadas deben
soportar 100 °C y 1 MPa (10 bares).
Cuando la presión de alimentación supere los 0.5 MPa
(5 bares) será necesario colocar un reductor de
presión (no suministrado). El reductor de presión
debe instalarse en la acometida principal. La presión
recomendada es de 0,3 MPa (3 bares).
-SÍ -SÍ
/NO
Reductor de presión
Llegada de agua
red
Grupo de
seguridad
Entrada de
agua fría
Sifón
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía

14
6.2. Conectar la salida de agua caliente
En caso de utilizar tubos de material sintético (por ej.: PER), se recomienda encarecidamente instalar
un regulador termostático a la salida del equipo y una conexión dieléctrica. Éste deberá ajustarse en
función de la eficiencia del material utilizado.
No conecte directamente las canalizaciones de cobre con la derivación de agua caliente para evitar
los pares galvánicos hierro/cobre (riesgo de corrosión). Es obligatorio equipar la salida de agua
caliente con una conexión dieléctrica (suministrada con el equipo).
La garantía no se aplicará cuando haya corrosión en las roscas de la salida de agua caliente sin
protección anticorrosiva.
Es obligatorio prever un sifón de evacuación de aguas residuales (el sifón no debe hacerse, en
ningún caso, con el tubo suministrado).
6.3. Evacuación de los condensados
En función de la humedad del aire, pueden formarse hasta
0,25 l/h de condensados. El vertido de estos condensados no
debe hacerse directamente en la alcantarilla, ya que los
vapores de amoniaco del alcantarillado pueden dañar las
láminas del intercambiador de calor y las piezas de la bomba
de calor.
Al entrar en contacto con el evaporador, el enfriamiento del aire aspirado provoca la condensación
del agua contenida en el aire. El vertido de agua que se ha condensado en la parte posterior de la
bomba de calor debe ser conducido por tuberías de plástico desde la bomba de calor para evacuar
los condensados.
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
7. Conexiones de aire
Existe la posibilidad, en caso de que el volumen del local de instalación sea insuficiente, de conectar la bomba
de calor para ACS a conductos de aire con un diámetro de 125 mm. Si no se aíslan los conductos de aire,
puede aparecer condensación sobre su superficie durante su funcionamiento. De modo que es
imprescindible optar por conductos de aire calorifugados.
Si se instalan conductos es
obligatorio retirar las rejillas.
SALIDA
ENTRADA

SP
15
Una mala instalación de los conductos (conductos aplastados, demasiado largos o con demasiados
empalmes...) puede disminuir el rendimiento del equipo.
Se recomienda encarecidamente utilizar conductos flexibles o semirrígidos.
Número de
empalmes 90°
Longitud total de conductos con entrada y salida de aire murales del catálogo
ALUMINIO SEMIRRIGIDO PEHD;;;;;;;;;
0 10m 21m
1 8m 17m
2 6m 13m
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
En instalaciones sin conducto, es posible modificar la orientación de
las rejillas para orientar los flujos de aire. Para ello, hay que aflojar
los tornillos de las rejillas, retirarlos y atornillar de nuevo las rejillas
en una de las 2 posiciones determinadas.
Está prohibido orientar las rejillas cara a cara.
8. Conexión eléctrica
Consulte el esquema de conexión eléctrica incluido en la penúltima página.
No alimente nunca directamente el apoyo eléctrico.
El bomba de calor para ACS sólo se conectará a la red eléctrica cuando esté lleno de agua.
El equipo está diseñado para conectarse a una fuente de alimentación permanente.
El dispositivo debe conectarse y funcionar únicamente con una red de corriente alterna monofásica de 230 V.
Conecte el producto mediante un cable rígido con conductores de 1,5 mm² de sección. La instalación deberá
incluir:
•Un interruptor omnipolar 16 A con distancia de apertura de los contactos de al menos 3 mm.
•Una protección mediante interruptor diferencial de 30 mA.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, su servicio posventa o por
personal cualificado con el fin de evitar peligros.
El termostato de seguridad de la resistencia de apoyo no debe, en ningún caso, ser reparado.
El incumplimiento de esta cláusula anula la garantía del aparato.
La instalación del equipo debe ser conforme a la normativa nacional sobre instalaciones eléctricas.
Esquema de conexión eléctrica
La conexión de la toma de tierra es obligatoria.
3x 1,5mm²
16A

16
9 . Instalación de la bomba de calor con solar fotovoltaica
Antes de cualquier intervención, asegúrese de desconectar la alimentación eléctrica.
Para acceder al cuadro de conexiones, vea las instrucciones de desmontaje de la tapa frontal.
En caso de una combinación con un sistema fotovoltaico, es
posible almacenar de manera casi gratuita el excedente de
energía producido por el sistema fotovoltaico en forma de agua
caliente en el aparato. Una vez que la instalación fotovoltaica
dispone de energía suficiente, el inversor de la instalación envía
automáticamente una señal a la bomba de calor de ACS que
activa la marcha forzada de la bomba de calor (modo FV). Si la
señal del inversor queda interrumpida, el aparato vuelve
automáticamente al modo de funcionamiento seleccionado
anteriormente después de 30 minutos.
En este modo, la temperatura de ajuste queda regulada a 62 °C
(no regulable).
El cableado de la estación fotovoltaica se debe realizar en el
conector específico, con tornillo, en la referencia I1. Es necesario
perforar el tapón inferior para pasar el cable de PV; hay una
marca de referencia que indica el punto donde debe perforarse.
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
I1
Toma de
contacto
230V ~
Ejemplo PV Conexión:
3x 1,5mm²
Caja de
conexiones AC
Señal 230V~ - 50Hz
2A16A
Inversor
MP POWER
Panel FV

SP
17
Utilización
1. Puesta en marcha
1.1. Llenado de la bomba de calor para ACS
Abra la(s) llave(s) de agua caliente.
Abra la llave de agua fría situada en el grupo de seguridad (asegúrese de que la tapa de desagüe del
grupo esté cerrada).
Cuando las llaves de agua caliente empiecen a rebosar, ciérrelas, su Aéromax está lleno de agua.
Compruebe la estanqueidad de las uniones.
Compruebe el funcionamiento de los componentes hidráulicos abriendo sucesivamente la válvula de
desagüe del grupo de seguridad, para eliminar la presencia de posibles residuos en la válvula de
evacuación.
❶
❷
❸
❹
❺
1.2. Primera puesta en servicio
Si el aparato está inclinado, espere por lo menos 1h antes de la puesta en servicio.
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
Leer las informaciones
Seguir las instrucciones
Elección del modo y de los
parámetros de
funcionamiento Navegar
Aumetar los valores
Volver a la pantalla anterior
Validar
Navegar
Disminuir los valores
Aumento puntual de la
producción de agua
caliente
Consigna de agua caliente
Ciclo antilegionela
Espera
Señal fotovoltaica recibida
BOOST
2. Descripción de los símbolos
Marcha forzada registrada
Ausencia registrada/en curso
Resistencia eléctrica
funcionando...
Bomba de calor funcionando...

18
3. Ajustes de instalación
•Idioma
Ajustes disponibles en francés, inglés, holandés, español, portugués, alemán, italiano y polaco.
•Fecha y hora
Ajuste el día y valide. Proceda del mismo modo para el mes, el año, la hora y losminutos.
•Conducto (funcionamiento conducido):
Este parámetro define el tipo de conexión de aire realizada:
Aspiración y expulsión no conectadas a conductos de aire (aire ambiente)
Aspiración y expulsión conectadas a conductos de aire (conducido)
Expulsión conectada a un conducto de aire (semiconducido)
•Rangos calentamiento
Este parámetro permite definir los intervalos de autorización de arranque de la bomba de calor y de la
resistencia eléctrica en función de las necesidades de agua caliente:
Puesta en marcha en cualquier momento del día,
Puesta en marcha de la bomba de calor en cualquier momento del día, de la
resistancia durante el periodo programado.
Puesta en marcha durante el periodo programado.
•Anti-legionela :
Permite activar la función de desinfección del agua varias veces al mes.
La temperatura del agua alcanza 62°C entre 1 y 4 veces al mes según el ajuste deseado.
•Sistema PV (Fotovoltaica) :
Este parámetro permite activar el par del aparato con una instalación fotovoltaica. Este modo de
funcionamiento activa la puesta en marcha forzada de la bomba de calor cuando el aparato recibe una señal
procedente de la instalación fotovoltaica. Si se pierde la señal de la estación fotovoltaica, al cabo de 30
minutos se vuelve al modo previamente seleccionado.
Durante la recepción de la señal, la temperatura de consigna se fija automáticamente a 62°C (no regulable).
4. Configuración de los parámetros avanzadas
Interior/Interior
Exterior/Exterior
Interior/Exterior
BC 24h / ELEC 24h
BC 24h / ELEC Prog
BC Prog / ELEC Prog
Para acceder a los ajustes avanzados, hay que hacerlo en MODO INSTALADOR.
Mantener pulsados los botones MENÚ y FLECHA ARRIBA durante 5 segundos.
A continuación, acceder al menú Ajustes
•Bloqueo:
La activación de este modo permite el funcionamiento continuo con el suministro eléctrico únicamente.
•Modo EMERGENCIA :
Al activar este modo se puede funcionar continuamente con la resistencia eléctrica.
•Corriente adicional
Permite activar o no la resistencia eléctrica de apoyo. Si no se activa, el aparato no emplea la resistencia
eléctrica y podría faltar agua caliente en caso de temperaturas bajas.
.
Presentación Instalación Utilización Mantenimiento Garantía
Table of contents
Languages:
Other Edesa Water Heater manuals
Popular Water Heater manuals by other brands

Shuang Ri
Shuang Ri SR501 Operation manual

alphainnoTec
alphainnoTec WWS 121 operating manual

Eco-Smart
Eco-Smart ECO 27 Installation instructions & homeowner's manual

RED-RING
RED-RING RP12PT Handbook

Johnson & Starley
Johnson & Starley Aquair S-10 Installation, commissioning & servicing instructions

Therma Q
Therma Q Touch 5 manual

Regulus
Regulus RegulusBOX Installation and operation manual

Euroterm
Euroterm EURO ONE user manual

Rinnai
Rinnai C53i specification

Siemens
Siemens DO05705M Installation and operating instructions

Heatrae Sadia
Heatrae Sadia SUPREME 220SS Fitting instructions and user guide

Daikin
Daikin EKMBUHBA6V3 Installation and operation manual