
9
ejes) se determinan conforme al Estándar EN 60745.
Herramienta eléctrica DC10/12N2 DC10/14,4N2
Régimen 
de taladro
Nivel de 
vibraciónи (ah) 
(m/s) 2,5
Indeterminación 
(К) (m/s²)
1,5
  4. Información nal
•  Los  valores  mencionados  han  sido  medidos  usando  el 
método EN60745 aplicable para las herramientas eléctricas; 
el mismo método puede ser usado con el n de comparar 
una herramienta eléctrica con las otras. 
La vibración total declarada también puede ser utilizada en 
el momento cuando sea necesario evaluar previamente el 
efecto vibratorio ejercido sobre el usuario.
 5. Precaución 
• La vibración surgida en el momento de usar la herramienta 
puede  diferir  de  la  declarada;  el  nivel  de  la  vibración 
generada depende del uso de la herramienta.
Vale la pena evaluar el efecto real producido por la vibración y 
el ruído en el momento de usar la herramienta a condiciones 
reales (en este caso, aparte de considerar la vibración y el 
ruído producidos en el mometno de usar la herramienta, se 
debe tomar en cuenta dichos factores en el momento cuando 
la herramienta esté funcionando en vacío o esté apagada); 
precisamente el efecto medido a condiciones reales debe 
ser considerado para denir la  necesidad de unos  u otros 
implementos o medidas de seguridad.
APLICACIONES DE LA MÁQUINA
•  Atornillado  y  desatornillado  de  tornillos  para  metales, 
tornillos para madera, tornillos autoperforantes, etc.
•  Taladrado de varios metales.
•  Taladrado de varias maderas y plásticos.
Cualquier uso distinto de los mencionados no está 
autorizado.
AJUSTES Y FUNCIONES
1. Selector de giro izquierda/derecha
Para seleccionar la dirección de rotación:
•  a derechas: empuje el selector D hacia la derecha.
•  a izquierdas: empuje el selector D hacia la izquierda.
La marcha a la izquierda posibilita el aojamiento de tornillos 
y tuercas.
¡Atención! Active sólo el selector de giro D con la máquina 
parada.
2. Regulación electrónica de la velocidad
La velocidad se puede controlar de forma continua sin 
escalones, de acuerdo con la presión ejercida sobre el 
interruptor E de arranque/parada, desde máquina parada 
hasta el valor máximo para las dos velocidades según 
indicado en la tabla.
El taladro está dotado de un frenado a contracorriente para 
detener la broca en cuanto el conmutador de velocidad 
variable se libera por completo.
3. Selector de velocidad mecánica
Estas máquinas están dotadas de un mecanismo de dos 
velocidades. El selector C permite escoger la velocidad 
adecuada para cada aplicación
•  Velocidad baja  (1)  (palanca  hacia  atrás)  para  atornillar, 
para taladrar cerámica, para empezar a taladrar ladrillo sin 
punzón.
•  Velocidad alta (2) (palanca hacia adelante) para taladrar 
ladrillo, para taladrar la madera y sus derivados, los plásticos 
y los metales.
Las marchas se pueden conmutar durante el funcio-
namiento de la máquina. Sin embargo, esto no se debe 
realizar bajo plena carga. En el caso de que con la máquina 
parada, el selector C no  se  deje  llevar  a la posición nal, 
pulsar nuevamente el interrruptor de puesta en marcha E 
brevemente.
 4. Inserción de los útiles en el portabrocas automático
1. Abra el portabrocas A e inserte la broca o la punta de 
atornillar (que se guarda en la pinza H).
2. Para bloquear la broca o la punta de atornillar, gire el 
portabrocas en el sentido de las agujas del reloj observando 
la máquina frontalmente.
5. Ajuste del par de apriete
•  Para  su  aplicación  como  atornillador,  el  taladro 
atornillador está dotado con un embrague regulable que 
se controla mediante el anillo de ajuste de par B con 
15 posiciones. Cuando está correctamente ajus-tado, 
el embrague de fricción se libera cuando se alcanza el 
momento de par preseleccionado para evitar que el tornillo 
se hunda demasiado o que la máquina resulte dañada. El 
ajuste depende del tipo y del tamaño del tornillo utilizado. Es 
conveniente em-pezar siempre por la posición más reducida 
(1) e ir aumentando hasta obtener el resultado deseado.
•  Para su aplicación como taladradora, posicionar el anillo 
de ajuste de par B en la marca de la broca. El embrague está 
diseñado para que no actúe en la función de taladrado.
CARGA DE LA BATERÍA
Para  extraer  la  batería  F  de  la  máquina,  apriete  simul-
táneamente los dos botones laterales de extracción G de la 
empuñadura.
Para la carga con un cargador rápido de 60 min. proceda 
como sigue:
1.  Coloque el cargador de baterías I sobre una super-cie 
nivelada y conecte el enchufe del cable de alimentación del 
cargador a la red eléctrica.
2.  Introduzca  la  batería  F  en  posición  invertida  en  dicho 
cargador. Asegúrese de alinear la lengüeta de la batería con 
la ranura interna del cargador. Compruebe que los bornes 
+ y - de la batería y del cargador coinciden. Seguidamente 
después de in-troducir la batería en el cargador observará 
que el led de color rojo J parpadea como indicativo de que la 
batería se está cargando.
 Nota: Si la frecuencia de parpadeo del led de 
color rojo J es muy elevada, o no es constante, es un in-
dicativo de que la batería  está en mal estado y de-be ser 
reemplazada.
3.  Una vez completada la carga de la batería el led de color 
rojo J del cargador I queda encendido de for-ma permanente. 
La batería tiene el 100% de la carga y está lista para su uso.
4. Una vez completada la carga, y por lo tanto el led de color 
rojo J está encendido, el cargador mantiene y equilibra el 
nivel de carga en las distintas cel-das de la batería para que 
siempre esté lista y disponible para su uso.
Respete el tiempo de carga indicado en la tabla.
¡Atención! Antes de cargar una batería que acaba de operar 
o que ha estado expuesta a la luz solar directa o al calor, 
dejarla enfriar algún tiempo para permitir que admita la 
máxima carga.