Wacom INTUOS 3 User guide

R
ESOLUCIÓN
DE
PROBLEMAS
P
ERSONALIZACIÓN
L
ÁPIZ
T
ABLETA
M
ENÚ
EMERGENTE
R
ATÓN
U
SO
T
ABLETA
R
ATÓN
L
ÁPIZ
A
JUSTES
ESPECÍFICOS
DE
UNA
APLICACIÓN
Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
1
1
Manual del usuario para Windows y Macintosh
®®

Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
2
2
Manual del usuario de Wacom Intuos
®
3 para Windows
®
y Macintosh
®
Versión en español 1.0, 3 de abril de 2004
Copyright
©
WACOM Company, Limited, 2004
Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción de cualquier parte de este manual, excepto para uso
personal. Wacom se reserva el derecho a revisar esta publicación sin obligación de notificar dichos cambios. Wacom
hace todo lo posible para ofrecer información actualizada y precisa en este manual. Sin embargo, Wacom se reserva
el derecho de cambiar cualquier especificación y configuración del producto según su criterio, sin previo aviso y sin
obligación de incluir dichos cambios en este manual.
Penabled, Tool ID, QuickPoint y DuoSwitch son marcas comerciales; Intuos y Wacom son marcas comerciales
registradas de WACOM Company, Limited.
Adobe, Acrobat, Reader y Photoshop son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Adobe Systems
Incorporated en EE.UU. y/o en otros países. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de Microsoft Corporation en EE.UU. y/o en otros países. Apple, el logotipo de Apple y Macintosh son
marcas comerciales registradas de Apple Computer, Inc., registradas en EE.UU. y otros países. Cualquier otro nombre
de producto o empresa mencionado en este documento puede ser una marca comercial o estar registrado como
marca comercial. La mención de productos de terceros es meramente informativa y no constituye ni una promoción ni
una recomendación. Wacom no asume ninguna responsabilidad respecto al rendimiento o uso de tales productos.
Busque el logotipo de Penabled como garantía
de que está adquiriendo el tacto natural y las
excelentes prestaciones de la tecnología de lápiz
sin cable y sin pilas patentada de Wacom.

Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
3
3
CONTENIDO
Acerca del manual 5
Navegación por el manual 6
CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3 7
Características de la tableta Intuos3 8
Herramientas de introducción de datos Intuos3 9
Herramientas opcionales de Intuos3 10
Configuración del área de trabajo 11
Uso del Grip Pen 12
Sujeción del lápiz 12
Señalización 13
Cómo hacer clic 14
Arrastre 14
Uso del botón lateral 15
Cómo dibujar con sensibilidad a la presión 16
Cómo dibujar con inclinación 16
Borrador 17
Ejercicio de coordinación entre ojos y mano 18
Uso del ratón 19
Uso del aerógrafo 20
Cómo trabajar con la tableta 21
Uso de las teclas de la tableta 22
Uso de las Touch Strips 23
PERSONALIZACIÓN 24
Apertura del panel de control 24
Descripción general del Panel de control 25
Ajustes del panel de control 26
Personalización del lápiz 27
Ajuste de la sensibilidad y del doble clic 28
Ajuste de la sensibilidad del borrador 29
Ajustes avanzados de la presión de la
punta y del borrador 30
Personalización de los botones de
herramientas 31
Funciones de los botones 32
Personalización de la sensibilidad a la
inclinación 35
Personalización del ratón 36
Personalización de los botones de ratón 36
Personalización de la ruedecilla del ratón 37
Proyección de tableta a pantalla 38
Modo lápiz 38
Modo ratón 39
Orientación 39
Área de la pantalla 40
Proporciones de fuerza 41
Área de la tableta 42
Proyección en varios monitores 43
Personalización de las funciones de la tableta 44
Personalización de las teclas de la tableta 45
Personalización de las Touch Strips de la
tableta 46
Ajustes avanzados de la Touch Strip 49
Personalización del menú emergente 50
Cómo trabajar con varias herramientas 51
Cómo trabajar con ajustes específicos de
una aplicación 52
Creación de un ajuste específico de
una aplicación 53
Cambio de los ajustes de una herramienta y
una aplicación específicas 54
Eliminación de ajustes específicos de
una aplicación 54
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 55
Comprobación de la tableta 56
Comprobación de las herramientas 57
Comprobación de las teclas de la tableta 58
Comprobación de las Touch Strips de la tableta 58
Comprobación de un lápiz 59
Comprobación de un ratón 60
Tablas de resolución de problemas 61
Problemas generales 61
Problemas específicos de Windows 64
Problemas específicos de Macintosh 65

C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
4
4
Opciones de servicio técnico 67
Cómo obtener descargas de controladores 68
APÉNDICES 69
Cuidado de la tableta y de las herramientas 69
Sustitución de la punta del lápiz 70
Desinstalación del software 70
Cambio del modo de la tableta 71
Instalación de varias tabletas 71
Especificaciones del producto 72
Especificaciones generales para todas
las tabletas Intuos3 72
Tableta Intuos3 4x5/A6 (modelo PTZ-430) 72
Tableta Intuos3 6x8/A5 (modelo PTZ-630) 72
Tableta Intuos3 9x12/A4 regular
(modelo PTZ-930) 72
Grip Pen Intuos3 (modelo ZP-501E) 73
Ratón Intuos3 (modelo ZC-100) 73
Aerógrafo Intuos3 (modelo ZP-400E) 73
Ink Pen Intuos3 (modelo ZP-130) 73
Información sobre el producto 74
Pedido de piezas y accesorios 74
Tabletas 75
Herramientas 75
Otras piezas y accesorios 76
Interferencias de radio y televisión 77
Nota de la FCC 77
Declaración de la CE 77
Licencia y garantías
(En todo el mundo, excepto Europa,
África y Oriente Medio) 78
Licencia del software 78
Garantía limitada (en todo el mundo,
excepto Europa, África y Oriente Medio) 78
Servicio de garantía en EE.UU. y Canadá 80
Garantía para ventas fuera de EE.UU.
y Canadá (excepto Europa, África y
Oriente Medio) 80
Licencia y garantía
(Europa, África y Oriente Medio) 81
Acuerdo de licencia del Software 81
Derecho a utilizar el Software 81
Garantía limitada 81
GLOSARIO 83
ÍNDICE 85

Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
5
5
Acerca del manual
Este Manual del usuario interactivo combinado para Windows y Macintosh ofrece un acceso rápido a la
información sobre Intuos3. Para desplazarse por el documento, basta con hacer clic en un botón de
navegación o en una palabra resaltada.
A menos que se indique lo contrario, la información es la misma para las dos plataformas. Tenga en cuenta
que se mostrarán las capturas de pantalla de Windows.
• En la sección de , puede acceder directamente a un tema haciendo clic en él.
•Cómo trabajar con Intuos3 es el capítulo de aprendizaje y presenta las principales funciones de la
tableta Intuos3. Describe los distintos modelos de tableta, las características y funciones de todas las
herramientas de Intuos3. Además, incluye ejercicios para los nuevos usuarios.
•Personalización describe cómo se pueden cambiar los ajustes del panel de control para optimizar las
herramientas y la tableta Intuos3 según su forma de trabajo.
• ¿Desea probar la tableta y las herramientas? ¿Necesita instrucciones para resolver problemas? En la
sección Resolución de problemas encontrará las respuestas a las preguntas más comunes.
• Los Apéndices incluyen información variada como consejos para el mantenimiento de la tableta y las
herramientas, una guía sobre cómo desinstalar el software de la tableta, la licencia y la garantía, etc. Si
utiliza más de una tableta en el ordenador, encontrará instrucciones sobre cómo añadir tabletas y
trabajar con varias a la vez.
Nota:
Este manual no contiene información acerca de cómo instalar la tableta. Consulte la Guía de inicio
rápido y el instalador del software automático (ubicado en el CD de la tableta Wacom) para ver los detalles
sobre la instalación de la tableta Wacom.
Si no está familiarizado con la documentación electrónica, consulte Navegación por el manual.
A continuación, se presentan otros aspectos que deber tener presentes:
• Los descriptores del tamaño de la tableta que aparecen en este manual reflejan el uso empleado en los
mercados estadounidense y europeo. Dichos descriptores están separados por “/ ”. Por ejemplo, en el
descriptor “4x5/A6”, “4x5” es el descriptor de tamaño utilizado en el mercado estadounidense y “A6” es
el descriptor del mercado europeo. En este manual, los descriptores de tamaño empleados en EE.UU.
siempre aparecen antes de “/ ”.
• Las
MAYÚSCULAS
PEQUEÑAS
se utilizan para identificar los nombres de las teclas, los cuadros de diálogo
y las opciones del panel de control.
• Recuerde que con el zoom de Adobe Reader puede aumentar el tamaño del manual en la pantalla de
visualización.
• La siguiente información no está incluida en este producto: información acerca del hardware específico
del ordenador o sistema operativo o información acerca del software de la aplicación. La mejor forma de
informarse sobre ellos, es utilizar el conjunto de manuales y discos que se incluyen con el hardware, el
sistema operativo o la aplicación.
• Muchas de las aplicaciones gráficas incluyen compatibilidad para las características de Intuos3 (por
ejemplo, sensibilidad a la presión, inclinación, simulación del aerógrafo e introducción de datos con la
ruedecilla del ratón Intuos3). Encontrará una lista de aplicaciones que admiten estas características en
el sitio Web de Wacom (consulte Información sobre el producto). Para obtener información sobre cómo
aprovechar al máximo las características de Intuos3 cuando lo utilice con una aplicación determinada,
consulte las instrucciones de los manuales de dicha aplicación.

Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
6
6
Navegación por el manual
Utilice los controles de navegación para desplazarse por el manual:
Ir a la primera página
Ir al Índice de contenidos
Ir al Índice
Volver a la vista anterior
Ir a la página anterior o a la página siguiente
Ir al inicio de la sección
Ir a un tema
Continuación del tema
Adobe Reader proporciona herramientas adicionales para utilizar e imprimir el manual. Consulte la ayuda
de Adobe Reader para obtener más información.
CONTENIDO
ÍNDICE
TEXTO DEL
ENCABEZAMIENTO
Tema

Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
7
7
CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
Esta sección incluye una introducción a la Pen Tablet profesional Intuos3. Intuos3 está formado por una
tableta que funciona como área de trabajo y por las Herramientas de introducción de datos Intuos3 que se
utilizan en ella. La manera más rápida de conocer Intuos3 es familiarizarse con su aspecto y sus
características. Si no está muy familiarizado con el uso de Pen Tablets, lea las siguientes secciones para
conocer las herramientas de Intuos3 y cómo utilizarlas en la tableta.
Nota:
Las herramientas Intuos3 sólo funcionan en una tableta Intuos3. No funcionan con tabletas Intuos o
Intuos2. Lo mismo ocurre con las herramientas de introducción de datos más antiguas Intuos o Intuos2, que
no funcionan en la tableta Intuos3.
Características de la tableta Intuos3
Herramientas de introducción de datos Intuos3
Configuración del área de trabajo
Uso del Grip Pen
Uso del ratón
Uso del aerógrafo
Cómo trabajar con la tableta

C
ÓMO
TRABAJAR
CON
I
NTUOS
3
Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
8
8
Características de la tableta Intuos3
Nota: La tableta que se muestra es Intuos3 6x8/A5. Para obtener
más información acerca de la tableta, consulte Cómo trabajar con
la tableta. Si desea obtener una lista completa de las tabletas
Intuos3, consulte Pedido de piezas y accesorios.
Controles de la Touch
Strip
Nota: Los modelos de
tableta 4x5/A6 están
equipados con teclas y
una Touch Strip sencilla
situada a la izquierda del
área activa de la tableta.
Indicador LED de estado
Superficie de trabajo
de la tableta
Identifica el área
activa de la tableta.
Cable
Las pistas de cable
ocultas de la parte
posterior de la tableta
permiten que el cable
salga por la parte
superior o izquierda
de la tableta.
Portalápices
Teclas de la tableta
personalizables

C
ÓMO
TRABAJAR
CON
I
NTUOS
3
Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
9
9
Herramientas de introducción de datos Intuos3
Hay varias herramientas de introducción de datos disponibles para la tableta. Todas las herramientas
Intuos3 son inalámbricas, no necesitan pilas y están diseñadas ergonómicamente. Todas las herramientas
cuentan también con un exclusivo ID de herramienta, que permite trabajar con varias de ellas y personalizar
cada una de forma diferente.
El Grip Pen Intuous3 es una herramienta de mano alzada sensible a la presión para editar imágenes y crear
trazos naturales de pincel y de lápiz.
Si prefiere utilizar un ratón para la navegación general y para señalar o hacer clic, aparte el lápiz Intuos3 y
coloque el ratón Intuos3 en la tableta: es sin cable y está simétricamente diseñado para utilizarlo
cómodamente con la mano derecha o la izquierda.
Borrador
Mina sustituible
(estándar o punta del trazo)
DuoSwitch extraíble
(Doble botón lateral)
Grip Pen Intuos3
Área de la
almohadilla de
caucho
Ratón Intuos3
Los botones programables se
pueden personalizar según la forma de
trabajo que desee.
Ruedecilla. Botón y ruedecilla
giratoria incorporados que se
pueden utilizar para el
desplazamiento hacia arriba
o hacia abajo en la ventana
activa. También se puede
personalizar para realizar
varias funciones de los
botones.
Nota: Es posible que algunas configuraciones de productos no incluyan el ratón Intuos3.

C
ÓMO
TRABAJAR
CON
I
NTUOS
3
Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
10
10
Herramientas opcionales de Intuos3
Al igual que el Grip Pen Intuos3, el aerógrafo opcional es una herramienta de mano alzada sensible a la
presión para editar y crear trazos naturales de pincel y lápiz.
Si desea obtener información sobre éstas y otras tabletas, herramientas, piezas o accesorios de Intuos3
disponibles, consulte Pedido de piezas y accesorios. Visite el sitio Web de Wacom para ver una lista de
aplicaciones que admiten las características del Ink Pen y del aerógrafo. Consulte Información sobre el
producto.
Aerógrafo Intuos3 (accesorio opcional)
Borrador
Mina sustituible
Botón lateral
Ruedecilla
Mina sustituible
(estándar o punta de tinta)
Ink Pen Intuos3 (accesorio opcional)
El Ink Pen es sensible a la presión e incluye
cartuchos de tinta sustituibles. Con el Ink Pen tinta
puede escribir o dibujar como si fuera un lápiz
común, sólo tiene que colocar una hoja de papel en
la tableta y todo lo que escriba se capturará en el
papel y en el ordenador.

C
ÓMO
TRABAJAR
CON
I
NTUOS
3
Í
NDICE
C
ONTENIDO
Í
NDICE
C
ONTENIDO
11
11
Configuración del área de trabajo
Para reducir el cansancio, organice el área de trabajo de forma que pueda trabajar cómodamente. Coloque
la tableta, las herramientas de introducción de datos y el teclado para poder acceder a todos los elementos
fácilmente. El monitor debe estar colocado de forma que se vea fácilmente con un mínimo esfuerzo visual.
Para obtener los mejores resultados, oriente la tableta de manera que el cursor de la pantalla siga la misma
dirección que los movimientos de la mano en la tableta.
Nota:
Wacom no manifiesta, promete ni garantiza que los productos Wacom remedien o eviten, en su
totalidad o en parte, síntomas de estrés repetitivo, daños personales o trastornos provocados por el uso de
un ratón convencional. Los resultados de su uso pueden variar de persona a persona. Solicite el consejo de
un médico competente para determinar el tratamiento más adecuado a sus circunstancias particulares.
Consulte Cómo trabajar con la tableta para obtener más información.
A continuación se presentan otros
aspectos que deber tener
presentes:
• Haga pequeños descansos
entre tarea y tarea para estirar y
relajar los músculos.
• Sujete con suavidad las
herramientas.
• Alterne las tareas y las
herramientas a lo largo del día.
• Mantenga siempre una postura
correcta. Evite adoptar posturas
incorrectas y movimientos
repetitivos que puedan causar
incomodidad.
• Si la posición de trabajo le
resulta incómoda, cambie de
posición.

C
ÓMO
TRABAJAR
CON
INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 12
12
Uso del Grip Pen
El Grip Pen Intuos3 no tiene cable ni pilas y es sensible a la presión. Existen cuatro técnicas básicas para
usar el lápiz: señalar, hacer clic, hacer doble clic y arrastrar. Con un poco de práctica, podrá utilizar el lápiz
sin ningún problema y de forma natural. Si no está familiarizado con el uso del lápiz, haga los ejercicios que
se indican en las páginas siguientes.
Sujeción del lápiz
Señalización
Cómo hacer clic
Arrastre
Uso del botón lateral
Cómo dibujar con sensibilidad a la presión
Cómo dibujar con inclinación
Borrador
Ejercicio de coordinación entre ojos y mano
Sujeción del lápiz
Sujete el lápiz Intuos3 como si fuera un bolígrafo o lápiz normal. Compruebe que el botón DuoSwitch se
encuentra en una ubicación que pueda alcanzar con el dedo pulgar o índice, pero que no se pueda pulsar
accidentalmente mientras se dibuja. Puede inclinar el lápiz de la forma que le resulte más cómoda para
dibujar.
Posición para dibujar Posición para borrar
Con la tableta se incluye un portalápices suelto que se utiliza
para sujetar el lápiz cuando no esté en uso. Coloque el
portalápices cerca de la tableta. Entre tarea y tarea, guarde el
lápiz horizontal o verticalmente en el portalápices. De esta
manera, podrá acceder rápida y fácilmente al lápiz cuando esté
trabajando.
Importante: Cuando no utilice el lápiz Intuos3,
colóquelo en el portalápices o déjelo sobre la mesa.
Para conservar la sensibilidad de la punta, no guarde el
lápiz de forma que éste descanse sobre ella. Si deja una
herramienta Intuos3 encima de la tableta, ésta puede
afectar a la posición del cursor de la pantalla al utilizar
otros dispositivos señaladores.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 13
13
Señalización
El lápiz Intuos3 sitúa el puntero (o cursor) en la pantalla. Puede situar el cursor de la pantalla de dos formas
distintas, como un lápiz (modo LÁPIZ) o como un ratón (modo RATÓN).
• En el modo LÁPIZ, el área activa de la tableta es una representación proyectada de la pantalla del
ordenador, en la que cada uno de los puntos del área activa de la tableta se corresponde exactamente
con un punto de la pantalla de visualización. Cada vez que coloque el lápiz en la tableta, el cursor de la
pantalla saltará al punto correspondiente de la pantalla. Éste es el ajuste predefinido para el lápiz.
• En el modo RATÓN, que es el modo predefinido para el ratón Intuos3, el cursor se desplaza de la
pantalla con una acción "recoger y deslizar" parecida a la que se realiza al utilizar un ratón
convencional.
Mueva el cursor de la pantalla levantando el lápiz y
colocando la punta en una nueva ubicación de la
tableta. El cursor salta instantáneamente a la nueva
posición.
6 mm (0,25 pulg.)
Sugerencias:
• Si está acostumbrado a trabajar con un ratón y le resulta difícil utilizar un lápiz, pruebe a
hacer el Ejercicio de coordinación entre ojos y mano.
• Señalar es más fácil si se orienta la tableta de manera que el cursor de la pantalla siga la
misma dirección que los movimientos de la mano en la tableta.
Mientras sitúa el cursor de la pantalla y utiliza el botón
lateral, la punta del lápiz debe estar a 6 mm (0,25 pulg.)
de la superficie de la tableta. No es necesario tocar la
tableta con la punta del lápiz para desplazar el cursor de
la pantalla o utilizar el botón lateral.
Todas las herramientas Intuos3, incluido el ratón, sólo
funcionan sobre el área activa de la tableta.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 14
14
Cómo hacer clic
Normalmente se hace clic para resaltar o seleccionar algo en la pantalla y doble clic para abrirlo.
Hacer clic. Para hacer clic, dé un ligero golpe en la tableta con la punta del lápiz o presione la punta del
lápiz hasta que se produzca un clic. (No se oirá ningún sonido de “clic”.) Intente hacer clic en el icono de
una carpeta moviendo el cursor de la pantalla sobre el icono y presionando la punta del lápiz. La carpeta se
resaltará al pulsarla.
Hacer doble clic. Para hacer doble clic, dé dos ligeros golpes rápidamente en el mismo punto de la
tableta con la punta del lápiz. Es como hacer clic dos veces con el botón del ratón. Intente hacer doble clic
en el icono de una carpeta para abrirla.
Arrastre
La acción de arrastrar se utiliza para seleccionar y mover objetos en la pantalla. En primer lugar, señale el
objeto que desea arrastrar. A continuación, presione la punta del lápiz sobre la tableta y deslícelo a través
de la superficie de la misma. El objeto seleccionado se moverá por la pantalla. Para seleccionar texto,
mueva el cursor de la pantalla hasta el principio de una línea de texto y, a continuación, arrastre el lápiz por
la tableta hasta que el texto quede resaltado.
Sugerencias:
• En Windows, pulse el botón lateral superior para hacer doble clic.
En sistemas Macintosh, pulse el botón lateral inferior para hacer
doble clic. Es más fácil que dar dos ligeros golpes con la punta
del lápiz y es el método preferido de hacer doble clic con un
lápiz.
•Windows: Puede facilitar la navegación configurando Windows
para que los iconos se seleccionen cuando el lápiz se sitúe
sobre ellos y se inicien con un solo clic. Para activar esta
característica:
Windows Me, 2000 o XP: abra una carpeta, seleccione el menú
desplegable HERRAMIENTAS y OPCIONES DE CARPETA.... En la
ficha GENERAL, seleccione la opción UNSOLO CLIC PARA ABRIR UN
ELEMENTO (SELECCIONAR AL SEÑALAR).
Windows 98: abra una carpeta, seleccione el menú desplegable
VER y OPCIONES DE CARPETA.... Seleccione la opción ESTILO
WEB de la ficha GENERAL.
Primero, mueva un icono en la pantalla. A continuación,
dentro de un documento, presione y arrastre la punta del
lápiz por el texto para seleccionarlo.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 15
15
Uso del botón lateral
El Grip Pen Intuos3 incorpora un botón DuoSwitch. Este botón tiene dos funciones programables que se
pueden seleccionar al desplazar el botón en cualquiera de las dos direcciones. Puede utilizar el DuoSwitch
siempre que la punta del lápiz esté a 6 mm (0,25 pulg.) del área activa de la tableta. Para usar el botón, no
es necesario que la punta del lápiz toque la tableta.
Para asignar nuevas funciones, consulte Personalización de los botones de herramientas.
Sugerencia: En Windows, pulse el botón lateral superior para hacer doble clic. En
sistemas Macintosh, pulse el botón lateral inferior para hacer doble clic. Es más fácil que
dar dos ligeros golpes con la punta del lápiz.
Nota: DuoSwitch se puede quitar del Grip Pen si no necesita la función del botón lateral.
Consulte Otras piezas y accesorios para obtener información sobre cómo pedir otra
sujeción ergonómica para sustituir el botón lateral.
Windows: De forma predefinida, la posición del
botón superior se ha definido en DOBLE ESPACIO
y la posición inferior en CLIC DERECHO.
Macintosh OS X: de forma predefinida, el botón
superior está definido en CAMBIO DE TINTA y el botón
inferior en DOBLE CLIC.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 16
16
Cómo dibujar con sensibilidad a la presión
El lápiz Intuos3 responde a los matices e inflexiones de los movimientos de la mano, permitiéndole crear
trazos naturales de pincel o lápiz. Muchas aplicaciones gráficas disponen de herramientas de dibujo que
responden a la presión que se aplica sobre el lápiz. Por ejemplo, en algunos programas de dibujo, se
utilizan deslizadores para variar las características de las pinceladas (grosor, color y opacidad). Estas
características se pueden controlar mucho mejor gracias a la sensibilidad a la presión del lápiz, puede
cambiar el ancho de línea, mezclar colores y cambiar la opacidad mediante la presión que se ejerce sobre
el lápiz.
Cómo dibujar con inclinación
Al igual que la sensibilidad a la presión, la tableta reconoce cuándo se inclina el lápiz desde la posición
vertical.
En algunas aplicaciones de dibujo, la inclinación se puede usar para controlar la forma y el grosor de la
línea. Es como trabajar con un aerógrafo en el que la inclinación se puede usar para hacer que una línea
sea fina cuando la herramienta esté en posición vertical o ancha cuando esté inclinada. En otras
aplicaciones se puede ajustar la inclinación para definir características de pincel, como por ejemplo, grosor,
color y opacidad.
Para ajustar la cantidad de inclinación del lápiz necesaria para producir el efecto de inclinación deseado en
la aplicación, consulte Personalización de la sensibilidad a la inclinación. Visite nuestro sitio Web si desea
obtener una lista de aplicaciones que admiten la inclinación. Consulte Información sobre el producto.
Para dibujar aplicando presión, en primer lugar seleccione
una herramienta sensible a la presión en la paleta de
herramientas de la aplicación. A continuación, para dibujar
en la superficie de la tableta, aplique distintos niveles de
presión hacia abajo sobre la punta del lápiz. Presione con
fuerza para conseguir líneas gruesas o un color intenso.
Presione con suavidad para obtener líneas finas o colores
más suaves. Para ajustar la sensibilidad de la punta,
consulte Ajuste de la sensibilidad y del doble clic.
Si desea obtener una lista de aplicaciones gráficas que
admiten esta función, consulte nuestro sitio Web. Consulte
Información sobre el producto.
Para probar la inclinación, dibuje una curva en una
aplicación gráfica (por ejemplo Painter) que admita
inclinación. Asegúrese de que la función de inclinación
de la aplicación esté activada y, a continuación, cambie
la inclinación del lápiz mientras dibuja para cambiar la
forma y el grosor del trazo del pincel.
Por ejemplo, si la forma de pincel se ha configurado
como inclinada en Photoshop, el patrón se alargará
cuando incline el lápiz. Esto simula el efecto de un
spray de aerógrafo en ángulo apartado de la superficie
pintada.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 17
17
Borrador
El borrador del lápiz Intuos3 funciona como el borrador de un lápiz. En aquellas aplicaciones gráficas en las
que se admita el borrador del lápiz, podrá borrar de forma natural e intuitiva. Al utilizar el borrador del lápiz,
la aplicación cambiará automáticamente a la herramienta borrador. En aplicaciones que admiten
sensibilidad a la presión puede seleccionar herramientas sensibles a la presión en la paleta de
herramientas de la aplicación para cambiar la anchura y la intensidad de los trazos del borrado a medida
que cambia la presión que ejerce sobre el lápiz.
También puede utilizar el borrador en muchas aplicaciones de oficina estándar. El borrador no es sensible a
la presión en estas aplicaciones, pero se puede utilizar para seleccionar y eliminar texto o celdas de una
hoja de cálculo.
Para probar el borrador, abra el Bloc de notas (Windows) o TextEdit (Macintosh) y escriba algunas palabras.
Use el borrador para seleccionar el texto. Cuando levante el borrador, el texto se habrá borrado. Si desea
obtener más información sobre cómo usar el borrador, consulte Ajuste de la sensibilidad del borrador.
Si desea obtener una lista de las aplicaciones gráficas que admiten esta función, consulte la sección
Información sobre el producto en nuestro sitio Web. Aunque el borrador no se admita en una aplicación,
podrá utilizarlo para desplazarse y dibujar.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 18
18
Ejercicio de coordinación entre ojos y mano
Si utiliza el ratón, recordará cuánto tiempo tardó en acostumbrarse a colocar el cursor de la pantalla.
De la misma manera, con el Grip Pen Intuos3 también se tarda cierto tiempo en llegar a controlar la técnica
de situar el cursor de la pantalla en el modo LÁPIZ. Puede parecer difícil al principio, pero es más natural y
más rápido que el modo RATÓN.
Este ejercicio está diseñado con el fin de practicar la coordinación entre ojos y mano para usar el lápiz:
1. Abra cualquier aplicación gráfica. Use la herramienta de línea para dibujar una cuadrícula rectangular
con un espacio entre líneas de 20 a 25 mm (3/4 a 1 pulg.). Puede utilizar el ratón tradicional para
hacerlo.
2. Elija una herramienta de mano alzada de la aplicación y utilice el lápiz para dibujar un punto en cada
intersección de la cuadrícula.
3. Dibuje una X en cada intersección de la cuadrícula.
4. Ahora dibuje un círculo alrededor de cada intersección. La pantalla debe tener el siguiente aspecto:
5. Borre la pantalla y trace un dibujo sencillo. Cuanto más utilice el lápiz Intuos3, más sencillo le resultará
dibujar y desplazarse.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 19
19
Uso del ratón
El ratón Intuos3, sin cable ni pilas, no necesita mantenimiento y funciona en cualquier tableta Intuos3.
Importante: Cuando no utilice el ratón Intuos3, colóquelo sobre la mesa. Si deja una herramienta
Intuos3 sobre la tableta, puede afectar a la posición del cursor de la pantalla al utilizar otros
dispositivos señaladores o impedir que el ordenador pase a estado inactivo.
Si desea obtener información sobre cómo ajustar el funcionamiento del ratón a sus preferencias, consulte
Personalización del ratón.
El botón izquierdo está establecido de forma
predefinida en CLIC y es el botón principal
utilizado para seleccionar.
El botón derecho está
establecido de forma
predefinida en CLIC DERECHO y
muestra un menú contextual al
pulsarlo.
Los botones laterales derecho e izquierdo están definidos para la
funcionalidad de avance y retroceso del explorador de Internet.
Se puede desplazar la ruedecilla o pulsarla para obtener una
función de botón adicional.
•Giro. De forma predefinida, el giro de la ruedecilla del
ratón permite el desplazamiento en la mayoría de las
ventanas y aplicaciones. Mueva la ruedecilla hacia
delante para desplazarse hacia arriba y hacia atrás para
desplazarse hacia abajo. También puede establecer la
ruedecilla para que realice una pulsación de tecla
personalizada cada vez que avance una muesca. Esta
opción es muy útil al trabajar con funciones repetitivas,
como ampliar en Photoshop o mover hacia delante o
hacia atrás en el explorador de Internet.
•Botón de rueda. Pulse la rueda para hacer un clic del
botón. El botón de rueda está establecido como clic
central de forma predefinida.
Sugerencia: Para aplicaciones MS Office que
admiten ratones de rueda, pulse la tecla CTRL
y mueva la ruedecilla para ampliar y reducir.
Nota: Es posible que algunas configuraciones de productos no incluyan el ratón Intuos3.

CÓMO TRABAJAR CON INTUOS3
ÍNDICE
CONTENIDO
ÍNDICE
CONTENIDO 20
20
Uso del aerógrafo
El aerógrafo Intuos3 funciona como el lápiz, pero incluye además una ruedecilla para alcanzar un mayor
grado de control. Con la ayuda del software adecuado, podrá simular una aerografía real. Por ejemplo,
inclinar el aerógrafo puede hacer que los patrones de spray se alarguen y se difuminen. Al girar la ruedecilla
se puede ajustar la intensidad del spray y la presión de la punta puede controlar el tamaño del pincel.
El resto de características funcionan de forma parecida al lápiz. Si desea obtener más información, consulte
Uso del Grip Pen.
Importante: Cuando no utilice el aerógrafo, déjelo sobre la mesa. Para conservar la sensibilidad de
la punta, no guarde el aerógrafo de forma que éste descanse sobre ella. Si deja una herramienta
Intuos3 encima de la tableta, ésta puede afectar a la posición del cursor de la pantalla al utilizar
otros dispositivos señaladores.
Sujete el aerógrafo con los dedos pulgar y corazón. La ruedecilla debe estar en una posición adecuada
para poder girarla con el dedo índice. Incline el aerógrafo para encontrar una posición cómoda que le
permita trazar y dibujar con la sensibilidad a la presión.
Visite el sitio Web de Wacom para obtener información sobre dónde adquirir el aerógrafo Intuos3 y saber
qué aplicaciones admiten actualmente la ruedecilla del aerógrafo. Consulte Información sobre el producto.
Gire la ruedecilla hacia atrás para aumentar el flujo
de tinta o el tamaño del pincel, y hacia delante para
reducirlo.
El dedo índice debe poder hacer girar la rueda,
independientemente de la presión que se aplique a
la punta.
Para Windows, el botón lateral está predefinido como CLIC
DERECHO. Para Macintosh, el botón lateral está predefinido
como DOBLE CLIC.
Other manuals for INTUOS 3
3
Table of contents
Other Wacom Tablet manuals

Wacom
Wacom ArtZ II User manual

Wacom
Wacom One CTH-671 User manual

Wacom
Wacom Intuos GD-0405-R User manual

Wacom
Wacom PL-500 Assembly instructions

Wacom
Wacom One User manual

Wacom
Wacom INTUOS 4 Operating instructions

Wacom
Wacom cintiq 13HD User manual

Wacom
Wacom CINTIQ User manual

Wacom
Wacom cintiq companion User manual

Wacom
Wacom Cintiq 24HD User manual

Wacom
Wacom STU-300 - 2010 User manual

Wacom
Wacom CDS-600P User manual

Wacom
Wacom STU-500B User manual

Wacom
Wacom STU-300 User manual

Wacom
Wacom PHU-111 User manual

Wacom
Wacom Cintiq Pro 24 Pen User manual

Wacom
Wacom STU-540 User manual

Wacom
Wacom DTU-1141 User manual

Wacom
Wacom STU-500 User manual

Wacom
Wacom STU-530 User manual