J.P. SELECTA VR 2000 User manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 1
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
VR 2000 4120026
ESPECTROFOTÓMETRO
SPECTROPHOTOMETER

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 2
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
Indice
1 INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................................................3
1.1 Contenido estándar del paquete ................................................................................................................................................3
1.2 Apariencia ...............................................................................................................................................................................3
2 SEGURIDAD..................................................................................................................................................4
2.1 Riesgos a los que está sometido el operador...............................................................................................................................5
2.2 Cualicación del personal ..........................................................................................................................................................5
2.3 Utilización del equipo ................................................................................................................................................................5
2.4 Modicaciones .........................................................................................................................................................................5
3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ..............................................................................................................6
3.1 Funciones ................................................................................................................................................................................6
4 INSTALACIÓN...............................................................................................................................................7
4.1 Emplazamiento.........................................................................................................................................................................7
4.2 Conexión a la red eléctrica ........................................................................................................................................................7
5 FUNCIONAMIENTO.......................................................................................................................................8
5.1 Descripción de las teclas ..........................................................................................................................................................8
5.2 Puesta en marcha.....................................................................................................................................................................8
5.3 Funcionamiento básico..............................................................................................................................................................8
6 ANALIZAR MUESTRAS ................................................................................................................................11
6.1 Fotometría .............................................................................................................................................................................11
6.2 Cuantitativo ..........................................................................................................................................................................11
7 MANTENIMIENTO.......................................................................................................................................16
7.1 Sustitución de lámparas ..........................................................................................................................................................16
7.2 Sustitución de la batería ..........................................................................................................................................................17
8 GARANTÍA ..................................................................................................................................................17
9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ..................................................................................................................17
Index
1 INTRODUCTION .........................................................................................................................................18
1.1 Package contents ...................................................................................................................................................................18
1.2 Appearance ...........................................................................................................................................................................18
2 SAFETY .......................................................................................................................................................19
2.1 Risks to which the operator is exposed.....................................................................................................................................20
2.2 Staff qualication....................................................................................................................................................................20
2.3 Equipment use .......................................................................................................................................................................20
2.4 Modications .........................................................................................................................................................................20
3 OPERATING PRINCIPLE .............................................................................................................................21
3.1 Functions ...............................................................................................................................................................................21
4 INSTALLATION ...........................................................................................................................................22
4.1 Location.................................................................................................................................................................................22
4.2 Power supply connection.........................................................................................................................................................22
5 OPERATION ................................................................................................................................................23
5.1 Keyboard description .............................................................................................................................................................23
5.2 Starting up.............................................................................................................................................................................23
5.3 Basic Operation ......................................................................................................................................................................23
6 ANALYZE SAMPLE.......................................................................................................................................26
6.1 Photometry ............................................................................................................................................................................26
6.2 Quantitative ..........................................................................................................................................................................26
7 MAINTENANCE ...........................................................................................................................................31
7.1 Lamps replacing .....................................................................................................................................................................31
7.2 Battery replacement................................................................................................................................................................32
8 WARRANTY.................................................................................................................................................32
9 TECHNICAL SPECIFICATIONS....................................................................................................................32

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 3
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
1 INTRODUCCIÓN
El VR-2000 es un espectrofotómetro con una amplia longitud de onda, gran sen-
sibilidad, funciones potentes y facilidad de uso pero con una estructura sencilla. A
parte de esto, su gran pantalla LCD, su A/D preciso y un sencillo almacenamiento
RAM hacen que este sea un instrumento superior a otros modelos. Es apropia-
do para su uso en entornos químicos, farmacéuticos, bioquímicos, metalúrgi-
cos, industria ligera, textil y médica y en entornos educacionales. Es uno de los
instrumentos más importantes en cuanto a control de calidad y uno de los equipos
esenciales en cualquier laboratorio.
1.1 Contenido estándar del paquete
• Espectrofotómetro
• Cable de conexión de red
• Manual de usuario
• Cubetas de vidrio (4)
1.2 Apariencia
Pantalla
Panel de
mandos
Alojamiento porta-
cubetas
Tirador para cambio
de cubeta

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 4
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
2 SEGURIDAD
El espectrofotómetro VR-2000 es un instrumento de pruebas eléctrico utilizado
principalmente en laboratorios.
El aparato descrito en este manual ha sido diseñado para ser utilizado por técnicos
con una formación adecuada. Para el uso correcto y seguro de este aparato es
esencial que el personal de laboratorio conozca los procedimientos generalmente
aceptados de seguridad, además de las precauciones de seguridad que se explican
en este manual.
Algunos de los productos químicos utilizados en el espectrofotómetro son corrosi-
vos y / o inamables y las muestras pueden ser radioactivas, tóxicas, o potencial-
mente infecciosas. Se debe tener cuidado de seguir los procedimientos normali-
zados de seguridad en laboratorios para la manipulación de productos químicos y
muestras.
A lo largo de este manual se indican las situaciones de riesgo que deben respetar-
se mediante los iconos de seguridad.
Obligatorio el uso de guantes
Es obligatorio el uso de guantes para realizar la operación descrita.
En el apartado «Accesorios» se indica un modelo aconsejado.
Riesgo eléctrico
Riesgo de accidente eléctrico al acceder a las zonas indicadas con esta señal o al
realizar las operaciones indicadas en este manual acompañadas de este icono.
Respetar las instrucciones indicadas para realizar la operación descrita.
Riesgo de peligro
Riesgo de peligro.
Respetar las instrucciones indicadas para realizar la operación descrita.
Riesgo de quemaduras por contacto con zonas a tempe-
ratura elevada.
La temperatura en la zona indicada con este icono puede exceder los 60ºC. Utilizar
guantes antitérmicos para realizar la operación descrita.
Respetar las instrucciones indicadas para realizar la operación descrita.
2.1 Iconos de seguridad
Identican las situaciones de riesgo y las medidas de seguridad que deben tomar-
se.
Los iconos hacen referencia al párrafo marcado con la línea gris.
Obligatorio el uso de protección de los ojos.
Es obligatorio el uso de gafas de seguridad o protección facial completa para reali-
zar la operación descrita.
En el apartado «Accesorios» se indica un modelo aconsejado.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 5
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
2.1 Riesgos a los que está sometido el operador
El proceso de trabajo con el equipo descrito expone al operador a las siguientes
situaciones de riesgo:
• Manipulación de substancias corrosivas y / o inamables.
• Manipulación de muestras que pueden ser radioactivos, tóxicas o potencial-
mente infecciosas.
• Manipulación de piezas de vidrio.
• Riesgo eléctrico.
2.2 Cualicación del personal
Este equipo sólo puede ser utilizado por personal que ha sido cualicado adecua-
damente para conocer los peligros a los que se está expuesto en un laboratorio de
análisis químico.
Este equipo sólo puede ser utilizado por personal que ha leído y comprendido estas
instrucciones o ha sido cualicado adecuadamente en el funcionamiento de este
equipo.
2.3 Utilización del equipo
Este equipo está previsto para su utilización en laboratorios clínicos, farmacéuticos
y bioquímicos.
La utilización del equipo de una manera que no sea la indicada en este manual,
puede comprometer la protección asegurada por el equipo.
El equipo NO está preparado para trabajar en atmósferas explosivas.
2.4 Modicaciones
La modicación del funcionamiento o manipulación de los sistemas de seguridad
del equipo, no autorizados por el fabricante, puede exponer al operador a riesgos
que no están previstos en este manual.
Información importante
• Información importante para obtener buenos resultados o para un funciona-
miento óptimo del equipo.
• Información importante para alargar la vida del equipo o evitar la degradación
de alguno de sus componentes.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 6
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Los equipos VR-2000 se componen de cinco partes:
• Una lámpara halógena (wolframio) como fuentes de luz.
• Un monocromador para seleccionar la longitud de onda deseada y eliminar las
radiaciones de segundo orden.
• Un compartimento para cubetas de muestras
• Un fotodetector para recibir la transmisión de la luz y convertirla en una señal
eléctrica.
• Una pantalla donde se muestran los valores de absorbancia, transmitancia o
concentración.
La luz de la lámpara halógena, se enfoca a la ranura de entrada del monocromador
donde un espejo de colimación dirige el haz hacia la red de difracción.
La red de difracción dispersa el haz de luz para producir el espectro, una parte del
cual se centra en la ranura de salida del monocromador mediante otro espejo de
colimación.
El haz de luz de la longitud de onda seleccionada pasa a través de un ltro, que
ayuda a eliminar las radiaciones de segundo orden de la red de difracción.
Este haz de luz atraviesa la muestra, y después el fotodetector produce que una
señal eléctrica que se utiliza para hacer los cálculos de transmitancia o absorbancia
que se muestra en la pantalla digital.
3.1 Funciones
El VR-2000 tiene 3 funciones:
- Fotometría:
El modo prueba puede ser intercambiado entre ABS, %T y Energía.
Los resultados de las pruebas se pueden almacenar (hasta 200 grupos)
e imprimir.
- Cuantitativa:
En el menú se incluyen dos métodos: método por coeciente y
método de curva estándar. Se pueden almacenar en la RAM e imprimir
la ecuación de regresión (hasta 20 grupos) y los resultados de las
pruebas (hasta 200 grupos).
- Utilidad:
Los usuarios pueden calibrar la corriente de oscuridad, la longitud de
onda, ajustar el punto de interrupción de la fuente de luz y ajustar los
valores por defecto.
INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV 0 March/10 (It can be modified without notice) Page:7
J.P. SELECTA s.a. Ctra.NII Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona)España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
e-mail:selecta@jpselecta.es -website: http://www.jpselecta.es
3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Los equipos VR-2000 se componen de cinco partes:
•
Una lámpara halógena (wolframio) como fuentes de luz.
•
Un monocromador para seleccionar la longitud de onda deseada y
eliminar las radiaciones de segundo orden.
•
Un compartimento para cubetas de muestras
•
Un fotodetector para recibir la transmisiónde la luz y convertirla en
una señal eléctrica.
•
Una pantalla donde se muestran los valores de absorbancia,
transmitancia o concentración.
La luz de la lámpara halógena,se enfoca a la ranurade entrada del mono-
cromador donde un espejo de colimación dirige el haz hacia la red de
difracción.
La red de difracción dispersa el haz de luz para producir el espectro,una
parte del cual se centra en la ranura de salida del monocromador median-
te otro espejo de colimación.
El haz de luz de la longitud de onda seleccionada pasa a travésde un
filtro,que ayuda a eliminar las radiaciones de segundo orden de la red de
difracción.
Este haz de luz atraviesa la muestra,y después el fotodetector produce
que una señal eléctrica que se utiliza para hacer los cálculos de
transmitancia o absorbancia que se muestra en la pantalla digital.
3.1 Funciones
El VR-2000 tiene 3 funciones:
-
Fotometría:
El modo prueba puede ser intercambiado entre ABS, %T y Energía.
Los resultados de las pruebas se pueden almacenar (hasta 200 grupos)
e imprimir.
- Cuantitativa:
En el menú se incluyen dos métodos: método por coeficiente y
método de curva estándar. Se pueden almacenar en la RAM e imprimir
la ecuaciónde regresión (hasta 20 grupos) y los resultados de las
pruebas(hasta 200 grupos).
- Utilidad:
Los usuarios pueden calibrar la corriente de oscuridad,la longitud de
onda,ajustar el punto de interrupción de la fuente de luz y ajustar los
valores por defecto.
100%T
0
Abs
F u en te Mono- Compartimento D et e ct or Display
de luz cromador de muestras

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 7
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
4 INSTALACIÓN
Una vez desembalado el equipo, compruebe que está en buen estado. Conserve el
embalaje durante unos días. Si comprueba que está dañado o falta alguna pieza,
comuníquelo sin falta a su distribuidor.
4.1 Emplazamiento
Situar el equipo en una supercie plana, nivelada, estable, adecuada al peso del
equipo y fuera de la luz solar directa.
Con el n de tener el mejor rendimiento de su equipo, manténgalo, en la medida de
lo posible, apartado de cualquier fuente de campo magnético o eléctrico o cualquier
otro dispositivo eléctrico que pueda generar campos de alta frecuencia.
Instale la unidad en un área que esté libre de polvo, gases corrosivos y fuertes
vibraciones.
A una distancia inferior a 1.5m, debe disponer de una toma de energía eléctrica.
La corriente requerida es 220±22V@50±1Hz o 110±11V@60±1Hz.
Para trabajar con comodidad, dejar libre un espacio de 50cm a cada lado del equipo
y un mínimo de 20cm en la parte de atrás.
El rango de temperatura ideal para trabajar es de 16-35ºC y con una humedad del
45-80%.
Elimine las obstrucciones o materiales que puedan obstaculizar el ujo de aire por
debajo y alrededor del instrumento.
4.2 Conexión a la red eléctrica
Escoger una toma de corriente cercana al equipo y adecuada a la potencia del equipo.
Asegúrese que la impresora esté desenchufada. Una el cable de datos de la impresora
al puerto paralelo del equipo.
Asegúrese que el interruptor de corriente de la máquina se encuentra en OFF, una el
cable de corriente con el equipo e introduzca el otro extremo en el enchufe con toma
de tierra. Utilizar el cable de conexión suministrado u otro de similares características.
Para su seguridad, la toma de corriente debe tener conexión a tierra.
Antes de enchufar, vericar que la tensión y frecuencia de la red eléctrica corresponde
con la del equipo, sino podrían producirse serios daños.
Encienda la máquina. El equipo empezará a realizar un autotest. Seguidamente y
después de un pre-calentamiento de 20 minutos, la máquina estará lista para trabajar.
Para saltarse el pre-calentamiento, pulsar cualquier tecla.
Nota: NO ABRA LA TAPA DEL COMPARTIMENTO DE MUESTRAS DURANTE
EL AUTOTEST.
Atención:
Cuando tenga que transportar el equipo o después de un periodo de uso, las con-
diciones de trabajo de la máquina podrían cambiar debido a cambios en el entorno
o por otros motivos, como por ejemplo la atenuación de la energía de la luz, las
vibraciones, etc. Los usuarios deberán recalibrar el sistema para mantenerlo en las
mejores condiciones de trabajo.
Salida impresora
y USB
Toma de corriente
fusible interruptor
Ventiladores

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 8
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
5.1 Descripción de las teclas
[SET] Para programar los parámetros.
[GOTO] Para establecer la longitud de onda.
[ZERO] Para hacer el blanco, 100%T/0Abs.
[PRINT] Para imprimir los resultados.
[-] Símbolo «-» que funciona según indique el display.
[»] [«] Cursores para seleccionar y desplazarse.
Teclado
5.2 Puesta en marcha
Encender el espectrofotómetro pulsando el interruptor principal. El equipo comen-
zará a funcionar.
En primer lugar, se realiza un autotest.
Nota:
No abrir el compartimento de muestras durante el autotest.
Seguidamente el equipo entra en modo de espera durante 20 minutos
para alcanzar el régimen de trabajo.
Para salir del modo de espera pulsar cualquier tecla.
Nota:
Es posible que se observe una pequeña deriva en las lecturas del equipo si no se
respeta el tiempo de espera.
5.3 Funcionamiento básico
Los mensajes del display son sencillos y fáciles de utilizar, ya que se pueden com-
pletar las funciones siguiendo las instrucciones en la pantalla.
5.3.1 Ajustar Longitud de onda
Pulsar [GOTO] en el mensaje de ajustes de la longitud de onda. Pulsar después [»]
[«] para seleccionar la longitud de onda deseada, y pulsar OK (tecla «-» izquierda)
para conrmar. Una vez cambiada la longitud de onda, la pantalla vuelve al menú
principal automáticamente.
5 FUNCIONAMIENTO
El panel de control permite seleccionar las funciones del equipo e informa del
estado actual de funcionamiento.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 9
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
5.3.2 Blanco
Mover la cubeta de referencia hacia la luz, pulse [ZERO] para calcular el blanco.
5.3.3 Utilidad
Pulsar [SET] para entrar en el mensaje de las funciones del sistema, seleccionar
mediante [»] [«] y pulsar ok para entrar en el ítem correspondiente.
5.3.3.1 Modo prueba
Mover el cursor hacia «Modo prueba», y al pulsar ok, se seleccionará el mensaje
de selección de modos.
Mover el cursor al modo fotométrico que desee pulsando [»] [«] y después clicar
ok para conrmar. Una vez que aparezca el símbolo después del ítem, se podrá
pulsar Cancel para volver al mensaje anterior.
5.3.3.2 Gestión la lámpara D2 (deuteroi)
Mueva el cursor hacia «D2 Lamp On», y pulse ok para pasar a la siguiente pantalla.
Escoja la condición que desea para la lámpara, pulse ok para conrmar, y después
pulse Cancel para volver al mensaje anterior.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 10
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
5.3.3.3 Gestión la lámpara halógena (wolframio)
Mueva el cursor hacia «W Lamp On», y pulse ok para pasar a la siguiente pantalla.
Escoja la condición que desea para la lámpara, pulse ok para conrmar, y después
pulse Cancel para volver al mensaje anterior.
5.3.3.4 Corriente de oscuridad
Mueva el cursor hasta «Dark Current», y pulse ok. Se deberá realizar esta operación
cuando haya cambiado el entorno, como por ejemplo la temperatura, la localización
del equipo, etc.
5.3.3.5 Reset WL
Mueva el cursor hasta «Reset WL», y pulse OK para que el sistema comience a
calibrar la longitud de onda.
5.3.3.6 Ver la versión
Mueva el cursor hasta «Version», después pulse OK, y se mostrará la versión del
hardware y del software del equipo. Pulse cualquier tecla para volver.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 11
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
6 ANALIZAR MUESTRAS
Antes de realizar una medición, realice una solución de blanco de muestra llenan-
do una cubeta hasta la mitad de agua destilada o deionizada u otro disolvente
especíco. Limpie la cubeta con un paño para eliminar las huellas dactilares y las
gotas de líquido. Ajuste la cubeta del blanco en el portacubetas lineal de 4 posicio-
nes y colóquela en la ranura más cercana. Mover el portacubetas de manera que la
cubeta quede en la luz. Cierre la tapa.
6.1 Fotometría
Primero, ajuste la longitud de onda que necesite.
6.1.1 Modo básico
Mueva la cubeta de blanco hacia la luz, y después pulse Basic («-»). Después de
realizar el blanco automático, accederá a la pantalla de prueba básica.
6.1.2 Iniciar la prueba
Coloque la muestra en la luz y después pulse Test para medir. Se mostrará el resultado
de la prueba en la pantalla. Y se numerará automáticamente.
Repita este paso para medir otras muestras. Los resultados seguirán la numeración
de forma automática. Se pueden guardar hasta 200 grupos de datos sobre pruebas
en la RAM, 3 grupos por pantalla. Utilice las teclas [»] [«] para desplazarse.
Pulse Cancel para volver al menú principal.
6.1.3 Borrar o imprimir los datos
Pulse la tecla [PRINT] tal y como se muestra.
Mueva el cursor hacia el ítem que desee seleccionar y después pulse Ok para conrmar.
El ítem 1 indica que se borrarán todos los datos después de imprimir.
El ítem 2 indica que se borrarán todos los datos de la pantalla y de la RAM sin imprimir.
El ítem 3 permite volver a la pantalla anterior sin hacer ninguna selección. También
se puede volver pulsando Cancel.
Nota: También puede Ajustar la longitud de onda y el Blanco pulsando [GOTO]
y [ZERO] de forma individual cuando aparece el mensaje de Test básico.
6.2 Cuantitativo
Pulsar Cuantitativo para entrar en el menú principal del test cuantitativo. Puede
escoger entre tres opciones: crear, cargar o borrar curvas.
6.2.1 Crear curvas
Utilice [»] [«] para desplazar el cursor hasta el primer item, después pulse OK para
conrmar. Puede escoger entre dos métodos.
Si conoce la ecuación de la curva, podrá escoger el método por «Coeciente». In-
troduzca todos los coecientes para completar la ecuación, y después para medir las
muestras desconocidas.
Si no conoce la ecuación, deberá crear una curva estándar para las muestras están-
dars. Se pueden usar un máximo de 9 muestras.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 12
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
6.2.1.1 Coeciente
1) Desplace el cursor hasta «Coeciente», después pulse ok para ir hasta la pantalla
de ajustes de la longitud de onda de forma automática.
2) Escoja la longitud de onda que desee pulsando [»] [«] y después pulse ok.
Accederá a la pantalla de ajustes del coeciente.
3) Introducir el coeciente K
Aparecen 5 ceros en la pantalla. El cursor se encontrará sobre el primero al principio.
Pulse [»] [«], el primer cero variará del «0 ~9». Escoja el número o símbolo que
necesite, después pulse ok para conrmar. El cursor se moverá automáticamente al
siguiente cero.
Del segundo al quinto bit podrá variar entre «0~9» y el punto decimal (está entre 9
y 8). Complete los otros bits del coeciente K de la misma manera.
4) Introducir el coeciente B
Cuando haya conrmado el último bit del valor K y haya pulsado Ok, pasaremos a la
pantalla de ajustes del coeciente B.
El primer bit es un símbolo y puede variar entre «+» o «-». El resto son bits numéricos.
La manera de introducir el coeciente B es la misma que para introducir el coeciente K.
Una vez conrmado el último bit B, aparecerá la curva en la pantalla.

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 13
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
5) Iniciar el test
Cuando se muestra la curva en la pantalla, se puede utilizar para testear las con-
centraciones de muestras desconocidas. Pulse Test para llevar a cabo esta acción.
6) Imprimir
Pulse [PRINT] en la pantalla de medición de la concentración, y se imprimirán los
resultados del test .
6.2.1.2 Curva estándar
1) Insertar referencia de blanco
Desplace el cursor hacia la «Curva estándar», y pulse ok. El sistema le pedirá que
introduzca la referencia de blanco.
a. Tire de la cubeta de blanco hasta la luz, después cierre la tapa del compartimento.
b. Pulse [GOTO] para ajustar la longitud de onda.
c. Pulse Ok para el blanco.
2) Introducir el nº de estándars
Después de realizar el blanco, el sistema le pedirá que introduzca el nº de estándars.
Utilice [»] [«] para escoger el número que desee, y después pulse Ok para conrmar.
Nota: Se permite como máximo 9 estándars. Cualquier otro número no es válido.
3) Introducir la concentración de estándars
Una vez nalizado el último paso, el sistema le pedirá que introduzca una a una las
concentraciones de estándars.
Debería introducir la concentración de la muestra estándar nº 1 primero, tal y como
indica la pantalla.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 14
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
4) Ver la curva
Cuando haya nalizado la última, por ejemplo si se utilizan un total de 6 estándars,
se dibujará la curva en la pantalla y se mostrará la ecuación de la curva.
Se guardará la curva y la ecuación de la curva de forma automática en la RAM. Se
podrá guardar un total de 200 curvas y se numerarán en orden.
5) Test
Introduzca la muestra de concentración desconocida en el soporte, cierre la tapa del
compartimento y coloque la muestra en la luz. Pulse Test para medirla. Se mostrarán
los resultados en la pantalla.
6) Imprimir
Se pueden imprimir los resultados del test y la curva. Para imprimir, pulse [PRINT].
6.2.2 Cargar curva
Utilice [»] [«] para desplazar el cursor hasta el segundo ítem, y después pulse OK
para conrmar, y accederá a la pantalla de elección de curva.
Se pueden guardar todas las curvas que se creen automáticamente en la RAM. Puede
seleccionar la que desee utilizando [»] [«] y después pulsando Ok.
Nota: Se pueden guardar un total de 200 curvas, y las podrá localizar pulsando las
teclas [»] [«].

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 15
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
6.2.3 Borrar curva
Utilice [»] [«] para desplazar el cursor hasta el tercer ítem, y después pulse OK para
conrmar, y accederá a la pantalla de borrado de las curvas.
Desplace el cursor hasta la ecuación que desee eliminar, y pulse Ok. Se borrará la
curva de la pantalla y de la RAM.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 16
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
7 MANTENIMIENTO
7.1 Sustitución de lámparas
Lámpara de tungsteno-halógeno
Apague y desenchufe el equipo.
Retire los cuatro tornillos de los lados del espectrofotómetro.
Retire la varilla de selección de muestra desenroscándola en sentido antihora-
rio.
Retire la tapa del equipo con mucho cuidado y colóquela a la derecha de este.
ASEGÚRESE de no tirar del PANEL con el cableado.
Desenroscar los dos tornillos de la Cámara de la lámpara y quitar la cubierta.
Atención
La cubierta puede estar caliente, asegúrese de usar guantes
Desconecte y retire la lámpara de la base de cerámica (conector negro). Inserte la
nueva lámpara, empujando en la medida que sea posible.
PRECAUCIÓN:
1) No manejar la lámpara con los dedos. Utilice un tejido o tela para la manipula-
ción de la lámpara.
2) No hay ninguna diferencia en la polaridad de las dos patas de la lámpara de
tungsteno.
Conectar el equipo y ajustar la lámpara para que el haz de luz se centre en la ranu-
ra de entrada del monocromador.
Desconecte el equipo, vuelva a cubrir la cámara de la lámpara y vuelva a instalar
la tapa del equipo. Asegúrese de evitar que los cables sean pellizcados durante el
proceso.
Ventilador
Cámara de
la lámpara
Cámara del
monocromador
Radiador
Compartimento
Portacubetas

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 17
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
8 GARANTÍA
La garantía cubre los componentes defectuosos y los defectos de montaje durante 1
año desde la fecha de compra.
Guardar la factura de compra como único documento válido de la fecha de compra.
La garantía no cubre los daños causados por un funcionamiento defectuoso del
equipo. El equipo debe validarse adecuadamente antes de ser utilizado en el análisis
de muestras valiosas para el usuario.
No se aceptará ninguna devolución sin previa autorización de J.P. SELECTA, s.a.
9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Modelo: VR-2000
Sistema óptico: Un solo haz
Rango de longitud de onda: 325-1100nm
Luz difusa: 0,2%T @ 220nm y 360nm
Ancho de banda: 4nm
Rango fotométrico: 0-200%T, -0.3-3.0A
Precisión de longitud de onda: ±1.0nm
Repetibilidad de longitud de onda: ≤0.5nm
Precisión fotométrica: ±0,5%T
Estabilidad: 0,002A/h @ 500nm
Display: LCD 128x64 puntos
Salida datos: USB, puerto paralelo
Peso (Neto): 12 Kg
Dimensiones: Profundidad x Anchura x Altura 490 x 360 x 210 mm
7.2 Sustitución de la batería
El VR-2000 puede guardar muchos datos en la memoria RAM, por lo que se necesita
una batería en la placa base.
Cuando la batería esté agotada, tendrá que reemplazarla.
Apague y desenchufe el equipo (MUY IMPORTANTE: alto voltaje).
Desenroscar los 13 tornillos de la placa y extraerla.
Saque la batería vieja y coloque una nueva.
Colocar la placa y los 13 tornillos.
Batería

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 18
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
1 INTRODUCTION
VR-2000 spectrophotometer has a wide range wavelength, high sensitivity, powerful
function, ease of use, and a simple structure. Besides this, its large LCD, high precise
A/D and easy to store RAM makes the instrument much more superior than other
originals. It is widely used in chemistry, pharmaceuticals, biochemical, metallurgy,
light industry, textile and medical and educational environments. It is one of the
most important instruments in quality control and it is essential in all laboratories.
1.1 Package contents
• Spectrophotometer
• Power connection cable
• Instructions manual
• Glass cuvettes (4)
1.2 Appearance
Display
Control
panel
Cuvette holder
compartment
Handle for cuvette
change

MANUAL DE INSTRUCCIONES CODIGO 80247 REV A Marzo/2011 (Sujetas a modicaciones sin previo aviso) Pag.: 19
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
2 SAFETY
Spectrophotometer VR-2000 is an electrical test instrument widely used in labora-
tories.
This equipment has been designed to be used by technicians who have been quali-
ed for its use. For the correct and safety use of this equipment it is important that
the laboratory staff know the safety general procedures, together with the safety
precautions explained in this manual.
Some of the chemical products used in this spectrophotometer are corrosive and/
or inammable and the samples can be radioactive, toxic or potentially infectious.
Be careful to follow the safety standardized procedures in laboratories for samples
and chemical products manipulation.
The risky situations are indicated along this manual by means of the safety
icons and together with some instructions that must be respected.
Gloves use compulsory
It is compulsory the use of gloves to do the described operation.
A recommended model is indicated in the «Accessories» section.
Danger risk
Risk of danger.
Please, respect the instructions indicated to do the described operation.
Burn risk due to contact with high temperature areas
The temperature in the area indicated by this icon is very hot. Please, use anti
thermically gloves to do the described operation.
Please, respect the instructions indicated to do the described operation.
2.1 Safety icons
These symbols identify risky situations and the safety measures to be taken.
The icons make reference to the paragraph marked in grey.
Electric risk
Risk of electric accident when accessing the areas labelled with this signal or when
doing the operations indicated with this icon in the present manual.
Please, respect the instructions indicated to do the described operation.
Eyes protection use compulsory
It is compulsory the use of safety glasses or complete facial protection to do the
described operation.
A recommended model is indicated in the «Accessories» section.

INSTRUCTION MANUAL CODE 80247 REV A March/2011 (It can be modied without notice) Page: 20
J.P. SELECTA s.a. Autovía A2 Km 585.1 Abrera 08630 (Barcelona) España Tel 34 93 770 08 77 Fax 34 93 770 23 62
2.1 Risks to which the operator is exposed
The working process with the described equipment exposes the operator to the
following risky situations:
• Corrosive and / or inammable substances manipulation.
• Sample manipulation which can be radioactive, toxic or potentially infectious.
• Glass pieces manipulation.
• Electric risk.
2.2 Staff qualication
This equipment can only be used by staff qualied in knowing dangers exposed in
chemical analysis laboratories.
This equipment can only be used by conveniently trained staff who have read the
instruction manual or have been qualied in the use of this equipment.
2.3 Equipment use
This equipment is expected to be used in clinical, pharmaceutical and biochemical
laboratories.
The use of this equipment in a way not indicated in this manual can commit the
protection guaranteed by the equipment.
This equipment is NOT prepared to work in explosive atmospheres.
2.4 Modications
The modication of the equipment safety systems operation or manipulation by
personnel not authorized by the manufacturer can expose the operator to risks not
foreseen in this manual.
Important information
• Important information to obtain good results or for an excellent operation of
the equipment.
• Important information to lengthen the equipment life or to avoid the degrada-
tion of any of its components.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Popular Measuring Instrument manuals by other brands

PCB Piezotronics
PCB Piezotronics 357B33 Installation and operating manual

PCB Piezotronics
PCB Piezotronics HT352C65 Installation and operating manual

Heyl
Heyl Testomat 2000 THCL operating instructions

Viewpro
Viewpro Z30T-M user manual

REED
REED CP-09 instruction manual

Electronic Control Concepts
Electronic Control Concepts 890 instruction manual