Baxi Quantum MAXI User manual

es
Instrucciones de instalación y funcionamiento
pt Manual de Instalação e funcionamento
en Installation and operating instructions
fr Notice de montage et de mise en service
Quantum MAXI

Fig.1:
Fig. 2a: Fig. 2b:
H max
H
H min
Hs
Q
Hs
1
/2
H max
H
H min
Hs
Q

Fig. 2c: Fig. 3:
max
H
min
2
1
3
Q
Fig. 4a: Fig. 4b:
PE NL

Fig. 4c: Fig. 4d:
Fig. 4e: Fig.5:


Instrucciones de instalación y funcionamiento 3
Español
1 Seguridad
1.1 Acerca de estas instrucciones
• Lea estas instrucciones en su totalidad antes de efectuar la
instalación.
No respetar estas instrucciones puede dar lugar a lesiones
graves o daños en la bomba.
• Una vez realizada la instalación, entregue las instrucciones
al usuario final.
• Guarde las instrucciones cerca de la bomba. Servirán
como referencia si surgen problemas más adelante.
• No nos hacemos responsables de ningún daño que se pro-
duzca por no haber respetado estas instrucciones.
1.2 Declaración de conformidad CE
El diseño y las condiciones de servicio de este producto se
corresponden con las directivas europeas y otros requisitos
nacionales. Su conformidad está certificada con el mar-
cado CE. Puede acceder a la declaración de conformidad
del producto en Internet en www.baxi.es o solicitarla en la
filial BAXI correspondiente.
1.3 Indicaciones de advertencia
Las indicaciones que son importantes para la seguridad
están señaladas del modo siguiente:
PELIGRO: Indica un riesgo de lesiones mortales debido
a la presencia de corriente eléctrica.
ADVERTENCIA: Indica un posible peligro de muerte
o de lesiones.
ATENCIÓN: Indica posibles daños materiales.
AVISO: Destaca sugerencias e información útil.

Español
4
1.4 Cualificación
• Solo debe instalar la bomba personal cualificado.
Solo debe realizar la conexión eléctrica un electricista.
• Este equipo lo pueden utilizar niños a partir de los 8 años
de edad y personas con capacidades físicas, sensoriales
o intelectuales reducidas, o bien falta de experiencia y
conocimientos siempre que estén bajo supervisión o se les
haya enseñado cómo usar de forma segura el equipo y
comprendan los riesgos resultantes. Los niños no deben
jugar con el aparato. Los niños no pueden realizar la lim-
pieza y el mantenimiento sin supervisión.
1.5 Normativas
A la hora de efectuar la instalación, tenga en cuenta las
siguientes normativas en su versión actual:
• disposiciones de prevención de accidentes,
• VDE 0700/Parte1 (EN 60335-1),
• otras normativas locales (p. ej. IEC, VDE etc.).
1.6 Modificaciones y repuestos
Las modificaciones del material y la utilización de repues-
tos no autorizados ponen en peligro la seguridad del pro-
ducto/personal, y las explicaciones sobre la seguridad
emitidas por el fabricante pierden su vigencia.
• Está prohibido realizar cambios o modificaciones técnicas
en la bomba.
• No está permitido abrir el motor de la bomba quitando la
tapa de plástico.
• Utilice únicamente repuestos originales.

Instrucciones de instalación y funcionamiento 5
Español
1.7 Transporte/almacenamiento
Al recibir la bomba, sáquela de su embalaje y examínela
junto con todos sus accesorios. Notifique inmediatamente
cualquier daño que se haya producido durante el trans-
porte. Para enviar la bomba, utilice únicamente el embalaje
original.
La bomba debe protegerse de la humedad, de heladas y de
posibles daños mecánicos, y no debe exponerse a tempe-
raturas inferiores a -10 °C ni superiores a +50 °C.
1.8 Corriente eléctrica
Trabajar con corriente eléctrica implica un peligro de elec-
trocución. Por lo tanto:
• Antes de iniciar cualquier trabajo en la bomba, desconecte
la corriente, compruebe que no tiene tensión y asegúrela
para que no se vuelva a conectar.
• No doble el cable de conexión, no lo aprisione y no permita
que entre en contacto con fuentes de calor.
• No abra nunca el módulo de regulación y nunca retire ele-
mentos de mando.
• La bomba está protegida contra el goteo de agua, con-
forme al tipo de protección IP (véase placa de característi-
cas). Proteja la bomba de las salpicaduras de agua. No la
sumerja en agua ni en ningún otro líquido.
• Se debe asegurar la conexión con un interruptor diferencial
(RCD).

Español
6
2 Datos técnicos
2.1 Datos
* Valor de referencia para las bombas circuladoras más eficientes: IEE ≤ 0,20
2.2 Suministro
• Bomba
• Racores
• Anillos de retención
• Enchufes adjuntos
• Instrucciones de instalación y funcionamiento
3 Descripción y función
3.1 Utilización conforme al uso previsto
Las bombas circuladoras de esta serie están diseñadas
para ser utilizadas en instalaciones de calefacción por
agua caliente y en sistemas similares con caudales en
constante cambio.
Está permitido su uso con los siguientes fluidos: agua de
calefacción de conformidad con la norma VDI 2035 y mez-
clas de agua y glicol en una proporción de 1:1.
Quantum MAXI
Tensión de alimentación 1 ~ 230 V ±10 %, 50 Hz
Clase de temperatura TF 95
Tipo de protección IP Véase la placa de características
Índice de eficiencia energética, IEE *Véase la placa de características
Diámetro nominal de conexión
(Conexión roscada)
DN 25 (Rp 1),
DN 30 (Rp 1¼)
Temperaturas del agua con tempera-
tura ambiente máx. de +40 °C
-10 °C a +95 °C
Temperatura ambiente máx. -10 °C a +40 °C
Presión de trabajo máx. 6 bar (600 kPa)
Presión mínima de entrada a +95 °C 0,3 bar (30 kPa)

Instrucciones de instalación y funcionamiento 7
Español
Si se utilizan aditivos de glicol, es necesario corregir los
datos de bombeo de la bomba de acuerdo con el aumento
de la viscosidad y en función del porcentaje de la mezcla.
En la utilización conforme al uso previsto también se
incluye respetar estas instrucciones, así como los datos y
las indicaciones que se encuentran en la bomba.
Todo uso que no figure en las mismas se considerará como
no previsto.
3.2 Descripción del producto
La bomba (Fig. 1/1) está compuesta por un conjunto hidráu-
lico, un motor de rotor húmedo con rotor de imán permanente
y un módulo de regulación electrónico con convertidor de fre-
cuencia integrado.
El módulo de regulación dispone de un botón de mando y
un indicador LED (Fig. 1/2) para el ajuste de todos los pará-
metros y la visualización del consumo actual de potencia
en W.
3.3 Funciones
Todas las funciones se pueden ajustar, activar o desactivar
con el botón de mando.
En el modo de funcionamiento se visualiza el consumo
actual de potencia en W.
Al girar el botón, el LED muestra la altura de impulsión
en “m”
o las velocidades.

Español
8
Modos de regulación
Presión diferencial variable (Δp-v):
Si disminuye el caudal en la red de tuberías, la bomba
reduce la altura de impulsión a la mitad (Fig. 2a).
Presión diferencial constante (Δp-c):
La regulación mantiene constante la altura de impulsión
ajustada de forma independiente al caudal impulsado
(Fig. 2b).
3 velocidades (c1, c2, c3):
La bomba funciona sin regulación en tres niveles de veloci-
dad constante preajustada (Fig. 2c).
4 Instalación y conexión eléctrica
4.1 Instalación
PELIGRO: Antes de empezar a trabajar, asegúrese de
que la bomba se ha desconectado del suministro de
corriente.
Lugar de instalación
• La instalación se debe realizar en un recinto protegido de
la intemperie y de las heladas, sin polvo y bien ventilado.
Seleccione un lugar de instalación al que se pueda acceder
con facilidad.
• Prepare el lugar de instalación de manera que la bomba no
quede sometida a ninguna tensión mecánica. En caso nece-
sario, apoye o fije tuberías en ambos lados de la bomba.
c1, c2, c3

Instrucciones de instalación y funcionamiento 9
Español
AVISO: Se deben montar válvulas de corte delante y
detrás de la bomba para facilitar el cambio de la misma,
siempre y cuando sea necesario. Realice la instalación de
tal manera que, en caso de que se produzca un escape de
agua, no gotee sobre el módulo de regulación. Para ello,
debe asegurarse de que la llave de corte superior queda
orientada hacia un lateral.
• Antes de proceder con la instalación, finalice todos los tra-
bajos de soldadura que se estén realizando cerca de la
bomba.
ATENCIÓN: La suciedad puede alterar el funciona-
miento de la bomba. Enjuague a fondo el sistema de
tuberías antes de instalarlo.
• Seleccione una posición de instalación en la que el motor
de bomba esté en vertical, tal y como se muestra en la
(Fig. 3). Las flechas de dirección de la carcasa de la bomba
indican el sentido del flujo.
• En caso de que sea necesario realizar trabajos de aisla-
miento térmico, únicamente se debe aislar la carcasa de la
bomba. El motor de bomba, el módulo y los orificios de
purga de condensados deben quedar libres en todo
momento.
Girar el cabezal motor
Si desea cambiar la posición de instalación del módulo,
deberá rotar la carcasa del motor tal como se indica
a continuación:
• Desenrosque los tornillos de cabeza con hexágono interior.
• Gire la carcasa del motor junto con el módulo de
regulación.

Español
10
AVISO: En general, debe girarse el cabezal motor antes
de que se llene la instalación. Si se gira el cabezal motor
con la instalación ya llena, no extraiga dicho cabezal de la
carcasa de la bomba. Gire el cabezal motor ejerciendo una
ligera presión sobre la unidad del motor para que no pueda
salir agua de la bomba.
ATENCIÓN: No dañe la junta de la carcasa.
Cambie las juntas que estén dañadas.
• Gire el cabezal motor de tal manera que la posición de los
enchufes debe corresponderse con las posiciones de
instalación (Fig. 3).
ATENCIÓN: Si la posición no es correcta, puede entrar
agua en la bomba y estropearla.
• Vuelva a apretar los tornillos de cabeza con hexágono
interior.
4.2 Conexión eléctrica
PELIGRO: Los trabajos en la conexión eléctrica debe
realizarlos exclusivamente un electricista y respetando
siempre la normativa local y nacionales vigentes.
Antes de efectuar la conexión, asegúrese de que el
cable de conexión no conduce corriente.
• La tensión de alimentación eléctrica y el tipo de corriente
deben corresponderse con los datos de la placa de
características.
• Conectar el enchufe (Fig. 4a hasta 4e).
• Alimentación eléctrica: L, N, PE.
• Máx. fusible de línea: 10 A, de acción lenta.
• Conecte a tierra la bomba tal como establecen las
prescripciones.
Desmonte el enchufe con un desarmador conforme a las
indicaciones de la Fig. 5.

Instrucciones de instalación y funcionamiento 11
Español
• La conexión eléctrica debe realizarse a través de un cable
de conexión provisto de un dispositivo de enchufe o un inte-
rruptor para todos los polos con un ancho de contacto de,
al menos, 3 mm.
• Para garantizar la protección de la instalación contra el
goteo de agua y la descarga de tracción en el racor PG, se
debe seleccionar un cable de conexión con un diámetro
exterior suficiente (p. ej., H05VV-F3G1,5).
• En caso de que se vayan a utilizar las bombas en instala-
ciones expuestas a temperaturas de agua superiores a
90 °C, se debe seleccionar un cable de conexión con la
correspondiente resistencia térmica.
• Tienda el cable de conexión de modo que no toque en nin-
gún caso la tubería y/o la carcasa de la bomba y del motor.
• La conexión de la bomba a través de triacs/relés semicon-
ductores se debe comprobar en cada caso concreto.
ATENCIÓN: El control de ángulo de fase o el disposi-
tivo de control externo con temporización de la tensión
puede provocar daños electrónicos.
• Utilice la bomba exclusivamente con tensión alterna
sinusoidal según los datos de la placa de características.
• La conexión de la bomba a través de triacs/relés semi-
conductores se debe comprobar en cada caso concreto.
5 Puesta en marcha/funcionamiento
ADVERTENCIA: En función del estado de funciona-
miento de la bomba o de la instalación (temperatura del
fluido), toda la bomba puede alcanzar temperaturas
muy altas. Peligro de quemaduras en caso de entrar en
contacto con la bomba.
La puesta en marcha debe efectuarla exclusivamente
el personal cualificado.

Español
12
5.1 Manejo
El manejo de la bomba se efectúa a través del botón de
mando.
Girar
Selección del modo de regulación y ajuste de la altura de
impulsión o velocidad.
5.2 Purga
• Llene y purgue correctamente la instalación.
• La cámara del rotor de la bomba se autoventila tras un
breve intervalo de funcionamiento. La ventilación puede
producir ruido. Si es necesario, puede acelerar la purga
conectando y desconectando la bomba varias veces.
Un breve intervalo de marcha en seco no daña la bomba.
5.3 Ajuste de la bomba
Pulsando y girando el botón rojo se selecciona el símbolo
del modo de regulación y se ajusta la altura de impulsión
deseada o las velocidades.
Selección del modo de regulación
Presión diferencial variable (Δp-v): ver también Fig. 2a
La bomba se ajustará de forma continua en el modo de
control ∆p-v.
Presión diferencial variable (Δp-c): ver también Fig. 2b
La bomba se ajustará de forma continua en el modo de
control ∆p-c.
3 velocidades: ver también Fig. 2c
La bomba se ajustará a una velocidad fija en el modo de
control de 3 velocidades.
c1, c2, c3

Instrucciones de instalación y funcionamiento 13
Español
AVISO: En caso de que se sustituya una bomba de cale-
facción estándar por esta bomba de alta eficiencia, para
realizar el ajuste del valor de consigna de la bomba se
puede colocar el botón en la primera, segunda o tercera
curva característica (c1, c2, c3) de la escala para 3 veloci-
dades.
Ajuste de la altura de impulsión/velocidades
Si se gira el botón a izquierda o derecha en el modo de con-
trol seleccionado, se aumentarán o reducirán los valores
de consigna/velocidades. En el modo de control Δp-v
o Δp-c, el ajuste se realiza en pasos de 0,1 m.
Si se gira el botón, la indicación en pantalla cambia en el
modo de control Δp-v o Δp-c al valor de consigna ajustado
de la bomba. Se ilumina el símbolo “m”.
En el modo de 3 velocidades, se muestra c1, c2 o c3 para
la curva característica correspondiente.
Si no se gira el botón durante 2 segundos, la indicación cam-
bia de nuevo al consumo actual de potencia después de par-
padear 5 veces. Se ilumina el símbolo “W”.
Ajuste de fábrica: ∆p-v, ½ Hmax
AVISO: En caso de corte de corriente, se mantienen todos
los ajustes e indicaciones.

Español
14
6 Mantenimiento/averías
PELIGRO: Antes de iniciar las tareas de mantenimiento
y reparación, desconecte la bomba para que quede
exenta de tensiones y asegúrela contra una reconexión
no autorizada.
• Si el cable de conexión sufre desperfectos, la repara-
ción de este debe correr a cargo de un instalador eléc-
trico cualificado.
• Las averías solamente debe repararlas personal cuali-
ficado.
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras en caso de
entrar en contacto con la bomba.
En función del estado de funcionamiento de la bomba
o de la instalación (temperatura del fluido), toda la
bomba puede alcanzar temperaturas muy altas.
Al desmontar el cabezal motor o la bomba, puede salir
expulsado fluido a alta temperatura y alta presión.
• Deje enfriar antes la bomba.
• Antes de desmontar la bomba, cierre las válvulas de
cierre.
En el interior del motor siempre hay un fuerte campo
magnético. Durante el desmontaje, el rotor de imán
permanente montado puede conllevar riesgo de muerte
para personas con implantes médicos (por ejemplo,
marcapasos).
• No abra nunca el motor ni saque el rotor.

Instrucciones de instalación y funcionamiento 15
Español
Indicaciones de avería
Avería Causa Solución
La alimentación
eléctrica está
conectada pero
la bomba no
funciona
El fusible el éctrico está
defectuoso Comprobar los fusibles
La bomba no recibe
tensión
Resolver el corte en la
tensión
La bomba emite
ruidos Cavitación debido
a una presión de ali-
mentación insuficiente
Aumente la presión previa
del sistema dentro del
rango permitido
Compruebe la altura de
impulsión ajustada y
redúzcala, si fuera preciso
El edificio no se
calienta La potencia térmica de
las superficies de
transmisión de calor
es demasiado baja
Aumente el valor de
consigna (véase 5.3)
Ajustar el modo de control
Δp-c
Código Avería Causa Solución
E 04 Tensión baja
Suministro eléctrico
en lado de la red muy
bajo
Comprobar la
tensión de red
E 05 Sobretensión
Suministro eléctrico
en lado de la red muy
alto
Comprobar la
tensión de red
E 07 Funciona-
miento por
generador
Caudal continuo
a través del sistema
hidráulico de la
bomba aunque esta
no recibe tensión
de red
Comprobar la
tensión de red
E 10 Bloqueo Rotor bloqueado Solicitar a una
empresa especiali-
zada
E 11 Marcha en seco Aire en la bomba Comprobar el caudal
y la presión del agua

Español
16
AVISO:
En E07, E11, E21:
la bomba continúa funcionando con una potencia de
impulsión limitada.
En E04, E05, E10, E23, E25, E30, E36:
la bomba se desconecta (dependiendo del código de fallo)
e intenta reinicios cíclicos.
E 21 Sobrecarga El motor no funciona
con suavidad Solicitar a una
empresa especiali-
zada
E 23 Cortocircuito La corriente del
motor es muy
elevada
Solicitar a una
empresa especiali-
zada
E 25 Contacto
o bobinado El bobinado está
defectuoso Solicitar a una
empresa especiali-
zada
E 30 Sobrecalenta-
miento del
módulo
Hay un exceso de
temperatura en el
interior del módulo
Revisar las condicio-
nes de instalación
conforme a las
indicaciones del
capítulo 2
E 36 Módulo
defectuoso Componentes elec-
trónicos averiados Solicitar a una
empresa especiali-
zada
Código Avería Causa Solución
Table of contents
Languages:
Other Baxi Industrial Equipment manuals