•••
PREml~
Antes de utilizar la plancha, verifique que la tensión de la red doméstica corre-
sponda con la indicada en el aparato.
IV.
TEMPE
RA
TURA
DE
PLANCHADO
(RECOMEND
AC
IONES
)
· Inserte el
enchufe
a un lomacornente yla luz del piloto se prendera.
·Cuando esta se haya apagado y vuelto a prender usted puede iniciar el
pl
anchado
.
· l a luz del piloto se prenderá yapagara durante el funci
onamie
nto. Esto
no tiene efecto alguno en su planchado. simplemente continúe.
· Verifi
que
si la prenda a planchar tiene etiqueta con instrucciones de
planchado ysiga dichas instr
ucc
iones
en lodos los casos.
· Si la prenda no tiene una etiqueta con instrucciones de plan
chado
, pero
usted sabe de qué tipo de tejido se trata, busque la temperatura recomen
dada de planchado para tal prenda.
· SI la prenda cuenta con algun tipo de acabado especial (brillo, lentejuelas,
corrugado, etc.), recomendamos se planche a una temperatura más baja.
· Ordene yagrupe las prendas según su tempe ratura de planchado: lana
con lana. argod6n con algodón, etc.
· La plancha se calienta más rápido de lo que se enfria. Por consiguiente,
empiece su planchado con los artículos q
uere
quieren las temperaturas
más ba
jas
, tales como aquellos hechos de fibras sint éticas,
· Entonces continúe con las prendas que requieren temperaturas más
altas. tales
como
las de algodón ylino.
· Si el artículo está co
mpues
to de una mezcla de fibras diferentes. usted
siempre
debe
se
lecc
ionar la
tempe
ratura del p'lanchado
más
baja corre
spondiente a la composición de esas fibras (Ej. Un articulo consistente
en 60% poliéstery40% algodón
debe
plancharse ala temperatura indicada
para r.0héster).
· Si us ed no
sabe
de
qué
tipo de te
jid
oes el articulo, ubique un
pequeño
lugar que será invisible al usar la prenda para efectuar la prueba de tem
peratura del planchado (Siempre empiece con una tem
pera
tura baja y
auméntela hasta alcanzar la
que
le proporcione los resultados requen
dos)
· El terciopelo yotras text uras qu e rápidamente adquieren manchas brillan
tes deben plancharse,siguiendo en dirección del pelo yaplicando sólo
una ligera presten. Siempre mantenga la plancha en movirruento.
· Planche las prendas de materiales sintéticos yseda par el lado inversa
para prevenir manchas brillantes.
· En el caso de que se llegue a formar un sarro de óxido o calcio en la base,
r
err-
uévero con un paño humedecido en vinagre blanco o algún químico
especial para limpia r planchas a vapor.
CONSEJOS DE PLANCHADO
. Planche con su espalda recta. Ajuste la altura de la tabla del planchada para
que el asa de la plancha esté al mismo nivel de su codo y sostenga la plancha
en forma honzontal.
· No es necesaria ejercer presión en la plancha, con tal de que la temperatura
haya sido correctamente elegida.
VI. PLANCHADO SECO
Conecte lap lancha en el enchufe yseleccione la temperatura adecuada en el
control de Termostato. l a luz indicadora se prendera yse apagara de acuerdo
con el termostato.
·VII. PLANCHADO A
VAPOR
Antes de verter el agua dentro del tanque de la plancha, asegúrese que el aparato se
encuentre desenchufado. Utilice el vasito con el que viene provista la pla
ncha
Sos-
tenga la plancha en una posición vertical e inclínela ligeramente para que el agua
nuya lentamente desde el vasito hacia el interior. No llene el tanque por encima de la
marca de MAX Conecte la plancha en el enchufe y seleccione la temperatura adec-
uada con el Control de Temperatura. La luz indicadora se prendera yse apagará
(termostato) de acuerdo a la temperatura designada.
Pagina 2