STERWINS EPS2-20.3 Installation instructions

TEL:0573-83225888-503 Http:www.yattool.com
名 称:
客 户:
料 号:
尺 寸:
材 质:
说明书-ES-PT-EN
CH138
8458-434701X002-011
A5(148.5x210mm)
80g双胶纸
颜 色:
页 数:
黑白印刷
25 张A4纸
设计人员: QQ:
张妹珍 99739279 2022-5-4 Adobe Acrobat 7 Pro
制作日期: 运用软件:
备注: 随订单

ES
PT
EN
Traducción de las Instrucciones originales-Motosierra de pértiga eléctrica /Tradução das Instruções Originais-Podadora elétrica/
Original Instruction-Electric pole saw
2022/03-V03
EAN: 3276007376067 EPS2-20.3Z=EPS2-20.3+91PJ033X
EPS2-20.3
ELECTRIC POLE SAW 750W
EAN:3276000242031


SÍMBOLOS
ADVERTENCIA – Lea detenidamente el
manual de instrucciones para reducir el
riesgo de lesión. ¡Retroceso! El contacto de la punta
podría hacer rebotar repentinamente
la espada en la dirección del usuario y
causarle lesiones físicas graves.
Se debe evitar el contacto de la punta
de la espada con cualquier objeto.
Switch o! Remove plug from mains
before cleaning or maintenance
No maneje la podadora con una sola
mano.
Sujete siempre la unidad con ambas
manos.
Precaución/advertencia
Utilice protección ocular
Utilice protección auditiva
Utilice casco de protección
No lo use en condiciones de lluvia o
humedad.
Sentido correcto de los dientes de la
sierra
Los productos electrónicos desechables
no deben eliminarse con el resto de
la basura doméstica. Por favor, recicle
si dispone de tales servicios. Contacte
con las autoridades locales o con su
distribuidor para informarse acerca del
reciclaje de este producto.
Utilice botas con punteras de acero,
suelas antideslizantes y protección
anticorte.
Utilice guantes con protección anticorte.
Utilice protección corporal
Este producto utiliza una
proteccion de la Clase II, lo que
signica que esta equipado con
un aislamiento doble
“El producto cumple con las
demandas y regulaciones
establecidas por el europeo
Comunidad.
Desconecte el enchufe de la toma de
corriente inmediatamente si el cable
de alimentación o el cable alargador
se dañan o seccionan.
ÍNDICE
1.Uso previsto 2.Medidas seguridad
3.Familiarícese con su unidad 4.Datos técnicos
5.Resolución de problemas 6.Eliminación y reciclaje
7.Garantía 8.Despiece y lista de piezas
9.Declaración de conformidad CE
¡Utilice protección facial!
Nivel de potencia acústica
garantizado: 105 dB(A)
Mantenga suciente distancia de las
líneas de energía eléctrica.
Marcaje de conformidad ucraniana. Símbolo de circulación de productos
dentro del mercado de la Unión
Aduanera de los estados miembros.
Recicle este manual de
instrucciones
Este producto es reciclable. De no poder
continuar usándolo, llévelo a un punto de
recogida de productos reciclables.
Recicle el embalaje de este producto.
3
ES

1.USO PREVISTO
Esta motosierra de pértiga EPS2-20.3 está diseñada con una potencia nominal de entrada
de 750 vatios. El producto ha sido diseñado para cortar ramas de hasta 200 mm de diámetro.
No debe utilizarse para cortar otros materiales, tales como plásticos, piedras, metales o
maderas que contengan objetos extraños. La unidad solo debe utilizarse con la combinación
de espada y cadena especicada en estas instrucciones. No está permitido el uso de otros
tipos o tamaños. Esta unidad no debe utilizarse fuera del área doméstica. Este producto
ha sido diseñado únicamente para uso doméstico y no está destinado a usos comerciales o
profesionales. No se debe utilizar para nes distintos a los aquí descritos.
4
ES

2. MEDIDAS SEGURIDAD
0
3
1. Mantenga el área de trabajo limpia y bien iluminada. Los
lugares desordenados o insucientemente iluminados invitan a
accidentes.
2. No use herramientas eléctricas en atmósferas explosivas,
como aquellas donde haya polvos, líquidos o gases
inamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que podrían
actuar como detonante de vapores y partículas de polvo.
3. Mantenga a los niños y demás personas alejados cuando
utilice una herramienta eléctrica. Cualquier distracción podría
hacerle perder el control.
1. Los enchufes de las herramientas eléctricas deben casar con
la toma de corriente. Nunca modique el enchufe en modo
alguno. Nunca utilice enchufes adaptadores con herramientas
eléctricas que cuenten con una puesta a tierra (conexión a
tierra). Los enchufes sin modicar que casen con su correspondiente
toma de corriente reducirán el riesgo de electrocución.
Seguridad en el lugar de trabajo
Seguridad eléctrica
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad,
instrucciones, ilustraciones y especicaciones provistas
con esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de todas las
instrucciones enumeradas a continuación puede provocar descargas
eléctricas, incendios y / o lesiones graves.
Guarde todas las advertencias e instrucciones para referencia
futura. El término «herramienta eléctrica» en las advertencias se
reere a la herramienta eléctrica que funciona con la red (con cable) o la
herramienta eléctrica que funciona con la batería (sin cable).
5
ES

2. MEDIDAS SEGURIDAD
1. Manténgase alerta, preste atención a lo que está haciendo y
use el sentido común cuando esté utilizando una herramienta
eléctrica. No utilice herramientas eléctricas cuando esté
cansado o se encuentre bajo los efectos de las drogas,
el alcohol o los fármacos. Cualquier descuido cuando utiliza
herramientas eléctricas podría ocasionarle lesiones graves.
2. Utilice un equipo de protección personal. Utilice siempre
protección ocular. Los elementos de protección, tales como máscaras
antipolvo, calzados de seguridad antideslizantes, cascos de seguridad,
Seguridad personal
2. Evite el contacto corporal con supercies conectadas a tierra,
tales como tuberías, radiadores, cocinas o frigorícos. Existe un
mayor riesgo de sufrir una electrocución si su cuerpo hace de conductor a
tierra.
3. No deje las herramientas eléctricas expuestas a condiciones
de lluvia o humedad. La entrada de agua en la herramienta eléctrica
aumentará el riesgo de electrocución.
4. No abuse el cable de alimentación. Nunca transporte,
arrastre o desenchufe la herramienta eléctrica desde el cable.
Mantenga el cable apartado de las fuentes de calor, el aceite,
los cantos alados o las partes móviles. Los cables dañados o
enredados aumentan el riesgo de electrocución.
5. Cuando use una herramienta eléctrica al aire libre, utilice un
cable alargador apto para uso exterior. La utilización de un cable
apto para uso exterior reducirá el riesgo de electrocución.
6. De no poderse evitar el uso de una herramienta eléctrica en
un entorno húmedo, conéctela a una instalación eléctrica con
un interruptor diferencial (ID). El uso de un interruptor diferencial
reduce el riesgo de electrocución.
6
ES

o protecciones auditivas, utilizados en las circunstancias que así lo
requieran, reducirán el riesgo de sufrir lesiones.
3. Procure evitar la activación fortuita de la herramienta.
Asegúrese de que el interruptor está en la posición de
apagado antes de conectar la herramienta a la red eléctrica
y/o acoplar la batería, o al coger o transportar la herramienta.
Transportar las herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor,
o energizarlas con el interruptor en la posición de encendido, invita a
accidentes.
4. Retire cualquier herramienta o útil de ajuste antes de poner
en marcha la herramienta. Cualquier llave o útil sujeto a un
elemento rotativo de la herramienta eléctrica podría ocasionar lesiones.
5. No adopte una postura forzada. Mantenga un buen apoyo
y una postura equilibrada en todo momento. De esta manera
tendrá un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones
inesperadas.
6. Utilice una indumentaria apropiada. No use ropa holgada ni
joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes apartados de
las partes móviles. La ropa holgada, las joyas y el pelo largo podrían
engancharse a las partes móviles.
7. De suministrarse elementos de conexión a dispositivos de
extracción y recogida del polvo, asegúrese de conectarlos y
utilizarlos adecuadamente. La utilización de colectores de polvo
puede reducir los peligros asociados al polvo.
8. No permita que la familiaridad adquirida con el uso frecuente
de herramientas le permita volverse complaciente e ignorar
los principios de seguridad de las herramientas. Una acción
descuidada puede causar lesiones graves en una fracción de segundo.
2. MEDIDAS SEGURIDAD
7
ES

1. No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para la tarea que vaya a realizar. La
utilización de la herramienta correcta a la velocidad de funcionamiento
para la que ha sido diseñada le ayudará a efectuar el trabajo de manera
más fácil y segura.
2. No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no funciona
correctamente. Cualquier herramienta que no pueda controlarse
desde el interruptor es peligrosa y debe ser reparada antes de volver a
utilizarse.
3. Desenchufe las herramientas eléctricas, o desinstale
sus baterías, antes de realizar cualquier ajuste, cambiar
de accesorios o guardarlas. Estas medidas de seguridad
preventivas reducirán el riesgo de que la herramienta pueda activarse
accidentalmente.
4. Guarde las herramientas eléctricas que no utilice en un lugar
fuera del alcance de los niños y no permita que sean utilizadas
por personas que no estén familiarizadas con las herramientas
o con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son peligrosas
en manos de personas inexpertas.
5. Mantenga las herramientas eléctricas en buen estado.
Examine las herramientas eléctricas en busca de partes
móviles desalineadas o dobladas, piezas rotas, u otra
condición que pudiera afectar el funcionamiento de la
herramienta. En caso de daños, haga reparar la herramienta
eléctrica antes de volver a utilizarla. Muchos de los accidentes
están causados por herramientas eléctricas mal cuidadas.
6. Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas. Las
herramientas de corte bien cuidadas y aladas son menos propensas a
trabarse y más fáciles de controlar.
Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
2. MEDIDAS SEGURIDAD
8
ES

1. Solicite la reparación de sus herramientas eléctricas a un
técnico cualicado utilizando solamente piezas de repuesto
idénticas. De este modo se conservará la seguridad de uso de la
herramienta eléctrica.
2. Si el cable de alimentación está dañado, debe reemplazarlo el
fabricante, su agente de servicios, o alguna persona similarmente
cualicada con el n de evitar riesgos innecesarios.
3. Si las escobillas de carbón necesitan ser reemplazadas, encargue dicha
tarea a un reparador cualicado (reemplace siempre ambas escobillas
al mismo tiempo).
1. Los enchufes de la herramienta eléctrica deben coincidir con la toma
de corriente. Los enchufes también deben conectarse a una toma de
corriente especicada en la etiqueta.
2. Interrumpa el trabajo cuando se sienta cansado o exhausto. Tome
descansos regulares para recuperarse. Cualquier descuido cuando
utiliza la unidad podría ocasionarle lesiones graves.
Mantenimiento y reparación
Advertencias sobre la podadora
2. MEDIDAS SEGURIDAD
7. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, las brocas, etc.,
conforme a lo indicado en estas instrucciones y considerando
las condiciones de trabajo y el trabajo a efectuar. El uso de la
herramienta eléctrica para nes diferentes a aquellos para los que ha
sido diseñada puede resultar peligroso.
8. Mantenga los mangos y las supercies de agarre secos,
limpios y libres de aceite y grasa. Los mangos resbaladizos y las
supercies de agarre no permiten un manejo y control seguros de la
herramienta en situaciones inesperadas.
9
ES

3. Mantenga las partes del cuerpo alejadas de la cadena de la sierra. No
retire los materiales cortados ni sujete el material a cortar cuando
la cadena de la sierra está en movimiento. Asegúrese de que está
apagado antes de quitar el material atascante. Cualquier descuido
cuando utiliza la unidad podría ocasionarle lesiones graves.
4. Sujete la unidad únicamente por sus supercies de agarre aisladas
cuando realice trabajos en los que la cadena pudiera hacer contacto
con cables ocultos o con el propio cable. El contacto de la cadena con
un cable bajo tensión podría electricar las piezas metálicas expuestas
de la unidad y causar una descarga eléctrica al usuario.
5. Mantenga el cable alejado del área de corte. Durante el trabajo, el
cable podría ser cortado accidentalmente por la cadena de la sierra si
está oculto entre los arbustos.
6. Mantenga las partes del cuerpo alejadas de la cadena cuando la
unidad esté en funcionamiento. Antes de poner en marcha la unidad,
asegúrese de que la cadena no esté en contacto con algún objeto.
Cualquier distracción cuando utiliza la unidad podría hacer que su ropa
o alguna parte del cuerpo quedasen enganchadas en la cadena.
7. Sujete siempre la unidad con las manos en la empuñadura y la
supercie de agarre blanda. La sujeción de la unidad solo con una
mano o desde otras partes aumentará el riesgo de sufrir lesiones, por
lo que siempre debe evitarse.
8. Utilice gafas de seguridad y protección auditiva. Asimismo, se
recomienda utilizar un equipo de protección personal complementario
para la cabeza, las manos, las piernas y los pies. La utilización de
indumentaria de protección reducirá el riesgo de lesión debido a los
detritos arrojados por la cadena de la sierra o el contacto accidental
con ésta.
9. No utilice la unidad subido a un árbol. El manejo de una herramienta
subido a un árbol podría dar lugar a lesiones.
10. Mantenga un buen apoyo en todo momento y permanezca sobre
2. MEDIDAS SEGURIDAD
10
ES

una supercie ja, segura y nivelada cuando utilice la unidad. Las
supercies resbaladizas o inestables, como unas escaleras, podrían
hacerle perder el equilibrio o el control de la unidad.
11.Transporte la unidad apagada y apartada del cuerpo, sujetándola por
su supercie de agarre blanda. Cuando transporte o guarde la unidad,
asegúrese siempre de ponerle la funda a la espada. Una manipulación
correcta de la unidad reducirá las posibilidades de contacto accidental
con la cadena en movimiento.
12. Siga las instrucciones para lubricar y tensar la cadena, y para cambiar
de accesorios. Una cadena incorrectamente lubricada o tensada podría
romperse o aumentar el riesgo de retroceso.
13. Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin restos de aceite o
grasa. Las empuñaduras con aceite o grasa son resbaladizas y pueden
hacerle perder el control.
14. Corte madera solamente. No utilice la unidad para nes no previstos.
Por ejemplo: no utilice la unidad para cortar plástico, ladrillo, cemento
u otros materiales de construcción diferentes a la madera. El uso de la
unidad para nes diferentes a aquellos para los que ha sido diseñada
puede resultar peligroso.
15. Acate las normas locales y nacionales. Las normas nacionales y locales
pueden restringir la edad de uso de este producto.
16. Utilice únicamente las cadenas y las espadas de repuesto
especicadas por el fabricante, u otras equivalentes. El uso de
accesorios de corte no autorizados puede causar lesiones y daños a la
propiedad.
17. Revise la unidad en busca de daños o signos de desgaste antes de
usarla o después de haber sufrido algún impacto, y repárela si es
necesario.
18. Lleve a cabo las tareas de limpieza y mantenimiento en la podadora
antes de guardarla.
19. Ajuste la profundidad de corte al grosor de la pieza de trabajo. Debe
2. MEDIDAS SEGURIDAD
11
ES

El retroceso puede producirse cuando la punta de la espada hace contacto
con un objeto, o al estrecharse el corte realizado en la madera y atrapar la
cadena de la sierra. En algunos casos, el contacto de la punta
puede producir una reacción repentina en dirección opuesta que hace
rebotar la espada hacia el usuario. Similarmente, el atrapamiento de
la cadena que pasa por la parte superior de la espada puede hacer
saltar la espada repentinamente hacia el usuario. Cualquiera de estas
reacciones podría hacerle perder el control de la sierra y causarle
lesiones físicas graves. No confíe exclusivamente en los dispositivos de
seguridad de su sierra. Como usuario de este producto, deberá tomar
ciertas medidas de precaución para efectuar sus trabajos de corte
sin sufrir accidentes o lesiones. El retroceso se produce por un uso o
una manipulación incorrectos de la herramienta, o a causa de su mal
estado, y puede evitarse tomando las precauciones siguientes:
1. Agarre la unidad rmemente con ambas manos, con los dedos y los
pulgares rodeando las empuñaduras, y manteniendo una postura
correcta de su cuerpo y sus brazos para poder resistir los retrocesos.
Los retrocesos pueden ser controlados por el usuario si se toman las
precauciones adecuadas. Nunca suelte la unidad mientras la esté
Causas de los retrocesos y medidas de
prevención por parte del usuario
2. MEDIDAS SEGURIDAD
verse menos de un diente completo de los dientes de la cuchilla debajo
de la pieza de trabajo.
Use abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y apoyar la pieza
de trabajo en una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano
o contra su cuerpo lo deja inestable y puede conducir a la pérdida de
control.
20. Utilice un protector de transporte durante el transporte y el
almacenamiento para asegurar la máquina durante el transporte y
evitar la pérdida de combustible, daños o lesiones.
12
ES

2. MEDIDAS SEGURIDAD
Para reducir el impacto del ruido y las vibraciones, límite el tiempo de
trabajo, use métodos de trabajo que generen bajas vibraciones y ruido,
y vista un equipo de protección. Considere los puntos a continuación para
reducir los riesgos de exposición a las vibraciones y el ruido:
1. Utilice únicamente el producto de la manera prevista en función de su
diseño y de lo indicado en estas instrucciones.
2. Procure cuidar bien del producto y mantenerlo en buen estado.
3. Utilice las herramientas adecuadas con el producto y asegúrese de que
estén en buen estado.
4. Agarre rmemente las empuñaduras o supercies de agarre.
5. Cuide del producto siguiendo estas instrucciones y manténgalo bien
lubricado (según corresponda).
6. Planique su horario de trabajo para distribuir el uso de la herramienta
a niveles de vibraciones elevados en periodos de tiempo más largos.
La Directiva Europea sobre los Riesgos Derivados de Agentes Físicos
(Vibraciones) ha sido introducida para ayudar a reducir las lesiones
causadas por el síndrome de manos y brazos debido a productos que
generan vibraciones. La directiva requiere a los fabricantes y los
distribuidores proporcionar los resultados de las pruebasindicando las
Atenuación de ruidos y vibraciones
utilizando.
2. No adopte una postura forzada. De esta manera evitará cualquier
contacto accidental de la punta y tendrá un mayor control sobre la
unidad en situaciones inesperadas.
3. Utilice únicamente cadenas y espadas de repuesto especicadas por
el fabricante. El uso de cadenas o espadas de repuesto equivocadas
podría romper la cadena y/o dar lugar a retrocesos.
4. Siga las instrucciones del fabricante para alar y cuidar de la cadena de
la sierra. Una reducción de la altura de los limitadores de profundidad
puede aumentar los retrocesos.
13
ES

vibraciones generadas para permitir a los usuarios tomar decisiones
informadas acerca del periodo de tiempo que un producto puede
utilizarse con seguridad diariamente, así como la elección de la
herramienta. Se puede encontrar información adicional en www.insht.es.
El uso prolongado de este producto deja al operario expuesto a
vibraciones y puede producir el «síndrome de los dedos blancos». A n
de reducir tal riesgo, utilice guantes y mantenga las manos calientes. Si
apareciera alguno de los síntomas del «síndrome del dedo blanco»,
acuda al médico inmediatamente. Los síntomas del «síndrome del dedo
blanco» incluyen: adormecimiento, pérdida de sensación, hormigueo,
escozor, pérdida de fuerza, así como cambios en el color o el estado de la
piel. Estos síntomas aparecen normalmente en los dedos, las manos o las
muñecas. El riesgo aumenta a bajas temperaturas.
Léase este manual de instrucciones detenidamente para familiarizarse
con la utilización del producto. Memorice las medidas de seguridad y
sígalas al pie de la letra. Esto ayudará a prevenir situaciones de peligro.
1. Esté siempre alerta cuando utilice este producto a n de poder
reconocer y anticipar los peligros. Una intervención rápida podrá evitar
que se produzcan lesiones graves y daños materiales.
2. Apague el producto y desenchúfelo de la red eléctrica en caso de que
no funcione correctamente. Antes de volver a utilizar el producto,
llévelo a un técnico especializado para que lo revise y, si es necesario,
efectúe las reparaciones necesarias.
Emergencia
Para garantizar un servicio able y una larga vida útil, lleve a cabo las
siguientes tareas de mantenimiento: Las tareas de mantenimiento y
limpieza de la podadora y el desarme de las protecciones solo
Mantenimiento
2. MEDIDAS SEGURIDAD
14
ES

deben realizarse una vez que el motor esté apagado y el enchufe
desconectado de la toma de corriente.
1. Haga un examen periódico en busca de defectos evidentes, como
una cadena suelta, fuera de su sitio o dañada, jaciones sueltas, o
componentes desgastados o dañados.
2. Compruebe que las cubiertas y las protecciones estén correctamente
instaladas y exentas de daños. Lleve a cabo las tareas de
mantenimiento o reparaciones que sean necesarias antes de utilizar la
podadora.
3. Si la cadena de la sierra fallara incluso después de haberla mantenido
adecuadamente, deberá ser reparada por un servicio técnico
autorizado.
4. No limpie la podadora mientras esté en marcha.
5. Asegúrese de que los elementos de jación (tornillos, tuercas, etc.)
están bien apretados en todo momento, de manera que puede trabajar
con la podadora con seguridad.
6. Inspeccione la podadora con frecuencia en busca de signos de
deterioro. Sustituya aquellas piezas que presenten cualquier tipo de
desgaste o daño.
7. Guarde su podadora en un lugar seco. Para garantizar una larga vida
útil, todas las piezas atornilladas deben ser limpiadas y engrasadas.
8. Limpie la podadora con un paño o un cepillo. No utilice disolventes o
agua para eliminar la suciedad.
9. El componente sujeto a un desgaste más severo es la cadena de la
sierra. Por esta razón, debe inspeccionar la cadena y su montaje
periódicamente.
- Si la cadena de la sierra está desgastada o roma, debe ser alada o
reemplazada inmediatamente.
- Si la podadora empieza a tener demasiadas vibraciones, puede
deberse a que la cadena de la sierra no está bien equilibrada o sufre
deformaciones debido a los impactos. En tales casos, deberá ser
reparada o reemplazada. Desenchufe la unidad del suministro de
2. MEDIDAS SEGURIDAD
15
ES

1. Lleve su cadena de sierra a un servicio técnico autorizado para un
alado profesional, o bien ale la cadena usted mismo utilizando el kit
de alado. Siga también las instrucciones de alado proporcionadas en
el kit.
2. La altura entre el diente y el canto se denomina profundidad de corte.
Al alar la cadena de la sierra, deberá tener en cuenta los puntos
siguientes:
• Ángulo de la lima • Ángulo de corte
• Posición de la lima • Diámetro de la lima redonda
•Profundidad de la lima
3. Para alar la cadena proceda de la siguiente manera:
• Utilice guantes protectores.
• Asegúrese de que la cadena esté bien tensada.
• Utilice el freno para bloquear la cadena en la espada.
4. Utilice una lima para cadenas con un diámetro 1,1 veces superior a la
profundidad de corte del diente. Procure que el 20% del diámetro de la
lima esté por encima de la placa superior de la cuchilla.
5. Lime en dirección perpendicular a la espada y con un ángulo de 25° en
la dirección del recorrido.
6. Lime cada diente siempre desde el interior hacia el exterior. Lime
primero un lado de la cadena, dele entonces la vuelta a la sierra y
Cómo alar la cadena de la sierra
2. MEDIDAS SEGURIDAD
corriente antes de ajustar o reemplazar la cadena y la espada de la
sierra.
10. Utilice las herramientas adecuadas con la unidad y asegúrese de que
estén en buen estado.
11. Una limpieza adecuada y regular ayudará a garantizar el uso seguro
de la unidad y a prolongar su vida útil. Un mantenimiento incorrecto
acortará la vida útil de la unidad. ¡El desmontaje o la modicación de
componentes de seguridad puede causar graves daños!
16
ES

repita el proceso.
7. Ale cada diente en la misma medida y realizando el mismo número
de pases.
8. Mantenga la misma longitud en todas las cuchillas. Compruebe la
altura de los limitadores de seguridad cada 5 pases de alado. Es
esencial restaurar el perl original si los limitadores también son
rebajados.
9. Utilice un instrumento de medición de limitadores para comprobar su
altura. Las plantillas de medición de los limitadores están disponibles
en los distribuidores de herramientas más acreditados.
¡ADVERTENCIA! ¡Este producto no ha sido diseñado para ofrecer
protección contra descargas eléctricas en caso de contacto con
líneas de tensión aéreas! Por este motivo debe evitar el usodel
producto cerca de cables o líneas de tensión o telefonía.
Mantenga una distancia mínima de 10 m respecto a todas las líneas de
tensión.
¡ADVERTENCIA! ¡Esté atento a posibles retrocesos! ¡El retroceso
puede llevar a la pérdida de control de la unidad y podría causar
lesiones mortales al usuario o a cualquiera que se encuentre cerca! ¡Esté
siempre alerta, dado que los retrocesos rotativos y lineales son algunos de
los principales peligros de este producto y la causa más frecuente de la
mayoría de los accidentes!
1. El retroceso consiste en un desplazamiento repentino del producto
hacia arriba y hacia atrás que se produce cuando la cadena (en la
punta de la espada) hace contacto con un tronco o una madera, o bien
cuando se queda atascada.
2. Al producirse un retroceso, la unidad reacciona de manera imprevista y
Advertencias de utilización
Retroceso
2. MEDIDAS SEGURIDAD
17
ES

Poda
puede causar lesiones graves al usuario o a otras personas alrededor.
3. Con un conocimiento básico del «retroceso», se puede reducir o
eliminar el elemento de sorpresa. El efecto de sorpresainuye en la
mayoría de los accidentes.
4. Léase detenidamente todas las advertencias sobre seguridad y las
instrucciones de uso antes de intentar utilizar este producto. Para
evitar el retroceso:
• Nunca trabaje con una cadena demasiado estirada o desgastada.
• Utilice siempre una cadena con un bajo nivel de retrocesos.
• Asegúrese de que la cadena tenga la tensión correcta.
• Asegúrese de que la cadena esté correctamente alada.
• Nunca trabaje con la punta de la espada.
• Corte con la espada en un ángulo recto.
• Sujete siempre la unidad rmemente con ambas manos.
1. Sujete siempre la unidad con las manos en la empuñadura trasera y la
supercie de agarre blanda. Nunca utilice esta unidad sujetándola con
una sola mano.
2. Mantenga un agarre rme rodeando las empuñaduras con los dedos
y los pulgares. Una sujeción rme reducirá el retroceso y le ayudará a
mantener el control de la unidad.
3. Sujete siempre la unidad en un ángulo que no supere los 60° respecto
al plano horizontal, de lo contrario no será posible utilizarla con
seguridad.
4. Nunca se ponga justo debajo de la rama que está cortando. Los objetos
pueden caer de una forma diferente a la esperada. Póngase siempre en
un lugar que esté fuera del trayecto de caída de las ramas.
5. Mantenga a otras personas apartadas del extremo cortante de la
unidad y a una distancia segura del área de trabajo. Mantenga una
distancia mínima de 10 m con las personas alrededor.
2. MEDIDAS SEGURIDAD
18
ES

¡ADVERTENCIA! ¡Nunca pode subido a un árbol! ¡No se ponga
de pie sobre escaleras, plataformas, troncos, o cualquier otro
lugar que pueda hacerle perder el equilibro o el control de la
unidad!
¡Cuando pode árboles, es importante que no haga el primer corte
raso cerca de la rama principal o el tronco hasta que haya cortado
una parte más alejada a n de reducir su peso! ¡Esto previene el
despojamiento de la corteza de la sección principal!
¡ADVERTENCIA! ¡Este producto no ha sido diseñado para
ofrecer protección contra descargas eléctricas en caso de contacto
con líneas de tensión aéreas! Por este motivo debe evitar el
usodel producto cerca de cables o líneas de tensión o telefonía.
¡Mantenga una distancia mínima de 10 m con todas las líneas de
tensión!
6. Nunca se suba a una escalera u otro tipo de soporte inestable cuando
utilice la unidad. Un soporte inestable invita a accidentes.
7. Solo debe utilizar la unidad cuando tenga un apoyo rme. Mantenga
la unidad a la derecha de su cuerpo. Cambie de posición regularmente
e incluya periodos de descanso durante el trabajo.
8. No utilice la unidad con los brazos totalmente extendidos, ni intente
cortar los lugares que sean difíciles de alcanzar.
9. Mantenga una presión rme y estable sobre la unidad cuando trabaje
con ella. No fuerce la unidad a través de la madera. Deje que sea el
elemento de corte el que haga el trabajo haciendo uso de los dientes
de agarre para ejercer una leve presión de apalancamiento.
10.Preste atención al alcanzar el nal del corte. El peso de la unidad
puede variar de manera inesperada al atravesar la madera. Podrían
producirse lesiones en las piernas y los pies. Siempre debe sacar la
unidad de una incisión en la madera mientras el motor esté aún
funcionando.
2. MEDIDAS SEGURIDAD
19
ES
Other manuals for EPS2-20.3
3
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other STERWINS Pole Saw manuals