
5
ESPAÑOL
c ) No exponga las herramientas eléctricas ala lluvia
ni acondiciones de humedad. El agua que ingresa
auna herramienta eléctrica aumentará el riesgo de
descarga eléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca use el cable para
transportar, jalar odesconectar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor,
aceite, bordes afilados opartes móviles. Los cables
dañados oenredados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el exterior,
use un cable de extensión adecuado para uso en
exteriores. El uso de un cable adecuado para uso en
exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f ) Si es inevitable utilizar una herramienta eléctrica
en un lugar húmedo, utilice un suministro
protegido por dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de
descarga eléctrica. Nota: El término “Dispositivo
de corriente residual (RCD)” se puede reemplazar por
“Interruptor de circuito de falla atierra (GFCI)” opor
“Interruptor de circuito de fuga atierra (ELCB)”.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, observe lo que está haciendo
yuse el sentido común cuando opere una
herramienta eléctrica. No use la herramienta
eléctrica cuando esté cansado obajo la influencia
de drogas, alcohol, omedicamentos. Un momento
de falta de atención mientras opera herramientas
eléctricas puede resultar en lesiones personales serias.
b ) Use equipo de protección personal. Siempre use
protección para los ojos. Los equipos de protección,
como máscaras antipolvo, calzado de seguridad
antideslizante, casco oprotección para los oídos,
utilizados para las condiciones adecuadas reducirán
las lesiones personales.
c ) Evite el arranque no intencional. Asegúrese que
el interruptor esté en la posición de apagado antes
de conectarlo ala fuente de alimentación y/oal
paquete de batería, al levantar otransportar
la herramienta. Llevar herramientas eléctricas con
el dedo en el interruptor oactivar las herramientas
eléctricas que tienen el interruptor encendido invita
alos accidentes.
d ) Retire cualquier llave de ajuste ollave de tuercas
antes de encender la herramienta eléctrica. Una
llave de tuercas ollave que se deje conectada auna
parte giratoria de la herramienta eléctrica puede
ocasionar lesiones personales.
e ) No se estire. Mantenga una base de apoyo
yequilibrio adecuados en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en
situaciones inesperadas.
f ) Vístase apropiadamente. No use ropa holgada
ojoyería. Mantenga su cabello, ropa, yguantes
alejados de las partes móviles. La ropa suelta,
joyería, ocabello largo podrían quedar atrapados en
las partes móviles.
g ) Si se proporcionan dispositivos para la conexión
de instalaciones de extracción yrecolección
de polvo, asegúrese que estén conectados yse
utilicen adecuadamente. El uso de estos dispositivos
puede reducir los riesgos relacionados con el polvo.
4) Uso yCuidado de Herramienta
eléctrica
a ) a. No fuerce la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica hará el trabajo mejor ycon
más seguridad en la velocidad para la que está
diseñada.
b ) b. No use la herramienta eléctrica si el interruptor
no la enciende yapaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no pueda ser controlada con el interruptor
es peligrosa ydebe ser reparada.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de
alimentación y/oel paquete de batería de
la herramienta eléctrica antes de realizar
cualquier ajuste, cambiar accesorios oalmacenar
herramientas eléctricas. Dichas medidas preventivas
de seguridad reducen el riesgo de arrancar la
herramienta eléctrica accidentalmente.
d ) Guarde las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños yno permita
que personas que no estén familiarizadas con
la herramienta eléctrica oestas instrucciones
operen la herramienta eléctrica. Las herramientas
eléctricas son peligrosas en manos de usuarios no
capacitados.
e ) Dé mantenimiento alas herramientas eléctricas.
Compruebe si hay desalineación oatascamiento
de las piezas móviles, ruptura de partes
ycualquier otra condición que pueda afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Si está
dañada, haga reparar la herramienta eléctrica
antes de usarla. Muchos accidentes son causados por
herramientas eléctricas con mantenimiento deficiente.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas
ylimpias. Las herramientas de corte que se mantienen
con bordes de corte correctamente afilados tienen
menos probabilidades de adherirse yson más fáciles
de controlar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
ylas brocas, etc., de acuerdo con estas
instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones
de trabajo yel trabajo que se realizará. El uso de la
herramienta eléctrica para operaciones diferentes alas
previstas podría ocasionar una situación peligrosa.
5) Servicio
a ) Pida que una persona de reparación calificada
dé servicio ala herramienta eléctrica usando
únicamente partes de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que se mantenga la seguridad de la
herramienta eléctrica.