CEVIK PRO CE-TITAN200ACDC User manual

1
Rev. 220527
CE-TITAN200ACDC

2
ÍNDICE ÍNDICE
SECCIÓN
PÁG.
SECCIÓN
PÁG.
1. Introducción.
3
1. Introdução
16
2. Descripción del equipo.
3
2. Descrição do equipamento.
16
3. Normas generales de seguridad.
3
3. Normas gerais de segurança.
16
4. Normas específicas de seguridad.
5
4. Normas específicas de segurança.
18
5. Especificaciones técnicas.
8
5. Especificações técnicas.
21
6. Instalación, Puesta en marcha y
Operación.
8
6.Instalação, Arranque e Operação.
21
7. Mantenimiento.
13
7. Manutenção.
26
8. Solución de problemas.
14
8. Solução de problemas.
27
9. Garantía.
14
9. Garantia.
27
10. Protección del medio ambiente.
15
10. Protecção do ambiente.
28
11. Despiece.
55
11. Vista explodida
55
12. Lista de componentes.
55
12. Lista de componentes.
55
13. Esquema eléctrico.
56
13. Esquema elétrico.
56
14. Declaración UE de conformidad.
57
14. Declaração UE de conformidade.
57
ADVERTENCIA:
Lea atentamente el manual completo antes de
intentar usar esta máquina. Asegúrese de prestar
atención a todas las advertencias y las precauciones a
lo largo de este manual.
ADVERTÊNCIA:
Leia atentamente o manual completo antes de
intentar usar esta ferramenta. Assegure-se de prestar
atenção a todas as advertências e às precauções ao
longo deste manual.
INDEX TABLE DES MATIÈRES
SECTION
PAGE
SECTION
PAGE
1. Introduction
29
1. Introduction.
42
2. Description of equipment.
29
2. Description de L’equipement.
42
3. General safety rules.
29
3. Règles générales de sécurité.
42
4. Specific safety rules.
31
4. Règles de sécurité spécifiques.
44
5. Technical specifications.
34
5. Spécifications techniques.
47
6. Installation, Start up and Operation.
34
6. Installation, Mise en marche et
Fonctionnement.
47
7. Maintenance.
39
7. Maintenance.
52
8. Troubleshooting.
40
8. Dépannage.
53
9. Warranty.
40
9. Garantie.
53
10. Environmental protection.
41
10. Protection de l'environnement.
54
11. Exploded view
55
11. Vue éclatée
55
12. Parts list.
55
12. Liste des composants.
55
13. Electric scheme.
56
13. Schéma électrique.
56
14. EU declaration of conformity.
57
14. Déclaration de conformité UE.
57
WARNING:
Read the entire manual carefully before attempting to
use this machine. Make sure to pay attention to all
warnings and precautions throughout this manual.
MISE EN GARDE :
Lisez attentivement le manuel dans son intégralité
avant d’essayer d’utiliser cette machine. Veillez à
respecter toutes les mises en garde et précautions
indiquées tout au long de ce manuel.
ES
PT
FR
EN

3
1. INTRODUCCIÓN.
Agradecemos la confianza depositada en nuestra marca y esperamos que el equipo de soldar que acaba
de adquirir le sea de gran utilidad. Su máquina tiene muchas características que harán su trabajo más
rápido y fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad fueron tenidos como prioridad para el diseño de esta
herramienta, que hace fácil el mantenimiento y la operación.
El equipo TITAN200ACDC es una máquina de soldadura TIG AC/DC con ignición de alta frecuencia, en
corriente continua y alterna con la función de pulso, construida con tecnología de inversor. También es
adecuada para soldadura con electrodo (MMA) rutilo, básico, acero inoxidable, celulósico, aluminio y
fundición. El equipo TITAN200ACDC, en su función TIG, puede ser utilizado para la soldadura de diversos
tipos de materiales, como acero, acero inoxidable y cobre.
Las principales características del TITAN200ACDC son:
• Memorización de parámetros de soldadura.
• TIG AC/DC.
• Fuerza de arco, arranque en caliente, antiadherente.
• la facilidad para iniciar el arco gracias a la alta frecuencia (HF) y al modo 2T / 4T (en soldadura TIG).
• Pulsación (en soldadura TIG).
2. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Panel de control.
Conector de botón de control y
potenciómetro de la antorcha TIG.
Terminal de soldadura positivo (+).
Terminal de soldadura negativo (-).
Conexión de gas para antorcha TIG.
Interruptor ON/OFF.
Cable de alimentación.
Conector para el tubo de botella de gas.
3. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD.
ADVERTENCIA: Estas instrucciones se han desarrollado para facilitarle la instalación, operación y
mantenimiento adecuado del equipo Lea atentamente el manual completo antes de la puesta en marcha
del equipo para comprender sus funcionalidades y reducir riesgos durante su operación. Lea y entienda
todas las instrucciones. Asegúrese de prestar atención a todas las advertencias y precauciones a lo largo
de este manual. La falta de seguimiento de las instrucciones contenidas en este manual puede dar lugar a
descargas eléctricas, fuego y/o lesiones personales graves.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
ES

4
ÁREA DE TRABAJO.
•Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. Mesas desordenadas y áreas oscuras pueden
causar accidentes.
•No use la máquina en atmósferas explosivas, tales como frente a la presencia de líquidos inflamables,
gases o polvo. La herramienta eléctrica genera chispas que pueden provocar incendios.
•Mantenga a los observadores, niños y visitantes lejos de la máquina mientras está trabajando con
ella. Las distracciones pueden causarle una pérdida del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA.
ADVERTECNIA:
•Evite el contacto del cuerpo con las superficies conectadas a tierra tales como tubos, radiadores y
refrigeradores. Hay un aumento del riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo se conecta a tierra.
•No exponga la máquina a la lluvia ni a condiciones de humedad. La entrada de agua en la máquina
aumentará el riesgo de una descarga eléctrica.
•No abuse del cable. Nunca use el cable para llevar la herramienta ni tire del cable para sacarlo de la
toma de corriente. Mantenga el cable lejos del calor, del aceite, de bordes afilados y partes móviles.
Reemplace los cables dañados inmediatamente. Los cables dañados incrementan los riesgos de
descarga eléctrica.
•Cuanto esté usando la máquina al aire libre, use un prolongador para exteriores. Estos prolongadores
están pensados para trabajar en exteriores y reducen el riesgo de descarga eléctrica.
•Si el cable de alimentación se daña deberá ser reemplazado por el fabricante o su representante.
SEGURIDAD PERSONAL.
•Manténgase alerta, mire lo que está haciendo y use el sentido común cuando esté usando la
máquina. No la use cuando esté cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicación. Un
momento de distracción mientras está trabajando con la máquina puede tener como resultado una
lesión grave.
•Vístase correctamente. No use ropa floja ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y guantes lejos de
las partes móviles. La ropa suelta, joyas o el pelo largo pueden ser atrapados por las partes móviles.
•Evite el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor de puesta en marcha esté en la posición
de apagado (OFF) antes de enchufar la máquina. Enchufar máquinas que tengan el interruptor en la
posición de encendido (ON) invita a que ocurran accidentes.
•Use el equipo de protección individual adecuado. Use siempre protección ocular. Máscara para
polvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco o protección auditiva, deben ser usados en las
condiciones apropiadas.
•Antes de conectar la máquina a una fuente de energía (receptáculo, salida, etc.) asegúrese que el
voltaje que se proporciona sea el mismo que el mencionado en la placa de datos técnicos de la
máquina. Una fuente de potencia mayor que la especificada para la máquina puede ocasionar
lesiones serias para el usuario, así como también daños al equipo.
USO Y CUIDADO DE LA MÁQUINA.
•Use mordazas o alguna otra manera práctica para asegurar y apoyar la pieza de trabajo a una
plataforma estable. Sostener la pieza de trabajo con las manos o contra su cuerpo es inestable y
puede generar una pérdida de control.
•No fuerce la máquina. Use la máquina siguiendo las especificaciones. La máquina realizará mejor y
de manera más segura el trabajo para el que fue diseñado.
ES

5
•No use la máquina si el interruptor de puesta en marcha no enciende o apaga. Cualquier máquina
que no pueda ser controlada con el interruptor de encendido o apagado es peligrosa y debe ser
reparada.
•Desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de hacer algún ajuste, cambiar accesorios o
guardar la máquina. Estas medidas preventivas reducen el riesgo de que la máquina se encienda
accidentalmente.
•Almacene las máquinas eléctricas fuera del alcance de los niños y cualquier otra persona que no esté
capacitada en el manejo. Las herramientas son peligrosas en manos de usuarios que nos están
capacitados.
•Mantenga siempre la máquina en buen estado. Las máquinas correctamente mantenidas, tiene
menos probabilidades de sufrir averías o provocar accidentes.
•Compruebe si hay una mala alineación o un atoramiento de partes móviles, partes rotas, o cualquier
otra antes de usarla. Muchos accidentes son causados por máquinas con un mantenimiento pobre.
•Use solamente accesorios recomendados por el fabricante de su modelo. Accesorios que funcionan
para una máquina pueden ser peligrosos cuando son usados en otra.
•No altere o use mal la máquina. Esta máquina fue construida con precisión. Cualquier alteración o
modificación no especificada es un mal uso y puede producir situaciones peligrosas.
•Es recomendable que use un dispositivo de seguridad adecuado, tal como un interruptor térmico y
diferencial cuando está usando equipos eléctricos.
REPARACIÓN.
•La reparación de la máquina debe ser llevada a cabo solamente por personal cualificado. La
reparación o el mantenimiento realizado por una persona no cualificada puede generar riesgos de
lesiones.
•Cuando se realice el mantenimiento de la máquina deben usarse únicamente los recambios o
accesorios recomendados por el fabricante. Siga las instrucciones en la sección de mantenimiento de
este manual. El uso de partes no autorizadas o la falta en el seguimiento de las instrucciones de
mantenimiento pueden ocasionar riesgos de descargas eléctricas o lesiones.
4. NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD PARA MÁQUINAS DE SOLDADURA.
ATENCIÓN: Utilizar el equipo solo siguiendo el procedimiento previsto en este manual. El usuario
de la soldadora es responsable de su propia seguridad y de la ajena: es indispensable leer, comprender y
respetar las reglas mínimas contenidas en este manual. Asegurarse de que la alimentación de corriente y
la protección de la línea eléctrica correspondan con los de la máquina y enchufe.
EVALUACIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO.
Antes de instalar equipos de soldar, el usuario deberá realizar una evaluación de los problemas
electromagnéticos potenciales en el área circundante. Se deberán tener en consideración:
•Otros cables de alimentación, cables de control, cables telefónicos o de señalización.
•Transmisores o receptores de radio y televisión
•Ordenadores u otros dispositivos electrónicos y equipos de control.
•Equipo de seguridad crítica, por ejemplo, protección de máquinas automáticas.
•Aparatos electrónicos personales, por ejemplo, Marcapasos o elementos de ayuda auditiva.
•Equipos/instrumental de calibración o medición.
ES

6
•La inmunidad de otros equipos en el ambiente. El usuario deberá asegurarse que otros equipos
utilizados en el ambiente sean compatibles. Esto puede requerir medidas de protección
adicionales.
•El momento del día en que se llevará a cabo la soldadura y otras actividades.
•El tamaño del área circundante a ser considerado dependerá de la estructura del edifico y de las
otras actividades que se desarrollan simultáneamente. El área circundante puede extenderse más
allá de los límites del área de trabajo.
AMBIENTE.
•La soldadura al arco produce chispas, proyección de metal fundido y humo. Apartar del área de
trabajo, todas las sustancias y/o materiales inflamables.
•Procurar siempre una buena ventilación en el lugar donde se esté soldando.
•No soldar sobre contenedores, recipientes o tuberías que contengan gas o hayan contenido
productos inflamables, líquidos o gaseosos (peligro de explosión y/o incendio) o sobre materiales
pulidos con solventes clorados o barnizados (peligro de emanación de humo tóxico).
PERSONAL.
•Evitar el contacto directo con el circuito de soldadura; la tensión de vacío, presente entre la pinza
porta-electrodo y la mordaza de masa, podría resultar peligrosa en tales circunstancias.
•No utilizar la máquina en ambientes húmedos, mojados o bajo la lluvia.
•Proteger los ojos, usando cristales inactínicos adecuados, montados sobre la máscara
correspondiente. Usar guantes y ropa de protección seca y libre de grasas, evitando exponer la
piel a los rayos ultravioletas, producto del arco.
RECUERDE.
•Las radiaciones luminosas producidas por el arco pueden dañar los ojos y causar quemaduras en
la piel.
•La soldadura con arco produce chispas y gotas de metal fundido. El metal soldado (trabajo) se
enrojece y quema a alta temperatura, por un tiempo relativamente largo.
•La soldadura al arco produce humo, que puede ser potencialmente dañino.
•Todas las descargas eléctricas pueden ser potencialmente elevadas.
•Evitar exponerse directamente al arco eléctrico, en un radio inferior a 15 metros.
•Proteger, así mismo y a las personas cercanas, con los medios apropiados contra los efectos
potencialmente peligrosos del arco.
PROTECCIÓN DEL OPERADOR.
•La ropa del operador debe estar seca y libre de grasas.
•No se suba o apoye en las piezas de trabajo cuando la fuente de alimentación esté encendida.
•Para prevenir descargas eléctricas, no trabaje en ambientes húmedos o mojados sin ropa de
protección adecuada.
•Controle los cables de soldadura y de alimentación y reemplace inmediatamente si se observan
cables dañados.
•Desconecte la alimentación antes de llevar a cabo cualquier trabajo de mantenimiento del equipo.
•Para evitar cualquier riesgo de cortocircuito accidental o encendido del arco, no coloque la pinza
porta-electrodo directamente sobre el banco de trabajo o cualquier superficie metálica conectada
a la pinza de masa de la máquina.
ES

7
ADVERTENCIA: los campos electromagnéticos generados por las altas corrientes de soldadura
pueden causar el mal funcionamiento de aparatos electrónicos vitales.
PREVENCIÓN DE HUMOS TÓXICOS.
Estas precauciones deben adoptarse para prevenir la exposición del operador, otras personas y animales
a los humos tóxicos que se pueden generar durante el proceso de soldadura.
•Evite operaciones de soldadura sobre superficies pintadas, con aceite o grasa.
•Algunos solventes clorados pueden descomponerse durante la soldadura y generar gases
peligrosos como el fosgeno. Por lo tanto, es importante asegurarse que tales solventes no estén
presentes en las piezas a soldar. Si lo están, será necesario removerlos antes de soldar. También
es necesario asegurarse que esos solventes u otros agentes desagradables no estén próximos en
las inmediaciones del área de trabajo.
Las partes metálicas recubiertas o conteniendo plomo, grafito, cadmio, zinc, mercurio, berilio o cromo, pueden
causar concentraciones peligrosas de humos tóxicos y no deben estar sujetas a operaciones de soldadura a
menos que:
•Se remueva el recubrimiento antes de comenzar la soldadura.
•El área de trabajo esté ventilada adecuadamente.
•El operador utilice un sistema adecuado de extracción de humos.
•No trabaje, NUNCA, en un lugar sin ventilación apropiada.
PREVENCIÓN DE INCENDIO.
•Durante el proceso de soldadura el metal se calienta a muy altas temperaturas y pueden
proyectarse chispas y escoria alrededor. Se deben tomar precauciones adecuadas para prevenir
incendios y/o explosiones.
•Evite trabajar en áreas donde haya recipientes de sustancias inflamables.
•Todos los combustibles y/o productos combustibles deben estar lejos del área de trabajo.
•Los extintores deben estar ubicados cerca, a mano.
•Se deben tomar precauciones especiales durante la soldadura de:
➢recipientes que hayan contenido sustancias inflamables.
➢Dentro de recipientes metálicos o en lugares con poca ventilación.
•Estas operaciones deberán realizarse siempre con la presencia de personal cualificado que pueda
prestar la asistencia necesaria si fuera requerido.
•NUNCA trabaje en ambientes cuya atmósfera contenga gases inflamables, vapores combustibles
(como petróleo o sus vapores).
CABLE DE EXTENSIÓN.
•Reemplace los cables dañados inmediatamente. El uso de cables dañados puede dar lugar a
descargas eléctricas, quemaduras o electrocución.
•Si es necesario un cable de extensión, debe ser usado con el tamaño adecuado de conductores y
de una potencia admisible igual o superior a la reflejada en la placa de características de la
máquina o de este manual.
•El cable de extensión debe disponer de un conductor de tierra y estar conectado a una fuente de
suministro de energía que disponga de toma de tierra.
ES

8
5. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
TITAN200ACDC
MMA
TIG
VOLTAJE / FRECUENCIA.
1~ 230V. – 50/60Hz.
POTENCIA MAX. ABSORBIDA.
4,92 KVA. (I₁max. 21,4A.)
POTENCIA MAX. EFECTIVA.
2,21 KW. (I₁eff. 9,6A.)
TENSIÓN EN VACÍO Y SOLDEO AL 100%.
67V. / 22,9V.
67V. / 13,6V.
REGULACIÓN SOLDADURA. (A)
72-160
89-200
FACTOR DE MARCHA.
20% 160 A.
20% 200 A.
Ø MÁXIMO ELECTRODO.
4,0mm.
3,2mm./CC y 4mm./CA
CLASE DE AISLAMIENTO.
H
GRADO DE PROTECCIÓN.
IP21S
DIMENSIONES.
500x455x235mm.
PESO.
10 Kg.
6. INSTALACIÓN, PUESTA EN MARCHA Y OPERACIÓN.
INSTALACIÓN
La instalación debe ser realizada por personal calificado de acuerdo con IEC 60974-9 y las regulaciones
nacionales y locales. La tensión de alimentación debe corresponder a la tensión indicada en la placa de
características de los datos técnicos colocados en el producto. Cuando instale un enchufe, asegúrese de
que tenga una clasificación de corriente adecuada en la placa de datos y de que el conductor amarillo /
verde del cable de alimentación esté conectado al enchufe de conexión a tierra. El enchufe de la planta a
la que está conectado debe tener conexión a tierra. La máquina debe levantarse por medio del mango
colocado en la parte superior del producto. Advertencia: utilice todas las precauciones necesarias
enumeradas en el manual de seguridad general antes de usar la máquina, lea cuidadosamente los riesgos
asociados con el proceso de corte y soldadura.
AJUSTE
Presione el interruptor ON / OFF (ubicado en el panel posterior) en la posición ON. Use el selector (13)
para configurar el proceso TIG AC. Seleccione el modo de soldadura 2T usando el botón (12).
Ajuste el flujo de gas. Un flujo de gas bajo afecta la calidad de la soldadura que causa una soldadura porosa.
La soldadora está lista para trabajar con los parámetros de soldadura preestablecidos.
Los parámetros de soldadura se seleccionan presionando los botones (1, 2) y el parámetro que se está
ajustando se resalta con el LED correspondiente iluminado. Una vez que se ha seleccionado el parámetro
que se va a establecer, el ajuste se realiza girando el mando A. El valor del parámetro se muestra en la
pantalla izquierda (19). Los LED a la izquierda de la pantalla muestran la unidad del valor seleccionado.
Durante la soldadura, la pantalla muestra el valor de soldadura.
Los parámetros tales como: balance AC, 2T - 4T, proceso de soldadura (AC, DC, MMA) y arco pulsado /
continuo son seleccionados y ajustados usando teclas especiales como se describe en el capítulo "PANEL
DE CONTROL".
PANEL DE CONTROL
Las funciones del TITAN200ACDC están reguladas por el panel de control ubicado en el frontal. El panel
de control consta de tres reguladores, 2 pantallas e indicadores LED.
ES

9
Ajuste de los parámetros de soldadura:
A.
B.
C.
1 y 2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Mando de regulación.
Frecuencia AC
Equilibrado AC
Selección de parámetros de soldadura.
Tiempo de pre-gas.
Inicio actual.
Tiempo de ascenso (Slope-up).
Corriente de soldadura / corriente máxima en modo TIG PULSE.
Corriente básica en modo TIG PULSE.
Tiempo de inactividad (pendiente abajo).
Corriente final.
Tiempo post-gas.
Armado del arco TIG: HF / Lift Arc.
Modo de soldadura: 2T / 4T.
Proceso de soldadura: TIG / MMA.
No utilizado.
LED actuación de la protección térmica.
No utilizado.
Regulación de corriente de arranque en caliente MMA.
Ajuste de MMA del tiempo de arranque en caliente.
Pantalla para mostrar los parámetros que se establecen.
Pantalla para visualizar la corriente de soldadura medida.
Indicador LED de la conexión de control remoto TIG.
Frecuencia de pulso.
Ancho de pulso TIG.
Selección de programa.
Tipo de corriente: AC, DC
Forma de onda de CA.
Arco pulsado.
Ajuste de la fuerza del arco.
ES

10
TIG
Después de configurar la máquina como se describe arriba, proceda a ajustar la corriente (6).
El proceso de soldadura comienza presionando el botón de la antorcha. Es aconsejable utilizar la antorcha
colocando la boquilla de cerámica a una distancia igual al diámetro del electrodo de tungsteno, si está
demasiado cerca puede dañarse.
TIG SOLDADURA AC (CORRIENTE ALTERNA)
El proceso de soldadura TIG AC se utiliza para aluminio, magnesio y sus aleaciones, mientras que el proceso
de soldadura TIG DC se utiliza para todos los demás metales.
Seleccione el proceso de soldadura TIG usando el botón (13) y seleccione el modo de CA con el botón (25).
Ajuste la frecuencia entre 35 y 250 Hz usando la perilla (B) y la balanza usando la perilla (C).
Use una frecuencia baja para una soldadura amplia con penetración superficial y una alta frecuencia para
una soldadura delgada con penetración profunda. La alta frecuencia con baja potencia se usa a menudo
para soldar material muy delgado.
El control de balance permite tener una penetración baja cuando la forma de onda actual es mayor en la
parte positiva y una alta penetración cuando la forma de onda de la corriente es mayor en la parte negativa
(ver la tabla a continuación). El valor se establece con el mando (C).
TIG 4T.
Para habilitar la función 4T, vea el MENÚ SECUNDARIO - D08. Seleccione el modo 4T usando el botón (12).
En el modo 4T, el operador no necesita presionar continuamente el botón de la antorcha. El botón permite
que el arco se inicie y se detenga, así como la corriente de inicio y final (4, 9). El diagrama ejemplifica la
operación 4T.
ES

11
PENDIENTE ARRIBA / ABAJO (5, 8)
Le permite al operador comenzar a soldar con poca corriente para calentar el material y terminar la
soldadura con una corriente decreciente. Ajuste el tiempo de subida / caída (5, 8) para establecer la rampa
donde la corriente aumenta / disminuye.
El aumento de corriente comienza después de que se suelta el botón de la antorcha y continúa hasta que
se alcanza la corriente de soldadura principal. El descenso comienza a la segunda presión y, manteniendo
presionado el botón, dura hasta la corriente de parada.
En el modo 2T PENDIENTE ARRIBA / ABAJO establece el ascenso / descenso de la corriente desde cero
hasta la corriente de soldadura principal y viceversa.
Los tiempos de pre-gas y post-gas se pueden establecer en décimas de segundo (3, 10). Esto permite una
protección adicional por gas hasta que el metal se enfríe.
La corriente pulsada está disponible en los modos TIG AC y DC y se usa para soldaduras muy finas. La
soldadura TIG ordinaria generalmente se realiza sin corriente pulsada para materiales con un grosor mayor
de 1mm. En corriente pulsada, la entrada de calor es menor y esto permite trabajar con materiales más
delgados.
Al presionar el botón (27) se activa la corriente pulsada. En el modo de impulso, los siguientes parámetros
especiales se pueden ajustar según los requisitos del usuario: frecuencia (22), corriente de pulso (6),
corriente de base (7) y ciclo de trabajo de impulso (23).
Antes de comenzar la soldadura, es aconsejable realizar pruebas con material de desecho.
La función TIG LIFT se puede activar con el botón (11).
La soldadura TIG DC puede iniciarse sin disparo por HF. En entornos sensibles donde el arco de HF puede
causar perturbaciones, se recomienda utilizar esta función. El golpe de arco ahora se activa tocando la
pieza con el electrodo de tungsteno.
MMA
Esta máquina de soldadura ofrece la posibilidad de soldar también electrodos recubiertos.
Conecte la pinza de masa y el portaelectrodos al equipo, seleccionando la polaridad (directa o inversa)
según el revestimiento del electrodo (para más información, consulte los datos del paquete de electrodos).
Conecte la pinza de masa a la pieza a soldar. Conecte el cable de alimentación a la red eléctrica y encienda
la máquina de soldadura con el interruptor de encendido.
Seleccione soldadura MMA usando la tecla (13) y configure la corriente de soldadura (6) de acuerdo con
el tipo de electrodo seleccionado.
Tan pronto como se activa la función MMA, existe un voltaje sin carga entre los polos de salida (indicado
en la etiqueta de datos). El voltaje sin carga se puede reducir a 9 V por razones de seguridad mediante la
activación de la función VRD. La función VRD está activa cuando el LED MMA está encendido. Si el LED
MMA parpadea, la función VRD está desactivada. El ajuste de ARC-FORCE se activa con la tecla (28).
Tabla orientativa de parámetros de soldadura en función del diámetro del electrodo.
Electrodo Ø (mm.)
1,6
2,0
2,5
3,2
4,0
5,0
Rutilo E6013
30-55 A
45-70 A
50-100 A
80-130 A
120-170 A
150-250 A
Básico E7018
50-75 A
60-100 A
70-120 A
110-150 A
140-200 A
190-260 A
Inox. E308
25-35 A
30-60 A
40-80 A
70-100 A
90-140 A
Fundición E307
40-80 A
70-100 A
80-140 A
90-170 A
Celulósico E6010
20-45 A
30-60 A
40-80 A
70-120 A
100-150 A
140-230 A
En cualquier caso, le recomendamos que siga las instrucciones facilitadas por el fabricante del electrodo.
ES

12
ARC FORCE (28) es una adición actual cuando el voltaje de soldadura es bajo. Esto permite soldar en
situaciones difíciles cuando el electrodo tiene que penetrar profundamente en el tanque de fusión.
HOT START (17) facilita el encendido del electrodo. Se puede establecer una corriente adicional durante
un corto período durante la cocción de arco como un porcentaje de la corriente de soldadura de 0 a 100%.
Al 100%, la corriente de encendido es el doble de la corriente de soldadura. La duración de esta
intervención es ajustable (18) de cero a 2s. Lea las instrucciones sobre la polaridad de los electrodos que
tiene la intención de usar.
MEMORIA DEL PROGRAMA
Para guardar su configuración personal, esta máquina tiene 9 ubicaciones de memoria disponibles.
Una de las ubicaciones de memoria, marcadas con los números del 1 al 9 en la pantalla, está siempre
activa y cualquier cambio realizado en ella se guarda automáticamente. Al presionar el botón (24) se
almacenan los parámetros en el programa y se pasa al siguiente programa.
Para activar el programa, presione el botón (24) hasta que aparezca el número deseado en la pantalla.
Para modificar un programa existente, presione el botón (24) para seleccionarlo, luego modifique los
parámetros de soldadura. Para mantener estas configuraciones, cambie al siguiente programa
presionando el botón (24).
PROTECCIÓN TÉRMICA
Si la máquina se detiene debido a un sobrecalentamiento, la pantalla muestra "EEE" "001" y el "LED 15"
está encendido. En este estado, no será posible soldar. Puede comenzar a soldar tan pronto como
desaparezcan las palabras "EEE" "001" y se apague el "LED 15"
PAUTAS DE SOLDADURA
Tipo de juntas de soldadura
ES

13
TIG…CONFIGURACIÓN
TIG DC (CORRIENTE CONTINUA)
TIG AC (CORRIENTE ALTERNA)
REINICIAR
Puede restablecer los parámetros a la configuración básica (configuración de fábrica) presionando el
mando A durante 8 segundos.
7. MANTENIMENTO.
•Esta parte del manual es importante para el uso correcto del equipo. No contiene instrucciones
específicas del mantenimiento ya que esta máquina no requiere un servicio de mantenimiento
rutinario. Las precauciones a tener en cuenta son las usuales para cualquier equipo de soldadura
eléctrica.
•Elimine el polvo con aire comprimido seco y limpio con regularidad. El aire comprimido no debe ser
demasiado potente, ya que puede dañar los componentes frágiles del interior de la máquina.
•Si la máquina trabaja en entornos de alta contaminación, necesitará una limpieza más regular.
ES

14
•Se recomienda evitar golpes y cualquier forma de exposición de la máquina a caídas, fuentes de calor
excesivo, u otras situaciones.
•En caso de transporte y/o almacenamiento el equipo de soldadura no debe exponerse a
temperaturas fuera del rango: -10ºC a + 40ºC y humedad del aire superior al 90%.
•Evite el agua y el vapor en las proximidades de la máquina. Si entra agua en la máquina, NO LA
UTILICE, hasta asegurarse que está completamente seca.
•En caso de mal funcionamiento o avería, no intente repararlo a menos que se cuente con la
cualificación técnica y herramientas adecuadas. Póngase en contacto con uno de nuestros servicios
técnicos, que encontrará en nuestra página web www.grupocevik.es.
•El mantenimiento o la reparación realizados por servicios técnicos no autorizados anularán y darán
por terminada la garantía del fabricante.
8. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
ANOMALÍA
CAUSA
SOLUCIÓN
La soldadora no suministra
corriente y el LED térmico está
encendido.
Hubo la intervención de
protección térmica.
Espere a que el LED se apague para
reanudar la soldadura.
Durante el uso, el operador
siente un hormigueo en la
mano.
Conexión a tierra
defectuosa
Verifique el enchufe de la fuente de
alimentación y la conexión a tierra.
El dispositivo está encendido
pero no suministra corriente
Abrazadera de masa o
soporte de electrodo, no
conectado a la máquina de
soldar
Apague la soldadora y verifique las
conexiones.
El proceso de soldadura es
inadecuado
Polaridad incorrecta
Verifique que las abrazaderas se hayan
conectado correctamente a la
máquina. Verifique las conexiones de la
antorcha o del portaelectrodo (+ O -)
TIG
Arco inestable
-Verificar el electrodo
usado
- Verificar el flujo de gas
-Utilice un electrodo de tungsteno del
diámetro correcto
- Reducir el flujo de gas
El electrodo se derrite
Polaridad incorrecta
Verifique que la masa esté conectada al
polo positivo "+"
9. GARANTÍA.
Duración del periodo de garantía:
•36 meses, conforme al R.D. 7/2021 de 27 de abril, que modifica el texto refundido de la Ley
General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (*) y otras leyes complementarias,
aprobado por el R.D. 1/2007, de 16 de noviembre.
ES

15
•12 meses, para Empresas o Profesionales que utilizan el producto para la realización de una
actividad con ánimo de lucro.
(*) RD 1/2007. Artículo 3. Concepto general de consumidor y de usuario.
A efectos de esta norma…, son consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno
a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
Cobertura: La garantía obliga al fabricante CEVIK S.A. a reparar o sustituir gratuitamente todos los
componentes sujetos a defectos de fabricación verificados. Será responsabilidad del Servicio de Asistencia
de CEVIK efectuar la reparación o sustitución en el menor tiempo posible, compatiblemente con los
compromisos internos del servicio, sin ninguna obligación de indemnización o reparación por daños
directos o indirectos.
Quedan excluidos de la garantía:
- Los materiales de consumo y componentes desgastados por el uso.
- Los daños a personas, animales u otros provocados por un uso indebido, una instalación incorrecta,
modificaciones no aprobadas por el fabricante, impericia o inobservancia de las normas contenidas en
estas instrucciones de uso y funcionamiento.
Vencimiento:
La garantía quedará extinguida en caso de que:
- Se cumpla el periodo de 36 o 12 meses contados a partir de la fecha de venta.
- No se hayan observado las instrucciones contenidas en el presente manual.
- Se haya constatado un uso impropio o indebido del producto.
- La máquina se haya utilizado fuera de los parámetros definidos en las especificaciones.
- Se haya manipulado o alterado las características del equipo por personas no autorizadas.
10. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Conforme a las disposiciones de la Directiva Europea 2012/19/UE sobre residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y a su transposición a la legislación nacional,
este producto no debe desecharse con la basura doméstica. Si llega el momento de
reemplazar la máquina o alguno de sus accesorios o componentes, asegúrese de
desecharlos a través del sistema de recogida establecido en su localidad para este tipo
de productos.
La separación de desechos de productos usados y embalajes permite que los materiales
puedan reciclarse y reutilizarse. La reutilización de materiales reciclados ayuda a evitar
la contaminación medioambiental y reduce la demanda de materias primas.
Estas instrucciones son una traducción de las originales.
ES

16
1. INTRODUÇÃO.
Agradecemos a confiança depositada na nossa marca e esperamos que o equipamento de soldadura que
acaba de adquirir lhe seja útil. Sua máquina possui muitos recursos que tornarão seu trabalho mais rápido
e fácil. Segurança, conforto e confiabilidade foram prioridades no design desta ferramenta, o que facilita
a manutenção e operação.
O equipamento TITAN200ACDC é uma máquina de solda TIG AC/DC com ignição de alta frequência, em
corrente contínua e alternada com função de pulso, construída com tecnologia inverter. Também é
adequado para soldagem com eletrodo (MMA) rutilo, básico, aço inoxidável, celulósico, alumínio e ferro
fundido. O equipamento TITAN200ACDC, em sua função TIG, pode ser utilizado para soldagem de diversos
tipos de materiais, como aço, aço inoxidável e cobre.
As principais características do TITAN200ACDC são:
• Memorização dos parâmetros de soldagem.
• TIG CA/CC.
• Força do arco, partida a quente, antiaderente.
• a facilidade de arranque do arco graças à alta frequência (HF) e ao modo 2T / 4T (em soldadura TIG).
• Pulsação (em soldagem TIG).
2. DESCRIÇÃO DO EQUIPAMENTO.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Painel de controle.
Botão de controle da tocha TIG e
conector do potenciômetro.
Terminal de solda positivo (+).
Terminal de solda negativo (-).
Conexão de gás para tocha TIG.
Interruptor LIGA/DESLIGA.
Cabo de alimentação.
Conector para tubo de botija de gás.
3. NORMAS GERAIS DE SEGURANÇA.
ADVERTÊNCIA: As presentes instruções foram elaboradas para facilitar-vos a instalação, operação
e manutenção do equipamento. Leia atentamente o manual completo antes de intentar usar esta
máquina. Leia e entenda todas as instruções. Assegure-se de prestar atenção a todas as advertências e às
precauções ao longo deste manual. A falta de seguimento das instruções listadas abaixo pode dar lugar a
descargas eléctricas, fogo e/ou lesões pessoais graves.
GUARDE ESTAS INSTRUÇÕES.
PT

17
ÁREA DE TRABALHO.
•Mantenha a sua área de trabalho limpa e bem iluminada. Mesas desordenadas e áreas escuras
podem causar acidentes.
•Não use a máquina em atmosferas explosivas, tais como frente à presença de líquidos inflamáveis,
gases ou pó. A ferramenta eléctrica gera chispas que podem provocar incêndios.
•Mantenha aos observadores, crianças e visitantes longe da máquina enquanto está trabalhando
com ela. As distrações podem causar-lhe uma perda do controle.
SEGURANÇA ELÉTRICA.
ADVERTÊNCIA:
•Evite o contato do corpo com as superfícies conectadas a terra tais como tubos, radiadores e
refrigeradores. Há um aumento do risco de descarga eléctrica se o seu corpo se conecta a terra.
•Não exponha a máquina à chuva nem a condições de humidade. A entrada de água na máquina
aumentará o risco duma descarga eléctrica.
•Não abuse do cabo. Nunca use o cabo para levar a ferramenta nem puxe do cabo para o sacar da
tomada de corrente. Mantenha o cabo longe do calor, do óleo, de bordes afiados e partes móveis.
Altere os cabos danificados imediatamente. Os cabos danificados incrementam os riscos de
descarga eléctrica.
•Quando esteja usando a máquina ao ar libre, use um prolongador para exteriores. Estas extensões
estão pensadas para trabalhar em exteriores e reduzem o risco de descarga eléctrica.
•Se o cabo de alimentação se dana deverá ser alterado cabelo fabricante ou o seu representante.
SEGURANÇA PESSOAL.
•Mantenha-se em alerta, olhe o que está fazendo e use o sentido comum quando esteja usando a
máquina. Não use a ferramenta quando esteja cansado ou baixo a influência de drogas, álcool ou
medicação. Um momento de distração enquanto está trabalhando com a máquina pode ter como
resultado uma lesão grave.
•Vista-se corretamente. Não use roupa frouxa nem joias. Recolha o cabelo. Mantenha o seu
cabelo, vestuário e luvas longe das partes móveis. A roupa solta, joias ou o cabelo longo podem
ser presos pelas partes móveis.
•Evite o arranque acidental. Assegure-se que o interruptor de partida esteja na posição de apagado
(OFF) antes de ligar a máquina. Levar a máquina com o dedo na chave de ligado ou ligar máquinas
que tenham a chave na posição de ligado (ON) convida a que ocorram acidentes.
•Use o equipamento de segurança. Sempre use proteção ocular. Máscara para pó, sapatos de
segurança antiderrapantes, capacete ou proteção auditiva, devem ser usados nas condições
apropriadas.
•Antes de conectar a máquina a uma fonte de energia (receptáculo, saída, etc.) assegure-se que a
voltagem que se proporciona seja o mesmo que o mencionado na etiqueta de dados técnicos da
máquina. Uma fonte de potência maior que a especificada pode ocasionar lesões sérias para o
usuário, assim como também danos à máquina.
USO E CUIDADO DE A MÁQUINA.
•Use mordaças ou alguma outra maneira prática para assegurar e apoiar a peça de trabalho a uma
plataforma estável. Segurar a peça de trabalho com as mãos ou contra o seu corpo é instável e pode
gerar uma perda de controle.
•Não force a máquina. Use a máquina correta para a sua aplicação. A máquina correta realizará
melhor e de maneira mais segura o trabalho para o qual foi desenhado.
PT

18
•Não use a máquina se a interruptor de ligado (7) não acende ou apaga. Qualquer máquina que não
poda ser controlada com a chave, é perigosa e deve ser reparada.
•Desconecte a ficha da fonte de energia antes de fazer algum ajuste, cambiar acessórios ou guardar
a máquina. Estas medidas preventivas reduzem o risco de que a máquina se ligue acidentalmente.
•Armazene as máquinas eléctricas fora do alcance das crianças e qualquer outra pessoa que não
esteja capacitada no manejo. As ferramentas são perigosas em mãos de usuários que não estão
capacitados.
•Mantenha a ferramenta com cuidado. Mantenha as ferramentas cortantes afiladas e limpas. As
ferramentas corretamente mantidas, com os seus bordes afiados tem menos probabilidades de
ficar presas e são fácies de controlar.
•Comprove se há um mau alinhamento ou um emperramento de partes móveis, partes partidas, o
qualquer outra antes de usá-la. Muitos acidentes são causados por máquinas com uma manutenção
pobre.
•Use somente acessórios recomendados pelo fabricante do seu modelo. Acessórios que funcionam
para uma máquina podem ser perigosos quando são usados noutra máquina.
•Não altere ou use mal a máquina. Esta máquina foi construída com precisão. Qualquer alteração
ou modificação não especificada é um mau uso e pode produzir situações perigosas.
•É recomendável que use um dispositivo de segurança adequado, tal como um interruptor térmico
e diferencial quando está usando equipamentos eléctricos.
REPARAÇÃO.
•A reparação da máquina deve ser levada a cabo somente por pessoal qualificado. A reparação ou a
manutenção realizada por uma pessoa não qualificada pode gerar riscos de lesões.
•Quando esteja reparando a máquina use unicamente partes de substituição idênticas. Siga as
instruções na secção de manutenção deste manual. O uso de partes não autorizadas ou a falta
no seguimento das instruções de manutenção podem ocasionar riscos de descargas eléctricas
ou lesões.
4. NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURANÇA PARA MÁQUINAS DE SOLDADURA.
ATENÇÃO: Utilizar a máquina de soldagem só seguindo o procedimento previsto neste manual. O
usuário da máquina de soldagem é responsável da sua própria segurança e da alheia: é indispensável ler,
compreender e respeitar as regras mínimas contidas neste manual. Assegure-se de que a absorção de
corrente e a proteção da linha eléctrica correspondam com os da máquina e da ficha.
AVALIAÇÃO DA ÁREA DE TRABALHO.
Antes de instalar equipamentos de soldagem, o usuário deverá realizar uma avaliação dos problemas
eletromagnéticos potenciais na área circundante. Se deverão ter em consideração:
•Outros cabos de alimentação, cabos de controle, cabos telefónicos ou de sinalização.
•Transmissores ou receptores de rádio e televisão.
•Computadores ou outros equipamentos de controle.
•Equipamento de segurança crítica, por exemplo, proteção de máquinas automáticas.
•Aparelhos electrónicos pessoais, por exemplo, marca-passos ou elementos de ajuda auditiva.
•Equipamentos/instrumental de calibração ou medição.
PT

19
•A imunidade doutros equipamentos no ambiente. O usuário deverá assegure-se que outros
equipamentos utilizados no ambiente sejam compatíveis. Isto pode requerer medidas de
proteção adicionais.
•O momento do dia em que se levará a cabo a solda e outras atividades.
•O tamanho da área circundante a ser considerado dependerá da estrutura do edifico e das outras
atividades que se desenvolvam simultaneamente. A área circundante pode estender-se mais além
dos limites edilícios.
AMBIENTE.
•A solda ao arco produz chispas, projeção de metal fundido e fumo: apartar da área de trabalho,
todas as substâncias e/ou materiais inflamáveis
•Procurar sempre uma boa ventilação em o lugar donde se esteja soldando
•Não soldar sobre contentores, recipientes ou tubagens que contenham gás ou hajam contido
produtos inflamáveis, líquidos ou gasosos (perigo de explosão e/ou incêndio) ou sobre materiais
polidos com solventes cloretos ou envernizados (perigo de expulsão de fumo tóxico).
PERSSOAL.
•Evitar o contato direto com o circuito de solda, a tensão ao vazio, presente entre a pinça porta-
eléctrodo e a mordaça de massa; poderia resultar perigoso em tais circunstâncias.
•Não utilizar a solda em ambientes húmidos, molhados ou debaixo de chuva.
•Proteger os olhos, usando cristais de cores adequados, montados sobre a máscara
correspondente. Usar luvas e uniforme de proteção seco ou gordura, evitando expor a pele aos
raios ultravioletas, produto do arco.
RECORDAR.
•As radiações luminosas produzidas pelo arco, podem danificar os olhos e causar queimaduras na
pele
•A solda com arco produz chispas e gotas de metal fundido. O metal soldado (trabalho) se torna
vermelho e queima a alta temperatura, por um tempo relativamente longo.
•A solda ao arco produz fumo, que pode ser potencialmente daninho.
•Todas as descargas eléctricas podem ser potencialmente elevadas.
•Evitar expor-se diretamente ao arco eléctrico, num rádio inferior a 15 metros
•Proteger, assim mesmo e as pessoas próximas, com os meios apropriados contra os efeitos
potencialmente perigosos do arco.
PROTEÇÃO DO OPERADOR.
•A roupa do operador deve estar seca
•Não se suba ou apoie nas peças de trabalho quando a fonte de alimentação esteja ligada
•Para prevenir descargas eléctricas, não trabalhe em ambientes húmidos ou molhados sem roupa
de proteção adequada
•Controle os cabos de solda e de alimentação e altere imediatamente se observar cabos
danificados.
•Desconecte a alimentação antes de levar a cabo qualquer trabalho na tocha, alimentação eléctrica
ou cabos de soldar.
•Para evitar qualquer risco de curto-circuito acidental o ligado do arco, não coloque a pinça de
soldar, a trocha diretamente sobre o banco de trabalho ou qualquer superfície metálica
conectada à terra da fonte de poder.
PT

20
ADVERTÊNCIA: os campos eletromagnéticos gerados pelas altas correntes de solda podem causar
o mau funcionamento de aparelhos electrónicos vitais.
PREVENÇÃO DE FUMOS TÓXICOS.
Estas precauções devem adotar-se para prevenir a exposição do operador e outros agentes aos fumos tóxicos
que se podem gerar durante o processo de solda.
•Evite operações de solda sobre superfícies pintadas, com óleo ou gordura.
•Alguns solventes clorados podem descompor-se durante a solda e gerar gases perigosos como o
fosgênio. Por tanto é importante assegure-se que tais solventes não estejam presentes nas peças
a soldar. Se o estão, será necessário removê-los antes de soldar. Também é necessário assegure-
se que esses solventes ou outros agentes desagradáveis não estejam próximos nas imediações da
área de trabalho.
As partes metálicas recobertas ou contendo chumbo, grafito, cadmio, zinco, mercúrio, berílio ou cromo, podem
causar concentrações perigosas de fumos tóxicos e não devem estar sujeitas a operações de solda a menos
que:
•Se remova o recobrimento antes de começar a solda.
•A área de trabalho esteja ventilada adequadamente.
•O operador utilize um sistema adequado de extração de fumos.
•Não trabalhe, NUNCA, num lugar sem ventilação apropriada.
PREVENÇÃO DE INCÊNDIO.
•Durante o processo de solda o metal se aquece a muitas altas temperaturas e podem-se projetar
chispa e escoria à volta. Se devem tomar precauções adequadas para prevenir incêndios e/o
explosões.
•Evite trabalhar em áreas donde haja recipientes de substâncias inflamáveis
•Todos os combustíveis e/ou produtos combustíveis devem estar longe da área de trabalho.
•Os extintores devem estar localizados perto, à mão.
•Se devem tomar precauções especiais durante a solda:
➢De recipientes que hajam contido substâncias inflamáveis.
➢Dentro de recipientes metálicos ou em lugares com pouca ventilação.
•Estas operações deverão realizar-se sempre com a presença de pessoal qualificado que possa
prestar a assistência necessária se fora requerido.
•NUNCA trabalhe em ambientes cuja atmosfera contenha gases inflamáveis, vapores combustível
líquido (como petróleo ou os seus vapores).
CABO DE EXTENSÃO.
•Altere os cabos danificados imediatamente. O uso de cabos danificados pode dar descargas
eléctricas, queimar ou eletrocutar.
•Se é necessário um cabo de extensão, deve ser usado um cabo com o tamanho adequado dos
condutores, dependendo da longitude do cabo e o rango de amperagem especificado na etiqueta
de identificação da máquina. Se tem dúvidas, use o rango próximo mais grande.
•O cabo de extensão debe dispor de um condutor terra e tem de ser conectado a uma fonte de
energia com terminal de terra.
PT
Table of contents
Languages:
Other CEVIK PRO Welding System manuals
Popular Welding System manuals by other brands

Truweld
Truweld TWE - SC3402 Operation manual

FRONIUS
FRONIUS Virtual Welding 2.0 MobileCase operating instructions

Power Fist
Power Fist 8819922 user manual

FRONIUS
FRONIUS MagicWave 190 operating instructions

Sel
Sel Genesis 2700 PMC instruction manual

FRONIUS
FRONIUS PullMig CMT operating instructions

WEL-TECH
WEL-TECH ELBOR CNC W400 user manual

gala gar
gala gar CUT 550 Technical instruction manual

FRONIUS
FRONIUS AL 2300 operating instructions

gala gar
gala gar SMART MIG 350 MPV1 Technical instruction manual

gala gar
gala gar GALA MIG 410 Technical instruction manual

FRONIUS
FRONIUS AccuPocket 150/400 TIG operating instructions