Uso y Cuidado de las Herramientas
•Use prensas u otro mdtodo pr_ctico para asegurar y
apoyar la pieza de trabajo en una plataforma estable. Si
sujeta el trabajo con la mano o contra su cuerpo queda
inestable y puede conducir e la p_rdida de control.
•No fuerce la herramienta. Use la herramienta apropiada
para el trabajo. La herramienta correcta hat& el trabajo
mejor y de manera m_s segura, a la velocidad para la cual
fu_ dise_ada.
•No use la herramienta si el interruptor no funciona
debidamente. Es peligroso si la herramienta no puede set
controlada con el interruptor y pot Io tanto debe ser reparada
•Desconecte el bloque de batedas de la herramienta antes
de hacer algdn ajuste, cambiar accesorios o guardarla.
Estas medidas preventivas de seguridad reducen el riesgo de
que la herramienta se ponga en marcha accidentalmente.
•Guarde las herramientas lejos del alcance de los ni_os y
de otras personas inexpertas. Las herramientas son
pelLgrosasen manos de personas inexpertas.
•Cuando el bloque de baterlas no est_ en uso, mantdngalo
alejado de otros objetos de metal tales como:
sujetapapeles, monedas, Ilaves, clavos, tornillos u otros
objetos met.'tlicos pequeflos que pueden conectar un
borne con el otto. La cortocircuitacibn de los bornes de la
bateria puede causar chispas, quemaduras o un incendio.
•Mantenga bien cuidadas las herramientas. Las
herramientas cortentes deben mantenerse afiladas y
limpias. Las herramientas que se mantienen bien cuidadas y
bien afiladas tienen menos probabilidad de atascarse y se
pueden controlar m_.s facilmente.
•Verifique si hay piezas desalineadas o ataacadas, si hay
piezas quebradas o si existe cualquier otra situaci6n que
pueda afectar el funcionamiento de la herramienta. Si la
herramlenta estd da_ada, debe repararse antes del uso.
Muchos accidentes son causados debido al real estado de las
herramientas.
•Use solamente los accesorios recomendados por el
fabrlcante para su modelo. Los accesorios que pueden ser
adecuados para una herramienta, pueden set peligrosos si se
utilizan en otra.
Reparacibn
• La reparacion de las herramientas debe ser efectuada
solamente por personal calificado. La reparaci6n o
mantenimiento efectuado por personal no especiaLizado
puede causar una lesi6n personal.
•Cuando efectue reparaciones en una herramienta, use
solamente repuestos leg(timos. Siga las instrucciones
Indicadas en la seccibn Mantenimiento de este manual. El
uso de piezas no autorizadas o el incumplimiento de las
instrucciones de mantenimiento, puede crear un riesgo de
choque el_ctrico o lesiones.
Sostenga la herramienta por las superficies de sujecibn aisladas cuando la herramienta de corte pueda hacer contacto con
elembrado escondido. Si la herramienta hace contacto con un alambre bajo "tensibn"las piezas de metal expuestas de la herramienta
tambidn quedar_n bajo "tensi6n" y producir&n un choque el6ctrico para el operador.
Reglas Adicionales para Funcionamiento Seguro
•Conozca su herramienta mecdnlca. Lea cuidadosamente
el manual del usuario. Aprenda sus aplicaciones y
limitaciones asi como tambi6n los riesgos potenciales
espec(ficos relacionados con esta herramienta. Si se
cumpte esta regla se reducir& el riesgo de un cheque
el_ctrico, incendio o lesi6n grave.
•Asegtlrese de que su cordbn de extensibn estd en buen
estado. Cuando use un cordbn de extensibn, asegdrese
de que su didmetro sea suficiente para portar la corriente
que necesita su herramienta. Se recomienda un cordbn
de por Io menos calibre 16 (A.W.G.) para un cordbn de
extensi6n de 100 pies o menos de largo. No se
recomienda el uso de un cordbn que sobrepase los
100 pies de largo. Si tiene dudas, use el siguiente calibre
de un didmetro mayor. Mlentres mds peque_o es el
ndmero del calibre, mayor es el dPtmetro del cordbn. Un
cord6n de calibre inferiorcausar_ una p_rdida en el voltaje de
linea resultando en p(_rdida de potencia y
sobrecalentamiento.
Reglas de Seguridad Importantes para
Herramientas a Bateria
•Las herremlentas a beterla no necesltanser enchufadas
en un tomecorrlente eJ6ctrlco,por Io tanto slempre est_tn
nstas pare ser usedas. Est6 atento e los poslbles
pellgros cuendo no est6 utlllzando su herramlenta e
bater(a o cuendo camble accesorlos. Sise cumpleesta
reglase reducir_el riesgode un choqueeldctrico,incendioo
lesi6npersonalgrave.
•No coloque las herramientas a bater|a o sus bater|as
cerca del fuego o de use fuente de calor. Si se cumple
esta regla se reducir&el riesgo de explosibn y posible lesi6n
personal.
_i ADVERTENCIA: Lasbaterias emitenhidr6genoy
pueden explotar en presencia de unafuentede ignici6n,tal
comounaluz piloto.A fin de reducirel riesgode sufriruna
lesibn personalgrave,nunca useningt_nproductoa bateria
cercade una llamaabierta. Una bateriaque explote puede
lanzarresiduosyquimicos.Sientra encontactocontales
materiales,I&veseinmediatamenteconagua laparte
afectada.
•No cargue la herramientaa baterla en un lugar hdmedo.
Sise cumpleestareglase reducir&el riesgode unchoque
el_ctrico.
•Para obtener mejores resultados, su herramlenta a
bateda debe ser cargada en un lugar donde la
temperatura sea superior a 50° F(10° C) pero Inferior a
100° F (37° C). No guardeen el exterior o en vehlculos.
•Bajocondiclonea de uso o temperatura extrema, puede
ocurrir escapede I|quidoen la beterla. Si el I|quido entra
en contacto con la plel, I=tveseInmediatementecon egua
y jab6n, luego neutralice con jugo de limbn o vinagre. Si
entra liquldo a sus ojos, 18veloscon egua Ilmple durante
lg mlnutos, luego busque atancldn m¢_:licaInmediata. Si
secumpleesta reglase reducir_,el riesgode unchoque
ek_ctrico,incendioolesi6npersonalgrave.
4