Urrea RRD950 Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
Router
Router
RRD950
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.
RRD950 manual.indd 1 15/09/15 10:12

2
ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for
XX
Features
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Technical data
Notes
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
XX
Características
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Especificaciones técnicas
Notas
Garantía
9
9
9
10
10
11
12
13
13
13
14
16
3
3
3
4
5
5
7
7
8
8
14
16
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
Herramientas tipo II: Doble aislamiento,
protege las herramientas eléctricas.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
Type II power tools: Indicates double insulation.
RRD950 manual.indd 2 15/09/15 10:12

3
ESPAÑOL•Manual de Usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Este ROUTER tiene características que harán su
trabajo más rápido y fácil. Seguridad, como-
didad y confiabilidad fueron previstos como
prioridad para el diseño del mismo, haciendo
más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS Y
TODAS LAS INSTRUCCIONES.
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden
encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos
mientras maneja una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden causarle la pérdida
del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo
está puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, cantos vivos o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en
el exterior, use una prolongación de cable ade-
cuada para uso en el exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para uso en el
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN
SUJETACABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑAR-
SE EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DE-
BERÁ SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE,
SUS CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O
PERSONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIES-
GOS.”
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valo-
res nominales del producto. Si está en duda,
use el rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA ó NOM.TAMAÑOS RECOMENDADOS DE
EXTENSIONES DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con lo
siguiente: “WA” o “W”. Estas extensiones están
pensadas para trabajar en exteriores y reducen
el riesgo de descarga eléctrica.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
RRD950 manual.indd 3 15/09/15 10:12

4
Use equipo de seguridad. Lleve siempre pro-
tección para los ojos. La utilización para las
condiciones apropiadas de un equipo de segu-
ridad tal como mascarilla antipolvo, zapatos no
resbaladizos, gorro duro, o protección para los
oídos reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición apagado
antes de conectar a la red y/o a la batería, co-
ger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición encendi-
do invita a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar
la herramienta eléctrica. Una llave o herra-
mienta dejada unida a una pieza rotativa de
una herramienta eléctrica puede causar un
daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones in-
esperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser co-
gidos en las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúre-
se de que éstos estén conectados y se usen co-
rrectamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o menta-
les sean diferentes o estén reducidas, o carez-
can de experiencia o conocimiento, a menos
que dichas personas reciban una supervisión o
capacitación para el funcionamiento del apa-
rato por una persona responsable de su segu-
ridad. Los niños deben supervisarse para ase-
gurar que ellos no empleen los aparatos como
juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el tra-
bajo mejor y más seguro al ritmo para la que
fue concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no gira “encendido” y “apagado”. Cual-
quier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, o de
almacenar las herramientas eléctricas. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidental-
mente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén des-
alineadas o trabadas, que no haya piezas ro-
tas u otras condiciones que puedan afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Las
herramientas eléctricas se reparan antes de su
uso, cuando están dañadas. Muchos acciden-
tes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, te-
niendo en cuenta las condiciones de trabajo
y el trabajo a desarrollar. El uso de la herra-
mienta eléctrica para aplicaciones diferentes
de las previstas podría causar una situación de
peligro.
SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación calificado usando sola-
mente piezas de reemplazo idénticas. Esto ga-
rantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
RRD950 manual.indd 4 15/09/15 10:12

5
ESPAÑOL•Manual de Usuario
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA ROUTERS
ADVERTENCIA: Remueva las brocas des-
pués de haber apagado la máquina.
• Sujete la herramienta por sus partes aisladas
(manerales) mientras realice una operación
de corte donde la herramienta entre en con-
tacto con instalaciones eléctricas escondidas o
su propio cordón de alimentación. El contacto
con un cable “vivo” harán que las partes metá-
licas de la máquina tengan corriente y podrían
ocasionar un choque eléctrico.
• Sujete firmemente el router con ambas ma-
nos para contrarrestar el torque que se genera
al encender la herramienta.
• No intente encender el motor sin antes ha-
berlo instalado en su base. El ignorar esta re-
comendación podría causarle daños severos al
usuario y al motor.
• No trabaje con el motor de forma horizontal
o boca arriba. El motor del router podría sepa-
rarse de la base si esta no se encuentra propia-
mente instalado (Siga bien las instrucciones de
instalación).
• Apriete bien el collet para prevenir que la
broca se salga. Si el collet sujetó bien la broca,
esta podría salirse durante la operación, cau-
sando serios daños al usuario.
• Nunca apriete el collet sin instalar una broca.
• Use mordazas o alguna otra manera práctica
para asegurar y apoyar la pieza de trabajo a
una plataforma estable. Sostener la pieza de
trabajo solo con las manos o contra su cuerpo
genera inestabilidad y puede causar una per-
dida de control.
• Siempre mantenga la guarda contra astillas
limpia y en su lugar.
• Manténgase alerta y despeje la ruta de corte
del router de cualquier obstrucción antes de
encender el motor. Mantenga el área del corte
despejado de cualquier objeto mientras el mo-
tor esté funcionando.
• Vea y asegúrese que el router no se desco-
necte mientras realice las operaciones de corte
(cuide de no exceder la longitud del cable de
alimentación).
• Asegúrese que la broca del router no esté en
contacto con la pieza de trabajo antes de en-
cender la herramienta. El motor siempre debe
de llegar a su máxima velocidad antes de en-
trar en contacto con la pieza de trabajo.
• No coloque las manos en la ruta de corte del
router, evite daños personales.
• Vaya despejando el camino de la broca du-
rante el corte.
• Utilice solamente brocas que estén bien afi-
ladas y sin ningún tipo de daño. Las brocas de
corte desafiladas pueden atascarse en la pieza
de trabajo o quemar la madera.
• Nunca utilice brocas de corte con un diáme-
tro de más de 3 1/2” (88,9 mm).
• Siempre utilice brocas recomendadas para
esta máquina. Nunca utilice brocas que tengan
un diámetro mayor a la abertura de la sub-
base. Puntas de corte con un diámetro mayor
que la abertura puede causar una posible pér-
dida de control o crear otro tipo de condicio-
nes peligrosas que podrían causar daños seve-
ros al operador.
• La sub-base de este router tiene una aber-
tura de 1 1/4” (31,7 mm). Si desea usar brocas
de corte con un diámetro mayor, utilice una
base que tenga una abertura mayor.
• No utilice brocas grandes para una operación
a mano libre. El uso de brocas de corte grandes
pueden causar la perdida de control o generar
condiciones peligrosas para el usuario y da-
ñarlo seriamente. Si utiliza una mesa de corte,
las brocas de corte grandes deben de ser usa-
das solamente para los bordes..
• Asegúrese que la broca esté bien centrada.
• No corte mas de 1/8” (3,1 mm) en una sola
pasada. Una profundidad de corte excesiva
puede resultar en una pérdida de control que
ocasionaran daños al usuario.
• Apague la máquina al finalizar el corte, deje
que se pare por completo antes de retirar el
router de la pieza de trabajo.
• Desconecte la máquina de la fuente de po-
der antes de realizar cualquier tipo de ajuste o
cambio de brocas.
• Si trata de cambiar la broca inmediatamente
después de haber realizado un corte, tenga
cuidado, ya que el calor generado por la fric-
ción del corte se concentra en la broca y tocarlo
con las manos sin protección puede causarle
quemaduras severas. Siempre utilice la llave
que se le proporciona con la herramienta.
• Evite el “corte irregular”. Vea la sección de
OPERACIÓN en este manual. El “corte irregu-
lar” incrementa la posibilidad de la perdida de
control resultando en daños serios.
RRD950 manual.indd 5 15/09/15 10:12

6
ADVERTENCIA: Algunos tipos de polvo ge-
nerado por el uso de herramientas eléctricas
contienen químicos que pueden causar cáncer.
Algunos ejemplos de estos químicos son:
• El plomo de las pinturas a base de plomo.
• La sílice cristalina de los ladrillos, el cemento
y otros productos de albañilería.
• El arsénico y el cromo, de la madera tratada
químicamente. El riesgo de estas exposiciones
varía, dependiendo de la frecuencia con que
realiza este tipo de trabajo.
Para reducir su exposición a estos químicos:
• Trabaje en áreas bien ventiladas.
• Trabaje con los equipos de seguridad aproba-
dos, tales como máscaras contra el polvo que
están especialmente diseñadas para filtrar par-
tículas microscópicas. Evite el contacto prolon-
gado con el polvo de lijadoras, sierras, pulido-
ras, perforadoras eléctricas y otras actividades
de la construcción. Utilice ropa de protección
y lave las áreas expuestas con agua y jabón. Si
permite que el polvo ingrese a su boca, ojos o
permanezca en la piel, se puede fomentar la
absorción de químicos nocivos.
ADVERTENCIA: El uso de esta herramienta
puede generar o emitir polvo, el cual podría
ocasionar daños respiratorios graves y perma-
nentes u otras lesiones. Use siempre protección
respiratoria NIOSH/OSHA aprobada contra la
exposición al polvo. Dirija las partículas lejos
de su cara y cuerpo.
DESEMBALAJE
ADVERTENCIA: Este router jamás debe ser
conectado a la fuente de poder mientras esté
siendo ensamblado, realizando cualquier tipo
de ajuste, instalando o removiendo el collet,
cambiando las brocas de corte y al realizar
cualquier tipo de mantenimiento y limpieza.
El desconectar el router prevendrá arranques
accidentales, los cuales podrían causar daños
personales.
1. Saque el router y colóquelo sobre una su-
perficie plana.
2. Abra la bolsa donde se encuentran las partes
siguientes:
• Guía de corte paralela.
• Collet de 1/4”
• Llave del collet.
3. Verifique que todos los elementos estén en
buen estado.
ADVERTENCIA: Si alguna de las partes está
rota o faltante, no intente conectar la herra-
mienta y mucho menos comenzar a utilizarlo
hasta que todas las partes faltantes o dañadas
hayan sido propiamente reemplazadas. El ha-
cer caso omiso de esta recomendación podría
ocasionar daños serios.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este producto, familiarí-
cese con todas sus características de operación
y requerimientos de seguridad.
PRECAUCIÓN: No permita que la familiari-
dad con el router ocasione descuidos. Recuer-
de que una fracción de segundo de descuido es
suficiente para ocasionar severas lesiones.
1. BOTÓN DE TRABA DE INTERRUPTOR
2. INDICADOR DE CONEXIÓN
3. TRABA DE EJE
4. GUÍA PARALELA
5. MICA PROTECTORA
6. AJUSTE DE ALTURA DE CORTE
7. PERILLA DE SELECCIÓN DE VELOCIDAD
8. MICRO AJUSTE DE PROFUNDIDAD
Para que se familiarice más con su router, aquí
se presentan las características de esta herra-
mienta:
1. Alcanza una potencia pico de 2 HP, velocidad
variable del motor, con una velocidad en vacío
de 12 000 a 25 000 r/min.
54
6
7
8
1
2
3
RRD950 manual.indd 6 15/09/15 10:12

7
ESPAÑOL•Manual de Usuario
2. Perilla de selección de velocidad; esta per-
mite ajustar la velocidad a la pieza a trabajar y
a la broca de corte.
3. Circuito de retroalimentación electrónica,
esta mantiene una velocidad constante sobre
carga para un terminado de excelente calidad
sobre cualquier material.
4. Arranque suave (progresivo), minimiza el
torque que comúnmente se genera en el mo-
tor de routers mas grandes, limitando la velo-
cidad a la cual el motor arranca. Esto también
incrementa la vida del motor.
5. Traba del eje para un cambio fácil de las bro-
cas de corte.
6. Collets de 1/2” y de 1/4” para un uso vasto de
brocas para router.
7. Mangos diseñados ergonómicamente con
gomas antiderrapantes para un mayor confort
y un máximo control con menos vibración.
8. Base durable que no se atasca con la pieza
de trabajo, se desliza suavemente sobre la
pieza de trabajo. La sub-base tiene una aber-
tura para brocas de 1 1/4” (31,7 mm).
9. Partes plásticas del router resistentes a im-
pactos que ayudan a proteger la herramienta
de daños.
10. Guía de corte de alta resistencia para apli-
caciones que requieran bordeados decorativos,
chanfleado, ranurado, y cepillado/recortado de
orillas cuadradas.
11. Indicador de corriente, que se enciende
una vez que se haya conectado a la corriente
eléctrica.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO / APAGADO
Su router se enciende y apaga desde el inte-
rruptor que se encuentra en la parte posterior
del mango derecho (viéndolo de frente).
Para encender la má-
quina presione el
interruptor de encen-
dido. Para mantener
el router en operación
se cuenta con un bo-
tón de traba que le
permite realizar una
operación continua, presione el botón que se
encuentra a un lado del interruptor de encen-
dido.
IMPORTANTE:
1. Siempre mantenga el router y la broca de
corte lejos de la pieza de trabajo cuando en-
cienda el motor.
2. Haga contacto con la pieza de trabajo una
vez que el motor haya llegado a la velocidad
máxima seleccionada.
3. Remueva el router y la broca de corte de la
pieza de trabajo solo después de haberse apa-
gado el motor y después que la broca de corte
se haya parado por completo.
INDICADOR DE CORRIENTE
Su router tiene un
indicador de co-
rriente localizado
en la parte superior
(en el motor) junto
a la conexión del
cable de corriente.
Esta luz siempre se encuentra encendida
cuando el motor del router se encuentra co-
nectado a la corriente eléctrica.
CONTROL DE VELOCIDAD VARIABLE
El control de velocidad variable electrónico,
permite a la velocidad del motor del router
ajustarlo con el tamaño de la broca de corte y
el material/dureza de la pieza de trabajo, para
un acabado mucho mejor y así extender la vida
de la broca de corte.
Para realizar un cam-
bio de velocidad gire
la perilla de control de
velocidad en el cual
"1" es la velocidad
más baja y "6" la más
alta.
Aqui se le proporciona una “Tabla de selección
para la velocidad variable”, el cual le ayudará a
determinar una velocidad optima para las bro-
cas de corte a ser usadas.
ADVERTENCIA: Antes de operar el router
siga todas las instrucciones de seguridad en
este manual, el no seguir con estas indicacio-
nes podrían ocasionar serios daños personales.
RRD950 manual.indd 7 15/09/15 10:12

8
Diámetro de broca de corte Velocidad Máx.
Hasta 1” (25 mm) 6
1-1/4” a 2” (30 mm - 50 mm) 4 - 5
2-1/4” a 2-1/2” (55 mm - 65 mm) 2 - 3
3” a 3-1/2” (75 mm - 90 mm) 1 - 2
Reduzca la velocidad cuando se usen brocas de
corte con un diámetro amplio (diámetro de 1
pulgada o más) o brocas de corte pesadas.
Metales no ferrosos, maderas duras y brocas
de corte con un diámetro mayor
Velocidad marcada: Máx. Velocidad:
1 12,000
2 14,000
3 16,000
Maderas suaves, plásticos, tablones y brocas
de corte con un diámetro menor
4 18,000
5 20,000
6 25,000
La tabla de velocidades anterior, indica la rela-
ción entre la velocidad de ajuste y la aplicación
de corte. Un ajuste exacto es determinado por
la experiencia del operador, su preferencia de
uso y por la recomendación del fabricante de
brocas de corte.
LUCES (LED) DE TRABAJO
El motor del router tiene luces de trabajo lo-
calizadas al rededor del collet/tuerca para una
buena visibilidad de la pieza de corte al mo-
mento de operar el router. Estas luces siempre
se encuentran “ENCENDIDAS” cuando el in-
terruptor del motor se encuentra en posición
“ON” de encendido.
GUÍA DE CORTE PARA USO PESADO
El router cuenta con una guía de corte para
uso rudo. Esta guía puede ser usada para apli-
caciones que requieran bordeados decorativos,
chanfleado, ranurado, y cepillado/recortado de
orillas cuadradas.
Para instalar la guía en la base, simplemente
inserte la guía en los orificios de la base para
montar la guía, colóquelo en la posición de-
seada y ajústelo con los tornillos de ajuste.
SELECCIONANDO LA BROCA
Este router viene con dos collets, uno de 1/4” y
otro de 1/2” que aceptan brocas de diámetros
de 1/4” y 1/2” de diámetro en el encastre.
NOTA: La base en este router tiene una aper-
tura de 1 1/4” (31,7 mm). Para utilizar brocas
de corte con un diámetro más amplio utilice
otra base.
ADVERTENCIA: Cuando utilice brocas de
corte con un diámetro de corte más grande de
1 1/2” (38,1 mm) siempre use el router en una
velocidad de 1 o 2.
INSTALANDO Y DESINSTALANDO BROCAS
INSTALANDO UNA BROCA
1. Apague el router y desconectelo de la fuente
de poder.
2. Descanse el router con la abertura del collet
dirigiéndose a usted.
3. Presione el botón de traba del eje para ase-
gurar que el eje y el collet/tuerca no se mue-
van.
4. Coloque la llave en la tuerca y gire al con-
trario de las manecillas del reloj para aflojar
un poco el collet/tuerca y así poder insertar el
zanco de la broca.
5. Inserte el zanco de la broca de corte en el
collet lo más profundo que pueda, y enseguida
sáquelo un poco para que las cuchillas queden
con respecto al collet a una distancia de 1/8”
(3,1 mm) a 1/4” (6,3 mm) de separación.
6. Con la broca de corte en su lugar y el bo-
tón de traba del eje todavía activado, utilice la
llave para apretar en sentido de las manecillas
del reloj hasta tener un buen ajuste.
ADVERTENCIA: Apriete bien el collet/tuerca
para prevenir que la broca de corte se salga. Si
el collet/tuerca no se encuentra bien apretado,
la broca de corte puede salir durante el uso
causando daños serios.
NOTA: Para asegurar un buen agarre del zanco
de la broca y minimizar un desgaste prema-
turo, el zanco de la broca debe de ser insertada
en el collet/tuerca por lo menos 5/8” (15,8 mm).
PRECAUCIÓN: Para prevenir daños a la he-
rramienta, no apriete el collet/tuerca sin antes
haber instalado una broca.
QUITANDO LAS BROCAS
1. Siga las instrucciones de "INSTALANDO UNA
BROCA" de los pasos 1 al 4.
2. Quite la broca de corte.
NOTA: El collet/tuerca es de fácil auto-libera-
ción; no es necesario golpear el collet/tuerca
para liberar la broca de corte.
RRD950 manual.indd 8 15/09/15 10:12

9
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Si la broca de corte se encuentra aparente-
mente atascada después del uso, afloje un
poco el collet/tuerca hasta que se libere com-
pletamente.
CUIDADO DEL COLLET/TUERCA
1. De vez en cuando, inspeccione el collet/
tuerca para asegurarse que se encuentra lim-
pio y que pueda apretar apropiadamente la
broca.
2. Sin la broca instalada y accionando el botón
de traba del eje, gire el collet/tuerca en el sen-
tido contrario de las manecillas del reloj hasta
aflojar y liberarlo del eje del motor.
3. Sópletelo con aire comprimido el collet y
limpie la abertura con un pañuelo o un cepillo
fino.
4. Siempre asegúrese de que la broca, el collet/
tuerca y el eje del motor estén limpios y libres
de partículas de madera, residuos, polvo, grasa
y oxido antes de instalarlo.
5. Si el eje del motor se encuentra un poco
seco, agregue una pequeña cantidad de aceite
de máquina.
6. Reemplace inmediatamente el collet/tuerca
si este se encuentra desgastado.
BROCAS PARA ROUTER
IMPORTANTE: Obtenga más rápidos y pre-
cisos cortes manteniendo las brocas de corte
limpias y afiladas.
1. Quite residuos de resina acumulados en las
brocas de corte después de cada uso.
2. Cuando afile las brocas de corte, asegúrese
de afilar solamente la parte interna de la cuchi-
lla en la broca de corte. Nunca haga un rebaje
en la parte externa de la navaja.
3. Asegúrese, cuando afile un extremo de la
broca de corte, de rebajar lo necesario y no
modificar el ángulo original de la navaja de la
broca.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE
ADVERTENCIA: Este router jamás debe ser
encendido o conectado a la fuente de poder
mientras esté ensamblando partes, realizando
ajustes, instalando o removiendo el collet,
cambiando las brocas de corte y al realizar
cualquier tipo de mantenimiento y limpieza.
El desconectar el router prevendrá arranques
accidentales, los cuales podrían causar daños
personales.
NOTA: Los ajustes de profundidad en la base se
tienen que realizar con la abrazadera abierta.
NOTA: Con respecto a la base, la profundidad
de la broca de corte debe ser ecuánime a la al-
tura de la navaja que está expuesta debajo de
la superficie de la sub-base.
AJUSTE DE PROFUNDIDAD
Afloje la mariposa de bloqueo, desenganche la
abrazadera de palanca, haga presión hasta que
la herramienta toque la pieza de trabajo y fije
la abrazadera de palanca nuevamente.
Establezca la profundidad lo más cercano al va-
lor cero de la escala graduada.
SELECCIÓN RÁPIDA DE PROFUNDIDAD DE
CORTE
Utilizando la perilla de tope de profundidad,
es posible la selección rápida entre puntos de
profundidad pre-establecidos (la posición de la
derecha por debajo del tope de profundidad
define la profundidad de corte).
Levante la perilla del tope de profundidad de
su actual punto de fijación y gire a la profundi-
dad de corte deseada (posición por debajo del
tope de profundidad).
Verifique que la perilla de tope de profundi-
dad está asegurado en un punto fijo.
NOTA: No se recomienda que haga un solo
corte profundo. Puntas de corte de diámetros
pequeños se pueden romper fácilmente por la
fuerza generada al hacer el corte y el torque de
la máquina. Puntas mas grandes pueden cau-
sar un corte irregular y pueden ser difíciles de
guiar y controlar. Por estas razones, no exceda
la profundidad de corte de 1/8” (3,1 mm) en
una sola pasada.
REALIZANDO CORTES
CORTES PROFUNDOS
Una propia profundidad de corte para cada
pase siempre es determinada por el material,
el tamaño de la broca de corte y del tipo y
potencia del motor. Siempre realice varios y
cortes progresivamente profundos, esto es co-
menzando a cortar a una profundidad y luego
realizando varios pases de corte, cada vez in-
crementando la profundidad de corte hasta
alcanzar la profundidad deseada.
Realizar un corte que sea demasiado profundo,
puede tensar el motor del router y la broca de
RRD950 manual.indd 9 15/09/15 10:12

10
corte, esto podría ocasionar que la pieza de
corte se queme e inutilizar la broca de corte.
También podría “agarrar” demasiado de la
pieza de trabajo y causarle la perdida de con-
trol del router, ocasionando serios accidentes.
Siempre realice cortes de prueba en material
similar a la pieza de trabajo antes de comen-
zar a cortar en la pieza de trabajo. Recuerde,
el saber una buena profundidad para un corte
en especifico viene de la experiencia de utilizar
un router.
La tabla de velocidades anterior, indicada en la
sección de "CONTROL DE VELOCIDAD VARIA-
BLE" la relación entre la velocidad de ajuste y
la aplicación de corte. Un ajuste exacto es de-
terminado por la experiencia del operador, su
preferencia de uso y por la recomendación del
fabricante de brocas de corte.
COLOCANDO EL ROUTER EN LA PIEZA DE
TRABAJO Y COMENZANDO EL CORTE
ADVERTENCIA: Antes de operar el router,
siga todas las instrucciones de seguridad indi-
cadas en este manual. El no seguir con estas
recomendaciones de uso podrían ocasionar da-
ños severos al usuario.
NOTA: El hacer cortes de prueba es esencial
para la mayor parte de aplicaciones del router.
Un corte de prueba le dará una mejor vista del
ajuste, la velocidad del router, la profundidad
de corte y de como la broca de corte reacciona
con la pieza de trabajo.
Muchas veces los cortes del router son proce-
sos de prueba y error para realizar varios tipos
de ajustes, seguido de cortes de prueba. Esto
evita arruinar el buen material, haga cortes de
prueba en trozos de madera similar a la pieza
de trabajo.
CORTE AVELLANADO
1. Con la profundidad de corte establecido,
coloque el router en la orilla de la pieza de
trabajo, asegurándose que las cuchillas de la
punta de corte no entren en contacto con la
pieza de trabajo.
2. Tenga una guía lateral (un tablón o una guía
paralela de metal) anclado para ayudar como
guía para la base del router cuando se realice
el corte avellanado.
3. Encienda el router, permita que el motor lle-
gue a su máxima velocidad seleccionada.
4. Para comenzar el corte, avance gradual-
mente la broca de corte a la orilla de la pieza
de trabajo.
5. Cuando el corte sea completado, apague el
motor y permita que la broca de corte se de-
tenga por completo antes de quitarla de la
pieza de trabajo.
6. Desconecte el router de la fuente de ali-
mentación, coloque el router de cabeza en
una mesa de trabajo, inspeccione el corte que
acaba de realizar.
ADVERTENCIA: Asegure siempre con un
tornillo la pieza de trabajo, mantenga un
fuerte agarre a la base del router con ambas
manos en todo momento. El no seguir con esta
recomendación podría resultar en la perdida
de control de la máquina, causando posible
daños serios al usuario.
ADVERTENCIA: El retirar la broca de corte
de la pieza de trabajo mientras aún continua
rotando, podría causar daños a la pieza de tra-
bajo, resultando en la perdida de control, cau-
sando serios daños personales.
AVELLANADO INTERNO
1. Con la profundidad de corte establecida,
incline el router y colóquelo en la pieza de
trabajo y que solamente toque la pieza de tra-
bajo, una orilla de la base (Fig.1).
2. Encienda el motor del router y permita que
el motor llegue a la velocidad establecida, cui-
dando que la broca de corte no contacte la
pieza de trabajo.
3. Para comen-
zar el corte, baje
gradualmente el
router hasta que
la sub-base sea
nivelada con la
pieza de trabajo
(Vea Fig. 1a y b).
4. Cuando com-
plete el corte
apague el router,
y permita que la
broca de trabajo
se detenga por completo antes de quitar el
router de la pieza de trabajo.
5. Desconecte el router de la fuente de poder,
coloque el router de cabeza en la mesa de tra-
bajo, inspeccione el corte en la pieza de tra-
bajo.
FIG. 1
a)
b)
RRD950 manual.indd 10 15/09/15 10:12

11
ESPAÑOL•Manual de Usuario
ADVERTENCIA: Asegure siempre la pieza
de trabajo en su lugar y mantenga un agarre
firme en la base del router con ambas manos
en todo momento. El no seguir con esta indica-
ción podría ocasionar la perdida de control del
router y resultar en serios daños personales.
ADVERTENCIA: El quitar la broca de corte
de la pieza de trabajo mientras aun esté gi-
rando podría dañar la pieza de trabajo y re-
sultar en la perdida de control de la máquina,
causando serios daños personales.
NOTA: El hacer cortes de prueba es esencial
para muchas de las aplicaciones del router.
Un corte de prueba nos dará a conocer si es-
tán bien ajustados; la velocidad del router, la
profundidad de corte y como la broca de corte
reaccionará con la pieza de trabajo.
AVELLANADO A MANO LIBRE
ADVERTENCIA: No utilice brocas de corte
grandes para avellanado a mano libre. El usar
brocas grandes cuando haga cortes con el rou-
ter a mano libre podría causarle la perdida de
control de la máquina y crear otras condiciones
peligrosas que podrían resultar en serios daños
personales. Si utiliza una mesa de trabajo, las
brocas de corte grandes pueden ser usadas so-
lamente para bordear.
Cuando utilice el router a mano libre, el rou-
ter se convierte en una herramienta flexible y
versátil. Esta flexibilidad hace posible realizar
avellanados, esculturas en relieve, etc.
Cuando realice avellanados a mano libre:
1. Dibuje o prepare el trazo en la pieza de tra-
bajo.
2. Escoja una broca de corte apropiada.
3. Realice el avellanado en dos o más pases.
No exceda el 1/8” (3,1 mm) de profundidad
de corte en una sola pasada. Esto proveerá un
mejor control, así, le servirá de guía para las
siguientes pasadas.
NOTA: Las brocas para corte de media caña o
para corte en “V” usualmente son utilizadas
para avellanar letras y grabar objetos. Puntas
rectas y brocas con balero son utilizadas nor-
malmente para hacer relieves. Puntas para
corte de media caña pequeños son usados para
tallar pequeños e intrincados detalles.
NOTA: No se recomienda hacer un solo pase
que sea profundo. Puntas de corte con un diá-
metro pequeño se rompen fácilmente al apli-
carle mucho empuje y torque. Puntas grandes
podrían causar un mal corte y puede ser difícil
de controlar y guiar. Por estas razones no ex-
ceda 1/8” (3,1 mm) de profundidad de corte en
una sola pasada.
ADVERTENCIA: Asegure siempre la pieza
de trabajo en su lugar y mantenga un agarre
firme en la base del router con ambas manos
en todo momento. El no seguir con esta indica-
ción podría ocasionar la perdida de control del
router y resultar en serios daños personales.
REALIZANDO CORTES BISELADOS CON
PUNTAS CON BALERO
Las brocas de corte con balero son ideales para
realizar cortes biselados en piezas de trabajo
con orillas rectas o curveadas con curvatura
que es igual o mayor que el radio de la broca
a utilizar. El balero evita que se realicen cor-
tes demasiado profundos; el mantener el ba-
lero firmemente y en contacto con la pieza de
trabajo durante todo el proceso de corte, pre-
viene que el corte sea superficial.
Cuando el
grosor de la
pieza de tra-
bajo y la pro-
fundidad de
corte deseada
sean tales que
solamente la
parte superior
de la orilla sea
a la que se le daría forma, dejando una parte
de al menos 1/16” (1,5 mm) sin cortar por de-
bajo del balero para que se desplace mientras
se realice el corte (vea la Fig. 2).
Si la pieza
de trabajo es
muy delgada
o la broca ha
sido ajustada
muy bajo que
no quede es-
pacio para
que el balero
de la broca se
pueda desplazar sobre la pieza de trabajo,
coloque otra tabla por debajo de la pieza de
trabajo para que le sirva de guía (vea la Fig. 3).
Esta tabla “guía” debe de tener las dimensio-
FIG. 2 Carcasa del
motor
Eje
Collet/Tuerca
Parte superior de la tabla
Sub-base
Balero
Traba del eje
Punta de
corte
BORDE
SUPERIOR
FIG. 3
Pieza de
trabajo
Tabla guía
Todo el borde de la pieza
de trabajo
Balero
AVELLANADO DE
TODO EL BORDE
RRD950 manual.indd 11 15/09/15 10:12

12
nes exactas que la orilla de la pieza de trabajo.
Si la guía esta posicionada de tal manera que
quede al ras de la orilla de la pieza de trabajo,
la broca de corte realizará un corte completo.
Si la guía se encuentra posicionada desfasada
de la pieza de trabajo, la broca de corte no
realizará un corte completo, y podría alterar la
forma del terminado del corte.
ADVERTENCIA: Asegure siempre la pieza
de trabajo en su lugar y mantenga un agarre
firme en la base del router con ambas manos
en todo momento. El no seguir con esta indica-
ción podría ocasionar la perdida de control del
router y resultar en serios daños personales.
AVANCE DEL ROUTER (FIG.4)
El secreto para que un corte se vea profesional,
yace en la instalación cuidadosa del corte, del
conocimiento de como va a reaccionar la broca
de corte con la pieza de trabajo y la velocidad
y dirección de avance del router.
DIRECCIÓN DE AVANCE (CORTES EXTERNOS)
El motor del router y la broca de corte, rota
en sentido de las manecillas del reloj. Esto
requiere que el avance de la broca sea de iz-
quierda a derecha (Fig. 4). El hacer avanzar la
broca de izquierda a derecha causará que la
broca jale el router y vaya en dirección de (o
contra) la pieza de trabajo.
Si hace avanzar el router de forma inversa
(derecha a izquierda), la fuerza rotativa de la
broca de corte tenderá a arrojar la broca en
contra de la pieza de trabajo, haciendo mucho
más difícil su control. Se le conoce como “corte
irregular” a la acción de cortar en dirección
opuesta de la indicada como “una buena ma-
nera de avance del router”. El “corte irregu-
lar” incrementa la oportunidad de la perdida
de control del router resultando en posibles
daños personales.
Cuando suceda un “corte irregular” (por ejem-
plo el cortar hacia atrás en una de las esqui-
nas de la pieza de trabajo) se recomienda que
extreme precauciones para mantener un buen
control del router.
CONTRAGOLPE
Debido a una alta velocidad de la broca de
corte durante un buen avance (de izquierda
a derecha), existe un pequeño contragolpe al
momento operar normalmente la máquina.
Sin embargo, si la broca de corte golpea una
protuberancia, un área de grano grueso en la
pieza de trabajo o un objeto ajeno, podría pro-
vocar durante una operación normal un “Con-
tragolpe”.
El contragolpe puede causar daños a la pieza
de trabajo y podría ocasionarle la perdida de
control del router, causando posibles daños
personales. El contragolpe siempre se genera
el cortar hacia el lado contrario de las mane-
cillas del reloj; el lado opuesto al que gira la
broca de corte. Para protegerse contra, y para
ayudar a prevenir un contragolpe, planee el
ajuste y la dirección de alimentación para que
el router se encuentre siempre en movimiento,
mantenga las navajas de las brocas bien afila-
das para que realice cortes directos a la nueva
(sin cortar) madera (pieza de trabajo). Tam-
bién se recomienda que siempre inspeccione la
pieza de trabajo que no tenga protuberancias,
grano grueso y objetos extraños que puedan
causar un contragolpe.
DIRECCIÓN DE ALIMENTACIÓN PARA CORTES
INTERNOS
Al realizar un corte interno, tales como ranura-
dos, chanfleados, el bordeado para una guía,
bordeado recto y hacer una guía en una tabla,
siempre debe
operarse
desde el lado
derecho del
router como
punto de ini-
cio para rea-
lizar el corte
(Fig. 5).
FIG. 4 Dirección de
Dirección de
Dirección
Avance
Avance
de Avance
Rotación
de la broca
Fin de avance
primero el grano
Dirección
de Avance
FIG. 5
Guía Exterior
Sentido de rotación
de la punta
Dirección de avance Guía
Empuje
RRD950 manual.indd 12 15/09/15 10:12

13
ESPAÑOL•Manual de Usuario
Cuando la guía se encuentra posicionada en el
punto de inicio, el router debe desplazarse de
izquierda a derecha en “el sentido contrario de
las manecillas del reloj” al curvear.
La dirección contraria a las manecillas del reloj
en la curva puede causar un “corte irregular”.
Siempre manténgase alerta y extreme precau-
ciones para mantener el control del router
cuando realice este tipo de cortes en curvas.
Cuando la guía este colocada en la forma como
se muestra en la Fig.6, el router debe de des-
plazarse de izquierda a derecha y en el sentido
de las manecillas del reloj en las curvas.
Si fuese a elegir, la opción de la Fig. 16 es la
más fácil de utilizar, pero existe la posibilidad
de que haya un “corte irregular” en las curvas.
En cualquiera de los dos casos, la fuerza de
corte debe ser contra la guía.
ADVERTENCIA: Siempre asegure bien la
pieza de trabajo, y mantenga un buen agarre
en la base del router con ambas manos en todo
momento.
VELOCIDAD DE AVANCE
El establecer una velocidad apropiada de
avance depende de varios factores, tales como:
la dureza y la humedad que tenga la pieza de
trabajo, la profundidad de corte y el diámetro
de corte de la broca. Cuando realice ranurados
poco profundos en maderas suaves como el
pino, puede utilizar una velocidad más rápida
de avance. Cuando haga cortes profundos en
maderas duras como el roble, debe de utilizar
una menor velocidad de avance.
AVANCE MUY RÁPIDO (FIG. 7)
Un buen terminado de corte solo puede ser ob-
tenido cuando la broca de corte esté rotando
a una velocidad relativamente alta y por par-
tes pequeñas, produciendo pequeños cortes
limpios-libres de astillas.
El forzar el avance de corte demasiado rápido
hace que la velocidad en vacío de la broca de
corte disminuya produciendo cortes más gran-
des. Cortes más grandes producen astillas más
grandes con un terminado muy áspero. El rea-
lizar este tipo de corte forzado puede causar
que el motor del router se sobre-caliente.
Bajo extremas condiciones de avance forzados,
la velocidad en vacío del router puede llegar
a disminuir tanto que toma pedazos de corte
más grandes y puede ocasionar que arranque
un poco durante el corte, causando astillas o
dejando orificios a su paso.
El router hará cortes más limpios y suaves si se
le permite al motor funcionar libremente sin
sobrecargar la fuerza de avance. Puede detec-
tar un avance forzado por el sonido del motor.
El usual sonido agudo comenzará a escucharse
mas bajo y más fuerte mientras va perdiendo
velocidad. Se hará más difícil el sostener el rou-
ter contra la pieza de trabajo.
AVANCE MUY LENTO (FIG. 8)
Cuando hace avanzar la broca del router muy
lento, la broca del router no corta bien la ma-
dera lo bastante rápido para tomar un pedazo.
En su lugar, raspa algo parecido a partículas
de aserrín. El rozar la madera produce calor,
el cual podría hacer brillar, quemar y mordis-
quear la madera en la pieza de trabajo y, en ca-
sos extremos, sobre-calentamiento de la broca
de corte.
FIG. 6 Guía interior
Sentido de
rotación de la
punta
Dirección de avance
Guía Empuje
FIG. 7
Encastre
Corte
DEMASIADO
RÁPIDO
Navaja
FIG. 8
Encastre
Corte
DEMASIADO LENTO Navaja
RRD950 manual.indd 13 15/09/15 10:12

14
Cuando la broca de corte este raspando la ma-
dera en lugar de cortar, hará que el avance del
corte sea mucho más difícil.
Cuando el motor tiene poca carga, la broca de
corte tiende a rebotar de la pieza de trabajo,
produciendo un corte con un terminado ondu-
lado en lugar de un terminado limpio y parejo.
MICA PROTECTORA
ADVERTENCIA: Siempre utilice protección
ocular. Las micas protectoras no fueron diseña-
das como guardas de seguridad.
ADVERTENCIA: Siempre apague el motor
y desconectelo de la fuente de alimentación
antes de realizar cualquier ajuste o instalando
accesorios. El no apagarlo y desconectarlo de
la fuente de poder, podría ocasionar un arran-
que accidental, el cual causará daños severos
al usuario.
Para quitar la mica de
la base, deslice hacia
la izquierda desblo-
queándolo de su po-
sición y para colocarla
de nuevo, coloque en
su lugar la mica y des-
lice hacia la derecha.
ADVERTENCIA: Las micas protectoras ayu-
dan a mantener el polvo o aserrín lejos del
usuario; pero no podrán detener objetos más
grandes como pedazos de madera que pueda
arrojar las brocas.
ADVERTENCIA: Mantenga siempre las mi-
cas en su lugar cuando opere el router.
CONECTORES PARA EXPULSIÓN DE POLVO
Para instalar la cone-
xión de expulsión de
polvo a la base, alinee
el cople del conector
con el del orificio en
la base, gire en el sen-
tido de las manecillas
del reloj.
ADVERTENCIA: Siempre apague el motor
y desconectelo de la fuente de alimentación
antes de realizar cualquier ajuste o instalando
accesorios. El no apagarlo y desconectarlo de
la fuente de poder, podría ocasionar un arran-
que accidental, el cual causará daños severos
al usuario.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Para asegurar la seguridad
y confiabilidad, toda reparación debe de ser
realizada por personal calificado en un centro
de servicio.
GENERAL
Se ha encontrado que las herramientas eléctri-
cas están sujetas a desgaste y fallas prematuras
cuando se utilizan sobre botes de fibra de vi-
drio y autos deportivos, tabla roca, compuesto
de relleno o yeso. Las astillas y residuos de es-
tos materiales son altamente abrasivos para la
piezas de herramientas eléctricas, tales como
rodamientos, cepillos, conmutadores, etc. Con-
secuentemente, no se recomienda que esta he-
rramienta sea utilizada para trabajos extensos
sobre cualquier material de fibra de vidrio, ta-
bla roca, compuesto de relleno o yeso.
Durante cualquier uso sobre estos materiales,
es extremadamente importante que la herra-
mienta sea limpiada con frecuencia usando un
propulsor de aire.
ADVERTENCIA: Use siempre gafas de se-
guridad con la guarda laterales al operar he-
rramientas eléctricas, o al soplar polvo. Si la
operación es polvorienta, use también una
mascarilla antipolvo.
MANTENIMIENTO DE RUTINA
ADVERTENCIA: NUNCA deje que fluido de
frenos, gasolina, productos a base de petróleo,
aceites penetrantes, etc. entren en contacto
con las piezas plásticas. Los químicos pueden
dañar, debilitar o destruir el plástico, lo cual
podría resultar en lesiones personales graves.
El mantenimiento periódico permite una vida
útil larga y un funcionamiento libre de proble-
mas. Mantenga un cronograma de limpieza,
lubricación y mantenimiento. Como práctica
de mantenimiento preventivo común, siga los
siguientes pasos recomendados:
• Al finalizar el trabajo, limpie la herramienta
para permitir un funcionamiento ininterrum-
pido de la herramienta a lo largo del tiempo.
• Use paños limpios y húmedos para limpiar la
herramienta.
• Verifique el estado de todos los cables eléc-
tricos.
• Mantenga las aberturas del motor libres de
aceite, grasa y aserrín o astillas y guarde la he-
rramienta en un lugar seco.
RRD950 manual.indd 14 15/09/15 10:12

15
ESPAÑOL•Manual de Usuario
• Asegúrese que todas las piezas móviles estén
bien lubricadas, particularmente después de
una larga exposición a condiciones húmedas
o sucias.
• Para el cuidado del collet/tuerca vea la sec-
ción de operación de este manual.
ADVERTENCIA: Por su seguridad, mantenga
desconectada la herramienta de la fuente de
poder cuando realice cualquier tipo de mante-
nimiento y limpieza.
Refiérase a “CUIDADO DEL COLLET/TUERCA
Y LAS PUNTAS DE CORTE” para su manteni-
miento y limpieza.
REEMPLAZO DE CARBONES
ADVERTENCIA: Por su seguridad, siempre
apague la herramienta y desconéctela de la
fuente de poder antes de realizar cualquier
tipo de mantenimiento o servicio.
1. Desconecte la máquina antes de inspeccio-
nar o cambiar los carbones.
2. Reemplace ambos carbones cuando cual-
quiera de los dos tenga 1/4” de largo del car-
bón restante o si el resorte que lo sostiene está
dañado o quemado.
3. Utilice un destornillador para quitar las ta-
pas de los carbones (se encuentran a ambos
lados de la parte del motor, en la carcasa) y
proceda a quitar los carbones.
NOTA: Si re-instala los mismos carbones, ase-
gúrese de instalarlos de la misma manera de
como los saco, esto evitara que tenga que ha-
cer un encendido de prueba y calentamiento
del motor.
4. Inserte el carbón dentro de su canal (siem-
pre la parte del carbón primero) y asegúrese
que toque los dos contactos de metal dentro
del canal.
5. Recuerde de reemplazar ambos porta carbo-
nes después de realizar mantenimiento a los
carbones. Apriete bien las tapas de los carbo-
nes, pero no los sobre-apriete. Antes de su uso,
la máquina debe de hacer una operación de
prueba, esto es, mantener la máquina en fun-
cionamiento a la velocidad en vacío sin disco
por 5 minutos, esto hará que los carbones se
asienten apropiadamente.
ADVERTENCIA: Por su seguridad apague
y desconecte el router de la fuente de poder
cuando realice cualquier tipo de manteni-
miento y limpieza.
LUBRICACIÓN
Todas los rodamientos en esta herramienta han
sido lubricados con lubricante de alto grado su-
ficiente para la vida útil de la herramienta en
condiciones normales de operación.
Por lo tanto, no se requiere de ninguna otra
lubricación.
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
Problema: No puede operar el router.
- Verifique que el router esté conectado a la
fuente de poder.
- Verifique que la conexión del motor al mando
esté conectado.
- Verifique que el interruptor del motor se en-
cuentre en posición de encendido.
- Vea que los carbones no estén desgastados o
necesite reemplazarlos.
Problema: La superficie de la pieza de trabajo
no tiene un buen terminado después del corte.
- Examine que la broca de corte no se encuen-
tre desafilada.
- Verifique que no haya realizado el corte con
una velocidad inapropiada.
Problema: La broca de corte no puede ser ins-
talada.
- Verifique que el la broca de corte sea del ta-
maño adecuado del collet/tuerca.
VOLTAJE-FRECUENCIA
CAPACIDAD DEL COLLET
VELOCIDAD EN VACÍO
POTENCIA
PESO
120 V ~ 60 Hz
1/4"-1/2"(6,3 mm - 12,7 mm)
(12 000 - 25 000) r/min
1 500 W (2 HP)
4,3 kg (9,4 lb)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
RRD950 manual.indd 15 15/09/15 10:12

16
GENERAL SAFETY RULES
Your ROUTER has many features that will make
your job faster and easier. Safety, performance
and reliability have been given top priority in
the design of this tool, qualities to make easy
to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all in-
structions. Failure to follow all indications list-
ed below, may result in electric shock, fire and/
or serious personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and ground-
ed power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfac-
es such as pipes, radiators and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if
your body is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The presence of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords
increase the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of pow-
er or overheating. The table below shows the
correct size to use, depending on cord length
and nameplate amperage rating of tools. In
case of doubt use the next heavier gauge. Al-
ways use UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don't use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewelry. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts.
Loose clothes, jewelry or long hair can be
caught in moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying
tools with the finger on the switch or plug in
the tool switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches be-
fore turning the tool on. A wrench or a key
that is left close to a rotating part of the tool
may provoke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. Proper footing and bal-
ance enables better control of the tools on un-
expected situations.
Use safety equipment. Always wear eye pro-
tection. Dust mask, nonskid safety shoes, hard
hat, or hearing protection must be used for ap-
propriate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the volt-
age supplied is the same as that one specified
on the nameplate of the tool. To use a not
RRD950 manual.indd 16 15/09/15 10:12

17
ENGLISH•User’s manual
specified voltage may cause a serious injury to
the user as well as damage the tool.
IMPORTANT: This appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will
do the job better and more safely at the rate
that it was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on
or off. Any tool that cannot be controlled with
the switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source
before making any adjustments, changing ac-
cessories or storing the tool. This preventive
safety measures reduce the risk of accidental
starting of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
SERVICE
Tool service must be performed only by quali-
fied repair personnel. Service or maintenance
performed by unqualified personnel could re-
sult in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
ROUTERS
CAUTION: Cutting bits coast after the rout-
er is switched off.
• Hold the tool by insulated gripping surfac-
es (handles) when performing an operation
where the cutting tool may contact hidden
wiring or its own cord. Contact with a “live”
wire will make the exposed metal parts of the
tool “live” and shock the operator.
• Maintain a firm grip on the router with both
hands to resist torque upon starting the router.
• Never attempt to use the router motor with-
out first installing it in an approved base. Fail-
ure to heed this warning could result in per-
sonal injury and damage to the motor.
• Do not hold the router by hand for use in
an upside-down or horizontal position. The
router motor can separate from the base if it
is not properly attached according to the in-
structions.
• Tighten the collet/nut securely to prevent the
cutting bit from slipping. If the collet/nut is not
securely tightened, the cutting bit may detach
during use, causing serious personal injury.
• Never tighten the collet/nut without a cut-
ting bit installed in the collet /nut.
• Use clamps or other practical ways to secure
and support the workpiece to a stable plat-
form, and hold the workpiece rigidly in posi-
tion. Holding the workpiece by hand or against
your body is unstable and may lead to loss of
control.
• Never hold the piece being cut in your hands
or across your legs. It is important to support
and clamp the workpiece properly In order to
minimize body exposure, bit binding, and loss
of control.
• Always keep the chip shield clean and in
place.
RRD950 manual.indd 17 15/09/15 10:12

18
• Stay alert and clear the router cutting-bit
path of any obstructions before starting the
motor. Keep the cutting area clear of all for-
eign objects while the router motor is running.
• Check to see that the cord will not “hang up”
during routing operations.
• Make sure that the cutting bit is not in con-
tact with the workpiece before the switch is
turned on. The bit must always be running at
full speed before contacting the workpiece.
• Keep hands clear of the cutting bit when the
router motor is running to prevent personal
injury.
• Provide clearance under the workpiece for
the router cutting bit when through-cutting.
• Keep cutting pressure constant. Do not over-
load the motor.
• Use only sharp cutting bits that are not
chipped or cracked. Blunt cutting bits will
cause stalling and can burn the workpiece.
• Never use this router motor with a cutting bit
larger than 3-1/2-inches in diameter.
• Always use cutting bits that are designed
for this router. Never use cutting bits that are
larger in diameter than the opening in the
router subbase. Cutting bits that have cutter
diameters larger than the opening could cause
possible loss of control or create other hazard-
ous condition that could cause serious personal
injury.
• The sub-base on this router has an opening of
1-1/4 inch. To use cutting bits with a larger di-
ameter, install and use a sub-base with a larger
diameter opening (sold separately).
• Do not use large router cutting bits for free-
hand routing. Use of large cutting bits when
freehand routing could cause loss of control or
create hazardous conditions that could result
in serious personal injury. If using a router ta-
ble, large bits should be used for edging only.
• Be sure the cutting bit is centered.
• Do not remove more than 1/8 inch in a single
pass. Excessive depth of cut can result in loss
of control that could result in personal injury.
• Turn the router motor OFF after completing a
cut, and let it come to a complete stop before
removing the router from workpiece.
• Let the router motor come to a complete stop
before putting the router down. Cutting bits
coast after the power is turned off.
• Only use router tables that conform to safe
wood working practices and offer proper
guarding for the cutting bit. Use router tables
that are UL classified and identified as suitable
for use with this specific router model. Failure
to comply could result in serious personal in-
jury.
• Only use router tables with on-board, switch-
controlled receptacles. Failure to use router
tables with all the appropriate safety features
could result in serious personal injury.
• Disconnect the tool from the power source
before making any adjustments or changing
cutting bits.
• Be careful not to touch the collet/nut or cut-
ting bit with your hands or fingers if you are
changing a bit immediately after use. The heat
buildup from cutting could cause severe burns.
Always use the wrench provided.
• Avoid “climb cutting.” See the Operation sec-
tion In this manual. “Climb cutting” increases
the chance for loss of control resulting in pos-
sible serious injury.
WARNING: Use of this product can generate
dust containing chemicals known to cause can-
cer, birth defects or other reproductive harm.
Some examples of these chemicals are:
• Lead from lead-based paints.
• Crystalline silica from bricks and cement and
other masonry products. . Arsenic and chromi-
um from chemically treated lumber.
Your risk from these exposures varies, depend-
ing upon how often you do this type of work.
To reduce your exposure to these chemicals:
• Work in a well-ventilated area.
• Work with approved safety equipment, such
as those dust masks that are specially designed
to filter out microscopic particles.
Avoid prolonged contact with dust from power
sanding, sawing, grinding, drilling, and other
construction activities. Wear protective cloth-
ing and wash exposed areas with soap and wa-
ter. Allowing dust to get into your mouth, eyes
or lie on the skin may promote absorption of
harmful chemicals.
WARNING: Use of this tool can generate and/
or disburse dust, which may cause serious and
permanent respiratory or other injury. Always
use NIOSH/ OSHA approved respiratory protec-
tion appropriate for the dust exposure. Direct
the particles away from face and body.
UNPACKING
WARNING: Your router should never be con-
nected to the power source when you are as-
sembling parts, making adjustments, installing
or removing collets/nuts or cutting bits, clean-
RRD950 manual.indd 18 15/09/15 10:12

19
ENGLISH•User’s manual
ing, or when it is not in use. Disconnecting the
router will prevent accidental starting, which
could cause serious personal injury.
1. Lift the D-handle base out of the case and
place on a flat surface.
2. Open the parts bag to locate the following:
• Edge Guide • 1/4-in. Collet/Nut
• Collet/Nut wrench • Power Cord
• 2 Sawdust-Extraction Hoods
• Depth-Adjustment Wrench
3. Inspect the items carefully to make sure that
no breakage or damage has occurred during
shipping.
WARNING: If any parts are broken or miss-
ing, do not attempt to plug in the power cord
or operate router until the broken or missing
parts are replaced. Failure to do so could result
in possibly serious injury.
FEATURES
KNOW YOUR TOOL
Before attempting to use this product, become
familiar with all of its operating features and
safety requirements.
IMPORTANT: Before attempting to use your
router, familiarize yourself with all of the oper-
ating features and safety requirements.
6. CUTTING HEIGHT GAUGE
7. SPEED DIAL SELECTOR
8. CUTTING HEIGHT QUICK SETTING
This router has the following features:
1. 2 Peak HP, Variable Speed Router motor,
which runs at 12,000 to 25,000 r/min (no-Ioad
speed).
2. Variable Speed Dial for matching the speed
to the workpiece material and bit size.
3. Electronic-Feedback Circuitry maintains con-
stant speed under load for a quality finish in
all materials.
4. Soft-start feature minimizes the torque twist
common with larger router motors by limiting
the speed at which the router motor starts.
This also increases the motor’s life.
5. Spindle Lock for easy, one-wrench bit chang-
es.
6. 1/4-inch and 1/2-inch self releasing Collets/
Nuts for use with a wide variety of 1/4-in. and
1/2-in. router bits, sold separately.
7. Ergonomically designed handles with soft
grip for comfort and maximum control with
less vibration.
8. Durable, non-marring sub-base glide
smoothly over the workpiece. The sub-base
have a cutter-bit opening of 1-1/4 in.
9. Impact-resistant router-motor top cap and
handles on base help protect the tool from
damage.
10. Heavy-duty Edge Guide for routing appli-
cations such as decorative edging, grooving,
dadoing, slotting, and straightedge planing /
trimming.
11. Live tool indicator Light shines green when
the router is plugged into a power source.
OPERATION INSTRUCTIONS
“ON/OFF” SWITCH
Your router motor is turned “ON” and “OFF”
by the toggle switch located on the posterior
part of the right handle (from the front side).
To turn the router
“ON,” press and hold
the switch. To turn the
router "OFF", release
the switch.
For a continuous op-
eration the machine
has a lock-on button
for continuous opera-
tion, located on the left side of the right han-
dle.
1. LOCK-ON FOR CONTINUOUS OPERATION
2. LED LIVE CONNECTION INDICATOR
3. SPINDLE LOCK-ON
4. STRAIGHT CUTS GUIDE
5. GUARD
54
6
7
8
1
2
3
RRD950 manual.indd 19 15/09/15 10:12

20
1. Always hold the router and cutting bit away
from the workpiece when turning the toggle
switch “ON.”
2. Contact the workpiece with the router and
cutting bit only after the router has fully
reached the selected speed.
3. Remove the router and cutting bit from the
workpiece only after turning the router motor
“OFF,” and after the cutting bit has come to a
complete stop.
LIVE-TOOL INDICATOR LIGHT
Your router has a Live
Tool indicator light lo-
cated on the router's
right handle (facing
you). This light is al-
ways on when router
is connected to the
power source.
VARIABLE SPEED CONTROL
The electronic speed control feature allows
router motor speed to be matched to cutter
size and workpiece-material hardness for an
improved finish and extended bit life.
Speed changes are
made by rotating the
Speed Control Dial
starting at “I,” and
the fastest speed is
marked with "6". The
next information is a
“Variable Speed Se-
lection Chart” to help
determine the correct speed for the cutting bit
being used.
WARNING: Before operating the router fol-
low all safety instructions in this manual. Fail-
ure to do so could result in serious personal
injury.
The next chart shows the variable speed selec-
tion; Never exceed these bit speeds:
Cutting-Bit Diameter Max. Speed
Up to 1 in. (25mm) 6
1-1/4 in. to 2 in. (30-50mm) 4 - 5
2-1/4 in. to 2-1/2 in. (55-65 mm) 2 - 3
3 in. to 3-1/2 in. (75-90mm) 1 - 2
Reduce the speed when using extra large bits
(1-in. or more in cutting diameter) or heavy
cutting bits. Changing the router’s rate of feed
can also improve the quality of the cut.
For Non-ferrous metal, hardwoods, larger di-
ameter cutting bits
Dial setting: Max. Speed:
1 12,000
2 14,000
3 16,000
Softwoods, plastics, counter tops, smaller di-
ameter cutting bits
4 18,000
5 20,000
6 25,000
The speed charts above indicate the relation-
ship between the speed setting and the cut-
ting application. Exact settings are determined
through operator experience and preference,
and by recommendations by the cutting-bit
manufacturer.
LED WORK-LIGHTS
The router motor has 3 built-in work-lights lo-
cated around the collet/nut for high visibility
of workpiece when cutting. These lights are
always “on” when the toggle switch/trigger
switch is in the “on° position.
HEAVY-DUTY EDGE GUIDE
The router combo comes with a heavy-duty
edge guide. This edge guide can be used as an
aid in routing applications such as decorative
edging, straight edge planning and trimming,
grooving, dadoing and slotting. To attach the
edge guide to the base, simply insert the edge
guide rods into edge-guide mounting slots, ad-
just it to the desired position, and lock down
with the edge-guide locking knobs.
SELECTING THE CUTTING BIT
This router comes with 1/4-in. and 1/2-in. col-
lets/nuts that accept 1/4-inch diameter and
1/2-inch diameter shanked cutting bits, respec-
tively.
NOTE: The sub-base installed on this router has
an opening of 1-1/4-inches. To use cutting bits
with a larger diameter, use a sub-base with a
larger opening.
WARNING: When using router cutting bits
with a cutter diameter larger than 1-1/2 inches,
always have the speed dial set at number 1 or
2. Refer to the Variable Speed Selection Chart
located on top cap of the router motor for the
RRD950 manual.indd 20 15/09/15 10:12
Table of contents
Languages: