
Instrucciones
•NOTOQUE LOS QUEMADORESSUPERIORES, LASAREASCERCANAS
A LOS QUEMADORES, LOS QUEMADORES DEL HORNO O LAS
SUPERFIClESINTEPJORESDELHORNO.Tantolosquemadoressuperiores
como los del homo pueden estar calientes incluso si no hay llamas visibles.
Las areas cercanas a los quemadores superiores pueden calentarse Io
suficiente como para causar quemaduras. Durante ydespu_s de que use
la estufa, notoque ni deje que la ropa u otros materiales inflamables toquen
estas areas hasta que no se hayan enfriado. Entre estas areas se
encuentra la cubierta, las superficies orientadas hacia la cubierta, los
orificios de los respiraderos del homo, las superficies cercanas a estos
orificios, la puerta y la ventanilla del homo.
• Vista ropa adecuada--Nunca use prendas de vestir holgadas o
sueltas cuando utilice este eiectrodom_stico. No deje que la ropa
u otros materiales inflamables entren en contacto con las superficies
calientes.
• No use agua ni harina para apagar un incendio de grasa--Apague
el fuego con la tapa de una sart_n o utiiice bicarbonato de sodio
o un extintor de espuma o de producto quimico seco.
• Cuando caiiente grasa o aceite, vigileia atentamente. La grasa o el
aceite pueden encenderse si se calientan demasiado.
• Use s61o tomaollas secos--Los tomaoiias mojados o h_medos
en superficies caiientes pueden causar quemaduras ocasionadas
pot eivapor. No deje que los tomaollas toquen los quemadores. No use
toallas u otros materiales gruesos en vez de tomaollas.
• No caiiente envases de aiimentos cerrados--La acumuiaci6n de
presi6n puede reventar el envase y ocasionar lesiones.
• Saque la puerta del homo de toda estufa que ya no se utilice
cuando la guarde o la descarte.
IMPORTANTE---MODELOS DE ENCENDIDO ELC:CTRICOSOLAMENTE:
Nointente usarel homodurante una falla el6ctrica. Siseinterrumpela energia
el6ctrica, apague siempre el homo. Si el homo no se apaga y se restablece
el suministro el6ctrico, el homo puede comenzar a funcionar nuevamente.
Una vezquela electricidad se reanude, vuelva aprogramar el relojyel homo.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES PAPA USAR LA CUBIERTA
Use el tamaho adecuado para la Ilama--Ajuste
el tamafio de la llama para que no se extienda m_s alia del borde del utensilio.
El uso de utensilios demasiado pequefios dejara expuesta a contacto directo
parte de la llama del quemador y se puede quemar la ropa. Una relaci6n
adecuada entre el tamafio del utensilio y el tamafio de la llama tambi6n
mejorara la eflciencia.
• Famiiiaricese con cada una de las periilas que controlan los
quemadores superiores. Coloque un utensilio con alimento en el
quemador antes de encenderlo y apague el quemador antes de retirar el
utensilio.
•Siempre gire la perilla completamente a la posici6n 'MTE'
(Encender) cuando encienda los quemadores superiores.
Verifique visualmente que el quemador se haya encendido. Luego ajuste
la llama para que no se extienda mas alia del borde del utensilio.
• Los mangos de los utensiiios deben colocarse hacia adentro y
no sobre los quemadores superiores contiguos--Para reducir el
riesgo de quemaduras, incendio de materiales inflamables y derrames
debido al contacto accidental con el utensilio, el mango del utensilio debe
colocarse hacia adentro y no sobre los quemadores superiores contiguos.
• Nunca deje sin vigilancia los quemadores supedores encendidos
en los ajustes aitos--AI hervir se derrama el contenido produciendo
derrames de grasa que se pueden encender o se puede fundir una
sart6n cuyo contenido se haya consumido.
importantes sobre seguridad
• Forros protectores--No use papel de aluminio para forrar las rejillas de
los quemadores superiores o el fondo del homo excepto cuando y como
se sugiera en esta guia. La instalaci6n inadecuada de estos revestimientos
puede resultar en un riesgo de choque el6ctrico o incendio.
• Utensilios de cocina de cer_mica--S61o ciertos tipos de vidrio, vidrio
cer_mico, ceramica, arcilla u otros utensflios de vidrio son adecuados para
usar en lacubierta de la estufa sin que se quiebren con el ca mbio repentino
detemperatura. Consultelas recomendacionesdel fabricante para uso en
la cubierta de la estufa.
INSTRUCCIONESIMPORTANTES PAPA ELUSO DEL HORNO
• Abra con cuidado la puerta del homo o el caj6n calentador--
Mant6ngase al costado de la estufa cuando abra la puerta del homo
caliente. Deje salir el aire caliente o el vapor antes de retirar o volver a
colocar los alimentos en el homo.
• Evite la obstrucci6n de los conductos de ventilaci6n del homo. El
respiraderodel homo se encuentra debajo del protector trasero. No toque
las superficies en esta area cuando el homo est6 funcionando, se pueden
ocasionar quemaduras graves. Ademas, no coloque objetos de plastico
o termosensibles en el respiradero del homo o cerca de 61.Estos objetos
pueden derretirse o encenderse.
• Colocaci6n de las parrillas del horno. Coloque las parrillas del homo
en la posici6n deseada solamente cuando el homo est6 fdo. Si la parrifla
se debe cambiar cuando el homo est_ caliente, hagalo con sumo cuidado.
Use tomaollas y sujete la pardlla con ambas manos para volver a colocarla.
No deje que Iostomaollas toquen los elementos calientesdel homo. Quite
todos los utensilios de la parrilla antes de retirada.
• No use la asadera sin el inserto. La asadera y el inserto permiten drenar
la grasa y protegerla contra el calor del asador.
• No cubra el inserto de la asadera con papel de aluminio. La grasa
y el aceite asi expuestos pueden encenderse.
• Lastemperaturas bajas pueden dahar el control electr6nico. Cuando use
el electrodom6stico por primera vez, o cuando el mismo no se haya usado
por un periodo largo de tiempo, aseg0rese de que la unidad est6 en
temperaturas superiores a los 32°F (0°C) durante al menos 3 horas antes
de encenderla.
INSTRUCCIONESllVlPORTANTES PARA LA LllVlPIEZA DE SU ESTUFA
•Limpie regularmente la estufa para mantener sin grasa todas las
piezas que puedan encenderse. Preste atenci6n especial al area
debajo de cada quemador superior. No deje que se acumule grasa.
Consultelasinstruccionesdelfabricantedelaestufaparalalimpieza. _'
•Aerosoles y agentes de ,impieza para estufas--Siga siempre ,as
instrucciones de uso recomendadas pot el fabricante. Tenga
presente que los residuos de los agentes de limpieza y aerosoles pueden
encenderse causando dafios y lesiones.
HORNOSAUTOUMPIANTES
•Limpie en el ciclo de autolimpieza s61o las piezas que se indican
en esta Guia de uso y cuidado.Antes de la autolimpieza del homo, retire
la asadera ytodo utensilio o alimento que se encuentre en el homo.
• No use agentes de limpieza para homos--No se deben usar agentes
de limpieza para homos o revestimientos de protecci6n de ning0n tipo en
ninguna pieza del homo o en su cercania.
• No limpie la junta de la puerta del horno--La junta de la puerta es
esencial para que quede sellada enforma correcta. Tenga cuidado de no
frotar, dafiar o mover la junta.
Aviso importantes sobre seguridad
La Ley del Estado de California sobre Seguridad y Contaminaci6n del Agua Potable (California Safe Drinking Water and Toxic
Enforcement Act) exige que el Gobernador de California publique una lista de las sustancias que segt]n el Estado de California
causan c&ncer, defectos cong6nitos o dafio al sistema reproductor y exige que los negocios adviertan a sus clientes de la
exposici6n potencial a tales sustancias. 4