GENERGY SDE Series User manual

MOTOR DIESEL 1500RPM SDE SERIES
DIESEL ENGINE 1500RPM SDE SERIES
MOTOR DIESEL 1500RPM SDE SERIES
INSTRUCCIONES DE USO
POR FAVOR, LEA ESTE MANUAL CON ATENCIÓN ANTES DE UTILIZAR LA MÁQUINA
INSTRUCTIONS FOR USE
PLEASE READ THIS MANUAL CAREFULLY BEFORE USING THE MACHINE
INSTRUÇÕES DE UTILIZAÇÃO
DEVE LER ESTE MANUAL COM ATENCÃO ANTES DE UTILIZAR O EQUIPAMENTO
Español
English
Português
DEVE GUARDAR ESTE MANUAL
Inclui instruções de segurança
importantes.
KEEP THIS MANUAL
It includes important safety
instructions.
CONSERVE ESTE MANUAL
Incluye instrucciones de seguridad
importantes.

GRACIAS por su compra de este motor DIESEL GENERGY.
● Los derechos de autor de estas instrucciones pertenecen a nuestra empresa
S&G España.
● Se prohíbe la reproducción, transferencia, distribución de cualquier contenido
del manual sin la autorización escrita de S&G España
● “GENERGY” y “ ” son respectivamente, la marca comercial y logo
registrados de los productos GENERGY cuya propiedad corresponde a S&G
España.
● S&G España se reserva el derecho de modificación de nuestros productos
bajo la marca GENERGY y la revisión del manual sin previo aviso.
● Use este manual como parte del motor. Si revende el motor, se debe
entregar el manual de usuario junto al motor.
● Este manual contiene la forma de operar correctamente el motor; por favor,
lea cuidadosamente antes de usar el generador. El funcionamiento correcto y
seguro va a garantizar su seguridad y prolongar la vida útil del motor.
● S&G España innova de forma continua el desarrollo de sus productos
GENERGY tanto en diseño como calidad. A pesar de que esta es la versión
más actualizada del manual, tal vez el contenido de este manual puede tener
diferencias leves con el producto.
● Póngase en contacto con su distribuidor GENERGY si tiene alguna pregunta
o duda.
Prólogo
Los motores diésel multi-cilindro de la marca GENERGY son unidades de
potencia ideales para el vehículo ligero, motor agrícola, tractor pequeño, equipo
generador y maquinaria de ingeniería.
El funcionamiento normal y confiable, y la larga vida útil del motor no solo
dependen de la calidad de la fabricación, sino también de la operación
razonable y el correcto mantenimiento.
Proporcionamos la descripción detallada y las instrucciones de este motor para
que los operadores lo puedan manipular de manera correcta a corto plazo. Este
manual que describe, de manera breve, el uso de los motores diésel
GENERGY para los operadores, trabajadores de mantenimiento y personal
pertinente.
Desde la construcción de este motor ha sido sujeto a constantes mejoras y
desarrollo durante su producción y puesta en funcionamiento, por lo que es
2
Español

posible que el motor suministrado, de alguna manera, no sea exactamente
igual al mismo que se describe aquí. Tenga esto en cuenta cuando lea el
manual.
Avisos de advertencia
1. Está estrictamente prohibido utilizar combustible diésel o lubricante sucio o
de mala calidad. Opte por utilizar combustible y lubricante de buena calidad
y de características detalladas en este manual.
2. Están estrictamente prohibidas las fugas en el sistema de admisión (filtro de
aire, tuberías y componentes de conexión).
3. Está estrictamente prohibido utilizar agua dura (agua de pozo o manantial)
como agua refrigerante, si no hay más remedio que aplicar agua dura,
primero ablandar mediante proceso químico.
4. Está estrictamente prohibido arrancar el motor sin haber puesto el aceite
lubricante y el agua de refrigeración.
5. Está estrictamente prohibido operar en caso de sobrecargas o bajo otras
condiciones que vayan contra normas de seguridad.
6. Está estrictamente prohibido regular la bomba de inyección de combustible
a voluntad.
7. Está estrictamente prohibido cambiar el diámetro de las poleas de
distribución.
8. El tiempo máximo de intento de arranque será inferior a 15 segundos, Se
deberá dejar 2 minutos al menos entre un intento y otro.
9. Es imprescindible hacer el mantenimiento técnico del motor diésel en los
intervalos de tiempo detallados.
10. Cuando la temperatura es inferior -5℃, utilice anticongelante, agregue
agua caliente o bien use calentadores eléctricos del líquido refrigerante
cuando sea accesible la red eléctrica. También será necesario el uso de
combustible especial para baja temperatura o aditivos que lo protejan (solo
disponibles en países expuestos a muy bajas temperaturas).
11. En ambientes con temperaturas por debajo de 0℃y si no se va a usar el
equipo, descargue todo el refrigerante para evitar el congelamiento.
12. Mantenga, repare o reemplace todos los filtros de acuerdo a las
indicaciones.
13. Para la refrigeración del motor use aceite para motores diésel 15W40 API:
CH-4 o bien CI4.
14. Asegúrese de que la conexión entre la batería y el motor de arranque esté
conectada firmemente. La capacidad de la batería debe estar de acuerdo
con la especificación del manual. Si la longitud de los cables de la batería
es inferior a 2 metros la sección del cable será de no menos de 40 mm2. Si
la longitud de los cables de la batería es superior a los 2 metros la sección
del cable será de no inferior a 70 mm2.
15. Elimine el aire del sistema de inyección de combustible.
16. Compruebe si la pulverización del inyector es normal o no.
3
Español

Contenido
Gráficos dimensionales para la instalación del motor diésel.......................................................5
1. Especificación y datos técnicos del motor diésel................................................................10
1.1 Especificación del motor diésel.......................................................................................10
1.2 Especificación de los accesorios principales................................................................11
1.3 Datos técnicos principales de los motores diésel........................................................12
2. Requisitos de funcionamiento y seguridad del motor.........................................................13
2.1 Combustible,Aceite lubricante yAgua Refrigerante....................................................13
2.2 Preparación antes del arranque......................................................................................13
2.3 Arranque.............................................................................................................................14
2.4 Funcionamiento.................................................................................................................14
2.5 Detener la máquina...........................................................................................................15
2.6 Requisitos de seguridad...................................................................................................15
3. Mantenimiento..........................................................................................................................16
3.1 Mantenimiento de rutina...................................................................................................16
3.2 Mantenimiento después de 100 horas de operación acumuladas............................17
3.3 Mantenimiento después de 500 horas de operación acumuladas............................17
3.4 Conservación y almacenamiento del motor..................................................................19
4. Ajuste del motor........................................................................................................................20
4.1Ajuste del juego de válvulas............................................................................................20
4.2Ajuste de la sincronización de la inyección...................................................................21
4.3 Ajuste del inyector.............................................................................................................22
4.4Ajuste de la presión de aceite lubricante.......................................................................23
4.5Ajuste de la bomba de inyección....................................................................................24
4.6Ajuste del juego del brazo de descompresión..............................................................24
5. Construcción del motor diésel................................................................................................24
5.1 Cabeza del cilindro............................................................................................................24
5.2 Bloque del cilindro.............................................................................................................26
5.3 Pistón y biela......................................................................................................................27
5.4 Cigüeñal y volante.............................................................................................................29
5.5 Árbol de levas....................................................................................................................29
5.6 Sistema de transmisión del engranaje...........................................................................30
5.7 Sistema de combustible y regulación.............................................................................31
5.8 Sistemas de lubricación...................................................................................................32
5.9 Sistema de refrigeración..................................................................................................34
5.10 Sistema eléctrico.............................................................................................................35
6. Aviso de operación del motor diésel con turbocompresor.................................................36
7. Fallos y soluciones para el motor diésel...............................................................................39
7.1 Arranque difícil o no arranca............................................................................................39
7.2 Potencia insuficiente.........................................................................................................39
7.3 Escape de gases...............................................................................................................40
7.4 Sonido de golpes en el motor..........................................................................................40
7.5Aceite lubricante insuficiente o sin presión ...................................................................40
7.6 Sobrecalentamiento de la máquina................................................................................41
7.7 El motor produce humo anormal.....................................................................................41
4
Español

Gráficos dimensionales para la instalación del motor diésel
Diagrama esquemático de las dimensiones de conexión para la instalación de
SDE380
5
Español

Diagrama esquemático de las dimensiones de conexión para la instalación de
SDE480
6
Español

Diagrama esquemático de las dimensiones de conexión para la instalación de
SDE485
7
Español

Diagrama esquemático de las dimensiones de conexión para la instalación de
SDE490
8
Español

Diagrama esquemático de las dimensiones de conexión para la instalación de
SDE4100-4102
9
Español

1. Especificación y datos técnicos del motor diésel
1.1 Especificación del motor diésel
Modelo
SDE380
SDE480
SDE485
SDE490
SDE4100
SDE4102
Tipo
Vertical, refrigerado con agua, cuatro tiempos
Tipo combustión
Inyección directa
Cilindros
3
3
4
4
4
4
Bore (mm)
80
80
85
90
100
102
Stroke (mm)
90
90
95
100
118
118
Ratio de
compresión
18
18
18
18
18
18
Cilindrada
1375
1809
2146
2540
3707
3875
Orden de
explosión
1-2-3
1-2-3
1-3-4-2
1-3-4-2
1-3-4-2
1-3-4-2
Potencia nominal
kw
10/1500
12/1800
14/1500
16/1800
17/1500
20/1800
21/1500
25/1800
30/1500
33/1800
33/1500
39/1800
Consumo 100%
carga
≤260 ≤250,5 ≤247 ≤246 ≤237 ≤235
Admisión de aire
Natural
Refrigeración
Agua
Arranque
Eléctrico
Dimensión volante
SAE7.5”
SAE10” o SAE11.5”
Dimensión
campana
SAE4#
SAE3#
Peso neto
165
195
200
230
300
320
Dimensiones
587x474x628
687x494x610
820x590x638
716x530x670
892x618x718
892x618x740
10
Español

1.2 Especificación de los accesorios principales
Nº
Nombre
Especificación
SDE380
SDE480
SDE485
1
Bomba
inyección
combustible
Tipo
Serie BQ
Regulador
Centrifugo mecánico
Acción
Único pistón
2
Inyector de
combustible
Modelo
Serie S
Boquilla
Ø0,23
Presión (Mpa)
22
±
5 22
±
5 19,6
1
0
+
3
Bomba de
lubricante
Tipo
De rotor
RPM
1300
L/Minuto
26
Presión (kpa)
392-441
4
Bomba de
agua
Tipo
Centrifuga con voluta, única succión.
RPM
3000
4000
4000
L/Minuto
80
170
170
5
Motor de
arranque
Tipo
Dinamo de derivación rectificado con silicio
Modelo
QD138Y
Voltaje (V)
12
Potencia (kW)
3
Class
JF14
Voltaje (V)
14
Potencia (W)
350
7
Filtro
combustible
Tipo
Cartucho papel de única etapa.
Modelo
Referencia de pedido 400028
8
Filtro de
lubricante
Tipo
Cartucho papel de única etapa.
Modelo
Referencia de pedido 400025
Nº
Nombre
Especificación
SDE490
SDE4100
SDE4102
1
Bomba
inyección
combustible
Tipo
Serie BQ
Regulador
Centrifugo mecánico
Acción
Único pistón
2
Inyector de
combustible
Modelo
Serie S
Boquilla
Ø0,255
Ø0,29
Ø0,29
Presión (Mpa)
19,6
1
0
+
21
1
0
+
21
1
0
+
3
Bomba de
lubricante
Tipo
De rotor
RPM
1500
L/Minuto
37,5
53
53
Presión (kpa)
400
392
392
4
Bomba de
agua
Tipo
Centrifuga con voluta, única succión.
RPM
4000
L/Minuto
270
230
230
5
Motor de
arranque
Tipo
Dinamo de derivación rectificado con silicio
Modelo
QDJ1329D
QDJ2925D
QDJ2925D
Voltaje (V)
12
24
24
Potencia (kW)
3,5
5
5
Class
JFWZ13
JFWZ25
JFWZ25
Voltaje (V)
14
28
28
Potencia (W)
350
500
500
7
Filtro
combustible
Tipo
Cartucho papel de única etapa.
Modelo
Referencia de pedido 400029
8
Filtro de
lubricante
Tipo
Cartucho papel de única etapa.
Modelo
Ref. 400025
Referencia de pedido 400026
11
Español

1.3 Datos técnicos principales de los motores diésel
Modelo
SDE
380
SDE
480
SDE
485
SDE
490
SDE
4100
SDE
4102
Válvula admisión (frio)
0.20
-
0.25
0.20
-
0.25
0.20
-
0.25
0.30
-
0.35
0.35
-
0.40
0.35
-
0.40
Válvula escape (frio)
0.25
-
0.30
0.25
-
0.30
0.25
-
0.30
0.35
-
0.40
0.40
-
0.45
0.40
-
0.45
Modelo
SDE
380
SDE
480
SDE
485
SDE
490
SDE
4100
SDE
4102
Hundimiento válvula
0.7
~
0.9
0.7
~
0.9
0.7
~
0.9
0.7
~
0.9
0.6
~
0.8
0.6
~
0.8
Modelo
SDE
380
SDE
480
SDE
485
SDE
490
SDE
4100
SDE
4102
Temperatura escape
500ºC
500ºC
500ºC
500ºC
550ºC
550ºC
Temperatura del escape (℃):Consulte la tabla anterior
Temperatura del agua refrigerante (℃):80-95
Temperatura del aceite lubricante (℃): ≤100
Presión del aceite lubricante en el pasaje principal(MPa):
En funcionamiento normal: 0.2~0.4
A velocidad mínima constante:≥0.065
Torsión (N.m) de los pernos:
SDE
380
SDE
480
SDE
485
SDE
490
SDE
4100
SDE
4102
Cabeza de cilindro
1.75
-
1.95
1.75
-
1.95
210
-
230
130
-
150
160
-
200
160
-
200
Conector biela
50
-
60
50
-
60
70
-
80
120
-
140
100
-
140
100
-
140
Cabeza cojinete principal
110
-
130
110
-
130
144-160
145
-
165
200
-
240
200
-
240
Volante
60
-
70
60
-
70
60
-
70
105
-
125
130
-
150
130
-
150
Cigüeñal
140
-
160
140
-
160
140
-
160
140
-
160
200
-
260
200
-
260
Características regulador:
800≤ Marcha mínima en vacío a velocidad constante (r/min)≤900
Regulación constante(%)≤5
Capacidad de la batería (no incluida en el motor) (A) ≥150
12
Español

2. Requisitos de funcionamiento y seguridad del motor
2.1 Combustible, Aceite lubricante y Agua Refrigerante
1. Combustible. Use diésel de automoción. En algunos países existe
combustible diésel Agricola más económico, técnicamente puede usarse,
pero compruebe que las normativas de su país/estado le permiten su uso.
Use una malla o colador para evitar que puedan entrar impurezas y dañen
la bomba de combustible o el Sistema de inyección.
2. Aceite, use 15W40 API CH-4 (También puede usar 15W40 API CI-4)
para motores diésel. Este aceite es indicado para nuestros motores turbo
alimentados y de aspiración natural por su excelente nivel de lubricación.
Cubre las necesidades más comunes de temperatura entre -10 y +40º. Se
debe utilizar un colador para filtrar el aceite antes de introducirlo en el cárter.
Del mismo modo el motor tendrá un filtro de aceite para su limpieza y
recirculación.
3. Refrigerante. Son adecuadas las aplicaciones de agua de lluvia, agua de
red o agua limpia. No se deberá utilizar agua de pozo o estancada. Por lo
tanto, si desea utilizar agua de pozos, manantiales u otras fuentes de agua,
esta deberá ser ablandada previamente. Existen dos formas ablandar el
agua: (1) hervir (2) por cada 30 litros de agua agregar 20 gramos de sosa
cáustica y disolver. Puede agregar anticongelantes en inviernos fríos. El
fluido anticongelante utilizado con mayor frecuencia es el trietilenglicol
(TEG) acuoso o en alcohol. En todo caso la recomendación es usar
directamente líquido refrigerante con propiedades anticongelantes de venta
en cualquier suministro de automoción. El motor diésel es difícil de
encender a muy bajas temperaturas, el agua refrigerante puede
precalentarse a 80ºC antes de su uso.
2.2 Preparación antes del arranque
1. Compruebe si los silent-block que fijan el motor diésel son confiables y
permiten flexibilidad para la vibración del motor.
2. Rote el cigüeñal varias veces para comprobar que las partes movibles giran
correctamente sin impedimentos.
3. Compruebe que los niveles de aceite del cárter del motor y de la bomba de
inyección están a su nivel. Si el tanque de combustible está lleno de diésel
fresco y limpio.
4. Abra la válvula del tanque de combustible y verifique si hay aire en la línea
de combustible, si fuera así, afloje los tornillos de purgado, uno está en la
parte superior del filtro diésel y otro en la parte superior de la bomba de
inyección. Luego accione empujando y sacando el cebador manual de la
bomba de combustible hasta que el aire de las tuberías haya salido en su
13
Español

totalidad. A continuación apriete los 2 tornillos de purgado, después aflojar
la tuerca de unión entre el tubo del inyector y el inyector de combustible.
Haga girar el motor para que la bomba actué hasta que el aire sea
expulsado y comience a salpicar el gasoil. Después ajuste la tuerca del
tubo del inyector con el inyector y compruebe que no existan fugas.
5. Compruebe si el tanque de agua está lleno con refrigerante, y que no hay
pérdidas de agua en las uniones de la tubería de agua.
6. Compruebe si las uniones de las piezas del motor diésel son confiables.
Compruebe si la batería de almacenamiento está suficientemente cargada,
y si las uniones de las líneas del sistema eléctrico están en buen estado y
firmemente ajustadas.
7. Compruebe si el embrague está activado (solo motores usados en
vehículos)
2.3 Arranque
1. Coloque la palanca de regulación a la posición de velocidad media (en
motores instalados en generador no es necesario)
2. Gire el interruptor de encendido a la posición de precalentamiento para que
el interruptor térmico caliente durante 20 a 30 segundos (en motores
usados en generadores puede ser automático)
3. Presione el botón de arranque para hacer que el motor diésel arranque. Si
no se puede arrancar el motor diésel, suelte el botón inmediatamente y
espere por 2 a 3 minutos para volver a intentarlo. Si el motor diésel falla en
el arranque por tres veces consecutivas, compruebe la causa de la falla y
elimínelas antes de volver a arrancar.
4. Después de arrancar el motor diésel, suelte el botón, es recomendable
hacer que el motor diésel funcione a baja carga en un primer momento
para verificar que no hay sonidos anormales. Ponga especial atención en
ver si la presión de aceite es la correcta. A medida que la maquina caliente
se pueden ir conectando las cargas.
2.4 Funcionamiento
1. Cuando la temperatura del refrigerante alcanza los 50 ºC y la temperatura
del aceite está por encima de los 40 ºC se permite el trabajo con carga.
Cuando se utiliza en condiciones normales, la temperatura del agua debe
llegar a cerca de 80 ºC.
2. El aumento y disminución de la carga del motor diésel y la velocidad de
rotación deben llevarse a cabo de manera uniforme y gradual. En
condiciones normales no se permite conectar o quitar las cargas
repentinamente.
14
Español

3. Durante el funcionamiento del motor diésel, ponga atención a menudo y
fíjese si la lectura de los instrumentos o del panel de instrumentos es
normal. Ponga atención en el color del gas de escape y el sonido del
funcionamiento. Detenga la máquina para su inspección si hubiera algo
anormal.
2.5 Detener la máquina
1. Antes de detener el motor diésel, se debe mantener el motor por unos
minutos sin carga, es ideal que la temperatura del agua se reduzca por
debajo de 70 °C antes de detener.
2. Después de que el motor diésel se detiene, se debe girar el interruptor de
encendido hasta la posición central (en motores usados en generadores no
es necesario).
3. En invierno, cuando la temperatura ambiental está por debajo de los 5 ºC:
Después de parar el motor (verifique que la temperatura del agua ya bajo
por debajo de 60º) abra la válvula del agua del radiador saque agua
refrigerante para prevenir el congelamiento dentro de la máquina. No hay
necesidad de sacar agua si antes se agregó fluido anticongelante al agua o
se usa calentador de agua permanente.
2.6 Requisitos de seguridad
1. Cuando el motor está funcionando, todas las piezas expuestas y en
rotación pueden ser peligrosas para los operarios por lo que deberá colocar
marcas de advertencia.
2. Las cubiertas protectoras metálicas deben tener suficiente rigidez, de tal
manera que solo se puedan retirar con el uso de herramientas.
3. El lugar del trabajo del motor diésel debe estar bien ventilado, cuando sea
posible se debe evitar la acumulación de gases inflamables, tóxicos o
asfixiantes en el lugar; se deben instalar equipos de ventilación
4. El lugar de funcionamiento del motor diésel debe tener una base
antideslizante. Se debe instalar barandillas en el pasillo de trabajo, las
plataformas, escaleras u otras zonas donde estén los operadores para
evitar caídas de las personas o de objetos.
5. Cuando el motor está trabajando, es necesario que este equipado con un
termómetro de agua, un manómetro de presión de aceite y plan de
instrucciones de uso.
6. Cuando el motor está funcionando y hay un sonido que no es normal, fallo
la lubricación o temperatura de combustión en el escape superior al límite,
debemos adoptar las medidas necesarias para detener el motor
rápidamente.
7. La entrada del depósito de combustible y las salidas de aire deben estar
lejos de los equipos eléctricos o electrónicos para no afectarlos. Asegúrese
que el tanque de combustible este bien fijado y que no tenga fugas.
8. Cuando instale el radiador debe colocarlo en un lugar visible y con una
15
Español

marca de advertencia indicando que no se debe abrir la tapa del radiador
hasta que no baje la temperatura con el fin de evitar lesiones por
quemaduras.
9. La salida de aire del motor diésel y el silenciador son las superficies de más
altas temperatura. El operador no debe tocar las superficies cuando el
motor diésel está funcionando. Asegúrese que el combustible aceites no
entran en contacto con el escape para evitar un incendio.
10. Cuando utilice un motor diésel en las siguientes condiciones:
1) Uso en barcos
2) Uso en la industria de gasolina
3) Uso en la industria de combustibles
4) Uso en la industria química
5) Uso en equipos de generación
6) Uso común
Utilizar un sistema de conducción al exterior de los gases del silenciador del
motor o algún tipo de protección adecuada, así como una señal de advertencia.
El material aislante debe ser a prueba de fuego. También asegúrese que no
haya pérdidas de combustible para evitar quemaduras e incendios.
3. Mantenimiento
Para lograr que el motor trabaje de manera confiable, disminuya la fricción de
las piezas y se prolongue su vida útil, asegúrese de darle un mantenimiento
regular al motor de acuerdo con las siguientes reglas:
3.1 Mantenimiento de rutina
1) Compruebe que el nivel de aceite está en su correcto nivel con la varilla
de control de nivel. En máquinas nuevas o que no se han usado por
largo tiempo deben detenerse después de cinco a diez minutos de
funcionamiento a baja velocidad. Luego vuelva a medir por segunda vez
el nivel de aceite para revisar si sigue siendo correcto.
2) Compruebe el nivel de agua del sistema de refrigeración.
3) Descarte la posibilidad de fugas de agua, aceite y combustible en el
motor diésel.
4) Compruebe y asegure la disposición correcta de las piezas en el motor
diésel.
5) Compruebe cada pieza de sujeción y las conexiones para ver si están
bien conectadas.
6) Mantenga limpio el motor diésel. Utilice un limpiador para limpiar el
16
Español

combustible, el aceite, el agua y el polvo; asegúrese especialmente de
limpiar y secar los equipos electrónicos, también limpie el polvo del
disipador de temperatura en el tanque de agua.
7) Después de las primeras 50 horas de funcionamiento de debe
reemplazar el aceite del cárter. Vacié también el filtro de aceite, el
depósito de aceite y el colador del filtro de aceite.
8) Elimine todo tipo de situaciones que puedan producir un mal
funcionamiento.
3.2 Mantenimiento después de 100 horas de operación acumuladas
Además del mantenimiento diario, asegúrese de hacer lo siguiente:
1) Reemplace el aceite del cárter.
2) Limpie o reemplace el filtro de aceite si corresponde (cada 250horas).
3) Limpie o reemplace el filtro del diésel si corresponde (cada 250 horas)
4) Compruebe el apriete de los pernos de fijación del cilindro.
5) Compruebe la medida del espacio de las válvulas, ajuste si fuera
necesario.
6) Compruebe la tensión de la correa del ventilador, ajuste si fuera
necesario.
7) Lubrique el cojinete de la bomba de agua con aceite ZG-4 con una
pistola de grasa.
8) Limpie el polvo acumulado en la tubería de admisión de aire, la caja del
filtro de aire y sobre el propio filtro, y retire el polvo del colector de
escape y del silenciador
9) Después de 200 horas de funcionamiento total, compruebe la presión
de la inyección de combustible y estado de la inyección. Limpie las
piezas de la válvula de aguja si fuera necesario, y vuelva a ajustar la
presión de inyección de combustible.
10) Compruebe el voltaje de la batería, debería estar entre 12.5-13V
(cuando la temperatura del aire es 20℃). Si la proporción cae a 11,5
cargue la batería.
11) Los componentes desmontados debido a trabajos de mantenimiento se
deberán limpiar antes de re ensamblarlos, y la posición del ensamblado
deberá garantizarse de la forma correcta. Luego encienda el motor
diésel y compruebe su funcionamiento. Elimine errores y situaciones
anormales que se hayan encontrado.
3.3 Mantenimiento después de 500 horas de operación acumuladas
Además de los temas en "Mantenimiento después de 100 horas de
funcionamiento", se deberán realizar también lo siguientes trabajos:
17
Español

1) Compruebe la presión de inyección de combustible del inyector y
observe la calidad de pulverización de la inyección de combustible.
Limpie las piezas de la aguja de la válvula y reajuste la presión de la
inyección de combustible si fuera necesario.
2) Compruebe las condiciones de trabajo y el ángulo de suministro de
combustible de la bomba de inyección, reajuste si fuera necesario.
Reajuste el suministro de combustible a la bomba de sobre el banco de
pruebas de bombas de aceite si las condiciones lo permiten.
3) Compruebe el estado del sello de la válvula de admisión y escape, así
como del soporte de las válvulas. Corrija y rectifique si fuera necesario,
y reajuste el espacio entre las válvulas de aire.
4) Compruebe el estado y apriete del perno del cojinete principal y el perno
del volante motor,
5) Reasegure el apriete de los pernos de la tapa del cilindro.
6) Limpie o cambie el cartucho de filtro del filtro de aire.
7) Limpie el circuito del sistema de refrigerante, el detergente para su
limpieza puede estar compuesto por, 150g de NaOH por cada litro de
agua. Elimine el refrigerante del sistema de refrigeración. Luego llénelo
con el detergente preparado. Arranque el motor diésel pasadas 8 a 12
horas desde que se puso la mezcla. Detenga el motor cuando la
temperatura del agua alcance la temperatura de trabajo. No deje por
más tiempo el detergente para evitar depósitos. Finalmente aclare el
circuito con más agua.
8) Compruebe las condiciones de trabajo del termostato, y compruebe las
fugas de agua en la bomba. Si la fuga es importante, reemplace la
empaquetadura de la bomba de agua.
9) Compruebe si las uniones de los circuitos eléctricos del equipo eléctrico
están firmes o no, y si el contacto es bueno o no. Si encuentra marcas
de quemaduras, corríjalas inmediatamente.
10) Después de 1000 horas de trabajo acumulado, realice el siguiente
trabajo:
a) Inspeccione de manera general, las piezas del motor diésel, y
realice las reparaciones y ajustes necesarios.
b) Desmonte el generador y el motor para limpiar la grasa antigua en
los cojinete y reemplace por grasa nueva, también compruebe los
engranajes de accionamiento del motor.
11) Después de 1500 horas de trabajo acumulado, realice el siguiente
trabajo:
a) Desmonte la cubierta del cilindro, compruebe las otras piezas entre
la válvula de aire y el soporte de la válvula de aire.
b) Retire el carbón depositado en la tapa del cilindro, cámara de
combustión, pistón y segmentos del pistón y límpielos
18
Español

cuidadosamente.
c) Compruebe y mida el desgaste del pistón y de los segmentos del
pistón.
d) Compruebe y mida el desgaste de la cámara del cilindro.
e) Compruebe y mida el desgaste de los cuellos del cigüeñal.
f) Compruebe y mida el descaste de los ejes principales y del eje de
conexión de la barra.
g) Limpie los circuitos de aceite dentro del motor y cambie el aceite.
3.4 Conservación y almacenamiento del motor
Cuando el motor diésel se va a detener por un largo periodo, los siguientes
pasos se deben tomar para su sellado y preservación.
1) Después de detener el motor, descargue el aceite, refrigerante y
combustible con cuidado mientras está calientes. Limpie el cárter de
aceite y también el filtro.
2) Limpie el polvo y el aceite de la superficie. Aplique aceite antioxidante a
las piezas sin pintura. No se deberá aplicar aceite a las piezas de
caucho o plástico.
3) Con el motor caliente retire el aceite. Luego llene el cárter de aceite con
el aceite nuevo hasta que alcance la escala superior del medidor de
nivel de aceite y gire el cigüeñal para que todo el sistema de lubricación
se llene de aceite.
4) Añada un poco de aceite al cilindro desde el orificio de instalación del
inyector de aceite en la tapa del cilindro y luego gire el cigüeñal para
que el aceite limpio se adhiera a los pistones, anillos del pistón, tapa del
cilindro y las válvulas y guías.
5) Las bocas de entrada de aire y tubos de escape (silenciador) serán
bloqueadas con tapa de madera, tela o plástico para evitar que entre la
suciedad.
6) El motor diésel se colocará en una ubicación seca con buena
ventilación Se tapará para evitar el polvo. Está prohibido acumular
productos químicos cerca del motor diésel.
El método de almacenaje antes mencionado se puede utilizar para
preservar la máquina por unos meses. Si pasa más tiempo podría ser
necesario una revisión así como un nuevo cambio de aceite previo al nuevo
uso.
19
Español

4. Ajuste del motor
4.1 Ajuste del juego de válvulas
Cuando lleve a cabo la reparación o el mantenimiento del motor diésel, es
necesario comprobar el espacio entre las válvulas y asiento de balancines
como se describe en la siguiente figura:
A: Ajuste de válvulas de admisión y escape.
B: tornillo de ajuste entre asiento de balancines y tope de válvula
1. Desmonte la tapas que cubren los balancines (parte superior de culatas)
2. Desmonte la tapa que cubre el volante o plato magnético ( lado
opuesto al alternador )
3. Gire el cigüeñal hacia el primera posición de parada del pistón y del
cilindro (punto muerto superior), cuando la escala "O" de la rueda en el
plato magnético apunte exactamente al indicador en la cubierta de
engranajes estará en su correcta posición para realizar el reglaje de
válvulas del primer cilindro.
4. Compruebe y ajuste el perno ( figura B) usando un destornillador plano
en la cabeza de la rosca para subir o bajar el balancín dando más o
menos holgura a las válvulas y utilice una llave de 8mm para fijarlo
con la holgura correcta insertando las galgas con separación correcta
( 0,20 admisión y 0,25 escape)
5. Repita el procedimiento de acuerdo con el orden de trabajo de los
cilindros 1-3-4-2 rotando el cigüeñal 180º
20
Español
This manual suits for next models
6
Table of contents
Languages:
Popular Engine manuals by other brands

Honeywell
Honeywell Modutrol IV Series 61 manual

Danfoss
Danfoss MAH Series Service guide

IHI
IHI NIIGATA MG(L)26HLX instruction manual

Little Wonder
Little Wonder SV2AAE parts manual

Beckhoff
Beckhoff AS2000 Series operating instructions

King gates
King gates Dynamos 24/400 Installation and use instructions and warnings