BAUKER EURO 6 User manual

EURO 6
EURO 225
EURO 250
AB 100-248 M
MODELOS/MODELS:
AIR COMPRESSOR
COMPRESOR DE AIRE
COMPRESOR DE AR
INSTRUCTION MANUAL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
2
/
GARANTÍA
AÑOS GARANTIA
ANOS
YEARS WARRANTY
ESPAÑOL / PORTUGUÊS / ENGLISH
ARGENTINA
Teléfono de contacto:
0810-222-7634
www.sodimac.com.ar
CHILE
Teléfono de contacto:
600 600 4020
www.sodimac.cl
BRASIL
Telefone de contato:
0300 7634622
www.sodimac.com.br
URUGUAY
Teléfono de contacto: 0800-7634
www.sodimac.com.uy
PERÚ
Teléfono de contacto: 4192000
www.sodimac.com.pe
www.maestro.com.pe
COLOMBIA
Teléfono de contacto:
3208899933
www.homecenter.com.co
Por cualquier reclamo o desperfecto diríjase a la tienda Sodimac donde adquirió el producto
junto con su comprobante de compra, nuestro servicio de post venta lo asistirá con gusto.
Para quaisquer consultas ou reclamações, dirija-se à loja Sodimac onde adquiriu o produto,
munido do comprovante de compra; nosso Serviço de Pós Vendas o atenderá com prazer.
MÉXICO
Teléfono de contacto
01 800 062 5222
www.sodimac.com.mx
Importado y/e Distribuido por: Argentina: FALABELLA S.A., C.U.I.T. 30-65572582-9 - Suipacha 1111 P. 18 (1008) - Buenos Aires. Tel.:54-11-4710-5600. - Brasil : CONSTRUDECOR S.A - CNPJ: 03.439.316/0038-64 – SAC:
55-11-2065-2500.- Chile: SODIMAC S.A., RUT 96.792.430-K. - Av. Pdte. Eduardo Frei M. 3092, Renca, Santiago. Tel.: 56-2-2738-1000 / IMPERIAL S.A., RUT 76.821.330-5. Av. Santa Rosa 7876, La Granja - Santiago - Tel.: 56-2-2399-7000
/ FALABELLA RETAIL S.A., RUT 77.261.280-K - Manuel Rodríguez Norte 730, Santiago - Tel.: 600-380-5000 / HIPERMERCADOS TOTTUS S.A., RUT 78.627.210-6 - Nataniel Cox 620 Subterráneo, Santiago - Tel.: 56-2-2827-0211 - Colombia:
SODIMAC COLOMBIA S.A., Cód. SIC 800242106, NIT. 800.242.106-2 - Carrera 68D Nº, 80-70, Bogotá, Tel.: 57-1-3904100 / FALABELLA DE COLOMBIA S.A., NIT.900.017.447-8 - Calle 99 No 11A - 32 , No. Reg. SIC: 900017447 - Bogotá - Tel.:
57-1-5878002 Nacional: 01-8000-113252. - Perú: Tiendas del Mejoramiento del Hogar S.A. RUC 20112273922. Av. Angamos Este Nro. 1805 Int. 2, Surquillo - Lima – Lima. Tel: 51-1-2119500 / SAGA FALABELLA S.A., RUC: 20100128056 ,
Av.Paseo de la República 3220,San Isidro,Lima - Tel.: 51-01-512-3333 / HIPERMERCADOS TOTTUS S.A., Av. Angamos Este 1805 , oficina 5 , Piso 10 , Surquillo, Lima - RUC. 20508565934 - Tel.: 51-01-513-3355 - Uruguay: Homecenter
Sodimac S.A., RUT 21.699.665 0015 - Plaza Independencia 811, Montevideo, Uruguay - Tel.: 598-2604-7105- México: COMERCIALIZADORA SDMHC S.A. de C.V. Avenida Adolfo López Mateos 201, Colonia Santa Cruz Acatlán, Naucalpan De
Juárez, Estado de México, C.P. 53150. RFC CSD161207R2A, Tel.: +52 55 1516 4400.
V20191017
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión, el usuario debe leer
este manual de instrucciones.
El uso de esta herramienta puede ser peligroso. Utilice siempre
equipo de seguridad. Mantenga una distancia de seguridad
adecuada. Mantener fuera del alcance de los niños.
ADVERTÊNCIA: Para reduzir o risco de lesão, o usuário deve ler o
mnanual de instruções.
O uso desta ferramenta pode ser perigoso. Sempre use
equipamentos de segurança. Manter um distância de segurança
adequada. Manter fora do alcance de crianças.
WARNING: To reduce the risk of injury, user must read this
instruction manual.
The use of this tool can be dangerous. Always use safety equipment.
Maintain an adequate safety distance. Keep out of the reach of
children.

2 3
50 Hz
60 Hz
Modelo Euro 6
RPM (r/min) 2 300
Sonoridad (dB) 73
Presión de trabajo MPa (psi/bar) 0.6 a 0.8 (86 a 116/6 a 8)
Presión máxima MPa (psi/bar) 0.8 (116/8)
Potencia de trabajo (HP/kW) 1 / 0,75
Potencia Máxima (HP/kW) 1,5 / 1,1
Caudal de entrada máximo (CFM-L/min) 5 /140
Protección Protector térmico
Desplazamiento (CFM-L/min) @ 90 PSI - 6,2 bar 1,94 / 55
Desplazamiento (CFM-L/min) @ 40 PSI - 3 bar 2,75 / 77
Capacidad del tanque (l/gal) 6 / 1,3
Peso (kg) 11
Modelo Euro 6
RPM (r/min) 2 300
Sonoridad (dB) 73
Presión de trabajo MPa (psi/bar) 0.6 a 0.8 (86 a 116/6 a 8)
Presión máxima MPa (psi/bar) 0.8 (116/8)
Potencia de trabajo (HP/kW) 1 / 0,75
Potencia Máxima (HP/kW) 1,5 / 1,1
Caudal de entrada máximo (CFM-L/min) 5 / 140
Protección Protector térmico
Desplazamiento (CFM-L/min) @ 90 PSI - 6,2 bar 1,94 / 55
Desplazamiento (CFM-L/min) @ 40 PSI - 3 bar 2,75 / 77
Capacidad del tanque (l/gal) 6 / 1,3
Peso (kg) 11
Electrocompresor de pistón lubricado
Electrocompresor de pistón lubricado
Euro 225 Euro 250 AB 100-248 M
2 850 2 850 1 330
73 73 72
0.6 a 0.8 (86 a 116/6 a 8) 0.6 a 0.8 (86 a 116/6 a 8) 0.8 a 1 (116 a 145/8 a 10)
0.8 (116/8) 0.8 (116/8) 1 (145/10)
2 / 1,5 2 / 1,5 2 / 1,5
3,0 / 2,25 3,0 / 2,25 3,5 / 2,6
5 / 140 5 / 140 9,4 / 265
Protector térmico Protector térmico Corta corriente automático
2,65 / 75 2,65 / 75 5,23 / 148
3,28 / 93 3,28 / 93 6,67 / 189
24 / 6,3 50 / 13,2 100 / 26,4
24 31.5 61.5
Euro 225 Euro 250 AB 100-248 M
3 450 3 450 1 330
75 75 72
0.6 a 0.8 (86 a 116/6 a 8) 0.6 a 0.8 (86 a 116/6 a 8) 0.8 a 1 (116 a 145/8 a 10)
0.8 (116/8) 0.8 (116/8) 1 (145/10)
2 / 1,5 2 / 1,5 2 / 1,5
3,0 / 2,25 3,0 / 2,25 3,5 / 2,6
6 / 170 6 / 170 9,4 / 265
Protector térmico Protector térmico Corta corriente automático
3,18 / 90 3,18 / 90 5,23 / 148
4 / 113 4 / 113 6,67 / 149
24 / 6,3 50 / 13,2 100 / 26,4
24 31.5 61.5
Descripción técnica
ESPAÑOL

45
Esquema eléctrico
* El valor del nivel sonoro puede aumentar de 1 dB (A) a 10 dB (A) en función
del ambiente en que se ha instalado el compresor.
Nivel sonoro medido en campo libre a 1 m de distancia 3 dB (A) a la máxima
presión de trabajo, (tab. 3)
Los compresores eléctricos sobre ruedas con potencia mayor o igual a 3 HP
(2 250 W) se destinan a uso en interiores.
NOTA: para el mercado europeo los estanques de los compresores están
fabricados según la directriz CE87/404. Para el mercado europeo los
compresores están fabricados según la directriz CE98/37.
NOTA: los detalles y especificaciones aquí contenidos, son los considerados
correctos al momento de imprimir esta información. No obstante, el proveedor
se reserva el derecho de cambiar la información técnica sin aviso previo.
A =Alimentación
P = Presostato
T =Protección térmica automática
Tm =Protección amperimétrica manual
1-2-3-4 = Bornes de conexión conductores
C = Condensador
M = Motor
Au = Devanado auxiliar
Am = Devanado de marcha
Esquema eléctrico
230 V~/120 V~ 230 V~/120 V~
A
AU AM
M
C
P
24
A
AU AM
M
C
P
24
1 13 3
País Voltaje (Tensión) Frecuencia Enchufe
Chile 220 V ~ 50 Hz
Colombia 110 V ~ 60 Hz
Perú 220 V / 240 V ~ 50 Hz /60 Hz
Argentina 220 V / 240 V ~ 50 Hz /60 Hz
Uruguay 230 V ~ 50 Hz
Brasil 127 V ~ / 220 V ~ 60 Hz
México 120 V ~ 60 Hz

6 7
Modelo: Euro 6
1. Carcasa
3. Manilla
4. Interruptor presostato
7. Manómetro
Descripción
Técnica
Partes electrocompresor
6. Estanque
8. Reductor de presión
10. Salida del aire
9. Tope eje
Siempre use
lentes de
seguridad
Siempre use
protección
anti ruido
Siempre use
máscara anti
polvo
ATENCIÓN
Producto con
doble aislación
eléctrica.

8 9
6. Estanque
1. Carcasa
5. Rueda
2. Tapón de aceite
Modelo: Euro 225
Euro 250
Descripción
Técnica
Partes electrocompresor
10. Salida de aire
4. Interruptor presostato
3. Manilla
8. Reductor
de presión
11. Válvula de drenaje
9. Tope eje
7. Manómetro
Siempre use
lentes de
seguridad
Siempre use
protección
anti ruido
Siempre use
máscara anti
polvo
ATENCIÓN

10 11
Modelo: AB 248-100 M
Descripción
Técnica
4. Interruptor presostato
13. Cubrecorrea
6. Estanque
5. Rueda
10. Salida del aire
7. Manómetro
8. Reductor de presión
Partes electrocompresor
ADVERTENCIA-Para reducir el riesgo de lesión, el usuario
debe leer este manual de instrucciones.
9. Tope eje
12. Válvula de no retorno
3. Manilla
2. Tapón de aceite
14. Conjunto móvil
15. Motor
eléctrico
11. Válvula de drenaje
Siempre use
lentes de
seguridad
Siempre use
protección
anti ruido
Siempre use
máscara anti
polvo
ATENCIÓN

12 13
Instrucciones
Generales de seguridad
para herramientas eléctricas
Información importante
Instrucciones de seguridad generales
ADVERTENCIAS: Indica una situación potencialmente peligrosa que, si se ignora,
puede causar graves daños.
PRECAUCIONES: Indica una situación peligrosa que, si se ignora, puede causar
daños leves a las personas o a la máquina.
NOTA: Destaca una información esencial.
Instrucciones generales de seguridad
para herramientas eléctricas
SEGURIDAD: Importantes instrucciones para el uso seguro del compresor.
¡CUIDADO!: El uso inadecuado y el incorrecto mantenimiento de este compresor
pueden causar lesiones físicas al usuario. Para evitar estos riesgos, se recomienda
encarecidamente respetar las siguientes instrucciones.
LEER TODAS LAS INSTRUCCIONES
Leer atentamente todas las instrucciones de funcionamiento, los consejos para la seguridad
y las advertencias del manual de instrucciones. La mayoría de los accidentes en el uso de
compresores es debido al incumplimiento de las medidas elementales de seguridad.
Identificando a tiempo las potenciales situaciones peligrosas y respetando las reglas de
seguridad adecuadas, será posible prevenir los accidentes. Las reglas fundamentales para la
seguridad se describen en la sección "SEGURIDAD" de este manual y también en la sección
relativa al uso y mantenimiento del compresor. Las situaciones peligrosas a evitar para
prevenir todos los riesgos de lesiones graves o daños a la máquina se describen en la
sección "ADVERTENCIAS" sobre el compresor en el manual de instrucciones. No utilizar
jamás el compresor en modo inadecuado, sino sólo como lo aconseja el fabricante, salvo que
no se esté absolutamente seguro de que el compresor no es peligroso para el usuario o las
personas que están cerca.
1. NO TOCAR LAS PARTES EN MOVIMIENTO No coloque jamás sus manos, dedos u otras
partes del cuerpo cerca de partes en movimiento del compresor.
2. NO USAR EL COMPRESOR SIN LAS PROTECCIONES MONTADAS No utilice jamás el
compresor sin que todas las protecciones estén perfectamente montadas en su lugar (por
ej. carenadura, cubrecorrea, válvula de seguridad). Si las operaciones de mantenimiento o
asistencia requieren la remoción de estas protecciones, asegúrese de que antes de
utilizar de nuevo el compresor las protecciones estén bien fijadas en su correspondiente
lugar.
3. UTILIZAR SIEMPRE GAFAS DE PROTECCIÓN Utilice siempre gafas o protecciones
análogas para los ojos. No dirija el aire comprimido hacia ninguna parte de su cuerpo o
del de otras personas.
4. PROTEJERSE CONTRA LOS CHOQUES ELÉCTRICOS Prevenga los contactos accidentales
del cuerpo con partes metálicas del compresor, tales como tubos, depósito o piezas de
metal conectadas a tierra. No utilice jamás el compresor en presencia de agua o en
ambientes húmedos.
5. DESCONECTAR EL COMPRESOR Desconecte el compresor de la fuente de energía
eléctrica o descargue completamente la presión del estanque antes de ejecutar cualquier
operación de asistencia, inspección, mantenimiento, limpieza, cambio o control de piezas.
6. ARRANQUES ACCIDENTALES No transportar el compresor mientras está conectado a la
fuente de energía eléctrica o cuando el estanque está bajo presión. Asegúrese de que el
interruptor del presostato esté en la posición OFF antes de conectar el compresor al
suministro eléctrico.

14 15
7. ALMACENAR EL COMPRESOR EN MODO ADECUADO Cuando el compresor no es utilizado,
hay que almacenarlo en un ambiente seco, lejos de la acción de agentes atmosféricos.
Mantenga lejos a los niños.
8. ZONA DE TRABAJO Mantenga la zona de trabajo limpia y eventualmente libere la misma de
herramientas no necesarias. Mantenga la zona de trabajo bien ventilada. No utilice el
compresor en presencia de líquidos inflamables o gases. El compresor puede producir chispas
durante su funcionamiento. No utilice el compresor en situaciones en donde es posible
encontrar barnices, gasolinas, sustancias químicas, adhesivas u otro material combustible o
explosivo.
9. Este aparato no se destina para utilizarse por personas (incluyendo niños) cuyas capacidades
físicas, sensoriales o mentales sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de experiencia o
conocimiento, a menos que dichas personas reciban una supervisión o capacitación para el
funcionamiento del aparato por una persona responsable de su seguridad.
-Los niños deben supervisarse para asegurar que ello no empleen los aparatos como juguete.
10. PRENDAS DE TRABAJO No utilice indumentos voluminosos o joyas porque podrían quedar
atrapados en las partes en movimiento. Lleve un gorro para cubrir el pelo si es necesario.
11. NO ABUSAR DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN No desconecte el enchufe de corriente/clavija
tirando del cable de alimentación. Mantenga el lo cable de alimentación lejos del calor, aceite y
superficies cortantes. No pise el cable eléctrico ni aplaste con pesos inadecuados.
12. MANTENER EL COMPRESOR CUIDADOSAMENTE Siga las instrucciones para la lubricación
(no vale para los modelos oilless). Inspeccione el cable de alimentación periódicamente y si
está dañado hágalo reparar o cambiar por un centro de asistencia autorizado. Compruebe que
el aspecto exterior del compresor no presente anomalías visuales. Diríjase eventualmente al
centro de asistencia más cercano.
13. PROLONGACIONES DE CABLE PARA USO AL EXTERIOR Cuando el compresor se utiliza al
exterior, utilice solamente prolongaciones de cable destinadas al uso exterior y con marca para
este uso.
14. ¡CUIDADO!: Preste atención a la tarea que está efectuando. Manténgase alerta. No utilice el
compresor cuando está cansado. El compresor no debe ser utilizado jamás si Ud. está bajo el
efecto de alcohol, drogas o medicinas que puedan inducir somnolencia.
15. CONTROLAR LAS PIEZAS DEFECTUOSAS O LAS PÉRDIDAS DE AIRE Antes de volver a
utilizar el compresor, si una protección u otras piezas están dañadas deben ser controladas
atentamente para evaluar si pueden funcionar con seguridad. Controlar la alineación de las
partes en movimiento, tubos, manómetros, reductores de presión, conexiones neumáticas y
cualquier otra parte que tenga importancia en el funcionamiento normal de la máquina.
Toda pieza dañada debe ser correctamente reparada o sustituida por el Servicio de
Asistencia autorizado o cambiada como se indica en el manual de instrucciones. NO UTILICE
EL COMPRESOR SI EL PRESOSTATO ESTA DEFECTUOSO.
16. UTILIZAR EL COMPRESOR EXCLUSIVAMENTE PARA LAS APLICACIONES ESPECIFICADAS
EN EL SIGUIENTE MANUAL DE INSTRUCCIONES El compresor es una máquina que produce
aire comprimido. No utilice jamás el compresor para usos diferentes de los especificados en
este manual de instrucciones.
17. UTILIZAR EL COMPRESOR CORRECTAMENTE Ponga en función el compresor conforme a
las instrucciones de este manual. No deje utilizar el compresor a los niños o a personas que
no tienen familiaridad con su funcionamiento.
18. COMPROBAR QUE LOS TORNILLOS, PERNOS Y LA TAPA ESTÉN FIRMEMENTE FIJADOS.
Compruebe que todo tornillo, perno y placa estén firmemente fijados. Compruebe
periódicamente que estén bien ajustados.
19. MANTENER LIMPIA LA REJILLA DE ASPIRACIÓN Mantenga la rejilla de ventilación del
motor limpia. Limpie regularmente esta rejilla si el ambiente de trabajo es demasiado sucio.
20. HACER FUNCIONAR EL COMPRESOR A LA TENSIÓN NOMINAL Haga funcionar el
compresor a la tensión especificada en la placa de los datos de trabajo. Si el compresor se
utiliza a una tensión superior a la nominal, el motor efectuará más revoluciones, corriendo el
riesgo de quemarse, lo que puede dañar la unidad.
21. NO UTILIZAR JAMÁS EL COMPRESOR SI ESTÁ DEFECTUOSO Si el compresor trabaja
produciendo ruidos extraños, excesivas vibraciones o pareciera defectuoso, interrumpa su
funcionamiento inmediatamente y compruebe la funcionalidad o contacte al centro de
asistencia autorizado más cercano.
22. NO LIMPIAR LAS PARTES DE PLÁSTICO CON DISOLVENTES Disolventes tales como
gasolina, diluyentes u otras sustancias que contienen alcohol pueden
Instrucciones específicas de seguridad

16 17
Instalación del electrocompresor
17
En caso de reparaciones, utilizar únicamente piezas de repuesto originales idénticas a las
piezas sustituidas. Las reparaciones deben ser efectuadas exclusivamente por un centro de
asistencia autorizado.
Instrucciones para la conexión a tierra
Uso de extensiones
Piezas de repuesto
220 V~/230 V~
(mm²)
110 V~/120 V~
(mm²)
dañar las piezas de plástico, no refriegue con estas sustancias las partes de plástico. Limpie
eventualmente estas partes con un paño suave humedecido en agua y jabón o líquidos
adecuados.
23. UTILIZAR SOLO PIEZAS DE REPUESTO ORIGINALES El uso de piezas de repuesto no
originales invalida la garantía y producen desperfectos en el funcionamiento del compresor.
Las piezas de repuesto originales están disponibles en los distribuidores autorizados.
24. NO MODIFICAR EL COMPRESOR No modifique el compresor. Diríjase a un centro de
asistencia autorizado para todas las reparaciones. Una modificación no autorizada puede
disminuir las prestaciones del compresor y puede ser causa de graves accidentes para las
personas que no poseen el conocimiento técnico necesario para ejecutar modificaciones a
la máquina.
25. APAGAR EL PRESOSTATO CUANDO NO SE UTILIZA EL COMPRESOR Cuando el compresor
no está en funcionamiento, coloque el botón del presostato en la posición "O" (OFF),
desconecte el compresor de la corriente y abra el grifo de línea para descargar el aire
comprimido del estanque.
26. NO TOCAR LAS PARTES CALIENTES DEL COMPRESOR Para prevenir quemaduras, no
toque los tubos, el motor y las demás partes calientes.
27. NO DIRIGIR EL CHORRO DE AIRE DIRECTAMENTE HACIA EL CUERPO Para prevenir
riesgos, no dirija jamás el chorro de aire hacia personas o animales.
28. DESAGUAR EL CONDENSADO DEL ESTANQUE Descargue el estanque diariamente o sino
cada 4 horas de trabajo. Abra el dispositivo de desagüe e incline el compresor si es
necesario para remover el agua acumulada.
29. NO PARAR EL COMPRESOR TIRANDO DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN Utilice el interruptor
"Oil" (ON/OFF) del presostato para detener el compresor.
30. CIRCUITO NEUMÁTICO Utilice tubos, herramientas neumáticas recomendadas que
soportan una presión superior o igual a la máxima presión de trabajo del compresor.
31. Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe sustituirse por el fabricante,
por su agente de servicio autorizado o por personal calificado con el fin de evitar un
peligro.
Advertencia: Este compresor debe estar conectado a tierra durante su funcionamiento
para proteger al operador contra choques eléctricos. El compresor monofásico está
provisto de un cable bipolar más tierra. Se recomienda no desmontar jamás el compresor ni
efectuar otras conexiones en el presostato. Cualquier reparación debe ser ejecutada
exclusivamente por centros de asistencia autorizados u otros centros calificados. Recordar
siempre que el hilo de puesta a tierra es el verde o amarillo/verde. No conectar jamás este
hilo verde a un terminal sin protección. Antes de cambiar el enchufe del cable de
alimentación, asegurarse de conectar el hilo de tierra. En caso de dudas, contactar a un
electricista calificado y hacer controlar la puesta a tierra.
Utilizar exclusivamente extensiones con enchufe y conexión a tierra; no utilizar
prolongaciones dañadas o aplastadas. Asegurarse de que la prolongación esté en buenas
condiciones. Cuando se utiliza una prolongación de cable, asegurarse de que la sección del
cable sea suficiente para llevar la corriente absorbida por la máquina que se conectará. Una
prolongación demasiado fina puede producir caídas de tensión, por lo tanto un elevado
consumo de corriente y un excesivo recalentamiento de la máquina. La prolongación de
cable de los compresores monofásicos debe poseer una sección proporcionada a su
longitud. Véase tabla 1.
Tabla 1: Sección recomendada para extensiones de
longitud máxima de 20 m para compresores con
potencia de trabajo hasta 2 HP /1,5 kW (monofásico).
Modelo: Euro 6 / Euro 225 / Euro 250 /AB 100-248 M

18 19
ADVERTENCIAS
CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO.
A PONERLAS AL ALCANCE DE LAS PERSONAS QUE DESEAN UTILIZAR ESTA MÁQUINA.
Uso y mantenimiento
Instrucciones
de uso del electrocompresor
Instalación
Instalación del electrocompresor
Prevenga todos los riesgos de choques eléctricos. No utilice jamás el compresor con cable
eléctrico o prolongación dañados. Controle regularmente los cables eléctricos. No utilice
jamás el compresor dentro o cerca de agua o en las proximidades de un ambiente peligroso
en donde se pueden producir descargas eléctricas.
Este aparato no se destina para utilizarse por personas (incluyendo niños) cuyas capacidades
físicas, sensoriales o mentales sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de experiencia
o conocimiento, a menos que dichas personas reciban una supervisión o capacitación para el
funcionamiento del aparato por una persona responsable de su seguridad.
Los niños deben supervisarse para asegurar que ello no empleen los aparatos como juguete.
Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe sustituirse por el fabricante, por su agente
de servicio autorizado o por personal calificado con el fin de evitar un peligro.
NOTA: La información que Ud. encontrará en este manual ha sido escrita para asistir al
operador durante el uso y las operaciones de mantenimiento del compresor. Algunas
ilustraciones de este manual pueden mostrar detalles que pueden ser diferentes de los de
su compresor.
Después de haber sacado el compresor del embalaje (fig. 1)
y haber comprobado su perfecta integridad, asegurándose
de que no haya sufrido daños durante el transporte, ejecutar
las siguientes operaciones.
Montar las ruedas y la goma en los depósitos en donde no
están montados siguiendo las instrucciones indicadas en la
fig. 2.

20 21
Instrucciones para el uso
Fig. 6
Transportar el compresor correctamente, no darlo vuelta o levantarlo con ganchos o cables,
(fig. 5 - 6)
100 cm
Conexión eléctrica
Operación del electrocompresor
Colocar el compresor en una superficie plana y con una
inclinación máxima de 10º (fig. 3), en un lugar bien ventilado,
lejos de la acción de agentes atmosféricos y no en ambientes
explosivos. Si la superficie está inclinada y lisa, comprobar que el
compresor en funcionamiento no se mueva, de lo contrario
inmovilizar las ruedas con dos cuñas. Si la superficie es una
ménsula o un estante, asegurarse de que el aparato no corra el
riesgo de caerse fijándolo de manera adecuada.
Para obtener una buena ventilación y un eficaz enfriamiento, es
importante que la cubrecorrea del compresor esté a 100 cm de
distancia de cualquier pared (fig. 4). Los compresores montados
en depósitos, con patas fijas, no hay que fijarlos al suelo en modo
rígido. Se aconseja el montaje de 4 soportes antivibraciones.
LOS COMPRESORES MONOFÁSICOS se suministran dotados
de cable eléctrico y enchufe de corriente bipolar + tierra.
Es importante conectar el compresor a una toma de corriente
provista de conexión a tierra (fig. 11).
NOTA: Cualquier daño causado por conexiones erróneas de la
alimentación a la línea, invalida automáticamente la garantía
de las piezas eléctricas. Para evitar conexiones erróneas, es
aconsejable dirigirse a un técnico especializado.
Controlar el nivel de aceite
tomando como referencia los
niveles indicados en la varilla
(fig. 9) o la luz indicadora del
nivel de aceite (fig. 10).
Cambiar el tapón de plástico en la tapa del cárter (fig. 7-8) con la varilla del nivel de
aceite (fig. 9) o con relativo tapón de purga suministrados junto con el manual de
instrucciones.

22 23
Puesta en marcha
Regulación de la presión de trabajo
Mantenimiento
CUIDADO! No utilizar jamás la toma de tierra en el lugar del neutro. La conexión a tierra
se debe ejecutar según las normas contra accidentes (EN 60204). El enchufe del cable
de alimentación no debe ser utilizado como interruptor, sino que se debe conectar a
una toma de corriente mandada por un interruptor diferencial adecuado (guarda motor).
El guarda motor debe ser seleccionado de acuerdo al consumo de corriente de la
máquina (guarda motor de O - 8A).
Controlar que la tensión de red corresponda a la indicada en la
placa de datos eléctricos (fig. 12), el campo de tolerancia
admitido debe oscilar dentro del ± 5 %. Girar o presionar, de
acuerdo con el tipo de presostato montado en la máquina, el
botón colocado en la parte superior a la posición "0". Conectar
el enchufe en la toma de corriente (fig. 11) y poner en función
el compresor llevando el botón del presostato a la posición "I"
(ON). El funcionamiento del compresor es completamente
automático, mandado por el presostato que interrumpe su
funcionamiento cuando la presión del estanque alcanza el valor máximo y lo repone en
marcha cuando desciende al valor mínimo. En general, la diferencia de presión es de unos 2
bar (29 psi) entre el valor máximo y el valor mínimo. Por ej.: el compresor se detiene cuando
alcanza 8 bar (116 psi) (máxima presión de trabajo) y se repone en marcha
automáticamente cuando la presión del estanque ha bajado a 6 bar (87 psi). Después de
haber conectado el compresor a la línea eléctrica, ejecutar una carga a la presión máxima y
comprobar el correcto funcionamiento de la máquina.
NOTA: El grupo cabezal/cilindro/
tubo de suministro puede alcanzar
temperaturas elevadas. Prestar
atención si se trabaja cerca de
estas partes y no tocarlas para
prevenir quemaduras (fig. 13 -14).
CUIDADO!: Los electro compresores deben
estar conectados a una toma de corriente, protegida
por un interruptor diferencial adecuado (guarda motor).
El motor de los compresores EURO están provistos de
protección térmica automática colocada en el interior
del devanado, para cuando el motor del compresor
alcanza valores de temperatura demasiado elevados.
El motor del compresor se repondrá en función
automáticamente después de unos 10 minutos -15
minutos.
Los motores monofásicos de los compresores de la serie AB
están provistos por un protector térmico de sobre consumo
de corriente de rearme manual, colocada al exterior de la
tapa de la regleta de bornes. Cuando se activa esta
protección térmica, espere unos minutos, luego restablezca
manualmente el interruptor térmico (fig. 15).
No es necesario utilizar siempre la presión máxima de trabajo;
en efecto, la mayoría de las veces el equipo neumático utilizado
necesita una presión menor. En los compresores dotados de
reductor de presión, es necesario regular correctamente la
presión de trabajo. Desbloquear el botón del reductor de presión
tirando hacia arriba, establecer la presión al valor deseado
girando el botón en sentido horario para aumentarla y antihorario
para disminuirla. Después de haber fijado la presión óptima,
bloquear el botón presionando hacia abajo (fig. 16). En los
reductores de presión provistos de manómetro, la presión de
calibrado se visualiza en el mismo manómetro.

24 25
Mantenimiento
Cambio de aceite - Llenado de aceite
Solución de problemas
ATENCIÓN. Algunos reductores de presión no tienen “push to lock”, por lo tanto
basta girar el pomo para regular la presión.
Antes de ejecutar cualquier intervención en el compresor, asegurarse de lo siguiente:
- El interruptor general de línea esté en la posición “0”.
- El presostato y los interruptores de la central deben estar desconectados, posición “0”.
- El estanque de aire no debe estar bajo presión.
Cada 50 horas de funcionamiento, es oportuno desmontar el filtro de aspiración y
limpiar el elemento filtrante soplando aire comprimido (fig. 17).
Es aconsejable cambiar el elemento filtrante al menos una vez por año si el compresor
trabaja en un ambiente limpio; con mayor frecuencia si el ambiente en donde está
instalado el compresor es polvoriento.
El compresor produce agua de condensado que se almacena
en el estanque. Es necesario descargar el condensado del
estanque al menos una vez por semana, abriendo el grifo de
desagüe (fig. 18) colocado debajo del estanque. Prestar
atención si hay aire comprimido adentro de la bombona, el
agua podría salir con mucho empuje. La presión
recomendada es 2 bar máx. El condensado del compresor
lubricado con aceite no debe ser descargado en el
alcantarillado o dispersado en el medio ambiente porque
contiene aceite.
El compresor se suministra con aceite sintético "FIAC Oil Synthesis". Dentro de las
primeras 100 horas es aconsejable cambiar completamente el aceite de la bomba.
Desenroscar el tapón de descarga de aceite en la tapa del cárter, hacer fluir todo el aceite
y volver a enroscar la tapa (fig. 19 - 20).
Introducir el aceite por el orificio
superior de la tapa del cárter
(fig. 21 - 22) hasta alcanzar el
nivel indicado en la varilla (fig. 9)
o en la luz indicadora (fig. 10).
Controlar semanalmente el nivel
del aceite de la bomba (fig. 10)
y si es necesario restaurarlo.
Para un funcionamiento con temperatura ambiente de -5 °C a +40 °C , utilizar aceite
sintético. El aceite sintético ofrece la ventaja de conservar sus características en la
estación invernal y estival. El aceite quemado no debe ser descargado en el alcantarillado
o esparcido en el medioambiente.

26 27
PARA ELCAMBIO DEL ACEITE, SEGUIR LA SIGUIENTE TABLA:
Solución de problemas
PÉRDIDAS DE AIRE POR LA VÁLVULA COLOCADA DEBAJO DELPRESOSTATO
PÉRDIDAS DE AIRE
Pueden depender de una estanqueidad defectuosa de algún empalme. Controlar todos los
empalmes, mojándolos con agua enjabonada.
EL COMPRESOR FUNCIONA PERO NO CARGA
ELCOMPRESOR NO SE PONE EN MARCHA
ELCOMPRESOR NO SE DETIENE
¡CUIDADO!
Solución de problemas
Tipo de aceite
• FIAC Oil Synthesis
• Aceite sintético AGIP Sint 2 000 Evolution - BP Visco 5 000
ESSO Ultron - MOBIL Mobil 1 - NILS Dimensión S -
NUOVA STILMOIL Arrow W40
• Otros tipos de aceite multigrado mineral SAE 15 W40
Horas de funcionamiento
500 h
400 h
100 h
Este inconveniente depende de una estanqueidad defectuosa de
la válvula de retención, intervenir de la siguiente manera (fig. 23):
- Descargar completamente la presión del depósito.
- Desenroscar la cabeza hexagonal de la válvula (A).
- Limpiar cuidadosamente el platillo de goma (B), el relativo
alojamiento.
- Volver a montar el conjunto cuidadosamente.
Compresores coaxiales (fig. 24):
- Puede ser debido a la rotura de las válvulas (C1 - C2) o de una guarnición (B1 - B2);
cambiar la pieza dañada.
Compresores con remolque de correa (fig. 25):
- Puede ser debido a la rotura de las válvulas F1 y F2 o de una guarnición (D1 - D2).
Cambiar la pieza dañada.
- Comprobar que dentro del estanque no haya demasiada agua de condensado.
Si el compresor tiene dificultad para ponerse en marcha, controlar:
- Que la tensión o voltaje de red corresponda a las características nominales (fig. 12).
- No se deben utilizar prolongaciones de cable de sección o longitud inadecuadas.
- Que el ambiente de trabajo no sea demasiado frío (inferior a 0 °C).
- En caso de la serie AB, que no haya intervenido la protección térmica (fig. 15).
- Que haya aceite en el cárter para garantizar la lubricación (fig. 10).
- Que no se haya producido un corte en la red eléctrica (toma bien conectada, guarda
motor, fusibles íntegros).
- Si el compresor no se detiene al alcanzar la presión máxima, entrará en función la
válvula de seguridad del estanque. Es necesario contactar el centro de asistencia
autorizado más cercano para su reparación.
- Evite absolutamente desenroscar cualquier conexión con el estanque bajo presión;
asegurarse siempre de que el estanque esté descargado.
- Está prohibido efectuar orificios, soldaduras o deformar intencionalmente el estanque
de aire comprimido.
- No ejecutar operaciones en el compresor sin haber desconectado previamente el
enchufe de la toma de corriente.
- La temperatura ambiente de funcionamiento es 0 °C +35 °C.
- No dirigir chorros de agua o líquidos inflamables hacia el compresor.
- No apoyar objetos inflamables cerca del compresor.
- Durante las paradas, llevar el presostato a la posición "0" (OFF) (apagado).

28 29
Consejos útiles
Consejos útiles
PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO
ALMACENAMIENTO DELCOMPRESOR EMBALADO YDESEMBALADO
CONEXIONES NEUMÁTICAS
- No dirigir jamás el chorro de aire hacia personas o animales
(fig. 26).
- No transportar el compresor con el estanque presurizado
(con carga).
- Prestar atención que algunas partes del compresor tales
como cabezal y tubos de suministro pueden alcanzar
temperaturas elevadas. No tocar estos componentes para
prevenir quemaduras (fig. 13 -14).
- Transportar el compresor levantándolo o tirándolo de las
empuñaduras o manillas (fig. 4-6).
- Mantener a los niños y animales lejos del área de
funcionamiento de la máquina.
- Si se utiliza el compresor para barnizar:
a) No trabaje en ambientes cerrados o cerca de llamas libres.
b) Asegúrese de que el ambiente en donde trabaje esté dotado
de un adecuado recambio de aire.
c) Utilice una máscara para proteger la nariz y boca (fig. 27)
- Si el cable eléctrico o enchufe están dañados, no utilizar el
compresor y dirigirse a un centro de asistencia autorizado
para cambiarlos con componentes originales.
- Si se coloca en un estante o en
una superficie más alta que el
piso, el compresor se debe fijar
para prevenir una eventual caída
durante su funcionamiento.
- No colocar objetos y sus manos
dentro de la rejilla de protección
para prevenir daños físicos y al
compresor (fig. 28).
- No utilizar el compresor como objeto contundente hacia personas, cosas o animales
para evitar daños graves.
- Después de haber utilizado el compresor, desconectar siempre el enchufe de la toma de
corriente.
- Para un buen funcionamiento de la máquina con carga máxima continua, a la máxima
presión de trabajo, asegurarse de que la temperatura del ambiente de trabajo en ambiente
cerrado no supere los +25 °C.
- Se aconseja utilizar el compresor con un servicio máximo del 70 % por una hora con carga
máxima; esto permite un buen funcionamiento del aparato en el tiempo.
Durante todo el tiempo que no se usa el compresor, antes de desembalarlo, hay que
almacenarlo en un lugar seco con una temperatura comprendida entre + 5 °C y + 45 °C, y
en una posición que evite el contacto con la acción de los agentes atmosféricos. Durante
todo el período que el compresor permanece inactivo, después de haber sido desembalado,
mientras espera ser puesto en funcionamiento o debido a interrupciones de producción hay
que protegerlo con lonas para evitar que el polvo se deposite sobre los mecanismos. Si el
compresor permanece inactivo durante un largo período es necesario cambiar el aceite y
controlar su funcionamiento.
Utilizar siempre tubos neumáticos para aire comprimido que tengan características
de presión máxima adecuadas a las del compresor. No intentar reparar el tubo si es
defectuoso.
El proveedor se reserva el derecho de aportar cualquier modificación sin aviso
previo si es necesario.

30 31
Garantía y
servicio técnico
Gracias por escoger este producto
Herramientas BAUKER: 2 Años de Garantía
• Nuestros equipos han sido sometidos a pruebas precisas y están cubiertos por una
garantía de fabricación de acuerdo a las normas vigentes.
• Esta garantía tiene vigencia a partir de la fecha de compra del producto.
POR FAVOR, GUARDE SU COMPROBANTE DE COMPRA
• Si este producto presenta una falla dentro del periodo de garantía, diríjase al SST
autorizado.
• Incluya su comprobante de compra original, detalle de las fallas, su nombre y
dirección, lugar y fecha de compra. El fabricante no efectuará reembolso. Todo
producto deberá estar adecuadamente limpio, seguro y embalado cuidadosamente
para prevenir daños o lesiones durante el transporte. El fabricante podrá rechazar los
despachos poco apropiados o inseguros.
• Debe facilitar el comprobante de compra antes de llevar a cabo cualquier trabajo de
reparación o mantención.
• Todos los trabajos deben ser llevados a cabo sólo por servicio técnico autorizado.
• Cualquier pieza que sea reemplazada dentro de la garantía, será propiedad del
servicio técnico autorizado y no será devuelta.
• La reparación o reemplazo del producto no extenderá el periodo de garantía.
• La reparación o reemplazo de su producto bajo garantía le otorga beneficios
adicionales y que no afectan sus derechos como consumidor establecidos en la ley.
Lo que cubre la garantía:
Las reparaciones cubiertas por la garantía deben cumplir las siguientes condiciones:
• Que los defectos sean atribuibles a fallos o defectos en los materiales o la
manufactura. Si cualquier pieza ya no está disponible o está descontinuada, el
fabricante la reemplazará con una pieza alternativa y funcional, dentro del período de
garantía.
• Que las instrucciones de este manual se hayan observado completamente.
• Que la reparación no haya sido realizada o intentada por personas ajenas al
servicio técnico autorizado.
• Que se hayan utilizado únicamente accesorios originales
• Que el producto no se haya expuesto a malos usos tales como golpes, abolladuras
o a ambientes dañinos para la máquina
Lo que no cubre la garantía:
El fabricante no garantiza la reparación requerida como resultado de:
• El desgaste de partes y/o componentes debido a la operación normal del equipo.
• Daños accidentales causados por el transporte, uso negligente y operación
inadecuada, consecuentes de un uso o una instalación erróneos o impropios, que no
observen las advertencias expuestas en el manual de instrucciones.
• Cambio o modificación del producto en cualquier forma.
• El uso de partes y accesorios distintos de los originales del fabricante.
• Instalación defectuosa.
• Reparaciones o alteraciones llevadas a cabo por un servicio técnico o persona no
autorizadas.
Este equipo está diseñado para un uso PROFESIONAL y para otro tipo de
actividades domésticas normales. Por lo tanto, la garantía NO CUBRIRÁ usos
diferentes al especificado. El fabricante declina toda responsabilidad por eventuales
daños a personas u objetos materiales causados por una mala instalación o por un
uso incorrecto del equipo.
Por cualquier reclamo o desperfecto diríjase a la tienda Sodimac donde adquirió el
producto junto con su comprobante de compra. Nuestro servicio de post-venta lo
asistirá con gusto.
Garantía
y Servicio Técnico

32 33
50 Hz
60 Hz
Modelo Euro 6
RPM (r/min) 2 300
Nível de ruído (dB) 73
Pressão de trabalho (PSI/bar) 86 a 116 / 6 a 8
Pressão máxima (PSI/bar) 116 / 8
Potência de trabalho (HP/kW) 1 / 0,75
Potência máxima (HP/kW) 1,5 / 1,1
Vazão de entrada máximo (CFM-L/min) 5 /140
Proteção Protetor térmico
Deslocamento (CFM-L/min) @ 90 PSI – 6,2 bar 1,94 / 55
Deslocamento (CFM-L/min) @ 40 PSI – 3 bar 2,75 / 77
Capacidade do reservatório (l/gal) 6 / 1,3
Peso (kg) 11
Modelo Euro 6
2 300
73
86 a 116 / 6 a 8
116 / 8
1 / 0,75
1,5 / 1,1
5 / 140
Protetor térmico
1,94 / 55
2,75 / 77
6 / 1,3
11
RPM (r/min)
Nível de ruído (dB)
Pressão de trabalho (PSI/bar)
Pressão máxima (PSI/bar)
Potência de trabalho (HP/kW)
Potência máxima (HP/kW)
Vazão de entrada máximo (CFM-L/min)
Proteção
Deslocamento (CFM-L/min) @ 90 PSI – 6,2 bar
Deslocamento (CFM-L/min) @ 40 PSI – 3 bar
Capacidade do reservatório (l/gal)
Peso (kg)
Compressor de pistão lubrificado
Compressor de pistão lubrificado
Euro 225 Euro 250 AB 100-248 M
2 850 2 850 1 330
73 73 72
86 a 116 / 6 a 8 86 a 116 / 6 a 8 116 a 145 / 8 a 10
116 / 8 116 / 8 145 / 10
2 / 1,5 2 / 1,5 2 / 1,5
3,0 / 2,25 3,0 / 2,25 3,5 / 2,6
5 / 140 5 / 140 9,4 / 265
Protetor térmico Protetor térmico Corte de corrente automático
2,65 / 75 2,65 / 75 5,23 / 148
3,28 / 93 3,28 / 93 6,67 / 189
24 / 6,3 50 / 13,2 100 / 26,4
24 31.5 61.5
Euro 225 Euro 250 AB 100-248 M
3 450 3 450 1 330
75 75 72
86 a 116 / 6 a 8 86 a 116 / 6 a 8 116 a 145 / 8 a 10
116 / 8 116 / 8 145 / 10
2 / 1,5 2 / 1,5 2 / 1,5
3,0 / 2,25 3,0 / 2,25 3,5 / 2,6
6 / 170 6 / 170 9,4 / 265
Protetor térmico Protetor térmico Corte de corrente automático
3,18 / 90 3,18 / 90 5,23 / 148
4 / 113 4 / 113 6,67 / 149
24 / 6,3 50 / 13,2 100 / 26,4
24 31.5 61.5
Descrição técnica
PORTUGUÉS

34 35
Esquema eléctrico
*O valor do nível sonoro pode aumentar de 1 dB (A) para 10 dB (A), dependendo do
local de instalação do compressor.
Este valor sonoro foi medido ao ar livre, a 1 m de distância (1 dB (A)), na máxima
pressão de trabalho (Tab. 3).
Os compressores elétricos com rodas e potência igual ou superior a 3 HP
(2250 W) são destinados a uso em interiores.
NOTA: Para o mercado europeu, os reservatórios dos compressores são fabricados
em conformidade com a norma CE87/404.
Para o mercado europeu, os compressores são fabricados em conformidade com a
norma CE98/37.
NOTA: Os detalhes e especificações deste manual são considerados os corretos no
momento da impressão. No entanto, o fabricante se reserva o direito de modificar
as informações técnicas sem aviso prévio.
A = Alimentação
P = Pressostato
T = Proteção térmica automática
Tm = Proteção amperimétrica manual
1-2-3-4 = Terminais de conexão condutores
C = Capacitor
M = Motor
Au = Bobina auxiliar
Am = Bobina de partida
Esquema elétrico
230 V~/120 V~ 230 V~/120 V~
A
AU AM
M
C
P
24
A
AU AM
M
C
P
24
1 13 3
País Voltaje (Tensión) Frecuencia Enchufe
Chile 220 V ~ 50 Hz
Colombia 110 V ~ 60 Hz
Perú 220 V / 240 V ~ 50 Hz /60 Hz
Argentina 220 V / 240 V ~ 50 Hz /60 Hz
Uruguay 230 V ~ 50 Hz
Brasil 127 V ~ / 220 V ~ 60 Hz
México 120 V ~ 60 Hz

36 37
Modelo: Euro 6
1. Carcaça
3. Alça
4. Interruptor pressostato
7. Manômetro
Descrição
Técnica
6. Reservatório
8. Redutor de pressão
10. Saída de ar
9. Apoio
Produto com
duplo
isolamento
elétrico.
Sempre use
uma máscara
anti poeira.
Sempre use
óculos de
segurança e
protetores para
os ouvidos.
Componentes do compressor

38 39
6. Reservatório
1. Carcaça
5. Roda
2. Tampa do depósito de óleo
Modelo: Euro 225
Euro 250
Descrição
Técnica
Componentes do compressor
Sempre use
uma máscara
anti poeira.
Sempre use
óculos de
segurança e
protetores para
os ouvidos.
10. Saída de ar
4. Interruptor pressostato
3. Alça
8. Redutor
de pressão
11. Válvula de dreno
9. Apoio
7. Manômetro
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Popular Air Compressor manuals by other brands

California Air Tools
California Air Tools 210DLV owner's manual

Parkside
Parkside PKZ 180 B2 Translation of the original instructions

Wagan
Wagan Hi Speed Air Compressor user manual

Craftsman
Craftsman 921.153640 owner's manual

Mi-T-M
Mi-T-M AM1-HE02-05OD Operator's manual

Emerson
Emerson COPELAND 3DSDR17ME-TFD manual

Sealey
Sealey AB900.V2 instructions

Clarke
Clarke AIRMASTER 14/100P Operation & maintenance instructions

Ingersoll-Rand
Ingersoll-Rand RS45i Product Maintenance Information

Waeco
Waeco ADLER /BARBOUR SERIES Installation & operating manual

King Canada
King Canada 8498 instruction manual

California Air Tools
California Air Tools IndUSTRIAL Series 2010ALFC owner's manual