
SECCION ................................................................. P,_GINA
Instrucciones de secjuridad ............................................... 12
Garanfia ............................................................................. 13
Operaci6n ........................................................................... 13
Limpieza .............................................................................. 13
Piezas inciuidas con la campana ................................... 14
Piezas no inciuidas con la campana ............................. 14
Herramientas necesarias ................................................. 14
SECCl6N.................................................................P4GINA
Cuadro de larcjo equivalente de conducto .................... 15
Prepare la Iocaiizaci6n para la campana ..................... 16
Prepare la campana ................................................... 17, 18
Conecte el cableado ......................................................... 19
Instale la campana ........................................................... 20
Piezas de servicio .............................................................. 21
PREVISTO PARA COCINAR DOMESTICO SOLAMENTE.
ADVERTENCIA _
PARA REDUCIR EL R_ESGO DE INCENDIO, CHOQUE ELEC-
TRICO, O LESION A PERSONAS, OBSERVE LO SIGUIENTE.
1. Utilice esta unidad s61o en la manera prescrita por
el fabricante. Si tiene usted aJcjuna precjunta , cornu-
niq0ese con el fabricante a la direcci6n o al t_lefono
indicados en la cjarantia.
2. Antes de efectuar alcj0n servicio o lirnpieza, se debe
desconectar la corriente el_ctrica en el armario de
circuitos y asecjurario con iiave para evitar que la
corriente sea conectada accidentaimente. Cuando
el medio de desconexi6n del servicio no puede ser
trabado, sujete un dispositivo de advertencia evidente,
tai como una etiqueta, ai panel de servicio.
3. Todo trabajo do instaiaci6n y cableado el_ctrico debe
ser realizado por personal calificado y de acuerdo con
todos los c6dicjos y normas pertinentes, incluyendo
los c6dicjos y normas reiacionados con construcci6n
ciasificada para incendio.
4. Aire suficiente es necesario para faciiitar ia combusti6n
adecuada y ia saiida apropiada de gases por ia
chimenea de ia unidad y para evitar corrientes de
aire inverfidas. Sicja ias instrucciones y medidas de
secjuridad del fabricante del equipo y de las socie-
dades profesionaies de equipos do calentadores y los
recjiamentos de secjuridad locales.
5. Ai cortar o perforar ia pared o ei techo, no da_e ei
cabieado ei_ctrico y otros servicios p0biicos ocuitos.
6. Para reducir ei riescjo de incendio o de descarcja
ei_ctrica, no utiiice esta campana con un dispositivo
de control de velocidad adicional.
7. Los venfiladores con conducto deber6n siempre tener
una saiida hacia el exterior.
8. Para reducir ei riescjo de incendio, use s6io conductos
de metal.
9. Uso con el kit aprobado della conexi6n de la cuerda
solamente.
9. Esta unidad se debe instaiar con conexi6n a fierra.
PARA REDUCIR EL RIESGO DE UN INCENDIO POR GRASA
EN LA ESTUFA:
1. Nunca deje ias unidades de superficie sin supervisi6n
cuando tencjan ajustes altos. Los reboses pueden
provocar humo y derrames cjrasosos que se pueden
incendiar. Caiiente ientamente ei aceite en un ajuste
ba]o o medio.
2. Siempre ENCIENDA ia campana cuando cocine con
aita temperatura o cuando cocine aiimentos que se
puedan incendiar.
3. Limpie con frecuencia los ventiladores. No debe per-
mitir que ia cjrasa se acumuie en ei ventilador ni en ei
fiitro.
4. Utilice un sart_n de tama_o adecuado. Siempre uti-
lice el utensilio adecuado al tama_o del elemento do
superflcie.
ADVERTENCIA _
PARA REDUCIR EL RIESGO DE LESIONES A PERSONAS EN
CASO DE INCENDiO DE GRASA EN LA ESTUFA, OBSERVE
LO SIGUIENTE: _
1. APAGUE LAS LLAMAS con una tapa ajustada, piancha
para cjailefitas o charoia decorafiva, y iuecjo apacjue
ia hornilla. TENGA CUIDADO DE EVITAR QUE-
MADU.RAS. Si ias llamas no se apacjan de inmediato,
EVACUE EL LUGAR Y LLAME AL DEPARTAMENTO DE
BOMBEROS.
2. NUNCA LEVANTE UNA SARTEN QUE ESTI_ EN LLA-
MAS - Usted se podr6 quemar.
3. NO UTILICE AGUA, incluyendo toailas de cocina mo-
jadas - puede resuitar una explosi6n de vapor vioienta.
4. Utiiice un extintor SOLAMENTE si:
A. Usted sabe que tiene un extintor de ciase ABC y
ya sabe utilizario.
B. El incendio es peque_o y contenido dentro del 6rea
donde se inici6.
C. Los bomberos han sido avisados.
D. Usted puede combafir ei incendio con una saiida a su
espaida.
_" Basado en las recomendaciones para "Seguridad en la Cocina" pub
licadas por NFPA de los EE.UU.
PRECAUa6NA
1. S61o debe usarse bajo techo.
2. Solamente para uso cjenerai de ventilaci6n. No utiiice
para descarcjar materiaies pelicjrosos o materiaies y
vapores expiosivos.
3. Para evitar da_os ai cojinete dei motor y evitar que
ias paietas dei ventilador emitan mucho ruido o est_n
fuera de equilibrio, mantencja ei motor iibre de peiusa,
poivo, etc.
4. Para obtener mejores resuitados en la captura de Jm-
purezas, la parte superior de la campana debe estar
montada de forma tai que la campana quede de 61
a 76 cm de distancia de la superficie de la estufa.
5. Utilice solamente con los kits de la cuerda-conexi6n de
la campana se ban investicjado que y encontr6 acept-
able para el uso con esta modelo de la campana.
6. Por favor, lea la etiqueta de especificaciones del pro-
ducto para mayores informaciones y requerimientos.
Si se instalar6 la campana en un sistema sin conductos:
• Compre un conjunto de (2) fiitros sin conducto de su
distribuidor o minorista local y suj_telos a los filtros
de malla de aluminio.
12
0
Q
Q
0
Q
_°
O,
B
N
Q
Q
i
Q
9.
O_