Zoning ZEBRA User manual

ES
EN
FR
IT
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Cronotermostato ZEBRA
Manual del usuario
Timer-thermostat ZEBRA
User Manual
Chronothermostat ZEBRA
Manuel de l'utilisateur
Cronotermostato ZEBRA
Manuale utente
P.O. BOX 5
08540 Centelles (Barcelona)
T +34 93 889 80 91
www.zoning.es


Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 1
ES
Presentación del sistema....................................................... 3
Características técnicas......................................................... 3
Ubicación de los termostatos (fig. 1).................................... 3
Conexión de la alimentación (fig. 2) ..................................... 3
Botones e indicadores (fig. 3) ............................................... 4
Utilización................................................................................ 4
Localización de averías.......................................................... 5
Configuración,
a realizar sólo por un instalador acreditado ........................ 6
Configuración básica (Fig. 17),
a realizar sólo por un instalador acreditado ...................... 10
Configuración avanzada (Fig. 18),
a realizar sólo por un instalador acreditado ...................... 11
WEE (RAEE)
No desechar los Aparatos Eléctricos y Electrónicos, como desechos urbanos.
Estos aparatos deben ser retirados para poder ser reciclados. Actuar según la
legislación en vigor.

Manual del usuario
2Manual del usuario V 12/17

Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 3
ES
A Presentación del sistema
Los cronotermostatos ZEBRA están diseñados para
funcionar conjuntamente con las centrales de control
ZONING SYSTEM, para controlar la temperatura de hasta
6 zonas independientes.
El cronotermostato ZEBRA se comunica con la central de
control. La central gestiona una o varias compuertas
motorizadas (que regulan el flujo de aire), así como el
arranque y paro del equipo de climatización, que
proporciona el flujo de aire.
B Características técnicas
Termostato ZEBRA (emisor)
•Alimentación: 12 VDC
•Consumo: < 0,3 VA
•Salida de control: Modbus RTU Rs485
•Cableado: S <1,5 mm2
•Temperatura de funcionamiento: 0ºC a 50ºC
•Temperatura de almacenamiento: -20 ºC a 60 ºC
•Rango de Humedad: 10-90% (sin condensación)
•Fijación mural mediante tornillos (suministrados)
•Índice de protección: IP 20
•Sonda de temperatura NTC10K. Precisión 0,1ºC
•Precisión de regulación CA según norma EN15500.
CA=0.4 (Test repport CLMS17-742. CSTB)
•Modo ECO económico (variación de la temperatura de
consigna en ±3ºC)
•Protección anti-hielo para: T<7ºC+/-3ºC
•Dimensiones (LxHxZ): 85x108x13 mm
•Peso 0,11 kg
Central de control (receptor)
•Alimentación 230 VAC/ 50-60 Hz
•Consumo ZITY: 6 VA
•Ciclo de trabajo <10%
•Para instalaciones a una altura hasta 2000 m del nivel
del mar. Receptor, Clase III
•Salidas relé 230 VAC/5A (carga máxima: 5A, cos φ=1)
•Índice de protección: IP 20
•Protección aislamiento eléctrico, Clase II
•Temperatura de funcionamiento: 0ºC a 55ºC
•Temperatura de almacenamiento: -10 ºC a 60 ºC
•Dimensiones (LxHxZ): 160x90x65 mm
•Peso 0,5kg
Por medio de la presente MADEL ATD declara que los
equipos ZEBRA/ ZITY cumplen con los requisitos
esenciales y cualesquiera otras disposiciones aplicables o
exigibles de disposiciones de las Directivas 2014/35/UE
LVD, 2014/30/UE EMC y 2014/53/UE RED, 2011/65/UE
ROHS, 2001/95/CE Seguridad general de productos,
2012/19/UE RAEE y Reglamento 1907/2006 REACH.
C Ubicación de los termostatos (fig. 1)
Fig. 1 Ubicación de los termostatos
•Ubique cada termostato en un lugar significativo de la
estancia.
•Posicione a una altura aproximada de 1,5 m, evitando
las fuentes de calor directas y las corrientes de aire no
deseadas.
D Conexión de la alimentación (fig. 2)
El cronotermostato ZEBRA debe alimentarse con una
tensión de 12VDC, proporcionada por una fuente que sea
capaz de proporcionar al menos 0,3VA. Esta alimentación
puede ser proporcionada por la central ZITY.
Además de la alimentación, dispone de los bornes A y B
para la comunicación con la central ZITY vía RS485.
El conector de alimentación está situado en la parte
trasera, como muestra la siguiente figura.
Fig. 2 Conexiones para la alimentación y comunicación
ubicacion
A B GND +12V
RS485

Manual del usuario
4Manual del usuario V 12/17
E Botones e indicadores (fig. 3)
Fig. 3 Botones e indicadores cronotermostato ZEBRA
F Utilización
Configuración
Antes de utilizar el termostato ZEBRA, debe haber sido
configurado por un instalador acreditado, tal como se
explica al final de este manual.
Encender el sistema
El encendido del sistema de zonificación sólo puede
hacerse mediante el termostato MASTER, que
normalmente está instalado en el recinto más concurrido:
1Pulse el botón “POWER”.
2Seleccione el modo de funcionamiento pulsando
consecutivamente el botón “MODE”. El modo de
funcionamiento se muestra mediante los indicadores de
la parte superior.
3Seleccione la velocidad del ventilador pulsando el botón
“FAN”. El correspondiente indicador mostrará la
velocidad seleccionada mediante barras (lenta, media,
rápida).
4Seleccione la temperatura de consigna mediante los
botones “UP” y “DOWN”. La temperatura de consigna
se indica en la parte superior derecha.
Climatizar las zonas
Realice los siguientes pasos en el termostato de cada
zona:
1Pulse el botón “POWER” para encender el termostato
de esa zona.
2Seleccione la temperatura de consigna de esa zona
(botones “UP” / “DOWN”).
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
15
6
8
9
10
11
12
13 14 15 16
7
3
24
1 Botón “POWER” de encendido y apagado
2 Indicador de la velocidad del ventilador
3 Indicadores de modo de funcionamiento (frío, calor, ventilador, suelo
refrescante, suelo radiante, deshumidificador)
4 Indicadores del día de la semana y temperatura de consigna
5 Display mostrando alternativamente la hora y la temperatura de consigna
6 Indicador de ajuste manual de temperatura
7 Indicador de ajuste de temperartura según programación semanal
8 Indicador del tramo horario
9 Indicador de zona
10 Indicador de temperatura ambiente
11 Indicador de bloqueo de teclado
12 Display de temperatura ambiente
13 Botón “MODE” de selección de modo de funcionamiento (frío/ calor/
ventilador/ deshumidificador/ suelo refrescante/ suelo radiante)
14 Botón “FAN” de selección de velocidad del ventilador
15 Botón “UP” para subir la temperatura de consigna
16 Botón “DOWN” para bajar la temperatura de consigna
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Fig. 4
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Fig. 5

Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 5
ES
Apagar las zonas
El apagado de una zona concreta se realiza desde su
termostato correspondiente:
1Pulse el botón “POWER” del termostato de la zona que
quiera desactivar. El display indicará solo la
temperatura ambiente y el identificador de zona, tal
como se muestra en la figura siguiente:
Fig. 6 Zona apagada
Apagar todo el sistema
El apagado del sistema completo sólo puede hacerse
mediante el termostato MASTER:
1Pulse el botón “POWER” duante unos cinco segunos
continuadamente, hasta que en el display solo
aparezca la palabra OFF y el indicador de zona, tal
como se ve en la siguiente figura:
Fig. 7 Sistema completo apagado
G Localización de averías
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Averías Causas y soluciones
Alguna zona no funciona
Verificar que:
•No hay ninguna programación activada.
•El termostato MASTER no está en OFF.
•La temperatura ECO no está activada.
•La fuente de alimentación externa del termostato (12VDC, 0,3VA) funciona
correctamente.
Alguna zona tarda mucho en cerrar
•La última zona que queda abierta, se cierra siempre con un retarde de 30
segundos. No es ninguna anomalía, si ocurre sólo en la última zona abierta.
•Fuente de alimentación defectuosa.
Algunas teclas están bloqueadas
•Si el indicador de bloqueo está iluminado (candado), este termostato está
configurado como Esclavo y las teclas pulsadas no tienen función. Realice las
operaciones en el termostato Master.
•Si la programación semanal no se activa, consulte a su instalador para el
desbloqueo.

Manual del usuario
6Manual del usuario V 12/17
H Configuración, a realizar sólo por un instalador acreditado
La configuración del cronotermostato ZEBRA debe ser
realizada por un instalador acreditado, para asegurar el
correcto funcionamiento de todo el sistema.
Acceso al menú de configuración y a la copia de días
1Para entrar en el menú de programación, en primer
lugar apague el termostato ZEBRA.
–Si ese termostato está configurado como Esclavo,
para apagarlo pulse el botón “POWER” para que
aparezca una pantalla como la siguiente:
Fig. 8 Termostato Esclavo apagado, para entrar en la configuración
–Si ese termostato está configurado como Maestro,
para apagarlo pulse el botón “POWER”
continuadamente durante 3 segundos, para que
aparezca una pantalla como la siguiente:
Fig. 9 Termostato Master apagado, para entrar en la configuración
2Una vez apagado el termostato, pulse “MODE”
continuadamente durante al menos 5 segundos, hasta
que aparezca una pantalla como la siguiente:
–La cifra “01” indica que se encuentra en el menú de
configuración nº1. Como está parpadeando, es
posible desplazarse a lo largo de los diferentes
menús mediante “UP” y “DOWN”.
En total hay 17 menús de configuración.
–Una vez en el menú deseado, pulsando “FAN” se
entra en dicho menú.
–Mediante “UP” y “DOWN” se pueden modificar los
valores, y mediante “FAN” se confirman y se va al
siguiente paso de la configuración.
3Cuando desee salir de la configuración, pulse sobre
“MODE”.
4Si desea acceder al menú de copia de días, con el
termostarto apagado pulse “FAN” (en lugar de “MODE”)
continuadamente durante al menos 5 segundos y
aparecerá la siguiente pantalla:
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Fig. 10
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Fig. 11

Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 7
ES
Ajuste de la fecha y de la hora (menú nº 2, Fig. 12)
Es necesario ajustar la hora para poder realizar la
programación semanal. Se realiza de la manera siguiente
(siga el diagrama de la figura 12):
1Cuando ya esté en el menú de programación nº1, pulse
“UP”, con lo que accederá al menú nº2 de ajuste de
fecha y hora.
2Pulse “FAN”: aparece la hora parpadeando; mediante
“UP” y “DOWN” ajuste la hora deseada.
3Cuando haya ajustado la hora, pulse “FAN” y
parapadearán los minutos. Ajuste al valor deseado
mediante “UP” y “DOWN”.
4Cuando haya ajustado los minutos, pulse “FAN” para
aceptar y aparecerá parpadeando el año. Mediante
“UP” y “DOWN” ajuste al valor deseado.
5Cuando haya ajustado el año, pulse “FAN” para aceptar
y aparecerá parpadeando el mes. Mediante “UP” y
“DOWN” ajuste al valor deseado.
6Cuando haya ajustado el mes, pulse “FAN” para
aceptar y aparecerá parpadeando el día de la semana.
Seleccione el valor deseado mediante “UP” y “DOWN” .
7Cuando haya ajustado el día de la semana, pulse “FAN”
para aceptar: aparece el siguiente menú de
programación, en este caso el nº3.
8Si desea continuar con la programación, avance por los
menús mediante “UP” y “DOWN” y cuando llegue al
menú deseado, pulse “FAN” para acceder a dicho
menú.
9Si desea salir de la programación, pulse “MODE”.
Fig. 12 Ajuste de la fecha y de la hora
UP FAN
1
4
3
2
UP DOWN
FAN
UP DOWN
FAN
UP DOWN
5
FAN
UP DOWN
6
FAN
UP DOWN
7
FAN
9
UP
8
DOWN FAN
MODE

Manual del usuario
8Manual del usuario V 12/17
Selccionar los tramos semanales (menú nº 13, Fig. 13)
El menú nº 13 permite seleccionar los tramos semanales
de programación, disponiendo de las opciones siguientes:
•“05”: la programación será igual de lunes a viernes y el
fin de semana (sábado y domingo) podrá programarse
diferente
•“06”: la programación semanal será igual de lunes a
sábado y el domingo podrá programarse diferente
•“07”: cada día de la semana se puede programar
independientemente
Proceda de la siguiente manera:
1Cuando ya esté en el menú de programación nº1, pulse
“UP” 12 veces, con lo que avanzará hasta el menú nº13
de selección de los tramos semanales.
2Pulse “FAN” para entrar en dicho menú: aparece el
dígito de selección parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (05: lunes a
viernes + sábado y domingo; 06: lunes a sábado +
domingo; 07: todos los días diferentes).
3Pulse “FAN” para aceptar y accederá al siguiente menú
(el nº 14). Si desea continuar con la programación,
avance por los menús mediante “UP” y “DOWN” y
cuando llegue al menú deseado, pulse “FAN” para
acceder a dicho menú.
4Si desea salir de la programación, pulse “MODE”.
Fig. 13 Menú nº13, selección de los tramos semanales
Seleccionar los tramos diarios (menú nº 16, Fig. 14)
El menú nº 16 permite seleccionar los tramos horarios
diarios, disponiendo de las opciones siguientes:
•“02”: cada día tendrá dos tramos horarios diferentes
•“04”: cada día tendrá cuatro tramos horarios diferentes
•“06”: cada día tendrá seis tramos horarios diferentes
Proceda de la siguiente manera:
1Cuando ya esté en el menú de programación nº1, pulse
“UP” 15 veces, con lo que avanzará hasta el menú nº16
de selección de los tramos horarios diarios.
2Pulse “FAN” para entrar en dicho menú: aparece el
dígito de selección parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (02: dos tramos
diarios diferentes; 04: cuatro tramos; 06: seis tramos
diarios diferentes).
3Pulse “FAN” para aceptar y accederá al siguiente menú
(el nº 17). Si desea continuar con la programación,
avance por los menús mediante “UP” y “DOWN” y
cuando llegue al menú deseado, pulse “FAN” para
acceder a dicho menú.
4Si desea salir de la programación, pulse “MODE”.
Fig. 14 Menú nº16, selección de los tramos diarios
UP ID FAN
12
UP DOWN
x12
ID
4
UP
3
DOWNFAN
MODE
ID
ID
UP ID FAN
12
UP DOWN
x15
ID
4
UP
3
DOWNFAN
MODE
ID
ID

Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 9
ES
Programación del funcionamiento semanal (menú nº1, Fig. 15)
El cronotermostato se puede programar para que
proporcione distintas temperaturas según la hora del día y
el día de la semana.
Previamente, es necesario programar los tramos
semanales (menú nº 13) y los tramos diarios (menú nº 16).
Una vez configurados los tramos semanales y diarios,
proceda como sigue:
Fig. 15 Menú nº1, programación del funcionamiento semanal
1Cuando ya esté en el menú de programación nº1, pulse
“FAN” para entrar en dicho menú: aparece
parpadeando el dígito de selección del día de la
semana; mediante “UP” y “DOWN” seleccione el valor
deseado.
•Las posibles opciones de selección dependen del valor
que se haya seleccionado previamente en el menú
nº13:
–Si en el menú nº13 había seleccionado 05, las
opciones que aparecerán serán 1 (lunes a viernes) y
6 (sábado y domingo;
–si en el menú nº13 había seleccionado 06
aparecerán las opciones 1 (lunes a sábado) y 7
(domingo);
–si en el menú nº13 había seleccionado 07
aparecerán las opciones 1 a 7 (todos los días de la
semana diferentes).
2Una vez seleccionado el dígito del día (tramo semanal)
que se quiere modificar, pulse “FAN”: aparece el tramo
diario parpadeando (en el ejemplo, 1). También
aparecen la temperatura programada para ese tramo y
la hora de comienzo de ese tramo.
Mediante “UP” y “DOWN” seleccione el tramo horario
que desea modificar.
•Las posibles opciones de selección dependen del valor
que se haya seleccionado previamente en el menú nº
16:
–Si en el menú nº16 se había seleccionado 02, solo
paraecerán dos tramos (opciones 1 y 2);
–si en el menú nº16 se había seleccionado 04
aparecerán 4 tramos;
–si en el menú nº16 se había seleccionado 06
aparecerán 6 tramos.
3Una vez seleccionado el tramo diario que se quiere
modificar, pulse “FAN”: aparece parpadeando la hora
de comienzo del tramo. Mediante “UP” y “DOWN”
seleccione la hora de comienzo deseada.
4Una vez seleccionada la hora de comienzo del tramo,
pulse “FAN”: aparecen parpadeando los minutos.
Mediante “UP” y “DOWN” seleccione los minutos.
MODE
ID FAN
1
4
3
2
UP DOWN
FAN
ID
UP DOWN
FAN
UP DOWN
5
FAN
UP DOWN
6
FAN
UP DOWN
7
FAN
9
UP
8
DOWN FAN
MODE
FAN
UP DOWN
ID
ID
ID
ID
ID
ID
8
UP DOWN
ID
UP DOWN
ID

Manual del usuario
10 Manual del usuario V 12/17
5Una vez seleccionados los minutos, pulse “FAN”:
aparece parapadeando la temperatura programada
para ese tramo. Mediante “UP” y “DOWN” seleccione la
temperatura que desee para ese tramo.
6Cuando haya seleccionado la temperatura, ya ha
terminado de seleccionar todos los parámetros
correspondientes a ese tramo horario. Pulse “FAN”:
aparece parapadeando el tramo diario de nuevo.
Mediante “UP” y “DOWN” seleccione el siguiente tramo
horario que desee modificar.
7Una vez seleccionado el nuevo tramo a modificar, pulse
“FAN” y proceda de manera análoga a lo explicado para
el tramo anterior.
8Cuando haya terminado de programar todos los tramos
horarios de ese día o grupo de días, pulse “MODE” para
que aparezca parpadeando el dígito del día. Mediante
“UP” y “DOWN” seleccione el nuevo día a programar y
proceda de forma análoga a lo explicado.
9Cuando haya terminado de programar todos los días,
pulse “MODE” para confirmar y volver al menú general
de programación.
Copiar días (Fig. 16)
Cuando esté realizando la programación semanal (menú
nº1), es posible que quiera programar algunos días
exactamente iguales a otros.
En este caso, se pueden copiar los parámetros
programados de un día a otros, tal como se muestra a
continuación:
1Con el cronotermostato apagado, pulse “FAN”
continuadamente durante al menos 5 segundos y
aparecerá la pantalla de copiar días. Aparece
parpadeando el día de origen para ser copiado,
mediante “UP” y “DOWN” seleccione el día origen que
quiera copiar.
2Pulse “FAN” para confirmar y se pondrá a parpadear el
día destino de la copia. Mediante “UP” y “DOWN”
seleccione el día de destino deseado.
3Pulse “FAN” para confirmar la copia. Avanzará al
siguiente día de destino.
4Siga copiando de forma análoga si lo desea.
5Cuando termine de copiar pulse “MODE” y terminará la
copia de días.
Fig. 16 Copia de días
I Configuración básica (Fig. 17), a realizar sólo por un instalador acreditado
NOTA PARA EL USUARIO: esta configuración debe ser
realizada sólo por un instalador acreditado y no debe
modificarse por el usuario. En caso contrario, el sistema
podría dejar de funcionar.
Antes de utilizar el cronotermostato, es necesario realizar
la configuración básica. Esta configuración se realiza
mediante 2 menús:
•Termostato MAESTRO o ESCLAVO. Algunas
operaciones sólo es posible realizarlas mediante el
maestro (encender y apagar el sistema completo, etc).
•Zona correspondiente al termostato.
La programación básica se realiza de la manera siguiente
(siga el diagrama de la figura 17):
1Cuando ya esté en el menú de programación nº1, pulse
“UP” cuatro veces, con lo que avanzará hasta el menú
nº5 de selección MAESTRO/ESCLAVO.
2Pulse “FAN” para entrar en dicho menú: aparece el
dígito de selección parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (0: esclavo; 1:
maestro).
3Pulse “FAN” para aceptar y accederá al siguiente menú
(el nº 6).
4Pulse “UP” seis veces y llegará al menú nº 12 de
selección del número de zona.
5Pulse “FAN” para entrar en dicho menú: aparece el
dígito de selección parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor correspondiente a la zona
que controlará ese termostato (desde 1 hasta 128).
FAN
2
UP DOWN
FAN
UP DOWN
3
FAN
UP DOWN
15
UP
4
DOWN
MODE

Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 11
ES
6Pulse “FAN” para aceptar y accederá al siguiente menú
(el nº 13). Si desea continuar con la programación,
avance por los menús mediante “UP” y “DOWN” y
cuando llegue al menú deseado, pulse “FAN” para
acceder a dicho menú.
7Si desea salir de la programación, pulse “MODE”.
Fig. 17 Configuración básica (menús nº5 y nº12)
J Configuración avanzada (Fig. 18), a realizar sólo por un instalador acreditado
La configuración avanzada se explica en el manual de
instalación ZITY y debe realizarse exclusivamente por un
instalador acreditado.
La configuración avanzada se realiza a través de los
siguientes menús:
•Menú nº3, compensación de temperatura: permite
hacer una compensación de temperatura desde -8ºC/ºF
a +8ºC/ºF,
•Menú nº4, retroiluminación de la pantalla:
seleccionando la opción “ON” la iluminación de la
pantalla permanece encendida continuadamente
(aunque baja su intensidad); seleccionando la opción
“OFF” se apaga al cabo de 15 segundos,
•Menú nº6, control del ventilador: seleccionando la
opción “ON” el ventilador queda activo y puede variarse
su velocidad mediante la tecla “FAN”; seleccionando la
opción “OFF” el ventilador queda inactivo y la tecla
“FAN” no tiene efecto,
•Menú nº7, reinicio a los valores de fábrica: si selecciona
“ON” volverá a los valores de fábrica,
•Menú nº8, Celsius (ºC) o Fahrenheit (ºF): permite
seleccionar ºC o ºF,
•Menú nº9, modos de funcionamiento disponibles:
permite seleccionar los modos que estarán disponibles
durante el uso. Las opciones posibles son:
“0”: Refrigeración + Ventilador;
“1”: Calefacción + Ventilador;
“2”: Refrigeración + Calefacción + Ventilador;
“3”: Calefacción Suelo;
“4”: Refrigeración Suelo;
“5”: Calefacción Suelo + Refrigeración Suelo;
“6”: Calefacción Suelo + Calefacción + Ventilador;
“7”: Refrigeración Suelo + Refrigeración + Ventilador;
“8”: Calefacción Suelo + Calefacción + Refrigeración
Suelo + Refrigeración + Ventilador;
“9”: Refrigeración + Ventilador + Deshumidificación;
“10”:Refrigeración + Calefacción + Ventilador +
Deshumidificación;
“11”:Refrigeración Suelo + Refrigeración + Ventilador +
Deshumidificación;
“12”:Calefacción Suelo + Calefacción + Refrigeración
Suelo + Refrigeración + Ventilador +
Deshumidificación
•Menú nº10, límite máximo de temperatura: permite
seleccionar el valor de temperatura máxima que podrá
ajustarse durante el uso, entre 10ºC y 30ºC (59ºF y
86ºF),
•Menú nº 11, límite mínimo de temperatura: permite
seleccionar el valor de temperatura mínima que podrá
ajustarse durante el uso, entre 10ºC y 30ºC (59ºF y
86ºF),
•Menú nº 14, bloqueo de pulsadores: permite bloquear
algunos pulsadores para evitar manipulaciones
indeseadas. Se iluminará el indicador de bloqueo (11
en fig. 3). Las posibles opciones son:
“00”: desbloqueo, ningún pulsador bloqueado;
UP FAN
1
4
3
2
UP DOWN
FAN
UP DOWN UP DOWN
5
FAN
UP DOWN
x4
UP
x6
ID
ID
ID
ID
7
UP
6
DOWNFAN
MODE

Manual del usuario
12 Manual del usuario V 12/17
“01”: todos bloqueados;
“02”: bloqueados “UP” y “DOWN”;
“03”: bloqueado “MODE”;
“04”: bloqueado “FAN”;
“05”: bloqueados “MODE” y “FAN”;
“06”: bloqueados “FAN”, “UP” y “DOWN”;
“07”: bloqeuados “FAN”, “UP”, “DOWN” y “MODE”;
“08”: bloqueados “MODE”, “UP” y “DOWN”
•Menú nº 15, comportamiento al quedar sin
alimentación: seleccionando la opción “0”, el termostato
quedará apagado cuando retorne la alimentación;
seleccionando el valor “1” retornará al estado en el que
se encontraba antes de quedar sin alimentación,
•Menú nº 17, activación de la programación semanal.
Las posibles opciones son:
“0”: se desactiva la programación semanal, se ilumina
el indicador 6 (fig. 3) y la temperatura puede
consignarse durante el funcionamiento mediante
“UP” y “DOWN”
“1”: la programación semanal definida en el menú nº1
se activa y se iluminan los indicadores 7 y 8 (fig. 3).
Si se desea, la temperatura puede consignarse
durante el funcionamiento mediante “UP” y
“DOWN”, con lo que se ilumina el indicador 6
(fig. 3).
Proceda de la siguiente manera:
1Cuando ya esté en el menú de programación nº1, pulse
“UP” dos veces, con lo que aparecerá el menú nº3 de
compensación de la temperatura.
2Pulse “FAN” para entrar en dicho menú: aparece el
dígito de temperatura parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado.
3Pulse “FAN” para aceptar y aparecerá el siguiente
menú (el nº 4, retroiluminación de la pantalla).
4Pulse “FAN” para entrar en el menú: el dígito de
selección aparece parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (“ON”: permanece
encendida; “OFF”: se apaga a los 15 segundos).
5Pulse “FAN” para aceptar y aparecerá el siguiente
menú (el nº 5). Pulse “UP” para avanzar hasta el
siguiente menú (el nº6, control del ventilador).
6Pulse “FAN” para entrar en el menú: el dígito de
selección aparece parpadeando; mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (“ON”: ventilador
activo; “OFF”: ventilador inactivo).
7Tras seleccionar la opción deseada pulse “FAN” para
aceptar y aparecerá el siguiente menú (el nº7, valores
de fábrica). Déjelo en “OFF” para seguir con la
configuración (si lo pusiera en “ON” retornaría a los
ajustes de fábrica).
8Pulse “UP” para avanzar hasta el siguiente menú (el
nº8, (Celsius o Fahrenheit).
9Pulse “FAN” para entrar en el menú y mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (ºC o ªF).
10 Pulse “FAN” para aceptar y pasará al siguiente menú (el
nº9, modos de funcionamiento disponibles durante el
uso).
11 Pulse “FAN” para entrar en dicho menú: los dígitos de
las opciones parpadean. Mediante “UP” y “DOWN”
seleccione el valor deseado.
12 Pulse “FAN” para aceptar y aparecerá el siguiente
menú (el nº10, límite máximo de temperatura).
13 Pulse “FAN” para entrar en el menú y parpadearán los
dígitos de la temperatura. Mediante mediante “UP” y
“DOWN” seleccione el valor deseado (entre 10ºC y
30ºC o 59ºF y 86ºF).
14 Pulse “FAN” para aceptar y pasará al siguiente menú, el
nº11 (límite mínimo de temperatura).
15 Pulse “FAN” para entrar en el menú y parpadearán los
dígitos de la temperatura. Mediante “UP” y “DOWN”
seleccione el valor deseado (entre 10ºC y 30ºC o 59ºF
y 86ºF).
16 Pulse “FAN” para aceptar y aparecerá el siguiente
menú (el nº12). Pulse “UP” dos veces y avanzará hasta
el menú nº14 (bloqueo de pulsadores).
17 Pulse “FAN” para entrar en dicho menú y parpadearán
los dígitos de las opciones. Mediante “UP” y “DOWN”
seleccione la opción desada (de la “00” a la “08”).
18 Pulse “FAN” para aceptar y aparecerá el siguiente
menú (nº15, comportamiento al quedar sin
alimentación).
19 Pulse “FAN” para entrar en dicho menú y parpadeará el
dígito de las opciones. Mediante “UP” y “DOWN”
seleccione la opción desada (“0”: apagado tras retornar
la alimentación; “1”: estado anterior tras retornar la
alimentación).
20 Pulse “FAN” para aceptar y aparecerá el siguiente
menú (el nº16). Pulse “UP” para avanzar al siguiente
menú (el nº17, activación de la programación semanal).
21 Pulse “FAN” para entrar en dicho menú y mediante “UP”
y “DOWN” seleccione la opción deseada (“0”:
programación semanal desactivada; “1”: programación
semanal activada).
22 Pulse “FAN” para aceptar y saldrá de ese menú. Pulse
“MODE” y saldrá de los menús de configuración.

Cronotermostato ZEBRA
v 0.V 12/170 TAGBASE 13
ES
Fig. 18 Configuración avanzada (menús nº3, nº4, nº6, nº7, nº8, nº9, nº10, nº11, nº14, nº15 y nº17)
20
FAN UP
FAN
19
16
FAN U P
FAN
FAN
FAN
ID
UP FAN
1
4
3
2
UP DOWN
FAN
ID
UP DOWN UP DOWN
5
FAN
UP DOWN
x2
ID
6
ID
UP
FAN
FAN
7
UP DOWN UP DOWN
8
UP DOWN
ID ID ID
9
UP
ID
ID
FAN
FAN
10
UP DOWN UP DOWN
11
UP DOWN
ID ID ID
12
ID
ID
ID
ID
FAN FA N
FAN
13
UP DOWN UP DOWN
14
UP DOWN
ID ID ID
15
ID
ID
ID
FAN FA N
UP DOWN UP DOWN
17
UP DOWN
ID ID ID
18
UP
6
DOWNFAN
ID
x2
ID
ID
FAN
UP DOWN UP DOWN UP DOWN
ID ID ID
22
UP
21
DOWNFAN
ID
ID
ID
MODE

Manual del usuario
14 Manual del usuario V 12/17

ZEBRA Timer-thermostat
v 0.V 12/170 TAGBASE 15
ES
EN
System presentation ............................................................ 17
Technical characteristics..................................................... 17
Location of the thermostats (fig. 1)..................................... 17
Power supply connection (fig. 2) ........................................ 17
Buttons and indicators (fig. 3)............................................. 18
Use ......................................................................................... 18
Troubleshooting ................................................................... 19
Settings,
to be carried out only by an accredited installer ............... 20
Basic settings (Fig. 17),
to be carried out only by an accredited installer ............... 24
Advanced settings (Fig. 18),
to be carried out only by an accredited installer ............... 25
WEEE (RAEE)
Do not dispose of Electrical and Electronic Equipment as household waste. This
equipment should be taken away for recycling. Act in accordance with the
legislation in force.

User Manual
16 Manual del usuario V 12/17

ZEBRA Timer-thermostat
v 0.V 12/170 TAGBASE 17
ES
EN
A System presentation
ZEBRA timer-thermostats are designed to work alongside
ZONING SYSTEM control units in order to control
temperature for up to 6 different zones.
The ZEBRA timer-thermostat communicates with the
control unit. The central unit manages one or several
motorised gates (which regulate the airflow), as well as
starting up/shutting down the climate control unit, which
provides the airflow.
B Technical characteristics
ZEBRA thermostat (transmitter)
•Power supply: 12 VDC
•Consumption: < 0.3 VA
•Control output: Modbus RTU Rs485
•Wiring: S <1.5 mm2
•Operating temperature: 0ºC to 50ºC
•Storage temperature: -20ºC to 60ºC
•Humidity Range: 10-90% (no condensation)
•Wall mount with bolts (supplied)
•Protection grade: IP 20
•NTC10K Temperature sensor. Accuracy 0.1ºC
•CA control accuracy according to Standard EN15500.
CA=0.4 (Test report CLMS17-742. CSTB)
•Economy ECO mode (±3ºC setpoint temperature
variation)
•Frost protection for: T<7ºC+/-3ºC
•Dimensions (LxHxZ): 85x108x13 mm
•Weight 0.11 kg
Control unit (receiver)
•Power 230 VAC/50-60 Hz
•ZITY consumption: 6 VA.
•Work cycle <10%
•For installation up to 2000 m above sea level. Receiver,
Class III
•230 VAC/5A relay outputs (maximum load: 5A, cos φ
=1)
•Protection grade: IP 20
•Electrical insulation protection, Class II
•Operating temperature: 0ºC to 55ºC
•Storage temperature: -10ºC to 60ºC
•Dimensions (LxHxZ): 160x90x65 mm
•Weight 0.5kg
MADEL ATD hereby declares that the ZEBRA/ ZITY
equipment complies with the essential requirements and
any other applicable or enforceable provisions of Directives
2014/35/EU LVD, 2014/30/EU EMC and 2014/53/UE RED,
2011/65/EU ROHS, 2001/95/EC General product safety,
2012/19/UE RAEE and Regulation 1907/2006 REACH.
C Location of the thermostats (fig. 1)
Fig. 1 Location of the thermostats
•Place the thermostat in a prominent location.
•Place at a height of approximately 1.5 m, avoiding direct
heat sources and unwanted air currents.
D Power supply connection (fig. 2)
The ZEBRA timer-thermostat should have a supply voltage
of 12VDC, provided by a source that is able to provide at
least 0.3VA. This power may be supplied by the ZITY
central unit.
In addition to the power supply, it has terminals A and B for
communication with the ZITY central power unit via RS485.
The power supply connector is located at the rear, as
shown in the following figure.
Fig. 2 Connections for power supply and communication
ubicacion
A B GND +12V
RS485

User Manual
18 Manual del usuario V 12/17
E Buttons and indicators (fig. 3)
Fig. 3 ZEBRA timer-thermostat buttons and indicators
FUse
Configuration
Configuration by an accredited installer must be completed
before using the ZEBRA thermostat, as explained at the
end of this manual.
Turning the system on
The zoning system can only be turned on using the
MASTER thermostat, which is normally installed in the
most used site:
1Press the “POWER” button.
2Select the operating mode by pressing the “MODE”
button repeatedly. The operating mode is displayed by
the indicators at the top.
3Select the fan speed by pressing the “FAN” button. The
corresponding indicator will show the selected speed by
bars (slow, medium, fast).
4Select the setpoint temperature using the “UP” and
“DOWN” buttons. The setpoint temperature is indicated
at the top right.
Conditioning the zones
Carry out the following steps on the thermostat in each
zone:
1Press the “POWER” button to switch on the thermostat
in the zone.
2Select the setpoint temperature for the zone (“UP” /
“DOWN” buttons).
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
15
6
8
9
10
11
12
13 14 15 16
7
3
24
1 On/off “POWER” button
2 Fan speed indicator
3 Operating mode indicators (cold, heat, fan, cooling floor, radiant floor,
dehumidifier)
4 Day of the week and setpoint temperature indicators
5 Display alternating between time and setpoint temperature
6 Manual temperature setting indicator
7 Temperature setting indicator according to weekly programming
8 Timeslot indicator
9 Zone indicator
10 Ambient temperature indicator
11 Keypad lock indicator
12 Ambient temperature display
13 “MODE” button for selecting operating mode (cold/ heat/ fan/
dehumidifier/ cooling floor/ radiant floor)
14 “FAN” button for selecting fan speed
15 “UP” button for raising the setpoint temperature
16 “DOWN” for lowering the setpoint temperature
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Fig. 4
POWER
UP DOWNFANMODE
ID
Fig. 5
Table of contents
Languages:
Other Zoning Air Handler manuals
Popular Air Handler manuals by other brands

Vents
Vents VUT 350 PE EC user manual

ApenGroup
ApenGroup AERMAX AH034 Maintenance, installation and service manual

Heatex
Heatex E Installation & maintenance

Fujitsu
Fujitsu FH3617TTSASN installation instructions

Zehnder Rittling
Zehnder Rittling ComfoSpot 50 manual

Trane
Trane IntelliPak WEHE Series Installation, operation and maintenance