
Amplier Owner’s Manual
© 2016 Stinger • www.stingerelectronics.com
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
No hay poder: Verique el voltaje al que está conectado el
amplicador con un DMM (medidor de voltaje), B+ y REM (con
la unidad central encendida). El voltaje debería registrarse entre
12.2V y 14.6V cuando se utilice el cable a tierra del amplicador.
Verique los fusibles en el amplicador y en la batería. Utilice
un medido para vericar la conexión de un extremo del fusible
al otro. Las rupturas no siempre serán visibles. Si el fusible está
fundido, vericar el estado del cable de poder y el amplicador
por la posibilidad de que haya habido un corto circuito. Si
el corto se encuentra en el amplicador mismo, consulte
a su distribuidor de Phoenix Gold. Si no existe ningún corto,
reemplace el fusible.
Hay poder, pero no hay sonido: Apague el amplicador y
verique todos los cables de señal en las entradas y salidas y las
conexiones de poder. Verique si los altavoces sufrieron un corto
circuito con un DMM (medidor de voltaje) o conectándolos
a otra fuente de audio. Después de asegurarse de que todo
funcione correctamente, encienda nuevamente el amplicador.
“Motor Boating” – el indicador de encendido se apaga
repetidamente cuando el sistema de audio está encendido:
Verique la conexión entre en amplicador y la batería del
vehículo. Verique el voltaje de la batería. Si está muy bajo,
recargue o reemplace la batería. Compruebe todas las
conexiones a tierra.
Hay poder, pero no hay sonido, y el LED PROTECTOR está
encendido: El LED PROTECTOR rojo se enciende cuando el
amplicador se apaga por una protección térmica o sobre
corriente. Una operación interna por altas temperaturas en
el amplicador activará apagones térmicos: Una vez baje de
temperatura por lo menos 5°C, el amplicador se reiniciará.
Un cable de altavoz en corto o una operación con una
impedancia inusualmente baja activará un apagón por sobre
corriente: un ciclo de poder en el terminal REM del amplicador
para restaurar las operaciones. Compruebe el control de
balance en la unidad central. Verique las conexiones de los
altavoces o sistema de cruce si ocurre un apagón por sobre
corriente.
No hay sonido por un lado: Compruebe el control de balance
en la unidad central. Verique las conexiones de los altavoces y
la conexión de la señal de entrada.
Salida de sonido muy baja: Verique el control de difuminación
en la unidad central o en nivel de sensibilidad de la entrada en
el amplicador. Asegúrese de que el control de frecuencia HP
no esté ajustado muy alto y el control de frecuencia LP no esté
muy bajo al mismo tiempo.
Apagones frecuentes del amplicador con reinicio automático:
Esto es indicativo de apagones térmicos crónicos del
amplicador a causa de operar constantemente a altas
temperaturas internas. Esto puede ser causa de una ventilación
no adecuada. Asegúrese de que no esté funcionando a una
impedancia menor a la recomendada. También verique si
hay daños en los altavoces o si el sistema de cruce funciona
de manera pasiva. Por último, los apagones térmicos crónicos
pueden ser resultado de operaciones del amplicador con
los niveles de salida elevados (generalmente normales), lo
cual puede ser resuelto agregando sistemas de refrigeración
adicionales, instalando un amplicador de mayor potencia, o
reduciendo los niveles de salida del amplicador.
El amplicador no genera sonido utilizando Bluetooth: Asegúrese
de que el Bluetooth esté encendido y conectado a PGBTM51.
Verique que la luz de poder esté encendida de color azul en el
PSX350.2
Si después de esto sigue sin haber sonido, apague el Bluetooth
en el dispositivo multimedia. Si entonces el dispositivo multimedia
empieza a reproducir sonido, intente encendiendo nuevamente
el Bluetooth en el mismo.
El amplicador no genera sonido utilizando un cable RCA o
el nivel de salida de una conexión en línea: Verique que el
Bluetooth esté apagado en cualquier dispositivo pareado.
El Bluetooth es la fuente principal. El RCA y la entrada en
línea no estarán activos mientras un dispositivo Bluetooth esté
conectado, incluso si no se está transmitiendo contenido en ese
momento.
Manual del usuario del amplicador