GRUPO temper koban KMD 06 User manual

KMD 06 Multímetro digital
Digital multimeter
www.grupotemper.com

KMD 06
Multímetro digital
2
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Índice
Introducción 3
Información de seguridad 3
Descripción y uso 5
Utilización del multímetro 6
Retención de datos 6
Detección de tensión sin contacto (NCV) 6
Medición de tensión CA/CC 6
Medición de corriente CA/CC 7
Medición de resistencia 7
Medición de continuidad 8
Prueba de diodos 8
Prueba de baterías 9
Especificaciones 9
Mantenimiento 12

KMD 06
Multímetro digital
3
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Introducción
Precaución
Con el fin de evitar una descarga eléctrica y daños personales, lea
detenidamente este manual y toda su información de seguridad antes de
utilizar el medidor.
El KMD 06 es un multímetro de pequeñas dimensiones, seguro y fiable con
pantalla de 3 ½ dígitos. Diseñado para realizar mediciones de Tensión CA/
CC, Corriente CA/CC, resistencia, diodos, continuidad, prueba de baterías y
medición de tensión sin contacto. Se trata de un herramienta ideal tanto para
uso por parte de profesionales como aficionados.
Información de seguridad
Recomendaciones generales
El KMD 06 cumple la normativa standard de instrumentos de medición
electrónicos para instalaciones CAT III 600V, grado de contaminación 2.
• La protección suministrada por el instrumento sólo puede ser asegurada si
se cumplen estrictamente todas las instrucciones de seguridad.
• Los símbolos de seguridad del medidor indican situaciones potenciales de
peligro. Tenga precaución cuando realice mediciones próximas a los límites
de seguridad indicados.
• Nunca sobrepase los valores límites para cada rango de medición que se
indican en este manual.
Precauciones
• Siga todas las precauciones de Seguridad contenidas en este manual.
• Compruebe que el medidor está en buen estado antes de usarlo. No lo
utilice si observa algún daño o rotura.
• Revise las puntas de prueba y asegúrese de que no hay ningún cable
expuesto, de ser así , deberá cambiarlas por unas nuevas.
• Asegúrese de que el medidor funciona correctamente probando en
primer lugar una tensión conocida. No lo utilice si nota un funcionamiento
anormal ya que la protección puede estar dañada.
• Nunca mida tensiones que excedan los límites de protección especificados.

KMD 06
Multímetro digital
4
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
• Tenga precaución cuando trabaje con tensiones por encima de los 60V CC
o los 30V CA ya que existe el riesgo de descarga eléctrica. Mantenga los
dedos por detrás de las protecciones cuando utilice las puntas de prueba.
• Asegúrese de conectar en las puntas de prueba en las tomas correctas.
• No utilice en medidor cerca de gas, vapor o polvo.
• A la hora de realizar conexiones, conecte primero la punta de prueba
común (negra) antes de la punta de prueba energizada (roja); para
desconectarlas hágalo de modo inverso.
• Desconecte la potencia de los circuitos y asegúrese de que todos los
condensadores están descargados antes de realizar mediciones.
• Para evitar lecturas incorrectas en tensiones de corriente CC, pruebe
primero el circuito en tensión de corriente CA.
• Antes de realizar mediciones de corriente, compruebe el fusible del
medidor y corte la potencia del circuito antes de conectar el medidor.
• No use el medidor si la tapa (o parte de ella) ha sido quitada.
• Cambie la pila tan pronto como el símbolo aparezca en la pantalla. Con
batería baja, el medidor puede que realice mediciones falsas.
• Desconecte las puntas de prueba del medidor antes de abrirlo.
• Para evitar daños, cambie los fusibles únicamente por otros de las mismas
especificaciones detalladas en el manual.
Símbolos
Precaución: Consulte el manual de instrucciones. Un uso
incorrecto puede dañar el dispositivo o sus componentes.
CA - Corriente Alterna
CC - Corriente Continua
Riesgo alto
Toma de tierra

KMD 06
Multímetro digital
5
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Descripción y uso
Panel frontal
1. Pantalla LCD
2. Retención de datos
3. Selector giratorio
4. Toma 10A
5. Toma COM
6. Toma para todas
las funciones excepto
corriente >200mA
7. Botón de medición
de tensión sin
contacto (NCV)
8. Indicador de tensión
sin contacto (NCV)

KMD 06
Multímetro digital
6
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Pantalla
1. Indicador de batería baja
2. Retención de datos
3. Lecturas
4. Indicador de polaridad
Utilización del multímetro
Retención de datos
La función de retención de datos retiene las lecturas en la pantalla.
• Pulse HOLD para retener las lecturas en la pantalla.
La pantalla mostrará el símbolo H.
• Vuelva a presionarlo para liberar las lecturas.
Detección de tensión sin contacto (NCV)
• Pulsando este botón en cualquiera de los modos activará la función
detección de tensión sin contacto.
• Acerque el instrumento a una fuente de tensión, el avisador acústico se
activara y se encenderá el indicador de tensión sin contacto si es detectada.
• Para desactivarla, deje de pulsar el botón.
Nota:
• Puede que exista tensión incluso si no se nos indica. No confíe únicamente
en el detector de NCV para determinar la presencia de tensión. Las
mediciones pueden variar dependiendo del fabricante, el diseño, el aislante
u otros factores externos.
• El indicador de tensión puede que se encienda si existe una fuente de
tensión conectada al medidor.
• Otros factores externos tales como luces o motores, también pueden hacer
saltar el sensor NCV.
Medición de tensión CA/CC
• Coloque el selector giratorio en la posición CA o CC apropiada.
• Conecte la punta de prueba roja a la toma de entrada y la negra a la COM.
• Conecte las puntas al circuito a medir y lea los valores en la pantalla.
Compruebe la polaridad de las mediciones CC. Si la pantalla muestra OL,

KMD 06
Multímetro digital
7
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
significa que la medición ha sobrepasado la escala establecida, mueva el
selector giratorio a una más alta.
Precaución
Para evitar descargas eléctricas y/o daños en el aparato, no intente realizar
mediciones que sobrepasen los 600V CC o los 600V CA rms.
Medición de corriente CA/CC
• Desconecte la alimentación del circuito y descargue todos los
condensadores.
• Coloque el selector giratorio en la posición de la escala correcta de
corriente CA/CC.
• Dependiendo de del tipo de corriente a medir, conecte la punta de prueba
roja a la toma de entrada o a la toma 10A y la punta de prueba negra a la
toma COM.
• Corte el circuito y conecte las puntas de prueba en serie con el mismo (la
punta de prueba negra en el lado de menor tensión).
• Conecte la alimentación del circuito y lea los valores tomados en la
pantalla. Si los valores excedieran la escala de la corriente, en la pantalla
aparecería el símbolo OL y deberíamos seleccionar una escala más alta.
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento nunca mida tensiones de
circuitos abiertos mayores de 250V entre las tomas de entrada y tierra.
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento compruebe que todos los
fusibles están en perfecto estado y que las puntas de prueba están en las
tomas correctas.
Medición de resistencia
• Desconecte la alimentación y permita que se descarguen todos los
condensadores.
• Gire el selector rotatorio a la escala de resistencia apropiada.
• Conecte la punta de prueba roja a la toma de entrada y la negra a la COM.
• Conecte las puntas de prueba al circuito y lea los valores de la medición en
la pantalla.

KMD 06
Multímetro digital
8
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Consejos a la hora de realizar mediciones de resistencia:
• El valor medido de la resistencia de un circuito suele ser diferente a la
clasificación de la resistencia debido a que la corriente que pasa a través
del medidor fluye en paralelo con el circuito.
• Para incrementar la precisión en la medición de bajas resistencias puentee
las puntas de prueba, guarde el valor medido y résteselo al resultado
obtenido de la medición total.
• Cuando las puntas estén desconectadas del circuito a medir, en la pantalla
únicamente aparecerá el símbolo OL.
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento desconecte el circuito y
descarqgue todos los condensadores antes de realizar mediciones.
Medición de continuidad
• Desconecte la alimentación y permita que se descarguen todos los
condensadores.
• Gire el selector rotatorio a la posición de continuidad.
• Conecte la punta de prueba roja a la toma de entrada y la negra a la COM.
• Conecte las puntas de prueba al circuito. Si la resistencia medida es menor
50Ω sonará el avisador acústico.
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento desconecte el circuito y
descargue todos los condensadores antes de realizar mediciones de
continuidad.
Prueba de diodos
• Desconecte la alimentación y descargue todos los condensadores.
• Gire el selector rotatorio a la posición de diodo.
• Conecte la punta de prueba roja a la toma de entrada y la negra a la COM.
• Conecte la punta de prueba negra al ánodo (+) y la punta de prueba roja al
cátodo (-) del diodo y tome los valores de la pantalla. El medidor mostrará
la caída aproximada de tensión del diodo. Si la conexión se realiza a la
inversa, la pantalla mostrará OL.
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento desconecte el circuito y
descargue todos los condensadores antes de realizar la prueba de diodos.

KMD 06
Multímetro digital
9
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Prueba de baterías
• Coloque el selector en la escala apropiada de prueba de baterías.
• Conecte la punta de prueba roja a la toma de entrada y la negra a la COM.
• Conecte la punta de prueba roja al polo positivo y la punta de prueba
negra al polo negativo de la batería y lea los valores en la pantalla.
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento no conecte el medidor a
baterías con tensión mayor de 60V CA o 30V CC,
Especificaciones
Especificaciones generales
Clasificación de seguridad: CAT III, 600V; grado de contaminación II
Máx. altitud de
funcionamiento: <2000m
Temperatura de
funcionamiento/Humedad: 0°C a 40°, <80% HR
Temperatura de almacenaje/
Humedad: -10°C a 60°C, <70% HR, retire la pila
Tensión máx. entre las tomas
y tierra: 600V CC o CA rms
Fusible de protección: Escala 10A: F1: F 10A H 600V
Escala mA: F2: FF 400mA H 600V
Tasa de muestreo: Aprox. 3 veces/seg.
Pantalla: LCD 3 ½ digitos
Indicación de sobrecarga: La pantalla muestra el símbolo OL
Indicación de batería baja: El símbolo indica que la batería está por
debajo de su nivel de funcionamiento.
Indicación de polaridad: Automáticamente la pantalla muestra “-”
Alimentación: Pila 9V

KMD 06
Multímetro digital
10
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Especificaciones técnicas
Precisión: ±(% de lectura + digitos) a 18ºC ~ 28ºC; humedad relativa <80%;
garantizada durante un año.
Tensión CC
Escala Resolución Precisión
200mV 0.1mV
±(0.5% de lectura + 2 digitos)
2V 0.001V
20V 0.01V
200V 0.1V
600V 1V ±(0.8% de lectura + 5 digitos)
Tensión máxima de entrada: 600V AC CC o CA rms.
Tensión CA
Escala Resolución Precisión
200V 0.1V ±(1.0% de lectura + 5 digitos)
600V 1V
Tensión máxima de entrada: 600V AC CC o CA rms.
Frecuencia de respuesta: 40 ~ 400Hz, promedio, calibrada en valor eficaz de
la onda sinusoidal.
Resistencia
Escala Resolución Precisión
200Ω 0.1Ω
±(0.8% de lectura + 4 digitos)
2kΩ 0.001kΩ
20kΩ 0.01kΩ
200kΩ 0.1kΩ
2MΩ 0.001MΩ
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA (RMS)

KMD 06
Multímetro digital
11
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Prueba de diodos
Función Resolución Descripción
0.001V
Corriente CC directa: 1mA
Tensión CC inversa: 2.9V
La pantalla muestra el pico de caída de
tensión
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms
Continuidad
Función Aviso acústico Descripción
≤50Ω Tensión de circuito abierto: 2.9V
Protección contra sobrecargas: 250V CC o CA rms
Corriente CC
Escala Resolución Precisión
200mA 0.1mA ±(0.8% de lectura + 3 digitos)
10A 10mA ±(1.2% de lectura + 3 digitos)
Protección contra sobrecargas: toma mA: fusible FF400mA H 600V;
toma 10A: FF10A H 600V.
Máx. corriente de entrada: toma mA: 200mA CC o CA rms; toma 10A: 10A CC.
No realice mediciones mayores de 2A durante más de 2 minutos de manera
continua. Espere 10 minutos para continuar la medición.
Corriente CA
Escala Resolución Precisión
200mA 0.1mA ±(1.0% de lectura + 3 digitos)
10A 10mA ±(1.5% de lectura + 3 digitos)
Protección contra sobrecargas: toma mA: fusible FF400mA H 600V;
toma 10A: FF10A H 600V.
Máx. corriente de entrada: toma mA: 200mA CC o CA rms; toma 10A: 10A CC.
No realice mediciones mayores de 2A durante más de 2 minutos de manera
continua. Espere 10 minutos para continuar la medición.

KMD 06
Multímetro digital
12
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com
Prueba de baterías
Posición Resolución Precisión
12V 0.01V ±(0.8% de lectura + 7 digitos)
9V 0.01V ±(0.8% de lectura + 7 digitos)
1.5V 0.001V ±(3.0% de lectura + 5 digitos)
Protección contra sobrecargas: fusible F400mA H 600V.
Mantenimiento
Mantenimiento general
Precaución
Para evitar daños personales o al instrumento no permita que entre
humedad en el instrumento y retire las puntas de prueba antes de abrir la
tapa de la pila.
Limpie la carcasa periódicamente con un paño húmedo y un detergente
neutro. No utilice abrasivos ni disolventes. El polvo o la humedad en las
tomas de entrada puede afectar a las lecturas.
Para la limpieza de los conectores siga lo siguiente pasos:
1.Apague el medidor y desconecte las puntas de prueba.
2.Extraiga cualquier suciedad que pudiera haber en los conectores.
3.Use algodón o un paño con lubricante (ej. WD-40) para limpiar los
contactos de los conectores.
4.Use un algodón o paño distinto para cada conector para evitar la
contaminación cruzada.
Sustitución de la pila
Precaución
Para evitar mediciones falsas capaces de provocar una descarga eléctrica
o daños personales cambie la pila tan pronto como aparezca el símbolo
de batería baja. Para prevenir una descarga eléctrica, apague el medidor y
desconecte las puntas de prueba antes de abrir la tapa de las pilas.

KMD 06
Multímetro digital
13
Manual de instrucciones |www.grupotemper.com
Siga los siguientes pasos:
1.Apague el multímetro.
2.Quite las puntas de prueba.
3.Desatornille y retire la tapa de la pila.
4.Cambie la pila usada por una nueva de 9V.
5.Vuelva a colocar y asegurar la tapa de la pila.
Sustitución del fusible
Precaución
Para evitar daños personales apague el multímetro y retire las puntas de
prueba antes de abrir la carcasa trasera del instrumento.
Siga los siguientes pasos:
1.Apague el multímetro y retire las puntas de prueba.
2.Quite la funda exterior.
3.Desatornille y retire la carcasa trasera.
4.Cambie el fusible fundido por uno con igual clasificación de tensión/
amperaje.
5.Vuelva a colocar y asegurar la carcasa trasera.
6.Vuelva a colocar la funda exterior.

KMD 06
Multímetro digital
14
Manual de instrucciones | www.grupotemper.com

15
Instructions manual |www.grupotemper.com
KMD 06
Digital multimeter
Contents
Overview 16
Safety information 16
Description and usage 18
Using the meter 19
Data Hold 19
Non-Contact Voltage Detection (NCV) 19
AC/DC voltage measurement 19
AC/DC current measurement 20
Resistance measurement 20
Continuity mesurement 21
Diode test 21
Battery test 22
Specifications 22
Maintenace 25

16
Instructions manual | www.grupotemper.com
KMD 06
Digital multimeter
Overview
Warning
To avold electrical shock or personal injury, please read all safety
information,warnings and pracautions before using the meter.
The KMD 06 is a small, safe and reliable 3 ½ digit handheld multimeter.
This meter can measure AC/DC voltage, AC/DC current, resistance, diode,
continuity, battery test and non-contact voltage tests. This tool is ideal for
professionals and hobbyists alike.
Safety information
Safety standards
The KMD 06 meets the following safety standards: EN61010-1 standards for
electronic testing instruments. This meter meets EN61010-1 standards for
CAT III 600V installations and a pollution degree of 2.
• The protection provided by the meter can only be ensured if all safety
procedures are strictly followed.
• The safety symbols on the meter are to advise of potential dangerous
situations. Caution is required when measuring close to the meter’s safety
limits.
• Never exceed the protection limit values indicated in the specifications for
each range of measurement.
Precautions
• To avoid electrical shock or personal injury, observe and follow all safety
precautions.
• Check the meter for damage before use. Do not use if any damage is
observed.
• Check de test leads for cracks or exposed wires before using the meter.
Replace if necessary.
• Ensure the meter works properly by testing a known voltage source first. If
not working properly, the protective equipment may be damaged, have the
meter serviced before using.
• Never measure voltages that may exceed the protection limit indicated on

17
Instructions manual |www.grupotemper.com
KMD 06
Digital multimeter
the meter.
• Always be careful when working with voltages above 60V DC or 30V
AC rms. Keep fingers behind the probe barriers when making voltage
measurements.
• Make sure the test leads are in the correct input jacks before measurement.
• Do not expose the meter to explosive gas, dust or vapor.
• Whe connecting the test leads to a measurement circuit, connect the
common lead first, the the live lead. Reverse when disconnecting.
• Turn off the power to circuit and discharge all capacitors before making
resistance, continuity or diode measurements.
• In order to avoid incorrect DC voltage readings, check the circuit for AC
voltage first, then put the meter in the appropriate DC voltage range.
• Turn off circuit power and check fuses before connect the leads when
measuring current. Turn circuit power on after making connection.
• Never use the meter unless the back cover is in place and fastened securely.
• When de low battery indicator is displayed, replace the battery. The
accuracy of the meter cannot be guaranteed while the low battery indicator
is on.
• Before opening the case, always disconnect test leads from all energized
circuits.
• For continued protection against fire, replace fuse only with the specified
voltage and current ratings listed in the manual.
Electrical symbols
Important safety information
AC (Alternating Current)
DC (Direct Current)
High risk

18
Instructions manual | www.grupotemper.com
KMD 06
Digital multimeter
Description and usage
Front Panel
1. LCD Display
2. Data hold button
3. Rotary switch
4. 10A input jack
5. Common jack
6. Input jack (all
functions except
current greater than
200mA)
7. Non-contact
voltage (NCV) button
8. Non-contact
voltage (NCV)
indicator

19
Instructions manual |www.grupotemper.com
KMD 06
Digital multimeter
Display
1. Low battery indicator
2. Data hold
4. Polarity indicator
3. Reading display
Using the meter
Data Hold
The data hold function will hold the current reading on the display.
• Press HOLD to keep the current reading on the display. Hsymbol will
appear on the display.
• Press HOLD again to release the hold.
Non-Contact Voltage Detection (NCV)
• Hold the NCV button down in any mode and the meter will activate the
non-contact voltage detection.
• Hold the meter up to a voltage source and the buzzer will sound and the
NCV indicator will light up if the voltage is detected (>110V AC rms).
• Release the NCV button to stop NCV detection.
Note:
• Even if the indicator doesn’t go off, voltage may still exist. Do not use
NCV detection as the sole determination of a lack of voltage present in a
conductor. Detection could be impaired by socket design, insulation, etc.
• When measuring voltage through input jacks, NCV indicator may light up
due to induced voltage.
• External environmental interference could cause false NCV indications.
AC/DC voltage measurement
• Set the rotary switch to the appropriate AC or DC voltage range.
• Connect the red test lead to the input jack and the black lead to the COM
jack.
• Connect the leads to the circuit under test and read the measurements
on the display. Observe polarity for DC measurements. If OL is display, it

20
Instructions manual | www.grupotemper.com
KMD 06
Digital multimeter
means the measurement has exceeded the current range. Move the rotary
switch to a higher range.
Warning
Do not measure voltages higher than 600V DC or AC rms to prevent
damage to the meter or personal injury.
AC/DC current measurement
• Turn off the power to the circuit. Allow all capacitors to discharge.
• Set the rotary switch to the appropriate AC or DC current range.
• Depending on the current to be measured, connect the red test lead to
either the input or 10A jack and the black lead to the COM jack.
• Break the circuit and connect the leads in series with the circuit (black lead
on the lower voltage side).
• Turn circuit power on and read the measurement on the display. If OL is
dispaly, it means the measurement has exceeded the current range. Move
the rotary switch to a higher range.
Warning
Never measure open-circuit voltages exceeding 250V between the input
terminals and ground to prevent injury or damage to the meter.
Note
Check fuses before making current measurements. Make sure to use
correct input jacks to prevent damage to the meter.
Resistance measurement
• Turn off power power to the circuit. Allow all capacitors to discharge.
• Set the rotary switch to the appropriate resistance range.
• Connect the red test lead to the input jack and the black lead to the COM
jack.
• Connect the leads to the circuit under test and read the measurement on
the display.
Tips for measuring resistance:
• In-circuit resistance is usually different from a resistors rating due to the
fact that the meter’s test current flows in parallel with the circuit.
Table of contents
Languages:
Popular Multimeter manuals by other brands

CEM
CEM DT-932N Operating instruction

Keysight Technologies
Keysight Technologies U2741A Service guide

PeakTech
PeakTech 3131eff Operation manual

YOKOGAWA
YOKOGAWA 733 01 user manual

3B SCIENTIFIC PHYSICS
3B SCIENTIFIC PHYSICS Escola 2 instruction sheet

Gossen MetraWatt
Gossen MetraWatt METRAHIT EXTRA operating instructions