
• Nosporelam_qutaabajotainfluencledel
alcoholodelasdtogas.
•Nunca opera la maquina cuando la hierba
esta mojada. Asegdrese siempre de tener
buena treccibn en sus pies; mantenga el
mango firmemente y camine; nunca corm.
•Desconectar el rnecanismo de pmpulsi6n
aut6noma o el embrague de transmisi6n en
las segadoras que Io tlenen antes de porter
en marcha el motor.
•Si el equips empozara avibrer de una
manem anormal, pare el motory revise de
[nmedleto pare avedguar la cause.
Generelmente le vibraci6n susie indicar que
exista alguna averla.
•Siempre use galas de seguddad o anteojos
con pmteccibn lateral cuando opere la
segadora.
II. OPERACION SOBRE I_AS
CUESTAS
Los accidentes ocurren con rn_s frecuencia
en tas cuestos. Estos accidentes ocarren
debido a reshaladas o caidas, les cuales
pueden resultar en graves lesiones. Operer la
recortadore en cuestas requiere mayor
concentmcian. Si se siente inseguro en una
cuesta, no la recorta.
HACER:
•Puede mcortar a travas de le supedicie de
la cuesta, nunca hacle arriba y hacle abajo.
Proceda con extreme precauci6n cuando
cambie de direcci6n en las cuestas.
•Renueva redes los objetos extral_os, tales
come guljarros, ramas, etc.
•Debe prestar atanci6_ a hoyos, baches o
pmtuberencles. Recuerde que la hierba alta
puede esconder obstdculos.
NOHACER:
• No recorte cerca de pendlentes, zanjas o
terraplenes. El oparador puede porder la
treccibn en los pies o el equilibrio.
•No recorte cuestas demasiado lnclinades.
• No recorta en hierba mojada. La reducck_n
en ta treccian de la pisada puede cousar
resbalones.
III.NINOS
Se pueden producir accidentes trdgicos si el
operedor no presta atencibn a la presencle de
los ntSos. A menudo, los nifios se sienten
atraidos per la rn_quina y per la aotividad de la
siega. Nunca suponga que los nifios van a
permanecer en el mismo lugar deride los vie
per ultima vez.
•Mantanga a los nt5os alejados del area de le
siege y bajo el cuidado estr;ctode otre
persona adufla respoosable.
•Esta alerta y apague la maquina si hay niSos
qse entran al drea.
•Antes y cuando esta retrocediendo, mire
hacle atrds y hacia abajo pare verificar si
hay nifios poqueRos.
•Nunca permJtaque los nifiosoperen la
m_quina.
•Tenga un cuidado extra cuando se acerque
aesquinas deride no hay visibilidad,a los
arbustos, drboles uotros objotos que
pueden intededr con su linea de vislbn.
IV.SERVIClO
•Tenga cuidado extra al manejar la gasotina
y los demos combustibles. Son inflemables
y los gases son expl_ivos.
. Use solamenta un envase aprobado.
- Nunca remoeva la tapa del depbsito de
gasoline o agregue combustible con el
motorfundonando. Permtta que el motor
se enfrle antes de volver a pone
combustible. No fume.
-Nunca vuelva a poner combustible en le
mdquina en recintos carredos.
- Nunca almacene le rndqulna o el envase
del combustible dentin de algOnlugar en
deride haya una llama expuesta, tel come
la del calentadar de ague.
•Nunca haga funcionar una rn_quina dentro
de un _rea cerrada.
•Nunca haga ajustes o repareciones
mlentres el motor est6 on mamha.
Desconeste el cable de la bujia, y
mantdngalo a derta distancia de dsta pare
prevenJrun arranque accidental.
•Mantenga las tuercas y los pomos,
especialmenta los pernos del acsesorio de
la cuchille, apretados y mantenga el equips
en buenas condiciones.
•Nunca manipule de forma indebida los
dispositivos de segurtdad. Controle
regutarmente su funcionamiento corrects.
•Mantenga la mdquina librede hierba, hojas
uotres acumuleciones de desperdicio.
Limpie los darremes de aceita o combus-
tible. Perrnita que ta mdquina se enfrfe antes
de almacenada.
•Pare e inspeccione el equips si le poga a un
objoto. Repdrelo, si es necesado, antes de
hacerlo arrencar.
•En ning0n case hay que regular la altura de
las ruedas mientres el motor esta on
marcha.
•Los componentes del receptor de la hierba
van sujetos adesgaste, dares y detedom,
que pueden exporter las partes en
movimiento o perrnitirque ot_jetossean
disparedos. Controlar frecuentementa y
cuando see necesado sustituir con partas
aconsejadns per el fabdcante.
•Las cuchillas de la segadora est_n afiladas
y pueden cortar. Cubdr las hojas o flevar
guantes, y otilizar precauciones especiales
cuando se efectOamantenimlento sobm las
mismas.
•No camble el ajuste del regulador del motor
ni exceda su velocidad.
2O