Aquona GLACE User manual

by
WATER COOLER
MANUAL DE INSTRUCCIONES
REFRIGERADOR DE AGUA
USER MANUAL


Index P
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Forewarning
Specifications & part identification
Caution
Installation
Commissioning & start-up
Maintenance
Sanitizing
Self-tapping saddle valve
Leak shut-off valve
Troubleshooting
Safety Instructions
Guarantee
Notes
14
14
15
16
16
16
17
18
19
20
20
22
23
Índice P
Advertencias previas
Características e identificación de piezas
Precauciones
Instalación
Puesta en marcha
Mantenimiento
Higienización
Válvula de asiento autorrosca
Válvula de corte antifugas
Guía de resolución de problemas
Instrucciones de seguridad
Garantía
Notas
by
4
4
5
6
6
7
7
8
9
10
10
12
13
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13

4
MANUAL DE USUARIO
•En ningún caso ponga en funcionamiento su aparato
si parece estar dañado.
•En caso de avería, póngase en contacto con su Servi-
cio técnico, ventile la habitación donde se encuentra el
aparato y evite las llamas o los trabajos en el aparato.
•Para el reciclaje, póngase en contacto con el servicio
local de eliminación de residuos o con el vendedor. El
aparato debe transportarse sin dañar el circuito de re-
frigeración.
•Este aparato está previsto para ser utilizado en aplica-
ciones domésticas y similares tales como áreas de coci-
na de personal en tiendas, oficinas y otros entornos de
tipo alojamiento y desayuno; servicios de restauración y
aplicaciones no detallistas similares.
2.CARACTERÍSTICAS E IDENTIFICA -
CIÓN DE PIEZAS
Se reserva el derecho a cambiar el aspecto o las carac-
terísticas del producto sin previo aviso, con el fin de
mejorar su calidad.
1.ADVERTENCIASPREVIAS
Gracias por haber adquirido nuestro enfriador de agua
integrado. Para garantizar su seguridad, lea atentamen-
te este manual del usuario antes de instalar y utilizar
este producto. Coloque este manual cerca del produc-
to para su futura consulta.
ADVERTENCIA: La garantía limitada no cubre los
fallos derivados de una instalación inadecuada, un
mantenimiento o servicio incorrectos (por su parte o la
de terceros), un mal uso, un accidente, ni tampoco en el
caso de no realizar el plan de mantenimiento del pro-
ducto, tal como indica el manual del usuario.
PELIGRO:
•No intente instalar este producto sin leer todas las ins-
trucciones pertinentes.
•Todas las conexiones eléctricas deben cumplir con las
normas de cableado vigentes.
•Este aparato no ha sido diseñado para su uso por
parte de niños o personas discapacitadas sin la debida
supervisión.
•Asegúrese de que los niños pequeños no pueden ac-
ceder al refrigerador de agua para evitar que lo usen o
jueguen con él.
•El aparato debe estar conectado a tierra.
•Si el cable de alimentación está dañado, deberá ser
sustituido por un distribuidor local o un electricista cua-
lificado.
•No desmonte la tapa del aparato bajo ninguna cir-
cunstancia, sin aislarlo previamente de la alimentación
eléctrica.
•Las válvulas y el regulador se deben configurar para
que funcionen dentro de los límites operativos del apa-
rato.
ADVERTENCIAS
•Estos aparatos se suministran con gas refrige-
rante, ISOBUTANO (R-600a), que es un gas natu-
ral sin efectos nocivos para el medio ambiente,
pero es inflamable.
•El aparato debe ser transportado y trasladado tenien-
do el máximo cuidado para que no sea golpeado o sa-
cudido excesivamente. El incumplimiento de esta nor-
ma podría poner el aparato fuera de servicio.
•Mantenga las aberturas de ventilación del aparato o la
estructura incorporada, libres de obstrucciones.
•No dañe el circuito de refrigeración. Si se daña el cir-
cuito de refrigeración, con posible salida de gas refrige-
rante, podría crear riesgos de explosión causados por
chispas o llamas externas.
Glace by Aquona
410 x 290 x 210 mm
12 kg
Modelo:
·Dimensiones:
·Peso:
FRÍO:
Características
(altura x anchura x profundidad)
Potencia: 120 W
Control de
temperatura: Termostato con
perilla regulable
Intercambiador de
frío/calor:
1,8 l
(acero inoxidable)
Rendimiento: 4,5 l/h (10 ºC)
Presión de entrada máx.: 140 - 400 kPa
(20-58 psi)
Temperatura máx. del agua: 5 - 40 ºC
(41 - 104 ºF)
Temperatura ambiente máx.: 5 - 40 ºC
(41 - 104 ºF)
Presión de la válvula
de descarga 690kPa
(100 psi) ±15%
Manual de usuario

5
1. Entrada
2. Salida
3. Termostato de agua fría
4. Ventilador del motor
5. Intercambiador de frío/calor
3.PRECAUCIONES
1. Este producto ha sido diseñado para funcionar con
una presión de alimentación inferior a 400kPa. Se debe
instalar un regulador de presión para reducir la presión
del agua a menos de 400kPa.
2. Este producto dispone de un intercambiador de
frío/calor, cuya presión se debe descargar mediante
una válvula de descarga de presión o un depósito de
expansión/acumulador. Una instalación inadecuada de
este producto (como la ausencia de la válvula de des-
carga de presión o del depósito de expansión) puede
producir una grave inundación y pérdidas materiales.
Asegúrese de que se utilizan las medidas de seguridad
apropiadas.
3. Este producto es solo para uso en interiores y se
debe instalar en una zona donde no pueda helarse.
No debe instalarse a la intemperie. Si el producto se
almacena o instala en temperaturas inferiores a los 5ºC
(41ºF), el intercambiador de frío/calor puede resultar
dañado y provocar una grave inundación.
4. No desmonte la tapa del refrigerador de agua bajo
ninguna circunstancia, sin aislarlo previamente de la ali-
mentación eléctrica.
5. Si falta un terminal de tierra en la toma de salida, co-
Glace by Aquona
410 x 290 x 210 mm
12 kg
140 - 400 kPa
(20-58 psi)
VISTA CENITAL
VISTA LATERAL VISTA LATERAL
6. Compresor
7. Condensador
8. Cable de alimentación
9. Tapón del desagüe
10. Tapa del desagüe
4
10
5
8
3
6
9
necte un cable de un núcleo (un cable de cobre flexible
con un diámetro superior a 1,6mm) al terminal de tierra
del refrigerador de agua y a una placa de cobre (con
un grosor superior a 0,7mm y una superficie de más
de 900 cm2) y entiérrelo a una profundidad de 75cm.
No conecte el cable de puesta a tierra al agua ni a una
tubería de gas.
6. No contiene ninguna pieza que pueda ser cambiada
o reparada por el usuario y, además, existen tensiones
peligrosas dentro del equipo. La reparación y la insta-
lación deben ser realizadas por un técnico cualificado.
7. Cuando lo desconecte del enchufe o apague el apa-
rato temporalmente, espere al menos cinco minutos
antes de volverlo a encender.
8. La garantía no es válida si se modifica o altera el re-
frigerador de agua. Cualquier modificación puede re-
sultar en una grave inundación, una descarga eléctrica
o un incendio.
9. La garantía no es válida si el refrigerador de agua
no se instala ni utiliza como se indica en el manual del
usuario.
Identificador de piezas ADVERTENCIA: Este refrigerador de agua
ha sido diseñado para funcionar con una
presión de entrada de 140 a 400kPa (20-
58 psi). El fabricante declina toda respon-
sabilidad derivada de los daños producidos
por una presión del agua excesiva.
12
7

6
10. Si debe ausentarse durante un largo periodo o
desea mover el equipo, vacíe toda el agua del inter-
cambiador de frío/calor abriendo la tapa y el tapón del
desagüe situados en la parte inferior.
11. Si el cable de alimentación está dañado, deberá ser
sustituido por el fabricante, su servicio técnico o una
persona debidamente cualificada, para evitar cualquier
riesgo.
12. El uso de una alimentación eléctrica incorrecta pue-
de resultar en graves daños.
13. Cuando conecte el equipo al suministro eléctrico,
no utilice una regleta eléctrica.
14. El uso de la tensión inadecuada puede provocar
un incendio.
4.INSTALACIÓN
1. Este equipo ha sido concebido para instalarse deba-
jo de un fregadero convencional conectado a un equi-
po de ósmosis, en un armario con una anchura mínima
de 914mm (36”) (dimensión interior). El refrigerador de
agua se puede instalar en cualquier lugar de la base
del armario siempre que haya un espacio mínimo de
127mm (5”) entre el equipo y las paredes del armario.
Para garantizar la renovación de aire necesaria para el
equipo, se debe dejar una abertura de 387cm² (60 pul-
gadas cuadradas) en la base del armario.
Dicha abertura debe estar lo más cerca posible del
equipo y se puede realizar en «1 el espacio libre entre
el suelo y el mueble» o « 2 por encima del espacio libre
entre el suelo y el mueble».
2. Conecte un tubo con un diámetro exterior de 1/4”
con una presión nominal adecuada para la aplicación.
El tubo debe ser apto para el uso con agua potable.
Deje correr el agua a través de los tubos antes de insta-
lar el grifo de cuello de cisne.
Figura 1. Ventilación adecuada para la instalación
Mín. 914 mm (36”)
3. Asegúrese de que la tensión y la frecuencia de la
alimentación eléctrica son idénticas a las especificadas
en la placa de características del refrigerador de agua.
Todas las conexiones eléctricas deben cumplir con las
normas de cableado vigentes. Este producto ha sido di-
señado para conectarse a una instalación que disponga
de un disyuntor con derivación a tierra.
4. Este producto se debe utilizar e instalar únicamen-
te en una zona donde no pueda helarse y en espacios
interiores. No debe instalarse a la intemperie. Si el pro-
ducto se almacena o instala en temperaturas inferiores
a los 5ºC (41ºF), el intercambiador de frío/calor puede
resultar dañado y provocar una grave inundación.
5. El refrigerador de agua se debe instalar con una vál-
vula de descarga a 690kPA (100psi) para descargar
el exceso de presión en el intercambiador de calor. El
usuario será responsable de cualquier daño o pérdida
material derivados de la ausencia de dichas medidas
de seguridad.
6. Este producto ha sido concebido únicamente para
su uso con agua purificada de una ósmosis.
7. La instalación de fontanería se debe realizar confor-
me a los reglamentos nacionales vigentes y estas ins-
trucciones de instalación.
8. Como instalador, es su responsailidad suministrar e
instalar todas las válvulas exigidas por los reglamentos
y normas pertinentes.
9. Preste atención al doblar los tubos rígidos para evi-
tar que se rompan o aplasten en algún giro. Dado que
se trata de tubos de plástico con agua sometida a la
presión de red, asegúrese de no cortarlos, arañarlos ni
dañarlos durante la instalación.
10. El producto necesita estar conectado a la ósmosis.
5.PUESTAEN MARCHA
1. Abra la llave de paso del agua y compruebe todas las
conexiones y el equipo en busca de fugas.
2. Purgue el aire de todos los tubos de agua y abra la
válvula del grifo a la que está conectado el refrigerador
de agua. Un caudal continuo garantiza la ausencia de
aire en el circuito.
3. Vuelva a comprobar todas las conexiones y el equipo
en busca de alguna fuga y, a continuación, conéctelo al
suministro eléctrico.
Manual de usuario

7
6.MANTENIMIENTO
1. El condensador se debe limpiar regularmente con
un cepillo, una manguerade aire o un aspirador. Un ni-
vel de suciedad excesivo o una mala ventilación pue-
den evitar que el agua salga fría o provocar que el ciclo
de enfriamiento sea ineficiente.
Asegúrese de desconectar el suministro eléctrico antes
de limpiar el aparato para evitar el riesgo de una des-
carga eléctrica.
2. Cada tres años se deben sustituir todos los tubos,
conectores y válvulas por otros nuevos para reducir el
riesgo de fugas.
3. Compruebe el equipo regularmente al menos cada
mes si no se detecta ninguna fuga ni un ruido excesivo.
ATENCIÓN: Si prevé que el aparato no se utilizará
durante más de tres semanas, vacíe el intercambia-
dor de frío/calor, desconecte la entrada de agua y des-
enchúfelo del suministro eléctrico.
Antes de utilizarlo de nuevo, higienice el aparato antes
de consumir el agua producida.
7.HIGIENIZACIÓN
Materiales necesarios:
•Válvula manual.
•Vaso dosificador y conectores.
•Agua ozonizada u oxigenada (0,5 l).
•Guantes de vinilo de un solo uso.
•Tiras detectoras de peróxido de hidrógeno.
Realice una higienización del equipo durante la puesta
en marcha, cuando proceda (cada vez que exista ries-
go de contaminación del equipo por manipulación de
componentes en contacto con el agua) o con la perio-
dicidad indicada. Para ello, siga los pasos indicados a
continuación:
Advertencia: El agua utilizada durante la higienización
debe ser agua potable (de una red de distribución pú-
blica) y cumplir con los correspondientes requisitos de
potabilidad del RD 140/2003, directiva europea 98/83 o
la legislación local vigente).
1. Desconecte el tubo de entrada del sistema marcado
como «feed-entrada» e intercale el vaso dosificador en-
tre la llave de paso y la entrada de agua del equipo (8).
Para mayor comodidad y facilidad de acceso durante la
higienización y las operaciones de apertura y cierre de
la válvula de entrada, puede intercalar junto con el vaso
dosificador higienizante, una válvula manual en posi-
ción cerrada, que realizará las mismas funciones que la
válvula manual de corte de entrada al equipo.
reglamentos nacionales vigentes y estas instrucciones de ins-
talación.
8. Como instalador, es su responsabilidad suministrar e instalar
todas las válvulas exigidas por los reglamentos y normas per-
tinentes.
9. Preste atención al doblar los tubos rígidos para evitar que se
rompan o aplasten en algún giro. Dado que se trata de tubos de
plástico con agua sometida a la presión de red, asegúrese de no
cortarlos, arañarlos ni dañarlos durante la instalación.
10. El producto necesita estar conectado al agua de red con los
dispositivos de protección que se detallan a continuación:
Grifo con
brecha de aire
Fregadero
Salida
Refrigerador
de agua
Entrada
Agua de red
Válvula
de asiento
Válvula de
descarga de presión
(690kPa)
1) Válvula de corte antifugas: La válvula de corte antifugas se
debe instalar justo después de la válvula del agua de entrada, en
una superficie adecuada donde la fuga se pueda detectar de
inmediato. Un lugar adecuado podría ser el nivel más bajo del
espacio bajo el fregadero, sin embargo, para encontrar la mejor
ubicación, póngase en contacto con un fontanero cualificado.
2) Regulador (ajustado a una presión del agua de entrada de 300
kPa): El regulador de presión se debe instalar entre la válvula
antirretorno y la válvula de corte antifugas para reducir la
presión del agua de entrada a 300 kPa. Se recomienda un
regulador de resorte ajustado a 300kPa.
3) Válvula de descarga de presión con válvula de asiento
(ajustada a una presión de descarga de 690kPa): La válvula de
descarga de presión se debe instalar entre el grifo y la salida del
refrigerador de agua para reducir la acumulación de presión
provocada por la expansión del volumen del hielo en el depósito
de agua. El hielo no solo puede producirse en los ciclos de
funcionamiento normales, sino también cuando el refrigerador
de agua está expuesto a un entorno con bajas temperaturas.
Esta válvula descarga el exceso de presión superior a 690kPa del
refrigerador de agua y las piezas conectadas, y su extremo se
debe conectar a un tubo de desagüe con válvula de asiento o un
pasamuros de latón.
4) (Opcional) Depósito de expansión (ajustado a una presión de
precarga de 400 kPa con un volumen de 0,4l): El depósito de
expansión (también conocido como supresor de golpes de
ariete, acumulador o depósito flexible) se puede instalar junto
con el dispositivo de seguridad mencionado anteriormente para
reducir el riesgo de acumulación de presión en el refrigerador de
agua y las piezas conectadas al mismo. No debe haber ningún
tipo de válvula antirretorno (como reguladores, válvulas
antirretorno, válvulas de descarga, etc.) entre el depósito de
expansión y el refrigerador de agua, ya que estas válvulas no
permitirían que el agua presurizada volviera al depósito.
5. PUESTA EN MARCHA
1) Abra la llave de paso del agua y compruebe todas las conexio-
nes y el equipo en busca de fugas.
2) Purgue el aire de todos los tubos de agua y abra la válvula del
grifo a la que está conectado el refrigerador de agua. Un caudal
continuo garantiza la ausencia de aire en el circuito.
3) Vuelva a comprobar todas las conexiones y el equipo en busca
de alguna fuga y, a continuación, conéctelo al suministro
eléctrico.
6. MANTENIMIENTO
1. El condensador se debe limpiar regularmente con un cepillo,
una manguera de aire o un aspirador. Un nivel de suciedad
excesivo o una mala ventilación pueden evitar que el agua salga
fría o provocar que el ciclo de enfriamiento sea ineficiente.
Asegúrese de desconectar el suministro eléctrico antes de
limpiar el aparato para evitar el riesgo de una descarga eléctrica.
Figura 2. Ilustración de la instalación
Ósmosis

8
2. Una vez instalado el conjunto, mantenga cerrada la
nueva válvula de entrada manual y abra la válvula de
entrada conectada en el adaptador de pared (9). El
vaso dosificador debe estar vacío.
3. Vierta 0,5 litros de agua ozonizada u oxigenada en el
vaso dosificador intercalado en la entrada del equipo
(10). Enrosque el vaso correctamente en su cabezal.
4. Abra la llave de paso de entrada de agua, permi-
tiendo que el equipo arranque y dejando que aspire
el agua ozonizada u oxigenada. Mantenga la válvula de
entrada en esta posición hasta que el agua empiece a
salir.
5. Cierre la válvula de entrada y deje que el producto
higienizante realice su función durante 15 minutos.
6. Abra el suministro de agua y deje que el agua lim-
pie el circuito hidráulico durante un minuto. Repita esta
operación hasta eliminar por completo el agua ozoniza-
da u oxigenada en el interior del equipo. Para asegurar-
se de que se ha eliminado, utilice las tiras detectoras de
peróxido de hidrógeno.
8.VÁLVULADE ASIENTO AUTORROS -
CANTE
Incluye:
•Llave de paso autoperforante y abrazadera para tubo
de cobre con un diámetro exterior de 3/8” a 1” o de
hierro de 3/8” a 3/4”, o tubo de PVC/CPVC.
•Manguito de plástico, tuerca de compresión e inserto
de latón (para reforzar el tubo de PE).
Herramientas necesarias:
•Destornillador y llave inglesa.
•Un taladro con una broca de 3/16” para el tubo de
hierro, PVC o CPVC.
Instrucciones de instalación:
1. Apague el suministro de agua.
2. Conecte un extremo del tubo a la entrada de agua
del equipo con una tuerca de compresión, un manguito
y un inserto de latón. Si su equipo tiene un tubo abierto,
utilice un manguito de latón o de plástico con un in-
serto de latón para reforzar el tubo de polietileno. Ase-
gúrese de quitar el manguito de compresión de latón
de la unión o cualquier otra conexión, y de insertar el
manguito de plástico al conectar la unión de compre-
sión al tubo de polietileno. No se olvide del inserto de
latón para el tubo de polietileno. El tubo sobrante pue-
de dejarse enrollado detrás del equipo para facilitar su
movimiento o limpieza.
3. Abra la válvula del grifo girando la maneta en senti-
do antihorario hasta que la punta perforante entre en el
cuerpo de la válvula (de lo contrario la punta se rompe-
ría durante la instalación).
4. Asegúrese de que la arandela negra queda sujeta
debajo de la abrazadera superior.
5. Coloque un perno en la abrazadera inferior con una
o dos vueltas.
6. Coloque la abrazadera superior en la tubería de su-
ministro de agua fría. Gire la abrazadera inferior debajo
de la tubería de suministro (fig. 2).
Apriete los dos pernos de forma uniforme (fig. 3).
ATENCIÓN: Si la tubería de suministro es de cobre,
omita los pasos 7 y 8.
7. Asegúrese de que el agua está cortada. Taladre un
orificio de 3/16” en el tubo.
8. Coloque el conjunto de la abrazadera de modo que
la arandela quede directamente centrada por encima
del orificio. Apriete los pernos de forma uniforme.
9. Coloque la tuerca de compresión y el manguito en
el tubo. Utilice el inserto de latón para reforzar el tubo
de polietileno.
10. Inserte el tubo dentro de la válvula y apriete la tuer-
ca de compresión con una llave inglesa. No la apriete
en exceso.
11. Poco a poco,gire la maneta en sentido horario hasta
el tope, introduciendo con cuidado la punta perforan-
te en la tubería de suministro, a través de la arandela.
Asegúrese de que perfora la tubería o entra de forma
limpia en el orificio taladrado en el tubo de hierro. De lo
contrario, compruebe la alineación, apriete el conjunto
de la abrazadera y repita el proceso.
12. Para dejar correr el agua, gire la maneta en sentido
antihorario hasta el tope. Abra el suministro del agua y
compruebe la presencia de posibles fugas.
Maneta
Inserto de latón
Tuerca
Manguito
Perno
Tubo
Punta
perforante
Fig. 1
Tubo de
polietileno
Arandela
Abrazadera
inferior
Abrazadera
superior
Tubo
Fig. 2
Pipe
Fig. 3
Manual de usuario

9
9.VÁLVULADECORTE ANTIFUGAS
La válvula de corte antifugas es un protector antifugas
mecánico reutilizable. Cuando la almohadilla detecta
una fuga de agua, la válvula se activa y corta el suminis-
tro de agua. Se puede reutilizar fácilmente cambiando
la almohadilla por otra nueva.
0,5 - 10 bar (7 - 140 psi)
10 segundos después de en-
trar en contacto con el agua
73 x 54 x 40 (mm)
Conector de 1/4”
Conector de 1/4”
5 - 40 ºC (41 - 104 ºF)
Presión de trabajo:
Tiempo de desconexión:
Dimensiones:
(alt. x anch. x profund.)
Toma de entrada:
Toma de salida:
Temperatura de trabajo:
Características generales
LKS-FFA-140 LKS-FFB-140
Identificación de piezas
1
4
2
5
3
1) Carcasa superior
•Tipo de conexión: conector de 1/4” (ENTRADA) – conector de 1/4” (SALIDA).
•Válvula normalmente abierta tipo diafragma.
•El agua de entrada se detiene si la punta del émbolo de carga bloquea el orificio guía.
2) Muelle
•La válvula solo se activa si la presión de expansión de la almohadilla mojada es superior a la
tensión del muelle.
•Apenas se ve afectada por la humedad en el ambiente.
3) Almohadilla
•Fabricada con papel prensado.
•Se expande al entrar en contacto con el agua.
4) Almohadilla de recambio
5) Carcasa inferior
•Fijada en la parte inferior de la máquina con un tornillo (diámetro: 4,0) o la cinta adhesiva
suministrada.
¿Cómo sustituir una almohadilla expandida?
Es muy sencillo. No requiere el uso de ninguna herra-
mienta.
1) Desmonte la cubierta superior y sepárela de la car-
casa inferior.
2) Retire la almohadilla expandida.
3) Coloque la almohadilla de recambio en su caja.
4) Inserte la caja de la almohadilla en la carcasa inferior.
5) Presione la cubierta superior hacia abajo y encájela
con la carcasa inferior.
4
2
5
3
1

10
10.GUÍADE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS p
DISTRIBUIDO POR:
T.900 71 71 71
No hay caudal de agua
Caudal no constante
Problemas en el suministro de agua.
Temperatura ajustada un poco alta.
No se ha utilizado durante un largo
periodo de tiempo.
Presión del agua suministrada dema-
siado baja.
Temperatura ajustada demasiado baja.
Presión del agua suministrada dema-
siado alta.
Ajustar el termostato un cuarto de vuelta en sentido
antihorario.
Dejar correr el agua hasta que salga transparente.
Llame al servicio técnico.
Ajustar el termostato un cuarto de vuelta en senti-
do antihorario.
Problemas en el suministro eléctrico,
incluida una toma de corriente, etc.
Concentración de minerales un poco
alta en el agua de suministro.
Puede que el agua del intercambiador
frío/ calor esté congelada.
El condensador de alambre está sucio.
Si se utiliza un regulador de la presión
del agua.
Limpiar con un cepillo suave.
El enchufe no está conectado. Conectar a una toma de corriente.
Comprobar la llave de paso del suministro de agua.
Si el problema persiste, llame al servicio técnico.
Comprobar una toma de corriente y un disyuntor. Si
se detecta algún problema, llame al servicio técnico.
Ajustar un regulador conforme a este manual o lla-
mar al servicio técnico.
Instalar un regulador que pueda controlar la presión
o llamar al servicio técnico.
Gire la palanca del termostato un cuarto de vuelta en
sentido antihorario.
Sabor desagradable
Olor en el agua
No suministra agua fría
(El compresor
no funciona)
Caudal de agua
lento y débil
No suministra agua fría
(El compresor
funciona)
Agua demasiado fría
Fuerte caudal de agua
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
A continuación, se detallan advertencias e instrucciones
de seguridad para evitar que el usuario sufra lesiones y
prevenir que se produzcan daños materiales en su en-
torno. No obstante, es importante tomar las precaucio-
nes necesarias y proceder con cuidado durante la insta-
lación, mantenimiento, limpieza y manejo del aparato.
Niños/adultos/mascotas
Los niños y otras personas que no son conscientes de
los riesgos que implica el uso del aparato podrían re-
sultar heridos o poner en peligro sus vidas. Por tanto,
tener en cuenta:
•El aparato no podrá ser utilizado por menores de 8
años ni por personas con capacidad física, sensorial o
mental reducida, así como tampoco por personas sin
11.INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
experiencia o conocimientos salvo que sean supervisa-
dos o reciban indicaciones de cómo utilizar el aparato
de forma segura y hayan comprendido los riesgos po-
tenciales de utilizarlo.
•Los niños no deben jugar con este aparato.
• No permitir que los niños realicen tareas de limpieza o
mantenimiento del aparato sin supervisión.
Advertencia. ¡Riesgo de asfixia!
No permitir que los niños jueguen con el embalaje/
plástico o con piezas del embalaje, ya que podrían
quedar enredados o cubrirse la cabeza con ellos y as-
fixiarse.
Mantener el embalaje, los plásticos y las piezas del em-
balaje fuera del alcance de los niños.
Manual de usuario

11
Montaje. Advertencia
¡Peligro de descarga eléctrica/incendio/daños materia-
les/daños en el aparato!
Si el aparato no se instala correctamente, puede dar lu-
gar a circunstancias peligrosas. Asegurarse de que se
cumplen las siguientes condiciones:
•La tensión de red en la toma de corriente ha de co-
rresponder con la tensión
nominal especificada en el aparato (placa de caracte-
rísticas).
•El enchufe de red y la toma con contacto de protec-
ción deben coincidir y el sistema de toma a tierra debe
estar correctamente instalado.
•La instalación ha de tener una sección transversal ade-
cuada.
El enchufe de red debe quedar accesible en todo mo-
mento. Si no es posible, para cumplir con la normativa
de seguridad relevante, se debe integrar un interruptor
(conmutador bipolar) permanentemente en la instala-
ción, según la normativa sobre instalaciones eléctricas.
Si el cable de red del aparato se modifica o se daña, po-
dría provocar una descarga eléctrica, un cortocircuito o
un incendio por calentamiento excesivo.
El cable de red no se debe doblar, aplastar ni modificar,
así como tampoco debe entrar en contacto con fuentes
de calor.
La utilización de alargadores o regletas podría provocar
un incendio debido al calentamiento excesivo o a un
cortocircuito.
Conectar el aparato directamente a una toma correcta-
mente instalada con puesta a tierra. No utilizar alarga-
dores, regletas ni conectores múltiples.
Advertencia. ¡Peligro de lesiones!
•El aparato es muy pesado. Su elevación podría pro-
ducir lesiones. Levantar el aparato siempre con ayuda.
•Si las mangueras y los cables de red no están correc-
tamente tendidos, existe el riesgo de una desconexión,
por lo que se podrían producir lesiones.
Dirigir las mangueras y los cables de forma que no exis-
ta riesgo de desconexión.
¡Atención!. Peligro de daños
materiales/daños en el aparato
•Si la presión del agua es demasiado alta o baja, el
aparato podría no funcionar correctamente. Además,
se podrían producir daños materiales o daños en el
aparato.
Asegurarse de que la presión de agua en la instalación
de suministro de agua es como mínimo 100 kPa (1 bar)
y no supera los 500 kPa (5 bares).
•Si se modifican o se dañan los tubos de agua, pueden
producirse daños materiales o daños en el aparato. Los
tubos de agua no se deben doblar, aplastar, modificar
ni cortar.
•El uso de tubos distribuidos por otras marcas para
conectar el suministro de agua podría producir daños
materiales o daños en el aparato. Usar solo los tubos
suministrados con el aparato o tubos de recambio ori-
ginales.
Limpieza/mantenimiento
Advertencia.
El aparato funciona con electricidad. Existe peligro de
descarga eléctrica si se tocan componentes conecta-
dos a la corriente.Por tanto, tener en cuenta:
• Apagar el aparato. Desconectar el aparato de la red
eléctrica (desconectar el enchufe).
•Nunca agarrar el enchufe de red eléctrica con las ma-
nos húmedas.
•Cuando se desconecte el enchufe de la toma de co-
rriente, agarrar siempre por el propio enchufe y nunca
por el cable de red, ya que se podría dañar.
•No realizar modificaciones técnicas en el aparato ni en
sus componentes.
Cualquier reparación u otro tipo de trabajo que precise
el aparato debe ser realizado por nuestro servicio téc-
nico o por un electricista. Lo mismo rige para la sustitu-
ción del cable de red (en caso necesario).
•Los cables de red de recambio se pueden pedir con-
tactando con nuestro servicio técnico.

12
12. GARANTÍA
GARANTÍA DEL EQUIPO DIRIGIDA AL USUARIO FINAL:
EMPRESA Y/O INSTALADOR
TELÉFONO DE ASISTENCIA TÉCNICA:
IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO:
S/O
P/N
S/N
El distribuidor garantiza los equipos durante el período de cinco años
ante cualquier falta de conformidad que se detecte en los mismos tal y
como dispone el RD 1/2007 de 16 de noviembre (Texto refundido de la Ley
General de Defensa de los Consumidores y usuarios)
La garantía comprende la reparación y sustitución de las piezas defectuo-
sas por el personal autorizado por el Distribuidor o el Servicio de Asisten-
cia Técnica Oficial (SAT), en el lugar de la instalación o en sus talleres. Se
incluye en la garantía la mano de obra y los gastos de envío que se puedan
generar.
El distribuidor queda exonerado de prestar garantía en los casos de
piezas sometidas al desgaste natural, falta de mantenimiento, golpes u
otras faltas de conformidad que sean consecuencia de un uso indebido
del equipo o inadecuado según las condiciones y límites de funciona-
miento indicadas por el fabricante del mismo. Asimismo la garantía pierde
eficacia en supuestos de mala manipulación y uso de los equipos, o en
aquellos casos en los que han sido modificados o reparados por personal
ajeno a la empresa distribuidora o SAT oficial. Las piezas sustituidas en
garantía quedarán en propiedad del distribuidor.
El distribuidor responde por la falta de conformidad del equipo cuando
ésta se refiera al origen, identidad o idoneidad de los productos, de
acuerdo con su naturaleza y finalidad. Teniendo en cuenta las característi-
cas de los equipos es imprescindible para que la garantía cubra la falta de
conformidad, la cumplimentación de las condiciones técnicas de
instalación y funcionamiento de la presente hoja de garantía; así como la
factura o ticket de compra. La falta de cumplimentación de dichas
condiciones puede comportar la ausencia de garantía, teniendo en
cuenta la relevancia del destino del equipo y las condiciones y límites de
funcionamiento en las que debe operar el mismo.
El distribuidor garantiza que el equipo instalado es adecuado para la
mejora de la calidad del agua a tratar en particular, según características
del equipo y normativa vigente.
El instalador y/o distribuidor garantiza la correcta instalación y puesta en
marcha del equipo, según lo indicado por el fabricante y normativa
vigente y además responderá por la falta de conformidad derivada de una
incorrecta aplicación, instalación o puesta en marcha del equipo.
Para cualquier reclamación en garantía es preciso presentar la factura de
compra. El plazo de 5 años se computa desde la compra del equipo al
distribuidor.
Si durante el período de garantía su equipo presenta algún problema
contacte con su distribuidor.
AUTORIZADO: (fecha y firma)
El equipo queda instalado y en
funcionamiento de forma satisfacto-
ria para el cliente y para que conste:
*Tratamiento previo al equipo RO:
*Dureza de entrada equipo RO [ºF]:
*TDS de entrada equipo RO [ppm]:
*Presión de entrada equipo RO [bar]:
*TDS Agua producida (Grifo) [ppm]:
*Resultado de la hoja de instalación y
puesta en servicio
CORRECTO.
OTROS:
El propietario del equipo ha sido
informado adecuada y claramente del
uso, manipulación y mantenimiento
que el equipo requiere para garantizar
su correcto funcionamiento y la calidad
del agua producida. A tal efecto se le
ofrece un contrato de mantenimiento.
*Ref. Contrato de mantenimiento
ACEPTA el contrato de mantenimiento.
NO ACEPTA el contrato de manteni-
miento.
En caso de necesitar información,
comunicación de avería o mal funciona-
miento, solicitud de mantenimiento o
intervención de un técnico, lea
previamente los apartados de funciona-
miento, detección y resolución de
problemas de este manual y póngase en
contacto con el distribuidor o empresa
que le vendió su equipo.
Manual de usuario

13
NOTAS

USER MANUAL
ternal flames.
•Under no circumstances operate your appliance if it
appears to be damaged.
•In the event of a fault, contact your Technical Service,
ventilate the room where the appliance is located and
avoid naked flames or work on the appliance.
•For recycling, contact your local waste disposal ser-
vice or the retailer. The appliance must be transported
without damaging the cooling circuit.
•Este aparato está previsto para ser utilizado en aplica-
ciones domésticas y similares tales como áreas de coci-
na de personal en tiendas, oficinas y otros entornos de
tipo alojamiento y desayuno; servicios de restauración
y aplicaciones no detallistas similares.
2.SPECIFICATIONS & PARTIDENTIFICA -
TION
The appearance or product specification can be chan-
ged without prior notices in order to enhance its quality.
1.FOREWARNING
We appreciate that you have purchased our built-in wa-
ter chiller. To ensure your safety, please read this user’s
manual carefully before installation and operation of
this product. Place this manual close to your product, in
case you need to refer to it immediately.
WARNING: The Limited Warranty does not co-
ver failure due to improper installation, improper
maintenance or service (by you or a third party), misuse,
abuse, accident, or failure to perform routine mainte-
nance on the product as outlined in the User’s Manual.
DANGER:
•Never attempt to install this product without reading
all of the applicable instructions.
•All electrical connections must comply with current
wiring rules.
•This appliance is not designed for use by children or
infirm people without supervision.
•Young children should be prevented from having ac-
cess to ensure they are not able to use or play with the
chiller.
• This appliance must be earthed.
•If the power supply cord is damaged it must be repla-
ced by a local agent or a qualified
electrician.
•Do not remove the cover of the appliance under any
circumstances without first isolating the appliance from
the power supply.
•The valves and regulator must be configurated in or-
der to work under the operative limits of the appliance.
WARNINGS
•These appliances are supplied with refrigerant
gas, ISOBUTANE (R-600a), which is a natural gas
with no harmful effects on the environment but it
is flammable.
•The appliance must be transported and moved with
care so that it is not knocked or shaken excessively. Fai-
lure to do so could result in the appliance being put
out of service.
•Keep the ventilation openings of the appliance or the
built-in structure free of obstructions.
•Do not damage the cooling circuit. Damaging the
cooling circuit, with possible refrigerant gas leakage,
could create a risk of explosion caused by sparks or ex-
Glace by Aquona
410 x 290 x 210 mm
12 kg
Model:
·Dimensions:
·Weight:
COLD:
Specifications
(height x width x depth)
Power: 120 W
Temp. Control: Thermostat with
adjustable knob
Cold/heat exchanger 1,8 l (made of
stainless steel)
Performance: 4,5 l/h (10 ºC)
Allowed incoming pressure: 140 - 400 kPa
(20-58 psi)
Allowed water temperature: 5 - 40 ºC
(41 - 104 ºF)
Allowed ambient temperature: 5 - 40 ºC
(41 - 104 ºF)
Relief valve pressure 690kPa
(100 psi) ±15%
User Manual

15
1. Inlet
2. Outlet
3. Cold water thermostat
4. Motor fan
5. Cold/heat exchanger
3.CAUTION
1. This product is designed to operate lower than
400kPa supply line pressure. A pressure regulator must
be installed to reduce the water pressure lower than
400kPa.
2. This product has cold/heat exchanger, which pressu-
re needs to be relieved by either pressure relief valve
or expansion tank/accumulator. Improper installation of
this product (such as absence of pressure relief valve or
expansion tank) may lead to serious flood and property
loss, so please make sure that this safety measures are
properly applied
3. This product is for indoor use only and must be ins-
talled in frost-free environment. It must not be exposed
to the elements of nature. If the product is stored or ins-
talled at cold temperature below 5 Celsius(41 Fahren-
heit), the cold/heat exchanger can get damaged and
result in serious flood.
4. Do not remove the cover of the chiller under any
circumstances without first isolating the chiller from the
Glace by Aquona
410 x 290 x 210 mm
12 kg
140 - 400 kPa
(20-58 psi)
UPPER
FRONT BACK
6. Compressor
7. Condenser
8. Power cord
9. Drain cap
10. Drain cover
4
10
5
8
3
6
9
power supply.
5. If a grounding terminal is absent from the outlet,
connect a single-core cord (a flexible copper wire of
over 1.6mm in diameter) to the grounding terminal in
the chiller and to a copper plate (over 0.7mm in thick-
ness and 900 cm2 in area) and bury it into the ground
as deep as 75 cm. Never connect the grounding wire to
a water or gas pipe.
6. There are no user serviceable parts and there are
dangerous voltages present within the unit. Any servi-
cing and installation should be performed by qualified
technicians.
7. When the plug is disconnected or when the power
is temporarily turned off, please allow a minimum of 5
minutes before re-starting.
8. The warranty is void if the chiller is modified or al-
tered. Alteration may cause serious flooding, electrical
shock or a fire.
Part identification
WARNING: This chiller is designed to
operate at incoming water pressure
from 140 to 400 kPa (20 - 58 psi). The
manufacturer accepts no liability for
damage caused by excessive water
pressure.
12
7

9. The warranty is void if the chiller is not installed or not
used as instructed in this user’s manual.
10. For long absence or for moving the unit, please dra-
in all the water in the cold/heat exchanger by opening
the drain cover and drain cap at the bottom.
11. If the supply cord is damaged, it must be replaced
by the manufacturer or service agent or similarly quali-
fied person in order to avoid a hazard
12. Serious damage could result if incorrect power su-
pply is applied.
13. When connecting the power, do not use a multiple
power connecting socket.
14. Using irregular voltage may cause a fire.
4.INSTALLATION
1. This unit is intended to be installed underneath a
conventional kitchen sink, in a cabinet not less than 36”
(914mm) wide (inner dimension). Chiller may be insta-
lled in any location in the cabinet base as long as there
is a minimum of 5” (127mm) between unit and cabinet
walls. In order to have the necessary air exchange for
the unit, a free air opening of at least 60 square inches
(387 cm²) should be provided in the kitchen counter.
The opening should be located as close to the unit as
possible and can be made in the “ 1 toe space of the
counter” or “ 2 above the toe space”.
2. Connect ¼” OD tubing with a suitable pressure rating
for use with the application.The tubing must be suitable
for use with potable water. Flush water in lines before
installing gooseneck faucet.
3. Make sure power supply is identical in voltage and
frequency to that specified on cooler serial plate. All
electrical connections must comply with current wiring
rules. The product is intended to be plugged into an
installation equipped with a ground fault circuit inte-
rrupting device.
4. This product must be used and installed in frost-free
Image 1. Proper ventilation for installation.
Mín. 914 mm (36”)
environment and indoor only. It must not be exposed to
the elements of nature. If the product is stored or insta-
lled at cold temperature below 5 celsius(41 fahrenheit),
the cold/heat exchanger could get damaged resulting
in a serious flood.
5. The chiller must be installed with a relief valve set
at 690kPa (100PSI) to release the excessive pressure in
the heat exchanger. Any damage or property loss with
absence of this safety measures are user’s liability.
6. This product is for potable pure water only and only
bacteriological safe water must be connected to this
product.
7. The plumbing installation must be done in accordan-
ce with local water authority regulations and these ins-
tallation instructions.
8. As the installer, it is your responsibility to supply and
install all valves as required by regulations and relevant
standards.
9. Take care, when bending rigid plastic tubing, to pre-
vent it from breaking or crushing around a bend. As it
is plastic tubing containing water under mains pressure,
be careful not to nick, scratch or damage it during ins-
tallation.
10. The product needs to be connect to tap water with
protective devices as follows;
5.COMMISSIONING & START-UP
1. Open inlet water valve, and check all connections
and the unit if any leakage occurs
2. Purge air from all water lines by opening the faucet
valve which chiller is connected to. An steady stream
ensures there’s no air in the circuit.
3. Again, check all connections and the unit for any sign
of leak, then connect power.
6.MAINTENANCE
1. Condenser should be periodically cleaned with
brush, air hose or vacuum cleaner. Excessive dirt or
poor ventilation may cause no cold water or inefficient
cooling cycle. Be sure to disconnect the power supply
before doing it to avoid the danger of electric shocks.
2. Any pipes, fittings and valves need to be replaced
with new one at least every 3 years to reduce the risk
of leakage.
3. Check the unit regularly at least every month if there
User Manual

17
is no leakage or excessive noise.
ATTENTION: If the appliance is not going to be
used for more than 3 weeks, empty the cold/heat
exchanger, disconnect the water inlet and unplug it from
the power grid.
Before using the appliance again, a sanitization should
be performed prior water consumption.
7.SANITIZING
Necessary materials:
•Manual valve.
•Measuring housing and connectors.
•Ozonized water or hidrogen peroxide (0,5 l).
•Disposable vinyl gloves.
•Strips to detect hydrogen peroxide.
The appliance must be sanitized when necessary du-
ring start-up, (whenever there is a risk of contaminating
the appliance due to the manipulation of components
in con¬tact with water) or within the indicated frequen-
cy. To do so, follow the instructions below:
Warning: Water used during the sanitizing process must
be drinking water from the public network and comply
with the corresponding drinking quality requirements
from RD 140/2003, EU Directive 98/83 or the local re-
gulations in force.
1. Disconnect the inlet tube of the system marked as
“feed-entrada” and place the dosage housing between
the water inlet and the inlet of the equipment (8). For
an easier and more comfortable access during the sa-
nitizing process and the opening and closing of the in-
let valve, a manual valve in the closed position can be
placed along with the sanitizing dosage housing. This
valve will work as the ma¬nual inlet valve of the system.
2. Once the set has been installed, keep the new ma-
nual inlet valve closed and open the inlet valve that is
connected to the wall adaptor (9). The dosage housing
must be empty.
3. Pour 0.5 litres of hydrogen peroxide in the dosage
housing placed at the equipment’s inlet (10). Screw the
housing’s cap properly to the vessel.
4. Open the inlet valve and let the equipment start wor-
king so it will absorb the hydrogen peroxide. Keep the
inlet valve in this position until water begins to flow from
the outlet.
5. Close the inlet valve and let the sanitizing product
work for 15 minutes.
Osmosis
Faucet
with air gap
Sink
Outlet
Chiller
Inlet
Saddle
valve
Pressure
relief valve
(690kPa)
Tap Water
Image 2. Installation illustration

6. Open the water supply and let the water rinse the
hydraulic circuit for 1 minute. Repeat until there’s no
hydrogen peroxide left inside. Hydrogen peroxide pre-
sence can be determined with the use of the hydrogen
peroxide detection strips.
8.SELF-TAPPING SADDLEVALVE
Contains:
•Self-piercing tap valve and clamp for 3/8” to 1” O.D.
copper or 3/8” to 3/4” iron pipe or PVS/CPVC pipe.
•Plastic sleeve, compression nut and brass insert(for
reinforcing PE tubing).
Tools required:
•Screwdriver and wrench.
•For Iron, PVC or CPVC pipe a drill with 3/16” bit.
Installation instructions:
1. Turn water supply off.
2. Connect one end of tubing to water inlet of applian-
ce with compression nut, sleeve and brass insert. If your
appliance has open tubing use brass sleeve or use
plastic sleeve with brass insert to reinforce polyethyle-
ne tubing. Be sure to remove brass compression sleeve
from union or other connection and insert plastic sleeve
when connecting compression union to polyethylene
tube, do not forget the brass insert for polyethylene tu-
bing. Excess tubing may remain coiled behind applian-
ce to allow for moving or cleaning.
3. Open tap valve by turning handle counter clockwise
until piercing tip is retracted into the body of the valve
(failure to do this will break the tip during installation).
4. Make sure black washer is secured under the top
clamp.
5. Place one bolt into bottom clamp with one or two
turns.
6. Position top clamp on nearest cold watter supply line.
Rotate bottom clamp under supply line (fig. 2). Tighten
both bolts evenly (fig. 3).
ATTENTION: if supply line is copper tube then
please disregard steps 7 and 8.
7. Make sure water is turned off. Drill 3/16” hole in pipe.
8. Position clamp assembly so the washer is centered
directly over hole. Tighten bolts evenly.
9. Place compression nut and sleeve on tubing, use
brass insert to reinforce polyethylene tubing.
10. Insert tubing all the way into valve and tighten com-
pression nut with wrench. Do not over tighten.
11. Slowly turn handle clockwise as far as it will go, ca-
refully inserting piercing tip trough washer into supply
line. Make sure it pierces the line or cleanly enters the
hole drilled into iron pipe. If it doesn’t, check alignment,
tighten clamp assembly and repeat.
12. To let water flow, turn handle counterclockwise as
far as it will go.Turn on water supply and check for leaks.
Pipe
Fig. 3
User Manual
18
Pipe

19
9. LEAKSHUT-OFF VALVE
The Leak shut-off valve is a re-usable mechanic leaka-
ge protector. When the pad detects water leakage, the
valve operates and shuts down the feed water. It can be
easily re-used by changing to a new pad.
0.5 - 10 bar (7 - 140 psi)
10 seconds from water contact
73 x 54 x 40 (mm)
1/4” Fitting
1/4” Fitting
5 - 40 ºC (41 - 104 ºF)
Working pressure:
Shut own time:
Dimensions:
(height x width x depth)
Inlet port:
Outlet port port:
Working temperature:
General specifications
LKS-FFA-140 LKS-FFB-140
Part identification
1
4
2
5
3
1) Upper Body
•Connection type: 1/4” fitting (IN) – 1/4” fitting (OUT).
•Diaphragm type normally open valve.
•Feed water stops when the tip of the loading plunger blocks the pilot hole.
2) Spring
•The valve only activates if the expanding pressure of the wet pad is more powerful than the
spring tension.
•It is rarely influenced by atmospheric humidity.
3) Pad
•Made of compressed paper.
•It expands when in contact with water.
4) Spare pad
5) Lower body
•Fixed to the bottom of machine by screw (ф4.0) or adhesive tape as included.
How to replace the expanded pad
Very easy and simple. Any tool is needed.
1) Pull the upper cover upward and separate it from the
lower body.
2) Take out the expanded pad.
3) Assemble the spare pad in the pad case.
4) Insert the pad case in to the lower body.
5) Push the upper cover downward and unite with the
lower body.
4
2
5
3

10.TROUBLESHOOTING
DISTRIBUTED BY:
T.900 71 71 71
No water flow
Inconstant flow
It has problems supplying water.
Temperature is adjusted a bit high.
No use for a long time.
Supplied water pressure is set too
low.
Temperature is adjusted too low.
Supplied water pressure is set too
high.
Adjust the thermostat a quarter counterclockwise.
Continue to let the water flow until it runs clear.
Contact a qualified engineer.
Adjust the thermostat a quarter counterclockwise.
It has problems in power supplying
including an electrical outlet, etc.
Mineral concentration of supplied water is
somewhat high.
Water in exchanger may be frozen.
Wire condenser is dirty.
When using a water pressure regu-
lator.
Clean it with a soft brush.
The plug is unplugged. Connect it into an electrical outlet.
Check the inlet water valve that controls water su-
pply.If this is ineffective, contact a qualified engineer.
Check an electrical outlet and a circuit breaker. If any
problems are not found, contact a qualified engineer.
Adjust a regulator according to it’s manual or contact
a qualified engineer.
Install a regulator that can control the pressure or
contact a qualified engineer.
Turn the lever of thermostat with a quarter counter-
clockwise.
Odd taste
Smell in water
No cold water
(Compressor not
running)
Slow and weak
water flow
No cold water
(Compressor
running)
Too cold water
Strong water flow
PROBLEM CAUSE SOLUTION
The following safety warnings and instructions are pro-
vided to avoid injury to the user and to prevent damage
to the user’s environment. However, it is important to
take the necessary precautions and proceed with care
during installation, maintenance, cleaning and handling
of the appliance.
Children/Adults/Pets
• Children and other persons who are not aware of the
risks involved in using the appliance could be injured
or have their lives endangered. Therefore, please note:
The appliance is not intended for use by persons un-
der 8 years of age or persons with reduced physical,
sensory or mental capabilities or lack of experience and
knowledge unless they have been given supervision or
instruction concerning use of the appliance in a safe
way and understand the potential hazards involved.
11.SAFETYINSTRUCTIONS
• Children should not play with this appliance.
•Cleaning and user maintenance shall not be made by
children without supervision.
Warning: Risk of suffocation!
Do not allow children to play with the packaging/plastic
or parts of the packaging, as they could become entan-
gled in it or cover their heads with it and suffocate.
Keep packaging, plastics and packaging parts out of
the reach of children.
Assembly. Warning
Danger of electric shock/fire/damage to property/da-
mage to the appliance!
If the appliance is not installed correctly, this can lead to
User Manual
20
Table of contents
Languages:
Popular Water Dispenser manuals by other brands

Follett
Follett Symphony 25CT400A Installation, operation and service manual

Pentair
Pentair FLECK 5600SXT Service manual

Ultra
Ultra ECO & ECO Installation & operating instructions

InSinkErator
InSinkErator F-HC3300C installation manual

Everpure
Everpure MD-HE Water Filters 255349 Specification sheet

Halsey Taylor
Halsey Taylor HVRBLFR Series owner's manual

Lotus
Lotus Water Treatment System Use & care guide

AquaMedix
AquaMedix CleanSpray 1690 instructions

Lancaster
Lancaster PLATINUM LINE LES X Factor Series Installation, operating and service manual

bredeco
bredeco BCTP-5-L user manual

Bunn
Bunn H5E Product specifications

Elkay
Elkay LZS8WS 2FQ Series Installation, care & use manual