
1. Medidas de seguridad
• Lea atentamente las instrucciones para el empleo
antes de efectuar el montaje y la puesta en mar cha.
Se prohíbe el empleo de la bomba a personas sin un
profundo conocimiento del manual de instrucciones
(instrucciones para el empleo). Se prohíbe el uso de
la bomba a menores de 16 años.
• El usuario es responsable ante terceras personas que
pudieran encontrarse en la zona mientras el equipo
está funcionando.
• Antes de la puesta en marcha verifique la existencia
de todas las medidas eléctricas de protección, mediante
una prueba realizada por un experto.
DURANTE el uso de la bomba no deberán
encontrarse personas en agua o en el
líquido que hay que bombear y está
prohibido realizar cualquier tipo de mantenimiento.
La bomba debe estar conectada solamente por
medio de un interruptor diferencial, con una
corriente nominal de apertura hasta los 30 mA y
una toma de tierra instalada de conformidad con
las disposiciones vigentes.
Protección: mínimo 10 Amperios.
La utilización de la bomba en piscinas o estanques
de jardín no es prevista. Por otras utilizaciónes, tienen
que ser respetadas las disposiciones conformes a la
norma VDE 0100, parte 702.
ATENCIÓN: Antes de efectuar el control de la
bomba, desenchufar la clavija de la red de
alimentación.
Para la sustitución del cable de alimentación debe
ser utilizada una herramienta especial, por lo tanto
es necesario dirigirse al centr o de asistencia
autorizado. La bomba puede funcionar con una
alargadera realizada con un cable modelo H07 RNF
conforme a las normas vigentes y de una sección de
hilo no inferior a 1 mm, de acuerdo con las normas
DIN 57282 o DIN 57245.
• El ruido (continuo y equivalente en dbA) de
las bombas eléctricas es inferior o igual (≤) a
70 dbA.
• La tensión (230 V/ca) indicada en la placa de
la bomba debe corresponder a la tensión de la r ed de
suministro eléctrico.
• La temperatura del líquido transportado no tiene que
superar los 35°C como máximo.
• No levantar o transportar nunca la bomba agarrándola
por el cable de alimentación conectado a la red.
• Asegúrese de que las conexiones eléctricas con en-
chufes se encuentren en una zona segura, protegidas
de cualquier posibilidad de inundación o humedad.
• Antes del uso controle que la línea de conexión con
la red y el enchufe no estén dañados.
• Desenchufe la bomba antes de r ealizar cualquier
operación en la misma.
• Evite que la bomba se encuentre expuesta directamente
al chorro directo de agua.
ELECTROBOMBA AUTOASPIRANTE JET
10
• El usario es r esponsable del cumplimiento de las
disposiciones locales vigentes respecto al montaje y
seguridad.
• El usario tiene que excluir con medidas adecuadas
(por ej. la instalación de alarmas, bomba de r eserva
y semejantes) toda posibilidad de daños indir ectos
derivados de la inundación de los locales, causados
por la bomba.
• En caso de cualquier avería de la bomba, los trabajos
de reparación tienen que ser efectuados solamente
por talleres de reparación del servicio de asistencia,
usando sólo repuestos originales.
• Se advierte que, de acuerdo con la ley sobre la respon-
sabilidad del producto,
no respondemos
por los daños causados por nuestro aparato:
a) por reparaciones inadecuadas que no lleva a cabo el
personal de nuestros centros de asistencia autorizados;
b)si no se utilizan REPUESTOS ORIGINALES para susti-
tuir las piezas;
c) si no se cumplen con las indicaciones y las disposicio-
nes contenidas en el manual de instrucciones.
Para los accesorios rigen las mismas disposiciones.
Resistencia
Con esta bomba no pueden ser transportados líquidos
inflamables, combustibles o explosivos.
2. Utilización prevista
¡ATENCIÓN! Sector de uso
• Para regar y rociar zonas verdes, huertos y jardines
• Para el funcionamiento de regadores de jardín
• Para sacar agua de estanques, manantiales,
reservas de agua de lluvia y pozos, previo adecuado
filtro.
Líquidos admitidos
Para bombear agua clara (agua blanda), agua de
lluvia o lejía ligera de lavado.
Los líquidos abrasivos o cualquier otro líquido agre-
sivo, podrían dañar o destruir la bomba.
Instrucciones para el empleo
Se aconseja principalmente el uso de un filtro preli-
minar adecuado y de un equipamiento para la aspi-
ración dotado de una manguera con válvula de fondo
(detención del reflujo) para evitar tiempos prolongados
de aspiración e inútiles daños de la bomba, derivados
de piedras y cuerpos sólidos extraños.
3. Antes de la puesta en marcha
Su bomba para el riego es autoaspirante. Antes de
ponerla en marcha por primera vez tiene que llenarla, a
través del racor de salida, con el líquido de salida, hasta
que el mismo desborde.
Tubería de aspiración
• Monte el tubo de aspiración del agua ascendente hacia
la bomba. Evite absolutamente el montaje del tubo de
aspiración por encima de la altura de la bomba (se
forman burbujas de aire en el tubo de aspiración).
• El tubo de aspiración y de salida debe estar montado
de manera que no pueda ejer cer ninguna pr esión
mecánica en la bomba.
• La válvula aspirante debe estar situada al menos 30
cm. por debajo del nivel de agua inferior.
• Las tuberías aspirantes no herméticas aspiran air e,
obstaculizando la aspiración del agua.
Tubería de salida
Durante la fase de aspiración los órganos de detención
(pulverizadores, válvulas, etc.) ubicados en la tubería de
salida tienen que estar completamente abiertos, para
poder expulsar el aire existente en el tubo de aspiración.
4. Instrucciones
para el mantenimiento
La bomba para riego necesita un escaso mantenimiento.
Si la bomba se obstruye, antes que nada enjuáguela. Si
se produjese un atasco sería debido a la ineficiencia de
los filtros o/y su total ausencia, por consiguiente para la
reactivación, desmontar la parte hidráulica, enjuagar
completamente el interior, volver a montar cuidadosa-
mente, reactivar los filtros de forma correcta y efectuar
la puesta en marcha.
• En caso de peligro de heladas vacíe completamente
la bomba.
• Antes de un período prolongado de inutilización de la
bomba, por ejemplo durante el invierno, enjuáguela a
fondo con agua, vacíela completamente y guárdela en
un sitio seco.
• Antes de ponerla nuevamente en marcha controle si
la bomba funciona libr emente, haciéndola arrancar
brevemente y deteniéndola.
• Llene luego nuevamente la bomba con líquido de salida
y predispóngala para el uso.
ATENCIÓN!
¡Para poder aspirar hay que llenar siempre la
bomba con el líquido de salida hasta que el mismo
desborde!
Atención: la bomba no debe jamás funcionar en
seco.
El incumplimiento de esta norma deja sin efecto
inmediatamente la garantía total de la bomba por
parte del fabricante.
Controle la estanqueidad de la bomba: las tuberías
no herméticas aspiran aire e impiden el perfecto
funcionamiento de la bomba.
Cuando no sea posible eliminar la avería, es necesario dirigirse a nuestro servicio de asistencia.
Para evitar daños durante el transporte, efectuar la expedición en el EMBALAJE ORIGINAL.
11
5. Tabla para la determinación de las averías
Avería Causas Soluciones
El motor no funciona
La bomba no aspira
Caudal insuficiente
El interruptor térmico
desconecta la bomba
• Falta tensión en la red
• El rodete de la bomba está bloqueado
• Termostato desconectado
• Controle la tensión
• Desmontar la parte hidráulica y
controlar si el rodete puede girar
libremente, volver a montar con
cuidado.
• La válvula de aspiración está fuera
del agua
• Cámara de la bomba sin agua
• Aire en el tubo de aspiración.
• Válvula aspirante no hermética
• Filtro de aspiración sujo
• Se ha superado la altura máxima de
aspiración.
• Ponga en agua la válvula aspirante
(mín. 30 cm.)
• Vierta agua en el racor de aspiración.
• Controle la estanqueidad del tubo de
aspiración
• Limpie la válvula de aspiración.
• Limpie el filtro
• Controle la altura de aspiración.
• Altura de aspiración demasiado alta
• Filtro de aspiración sujo
• El nivel del agua baja rápidamente
• Caudal de la bomba reducido
por cuerpos extraños
• Verifique la altura de aspiración
• Limpie el filtro
• Coloque más abajo la válvula
de aspiración
• Limpie la bomba y sustituya las piezas
desgastadas
• Motor sobrecargado.
Fricción demasiado fuerte a causa
de cuerpos extraños.
• Elimine los cuerpos extraños.
Espere hasta que el interruptor térmico
de protección no se vuelva a disparar
más (unos 20 min.).