
3
ESPAÑOL
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Definición de depósito de agua:
•El objetivo del depósito de agua es obtener agua caliente sanitaria.
•El depósito de agua no requiere el uso de una boya porque está directamente conectado a la red de agua urbana.
•El tanque del depósito de agua ha sido sometido a ensayos de presión hidráulica de 10 bares en situaciones de presión de
red de agua urbana.
•El aislamiento del depósito de agua es de poliuretano y conserva el calor.
•La cubierta del depósito de agua lleva un recubrimiento electrostático con pintura en polvo que evita la oxidación.
•En caso de subida de presión, la válvula de descarga de seguridad reduce la presión.
•El tanque interior fabricado en hierro laminado apto para el recubrimiento de esmalte y serpentín de las tuberías especiales
recibe dicho recubrimiento homogéneo de esmalte en una fábrica de esmalte anticorrosivo.
•Para evitar la formación de corrosión en el tanque se utiliza ánodo de magnesio como protección adicional.
Existen tres métodos diferentes de calentar el agua en los depositores:
1- Serpentín:Cada depósito de agua dispone de su propio serpentín y tamaño de serpentín según su capacidad. El
agua caliente circula a través del serpentín conectado al sistema solar o tanque, y permite que el agua fría se
caliente en el depósito de agua. Los tamaños de las conexiones del depósito de agua se proporcionan en la tabla
de características técnicas.
2- Envolvente: Todo depósito de agua dispone de su propia pared envolvente y éste tamaño de pared varía según
su capacidad. El agua caliente circula a través de la pared que va conectada al sistema solar o tanque, y permite
que el agua fría se caliente en el depósito de agua. Los tamaños de las conexiones del depósito de agua se pro-
porcionan en la tabla de características técnicas.
3- Resistencia del termostato opcional del depósito: Se emplea una resistencia de potencia de 2 kw para calefac-
ción y deshielo adicionales.
Los depositores que almacenan agua a 30-45 ºC son focos de reproducción bacteriana. Para impedir dicha reproducción, el
agua almacenada debe mantenerse a una temperatura de como mínimo 55 ºC. En general, cuando la temperatura de los depó-
sitores de agua y los sifones térmicos es de 55 ºC, la entrada de agua fría sigue a una temperatura baja y da lugar a la forma-
ción de bacterias. No obstante, el diseño especial del serpentín de nuestros depositores de agua permite que la temperatura
de entrada del agua fría esté a 55ºC o más.
Características técnicas del depósito de agua
MUInterAcusolSpa 2/10/08 18:06 Página 3