Español–2
1 619 929 608 • (03.02) T
Vd. solamente puede trabajar sin
peligro con el aparato si lee ínte-
gramente las instrucciones de ma-
nejo y las indicaciones de seguri-
dad, ateniéndose estrictamente a
las indicaciones allí comprendidas.
Adicionalmente deberán respetar-
se las instrucciones de seguridad
generales comprendidas en el fo-
lleto adjunto.
Déjese instruir prácticamente en el
manejo antes de su primer empleo.
Para evitar daños auditivos debe utili-
zarse un protector de oídos.
Llevar gafas de protección.
Si lleva el pelo largo, recójaselo bajo
una protección adecuada. Trabajar
únicamente con vestimenta ceñida al
cuerpo.
■
Si llega a dañarse o cortarse el cable de red duran-
te el trabajo, no tocar el cable, sino extraer inme-
diatamente el enchufe de red. No usar jamás el
aparato con un cable deteriorado.
■
Los aparatos utilizados al aire libre deben conec-
tarse intercalando un fusible diferencial con una
corriente de disparo máxima de 30 mA. Utilizar so-
lamente cables de prolongación homologados
para su uso en exteriores.
■
Mantener el cable siempre detrás del aparato.
■
Utilice unos aparatos de exploración adecua-
dos para detectar posibles conductores o tu-
berías ocultas, o consulte a sus compañías
abastecedoras locales.
El contacto con conduc-
tores eléctricos puede provocar una descarga
eléctrica e incluso un incendio. Al dañar una tubería
de gas puede producirse una explosión. La perfo-
ración de una tubería de agua pueden causar da-
ños materiales o una descarga eléctrica.
■
Solamente emplee el aparato con la empuñadura
adicional
9
.
■
Asegure la pieza de trabajo.
Una pieza de traba-
jo fijada con unos dispositivos de sujeción, o en un
tornillo de banco, se mantiene sujeta de forma mu-
cho más segura que con la mano.
■
Aplicar solamente el aparato desconectado sobre
la tuerca/tornillo.
■
Al atornillar trabajar en la 1. velocidad o con bajas
revoluciones.
■
Cuidado al enroscar tornillos largos por existir peli-
gro de resbalar.
■
Trabajar con el aparato sujetándolo siempre fuerte-
mente con ambas manos y manteniendo una po-
sición estable.
■
Siempre desconectar y esperar a que se detenga
el aparato, antes de depositarlo.
■
Jamás permita que niños utilicen el aparato.
■
Bosch solamente puede garantizar el funciona-
miento correcto del aparato si se utilizan los acce-
sorios originales previstos.
Al cambiar de útil, cuidar de no dañar la caperuza
antipolvo 2.
Utiles SDS-plus
Condicionado por el sistema, el útil SDS-plus se mue-
ve libremente. Por ello, al funcionar en vacío, el útil
puede girar con cierta excentricidad, la cual se elimina
al taladrar, gracias a su efecto autocentrante. Esto no
afecta en absoluto a la exactitud de la perforación.
Inserción (fig. )
Limpiar y engrasar ligeramente el útil antes de su inser-
ción.
Introducir girando el útil libre de polvo en el portaútiles
1
y empujarlo hasta que engatille. El útil queda encla-
vado automáticamente.
Comprobar su correcta sujeción tirando del útil.
Extracción (fig. )
Desplazar el casquillo de enclavamiento
3
hacia atrás
(a)
, mantenerlo en esa posición y extraer el útil
(b)
.
Utiles sin SDS-plus
¡No emplear útiles sin SDS-plus para taladrar
con percusión o cincelar!
Para poder trabajar con útiles sin SDS-plus (p. ej. bro-
cas de vástago cilíndrico) debe montarse en el porta-
útiles un portabrocas
11
junto con un adaptador SDS-
plus para portabrocas
12
(accesorio) (fig. ).
Insertar el portabrocas completado y libre de polvo gi-
rándolo en el portaútiles
1
y empujarlo hasta quedar
enclavado (fig. ).
El útil se bloquea por sí mismo. Verificar su enclava-
miento tirando del útil.
Láminas de destornillador (fig. )
Para montar láminas de destornillador se requiere el
adaptador SDS-plus
13
(accesorio especial).
Sistema de accesorios
Los útiles adaptables correspondientes se detallan en
el catálogo Bosch.
Una lista de accesorios la encuentra al final de estas
instrucciones.
Para su seguridad
Cambio del útil (fig. M–Q)