EGAmaster AQUAMASTER 79915 User manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
ESPAÑOL............................... 1
ENGLISH.............................. 34
GARANTIA/GUARANTEE... 65
COD. 79915
TALADRO CON PERCUSION
IMPACT DRILL
HIDRAULICA
HIDRAULIC

2
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS Y SÍMBOLOS
Los términos de señalización y símbolos que se utilizan en la documentación técnica
(instrucciones de seguridad, manual de instrucciones) tienen los siguientes signicados:
Este
símbolo
signica:
PELIGRO
Indica un peligro inmediato que, si no se evita, causa lesiones graves a cualquier
persona e incluso la muerte.
ADVERTENCIA
Indica un peligro amenazante que, si no se evita, puede causar lesiones graves a
cualquier persona e incluso la muerte.
ATENCIÓN
Indica un peligro o procedimiento inseguro que, si no se evita, puede causar
lesiones a cualquier persona o daños materiales.
AVISO
Indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede causar
daños al producto o a su entorno.
ADVERTENCIA – atmósfera explosiva
El aire y las sustancias inamables pueden mezclarse y crear una atmósfera
explosiva.
En áreas expuestas a riesgos de explosión se aplican las instrucciones y
directivas suplementarias.
Tenga en cuenta también las instrucciones de seguridad del propietario.
ADVERTENCIA – material explosivo
Se debe tener precaución al trabajar con material explosivo o en sus alrededores.
PROHIBICIÓN – No se permite el uso de llamas vivas, fuego, fuentes de
ignición ni fumar Evite el riesgo de incendio y explosión, que pueden ser
ocasionados por una llama descubierta, una fuente de ignición abierta o el humo.
ESPAÑOL
Lea el manual de
instrucciones antes de
usar esta máquina

3
Prohibido comer y beber – La señal prohíbe el consumo alimentos.
OBLIGATORIO – Siga las instrucciones
Asegúrese de respetar el proceso operativo y evite accidentes y tiempos de
inactividad costosos debido al uso inadecuado de máquinas, dispositivos y
herramientas.
Al hacer uso de la señal obligatoria se remite al cumplimiento de las instrucciones de
funcionamiento.
Este
símbolo
signica:
NOTIFICACIÓN – Proporciona recomendaciones y consejos importantes para el
manejo del producto
IMPORTANTE – Muestra consejos de aplicaciones y otra información de gran
utilidad.
NOTA: En cualquier caso, el símbolo utilizado no sustituye al texto de seguridad. El texto
debe ser leído siempre en su totalidad. En algunos casos, se utilizarán otros símbolos con los
términos de señalización.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Presión de uso máx. 80 bar
Potencia del motor 1.2 kW
Velocidad en vacío 500 +/- 50 1/min
Velocidad bajo carga 3400 impactos/min
Energía de perforación 2 J
Flujo volumétrico 15- 45 l/ min
Capacidad de perforación en hormigón ø5-28 mm
Capacidad de perforación en hormigones de dureza
media ø12 mm= 34 cm³/min = 300 mm/min
Rendimiento óptimo en hormigón ø12-20 mm
Perforación en acero (con portabrocas de cambio
rápido) ø5-13 mm
Perforación en madera (con portabrocas de cambio
rápido) ø5-30 mm
Máquina de conexión hidráulica SAE PORT No.8 (3/4x16 UNF – 2 B)
Juego de mangueras de conexión hidráulica Flat-Star A250-OM/OF-1/2”BSP
Líquido hidráulico Aceite hidráulico
Circuito hidráulico Circuito abierto
Filtrado de aceite Grado de pureza ISO 20/18/13
Temperatura del aceite - 34°C a +82°C
Viscosidad del aceite >13 centistokes
Toma de agua de grifo de bola R ¼”
Vástago SDS Plus
Dimensiones (LxAxAn) 460 x 260 x 102 mm
Peso (sin mangueras) 8.2 kg
Nivel de presión acústica LpA(1) 92 db(A)
Nivel de potencia acústica LWA 101 db(A)
Medidas de vibración(2) 4.5 m/s²
Clasicación ATEX II 2 G c T5
(1)NOTA: Medición según DIN EN ISO 15744
(2)NOTA: Medición según DIN EN ISO 28927-5
Incertidumbre de medición K: 3 dB (A)
Incertidumbre de medición K:1.5 m/s2

4
Las especicaciones de rendimiento son valores orientativos y dependen fundamentalmente
de la aplicación, la presión de trabajo y de los accesorios utilizados.
USO PREVISTO
Estas máquinas están diseñadas solo para uso comercial o industrial.
Solo personal autorizado e instruido puede operar la máquina.
El taladro con percusión sirve para perforar:
• Madera, plástico, metales no ferrosos, hierro fundido, acero y acero inoxidable. Se puede
emplear en:
• Industria química/renerías, industria nuclear, construcción, construcción de carrocerías y
construcción naval. También se puede utilizar para trabajos subacuáticos. La máquina debe
sujetarse rmemente contra la rotación.
USO INCORRECTO
Cualquier uso aparte de los descritos y previstos se considera uso incorrecto.
• Trabajar sin equipo de protección personal.
• Operar la máquina en una zona no permitida.
• Perforar material autoinamable.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Fig. 1
1 Gatillo de la válvula
2 Carcasa del motor
3 Conexión hidráulica (P)
4 Conexión hidráulica (T)
5 Carcasa de engranaje
6 Casquillo de ajuste
7 Casquillo deslizante
8 Vástago
9 Segunda asa
10 Conexión enrasada
11 Medidor de profundidad
Embrague deslizante para la prevención de sobrecargas y accidentes, engranaje tapado
antipolvo, lubricación centralizada y permanente, segunda asa giratoria con refrigeración por
agua y medidor de profundidad de perforación.

5
IDENTIFICACIÓN
Identicación del número de
documentación técnica interna ATEX
Número de serie (1. U. 2. Se reere al
año de fabricación/las siguientes cifras
se reeren a la serie)
Tipo de descripción
Nombre de la compañía y dirección
Especicación CE
Especicación para la prevención de
explosiones (ATEX)
Grupo de máquina I
Minería
Categoría M2
Alto nivel de seguridad
Protección contra explosión
Seguridad constructiva
Clase de temperatura T
Límite de la temperatura de supercie
450ºC
300ºC
200ºC
135ºC
100ºC
85ºC
Explicación de la identicación ATEXTipo de señal
INSTALACIÓN
Requisitos del sistema hidráulico
Para un rendimiento óptimo del taladro con perscusión se requiere lo siguiente:
- Proporcionar un ujo volumétrico de 15 a 45 l/min a una presión de trabajo máximo de 80
bar.
- El sistema no debe tener más de 17 bar. de contrapresión.
- El sistema hidráulico debe tener suciente capacidad de rechazo de calor para limitar la
temperatura máxima del aceite de 60 ºC a la temperatura ambiente máxima esperada.
Se recomienda:
Que los elementos ltrantes estén dimensionados para un ujo volumétrico de al menos 114
l/min para el arranque en frío y para una máxima capacidad de retención de suciedad.
El sistema hidráulico debe tener un mínimo de 10 a 25 micras de ltración de ujo completo.
Conexión de la alimentación hidráulica al taladro con percusión
- La máquina está diseñada para un circuito abierto.
- Se debe utilizar un bloque de seguridad a una presión de más de 80 bar.
El tamaño de manguera recomendado es de 12 mm a 16 mm de diámetro interior y 15 a 30
m de longitud. Conecte siempre primero la manguera de retorno y desconéctela al nal (véase
la g. 2).

6
P (Conexión de bomba) = Entrada
T (Conexión de tanque) = Flujo de
retorno
Fig. 2
PUESTA EN MARCHA
Perforación de taladro
Fig. 3.1: Tire hacia atrás del casquillo de ajuste y bloquéelo en sentido horario.
Fig.3.1 Fig.3.2
Fig. 3.2: Tire hacia atrás del casquillo deslizante e inserte la broca. Gire hasta que el
casquillo deslizante vuelva a la posición inicial. Presione la máquina contra la supercie de
trabajo antes de encenderla, de lo contrario la herramienta no perforará. Si la broca se pega en
el agujero, retírela y vuelva a insertarla varias veces durante el taladrado.
No ejerza una presión excesiva sobre la máquina, ya que esto no aumentará su
rendimiento. Simplemente coloque la broca y guíela dentro del oricio. No utilice ningún
portabrocas de liberación rápida para el taladrado con percusión (véase las g. 3.4 y 3.5).
Fig. 3.3: Cuando empiece a taladrar en materiales frágiles (azulejos, etc.): desbloquee
el casquillo de ajuste. Sujételo y siga taladrando el oricio; después, apague brevemente la
máquina y vuelva a asegurar el casquillo de ajuste.

7
Fig. 3.3 Fig. 3.4
Solo perforación rotatoria
Fig. 3.4: Desbloquee el casquillo de ajuste. En este caso, es posible utilizar un portabrocas
de cambio rápido.
Se pueden utilizar brocas rotatorias estándar con el portabrocas de cambio rápido. (véase la
g. 3.5).
Fig. 3.5 Fig. 3.6
Perforación en entornos explosivos
Fig. 3.6 La broca debe ser refrigerada por agua para evitar chispas.
Conexión de agua en el grifo de bola.
Colocación de la máquina en la caja
Asegúrese de que la cubierta de ajuste está bloqueada en la opción “Rotary hammer drilling“.
Asa lateral
Esta puede girar hasta 360° y sujetarse en cualquier posición deseada.
Medidor de profundidad
Presione el botón de desbloqueo, ajuste el medidor de profundidad y suelte el botón.
Funcionamiento en tiempo frío
Si tiene que utilizar el taladro con percusión durante el tiempo frío, precaliente el aceite
hidráulico a velocidad de motor baja.
Si se utilizan los uidos que se recomiendan normalmente, la temperatura del uido
debe ser de 10 °C (82 centistokes) o superior antes de operar la máquina. Una viscosidad
demasiado alta daña el motor hidráulico (el sistema hidráulico).

8
USO SUBACUÁTICO
Antes de trabajar bajo el agua
Asegúrese de que:
- Todas las mangueras hidráulicas estén conectadas correctamente.
- La máquina no tenga fugas y funcionen todas las piezas.
Aviso: Tenga en cuenta que 10 metros de profundidad de agua corresponden a 1 bar.
Cuando trabaje en profundidades mayores, ajuste el diámetro de la manguera de suministro
y de escape adecuadamente.
Después de trabajar bajo el agua
Limpie y seque la máquina con aire comprimido.
Rocíe todas las piezas móviles con un spray multiaceite.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Lea las instrucciones de funcionamiento y seguridad.
Antes de trabajar en o con la herramienta, lea las instrucciones de
seguridad y siga las indicaciones durante la operación.
No modique la máquina ni sus herramientas y accesorios después de recibirlos.
Cualquier cambio o modicación necesita la aceptación del fabricante y debe cumplir con las
instrucciones de seguridad. Utilice la máquina sólo para su uso previsto. Tenga en cuenta
los datos técnicos del aparato y la temperatura ambiente. Preste atención a las etiquetas, las
restricciones de uso y las instrucciones especiales de las herramientas y de la propia máquina.
Compruebe regularmente que la placa de características y los símbolos de la máquina sean
legibles. Si es necesario, póngase en contacto con el fabricante para sustituirlos. Solo los
operarios con conocimientos técnicos, formados por personal técnico responsable autorizado,
pueden instalar, ajustar, operar, transportar y almacenar la máquina.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR
En general, el empleador es responsable del buen funcionamiento de la máquina y del
cumplimiento de las normas de seguridad. La máquina está diseñada y fabricada de acuerdo
con las normas técnicas de seguridad. Sin embargo, al utilizarlo, sigue existiendo riesgo de
accidentes para el operario o para terceros, así como de daños a la máquina u otros objetos.
Deben tenerse en cuenta todas las normas y especicaciones vigentes que se aplican en el
lugar de trabajo en lo que respecta a la prevención de accidentes, la instalación de sistemas
eléctricos y mecánicos, y las interferencias radioeléctricas.
IMPORTANTE - El empleador debe asegurarse de que...

9
- Se realiza una evaluación para detectar los riesgos especícos que pueden producirse en
cualquier operación de la máquina.
- El funcionamiento de los dispositivos de seguridad se comprueba periódicamente.
- Se respetan los símbolos y las indicaciones de seguridad de la máquina/dispositivo, así
como el manual de instrucciones.
- Las instrucciones de seguridad y el manual de instrucciones están disponibles de forma
completa y legible in situ junto a la máquina.
- El empresario tiene la obligación de autorizar el uso de la máquina tan solo al personal que:
- Conozca las reglas básicas de seguridad del entorno laboral y las normas de prevención de
accidentes. Además, estas personas deben haber sido instruidas sobre el uso correcto de la
máquina.
- Haya leído y comprendido las indicaciones de seguridad y advertencia que guran en el
manual de instrucciones, así como cualquier otra documentación relativa a la máquina.
- Se haya sometido a pruebas regulares relativas al trabajo orientado a la seguridad.
Trabajo orientado a la seguridad
Además de las instrucciones de seguridad y del uso previsto de este manual, deben tenerse
en cuenta las siguientes normas de seguridad:
- Instrucciones de prevención de accidentes, normas de seguridad y funcionamiento.
- Directivas de protección contra explosiones.
- Pautas de seguridad para operar con materiales peligrosos, normativa y leyes vigentes..
OBLIGACIONES DEL OPERARIO
Todas las personas asignadas para trabajar con la máquina están obligadas a:
- Prestar atención siempre a las normas básicas de seguridad y prevención de accidentes,
- leer y seguir las indicaciones de seguridad y advertencia del manual de instrucciones.
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS DE LOS DISPOSITIVOS
DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS DE LOS DISPOSITIVOS
DE PROTECCIÓN Y PREVENCIÓN DE ACCIDENTES
Usar ropa de seguridad – La ropa de seguridad es necesaria para diversas
funciones, p. ej., protección contra los productos químicos, el calor y el frío.
Proporcione ropa de seguridad adecuada para su personal e identique este
requisito mediante una señalización convincente.
Usar protección para los ojos – gafas, gafas de seguridad láser, etc. – Identique
las zonas en las que debe utilizarse protección ocular mediante las señales
obligatorias adecuadas.
Usar protección para los oídos – Los protectores auditivos de cápsula u orejeras
deben utilizarse como protección auditiva, dependiendo de la intensidad del sonido
en el lugar de trabajo.
Proporcione una protección auditiva adecuada e identique la obligación de usarla
mediante las señales obligatorias apropiadas.

10
Usar protección para los pies – Las lesiones en los pies causadas por vehículos,
objetos, materiales calientes o sustancias peligrosas pueden evitarse con calzado
de seguridad adecuado. Equipe a su personal con zapatos protectores apropiados
e identique este requisito adecuadamente.
Usar protección para las manos – Identique de forma convincente el requisito de
seguridad “Usar protección para las manos” mediante una señal o un símbolo de
guantes.
Usar protección respiratoria – Asegúrese de que el equipo de protección
especicado esté disponible y que se utilice. Identique mediante señales
obligatorias, dónde y cuándo se requieren máscaras respiratorias.
Zonas de peligro
Condición de uso
-----------------------
Fase de vida
Función normal Función incorrecta Uso incorrecto Uso esperado
Transporte
Transporte de la
máquina apagada y
desenchufada
Caída de la máquina Transporte de la
máquina encendida Desconocido
Puesta en
marcha
Equipamiento de la
máquina con tomas
adecuadas
Desconocida
Equipamiento de la
máquina con otras
herramientas
Desconocido
Uso
La máquina solo
funciona con la
válvula accionada
La máquina mueve la
broca
La máquina funciona
sin el accionamiento
previsto
La broca se bloquea
Válvula bloqueada
en estado de
accionamiento
Desconocido
Desconocido
Mantenimiento
Uso en una unidad
de mantenimiento
Limpieza regular
Avería de la
máquina Desconocido Desconocido
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA PREVENIR RIESGOS
DEL LUGAR DE TRABAJO
ADVERTENCIA
A menos que se indique lo contrario en el manual de instrucciones de la máquina,
se aplica lo siguiente:
La máquina no está protegida contra sobretensiones eléctricas.
ATENCIÓN – Riesgo de lesión.
Las manos pueden ser aplastadas, agarradas o lesionadas de alguna otra manera.
Mantenga las manos alejadas de las zonas marcadas con este símbolo.

11
ATENCIÓN – Riesgo de lesión.
Eliminar todas las fuentes de peligro que puedan ocasionar resbalones, tropiezos o
caídas (p. ej., supercies resbaladizas, mangueras, cables).
Mantenga el área de trabajo limpia y seca.
PROHIBICIÓN – Prohibido comer, beber o fumar durante la operación.
ADVERTENCIA – Riesgo de explosión.
Utilice la máquina solo según su uso previsto.
La máquina también ha sido diseñada para usarse en áreas expuestas a riesgo de
explosiones.
Tenga en cuenta lo siguiente:
- Habilite el local con directivas sobre protección contra explosiones.
- Las especicaciones técnicas de la máquina.
- Las indicaciones presentes en la máquina.
- Evite generar chispas.
- Cuando use la máquina no la empuje ni la golpee contra otros materiales y sujétela
rmemente y de forma segura con la mano.
- No deslice la máquina por el suelo.
- Si la generación de calor excede la temperatura de la supercie especicada, la máquina
debe pararse de inmediato y solo podrá volverse a poner en marcha tras haber eliminado la
causa de ese fallo.
- La zona de trabajo y las áreas de trabajo cercanas deben estar siempre protegidas de las
chispas.
- Los materiales inamables o explosivos tienen que retirarse de la zona de trabajo antes de
empezar a trabajar. Entre otros, se retirará la acumulación de polvo, cartones, material de
embalaje, textiles, madera y tablillas de madera; pero también uidos inamables y gas.
Asegúrese de que la iluminación es adecuada.
Tenga mucho cuidado en entornos desconocidos. Existe el riesgo de peligros
ocultos, como líneas eléctricas u otros conductos de suministro. Al utilizar la
máquina, asegúrese de que no se dañen cables eléctricos, tuberías de gas o
similares. Utilice equipo de protección personal adecuado.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA PREVENIR RIESGOS
CAUSADOS POR LA PRESIÓN HIDRÁULICA
ADVERTENCIA – La presión hidráulica puede causar lesiones graves. Antes de
trabajar con las herramientas (por ejemplo, instalación, cambio de accesorios o
herramientas, antes de una parada prolongada, mantenimiento, etc.), descomprima
el equipo hidráulico.

12
ATENCIÓN – Peligro de lesiones por el uso de mangueras hidráulicas.
Compruebe regularmente si las mangueras hidráulicas, los componentes de
conexión y los acoplamientos presentan daños y si la jación es correcta.
Al conectar/desconectar la máquina de la alimentación hidráulica, preste especial
atención en no accionar la válvula mientras lo hace. Nunca retire una manguera
hidráulica presurizada. Desconecte siempre primero la alimentación eléctrica y
después despresurice la máquina.
No se debe sobrepasar la presión máxima de funcionamiento indicada en las
especicaciones técnicas.
Se debe instalar un regulador de presión, que regula la presión antes de que llegue
a la máquina. Nunca apunte con una manguera hidráulica ni a usted ni a nadie. No
tire de la manguera hidráulica para transportar la máquina.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA PREVENIR RIESGOS DE USO
Antes de empezar a trabajar, asegúrese de que las manos estén protegidas contra:
impactos, aplastamientos, golpes, cortes, abrasiones y calor. El personal de operación y
mantenimiento debe ser físicamente capaz de manejar el volumen, el peso, la potencia y/o el
par de la máquina. No use la máquina si ha tomado algún medicamento o drogas, después de
beber alcohol o con cualquier otra limitación en su visión, tiempo de reacción o juicio. Trabaje
en la mejor posición posible para que pueda reaccionar con ambas manos ante cualquier
movimiento normal o inesperado de la máquina. Mantenga una posición equilibrada del cuerpo
y una base segura para evitar esfuerzos indebidos y poder soportar el par de reacción de la
máquina. Si no puede soportar con seguridad el par de reacción de la máquina, utilice una
barra de reacción de par (p. ej., soporte lineal, brazo telescópico, dispositivo de sujeción en
posición, empuñadura de apoyo).
Tenga en cuenta también lo siguiente:
- Use la máquina solo después de haber leído detenidamente el manual de instrucciones.
- Use las llaves de impacto solo con las tomas de corriente adecuadas.
- Nunca utilice tomas de corriente con cuadradillos desgastados. Antes de cada uso,
compruebe que el cuadradillo de la toma de corriente y el cuadradillo de la llave de impacto
no estén desgastados, o que no haya suras (grietas). Asegúrese de que la toma de
corriente esté correctamente colocada en el cuadradillo antes de cada arranque.
- Antes de cada puesta en marcha, asegúrese de que la válvula de inversión para el sentido
de giro izquierdo y derecho esté en la posición correcta. No ponga en marcha la máquina, a
menos que la toma de corriente esté bien colocada en la cabeza del tornillo o en la tuerca.
- No sujete ni guíe la máquina por la toma de corriente giratoria.
- Al aojar las uniones roscadas, deje suciente espacio detrás de usted para que no se
atasque la mano en funcionamiento.
- Utilice solo extensiones, adaptadores y juntas que estén explícitamente aprobados para su
uso con llaves de impacto.
- Si la máquina muestra signos de funcionamiento o rendimiento anormales, el trabajo debe
detenerse instantáneamente para su mantenimiento y reparación.

13
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS DE ENREDO
ATENCIÓN – La ropa suelta, las joyas personales (por ejemplo, collares),
bufandas/ corbatas, pelo largo o guantes pueden quedar atrapados en la máquina
o en los accesorios y causar lesiones graves (falta de aire por estrangulamiento,
abrasiones, lesiones cutáneas y/o cortes y laceraciones).
Use ropa de trabajo adecuada y ajustada.
Use una redecilla para el pelo si tiene cabello largo.
Al operar la máquina, las joyas, collares, etc. deben ser retirados o están
prohibidos, respectivamente.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS ACÚSTICOS
Use siempre protección para los oídos (EN 352) – Esto se aplica tanto al
operador como a cualquier otra persona que se encuentre cerca de la máquina.
Siga las instrucciones del empleador y de la asociación profesional.
Los altos niveles de ruido durante su uso pueden causar problemas auditivos
permanentes como tinnitus (zumbidos, pitidos o silbidos en los oídos), dicultades
auditivas o incluso sordera.
Si es posible, haga uso del material absorbente de ruido para evitar el zumbido de
las piezas de trabajo.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS DE VIBRACIONES
Las vibraciones pueden causar daños incapacitantes a los nervios y al riego sanguíneo de
las manos y los brazos.
- Use ropa de abrigo y mantenga sus manos calientes y secas cuando trabaje en condiciones
frías. Ejercite las manos y los dedos con regularidad.
- No sujete la máquina con la mano suelta.
- Si es posible, utilice soportes y/o equilibradores de peso.
- Cuando utilice un apoyo (por ejemplo, un soporte), asegúrese de que la máquina esté bien
jada. Si no se utiliza ningún soporte, sujete la máquina de forma ligera pero segura para
soportar el par de reacción de la herramienta. Cuanto más ajustado sea el agarre, mayor
será el riesgo de vibraciones.
- Monte la máquina como se describe en el manual de instrucciones para evitar vibraciones
innecesarias.
- Deje de trabajar inmediatamente si siente entumecimiento, hormigueo, dolor o
blanqueamiento en los dedos o las manos. Informe al empleador y consulte a un médico.

14
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS DE POLVO Y HUMO
Use protección respiratoria.
Use protección respiratoria siguiendo las instrucciones de su empleador y según
lo requerido por las normas de salud y seguridad en el trabajo.
El polvo y el humo que se puedan generar o alterar en el entorno de trabajo por
el uso de la máquina pueden causar problemas de salud (p. ej. cáncer, defectos
congénitos, asma y/o dermatitis).
Realice una evaluación de riesgos relacionada con los peligros de polvo y humo e
implemente las medidas de seguridad adecuadas.
Mantenga limpio el lugar de trabajo.
Tenga en cuenta que trabajar en ciertos materiales puede generar polvo y humos,
causando una atmósfera potencialmente explosiva.
NOTA: Algunos tipos de metal pueden tener recubrimientos tóxicos.
Preste especial atención a evitar el contacto con la piel y la inhalación cuando
trabaje con estos materiales. Pregunte a su proveedor de material acerca de las
instrucciones de seguridad especiales y adhiérase a ellas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS DE PROYECTILES
Use gafas de seguridad resistente a golpes (EN 166) – Esto se aplica tanto al
operador como a las personas que se encuentran en las proximidades de la máquina.
Evalúe y determine el grado de protección requerido dependiendo de cada caso
individual. Los riesgos para los demás también deben ser evaluados en ese momento.
En los trabajos de altura, lleve casco de seguridad (EN 397) - Si una pieza de
trabajo, accesorios, herramientas insertadas o la propia herramienta se rompe, existe el
peligro de que se produzcan proyectiles de alta velocidad.
- Antes de utilizar la máquina, compruebe que no haya daños en ninguna de las piezas.
- Sustituya inmediatamente las piezas dañadas.
- Cuando trabaje con material frágil, asegúrese de que está protegido contra astillas
peligrosas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS DE ACCESORIOS
Utilice sólo herramientas, accesorios y consumibles recomendados por el fabricante.
Asegúrese de elegir el tamaño y tipo correctos. Use sólo accesorios que estén en buenas
condiciones.

15
ATENCIÓN – Lesión por negligencia.
ATENCIÓN – Si la máquina está jada a un equipo de suspensión, asegúrese de
que esté bien sujeto. Nunca cuelgue la máquina en la línea de suministro.
Desconecte la máquina de cualquier fuente de energía externa antes de cambiar la
máquina o un accesorio.
Evite el contacto directo con la máquina durante o después de su uso, pues
podría estar caliente o alada.
NOTA: Los guantes defectuosos o inadecuados pueden provocar lesiones. Use
solo los guantes adecuados que se adapten a las necesidades del puesto de
trabajo.
ADVERTENCIA – Riesgo de explosión.
Al operar la máquina en áreas expuestas a riesgos de explosión, utilice sólo
accesorios, o dispositivos, que estén aprobados y especicados por ATEX.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
PARA PREVENIR RIESGOS DE TRANSPORTE
PELIGRO – Transporte inadecuado, peligro de muerte por caída de piezas.
Daños en la máquina.
- Desconecte la máquina de cualquier fuente de energía externa antes del transporte.
- Compruebe que la máquina esté intacta y en buenas condiciones.
- Nunca transporte la máquina por la línea de suministro.
Use calzado de seguridad.
SERVICIO Y MANTENIMIENTO
Instrucciones de seguridad generales:
ADVERTENCIA – Trabajos de mantenimiento y reparación de material neumático.
El aire comprimido puede causar lesiones graves. Tenga en cuenta las
disposiciones legales. Tome precauciones para las personas y el medio ambiente.
Tenga en cuenta también lo siguiente:
· Asegure la máquina para evitar que se ponga en marcha involuntariamente y
dejarla enfriar hasta que alcance la temperatura ambiente.
· Utilice equipos de transporte, elevadores o accesorios de elevación adecuados
para mover grupos o piezas de montaje pesados. Compruebe la protección contra
vuelcos, golpes o caídas durante el montaje y desmontaje de la máquina o de las
piezas.
ATENCIÓN – La exposición de la piel a polvos peligrosos puede causar dermatitis

16
grave. El polvo presente en el lugar de trabajo puede ser alterado durante el
procedimiento de mantenimiento e inhalado. Limpie la máquina y el lugar de
trabajo antes de realizar trabajos de mantenimiento.
ADVERTENCIA – Riesgo de explosión. Creación de chispas en mantenimiento.
Aténgase a las normas de seguridad locales. Evite el uso de la fuerza al
desensamblar y ensamblar la máquina. Realice siempre los trabajos de
mantenimiento fuera de las áreas que no estén expuestas a riesgos de explosión.
PROHIBICIÓN
Prohibido beber, comer o fumar durante los trabajos de reparación y mantenimiento.
AVISO – Utilice únicamente el original del fabricante, para evitar daños. Compruebe
el cumplimiento de las especicaciones técnicas de acuerdo con el manual de
instrucciones después de cada trabajo de mantenimiento. Utilice solo piezas de
repuesto originales. De lo contrario, se corre el riesgo de reducir el rendimiento de
la máquina y de que aumenten los trabajos de mantenimiento.
IMPORTANTE – No habrá garantía por daños y se declinará toda responsabilidad si se utilizan piezas de
repuesto no originales
.
Instrucciones de mantenimiento
Por lo general, las máquinas neumáticas necesitan poco mantenimiento. Si se observan
las siguientes reglas, la máquina tendrá la vida útil esperada y una alta abilidad. La vida y
rendimiento de las máquinas está decisivamente determinado por:
· La pureza del aire
· Las condiciones de lubricación y mantenimiento
· El control regular del ltro de aire comprimido, así como la comprobación regular de la
máquina en cuanto a daños externos se reere.
El desmontaje y reensamblaje de la máquina debe ser realizado exclusivamente por
personal cualicado. Un montaje incorrecto puede provocar riesgos de accidente para el
operario y defectos en la máquina. Además de las medidas descritas anteriormente, es
imprescindible comprobar la grasa del engranaje y rellenarlo o sustituirlo, si es necesario. La
cantidad correcta de grasa (20 g) es muy importante para una lubricación adecuada y un bajo
calentamiento.
Además, recomendamos una revisión general de su taladro con percusión una vez al año
por parte del fabricante, así como un mantenimiento regular del mecanismo del taladro.
Siga el procedimiento.
• Aoje los tornillos de cabeza Allen (ítem 1) y retire la tapa (ítem 3) (véase g. 4).
• Rocíe todas las partes móviles con un spray multiaceite.
• Recoloque las juntas de los ítems 2, 4 y 5, vuelva a montar la tapa y apriete los tornillos.

17
Fig.4
Item Uds Descripción
1 2 Tornillo de cabeza Allen
2 2 Junta en U
3 1 Tapa
4 1 Junta tórica
5 1 Junta
Después de nalizar los trabajos de mantenimiento y reparación y antes de reanudar la
producción, asegúrese de que:
• todos los materiales, herramientas y demás equipamiento necesario para el mantenimiento
o la reparación se han retirado del área de trabajo de la máquina,
• se ha eliminado cualquier fuga de uido,
• todos los dispositivos de seguridad de la máquina funcionan correctamente,
• las jaciones de las uniones roscadas están apretadas,
• se volvieron a montar las tapas, pantallas o ltros retirados.
El empleador se asegura de que todos los trabajos de mantenimiento, inspección y montaje
sean realizados por expertos autorizados y cualicados.
DESMONTAJE Y REENSAMBLAJE
Mantenimiento y reparación
El desmontaje y reensamblaje deben realizarse de acuerdo con las vistas de despiece, o
bien con los planos de sección (véanse las instrucciones de reparación).
Todos los trabajos de desmontaje y reensamblaje, así como de mantenimiento y reparación
deben ser realizados exclusivamente por personal cualicado.
PELIGRO – Trabajo con la máquina sin la preparación adecuada y sin tener en
cuenta las instrucciones. Apague la máquina adecuadamente y déjela enfriar a la
temperatura ambiente.
NOTIFICACIÓN – Para la reparación de máquinas a prueba de explosión se
aplican instrucciones especiales. Los reajustes o modicaciones de la máquina
necesitan la aceptación del fabricante.

18
La máquina a prueba de explosión está diseñada con el tipo de protección “c” de seguridad
constructiva.
Todos los trabajos realizados en la máquina que inuyan en la protección contra explosiones,
como las reparaciones con maquinaria mecánica, requieren la aprobación de un experto
autorizado o deben ser realizados por el fabricante.
La estructura interna debe permanecer intacta.
ALMACENAMIENTO
Las máquinas y herramientas no utilizadas deben mantenerse en un lugar seco y cerrado.
Manténgalos libres de inuencias dañinas como la humedad, las heladas o las grandes
uctuaciones de temperatura, así como los daños mecánicos. Almacene siempre la máquina de
forma que las instrucciones importantes, como las de las etiquetas y los carteles, sean legibles.
NOTA - Conecte siempre los extremos sueltos de las mangueras entre sí, si es posible.
DESECHO
Deseche la máquina y las herramientas gastadas/defectuosas de acuerdo con las
normativas locales/nacionales. Desmonte completamente la máquina para su eliminación.
Separe los materiales de acuerdo con las especicaciones ambientales locales. Elimine los
agentes de engrase, enfriamiento o limpieza peligrosos para el medio ambiente a n de evitar
la contaminación del mismo.
NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL
Al trabajar en o con el aparato, es imprescindible cumplir con todos los requisitos legales en
lo que respecta a la eliminación de residuos y el reciclaje adecuado. Sobre todo, durante los
trabajos de instalación, reparación y mantenimiento, los agentes que dañan el agua, como:
- Grasa y aceites lubricantes.
- Fluido hidráulico.
- Refrigerante.
- Los disolventes que contengan agentes limpiadores no deben ltrarse en el
suelo ni llegar al sistema de alcantarillado.
Estos materiales deben ser almacenados, transportados, contenidos y desechos en los
contenedores adecuados.

19
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La siguiente tabla muestra los posibles problemas y sus causas:
Problema, causa, solución
Problema Causa Solución
La máquina no
enciende
Aire no conectado Conectar y abrir la línea de aire
Rotor oxidado por la humedad
Desensamblar y limpiar el motor.
Comprobar el funcionamiento de la
unidad de mantenimiento
Atasco de aletas (gastadas) Desensamblar y limpiar el motor.
Remplazar piezas gastadas
Atasco de engranajes Desensamblar y limpiar engranaje.
Remplazar piezas gastadas
Atascos en el
gatillo de la
válvula
Válvula sucia Limpiar asiento de válvula
La máquina gira
muy despacio
Presión de uso muy baja.
Diámetro de manguera muy
pequeño
Aumentar presión de uso.
Elegir un diámetro de manguera
mayor
Flujo volumétrico demasiado bajo Aumentar ujo volumétrico
El rotor roza con la placa nal /
buje cilíndrico
Desensamblar y limpiar el motor.
Remplazar piezas gastadas
Piezas de engranajes gastadas
Desensamblar y limpiar engranaje.
Remplazar piezas dañadas/
gastadas
El motor se atasca
Aspas rotas o gastadas; piezas
rotas atascadas entre el rotor y el
buje cilíndrico.
Desensamblar y limpiar motor.
Remplazar piezas gastadas
Sin lubricación – rodamientos
secos; el rotor roza con la placa
nal
Desensamblar y limpiar motor.
Remplazar piezas gastadas
Partículas gruesas de suciedad en
el compartimento del motor entre el
rotor y el buje cilíndrico
Desensamblar y limpiar motor.
Remplazar piezas gastadas
Los engranajes
hacen mucho
ruido
Jaulas de agujas defectuosas.
Los dientes de los engranajes
castañetean. Rodamientos
defectuosos.
Desensamblar y limpiar engranaje.
Remplazar piezas gastadas
La broca no se ja
en el portabrocas
Portabrocas defectuoso Remplazar portabrocas.
Diámetro de broca demasiado
pequeño Usar broca de mayor diámetro
Envíe la máquina al fabricante si es necesario.

20
GARANTÍA Y RESPONSABILIDAD
A menos que se especique lo contrario, se aplican nuestras “Condiciones Generales de
Venta”. Las reclamaciones de garantía y responsabilidad relacionadas con daños a personas o
al material no son válidas si se dan una o más de las siguientes causas:
- Uso inadecuado de la máquina.
- Montaje, puesta en marcha, funcionamiento o mantenimiento inadecuados de la máquina.
- Funcionamiento de la máquina con dispositivos de seguridad defectuosos o mal jados o
dispositivos de seguridad y protección que no funcionen.
- No tener en cuenta las instrucciones del manual de instrucciones relativas al transporte,
almacenamiento, montaje, conguración, funcionamiento, mantenimiento y puesta en
marcha de la máquina, así como modicaciones estructurales independientes o ajustes en
la máquina más allá del uso previsto.
- Supervisión inadecuada de las piezas de desgaste.
- Reparaciones, inspecciones o mantenimiento inadecuados.
- Casos catastrócos debidos a objetos extraños, fuerzas mayores u otras razones que
escapan a nuestro control.
MANUAL DE REPARACIÓN Y LISTA DE REPUESTOS
REPARACIÓN
Desmonte la herramienta solo si está capacitado y tiene los conocimientos técnicos
adecuados. Los problemas pueden estar en el suministro de energía hidráulica, el módulo de
la caja de cambios o el módulo de potencia y control (trasero). Desmonte la herramienta sólo
cuando sea necesario para repararla.
Mantenga los elementos contaminantes como la suciedad y la arenilla lejos de las piezas
internas en todo momento.
Identique y corrija siempre la causa del problema antes de volver a montarlo. Si no se
corrige la causa original, se puede producir un mayor desgaste y un fallo de la herramienta.
Antes del desmontaje
Limpie el exterior de la herramienta.
Asegúrese de tener todas las juntas nuevas para que puedan ser reemplazadas durante el
reensamblaje. Observe la orientación de las juntas antes de retirarlas. Instale las nuevas juntas
en la misma posición que las originales.
Nota: Para la orientación de las piezas, consulte el plano de sección y la lista de piezas que
se encuentran al nal de este manual.
Table of contents
Languages:
Other EGAmaster Drill manuals

EGAmaster
EGAmaster 79915 User manual

EGAmaster
EGAmaster MASTEREX 79330 User manual

EGAmaster
EGAmaster AQUAMASTER 79916 User manual

EGAmaster
EGAmaster 79904 User manual

EGAmaster
EGAmaster MASTEREX 79303 User manual

EGAmaster
EGAmaster Aqua Master 79908 User manual

EGAmaster
EGAmaster 79605 User manual

EGAmaster
EGAmaster 79422 User manual

EGAmaster
EGAmaster AQUAMaster 36808 User manual

EGAmaster
EGAmaster 79907 User manual