Surix iP Access User manual

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
SURiX iP Access
Contenido
•D escripción General
•Características Técnicas
•Instalación
•Presentación: Caja de embutir (empotrar)
•Presentación: Montaje exterior (sobreponer
•Conexionado
•Programación
•Clave de programación o dirección IP olvidada
•Menú Principa l
•Programación de Teclas y Pulsadores
•Parámetros de Comunicación
•Parámetros de Video
•Ajustes del control de eco
•Temporizaciones
•Programación de relays
•Claves
•Status del iP Access
•Upgrade de Soft
•Anexo: Funcionalidad de control de acceso
Descripción General
El SURiX iP Access, es un Portero IP, inteligente y manos libres, que se conecta como
extensión IP de una central telefónica IP (IP PBX), ya sea en red local o de broad works.
Posee relays de contacto seco para abrir hasta dos puertas u otras aplicaciones
(encender y apagar luces, calefacción, etc), desde cualquier lugar.
La programación del SURiX iP Access se hace a través de una página web interna (web-
server), a la que se accede con cualquier navegador internet standard. Si no estuviera en
un entorno de red, puede conectarle un patch cord UTP “cruzado”.
Página 2 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Esquema general que muestra el uso del IP Access en una red local y como dispositivo
remoto a través de Internet.
Características Técnicas
•Integración con LAN/ IP-PBX
•Interfaz: Et ernet
•Apertura de puerta desde cualquier extensión de la LAN/ IP-PBX
•Control de volumen de micrófono y parlante separado
•Configurable a través de una página web interna (web-server)
•Codec soportado: G.711 PCM ley u / ley A 64 kbps
•Protocolos VoIP: SIP-RTP
•Detección DTMF: RFC 2833
•Alimentación:
•12 VAC/VDC 1 A (sin electro-cerradura, sólo 300 mA)
•PoE pasivo (inyector PoE)
•Salida a 2 Relays: 20 A/125VAC - 20 A/14 VDC
Página 3 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Instalación
Proceda con la instalación del producto, de acuerdo al tipo de producto que Ud. adquirió.
Presentación: Caja de embutir (empotrar)
•Extraiga el tornillo de la puntera plástica inferior
(la foto corresponde a la caja de montaje exterior )
•Deslice el frente del producto acia abajo, y
separe el frente de la caja plástica de embutir
•ATENCIÓN: la caja de embutir tiene una orientación
de montaje, no la invierta.
•La caja de embutir tiene zonas debilitadas para el
ingreso de los cables; perfore la que corresponda
•Fije la caja a la pared, en el ueco realizado para
alojarla
•Ingrese los cables de alimentación y UTP a la caja
•Conecte los cables a la placa (ver sección siguiente)
•Vuelva a fijar la tapa a la caja de embutir, comenzando por calzar el tornillo superior
y, empujando, ligeramente, acia arriba, coloque el tornillo de la puntera inferior.
Presentación: ontaje exterior (sobreponer)
•Extraiga el tornillo de la puntera plástica inferior
•Retire la puntera plástica inferior, deslizando acia abajo.
•Separe la tapa del frente de la caja plástica de montaje
exterior. Las trabas de la caja que traban la tapa, son
bastante resistentes, si es necesario, aga presión
entre la caja y la tapa del frente, con el mismo destor-
nillador que retiró el tornillo.
•Fije la caja a la pared, usando los agujeros de fijación
•Ingrese los cables de alimentación y UTP a la caja
•Conecte los cables a la placa (ver sección siguiente)
•Vuelva a fijar la tapa a la caja de embutir, comenzando por volver a calzar la tapa
de frente en la caja y, luego, coloque el tornillo de la puntera inferior.
Página 4 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Conexionado
1. Colocar el cable de Et ernet en el conector RJ45
2. Conectar una fuente de alimentación 12 Vca/cc - 1 A, en la bornera CN1 (también
indicada 12 VAC/DC). La polaridad de la conexión es indistinta.
O el conector UTP si del otro lado ay un inyector PoE.
3. Si ay circuito(s) abrepuerta(s) (alimentación externa), pasar ese circuito por las
borneras CN10 y CN11(indicados DOOR1 y DOOR2) que son contactos normales
abiertos, que se cierran cuando el iP Access recibe la orden correspondiente.
Los relays normalmente trabajan como normal abiertos, pero pueden trabajar como
normal cerrados, alterando la conexión de los mini-jumper (puente) que están
detrás de las borneras DOOR1 y DOOR2
NOTA: Se dibujan dos fuentes de alimentación, solamente, por claridad del dibujo
Hardware ipac-04
Relay NA puente 1-2
Relay NC puente 2-3
Hardware ipac-08 - Relay NA puente 1-2 (X) - Relay NC puente 2-3 (Y)
Programación
El iP Access tiene un web server interno que responde en el puerto 8085.
La programación de parámetros configurables del iP Access se realiza mediante un
navegador web (Internet Explorer, C rome, Firefox, etc).
Con el arranque inicial, el iP Access tiene la dirección IP 10.0.0.100, de manera que, para
entrar en programación, en la barra de direcciones del navegador colocar:
http://10.0.0.100:8085
Página 5 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
NOTAS:
•Si su red no contempla ese rango de direcciones, puede alterar, momentánea-
mente, la configuración de la computadora desde la que va a programar, quitándole
DHCP y colocando una dirección fija en el rango de la dirección del iP Access
•Si lo quiere programar sin estar en una red, puede acerlo, teniendo en cuenta la
dirección (punto anterior) y, además, colocando, entre la computadora y el
iP Access, un patc cord UTP “cruzado”.
El iP Access debe responder con la pantalla de ingreso de clave de programación:
El botón anual On Line está disponible en todos los menúes y (si se tiene acceso a
internet), al presionarlo, se abre otra ventana del navegador, con acceso a este manual en
formato pdf. Se puede bajar al disco rígido de la computadora o mirar on line
La clave de fábrica es: sx1234
Clave de programación o dirección IP olvidada
•Si se ubiese alterado la programación o la misma se desconoce, siga la siguiente
secuencia de reinicio, que permite trabajar con los valores de fábrica: dirección IP
del equipo y clave de programación (los valores programados de IP y clave,
permanecen tal como estaban, el puente sólo fija temporariamente esos valores)
◦Apagar el equipo
◦Colocar un puente en la posición indicada
en la figura =>
◦Encender el equipo
◦Ingresar en programación en el URL
http://10.0.0.100:8085 con la clave sx1234
◦Modificar los parámetros de programación
deseados
◦Apagar el equipo
◦Retirar el puente
◦Encender el equipo
Página 6 de 39
Hardware
ipac-04
Hardware
ipac-08

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
•La programación está vigente durante (aprox) 10 minutos, aproximadamente, si
pasa más tiempo sin que se ingresen comandos, el equipo sale automáticamente
de programación y ay que reingresar la clave para volver a programar.
Una vez en programación, el equipo muestra la siguiente pantalla de Menú Principal
El menú principal muestra los parámetros que, más usualmente, requieren alterarse.
Todos los menús funcionan de la misma manera; son tablas con dos tipos de filas:
•Elementos a programar
•Links a otros submenúes
Página 7 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Los Elementos a programar muestran, en fondo amarillo, la descripción del elemento a
programar y, a su lado, con formato de link, el valor actual del parámetro. Clickeando en
ese link, se visualiza la pantalla que permite su reprogramación.
Por ejemplo.
En el cuadro de texto (o lista desplegable, según el caso) se puede:
•escribir (o seleccionar) el nuevo valor y presionar el botón Programar
(se puede ver que se especifican los valores máximo y mínimo), o
•presionar el botón Volver para volver al menú anterior, o
•presionar el botón Menú principal para volver al menú principal.
Los Links a submenús conducen a otros menús de elementos a programar, agrupados por
concepto.
NOTA: En todos los casos, el color rojo del valor de los elementos, indica que no es
posible alterarlos por programación, es decir, son valores de sólo lectura.
En el menú Men principal, se ubican los siguientes elementos a programar:
Volumen de salida (parlante)
Volumen de entrada (micrófono)
Son los niveles de volumen utilizados durante la comunicación, se aconseja programar
estos elementos en valores medios como 7 u 8
Auto atención Llamada Recibida
Si está abilitada esta característica, cuando el iP Access recibe una llamada entrante,
autoatiende en forma automática, si no, emite un sonido de llamada y se debe apretar una
tecla para atender (cualquiera).
Página de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Tono al comienzo de comunicación
Cuando el iP Access recibe una llamada entrante y auto atiende, emite tres tonos cortos,
para indicar que entró en comunicación. Esta característica puede des abilitarse para
ciertas aplicaciones de monitoreo silencioso.
NOTA: Verifique que la ley de su país, no considere esta modalidad como violación de
privacidad.
Al pie, pueden verse dos botones que, solamente, están en el menú principal:
•REBOOT:
Reinicia el equipo (se debe recargar la dirección en el navegador manualmente).
Siga este procedimiento para que el equipo recargue la dirección IP, si es que esta
fue modificada A excepción de la dirección IP, el resto de los parámetros, son
cambiados inmediatemente en el equipo cuando se lo reprograma
•RESTAURA:
Recarga todos los valores de programación de fábrica (excepto la dirección IP)
En el submenú: Programación de Teclas y Pulsadores pueden verse los siguientes
elementos a programar.
Cantidad de dígitos para usuario de control de acceso
Identificación del usuario, según la cantidad de usuarios del sistema:
•1: 9 usuarios: 1 a 9 (0: administrador)
•2: 99 usuarios 01 a 99 (00: administrador)
•3: 999 usuarios 01 a 999 (000: administrador)
Cantidad máxima de dígitos de discado
El iP Access puede originar una llamada de tres maneras diferentes:
•Discar un Nro de interno (si está conectado a una IP PBX)
•Llamar a una IP directa, o
•Llamar a un Nro de interno marcado por el usuario (como en un teléfono común).
En ese último caso, el iP Access cierra el discado por tiempo (4 segundos) o cantidad de
dígitos (que se corresponden con el plan de numeración de la IP PBX); ésta es la cantidad
de dígitos que se programa con este elemento.
Acción de tecla n / Pulsador n
El iP Access puede estar equipado con:
•Teclado telefónico
•Pulsadores simples (1 o 2)
•Teclado telefónico y Pulsadores simples
El teclado telefónico tiene las teclas, 0 a 9, * (asterisco) y # (numeral)
Página 9 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
La acción de las teclas 0 a 9, admite la
siguiente programación:
•Tecla simple
genera el discado de un dígito
(como en un teléfono común) que
servirá para componer un Nro de
extensión.
•Llama dir a extensión
Dispara la llamada directa (un toque)
a un Nro de extensión
•Llama directo a IP
Dispara la llamada directa (un toque)
a una dirección IP.
La acción de las teclas * (asterisco) y #
(numeral), admite la misma programación
que las teclas 0 a 9 más la siguiente
programación adicional:
•Anula marcado en curso
En cualquier momento de un
marcado, ya sea una extensión o
una clave de acceso, se puede
anular la marcación en curso,
mediante esta tecla.
Si la misma es presionada durante
una comunicación, el iP Access
finaliza la llamada.
•Prefijo de Clave de acceso
Si esta tecla es presionada como
primer tecla en un marcado, el iP
Access entiende que el usuario no
desea realizar una comunicación,
sino ingresar mediante el marcado
de clave
La acción de los pulsadores, es
programable de igual manera que la de las
teclas 0 a 9, con el agregado de la acción::
•Apertura manual de puerta
Sirve para conectar un pulsador
externo al iP Access (típicamente
desde el escritorio de recepción) tal
que, cuando se presiona ese
pulsador, se abre la puerta,
independientemente del estado del
iP Access (en comunicación o no).
Página 10 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Todo lo antedic o se programa con el parámetro Acción de tecla n (o Pulsador n)
Luego de programada la acción de la tecla o pulsador, se programa el elemento
Programación Tecla n / Pulsador n que define qué dígito, Nro de extensión o dir de IP
dispara esa tecla o pulsador (y, en el caso de un pulsador programado como Apertura
manual de puerta, qué relay activa cuando es presionado. Recordar que los relays
pueden funcionar como normal abierto o cerrado, según la posición de su minijumper /
puente en la plaqueta)
Para la programación del dígito discado, se usan los valores 0 a 9 para los números y el
valor 10 para el * (asterisco) y 11 para el # (numeral) en caso de que se requiera que el
iP Access marque estos valores.
En el submenú: Parámetros de Comunicación pueden verse los siguientes elementos a
programar.
Página 11 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Párámetros que utilizará el iP Access para su comunicación.
Dirección de este equipo (iP Access)
Es la dirección IP que tendrá el iP Access para todas las comunicaciones IP.
Su valor por defecto es 10.0.0.100 . Si se cambia esta dirección, los próximos accesos al
webserver de programación, deberán acerse a: http://nueva_dirección:8085
Puerto UDP protocolo SIP Origen
Es el número de puerto UDP que utiliza el iP Access en el protocolo SIP.
Clave login de iP Access en IP PBX
Es la clave con la que el iP Access se registra en la central IP PBX si se requiere su
registración (este item también puede programarse en el menú de Claves)
Nro interno de este equipo (iP Access)
Es el Nro de extensión que el iP Access tendrá para la central IP PBX (si es que está
conectado a una central IP)
Dir IP o nombre de dominio de IP PBX
Dirección (numérica o verbal) de la IP PBX. Si la dirección es numérica, verificar que la
dirección IP del iP Access y la de la IP PBX estén en el mismo rango o sea alcanzable.
Si la IP PBX es osteada, se puede colocar aquí su nombre de dominio (verbal, por ej.
www. ostedippbx.com) y el iP Access resolverá la dirección IP consultando al servidor
DNS.
NOTA: Ver más abajo la descripción del campo Dominio IP PBX. Como regla general, se
repite la misma información en ambos campos
Puerto de IP PBX
Nro de puerto en que la IP PBX atenderá el requerimiento de comunicación del iP Access
Nro mínimo de rango de puertos UDP
Nro máximo de rango de puertos UDP
Estos parámetros pueden tener que setearse cuando, si el router de la red, filtra los
paquetes RTP por puerto (la norma prevee que pueda suceder).
áscara de sub-red
Define el rango de direcciones de la red
Dir IP Gateway
Si ay un gateway intermedio
Dirección IP del servidor DNS
La dirección del servidor DNS que proporcionará el valor numérico de la dirección IP
correspondiente al nombre de dominio (verbal) de la IP PBX
Página 12 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Dominio IP PBX
Las IP PBX osteadas y algunas IP PBX, aunque sean locales (por ej 3CX), exigen que
se coloque el nombre de dominio, o la dirección, en los campos de llamada. Para esos
casos, completar este campo con el nombre o dirección de la central (el mismo dato que
se colocó en el campo Dir IP o nombre de dominio de IP PBX)
Tiempo Expiración (en minutos) Registro Servicio SIP
Es el tiempo negociado con la central IP PBX.
IMPORTANTE: Se aconseja no aumentar este valor
En el submenú: Parámetros de Video pueden verse los siguientes elementos a
programar.
El iP Access puede realizar video llamadas, mediante la conexión con una cámara IP
que, estando en la misma red LAN del iP Access, soporte el protocolo RTSP y propor-
cione el video en el formato H.264.
Para ello, se le deben programar al iP Access algunos datos de la cámara, como su
dirección IP y puerto y la marca de cámara que se trate.
NOTA: El funcionamiento puede variar de acuerdo a la cámara.
Cámara Registrada
Este campo de sólo lectura, informa si el iP Access tiene establecido el vínculo con una
cámara IP, como para realizar video llamadas
Habilita cámara de video
Habilita o des abilita dic a funcionalidad
Página 13 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Dirección IP de cámara
Debe ser estática (la cámara no debe tener abilitado el servicio DHCP)
Puerto de cámara
Usualmente el 554
Seleccione la cámara a usar
Existen varios modelos y marcas de cámaras conocidas y cuyas características están
proprogramadas en el iP Access. Si su cámara no está incluida en la lista, comuníquese
con soporte.
IMPORTANTE:
En la cámara, también ay que programar cierto parámetros:
•Formato de Video: H.264
•Bitrate máximo: 256 Kbps
•Resolución de video: QCIF, CIF, VGA (mientras no exceda 256 Kbps)
Finalmente, luego de programar todos los valores, se debe apretar el botón: Registrar
En el submenú: Ajustes del control de eco pueden verse los siguientes elementos a
programar.
odo de Funcionamiento
El control de Eco puede estar desactivado, o preconfigurarse para distintos escenarios:
•Ambiente Exterior e Interior ruidoso
•Ambiente Exterior ruidoso
•Ambiente Interior ruidoso
•Ambiente Interior y Exterior Calmo
Página 14 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Los elementos:
Potencia de Disparo del Parlante
Potencia de Disparo del icrófono
Atenuación del Parlante
Atenuación del icrófono
Permiten ajustar los parámetros de funcionamiento con mayor exactitud, aunque se
prefiere la utilización de los valores preconfigurados en el modo de funcionamiento.
En el submenú: Temporizaciones pueden verse los siguientes elementos a programar.
Tiempo máximo de comunicación (en segundos)
Determina la máxima duración permitida de la comunicación, luego finaliza la llamada
Tiempo máximo de espera de respuesta (en segundos)
El máximo tiempo que se espera que el dispositivo llamado atienda la llamada
Tiempo de activación de relay 1 (en segundos)
Tiempo de activación de relay 2 (en segundos)
El tiempo que permanece el relay activado, cuando se recibe la orden de activación
Página 15 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
En el submenú: Programación de relays pueden verse los siguientes elementos a
programar.
odo Relay 1
odo Relay 2
El modo de activación del relay, una vez recibida la orden de activación
Los modos posibles son:
•odo normal (abrepuerta)
Se cierra por orden remota. Es el modo normal de funcionamiento
•odo Alarma NA
se cierra, por el tiempo programado, cuando se aprieta una tecla o pulsador
•odo Alarma NC
se abre, por el tiempo programado, cuando se aprieta una tecla o pulsador
Página 16 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Los últimos dos modos son complementarios y sirve para activar una alarma y/o
cámara, cuando el iP Access comienza a ser operado por un visitante (si es con 1
pulsador, será coincidente con la llamada, si es con teclado telefónico, cuando
comienza a marcar)
Tiempo de activación de relay 1 (en segundos)
Tiempo de activación de relay 2 (en segundos)
El tiempo que permanece el relay activado, cuando se recibe la orden de activación
Es lo mismo que lo que figura en el menú Temporizaciones, se repite aquí por comodidad.
Comando apertura de puerta 1
Comando apertura de puerta 2
Es lo que el usuario que a contestado la llamada de portero, marca desde su teléfono,
para abrir la puerta (activar el relay) en modo temporario; es decir que, al transcurrir el
tiempo de activación de relay, el mismo, se desactivará automáticamente.
Comando apertura manual de puerta 1
Comando apertura manual de puerta 2
Es lo que el usuario que a contestado la llamada de portero, marca desde su teléfono,
para abrir la puerta (activar el relay). A diferencia del comando anterior, el relay permane-
cerá activado, asta que se lo desactive con el comando de cierre de puerta (siguiente)
Comando cerrado de puerta 1
Comando cerrado de puerta 2
Es lo que el usuario que está en comunicación con el portero, marca desde su teléfono,
para desactivar el relay.
En el submenú: Claves pueden verse los siguientes elementos a programar.
Clave Administrador
Es la clave que se usa para entrar en programación. Si se extravía, se puede entrar en
programación con el procedimiento descripto en el punto Clave de programación o
dirección IP olvidada
Página 17 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Clave login de iP Access en IP PBX
Es la clave con la que el iP Access se registra en la central IP PBX, si se requiere su
registración. Este item también puede ser programado en el submenú Parámetros de
Comunicación
En el submenú: Status del iP Access pueden verse los siguientes elementos.
El color rojo del valor de los elementos, indica que no es posible alterarlos por
programación, es decir, son valores de sólo lectura.
AC Address
Dirección MAC del iP Access (útil para buscarlo en la red y/o para solicitar licencias de
nuevas prestaciones)
Ocupado (en conversación o llamando)
Si el iP Access estuviera, en ese momento, cursando una llamada (o recibiéndola), el
valor estará en On, de lo contrario, en situación de resposo, está en Off.
Registrado en central IP PBX
Muestra si está registrado en la central IP PBX cuyos datos figuran en el menú
Parámetros de Comunicación.
Jumpers
Muestra (en modo gráfico) el estado de conexión de los mini jumpers / puentes
(conectado o no)
Página 1 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Rele 1 Abierto anualmente
Rele 2 Abierto anualmente
Muestra el estado de los relays
NOTA: Esta ventana de submenú, no se renueva automáticamente. Debe recargar la
página en su navegador, para obtener valores actualizados.
El submenú: Upgrade de soft corresponde a la función de actualización de firmware del
equipo. Los parámetros a inicializar son los siguientes:
Nueva versión: XXX (archivo ipax.XXX)
El firmware a reprogramar, viene en un arc ivo de nombre ipax.XXX donde XXX son 3
dígitos de 000 a 999; se debe inicializar este campo con los 3 dígitos adecuado a la
versión que se desea actualizar en el iP Access.
Dirección IP del servidor TFTP
El arc ivo con el firmware a reprogramar, debe alojarse en una computadora que se
comporte como servidor TFTP
Estado del Upgrade
Es un elemento de sólo lectura que muestra si ay un upgrade en curso
Al pie, pueden verse el botón que dispara la carga del nuevo firmware:
•UPGRADE:
Haciendo click en este botón, se dispara el proceso de upload de la nueva versión
de firmware.
NOTA: Luego de cargado el nuevo firmware, el iP Access necesita asta un minuto para
procesarlo. NO DESALI ENTE EL EQUIPO EN ESTA INSTANCIA
Página 19 de 39

Manual de Portero IP v 9.0
SURiX IP Access
Versión de software (desde) 3.20
Anexo: Funcionalidad de control de acceso
El iP Access con teclado telefónico, brinda la prestación de control de acceso, mediante
el marcado de código, asta 999 usuarios.
NOTA: La prestación descripta a continuación, corresponde a la funcionalidad del
iP Access en forma autónoma, no dependiendo de una base de datos externa.
El usuario que desea ingresar, marca, como primer tecla (desde el reposo), la tecla de
prefijo de clave, luego su número de usuario, y luego su clave de acceso.
•Prefijo de clave : * o # (según como esté programado)
En los ejemplos se utilizará * (asterisco)
•Nro de usuario : 1, 2 o 3 dígitos (según como esté programado el elemento
Cantidad de dígitos para usuario de control de acceso en el submenú:
Programación de Teclas y Pulsadores)
En los ejemplos, se utilizará 2 dígitos UU
•Clave: 4 dígitos CCCC
La clave de fábrica del administrador es: 1234
El Nro de usuario 0 (00 o 000, según la cantidad de dígitos programada) corresponde al
usuario administrador, que no ingresa, sino que realiza altas, bajas y modificaciones de
usuarios.
Altas de usuarios (registración de nuevos usuarios) y/o cambio de clave
El administrador ingresará el comando: * 00 CCCC 1 UU NNNN
Donde CCCC es la clave del administrador, UU es el número de nuevo usuario (o al que
se le quiere cambiar la clave) y NNNN es la nueva clave del usuario
NOTA 1: Si ingresa UU = 00, puede cambiar su propia clave
NOTA 2: Si el usuario elige su propia clave,es conveniente que, en ese momento, el
administrador mire para otro lado
Baja de usuarios (borrado de usuarios)
El administrador ingresará el comando: * 00 CCCC 2 UU
Donde CCCC es la clave del administrador y UU es el número de usuario a dar de baja
Para consultas a servicio técnico, comuníquese a:
[email protected] – +54-11-4702-9500 – Skype: soportesurix
Página 20 de 39
Table of contents
Languages:
Other Surix Intercom System manuals